el universal ed 247

16
EDICIóN NACIONAL Ed. 247 DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 WWW.IURD.COM.PE PROHIBIDA SU VENTA 20 000 ejemplares La Novena de la Santa Unción DOMINGO 02 PáG. 7 Testimonios de Fe VIERNES PáGS . 8-9

Upload: el-universal-peru

Post on 06-Apr-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Noticias del ámbito de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo

TRANSCRIPT

Page 1: El universal ed 247

Edición nacional Ed. 247 dEl 26 dE ocTUBRE al 01 dE noViEMBRE dEl 2014 www.iURd.coM.pE pRohiBida sU VEnTa 20 000 ejemplares

La Novena de la Santa Unción

doMinGo 02

páG. 7

Testimonios de Fe

ViERnEs

páGs . 8-9

Page 2: El universal ed 247

Mensaje de fe – DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 NOVIEMBRE DEL 20142

www.iurd.com.pe

Av. Venezuela Nº 681 - Breña Telf.330-8615

El periódico no se responsabiliza por las opiniones vertidas de sus

colaboradores, ni está en contra de las sugerencias médicas.

[email protected]

www.youtube.com/iurdperu1

www.facebook.com/iurd.pe

DIRECTORJesús Clodoaldo Pajuelo ChávezEDITORRaúl Vela CarhuasDISEÑADORCarlos Lazarte SevillanoIMPRENTAEditora El ComercioDIRECCIÓNJr. Miro Quesada Nº 300EDITADOComunidad Cristiana del Espíritu Santo

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional: Nº 2010-01940

DIRECTORIO

Vea lo que el Señor Jesús dijo: “Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nom-bre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también noso-tros perdonamos a nuestros deudores…”. (Mateo 6:9-12). En esta oración nosotros podemos ver claramente que Dios nos ha-bla del perdón, usted no necesita ser tan espiritual para entender lo que dice, cualquier persona ya sea

creyente, incrédula o lo que sea es capaz de entender este lenguaje. Y sigue diciendo más: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará tam-bién a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.” (Mateo 6: 14,15). Nosotros te-nemos que aprender a perdonar porque si no perdonamos, tampo-co seremos perdonados, no impor-ta si es fiel diezmista, ofrendante, generoso, caritativo, o si es una persona exitosa en el trabajo, escu-

ela, etc., esto no sirve de nada si lleva dentro suyo una amargura, un resentimiento, odio, rencor, y esto ha sido como un cáncer espi-ritual que le está consumiendo y destruyendo por dentro. Usted es la única persona que puede curar ese cáncer, ni Dios, ni los hom-bres, ni la medicina puede hacer esto, no hay remedio que cure una amargura a no ser cuando la per-sona perdona.Tal vez, usted diga ¿Como yo, pu-edo perdonar, si mi corazón siente un odio profundo?, ¿Cómo puedo perdonar a alguien que me hizo tanto mal, si destruyo mi casa, mi

familia, acabó con mi vida?Amigo lector usted no puede dar atención al sentimiento, si le da oí-dos a su corazón será un esclavo de él, y así nunca conseguirá per-donar, más si da oídos a su inteli-gencia, usted sabrá perdonar. Pida a Dios que le ayude, y cuando su-ceda esto, haga una oración por la persona a quien usted odia, inclu-so hasta puede hablar su nombre, bendiga a quien tanto mal le hizo, recuerde la persona que verdade-ramente perdonó, ella o él olvida todo lo que le hizo y ve a su próji-mo con amor, amor el cual Dios nos dio.

El perdón

Page 3: El universal ed 247

3 DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 – Viernes

Llámenos al: 330-8615 / 330-7777 / 330 -7678 e infórmese donde ubicar la iglesia (Comunidad Cristiana del Espíritu Santo) más cercana a su domicilio.

Page 4: El universal ed 247

Campaña de Israel / Templo de Salomón - DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 4

Inscríbase para la 3ra Caravana al Templo de Salomón. En cualquiera de nuestras iglesias Comunidad Cristiana

del Espíritu Santo.

Para mayor información llámenos al: 330-8615 / 330-7777 / 330-7678

Lindaura Torrejon.- “Mi vida estaba destruida, porque sufría de insomnio,

depresión, dolores de cabe-za constante, tenía gastritis crónica, en mi economía

no tenía para comer, yo era padre y madre para mi hijo, su padre nos aban-

donó, solo llegaba a casa para maltratarnos, a causa de esto me encontraba su-

Alicia.- “No tengo palabras para expresar lo que viví en el Templo de Salomón, fue algo verdaderamente extraordinario lo que aconteció ahí adentro, desde la entrada ya pude percibir la grandeza de Dios, ver cada detalle de la construcción, escuchar la voz de Dios diciéndome “Hija, es-fuérzate y se valiente”, para mí eso fue algo maravilloso, porque antes de viajar pase por muchas dificultades pero gracias a Dios las vencí. No hay

dinero ni nada que pueda compararse lo que sentí en ese momento. Además pude presenciar la entrada del Arca que representaba la entrada de Dios, ver a los levitas que parecían ángeles entrando, en ese momento me emoci-oné tanto porque no paraba de escu-char la voz de Dios. Salí de ahí una persona renovada, fuerte y valiente, y quiero esforzarme más para dar todo de mi a mi Dios, servirlo con dedica-ción y amor.”

“Sacrifiqué para Dios y confié en la respuesta”

“Mi experiencia en el Templo de Salomón”

Resultado de la Campaña de Israel:

CAMPAÑA DE ISRAEL¡PREPÁRESE! DICIEMBRE

mergida en un estado de-presivo porque veía somb-ras, estaba muy nerviosa, no tenía paz, en las noches no podía dormir, llegue hasta los brujos buscando una solución sin embrago las cosas empeoraron, pen-sé en suicidarme junto a mis hijos; hasta que conocí la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, parti-

cipé de la Hoguera Santa porque vi una oportunidad de cambiar de vida, hoy en día gracias al sacrifi-cio que realicé fui curada de la ga-stritis, ya no tengo más insomnio, en mi economía estoy prosperada, vivo en un departamento y en mi último sacrificio conquisté un auto cero kilómetros, todo esto gracias a la Hoguera Santa.Lindaura con su nuevo auto.

Lindaura con su familia.

Page 5: El universal ed 247

DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 – Grupo Caleb / Vigilia 5

Primer año del “Grupo Caleb”

Vigilia del Primer Amor

El pasado domingo 12 de octubre, a las 11 de la mañana, el Grupo Caleb rea-lizó una celebración por su primer año

de ayudar a las personas de la tercera edad.Allí, se reunió un grupo de personas mayores de 50 años para brindarles orientación, ade-más fueron recibidos con una sorpresa espe-cialmente preparada para ellos. El pastor Crescencio responsable de esta labor junto a su Señora esposa realizaron una oración por las personas presentes para que Dios venga a darles fuerzas para seguir adelante, también

se oró por la salud y familia.Luego se hizo el compartir respectivo, donde se preparó una lindísima torta con el logo del “Grupo Caleb”, también hubo bocaditos, ga-seosa, etc. Las personas quedaron muy con-tentas por esta labor.Finalmente se realizó la última oración para que las personas salgan con la protección de Dios.Así culminó el primer año del Grupo Caleb, que busca el bienestar espiritual y físico de las personas de la tercera edad, a través de diver-sas actividades y mensajes.

El pasado viernes 17 de Octu-bre a las 11:00 de la noche, el pastor Junior encargado de los colaboradores de todo el Perú realizó la vigila del “Primer Amor”, en la que participaron obreros, evangelistas y jóvenes de todas las iglesias de la Co-munidad Cristiana del Espíritu Santo. Juntos pasaron toda la madrugada buscando la pre-sencia del Dios Vivo para reno-varse, fortalecerse y sobre todo volver al inicio de las primeras Obras.En este día el pastor comenzó la reunión realizando una ora-ción fuerte para quebrar todo espíritu de desánimo que vie-ne trabajando en las personas para que haya un enfriamiento, y así, poco a poco caer en una acomodación espiritual y, con-secuentemente sufrir por estar

lejos de la fe.Si nosotros caemos en el de-sánimo, quedamos débiles y seremos presa fácil del diablo, y es ahí que comenzamos a sentir los síntomas: duda, acomoda-ción, tristeza, angustia, ansi-edad hasta llegar a la muerte espiritual.Después de la oración, se hizo la búsqueda del Espíritu Santo

la cual renovó a los que estaban desanimados en la fe. Luego de esta maravillosa búsqueda, el pastor a través de videos y estu-dio hizo concientizar al pueblo de cómo se estaban comportan-do delante de la presencia de Dios. Si estaban actuando igual de cómo habían empezado a realizar la Obra de Dios, o será que, ¿Habrían abandonado el

primer amor?Lamentablemente muchos han llegado a este punto, de ya no orar como antes, ya no leer la biblia, dejaron de luchar por sus bendiciones, perdieron el temor de Dios, ponen excusas para no servir con placer en las reuniones, etc. Y es esto lo que el diablo ha hecho y vie-ne haciendo con los hombres

y mujeres de Dios, es por eso que después de esta palabra, el pastor invitó a las personas que reconocían estar de esta mane-ra a pasar delante del Altar. Se pidió en favor de la renovación de fuerzas para volver al primer amor.“Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor”. (Apocalipsis 2:4)

Page 6: El universal ed 247

Palabra de Fe – DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 6

Ronaldo SantosPastor

“En aquellos días llegó Juan el Bautista predi-cando en el desierto de Judea, diciendo: Arre-pentíos, porque el re-ino de los cielos se ha acercado”. (San Mateo 3:1-2)En este pasaje bíblico vemos que el Apóstol Juan cuando realizaba sus predicas acerca del Señor Jesús lo hacia con-cientizando a las personas sobre el arrepentimiento, que los llevaba a confesar sus

pecados y consecuentemen-te bautizarse en las Aguas. Tal vez usted se pregunte ¿Por qué Juan iría a predi-car en el desierto, si en el no hay nadie? Dios se hace escuchar donde hay silencio y para escuchar Su Palabra es necesario abandonar el mundo en que se vive. Si las personas no son capaces de buscar a Dios en la ciudad, ¿Será que serían capaces de buscar al Señor Jesús en el desierto, donde no hay nada

ni nadie? Antiguamente las personas tenían que ir al de-sierto para escuchar a Juan hablar de Jesús, y cuando el pueblo aceptaba lo que Juan predicaba y hacia, ellos estaban encomendando sus almas para Dios. A pesar de que el Apóstol Juan no hizo milagros de cura, liberación, no restauró a las familias, no hizo levantar a ningún paralitico, no hizo al ciego ver, sin embargo llevó las personas al arrepentimiento

y como fruto de ello los llevó hacia la Salvación.Amigo lector, sepa que el diablo trabaja arduamen-te para llevar nuestra alma al infierno. Para él, nuestra alma es preciosa y valiosa y va hacer de todo para que usted no sea Salvo. Si usted quiere la Salvación de su alma y tener una vida con Dios, debe arrepentirse. No deje para mañana porque no sabemos lo que sucederá.Dios los Bendiga.

El arrepentimiento

RonaldoSantos76

Page 7: El universal ed 247

DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 – Domingo 7

Traiga una botella con agua para que

sea consagrada con el elemento transformador.

Resultados del Tratamiento Espiritual

Graciela.- “Llegué con un fuer-te dolor en la boca del estómago, pero cuando bebí del agua el ma-lestar desapareció.”

Petronila.- “Tenia fuertes dolores en la espal-da, no podía realizar movimientos, sin embar-go después de la oración y beber el agua el do-lor despareció”.

“El dolor de espalda desapareció”“Me ardía el estómago”

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

Page 8: El universal ed 247

Viernes8 DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014

Dora.- “Tenía dolor de cuello y ardor en el estó-mago, pero después de to-car el manto con mucha fe, los dolores desapare-cieron, me siento bien”.

Mónica.- “Hace dos sema-nas me dolía las piernas, no podía alzarlas, pero al tocar el manto el dolor se fue. Gracias al poder de Dios ahora puedo hacer lo que no podía”.

Nancy.- Por más de ocho meses sufrí con dolor del brazo, esto me impedía rea-lizar tareas del hogar, pero al tocar el manto con fe, el dolor despareció. Fui cura-da gracias a Dios”.

Mirtha.- “Hace muchos años sufría de los riñones, esto me causaba mucho do-lor, pero después de tocar el manto el dolor desapareció. Fui curada gracias a Dios”.

Julián.- “Me dolía la es-palda, no podía hacer mo-vimientos, pero al tocar el manto el dolor desapare-ció”.

Leonari.- “Tenía un fuerte dolor de cuello, no podía mover mi cabe-za pero al tocar el manto el dolor desapareció, me siento bien”

Donata.- “Tenía malestar en todo el cuerpo y mucho dolor en la cabeza, pero al tocar el manto el dolor des-apareció, mi cuerpo tam-bién está aliviado”.

“Durante quince días sufría con dolor en el brazo, no podía alzarlo, sin embargo al tocar el manto con mucha fe puedo hacer lo que no po-día, el dolor desapareció”.

“Me ardía el estómago”

“Me dolía mis piernas”

“Fui curada gracias a Dios”

“Sufría con dolor en los riñones”

“El dolor desapareció”

“Tenía un fuerte dolor en el cuello”

“Tenía malestar en todo el cuerpo”

“Quince días con dolor en el brazo”

RESULTADOS DEL 3 VIERNES TOCANDO EL MANTO DELSeñor de los Milagros

ER

Page 9: El universal ed 247

DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 – Viernes 9

RESULTADOS DEL 3 VIERNES TOCANDO EL MANTO DELSeñor de los Milagros

“Y le rogaban que les dejase tocar solamente el borde de su manto; y todos los que lo tocaron, quedaron sanos”.

(Mateo 14:36)

Page 10: El universal ed 247

Local – DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 10

El Manto Morado en Lima

Puente Piedra: Calle Bolognesi 133.

Dione.- “Tenía fuertes dolores en todo el cuerpo, me sentía incomoda, pero después de recibir la oración y tocar el manto los dolores desapareci-eron, me siento bien”.

Ermonema.- “Hace meses estaba con muchos dolores en mis brazos, no podía levantarlos, pero después que toqué en el manto todo el dolor salió. Ahora puedo hacer lo que no podía, gracias a Dios estoy curada”.

“Tenía dolor de los huesos, también me dolía los hombros y cintura, sin embargo después de tocar el manto los dolores desaparecieron, me sien-to bien”.

La Victoria: Av. Iquitos 737.

PUENTE PIEDRA

ATE VITARTE

LA VICTORIA

“Me dolía todo el cuerpo”

“Tenía dolores en el cuerpo”

“No podía alzar mis brazos”

Viernes 31 de Octubre toque el Manto Morado y reciba la medalla para la Protección Espiritual en nuestra Sede Nacional: Av. Venezuela 681, Breña y

en todas nuestras iglesias Comunidad Cristiana del Espíritu Santo.

Horarios: 7:30 y 10 a.m. - 4 y especialmente 8 p.m.

Ate Vitarte: Av. Central s/n Ex-cine Vitarte.

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

Para mayor información llámenos al: 330-8615 / 330-7777 / 330 -7678

Page 11: El universal ed 247

DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 – Provincias 11

El Manto Morado en provincias

Arequipa: Av. Salaverry 131.

Julia.- “Vine desesperada a la raíz de un problema familiar. Había mucha angustia en mi corazón. Toqué con fe en el Manto Sagrado y toda angustia y desesperación salieron de mi corazón. Ahora tengo paz y certeza que voy a vencer los problemas de mi casa. Doy gracias a Dios por esta liberación.”

Juana.- “Vine con fuertes dolores de espalda, no podía agacharme, pero al tocar el manto de los Mila-gros el dolor desapareció”.

Diana.- “Llegué con mucho do-lor de cabeza y depresión, después de perseverar hacer mis cadenas y tocar en el manto la depresión y el dolor se fue. Hoy esta sanada y libre de la depresión”.

Chimbote: Jr. Elías Aguirre 749.

Piura: Av. Sánchez Cerro 1313.

AREQUIPA

CHIMBOTE

PIURA

“Estaba angustiada y desesperada”

“Sufría de depresión”

“Me dolía la espalda”

Viernes 31 de Octubre toque el Manto Morado y reciba la medalla para la Protección Espiritual en nuestra Sede Nacional: Av. Venezuela 681, Breña y

en todas nuestras iglesias Comunidad Cristiana del Espíritu Santo.

Horarios: 7:30 y 10 a.m. - 4 y especialmente 8 p.m.

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

Para mayor información llámenos al: 330-8615 / 330-7777 / 330 -7678

Page 12: El universal ed 247

12 Cura de los Vicios - FJU – DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014

“Tenía vicio del alcohol”

Alex.- “Antes de conocer la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, vivía sumer-gido el mundo del alcohol, paraba depresivo, angusti-ado, me sentía solo, y esto ocasionó una desunión fami-liar, había agresiones físicas y verbales, pero desde que empecé a participar de las reuniones mi vida cambió. Hoy en día no tengo vicios, mi familia fue restaurada gracias al poder de Dios”.

Page 13: El universal ed 247

DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DE 2014 – Informe 13

¿El ébola podría expandirse en el Perú?

Conocida la noticia de un posible caso de ébola en el país, que lue-go fue desmentido, varios medios de comunicación revelaron que la mayoría de peruanos piensa que esta enfermedad se contagia a tra-vés del aire, cuando la verdad no es así. Para evitar que el pánico cunda entre la población, especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) salie-ron rápidamente a aclarar el tema. Dijeron que el virus solo se adquie-re si se está en contacto directo con lágrimas, saliva, orina, semen, le-che materna, vómitos, diarrea, su-dor y sangre del enfermo. Asimis-mo aseveraron que las especies que la trasmiten (todas ellas del África) no existen en el Perú, por tanto la única manera que el ébola pudiera llegar al país sería a través de una

Recién se vienen adquiriendo los equipos necesarios para evitar la propagación de este mal.

La falta de un buen sistema de salud contri-buiría que esta enfermedad que no tiene cura se expanda en el país. Las autoridades lo sa-ben, por eso redoblaron los protocolos de se-guridad. A la fecha, más de 4.500 personas en el mundo murieron por culpa del ébola.

1.- El ébola es una enferme-dad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrá-gica en humanos y primates. Aparece cada cierto tiempo en África.2.- Fue descubierto en 1976 por David Finkes. Su nombre se debe al río Ébola, ubicado en Zaire.3.- De enero a agosto, llega-ron al país 99 viajeros pro-cedentes del África, pero ninguno de los tres países afectados: Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona.

SABÍAde las personas tienen que caminar días para acceder a una posta que muchas veces no tiene los equipos necesarios y el personal especia-lizado para tratar a los enfermos. No es raro, entonces, que los pa-cientes prefieran quedarse en casa y tratarse con remedios caseros. Asimismo la ausencia de agua po-table y alcantarillado en varias re-giones del país lleva que las perso-nas no tengan el hábito de lavarse las manos después de ir al baño, lo

Reacción gubernamentalTras descartarse que el africano Bah Mohamed (34) que llegó al Perú tuviera el terrible virus del ébola, el presidente Humala ase-guró que se está adquiriendo cáp-sulas de aislamiento y trajes ade-cuados para la manipulación de los afectados por parte del cuerpo médico, enfermeros y choferes de las ambulancias de evacuación. Asimismo dijo que se construirán áreas de cuarentena para que en el caso de que alguna persona ingre-se al país con este mal, pueda ser aislado y asistido para su recupe-ración.Por su parte, el Minsa intensificó la campaña del Lavado de Manos, con el fin de prevenir enfermeda-des infecciosas como diarrea, neu-monía, ébola, etc. (Redacción)

persona venida del extranjero. El martes 14 de octubre, el pre-sidente Ollanta Humala aseveró que para evitar que esta enferme-dad llegue al Perú su gobierno me-joraría los protocolos de seguridad en puertos y aeropuertos. Siendo así las cosas, podemos estar tran-quilos, entonces. ¿Pero qué pasaría si una persona enferma, aun sin los síntomas, ingresa al país no por estas vías y se dirige a una ciudad del interior? ¿Continuaremos tran-quilos? Dos especialistas consulta-dos por este medio dijeron que no. Aquí sus razones.Dr. Elmer Huerta (Especia-lista en salud pública).- “El Perú al igual que la mayoría de los países africanos adolece de un buen servicio básico de salud, so-bre todo en el interior del país don-

que provoca la aparición de varias enfermedades”.“Ante esta realidad, pensamos que sería muy peligroso que el ébola se instale en el país. Por eso uno de los retos más grandes de las auto-ridades sanitarias será desarrollar un plan que garantice el riguroso control de pasajeros que lleguen por los puertos y aeropuertos”.Dr. Jesús Bonilla (Presidente de la Federación Médica del Perú).- “El problema del ébola lo que ha evidenciado es la carencia del sistema de salud que tenemos. Los sucesivos gobiernos, incluido el actual, muy poco se han pre-ocupado por este sector. Y ello se evidencia en el efímero presupues-to que siempre le han asignado a Salud. Actualmente este llega a 1,9% del producto bruto interno (PBI), que en dinero significa unos 11.000 millones de soles, cuando lo ideal sería tener 3,5%. “Esta amenaza que no tiene una cura probada nos sirva para pensar que requerimos autoridades cono-cedoras del sector. Que a la par de mejorar la infraestructura y reno-var equipos, se incremente el nú-mero de especialistas, sobre todo en el interior del país donde no hay epidemiólogos, infectólogos, entre otros profesionales”.Desde que en abril de este año se reportó nuevamente el brote del ébola en África, a la fecha han muerto más de 4.500 personas en todo el mundo, siendo el número de afectados 9.000.

Page 14: El universal ed 247

14 Casos Imposibles / Terapia del Amor – DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014

La iglesia no induce a las personas contra los medicamentos, mas bien, orienta a los congregantes a que sigan sus respectivos tratamientos. No deje de consultar a su médico.

Miriam.- “Mi hermano sufría de dolor de cabeza y desmayos, sin embargo utilicé la sal en las comidas y desde ahí ya no vi a mi hermano convulsionar. Él fue curado gracias a Dios”.

“Mi hermano convulsionaba”

Page 15: El universal ed 247

DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2014 – Lunes 15

¿Enemigos en el trabajo?Que levante la mano quien nunca tuvo con-flictos con compañeros de trabajo. Si eso suce-de en las relaciones co-tidianas, debe esperarse que suceda lo mismo en el trabajo, ¿no es cier-to? Por lo tanto, si usted todavía no tuvo ningún encontronazo, prepáre-se, porque seguramente lo tendrá. Es algo nor-mal en los lugares en los que se lidia con otras personas.Además, los especialis-tas afirman que si usted no tiene adversarios es porque está trabajando de la manera equivoca-da. El trabajo bien he-cho puede incomodar a algunos y provocar en-frentamientos.En ese contexto, el de-bate puede ser saluda-ble y contribuye para el

Sepa qué hacer cuando su peor adversario trabaja a su lado

Ronald.- “Mi vida económica estaba trabada porque siempre me limitaba hacer lo que quería, esto me impedía lograr mis objetivos, pero desde que empecé a participar del “Progreso Económi-co” mi visión se abrió. Hoy en día tengo un nego-cio estable de Publicidad y Diseño y además un negocio de Servicios de Telecomunicaciones. Gra-cias a mi perseverancia ahora soy un hombre de visión que va en busca de más conquistas.”

“Tengo un negocio estable”

crecimiento profesional y de la empresa, pero es fundamental vigilar para que no se supere ese límite, porque pue-den surgir compañeros dispuestos a todo para tomar su lugar, usando cualquier herramienta que tengan a mano.¿Qué hacer?Como esas personas

se creen incapaces y tienen necesidad de crecer en la empresa, intentan establecerse basándose en la men-tira y en el chusmerío, para llamar la atención y movilizar a varios grupos. Esa estrategia no se mantiene con el tiempo y puede perju-dicar la reputación del

profesional.La mejor actitud es hacer su trabajo de la mejor forma posible y buscar siempre el nivel de la excelencia. Sea solidario, ayude a los demás en sus funciones, porque eso preservará su imagen y ampliará la percepción de los de-más sobre usted. Huir del chusmerío es la me-jor forma de evitar con-flictos innecesarios.

Page 16: El universal ed 247

Direcciones de la Felicidad – DEL 26 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DE 201416

Para cualquier información llámenos para saber cual es el anexo más cercano a su ciudad: 330 - 8615 / 330 - 7777 / 330 - 7678