el visitante que llega - #excelcon€¦ · •algunos tienen sólo unos cuantos lectores y otros...

6
•Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras páginas) de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente y donde los lectores pueden realizar comentarios sobre las entradas. •Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario) •Sirven para que todo aquel que tenga algo que contar tenga acceso a una audiencia global. Surgieron como una herramienta para mantener una especie de diario personal n-line y hoy en día se usan de muy diversas formas por muy distintos usuarios •Hay blogs personales con reflexiones, blogs para relatar la historia de un viaje, blogs de empresas sobre sus productos, blogs culinarios, blogs con recomendaciones de equipos tecnológicos, etc… •Algunos tienen sólo unos cuantos lectores y otros millones •Hay gente que ha convertido la publicación en su blog en un trabajo y ya existe una palabra para denominarlos, los bloggers •Alrededor de los blogs se ha creado todo un universo, denominado blogosfera. Hay incluso buscadores específicos para blogs 3

Upload: others

Post on 28-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

•Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente

artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras páginas) de uno

o varios autores, apareciendo primero el más reciente y donde los lectores pueden

realizar comentarios sobre las entradas.

•Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en

inglés = diario)

•Sirven para que todo aquel que tenga algo que contar tenga acceso a una

audiencia global. Surgieron como una herramienta para mantener una especie de

diario personal n-line y hoy en día se usan de muy diversas formas por muy

distintos usuarios

•Hay blogs personales con reflexiones, blogs para relatar la historia de un viaje,

blogs de empresas sobre sus productos, blogs culinarios, blogs con

recomendaciones de equipos tecnológicos, etc…

•Algunos tienen sólo unos cuantos lectores y otros millones

•Hay gente que ha convertido la publicación en su blog en un trabajo y ya existe

una palabra para denominarlos, los bloggers

•Alrededor de los blogs se ha creado todo un universo, denominado blogosfera.

Hay incluso buscadores específicos para blogs

3

•Lo primero que encontramos al entrar en un blog es una páginaportada que da acceso a todos los contenidosportada que da acceso a todos los contenidos

•debe planificarse bajo una premisa global: el visitante que llegapor primera vez debe encontrar fácil e intuitivamentecualquier demanda de información lógica. Elementosprioritarios: breve descripción temática del sitio, identidad delautor, archivo de posts, link RSS

•Normalmente la portada tiene:

–Un encabezado o header con el título del blog y un menúhorizontal con enlaces que permiten un acceso fácil a partesdestacadas del blog o a páginas que el usuario consideraimportantes

–Una o dos barras laterales con enlaces a distintasherramientas (widgets) habituales en los blogs (el autor delblog elige cuáles quiere que aparezcan)

–Una zona central con las entradas más recientes en ordencronológico inverso (si se pincha en una entrada se accedea ella únicamente)

–Un pie con información adicional, repetición de menúsuperior, información de licencia de contenidos o lo quedecida el autor

22

•nube de etiquetas (aparecen todas las etiquetas asignadas por el autor de forma que resalten las más empleadas y que se pueda acceder a las entradas que que resalten las más empleadas y que se pueda acceder a las entradas que contienen la etiqueta)

• categorías del blog (listado de las categorías asignadas por el autor con enlaces que permiten ver las entradas incluidas en cada una de ellas)

• archivos mensuales de entradas para acceder a las entradas creadas un mes concreto

• enlace de la fuente RSS (también se puede poner en el menú y otros sitios)

• enlace a las entradas más recientes

• enlace a las entradas más vistas

• contador de visitas

• acceso al perfil del autor

• acceso a páginas estáticas creadas por el autor para complementar el blog

• enlace a blogs relacionados o que el autor encuentra interesantes (blogroll)

• enlace a fotos del autor

• enlaces de fuentes RSS que el autor encuentra interesantes

• acceso a la administración del blog

• búsqueda de entradas por palabras

• cualquier otro complemento o widget que el autor elija entre los muchos que le ofrezca la plataforma

23

•Luego cada entrada tiene

–la fecha

–el título

–el Permalink (una dirección URL única que lo identifica)

–el usuario que la publica si hay varios editores del blog

–el contenido que puede ser texto sólo o contener imágenes, vídeos o enlaces a otras páginas

–una zona de comentarios donde los usuarios pueden enviar sus opiniones y el autor contestar, estableciéndose conversaciones

–las etiquetas y categorías elegidas por el autor para clasificar y localizar el artículo

–los complementos o plugins de entrada añadidos por el autor (por ejemplo uno con botones para compartir la entrada en distintos servicios y redes como meneame, facebook, delicious, etc..)

–los trackbacks que son enlaces a otros artículos de otros blogs en los que se menciona la entrada.

24

•Todos los sistemas de alojamiento de blogs tienen una interfaz administrativa que, entre otras cosas, permiteadministrativa que, entre otras cosas, permite

–Decidir los colores, los fondos, el tipo de letra y otroselementos gráficos, el número de columnas y el orden deaparición de los elementos de la página de forma sencilla através de los temas o plantillas de personalización yacreadas

–Borrar y editar las entradas existentes

–Cambiar la estructura del menú de cabecera

–Personalizar la cabecera y título del blog con texto ygráficos

–Crear páginas estáticas que complementen la informacióndel blog

–Decidir los complementos o widgets que aparecerán en lascolumnas de la página principal

–Añadir plugins que extiendan la funcionalidad del blog

–Gestionar los usuarios y sus permisos

–Añadir contenido multimedia

25

•Una wiki es un sitio web colaborativo que permite a los usuarios añadir, borrar y

modificar el contenido de una forma sencilla

•Cualquiera puede añadir o modificar una página web y se guarda un historial de

las distintas modificaciones, de forma que se sabe quién ha hecho cada

modificación y se puede volver a un estado anterior con facilidad

•Una comunidad pueda mantener información actualizada sobre un tema de forma

colectiva con poco esfuerzo.

•Wikipedia, la mayor enciclopedia on-line existente, está basada en una

herramienta web de este tipo

•Existen multitud de lugares para crear y alojar una wiki de forma gratuita y hay

paquetes de software libre que permiten a cualquiera montar una wiki o una

colección de ellas en su propio servidor

27