el vÍ.jl , ~ domingo · misión de jesús. los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados...

4
'. Diego Molino Aguilera. Párroco de San Juan Bosco SALUDO DE NUESTRO RROCO Este domingo en el Evangelio nos encontramos que Jesús ha vuelto a su ciudad natal después de un tiempo fuera. Ya ha comenzado su vida pública y a sus conciudadanos ha llegado su fama. Se siente enviado por Dios para predicar el Reino de Dios. Cuando entra en la sinagoga le invitan a hacer una lectura de los profetas y a que les hable. Sorprendentemente, Jesús escoge un texto que no habla de normas ni de leyes. Habla más bien de él mismo y de su misión. Jesús se sirve de un texto del profeta lsaías para explicar a sus conciudadanos, y de paso también a nosotros, cuál es el contenido de su misión, por qué está predicando por los pueblos y los caminos de Galilea. Es que Jesús se siente dominado, poseído, por el Espíritu de Dios. Ese espíritu no hace de él alguien superior a los demás. No le convierte en un rey que, como el resto de los reyes de la tierra, se vale de su autoridad para dominar, oprimir y esclavizar. Él ha sido enviado para anunciar la buena nueva a los pobres, liberar a los cautivos y devolver la vista a los ciegos. Ésa es su misión. No se trata por tanto de que Dios, a través de Jesús, nos vaya a dar normas nuevas, quimás fáciles, quizá más difíciles, que tenemos que obedecer. En absoluto. Jesús viene a hablarnos de un Dios que nos trae la salvación, que quiere que seamos libres, que dejemos de sufrir, que seamos felices. Ésa es la misión de Jesús. Los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados de llevar esta buena nueva a los que sufren, a los oprimidos, a los cautivos, a los pobres. Para que todos conozcan al Dios que nos ama y nos salva. Por otro lado, a partir de mañana iniciamos la semana de la Fiesta de San Juan Bosco. Hubo un hombre enviado por Dios que se llamaba Juan ... Juan Bosco. Para unos fue un foco, otros lo trataron de temerario, lo cierto es que fue un soñador y un gran santo, pero lo que fue, sobre todo, fue el Padre, el Maestro y el Amigo de cientos y miles de jóvenes. Nosotros somos parte de su familia y herederos de su carisma. Por eso quiero invitaros a que os unáis a todos los actos que por este motivo vamos a realizar en esta Casa Salesiana de Triana. Que San Juan Bosco interceda por nuestras necesidades y nos siga dando fuerza para seguir adelante con la misión por los venes. Dom i ngo 27 Enero 2019 'EL VÍ.Jl , ~ 1J'EL S'EÑO'R .. ,~1,S.,..-.»Jt tcl'lCO ,.,,..... ....... 4.11 41Cl105f.VUA hu .1111

Upload: others

Post on 09-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL VÍ.Jl , ~ Domingo · misión de Jesús. Los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados de levar esta buena nueva a los que sufren, a los oprimidos, a los cautivos, a

'.

Diego Molino Aguilera. Párroco de San Juan Bosco

SALUDO DE NUESTRO PÁRROCO Este domingo en el Evangelio nos encontramos que Jesús ha

vuelto a su ciudad natal después de un tiempo fuera. Ya ha comenzado su vida pública y a sus conciudadanos ha llegado su fama. Se siente enviado por Dios para predicar el Reino de Dios.

Cuando entra en la sinagoga le invitan a hacer una lectura de los profetas y a que les hable. Sorprendentemente, Jesús escoge

un texto que no habla de normas ni de leyes. Habla más bien de él mismo y de su misión. Jesús se sirve de un texto del profeta lsaías para explicar a sus conciudadanos, y de paso también a nosotros, cuál es el contenido de su misión, por qué está predicando por los pueblos y los caminos de Galilea. Es que Jesús se siente dominado, poseído, por el Espíritu de Dios. Ese espíritu no hace de él alguien superior a los demás. No le convierte en un rey que, como el resto de los reyes de la tierra, se vale de su autoridad para dominar, oprimir y esclavizar. Él ha sido enviado para anunciar la buena nueva a los pobres, liberar a los cautivos y devolver la vista a los ciegos. Ésa es su misión.

No se trata por tanto de que Dios, a través de Jesús, nos vaya a dar normas nuevas, quizá más fáciles, quizá más difíciles, que tenemos que obedecer. En absoluto. Jesús viene a hablarnos de un Dios que nos trae la salvación, que quiere que seamos libres, que dejemos de sufrir, que seamos felices. Ésa es la misión de Jesús. Los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados de llevar esta buena nueva a los que sufren, a los oprimidos, a los cautivos, a los pobres. Para que todos conozcan al Dios que nos ama y nos salva.

Por otro lado, a partir de mañana iniciamos la semana de la Fiesta de San Juan Bosco. Hubo un hombre enviado por Dios que se llamaba Juan ... Juan Bosco. Para unos fue un foco, otros lo trataron de temerario, lo cierto es que fue un soñador y un gran santo, pero lo que fue, sobre todo, fue el Padre, el Maestro y el Amigo de cientos y miles de jóvenes. Nosotros somos parte de su familia y herederos de su carisma. Por eso quiero invitaros a que os unáis a todos los actos que por este motivo vamos a realizar en esta Casa Salesiana de Triana. Que San Juan Bosco interceda por nuestras necesidades y nos siga dando fuerza para seguir adelante con la misión por los jóvenes.

Domingo 27

Enero 2019

'EL VÍ.Jl , ~ 1J'EL S'EÑO'R .. ,~1,S.,..-.»Jttcl'lCO

,.,,..... ....... 4.11 41Cl105f.VUA hu.1111

Page 2: EL VÍ.Jl , ~ Domingo · misión de Jesús. Los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados de levar esta buena nueva a los que sufren, a los oprimidos, a los cautivos, a

Que te agraden las palabras de mi boca, y llegue a tu presencia el meditar de mi corazón, Señor, roca mía, redentor mío. R.

El temor Señor es puro y eternamente estable; los mandamientos del Señor son verdaderos y enteramente justos. R

Salmo. Sal 18, 8. 9.10. 15. R. Tus palabras, Señor, son espíritu y vida. La ley del Señor es perfecta Los mandatos del Señor son rectos y es descanso del alma; y alegran el corazón; el precepto del Señor es fiel la norma del Señor es límpida e instruye a los ignorantes. R. y da luz a los ojos. R.

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO C PRIMERA LECTURA. Lectura del libro de Nehemfas 8, 2-4a. 5-6. 8-10

En aquellos días, el día primero del mes séptimo, el sacerdote Esdras trajo el libro de la Ley ante la comunidad: hombres, mujeres y todos los que tenían uso de razón. Leyó el libro en la plaza que está delante de la Puerta del Agua, desde la mañana hasta el mediodía, ante los hombres, las mujeres y a los que tenían uso de razón. Todo el pueblo escuchaba con atención la lectura del libro de la Ley. El escriba Esdras, se puso en pie sobre una tribuna de madera levantada para la ocasión.

Esdras abrió el libro en presencia de todo el pueblo, de modo que toda la multitud podía verlo; al abrirlo el pueblo entero se puso de pie. Esdras bendijo al Señor, el Dios grande, y todo el pueblo respondió con las manos levantadas: - «Amén, arnén.»

Luego se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. Los levitas leyeron el libro de la ley de Dios con claridad y explicando su

sentido, de modo que entendieran la lectura. Entonces el gobernador Nehemías, el sacerdote y escriba Esdras, y los

levitas que instruían al pueblo dijeron a toda la asamblea: «Este día está consagrado al Señor, vuestro Dios: No estéis tristes ni lloréis.» (y es que todo el pueblo lloraba al escuchar las palabras de la ley).

Nehemías les dijo: «Id, comed buenos manjares, bebed buen vino e invitad a los que no tienen nada preparado, pues este día está consagrado al Señor. ¡ No ·os pongáis. tristes, el gozo del Señor es vuestra fuerza.» Palabra de Dios.

Page 3: EL VÍ.Jl , ~ Domingo · misión de Jesús. Los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados de levar esta buena nueva a los que sufren, a los oprimidos, a los cautivos, a

Lectura del Santo Evangelio según san Lucas (1,1-4; 4,14-21): Ilustre Teófilo: Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los

hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos los transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido. En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y

se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta lsaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor». Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él. Y él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír». Palabra de/'Señor.

Segunda lectura. Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12, 12-14. 27 Hermanos: Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo, a pesar de ser muchos, son un solo cuerpo, así es también Cristo. Pues todos nosotros, judíos y griegos, esclavos y libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo. Y todos hemos bebido de un solo Espíritu. Pues el cuerpo no lo forma un solo miembro, sino muchos. Pues bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno es un miembro. Palabra de Dios.

Page 4: EL VÍ.Jl , ~ Domingo · misión de Jesús. Los que hoy formamos su comunidad, somos los encargados de levar esta buena nueva a los que sufren, a los oprimidos, a los cautivos, a

DOMINGO, 3 DE FEBRERO Celebración de la Parroquia en honor

de su titular SAN JUAN BOSCO 11,30 y 12,30: Eucaristías dominicales 12, 15: Gala de Magia en el teatro 13,30 : Convivencia en el patio

31 DE ENERO· 20,00: FUNCIÓN SOLEMNE EN HONOR A SAN JUAN BOSCO Preside: D. Fernando Báñet Martín, sdb Director Salesianos-Triana Predica: D. Manuel Roldán Rosés Anima: Parroquia y Antiguos Alumnos Canta: Coros Parroquial, Centro Juvenil

28·29·30 DE ENERO - 20,00 h Solemne Triduo de la Familia Salesiana en honor a San Juan Basco Presidido por D. Manuel Roldán Roses, párroco de Santiago el Mayor (Alcalá de Guadaíra), Antiguo Alumno Salesiano

SOLEMNIDAD DE SAN JUAN BOSCO

(IV) "Itinerario o camino" de la INICIACIÓN CRISTIANA Esta semana CATEQUESIS PREBAUTISMAL, (dirigida a padres y padrinos) Catequista MIGUEL CAMPOS "'Miguel, la catequesis que desarrolla, ¿va dirigida conjuntamente a padres y padrinos? Si, a padres y padrinos de manera conjunta. "Los cursillos/charlas formativas, ¿qué duración tiene y cuando se realiza? El curso de preparación al Bautismo se celebra en una única sesión de l hora y tiene una periodicidad mensual. Se convoca por Jo general el último jueves de cada mes a las 20:30 en los salones parroquiales. "'En líneas generales, el programa docente ... En el curso se explica el sentido del Bautismo, la importancia de este sacramento de la iniciación cristiana y los signos que acompañan a este sacramento: la luz, el agua, el óleo bautismal, las vestiduras blancas. Son signos que hablan de nuestra vida de Fe y todos tienen una catequesis que nos hace participar de una liturgia viva. Se hace hincapié en la importancia de la transmisión de la Fe, en la que padres y padrinos tienen una responsabilidad a la que sólo pueden responder viviendo en primera persona Jo que se pretenda transmitir. "Por último, ¿cuando finaliza el cursillo, tienes la sensación de que los padres y padrinos han entendido y aceptado la importancia de este sacramento como iniciación de la 'vida nueva' que toma el bautizado? Sí, sin lugar a dudas. Todo el que realiza el cursillo, sale con una mirada diferente hacia este sacramento que es el que inicia la vida del neófito en el que recibe la condición de Hijo de Dios.