el;1] ui tr! culona e arcreenflhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1961/04/02/m… ·...

1
rais. j ! r os ‘‘: •. :•. ......: : más famosos ases del fútbol euroeo IlE . :: . . .,.; . . a: : ?@. . .r» ¿» . , . . :a. . 1 •-: . . . . . . .... :. . : . . E Ñ•c t UI TR! EL;1] .:T’,1 r . ... •:.: c *y!. t7•: :— . .. . :t:. : : . .: :.. t - :fjffi( iÑóJepottLbo . : ;. :4S :..:.y: ... T:..1 ::. ... . ..... ,. v -•.: :::...::.: .::.:...<. ., !......:f ..x: ,ct ..::• .. :t . . ......;0] Depósito IégaLB. 9.126-ini Mo LVI Número fl.672 : DIARIO .IL!JSTRÁDO P—— D%;1] í Vj .:.. .;. yf. :. :-‘- .% - .•!• ..:.: . y*EPÍcSLGLÓALSERVICIO,DELDEPORTE «:: ./•! •.:.L .:4 y:::, .: ..LS :.:..T::x:::;. .( « : :t-__ :L Z : L... Xu::. :.:. ...:-:..:........U:.::: ;0] .. . 4ela OTRO. VENTUROSO 1.0 DEABRIL Cada uno dé los hechos aeaecidos durónte les treinta y dos mases d la Gloriosa CÉUZMIa. tornan parte de !a moçtnna bis- jorja patria; algunos constan en ella COmfl capítulos de gran slgiilfjcajó e importanda y otros apar&en esmaUadós por gés. tas heroicaspara. todos ellos Junto con los que integran el que hacer de losveintidós años siguientes, constituyan un todo bien conjuntado que lega a la posterioridad, además de la explica. cián de los altos móviles que dieron origen al Glorioso Movi miento, la constatación evidentísima de las ventajas morales y positivas que su iniciación, triimfo y continuación de dicho ré. gimen han proporcionado a nuestra patria, en todo momento bajo la mano rectora del Generalísimo Franco, auxiliado por quienes, a sus órdenes, han sabido bacerlo triunfar, unos con su heroismo y otros con su labor perseverante y eficaz. En esta historia; la fecha del Lo de abril de 1939 señala el final victorioso de nuestra guerra de liberación, que cerró el pa- réntesis abierto el 18 de’ julio de 193& Y este es el capítulo que merece Conmemorarse con júbilo, con semblante risueño y ale- ria en el corazón porque, en tal día quedó culminado el triun fo de la Cruzada y la victoria definitiva y absoluta sobre el ejército comunistoide y nutrido por grupos de mercenarios, el cual imposibilitado de poder resistir, sin baluarte seguro en el que poder cobijarse, derrotado y maltrecho, se vió obligado a rendirse o a buir al extranjeto. . Esta fecha es la que se conmemoraen el 1.° de abril y que los españoles festejamos, porque en aquel día tan singular se abrieron nuestros corazones a la esperanza de una España con horizontes nuevos en todos los aspectos de la vida nacional, por Sta España que, paso a óaso, pero con seguridad y sin desmayos frente a las dificultades surgidas, camina hacia su moderniza. don, hacia el progreso y el bienestar de todos los españoles. La honda transfonnación que se está operando en todo el ám bito nacional ha sido posible en méritos de aquel último parte de guerra que informó a los españoles y a todo el mundo que la etapa española para la reconquista espiritual y geográfica de la patria, había términado con la victoria del Movimiento acaudi ! lado por el Generalísimo Franco, con la cual quedaron a salvo las esencias fundamentales, nuéstras queridas tradiciones, la tranquilidad de los hogares, el poder laborar eh una paz bien- hechora y abiertos a todos los espíritus sanos los cauces para eontrlbujr a engrandecer y fortalecer el porvenir de nuestra patria. n .--,c--- - —w -.-.-EP1iUAJFRkHVCIA EflICOPLD[ÍiMTT . a.kp,.#I** r n e , . culona EaRcrE Espana desuia magnificamente . . .. . ysesitúa pár.a1a final Ccn.a de las Naciones . En la faseprevia venció a Ale- mania (7-1), Inglaterra 8-2 e Italia (5-O) :.. Portugal empató . a 3 con Holanda y perdió con Suiza (43) Hoy SE INICIA FASE FINAL CON EL PARTIDO ESPAÑA - PQRTUGAL (VS información en 2 página) Zabalia, guardameta del Voftregl GabzW lasaal., vencedor de la Qopa CindM IW pnala ato y gran favorito de laque hoy Ge disputa. tUIFOEMACION cz m pág.) fi.Mánbn1k publica en su edición de hoy: .snjwtj1 fl.ijjflF: tos COLLADOS DE PtOUERA Y HERRERA PUEDEN : SER LOS FACTORES QUE DÉNLA CLAVE j%*taaok dibujo su ! coniernaria EN 3.’ PAGINA e Los juveniles de Es- ,.. .: 1 1 ! : i L7 . 4 1 t *s#s* n e, . . . e El senor Julia de Campmany, presidente 1 II n ‘en fuitcones del Barcelona, diceque:: “RUBALA ES OUIEi DEBE DECIDIR UE: su FUTURO INMEDJATO NO LLDWW1” . . . a “La Asamblea se retrása para’ alelar la actividad . deportiva del : ambiente électeral” •L “LA DIMISION DE MRRO-SANSt y su DIRECTIVA ¿RA CREADO: LA UNIDAD. EN EL CLUB?” : . (VEA INFORMACION EN 4.° PAGINA)Z : paño empataron con los . de Turqulaayer . Los juniors de Es- paño y Franciase en- 1 rentaránhoy en 1 waterpolo e El Torneode Paz- cuo de lucha con 5.000 ptas. de bolsa esta moñaS en el Price EN 2.’ PAGINA ; iUJflt&!ktfl u •HECHOS yFIGURÑS patrocinado por El maaiorqum harmañy, u»o de les mejores escaladores de la no- tualidad ciclista española, puede ser considerado entre los favoritos de la U Torres . Serdán. Los altos de llenera y Piquera, con sus descomunales Misas, pueden pro- gonar al futuro vencedor. (INFORMACION a 5? pSg4 1 1 7/ - ¿Su marido ya no va a ver el - No, porque remití que no lo España-Francia? juegan en Pazui

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL;1] UI TR! culona E aRcrEenflhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/04/02/M… · tUIFOEMACION cz m pág.) fi. Mánbn1k publica en su edición de hoy:.snjwtj1 fl.ijjflF:

rais. j!

r

os‘‘: •. :•. ......: :

más famosos ases del fútbol euroeo

IlE. :: . . .,.; . . a: : ?@ . . .r» ¿» ., — . . :a.

. 1 •-: . . . .

. . .... :. . : . .

E Ñ•c t UI TR!EL;1]

.:T’,1 r . ... •:.: c *y!. t7•: :— •. .. . :t:. : : . .: :..

t - —

:fjffi( iÑóJepottLbo

. : ;. :4S :..:.y: ... T:..1 ::. ... . .....

,. v -•.: :::...::.: .::.:...<. ., !......:f ..x: ,ct ..::• .. :t . . ......;0]

Depósito IégaLB. 9.126-ini

Mo LVI • • Número fl.672

:

DIARIO .IL!JSTRÁDOP—— D%;1]

í Vj .:.. .;. yf. :. :-‘- .% - .•!• ..:.: .y*EPÍcSLGLÓALSERVICIO,DELDEPORTE «:: ./•! •.:.L .:4 y:::, .: .. LS :.:..T::x:::;. .( « : :t-__ :L Z : L... Xu::. :.:. ...:-:..:........U:.::: ;0]

.. .

4ela

OTRO. VENTUROSO1.0 DEABRIL

Cada uno dé los hechos aeaecidos durónte les treinta y dosmases d la Gloriosa CÉUZMIa. tornan parte de !a moçtnna bis-jorja patria; algunos constan en ella COmfl capítulos de granslgiilfjcajó e importanda y otros apar&en esmaUadós por gés.tas heroicas para. todos ellos Junto con los que integran el quehacer de los veintidós años siguientes, constituyan un todo bienconjuntado que lega a la posterioridad, además de la explica.cián de los altos móviles que dieron origen al Glorioso Movimiento, la constatación evidentísima de las ventajas morales ypositivas que su iniciación, triimfo y continuación de dicho ré.gimen han proporcionado a nuestra patria, en todo momentobajo la mano rectora del Generalísimo Franco, auxiliado porquienes, a sus órdenes, han sabido bacerlo triunfar, unos consu heroismo y otros con su labor perseverante y eficaz.

En esta historia; la fecha del Lo de abril de 1939 señala elfinal victorioso de nuestra guerra de liberación, que cerró el pa-réntesis abierto el 18 de’ julio de 193& Y este es el capítulo quemerece Conmemorarse con júbilo, con semblante risueño y ale- ria en el corazón porque, en tal día quedó culminado el triun fo de la Cruzada y la victoria definitiva y absoluta sobre el

‘ ejército comunistoide y nutrido por grupos de mercenarios, elcual imposibilitado de poder resistir, sin baluarte seguro enel que poder cobijarse, derrotado y maltrecho, se vió obligadoa rendirse o a buir al extranjeto. .

Esta fecha es la que se conmemoraen el 1.° de abril y quelos españoles festejamos, porque en aquel día tan singular seabrieron nuestros corazones a la esperanza de una España conhorizontes nuevos en todos los aspectos de la vida nacional, por Sta España que, paso a óaso, pero con seguridad y sin desmayos

frente a las dificultades surgidas, camina hacia su moderniza.don, hacia el progreso y el bienestar de todos los españoles.

La honda transfonnación que se está operando en todo el ámbito nacional ha sido posible en méritos de aquel último partede guerra que informó a los españoles y a todo el mundo que laetapa española para la reconquista espiritual y geográfica de lapatria, había términado con la victoria del Movimiento acaudi! lado por el Generalísimo Franco, con la cual quedaron a salvolas esencias fundamentales, nuéstras queridas tradiciones, latranquilidad de los hogares, el poder laborar eh una paz bien-hechora y abiertos a todos los espíritus sanos los cauces paraeontrlbujr a engrandecer y fortalecer el porvenir de nuestrapatria.

n .--,c--- - —w -.-.-—

EP1iUAJFRkHVCIA EflICOPLD[ÍiMTT. a.kp,.#I** r

n e , . culona E aRcrEenflEspana desuia magnificamente . . .. . ‘

ysesitúa pár.a1a finalCcn.a de las Naciones

.En la fase previa venció a Ale-mania (7-1), Inglaterra 8-2

e Italia (5-O):..

Portugal empató . a 3 con Holanda y perdió con Suiza (43)

Hoy SE INICIA LÁ FASE FINAL CON EL PARTIDO ESPAÑA - PQRTUGAL

(VS información en 2 página)

Zabalia, guardameta del Voftregl

GabzW lasaal., vencedor de la Qopa CindM IW pnala ato y gran favorito de laque hoy

Ge disputa. tUIFOEMACION cz m pág.)

fi. Mánbn1kpublica en suedición de hoy:

.snjwtj1fl.ijjflF: 1

tos COLLADOS DE PtOUERASY HERRERA PUEDEN : SER LOSFACTORES QUE DÉNLA CLAVE

j%*taaok dibujo su ! coniernariaEN 3.’ PAGINAe Los juveniles de Es-

,.. .: • 1 1 ! : i L7 . ‘ 4 1 t *s#s*n e, . . . e

El senor Julia de Campmany, presidente1 • II n‘en fuitcones del Barcelona, dice que::

“RUBALA ES OUIEi DEBE DECIDIR UE:su FUTURO INMEDJATO NO LLDWW1”

. .. a

“La Asamblea se retrása para’alelar la actividad . deportiva del

: ambiente électeral” •L

“LA DIMISION DE MRRO-SANSty su DIRECTIVA ¿RA CREADO:

LA UNIDAD. EN EL CLUB?” :. ‘ ‘ (VEA INFORMACION EN 4.° PAGINA)Z

:

paño empataron conlos . de Turqula ayer. Los juniors de Es-

paño y Francia se en-1 rentarán hoy en

1waterpoloe El Torneo de Paz-

cuo de lucha con 5.000ptas. de bolsa estamoñaS en el Price

EN 2.’ PAGINA

; iUJflt&!ktfl u

•HECHOS yFIGURÑSpatrocinado por

El maaiorqum harmañy, u»o deles mejores escaladores de la no-tualidad ciclista española, puedeser considerado entre los favoritosde la U Torres . Serdán. Los altosde llenera y Piquera, con susdescomunales Misas, pueden pro-

gonar al futuro vencedor. (INFORMACION a 5? pSg4

1 1 7/

- ¿Su marido ya no va a ver el- No, porque remití que no lo

España-Francia?juegan en Pazui