elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las...

10
TEMA: ELABORACIÓN DE HORMIGONES LIVIANOS CON PIEDRA POMEZ (CHASQUI NEGRA) Y SU INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE FUERZAS SÍSMICAS AUTOR: ANDRÉS MARTÍNEZ R. FECHA: 29-Nov-2014

Upload: alexandra-benitez

Post on 04-Aug-2015

187 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

TEMA: ELABORACIÓN DE HORMIGONES LIVIANOS CON PIEDRA

POMEZ (CHASQUI NEGRA) Y SU INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE FUERZAS SÍSMICAS

AUTOR:ANDRÉS MARTÍNEZ R.

FECHA:29-Nov-2014

Page 2: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

• INTRODUCCIÓN• HORMIGONES LIVIANOS• REACTIVIDAD ÁLCALI- SÍLICE• FASES DEL PROYECTO• RESULTADOS DE

CARACTERIZACIÓN FÍSICA, MINERALÓGICA Y COMPOTAMIENTO EXPANSIVO

• FABRICACIÓN DE HORMIGONES• ANÁLISIS DE RESULTADOS DE

LABORATORIO• INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN

DE LAS FUERZAS SÍSMICAS• EJEMPLO CON CEINCI-LAB

CONTENIDO:

Page 3: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

INTRODUCCIÓN:

El hormigón elaborado con agregados de baja densidad, o mejor conocido como hormigón liviano, es un material poco utilizado en el medio constructivo en nuestro país de una forma técnica, sin embargo existen razones que justificarían su empleo estructural. Debido a que se busca aprovechar la abundancia de este material en las zona aledañas a volcanes.

En el campo de las obras civiles el peso de las estructuras ha sido siempre un factor muy influyente tanto en el diseño como en el dimensionamiento de los elementos estructurales. Por tanto, a pesar de que se presume que la Chasqui Negra es de mala calidad, si se logra disminuir el peso en el hormigón sin alterar su resistencia se obtendrá una mejora significativa en todos los aspectos de la obra.

Page 4: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

HORMIGONES LIVIANOS:

El hormigón estructural de peso liviano se define en ACI (213R, 1987), como aquel que posee una densidad en el orden de 1440 a 1840 kg/m³ en comparación con el concreto de peso normal que presenta una densidad en el rango de 2240 a 2400 kg/m³. Según (LOPEZ, 1999) para aplicaciones estructurales la resistencia del concreto a la compresión deberá ser superior a 175,45 Kg/cm² y resistencia a compresión cúbica superior a 193,8 Kg/cm².

El hormigón con áridos livianos considera el reemplazo parcial de la fracción gruesa o total del árido normal por otro de menor densidad. Para el caso de estudio se considero el reemplazo total de la fracción fina y gruesa.

Page 5: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

REACTIVIDAD ÁLCALI-SÍLICE:Al ser la Piedra Pómez un compuesto procedente del magma volcánico, se encuentra en su composición mineralógica silicatos y otros componentes, que pueden ser decisivos en la resistencia del hormigón.

La reacción álcali- sílice, está identificada como un fenómeno físico y químico que se produce al reaccionar los hidróxidos alcalinos del hormigón y los compuestos minerales que presenta la roca empleada como agregado.

La particularidad de la reacción es la formación de un gel, que al estar en contacto con el agua, tiene la propiedad de absorberla y por ende aumentar su volumen. Este gel se ubica en los poros y micro poros del hormigón, los que al llenarse inducen tensiones en el hormigón y produce agrietamientos, cuya manifestación puede llegar a producir fallas por fatiga y eventualmente la desintegración del hormigón afectando su durabilidad.

Page 6: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

FASES DEL PROYECTO:

Page 7: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

FABRICACIÓN DE HORMIGONES:

HL-A HL-B HL-C

CEMENTO 18 18 18FINO 14,65 13,93 15,52

GRUESO 27,54 28,3 29,53AGUA 10,79 10,74 7,93

PESOS HUMEDOS EN Kgf´c=210 Kg/cm²

Días HL-A HL-B HL-C7 239,64 187,15 198,9314 249,62 199,46 226,7721 260,47 208,04 240,4428 279,33 214,48 280,59

Densidad Kg/m³ 1839,74 1837,72 1838,84

Módulo de Elasticidad

156972,127 Kg/cm²

Resis

tencia

Me

cánic

a

0

50

100

150

200

250

300

0 5 10 15 20 25 30

Res

iste

nci

a (

kg/c

m²)

Tiempo (días)

Resistencia Vs Tiempo

HL-A

HL-B

HL-C

Page 8: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

INFLUENCIA EN LA REDUCCIÓN DE FUERZAS SÍSMICAS:

El hormigón liviano elaborado en la presente investigación posee una densidad entre 1835 y 1840 Kg/m³, lo cual resulto aproximadamente un 25% más ligero que los hormigones convencionales con densidades entre 2200 y 2400 kg/m³.

Dentro de los criterios para la definición de las fuerzas sísmicas se considera como primer parámetro la carga gravitacional que probablemente esté presente en la estructura el momento en que ocurra el sismo de diseño. La masa asociada a la carga gravitacional será responsable de las fuerzas inerciales generadas con los sismos (Marcelo Romo Proaño, 2008).

A continuación se muestra un resumen de los beneficios que presta el uso de hormigones livianos en el diseño estructural:•Reducción de la carga muerta, lo que incide en una disminución del tamaño de la fundación, elementos estructurales y acero de refuerzo. Por lo tanto, el costo de los proyectos se reduce sustancialmente con el decrecimiento en el uso de refuerzo en columnas, muros y vigas.•Aumento de la capacidad de tomar cargas vivas debido a la reducción de cargas muertas.•Reducción de las fuerzas sísmicas que son proporcionales al peso de la estructura,

Page 9: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

EJEMPLO DE APLICACIÓN CON CEINCI-LAB, Pag. 333 DR. AGUIAR:

PISOFuerza

Horizontal (T)Cortante (T)

Peso desde el Piso al Tope (T)

Derivas de Piso

1 1,8538 4,856 19,8 0,00932 3,0022 3,0022 9,9 0,0103

ESTRUCTURA CON HORMIGÓN CONVENCIONAL, E= 1738965,21 T/m²

PISOFuerza

Horizontal (T)Cortante (T)

Peso desde el Piso al Tope (T)

Derivas de Piso

1 1,4313 3,7493 15,3 0,00792 2,318 2,318 7,65 0,0088

ESTRUCTURA CON HORMIGÓN LIVIANO, E= 1569721.27 T/m²

Realizar el análisis modal plano de acuerdo al NEC-11, para el pórtico en Sentido X, que tiene dos vanos, de la estructura de dos pisos con las características mostradas en la figuro 1,1. Las cargas verticales que gravitan son de 500 Kg/m² para la carga muerta y 200 Kg/m² para la carga viva, construcción destinada a vivienda. La estructura se halla ubicada en la ciudad de Portoviejo sobre un perfil de suelo C, Factor de Reducción de fuerzas sísmicas es R=4, y se trabaja con Inercias Gruesas para el calculo de la matriz de rigidez. E= 12000 raíz (f´c) para hormigones convencionales, y E=1569721,27 T/m2, obtenido de laboratorio.

20/30 20/30 20/30

20/30 20/30 20/30

25/25 25/25

25/25 25/25

4.0 m 5.0 m

3.0

m3.

0 m

25/25 25/25

25/25 25/25

25/2

5

25/2

5

25/2

5

4.0

m

4.0 m 5.0 m

0.3 m

0.2

m

1608,8 -667,5Kcon=

-667,5 469,8

1452,2 -602,6Kliv=

-602,6 424,1

1,0102 0Mcon=

0 1,0102

0,78 0Mliv=

0 0,78

Page 10: Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en la reducción de las fuerzas sísmicas

ALGUNAS DIAPOSITIVAS FUERON RETIRADAS POR DERECHO DE

AUTOR

GRACIAS POR SU ATENCIÓN