elaborado por: enrique arenas sánchez · pdf fileasí podemos ver al valor...

27
INICIO Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez

Upload: nguyendat

Post on 13-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

INICIO

Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez

Page 2: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 3: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 4: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 5: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 6: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 7: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 8: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 9: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

EL PROMEDIOEl cálculo del promedio de una lista de valores

normalmente se calcula mediante la conocida expresión:

..........(1)

[ ]ni aaaaa ,,,,,, 321 KK

n

aa

n

ii

m

∑== 1

Page 10: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Una forma general para calcular el promedio de una lista de valores es considerar que cada valor tiene un cierto peso o ponderación, así la expresión a utilizar para el cálculo del promedio es

...............(2)

donde es la ponderación del valor .

=

== n

ii

n

iii

m

p

apa

1

1

ip ia

Page 11: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores
Page 12: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Así podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores ponderados

y el denominador como la suma de las ponderaciones de los valores de la lista.

∑=

n

iiiap

1

∑=

n

iip

1

Page 13: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

si se considera que todas las ponderaciones son unitarias, es decir , es fácil verificar que la expresión (1) es un caso particular de la expresión (2).

1=ip

n

aa

p

apa

n

ii

n

i

n

ii

n

ii

n

iii

m

∑=

=

=

=

= === 1

1

1

1

1

)1(

)1(

Page 14: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Ejemplos:

Calcular el promedio de la siguiente lista de valores

a partir de la expresión (1).[ ]6,5,8,5,6,9,8,5

5.6852

865856985

8

8

1 ==+++++++==∑=i

ia

ma

Page 15: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Calcular el promedio de la siguiente lista de valores

con la ponderación determinada por la repetición de los valores de la lista.La suma de los valores ponderados es

La suma de las ponderaciones es

y finalmente el valor promedio de la lista de valores es

[ ]6,5,8,5,6,9,8,5

529)1(8)2(6)2(5)3(4

1=+++=∑

=iiiap

812234

1=+++=∑

=iip

5.6852

12239)1(8)2(6)2(5)3(

4

1

4

1 ==+++

+++==∑

=

=

ii

iii

m

p

apa

Page 16: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Calcular el promedio de la siguiente lista de valores

con ponderación .

La suma de los valores ponderados es

La suma de las ponderaciones es

y finalmente el valor promedio de la lista de valores es

[ ]6,5,8,5,6,9,8,5

31=ip

3526

315

318

315

316

319

318

315

318

1=

+

+

+

+

+

+

+

=∑

=iiiap

38

31

31

31

31

31

31

31

318

1=

+

+

+

+

+

+

+

=∑

=iip

5.6852

383

52

31

31

31

31

31

31

31

31

6315

318

315

316

319

318

315

31

8

1

8

1 ==

=

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

==∑

=

=

ii

iii

m

p

apa

Page 17: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Conclusiones:

- Al analizar los resultados obtenidos en el proceso de solución de los ejemplos, observamos que:

a) la suma de los valores ponderados, y la suma de las ponderaciones utilizadas depende de los valores de las ponderaciones.

b) el valor promedio de los valores de la lista siempre es el mismo e independiente del valor de la ponderación que se emplee.

Page 18: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

Para analizar este problema desde un punto de vista diferente, asignemos una representación geométrica a los resultados obtenidos en el desarrollo anterior.

Consideremos un conjunto de rectángulos donde cada uno de ellos tiene por altura uno de los valores de la lista y como longitud de su base el valor de la ponderación asociada al respectivo valor de la lista.

De este modo: si consideramos el caso en el que 1=ip

Page 19: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

5.6852

865856985

8

8

1 ==+++++++==∑=i

ia

ma

Page 20: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Cuando las ponderaciones son determinadas por la

repetición de los valores de la lista

5.6852

12239)1(8)2(6)2(5)3(

4

1

4

1 ==+++

+++==∑

=

=

ii

iii

m

p

apa

Page 21: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Si las ponderaciones son tales que 31=ip

5.6852

383

52

31

31

31

31

31

31

31

31

6315

318

315

316

319

318

315

31

8

1

8

1 ==

=

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

==∑

=

=

ii

iii

m

p

apa

Page 22: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

5.6

383

52

8

1

8

1 =

==∑

=

=

ii

iii

m

p

apa( )

( ) 5.6852

8

1

8

1 ===∑

=

=

ii

iii

m

p

apa( )

( ) 5.6852

8

1

8

1 ===∑

=

=

ii

iii

m

p

apa

[ ]6,5,8,5,6,9,8,5

Conclusiones:-La suma de los valores ponderados es igual área total de los rectángulos.-La suma de las ponderaciones es igual a la longitud total de las bases de los rectángulos.

Page 23: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

¿Qué ocurrirá en la representación gráfica si el número de los valores de la lista aumenta?

En tal caso:

¿Aumentará el valor de la suma de los valores ponderados?

¿Aumentará el valor de la suma de las ponderaciones?

Page 24: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Ahora, si el número de valores en la lista aumenta infinitamente

¿Qué ocurre con la suma de los valores ponderados? ∑=

n

iiiap

1-La lista de valores se representa mediante una función definida en un intervalo

-La ponderación debe disminuir, debe tender a cero llegando hastael límite de modo que la suma de valores ponderados converja y esté definida. Simbólicamente

- Al hacer tender a cero las ponderaciones se tiene que:

)(xf[ ]ba ,

dxpipi

=→

)(lim0

∫∑ ==

b

a

n

iii dxxfap )(

1

Page 25: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

∑∑∑===

∆==n

iii

n

iii

n

iii xfpaap

111)(ξ

∫∑∑ =∆==→∆=→

b

a

n

iiix

n

iiip

dxxfxfpaii

)()(limlim1010

ξ

Page 26: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

- De este modo se tiene que el promedio esta dado por

=

== n

ii

n

iii

m

p

apa

1

1

∫∫= b

a

b

a

dx

dxxf )()(

)(cf

ab

dxxfb

a =−

= ∫

ma

Finalmente podemos decir que:

-El valor de la integral definida representa “la

suma del infinito número de valores ponderados por el diferencial , que define la función en el intervalo “.

∫b

adxxf )(

xd

[ ]ba ,

-El valor medio de una función es igual al “promedio del infinito número de valores que define la función en el intervalo “.

)(xf[ ]ba ,

)(xf

)(xf

Page 27: Elaborado por: Enrique Arenas Sánchez · PDF fileAsí podemos ver al valor promedio de los valores de una lista como el cociente de dos sumas, el numerador es la suma de los valores

Por su paciencia y atención

GraciasElaborado por: Enrique Arenas Sánchez