electrónica con proteus

11
Captura electrónica: entorno gráfico ISIS ISIS es un potente programa de diseño electrónico que permite realizar esquemas que pueden ser simulados en el entorno VSM o pasados a un circuito impreso ya en el entorno ARES. Posee una muy buena colección de librerías de modelos tanto para dibujar, simular o para las placas. Además, permite la creación de nuevos componentes, su modelización para su simulación e, incluso, la posibilidad de solicitar al fabricante (Labcenter Electronics) que cree un nuevo modelo. Sin entrar profundamente en como utilizar dicho programa (requeriría un libro sólo para ello), a continuación se explican las bases para dibujar cualquier circuito electrónico. El programa ISIS posee un entorno de trabajo (fi gura 2) formado por distintas barras de herramientas y la ventana de trabajo. Figura 2. El entorno de trabajo del programa ISIS Varios de estos menús también se pueden utilizar con la ayuda del botón derecho del ratón. Al pulsarlo en cualquier parte del entorno de trabajo aparece un menú contextual donde se pueden ir obteniendo los distintos submenús de trabajo (fi gura3). Fi 2 t d t b j d l 1. ISIS de PROTEUS VSM 3 Figura 3. Submenús de trabajo del botón derecho del ratón Para dibujar, lo primero es colocar los distintos componentes en la hoja de trabajo. Para ello, se selecciona el modo componentes (fi gura 4) y, acto seguido, realizar una pulsación sobre el botón P de la ventana de componentes y librerías (fi gura 5). Figura 4. Modo componentes Figura 5. Boton “ pick” Tras activar el botón P se abre la ventana para la edición de componentes (fi gura 6) donde se puede buscar el componente adecuado y comprobar sus características. Al localizar el componente adecuado se realiza una doble pulsación en él, de tal forma que aparezca en la ventana de componentes y librerías (fi gura 7). Se puede

Upload: paul-quina

Post on 11-Dec-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es una descripsion muy basica del proteus

TRANSCRIPT

Page 1: Electrónica Con Proteus

Captura electroacutenica entorno graacutefico ISISISIS es un potente programa de disentildeo electroacutenico que permite realizar esquemasque pueden ser simulados en el entorno VSM o pasados a un circuito impreso yaen el entorno ARESPosee una muy buena coleccioacuten de libreriacuteas de modelos tanto para dibujar simularo para las placas Ademaacutes permite la creacioacuten de nuevos componentes su modelizacioacutenpara su simulacioacuten e incluso la posibilidad de solicitar al fabricante (LabcenterElectronics) que cree un nuevo modeloSin entrar profundamente en como utilizar dicho programa (requeririacutea un librosoacutelo para ello) a continuacioacuten se explican las bases para dibujar cualquier circuitoelectroacutenico El programa ISIS posee un entorno de trabajo (fi gura 2) formado pordistintas barras de herramientas y la ventana de trabajoFigura 2 El entorno de trabajo del programa ISISVarios de estos menuacutes tambieacuten se pueden utilizar con la ayuda del botoacuten derecho delratoacuten Al pulsarlo en cualquier parte del entorno de trabajo aparece un menuacute contextualdonde se pueden ir obteniendo los distintos submenuacutes de trabajo (fi gura3)Fi 2 t d t b j d l1 ISIS de PROTEUS VSM3Figura 3 Submenuacutes de trabajo del botoacuten derecho del ratoacutenPara dibujar lo primero es colocar los distintos componentes en la hoja de trabajoPara ello se selecciona el modo componentes (fi gura 4) y acto seguido realizar unapulsacioacuten sobre el botoacuten P de la ventana de componentes y libreriacuteas (fi gura 5)Figura 4 Modo componentes Figura 5 Boton ldquo pickrdquoTras activar el botoacuten P se abre la ventana para la edicioacuten de componentes (fi gura 6)donde se puede buscar el componente adecuado y comprobar sus caracteriacutesticasAl localizar el componente adecuado se realiza una doble pulsacioacuten en eacutel de talforma que aparezca en la ventana de componentes y libreriacuteas (fi gura 7) Se puederealizar esta accioacuten tantas veces como componentes se quieran incorporar alesquema Una vez fi nalizado el proceso se puede cerrar la ventana de edicioacuten decomponentes3 S b uacute d t b j d lb toacute d h d l toacuteFi 4 M d t Fi 5 B t i krdquoCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC4Figura 6 Ventana para la edicioacuten de componentesFigura 7 Los componentes antildeadidosPara situar un componente en el esquema tan soacutelo debemos seleccionarlo de lalista Al hacerlo se puede comprobar su orientacioacuten (tal como se representaraacute en elesquema) en la ventana de edicioacuten (fi gura 8) Si deseamos modifi car la rotacioacuten ola refl exioacuten del componente podemos acceder a ello a traveacutes de la barra de herramientascorrespondiente (fi gura 9)Hacieacutendolo de esta forma ldquotodosrdquo los componentes de la lista tendraacuten la mismaorientacioacuten (si se desea orientar un uacutenico componente deberemos hacerlo una vezya situado en el esquema)6 ntilde1 ISIS de PROTEUS VSM5Figura 8 Seleccioacuten y orientacioacuten Figura 9 Barra de rotacioacuten y reflexioacutendel componenteAhora soacutelo falta realizar una pulsacioacuten sobre la ventana de trabajo y se colocaraacuteel componente El cursor del ratoacuten se convierte en un laacutepiz blanco (fi gura 10) Sepueden colocar varios componentes del mismo tipo simplemente realizando varias

pulsaciones Para terminar de colocar un componente se debe seleccionar otro componentede la lista o pasar a otro modo de trabajoFigura 10 Cursor en el modo de colocacioacutenEs importante activar la herramienta de referencia automaacutetica (Real Time Annotation)De esta forma los componentes tendraacuten una referencia distinta y de formaconsecutiva en los circuitos integrados con varios componentes encapsulados tambieacutense referenciaraacuten seguacuten dicho encapsulado (U1A U1B etc) Esta herramientase activa o desactiva desde la opcioacuten de menuacute TOOLS 1048774 Real Time AnnotationUna vez situados los componentes en el aacuterea de trabajo se pueden mover al pasarpor encima del componente el cursor se convierte en una mano (fi gura 11) y al realizaruna pulsacioacuten el cursor se transforma en una mano con una cruz indicandoque se puede mover el componente (quedan seleccionados al ponerse en rojo) y sepuede arrastrar (atencioacuten si se vuelve a realizar otra pulsacioacuten del botoacuten izquierdose editan las caracteriacutesticas del componente) Tambieacuten se puede cambiar su orientacioacutenutilizando los comandos de rotacioacuten y refl exioacuten a traveacutes de una pulsacioacuten delbotoacuten derecho del ratoacuten (fi gura 12) y se pueden eliminar con dos pulsaciones con elbotoacuten derecho sobre ellos (o con el botoacuten derecho y el comando Delete Objet)Figura 11 El cursor en modo de seleccioacuten y moverra 8 9 reflexii 0C iioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC6Figura 12 Menuacute contextual de un componente activado por el botoacutenderecho del ratoacutenTodas estaacutes acciones se pueden realizar individualmente o de forma colectiva esdecir se pueden agrupar varios componentes a traveacutes de pulsaciones consecutivassobre ellos (manteniendo la tecla ltControlgt pulsada) o dibujando una ventana conel botoacuten izquierdo y arrastraacutendola sobre los mismos (fi gura 14)Figura 13 Los componentes en el aacuterea de trabajoUna vez seleccionado el conjunto de componentes (se marcan todos en rojo) debemos utilizar la herramienta de grupo (fi gura 15) que tambieacuten aparece tras pulsar elbotoacuten derecho Con esta herramienta se pueden copiar mover rotar o eliminar loscomponentes seleccionadosxtual Fi 13 L t l aacute d t b j1 ISIS de PROTEUS VSM7Figura 14 Seleccioacuten de varios componentesFigura 15 La herramienta de grupoPara unir los componentes con cables hay que situarse en los extremos de los terminalesel cursor se convierte en un laacutepiz verde (fi gura 16) Ahora se pueden ejecutardos acciones o ir marcando el camino hasta el destino con distintas pulsaciones(fi gura 17) o realizar directamente una pulsacioacuten en el destino y dejar que ISISrealice el camino Para ello debe estar activada la herramienta TOOLS 1048774 WireAutorouterFigura 16 Inicio de cable Figura 17 Circuito ldquoa manordquoura 15 ra 16 17Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC8Las uniones entre cables se pueden realizar de forma automaacutetica Para ello mientrasse traza un camino debemos realizar una pulsacioacuten sobre el cable objeto de launioacuten eleacutectrica (fi gura 18) Tambieacuten se pueden realizar de forma manual medianteel modo de unioacuten (fi gura 19) en este modo tan soacutelo hay que ir haciendo pulsacionessobre los puntos donde deseamos realizar la unioacuten

Figura 18 Unioacuten eleacutectrica entre cables Figura 19 Modo de unioacutenSe puede modifi car el trazado de los cables Para ello se realiza una pulsacioacuten sobreel cable en ese instante el cursor se convierte en una doble fl echa (fi gura 20) yse puede arrastrar el ratoacuten para modifi car el cableFigura 20 Mover los cablesTambieacuten se pueden utilizar buses para las uniones multicable Los buses permitenconectar varios terminales entre siacute utilizando un uacutenico elemento (fi gura 21) en estecaso el cursor se convierte en un laacutepiz azul (fi gura 22) Pero para distinguir losdistintos cables que forman parte del bus y distribuirlos en la entrada y en la salidase deben etiquetar mediante labels En el caso de los cables se indicaraacute una etiquetauacutenica LCD0 LCD1 etc y al bus una etiqueta conjunta seguacuten el formato LCD[03]que indique el nombre y la cantidad de cables que lo formanFigura 21 Cableado por bus8 c 9 MododeuFi 20 M l bl211 ISIS de PROTEUS VSM9Figura 22 Cursor en modo de trazado de busEl etiquetado tambieacuten permite unir cables virtualmente Para ello tan soacutelo es necesarioque los dos cables se llamen igual aunque no esteacuten conectados entre siacute Paraetiquetar cables o buses se utiliza el modo label (fi gura 23) Al activar este modo yrealizar una pulsacioacuten sobre un cable o bus se abre una ventana donde podemos introducirla etiqueta ademaacutes de seleccionar posicioacuten orientacioacuten y estilo (fi gura 24)Figura 23 Modo label Figura 24 Ventana de edicioacuten de etiquetasOtro modo de unioacuten virtual es a traveacutes de terminales Al activar el modo terminal(fi gura 25) se pueden seleccionar distintos tipos de terminales entre ellos el utilizadopor defecto (default) Al utilizar este terminal en varios componentes y darle elmismo nombre en todos ellos se consigue una unioacuten eleacutectricaFigura 25 Modo terminala 23 labe gura 24 Fi 25 M d t i lCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC10Figura 26 Unioacuten eleacutectrica a traveacutes de terminalesMediante este modo tambieacuten se pueden colocar las masas y alimentaciones delcircuito utilizando las opciones Ground y Power (fi gura 26) De esta forma se puedefi nalizar el circuito (fi gura 27)Figura 27 Circuito cableadoTan soacutelo queda modifi car las caracteriacutesticas de los componentes que lo requieranpor ejemplo modifi cando el valor de los componentes pasivos Para ello se seleccionaun componente realizando una pulsacioacuten con el botoacuten derecho aparece el menuacutecontextual y se selecciona la opcioacuten EDIT PROPERTIES tambieacuten se puede utilizarel modo edicioacuten (fi gura 28) en el cual tan soacutelo es necesario hacer una pulsacioacuten conel botoacuten izquierdo sobre el componente en este modo el cursor se convierte en unafl echa (fi gura 29) Al ejecutar esta accioacuten se abre la ventana de edicioacuten donde sepueden cambiar las caracteriacutesticas de los componentes (fi gura 30) por ejemplo laresistencia de 10K a 180 ohm Tambieacuten se puede editar directamente la referencia oel valor de un componente si la pulsacioacuten se realiza encima de estos elementos26 271 ISIS de PROTEUS VSM11Figura 28 Modo edicioacuten Figura 29 Cursor en modo edicioacutenFigura 30 Ventana de edicioacuten de un componenteCon esto quedariacutea fi nalizado el circuito electroacutenico (fi gura 31) Pero en el caso delos sistemas basados en un microcontrolador auacuten quedan por modifi car las caracteriacutesticasdel mismo microcontrolador

Figura 31 El esquema completo28 edic i 29 C d di ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC12En el caso de los microcontroladores la ventana de edicioacuten aporta mucha informacioacuten(fi gura 32) Tal vez lo maacutes importante es que permite cargar en el microcontrolador el archivo de programa (HEX) generado en la compilacioacuten tambieacutense puede modifi car la frecuencia de reloj (por lo tanto no es necesario el uso decristales externos en la simulacioacuten) cambiar la palabra de confi guracioacuten y otraspropiedades avanzadasFigura 32 Ventana de edicioacuten de un micro

13 Depuracioacuten de los sistemas basadosen PICmicroLa caracteriacutestica maacutes importante del PROTEUS VSM es la capacidad de depurar programasfuente de distintos lenguajes de programacioacuten Ademaacutes de aceptar el archivode programacioacuten Intel Hex (HEX) tambieacuten admite fi cheros IAR UBROF (D39) Byte-Craft COD (COD) Microchip Compatible COF (COF) y Crownhill Proton Plus (BAS) Alutilizar estos archivos se puede abrir una ventana de coacutedigo fuente llamada SOURCECODE mediante la cual se puede seguir el programa fuente liacutenea a liacutenea de coacutedigoAdemaacutes permite visualizar elementos internos del PIC como son la memoria deprograma la memoria de datos RAM o la EEPROM los registros especiales (FSR)y la pila (Stack)Ademaacutes el entorno PROTEUS VSM permite compilar programas fuente en coacutedigoensamblador directamente Para ello se utiliza el comando SOURCE (fi gura 33)321 ISIS de PROTEUS VSM13Figura 33 Generador de coacutedigo de ficheros fuenteEn el caso del compilador CCS C despueacutes de compilar se generan entre otros losarchivos HEX y COF los cuales se pueden utilizar para trabajar con el entornoPROTEUS VSM Para ejecutar el programa desde ISIS se debe abrir la ventana deedicioacuten del microcontrolador (fi gura 32) y en el iacutetem PROGRAM FILE se puedeindicar el fi chero de coacutedigo fuente utilizadoAdemaacutes en esta ventana se puede indicar la frecuencia de trabajo con la opcioacutenPROCESSOR CLOCK FREQUENCY (debemos observar que para la simulacioacuten noes necesario colocar elementos externos de oscilacioacuten en el PIC tan soacutelo hacen faltaen caso de realizar la placa) En la opcioacuten ADVANCED PROPERTIES podemos habilitaro confi gurar muchos maacutes elementos confi gurar el wacthdog habilitar avisosde desbordamiento de pila accesos no correctos a memoria etcUna vez cargado el microcontrolador con el programa fuente se puede proceder ala simulacioacuten del circuito empleando la barra de simulacioacuten (fi gura 34) Esta barrase compone de la opcioacuten MARCHA PASO A PASO PAUSA y PARADAFigura 34 Barra de simulacioacutenCon la opcioacuten MARCHA la simulacioacuten se inicia (el botoacuten se vuelve verde) y funcionaen modo continuo La simulacioacuten NO es en tiempo real y dependeraacute de lacarga de trabajo del PC En la barra de estado se indica la carga de la CPU del PC(a mayor carga menos real seraacute la simulacioacuten) y el tiempo de ejecucioacuten este tiempoindica el tiempo que tardariacutea en la realidad el circuito en realizar un proceso (porejemplo esto implica que dependiendo de la carga de trabajo de la CPU un tiempode 1 s en el circuito puede signifi car varios minutos de simulacioacuten)Figura 35 Barra de estado en la simulacioacutena 33 fuentFi 35 B d t d l i l ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC14

La opcioacuten STOP para totalmente la simulacioacuten mientras que PAUSE la para de formamomentaacutenea permitiendo hacer uso de las herramientas de depuracioacutenLa opcioacuten PASO a PASO permite trabajar en tramos de tiempo predefi nidos y ademaacutespermite utilizar las herramientas de depuracioacuten Esta opcioacuten estaacute ligada ala confi guracioacuten de la animacioacuten (fi gura 36) SYSTEM 1048774 SET ANIMATION OPTIONS1048774 SINGLE STEP TIME donde se puede defi nir el incremento de tiempoque se desea que pase cada vez que se pulsa esta teclaFigura 36 Set animation optionsEn este cuadro de diaacutelogo tambieacuten se pueden cambiar los siguientes paraacutemetrosbull FRAMES PER SECOND numero de veces que la pantalla de ISIS se refrescaen un segundo (por defecto 20)bull TIMESTEP PER FRAME indica el tiempo de simulacioacuten por cada uno de losframes lo ideal es que sea el valor inverso del escogido en la opcioacuten FRAMESPER SECONDbull ANIMATIONS OPTIONS permite habilitar la visualizacioacuten de las sondas detensioacuten y corriente mostrar los niveles loacutegicos en los pines mostrar el nivel detensioacuten en los cables mediante colores o mostrar la direccioacuten de la corriente enlos cables mediante fl echasbull VOLTAGECURRENT RANGES permite determinar el umbral de tensioacuten(plusmnV) y corriente para utilizar en la visualizacioacuten de las correspondientes ANIMATIONSOPTIONSEn este punto se puede simular (y animar) un sistema con el PICmicro (fi gura 37)Lo maacutes interesante de la simulacioacuten con microcontroladores es la utilizacioacuten de lasherramientas de depuracioacuten Es decir visualizar mediante ventanas las distintaspartes internas del microcontrolador memoria de programa memoria de datospila etc La mayor parte de estas ventanas soacutelo se pueden visualizar durante unaPAUSA1 ISIS de PROTEUS VSM15Figura 37 Una simulacioacuten en marchaDesde el menuacute DEBUG (fi gura 38) tambieacuten se puede iniciar la simulacioacuten peropensando en la depuracioacuten Con la opcioacuten STARTRESTAR DEBUGGING se puedeiniciar la simulacioacuten pero haciendo una pausa para ver las distintas ventanasde depuracioacuten Tambieacuten se puede ejecutar el programa directamente con la opcioacutenEXECUTE EXECUTE WITHOUT BREAKPOINT o EXECUTE FOR SPECIFIEDTIME que permite ejecutar directamente un programa ejecutarlo sin puntos deruptura (en el caso de tenerlos) y ejecutarlo en un tiempo concretoFigura 38 El menuacute DEBUG antes de la simulacioacutenFi 37 U i l ioacute h8 simulacCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC16Desde esta ventana tambieacuten se puede reinicializar la memoria EEPROM del microcontroladormediante RESET PERSISTENT MODEL DATA Al producirse unapausa el menuacute DEBUG se modifi ca (fi gura 39) mostrando las correspondientesherramientas de depuracioacutenFigura 39 El menuacute DEBUG en una pausaEstas herramientas son (fi gura 40)bull SIMULATION LOG Mensajes resultantes de la simulacioacutenbull WATCH WINDOWS Ventana de visualizacioacuten de posiciones de memoriaPermite antildeadir la que el usuario desea verbull PIC CPU REGISTERS Muestra los registros FSR del PICbull PIC CPU DATA MEMORY Muestra la memoria de datos (RAM)bull PIC CPU EPROM MEMORY Muestra la memoria de datos (EPROM)bull PIC CPU PROGRAM MEMORY Muestra la memoria de programa

bull PIC CPU STACK Muestra la pilaura 391 ISIS de PROTEUS VSM17Figura 40 Ventanas de depuracioacutenLa ventana WATCH WINDOW es la maacutes versaacutetil puesto que se pueden antildeadirvariables y modifi car su visualizacioacuten Al pulsar el botoacuten derecho sobre la ventanase abre un menuacute contextual (fi gura 41) Con ADD ITEMS (nameaddress) seantildeade la variable a visualizar directamente con el nombre predefi nido (fi gura 42)en el PIC o en el caso de variablespropias del programador sepueden visualizar por direccioacuten(fi gura 43) donde se le indica elnombre la direccioacuten en hexadecimalel tipo de dato (byte wordetc) y el formato de visualizacioacuten(binario decimal etc) El tipo dedato y el formato tambieacuten se puedecambiar desde DATA TYPE yDISPLAY FORMATFigura 41 Menuacute contextual deWATCH WINDOWSFi 40 V t d d ioacuteebp(nce(ddDFWCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC18Con WATCHPOINT CONDITION se pueden habilitar puntos de ruptura mediantecondiciones sobre las distintas variables (fi gura 44) se indica la variable la maacutescarade la condicioacuten (NONE AND OR XOR) y el tipo de condicioacuten (NONE ONCHANGE EQUALS etc)Figura 42 Add by NameFigura 43 Add by Address Figura 44 Puntos de rupturaHay una ventana de depuracioacuten que soacutelo se visualiza si se ha incorporado un fi -chero COD o COF al microcontrolador se trata de la ventana CPU SOURCE CODE(fi gura 45) Con esta ventana se puede seguir la simulacioacuten liacutenea a liacutenea del archivode coacutedigo fuenteEn esta ventana (tambieacuten en el menuacute DEBUG) estaacuten disponibles unos botones decontrol (fi gura 46)Fi 42 b N43 441 ISIS de PROTEUS VSM19Figura 45 La ventana CPU Source codeFigura 46 Los controles para la simulacioacutenbull Simulacioacuten en modo continuo no permite ver las ventanas de depuracioacutenbull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacuten laejecuta directamentebull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacutenentra en ellabull Trabaja en modo continuo hasta que encuentra un retorno de cualquier

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52

Page 2: Electrónica Con Proteus

pulsaciones Para terminar de colocar un componente se debe seleccionar otro componentede la lista o pasar a otro modo de trabajoFigura 10 Cursor en el modo de colocacioacutenEs importante activar la herramienta de referencia automaacutetica (Real Time Annotation)De esta forma los componentes tendraacuten una referencia distinta y de formaconsecutiva en los circuitos integrados con varios componentes encapsulados tambieacutense referenciaraacuten seguacuten dicho encapsulado (U1A U1B etc) Esta herramientase activa o desactiva desde la opcioacuten de menuacute TOOLS 1048774 Real Time AnnotationUna vez situados los componentes en el aacuterea de trabajo se pueden mover al pasarpor encima del componente el cursor se convierte en una mano (fi gura 11) y al realizaruna pulsacioacuten el cursor se transforma en una mano con una cruz indicandoque se puede mover el componente (quedan seleccionados al ponerse en rojo) y sepuede arrastrar (atencioacuten si se vuelve a realizar otra pulsacioacuten del botoacuten izquierdose editan las caracteriacutesticas del componente) Tambieacuten se puede cambiar su orientacioacutenutilizando los comandos de rotacioacuten y refl exioacuten a traveacutes de una pulsacioacuten delbotoacuten derecho del ratoacuten (fi gura 12) y se pueden eliminar con dos pulsaciones con elbotoacuten derecho sobre ellos (o con el botoacuten derecho y el comando Delete Objet)Figura 11 El cursor en modo de seleccioacuten y moverra 8 9 reflexii 0C iioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC6Figura 12 Menuacute contextual de un componente activado por el botoacutenderecho del ratoacutenTodas estaacutes acciones se pueden realizar individualmente o de forma colectiva esdecir se pueden agrupar varios componentes a traveacutes de pulsaciones consecutivassobre ellos (manteniendo la tecla ltControlgt pulsada) o dibujando una ventana conel botoacuten izquierdo y arrastraacutendola sobre los mismos (fi gura 14)Figura 13 Los componentes en el aacuterea de trabajoUna vez seleccionado el conjunto de componentes (se marcan todos en rojo) debemos utilizar la herramienta de grupo (fi gura 15) que tambieacuten aparece tras pulsar elbotoacuten derecho Con esta herramienta se pueden copiar mover rotar o eliminar loscomponentes seleccionadosxtual Fi 13 L t l aacute d t b j1 ISIS de PROTEUS VSM7Figura 14 Seleccioacuten de varios componentesFigura 15 La herramienta de grupoPara unir los componentes con cables hay que situarse en los extremos de los terminalesel cursor se convierte en un laacutepiz verde (fi gura 16) Ahora se pueden ejecutardos acciones o ir marcando el camino hasta el destino con distintas pulsaciones(fi gura 17) o realizar directamente una pulsacioacuten en el destino y dejar que ISISrealice el camino Para ello debe estar activada la herramienta TOOLS 1048774 WireAutorouterFigura 16 Inicio de cable Figura 17 Circuito ldquoa manordquoura 15 ra 16 17Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC8Las uniones entre cables se pueden realizar de forma automaacutetica Para ello mientrasse traza un camino debemos realizar una pulsacioacuten sobre el cable objeto de launioacuten eleacutectrica (fi gura 18) Tambieacuten se pueden realizar de forma manual medianteel modo de unioacuten (fi gura 19) en este modo tan soacutelo hay que ir haciendo pulsacionessobre los puntos donde deseamos realizar la unioacuten

Figura 18 Unioacuten eleacutectrica entre cables Figura 19 Modo de unioacutenSe puede modifi car el trazado de los cables Para ello se realiza una pulsacioacuten sobreel cable en ese instante el cursor se convierte en una doble fl echa (fi gura 20) yse puede arrastrar el ratoacuten para modifi car el cableFigura 20 Mover los cablesTambieacuten se pueden utilizar buses para las uniones multicable Los buses permitenconectar varios terminales entre siacute utilizando un uacutenico elemento (fi gura 21) en estecaso el cursor se convierte en un laacutepiz azul (fi gura 22) Pero para distinguir losdistintos cables que forman parte del bus y distribuirlos en la entrada y en la salidase deben etiquetar mediante labels En el caso de los cables se indicaraacute una etiquetauacutenica LCD0 LCD1 etc y al bus una etiqueta conjunta seguacuten el formato LCD[03]que indique el nombre y la cantidad de cables que lo formanFigura 21 Cableado por bus8 c 9 MododeuFi 20 M l bl211 ISIS de PROTEUS VSM9Figura 22 Cursor en modo de trazado de busEl etiquetado tambieacuten permite unir cables virtualmente Para ello tan soacutelo es necesarioque los dos cables se llamen igual aunque no esteacuten conectados entre siacute Paraetiquetar cables o buses se utiliza el modo label (fi gura 23) Al activar este modo yrealizar una pulsacioacuten sobre un cable o bus se abre una ventana donde podemos introducirla etiqueta ademaacutes de seleccionar posicioacuten orientacioacuten y estilo (fi gura 24)Figura 23 Modo label Figura 24 Ventana de edicioacuten de etiquetasOtro modo de unioacuten virtual es a traveacutes de terminales Al activar el modo terminal(fi gura 25) se pueden seleccionar distintos tipos de terminales entre ellos el utilizadopor defecto (default) Al utilizar este terminal en varios componentes y darle elmismo nombre en todos ellos se consigue una unioacuten eleacutectricaFigura 25 Modo terminala 23 labe gura 24 Fi 25 M d t i lCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC10Figura 26 Unioacuten eleacutectrica a traveacutes de terminalesMediante este modo tambieacuten se pueden colocar las masas y alimentaciones delcircuito utilizando las opciones Ground y Power (fi gura 26) De esta forma se puedefi nalizar el circuito (fi gura 27)Figura 27 Circuito cableadoTan soacutelo queda modifi car las caracteriacutesticas de los componentes que lo requieranpor ejemplo modifi cando el valor de los componentes pasivos Para ello se seleccionaun componente realizando una pulsacioacuten con el botoacuten derecho aparece el menuacutecontextual y se selecciona la opcioacuten EDIT PROPERTIES tambieacuten se puede utilizarel modo edicioacuten (fi gura 28) en el cual tan soacutelo es necesario hacer una pulsacioacuten conel botoacuten izquierdo sobre el componente en este modo el cursor se convierte en unafl echa (fi gura 29) Al ejecutar esta accioacuten se abre la ventana de edicioacuten donde sepueden cambiar las caracteriacutesticas de los componentes (fi gura 30) por ejemplo laresistencia de 10K a 180 ohm Tambieacuten se puede editar directamente la referencia oel valor de un componente si la pulsacioacuten se realiza encima de estos elementos26 271 ISIS de PROTEUS VSM11Figura 28 Modo edicioacuten Figura 29 Cursor en modo edicioacutenFigura 30 Ventana de edicioacuten de un componenteCon esto quedariacutea fi nalizado el circuito electroacutenico (fi gura 31) Pero en el caso delos sistemas basados en un microcontrolador auacuten quedan por modifi car las caracteriacutesticasdel mismo microcontrolador

Figura 31 El esquema completo28 edic i 29 C d di ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC12En el caso de los microcontroladores la ventana de edicioacuten aporta mucha informacioacuten(fi gura 32) Tal vez lo maacutes importante es que permite cargar en el microcontrolador el archivo de programa (HEX) generado en la compilacioacuten tambieacutense puede modifi car la frecuencia de reloj (por lo tanto no es necesario el uso decristales externos en la simulacioacuten) cambiar la palabra de confi guracioacuten y otraspropiedades avanzadasFigura 32 Ventana de edicioacuten de un micro

13 Depuracioacuten de los sistemas basadosen PICmicroLa caracteriacutestica maacutes importante del PROTEUS VSM es la capacidad de depurar programasfuente de distintos lenguajes de programacioacuten Ademaacutes de aceptar el archivode programacioacuten Intel Hex (HEX) tambieacuten admite fi cheros IAR UBROF (D39) Byte-Craft COD (COD) Microchip Compatible COF (COF) y Crownhill Proton Plus (BAS) Alutilizar estos archivos se puede abrir una ventana de coacutedigo fuente llamada SOURCECODE mediante la cual se puede seguir el programa fuente liacutenea a liacutenea de coacutedigoAdemaacutes permite visualizar elementos internos del PIC como son la memoria deprograma la memoria de datos RAM o la EEPROM los registros especiales (FSR)y la pila (Stack)Ademaacutes el entorno PROTEUS VSM permite compilar programas fuente en coacutedigoensamblador directamente Para ello se utiliza el comando SOURCE (fi gura 33)321 ISIS de PROTEUS VSM13Figura 33 Generador de coacutedigo de ficheros fuenteEn el caso del compilador CCS C despueacutes de compilar se generan entre otros losarchivos HEX y COF los cuales se pueden utilizar para trabajar con el entornoPROTEUS VSM Para ejecutar el programa desde ISIS se debe abrir la ventana deedicioacuten del microcontrolador (fi gura 32) y en el iacutetem PROGRAM FILE se puedeindicar el fi chero de coacutedigo fuente utilizadoAdemaacutes en esta ventana se puede indicar la frecuencia de trabajo con la opcioacutenPROCESSOR CLOCK FREQUENCY (debemos observar que para la simulacioacuten noes necesario colocar elementos externos de oscilacioacuten en el PIC tan soacutelo hacen faltaen caso de realizar la placa) En la opcioacuten ADVANCED PROPERTIES podemos habilitaro confi gurar muchos maacutes elementos confi gurar el wacthdog habilitar avisosde desbordamiento de pila accesos no correctos a memoria etcUna vez cargado el microcontrolador con el programa fuente se puede proceder ala simulacioacuten del circuito empleando la barra de simulacioacuten (fi gura 34) Esta barrase compone de la opcioacuten MARCHA PASO A PASO PAUSA y PARADAFigura 34 Barra de simulacioacutenCon la opcioacuten MARCHA la simulacioacuten se inicia (el botoacuten se vuelve verde) y funcionaen modo continuo La simulacioacuten NO es en tiempo real y dependeraacute de lacarga de trabajo del PC En la barra de estado se indica la carga de la CPU del PC(a mayor carga menos real seraacute la simulacioacuten) y el tiempo de ejecucioacuten este tiempoindica el tiempo que tardariacutea en la realidad el circuito en realizar un proceso (porejemplo esto implica que dependiendo de la carga de trabajo de la CPU un tiempode 1 s en el circuito puede signifi car varios minutos de simulacioacuten)Figura 35 Barra de estado en la simulacioacutena 33 fuentFi 35 B d t d l i l ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC14

La opcioacuten STOP para totalmente la simulacioacuten mientras que PAUSE la para de formamomentaacutenea permitiendo hacer uso de las herramientas de depuracioacutenLa opcioacuten PASO a PASO permite trabajar en tramos de tiempo predefi nidos y ademaacutespermite utilizar las herramientas de depuracioacuten Esta opcioacuten estaacute ligada ala confi guracioacuten de la animacioacuten (fi gura 36) SYSTEM 1048774 SET ANIMATION OPTIONS1048774 SINGLE STEP TIME donde se puede defi nir el incremento de tiempoque se desea que pase cada vez que se pulsa esta teclaFigura 36 Set animation optionsEn este cuadro de diaacutelogo tambieacuten se pueden cambiar los siguientes paraacutemetrosbull FRAMES PER SECOND numero de veces que la pantalla de ISIS se refrescaen un segundo (por defecto 20)bull TIMESTEP PER FRAME indica el tiempo de simulacioacuten por cada uno de losframes lo ideal es que sea el valor inverso del escogido en la opcioacuten FRAMESPER SECONDbull ANIMATIONS OPTIONS permite habilitar la visualizacioacuten de las sondas detensioacuten y corriente mostrar los niveles loacutegicos en los pines mostrar el nivel detensioacuten en los cables mediante colores o mostrar la direccioacuten de la corriente enlos cables mediante fl echasbull VOLTAGECURRENT RANGES permite determinar el umbral de tensioacuten(plusmnV) y corriente para utilizar en la visualizacioacuten de las correspondientes ANIMATIONSOPTIONSEn este punto se puede simular (y animar) un sistema con el PICmicro (fi gura 37)Lo maacutes interesante de la simulacioacuten con microcontroladores es la utilizacioacuten de lasherramientas de depuracioacuten Es decir visualizar mediante ventanas las distintaspartes internas del microcontrolador memoria de programa memoria de datospila etc La mayor parte de estas ventanas soacutelo se pueden visualizar durante unaPAUSA1 ISIS de PROTEUS VSM15Figura 37 Una simulacioacuten en marchaDesde el menuacute DEBUG (fi gura 38) tambieacuten se puede iniciar la simulacioacuten peropensando en la depuracioacuten Con la opcioacuten STARTRESTAR DEBUGGING se puedeiniciar la simulacioacuten pero haciendo una pausa para ver las distintas ventanasde depuracioacuten Tambieacuten se puede ejecutar el programa directamente con la opcioacutenEXECUTE EXECUTE WITHOUT BREAKPOINT o EXECUTE FOR SPECIFIEDTIME que permite ejecutar directamente un programa ejecutarlo sin puntos deruptura (en el caso de tenerlos) y ejecutarlo en un tiempo concretoFigura 38 El menuacute DEBUG antes de la simulacioacutenFi 37 U i l ioacute h8 simulacCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC16Desde esta ventana tambieacuten se puede reinicializar la memoria EEPROM del microcontroladormediante RESET PERSISTENT MODEL DATA Al producirse unapausa el menuacute DEBUG se modifi ca (fi gura 39) mostrando las correspondientesherramientas de depuracioacutenFigura 39 El menuacute DEBUG en una pausaEstas herramientas son (fi gura 40)bull SIMULATION LOG Mensajes resultantes de la simulacioacutenbull WATCH WINDOWS Ventana de visualizacioacuten de posiciones de memoriaPermite antildeadir la que el usuario desea verbull PIC CPU REGISTERS Muestra los registros FSR del PICbull PIC CPU DATA MEMORY Muestra la memoria de datos (RAM)bull PIC CPU EPROM MEMORY Muestra la memoria de datos (EPROM)bull PIC CPU PROGRAM MEMORY Muestra la memoria de programa

bull PIC CPU STACK Muestra la pilaura 391 ISIS de PROTEUS VSM17Figura 40 Ventanas de depuracioacutenLa ventana WATCH WINDOW es la maacutes versaacutetil puesto que se pueden antildeadirvariables y modifi car su visualizacioacuten Al pulsar el botoacuten derecho sobre la ventanase abre un menuacute contextual (fi gura 41) Con ADD ITEMS (nameaddress) seantildeade la variable a visualizar directamente con el nombre predefi nido (fi gura 42)en el PIC o en el caso de variablespropias del programador sepueden visualizar por direccioacuten(fi gura 43) donde se le indica elnombre la direccioacuten en hexadecimalel tipo de dato (byte wordetc) y el formato de visualizacioacuten(binario decimal etc) El tipo dedato y el formato tambieacuten se puedecambiar desde DATA TYPE yDISPLAY FORMATFigura 41 Menuacute contextual deWATCH WINDOWSFi 40 V t d d ioacuteebp(nce(ddDFWCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC18Con WATCHPOINT CONDITION se pueden habilitar puntos de ruptura mediantecondiciones sobre las distintas variables (fi gura 44) se indica la variable la maacutescarade la condicioacuten (NONE AND OR XOR) y el tipo de condicioacuten (NONE ONCHANGE EQUALS etc)Figura 42 Add by NameFigura 43 Add by Address Figura 44 Puntos de rupturaHay una ventana de depuracioacuten que soacutelo se visualiza si se ha incorporado un fi -chero COD o COF al microcontrolador se trata de la ventana CPU SOURCE CODE(fi gura 45) Con esta ventana se puede seguir la simulacioacuten liacutenea a liacutenea del archivode coacutedigo fuenteEn esta ventana (tambieacuten en el menuacute DEBUG) estaacuten disponibles unos botones decontrol (fi gura 46)Fi 42 b N43 441 ISIS de PROTEUS VSM19Figura 45 La ventana CPU Source codeFigura 46 Los controles para la simulacioacutenbull Simulacioacuten en modo continuo no permite ver las ventanas de depuracioacutenbull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacuten laejecuta directamentebull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacutenentra en ellabull Trabaja en modo continuo hasta que encuentra un retorno de cualquier

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52

Page 3: Electrónica Con Proteus

Figura 18 Unioacuten eleacutectrica entre cables Figura 19 Modo de unioacutenSe puede modifi car el trazado de los cables Para ello se realiza una pulsacioacuten sobreel cable en ese instante el cursor se convierte en una doble fl echa (fi gura 20) yse puede arrastrar el ratoacuten para modifi car el cableFigura 20 Mover los cablesTambieacuten se pueden utilizar buses para las uniones multicable Los buses permitenconectar varios terminales entre siacute utilizando un uacutenico elemento (fi gura 21) en estecaso el cursor se convierte en un laacutepiz azul (fi gura 22) Pero para distinguir losdistintos cables que forman parte del bus y distribuirlos en la entrada y en la salidase deben etiquetar mediante labels En el caso de los cables se indicaraacute una etiquetauacutenica LCD0 LCD1 etc y al bus una etiqueta conjunta seguacuten el formato LCD[03]que indique el nombre y la cantidad de cables que lo formanFigura 21 Cableado por bus8 c 9 MododeuFi 20 M l bl211 ISIS de PROTEUS VSM9Figura 22 Cursor en modo de trazado de busEl etiquetado tambieacuten permite unir cables virtualmente Para ello tan soacutelo es necesarioque los dos cables se llamen igual aunque no esteacuten conectados entre siacute Paraetiquetar cables o buses se utiliza el modo label (fi gura 23) Al activar este modo yrealizar una pulsacioacuten sobre un cable o bus se abre una ventana donde podemos introducirla etiqueta ademaacutes de seleccionar posicioacuten orientacioacuten y estilo (fi gura 24)Figura 23 Modo label Figura 24 Ventana de edicioacuten de etiquetasOtro modo de unioacuten virtual es a traveacutes de terminales Al activar el modo terminal(fi gura 25) se pueden seleccionar distintos tipos de terminales entre ellos el utilizadopor defecto (default) Al utilizar este terminal en varios componentes y darle elmismo nombre en todos ellos se consigue una unioacuten eleacutectricaFigura 25 Modo terminala 23 labe gura 24 Fi 25 M d t i lCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC10Figura 26 Unioacuten eleacutectrica a traveacutes de terminalesMediante este modo tambieacuten se pueden colocar las masas y alimentaciones delcircuito utilizando las opciones Ground y Power (fi gura 26) De esta forma se puedefi nalizar el circuito (fi gura 27)Figura 27 Circuito cableadoTan soacutelo queda modifi car las caracteriacutesticas de los componentes que lo requieranpor ejemplo modifi cando el valor de los componentes pasivos Para ello se seleccionaun componente realizando una pulsacioacuten con el botoacuten derecho aparece el menuacutecontextual y se selecciona la opcioacuten EDIT PROPERTIES tambieacuten se puede utilizarel modo edicioacuten (fi gura 28) en el cual tan soacutelo es necesario hacer una pulsacioacuten conel botoacuten izquierdo sobre el componente en este modo el cursor se convierte en unafl echa (fi gura 29) Al ejecutar esta accioacuten se abre la ventana de edicioacuten donde sepueden cambiar las caracteriacutesticas de los componentes (fi gura 30) por ejemplo laresistencia de 10K a 180 ohm Tambieacuten se puede editar directamente la referencia oel valor de un componente si la pulsacioacuten se realiza encima de estos elementos26 271 ISIS de PROTEUS VSM11Figura 28 Modo edicioacuten Figura 29 Cursor en modo edicioacutenFigura 30 Ventana de edicioacuten de un componenteCon esto quedariacutea fi nalizado el circuito electroacutenico (fi gura 31) Pero en el caso delos sistemas basados en un microcontrolador auacuten quedan por modifi car las caracteriacutesticasdel mismo microcontrolador

Figura 31 El esquema completo28 edic i 29 C d di ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC12En el caso de los microcontroladores la ventana de edicioacuten aporta mucha informacioacuten(fi gura 32) Tal vez lo maacutes importante es que permite cargar en el microcontrolador el archivo de programa (HEX) generado en la compilacioacuten tambieacutense puede modifi car la frecuencia de reloj (por lo tanto no es necesario el uso decristales externos en la simulacioacuten) cambiar la palabra de confi guracioacuten y otraspropiedades avanzadasFigura 32 Ventana de edicioacuten de un micro

13 Depuracioacuten de los sistemas basadosen PICmicroLa caracteriacutestica maacutes importante del PROTEUS VSM es la capacidad de depurar programasfuente de distintos lenguajes de programacioacuten Ademaacutes de aceptar el archivode programacioacuten Intel Hex (HEX) tambieacuten admite fi cheros IAR UBROF (D39) Byte-Craft COD (COD) Microchip Compatible COF (COF) y Crownhill Proton Plus (BAS) Alutilizar estos archivos se puede abrir una ventana de coacutedigo fuente llamada SOURCECODE mediante la cual se puede seguir el programa fuente liacutenea a liacutenea de coacutedigoAdemaacutes permite visualizar elementos internos del PIC como son la memoria deprograma la memoria de datos RAM o la EEPROM los registros especiales (FSR)y la pila (Stack)Ademaacutes el entorno PROTEUS VSM permite compilar programas fuente en coacutedigoensamblador directamente Para ello se utiliza el comando SOURCE (fi gura 33)321 ISIS de PROTEUS VSM13Figura 33 Generador de coacutedigo de ficheros fuenteEn el caso del compilador CCS C despueacutes de compilar se generan entre otros losarchivos HEX y COF los cuales se pueden utilizar para trabajar con el entornoPROTEUS VSM Para ejecutar el programa desde ISIS se debe abrir la ventana deedicioacuten del microcontrolador (fi gura 32) y en el iacutetem PROGRAM FILE se puedeindicar el fi chero de coacutedigo fuente utilizadoAdemaacutes en esta ventana se puede indicar la frecuencia de trabajo con la opcioacutenPROCESSOR CLOCK FREQUENCY (debemos observar que para la simulacioacuten noes necesario colocar elementos externos de oscilacioacuten en el PIC tan soacutelo hacen faltaen caso de realizar la placa) En la opcioacuten ADVANCED PROPERTIES podemos habilitaro confi gurar muchos maacutes elementos confi gurar el wacthdog habilitar avisosde desbordamiento de pila accesos no correctos a memoria etcUna vez cargado el microcontrolador con el programa fuente se puede proceder ala simulacioacuten del circuito empleando la barra de simulacioacuten (fi gura 34) Esta barrase compone de la opcioacuten MARCHA PASO A PASO PAUSA y PARADAFigura 34 Barra de simulacioacutenCon la opcioacuten MARCHA la simulacioacuten se inicia (el botoacuten se vuelve verde) y funcionaen modo continuo La simulacioacuten NO es en tiempo real y dependeraacute de lacarga de trabajo del PC En la barra de estado se indica la carga de la CPU del PC(a mayor carga menos real seraacute la simulacioacuten) y el tiempo de ejecucioacuten este tiempoindica el tiempo que tardariacutea en la realidad el circuito en realizar un proceso (porejemplo esto implica que dependiendo de la carga de trabajo de la CPU un tiempode 1 s en el circuito puede signifi car varios minutos de simulacioacuten)Figura 35 Barra de estado en la simulacioacutena 33 fuentFi 35 B d t d l i l ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC14

La opcioacuten STOP para totalmente la simulacioacuten mientras que PAUSE la para de formamomentaacutenea permitiendo hacer uso de las herramientas de depuracioacutenLa opcioacuten PASO a PASO permite trabajar en tramos de tiempo predefi nidos y ademaacutespermite utilizar las herramientas de depuracioacuten Esta opcioacuten estaacute ligada ala confi guracioacuten de la animacioacuten (fi gura 36) SYSTEM 1048774 SET ANIMATION OPTIONS1048774 SINGLE STEP TIME donde se puede defi nir el incremento de tiempoque se desea que pase cada vez que se pulsa esta teclaFigura 36 Set animation optionsEn este cuadro de diaacutelogo tambieacuten se pueden cambiar los siguientes paraacutemetrosbull FRAMES PER SECOND numero de veces que la pantalla de ISIS se refrescaen un segundo (por defecto 20)bull TIMESTEP PER FRAME indica el tiempo de simulacioacuten por cada uno de losframes lo ideal es que sea el valor inverso del escogido en la opcioacuten FRAMESPER SECONDbull ANIMATIONS OPTIONS permite habilitar la visualizacioacuten de las sondas detensioacuten y corriente mostrar los niveles loacutegicos en los pines mostrar el nivel detensioacuten en los cables mediante colores o mostrar la direccioacuten de la corriente enlos cables mediante fl echasbull VOLTAGECURRENT RANGES permite determinar el umbral de tensioacuten(plusmnV) y corriente para utilizar en la visualizacioacuten de las correspondientes ANIMATIONSOPTIONSEn este punto se puede simular (y animar) un sistema con el PICmicro (fi gura 37)Lo maacutes interesante de la simulacioacuten con microcontroladores es la utilizacioacuten de lasherramientas de depuracioacuten Es decir visualizar mediante ventanas las distintaspartes internas del microcontrolador memoria de programa memoria de datospila etc La mayor parte de estas ventanas soacutelo se pueden visualizar durante unaPAUSA1 ISIS de PROTEUS VSM15Figura 37 Una simulacioacuten en marchaDesde el menuacute DEBUG (fi gura 38) tambieacuten se puede iniciar la simulacioacuten peropensando en la depuracioacuten Con la opcioacuten STARTRESTAR DEBUGGING se puedeiniciar la simulacioacuten pero haciendo una pausa para ver las distintas ventanasde depuracioacuten Tambieacuten se puede ejecutar el programa directamente con la opcioacutenEXECUTE EXECUTE WITHOUT BREAKPOINT o EXECUTE FOR SPECIFIEDTIME que permite ejecutar directamente un programa ejecutarlo sin puntos deruptura (en el caso de tenerlos) y ejecutarlo en un tiempo concretoFigura 38 El menuacute DEBUG antes de la simulacioacutenFi 37 U i l ioacute h8 simulacCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC16Desde esta ventana tambieacuten se puede reinicializar la memoria EEPROM del microcontroladormediante RESET PERSISTENT MODEL DATA Al producirse unapausa el menuacute DEBUG se modifi ca (fi gura 39) mostrando las correspondientesherramientas de depuracioacutenFigura 39 El menuacute DEBUG en una pausaEstas herramientas son (fi gura 40)bull SIMULATION LOG Mensajes resultantes de la simulacioacutenbull WATCH WINDOWS Ventana de visualizacioacuten de posiciones de memoriaPermite antildeadir la que el usuario desea verbull PIC CPU REGISTERS Muestra los registros FSR del PICbull PIC CPU DATA MEMORY Muestra la memoria de datos (RAM)bull PIC CPU EPROM MEMORY Muestra la memoria de datos (EPROM)bull PIC CPU PROGRAM MEMORY Muestra la memoria de programa

bull PIC CPU STACK Muestra la pilaura 391 ISIS de PROTEUS VSM17Figura 40 Ventanas de depuracioacutenLa ventana WATCH WINDOW es la maacutes versaacutetil puesto que se pueden antildeadirvariables y modifi car su visualizacioacuten Al pulsar el botoacuten derecho sobre la ventanase abre un menuacute contextual (fi gura 41) Con ADD ITEMS (nameaddress) seantildeade la variable a visualizar directamente con el nombre predefi nido (fi gura 42)en el PIC o en el caso de variablespropias del programador sepueden visualizar por direccioacuten(fi gura 43) donde se le indica elnombre la direccioacuten en hexadecimalel tipo de dato (byte wordetc) y el formato de visualizacioacuten(binario decimal etc) El tipo dedato y el formato tambieacuten se puedecambiar desde DATA TYPE yDISPLAY FORMATFigura 41 Menuacute contextual deWATCH WINDOWSFi 40 V t d d ioacuteebp(nce(ddDFWCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC18Con WATCHPOINT CONDITION se pueden habilitar puntos de ruptura mediantecondiciones sobre las distintas variables (fi gura 44) se indica la variable la maacutescarade la condicioacuten (NONE AND OR XOR) y el tipo de condicioacuten (NONE ONCHANGE EQUALS etc)Figura 42 Add by NameFigura 43 Add by Address Figura 44 Puntos de rupturaHay una ventana de depuracioacuten que soacutelo se visualiza si se ha incorporado un fi -chero COD o COF al microcontrolador se trata de la ventana CPU SOURCE CODE(fi gura 45) Con esta ventana se puede seguir la simulacioacuten liacutenea a liacutenea del archivode coacutedigo fuenteEn esta ventana (tambieacuten en el menuacute DEBUG) estaacuten disponibles unos botones decontrol (fi gura 46)Fi 42 b N43 441 ISIS de PROTEUS VSM19Figura 45 La ventana CPU Source codeFigura 46 Los controles para la simulacioacutenbull Simulacioacuten en modo continuo no permite ver las ventanas de depuracioacutenbull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacuten laejecuta directamentebull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacutenentra en ellabull Trabaja en modo continuo hasta que encuentra un retorno de cualquier

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52

Page 4: Electrónica Con Proteus

Figura 31 El esquema completo28 edic i 29 C d di ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC12En el caso de los microcontroladores la ventana de edicioacuten aporta mucha informacioacuten(fi gura 32) Tal vez lo maacutes importante es que permite cargar en el microcontrolador el archivo de programa (HEX) generado en la compilacioacuten tambieacutense puede modifi car la frecuencia de reloj (por lo tanto no es necesario el uso decristales externos en la simulacioacuten) cambiar la palabra de confi guracioacuten y otraspropiedades avanzadasFigura 32 Ventana de edicioacuten de un micro

13 Depuracioacuten de los sistemas basadosen PICmicroLa caracteriacutestica maacutes importante del PROTEUS VSM es la capacidad de depurar programasfuente de distintos lenguajes de programacioacuten Ademaacutes de aceptar el archivode programacioacuten Intel Hex (HEX) tambieacuten admite fi cheros IAR UBROF (D39) Byte-Craft COD (COD) Microchip Compatible COF (COF) y Crownhill Proton Plus (BAS) Alutilizar estos archivos se puede abrir una ventana de coacutedigo fuente llamada SOURCECODE mediante la cual se puede seguir el programa fuente liacutenea a liacutenea de coacutedigoAdemaacutes permite visualizar elementos internos del PIC como son la memoria deprograma la memoria de datos RAM o la EEPROM los registros especiales (FSR)y la pila (Stack)Ademaacutes el entorno PROTEUS VSM permite compilar programas fuente en coacutedigoensamblador directamente Para ello se utiliza el comando SOURCE (fi gura 33)321 ISIS de PROTEUS VSM13Figura 33 Generador de coacutedigo de ficheros fuenteEn el caso del compilador CCS C despueacutes de compilar se generan entre otros losarchivos HEX y COF los cuales se pueden utilizar para trabajar con el entornoPROTEUS VSM Para ejecutar el programa desde ISIS se debe abrir la ventana deedicioacuten del microcontrolador (fi gura 32) y en el iacutetem PROGRAM FILE se puedeindicar el fi chero de coacutedigo fuente utilizadoAdemaacutes en esta ventana se puede indicar la frecuencia de trabajo con la opcioacutenPROCESSOR CLOCK FREQUENCY (debemos observar que para la simulacioacuten noes necesario colocar elementos externos de oscilacioacuten en el PIC tan soacutelo hacen faltaen caso de realizar la placa) En la opcioacuten ADVANCED PROPERTIES podemos habilitaro confi gurar muchos maacutes elementos confi gurar el wacthdog habilitar avisosde desbordamiento de pila accesos no correctos a memoria etcUna vez cargado el microcontrolador con el programa fuente se puede proceder ala simulacioacuten del circuito empleando la barra de simulacioacuten (fi gura 34) Esta barrase compone de la opcioacuten MARCHA PASO A PASO PAUSA y PARADAFigura 34 Barra de simulacioacutenCon la opcioacuten MARCHA la simulacioacuten se inicia (el botoacuten se vuelve verde) y funcionaen modo continuo La simulacioacuten NO es en tiempo real y dependeraacute de lacarga de trabajo del PC En la barra de estado se indica la carga de la CPU del PC(a mayor carga menos real seraacute la simulacioacuten) y el tiempo de ejecucioacuten este tiempoindica el tiempo que tardariacutea en la realidad el circuito en realizar un proceso (porejemplo esto implica que dependiendo de la carga de trabajo de la CPU un tiempode 1 s en el circuito puede signifi car varios minutos de simulacioacuten)Figura 35 Barra de estado en la simulacioacutena 33 fuentFi 35 B d t d l i l ioacuteCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC14

La opcioacuten STOP para totalmente la simulacioacuten mientras que PAUSE la para de formamomentaacutenea permitiendo hacer uso de las herramientas de depuracioacutenLa opcioacuten PASO a PASO permite trabajar en tramos de tiempo predefi nidos y ademaacutespermite utilizar las herramientas de depuracioacuten Esta opcioacuten estaacute ligada ala confi guracioacuten de la animacioacuten (fi gura 36) SYSTEM 1048774 SET ANIMATION OPTIONS1048774 SINGLE STEP TIME donde se puede defi nir el incremento de tiempoque se desea que pase cada vez que se pulsa esta teclaFigura 36 Set animation optionsEn este cuadro de diaacutelogo tambieacuten se pueden cambiar los siguientes paraacutemetrosbull FRAMES PER SECOND numero de veces que la pantalla de ISIS se refrescaen un segundo (por defecto 20)bull TIMESTEP PER FRAME indica el tiempo de simulacioacuten por cada uno de losframes lo ideal es que sea el valor inverso del escogido en la opcioacuten FRAMESPER SECONDbull ANIMATIONS OPTIONS permite habilitar la visualizacioacuten de las sondas detensioacuten y corriente mostrar los niveles loacutegicos en los pines mostrar el nivel detensioacuten en los cables mediante colores o mostrar la direccioacuten de la corriente enlos cables mediante fl echasbull VOLTAGECURRENT RANGES permite determinar el umbral de tensioacuten(plusmnV) y corriente para utilizar en la visualizacioacuten de las correspondientes ANIMATIONSOPTIONSEn este punto se puede simular (y animar) un sistema con el PICmicro (fi gura 37)Lo maacutes interesante de la simulacioacuten con microcontroladores es la utilizacioacuten de lasherramientas de depuracioacuten Es decir visualizar mediante ventanas las distintaspartes internas del microcontrolador memoria de programa memoria de datospila etc La mayor parte de estas ventanas soacutelo se pueden visualizar durante unaPAUSA1 ISIS de PROTEUS VSM15Figura 37 Una simulacioacuten en marchaDesde el menuacute DEBUG (fi gura 38) tambieacuten se puede iniciar la simulacioacuten peropensando en la depuracioacuten Con la opcioacuten STARTRESTAR DEBUGGING se puedeiniciar la simulacioacuten pero haciendo una pausa para ver las distintas ventanasde depuracioacuten Tambieacuten se puede ejecutar el programa directamente con la opcioacutenEXECUTE EXECUTE WITHOUT BREAKPOINT o EXECUTE FOR SPECIFIEDTIME que permite ejecutar directamente un programa ejecutarlo sin puntos deruptura (en el caso de tenerlos) y ejecutarlo en un tiempo concretoFigura 38 El menuacute DEBUG antes de la simulacioacutenFi 37 U i l ioacute h8 simulacCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC16Desde esta ventana tambieacuten se puede reinicializar la memoria EEPROM del microcontroladormediante RESET PERSISTENT MODEL DATA Al producirse unapausa el menuacute DEBUG se modifi ca (fi gura 39) mostrando las correspondientesherramientas de depuracioacutenFigura 39 El menuacute DEBUG en una pausaEstas herramientas son (fi gura 40)bull SIMULATION LOG Mensajes resultantes de la simulacioacutenbull WATCH WINDOWS Ventana de visualizacioacuten de posiciones de memoriaPermite antildeadir la que el usuario desea verbull PIC CPU REGISTERS Muestra los registros FSR del PICbull PIC CPU DATA MEMORY Muestra la memoria de datos (RAM)bull PIC CPU EPROM MEMORY Muestra la memoria de datos (EPROM)bull PIC CPU PROGRAM MEMORY Muestra la memoria de programa

bull PIC CPU STACK Muestra la pilaura 391 ISIS de PROTEUS VSM17Figura 40 Ventanas de depuracioacutenLa ventana WATCH WINDOW es la maacutes versaacutetil puesto que se pueden antildeadirvariables y modifi car su visualizacioacuten Al pulsar el botoacuten derecho sobre la ventanase abre un menuacute contextual (fi gura 41) Con ADD ITEMS (nameaddress) seantildeade la variable a visualizar directamente con el nombre predefi nido (fi gura 42)en el PIC o en el caso de variablespropias del programador sepueden visualizar por direccioacuten(fi gura 43) donde se le indica elnombre la direccioacuten en hexadecimalel tipo de dato (byte wordetc) y el formato de visualizacioacuten(binario decimal etc) El tipo dedato y el formato tambieacuten se puedecambiar desde DATA TYPE yDISPLAY FORMATFigura 41 Menuacute contextual deWATCH WINDOWSFi 40 V t d d ioacuteebp(nce(ddDFWCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC18Con WATCHPOINT CONDITION se pueden habilitar puntos de ruptura mediantecondiciones sobre las distintas variables (fi gura 44) se indica la variable la maacutescarade la condicioacuten (NONE AND OR XOR) y el tipo de condicioacuten (NONE ONCHANGE EQUALS etc)Figura 42 Add by NameFigura 43 Add by Address Figura 44 Puntos de rupturaHay una ventana de depuracioacuten que soacutelo se visualiza si se ha incorporado un fi -chero COD o COF al microcontrolador se trata de la ventana CPU SOURCE CODE(fi gura 45) Con esta ventana se puede seguir la simulacioacuten liacutenea a liacutenea del archivode coacutedigo fuenteEn esta ventana (tambieacuten en el menuacute DEBUG) estaacuten disponibles unos botones decontrol (fi gura 46)Fi 42 b N43 441 ISIS de PROTEUS VSM19Figura 45 La ventana CPU Source codeFigura 46 Los controles para la simulacioacutenbull Simulacioacuten en modo continuo no permite ver las ventanas de depuracioacutenbull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacuten laejecuta directamentebull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacutenentra en ellabull Trabaja en modo continuo hasta que encuentra un retorno de cualquier

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52

Page 5: Electrónica Con Proteus

La opcioacuten STOP para totalmente la simulacioacuten mientras que PAUSE la para de formamomentaacutenea permitiendo hacer uso de las herramientas de depuracioacutenLa opcioacuten PASO a PASO permite trabajar en tramos de tiempo predefi nidos y ademaacutespermite utilizar las herramientas de depuracioacuten Esta opcioacuten estaacute ligada ala confi guracioacuten de la animacioacuten (fi gura 36) SYSTEM 1048774 SET ANIMATION OPTIONS1048774 SINGLE STEP TIME donde se puede defi nir el incremento de tiempoque se desea que pase cada vez que se pulsa esta teclaFigura 36 Set animation optionsEn este cuadro de diaacutelogo tambieacuten se pueden cambiar los siguientes paraacutemetrosbull FRAMES PER SECOND numero de veces que la pantalla de ISIS se refrescaen un segundo (por defecto 20)bull TIMESTEP PER FRAME indica el tiempo de simulacioacuten por cada uno de losframes lo ideal es que sea el valor inverso del escogido en la opcioacuten FRAMESPER SECONDbull ANIMATIONS OPTIONS permite habilitar la visualizacioacuten de las sondas detensioacuten y corriente mostrar los niveles loacutegicos en los pines mostrar el nivel detensioacuten en los cables mediante colores o mostrar la direccioacuten de la corriente enlos cables mediante fl echasbull VOLTAGECURRENT RANGES permite determinar el umbral de tensioacuten(plusmnV) y corriente para utilizar en la visualizacioacuten de las correspondientes ANIMATIONSOPTIONSEn este punto se puede simular (y animar) un sistema con el PICmicro (fi gura 37)Lo maacutes interesante de la simulacioacuten con microcontroladores es la utilizacioacuten de lasherramientas de depuracioacuten Es decir visualizar mediante ventanas las distintaspartes internas del microcontrolador memoria de programa memoria de datospila etc La mayor parte de estas ventanas soacutelo se pueden visualizar durante unaPAUSA1 ISIS de PROTEUS VSM15Figura 37 Una simulacioacuten en marchaDesde el menuacute DEBUG (fi gura 38) tambieacuten se puede iniciar la simulacioacuten peropensando en la depuracioacuten Con la opcioacuten STARTRESTAR DEBUGGING se puedeiniciar la simulacioacuten pero haciendo una pausa para ver las distintas ventanasde depuracioacuten Tambieacuten se puede ejecutar el programa directamente con la opcioacutenEXECUTE EXECUTE WITHOUT BREAKPOINT o EXECUTE FOR SPECIFIEDTIME que permite ejecutar directamente un programa ejecutarlo sin puntos deruptura (en el caso de tenerlos) y ejecutarlo en un tiempo concretoFigura 38 El menuacute DEBUG antes de la simulacioacutenFi 37 U i l ioacute h8 simulacCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC16Desde esta ventana tambieacuten se puede reinicializar la memoria EEPROM del microcontroladormediante RESET PERSISTENT MODEL DATA Al producirse unapausa el menuacute DEBUG se modifi ca (fi gura 39) mostrando las correspondientesherramientas de depuracioacutenFigura 39 El menuacute DEBUG en una pausaEstas herramientas son (fi gura 40)bull SIMULATION LOG Mensajes resultantes de la simulacioacutenbull WATCH WINDOWS Ventana de visualizacioacuten de posiciones de memoriaPermite antildeadir la que el usuario desea verbull PIC CPU REGISTERS Muestra los registros FSR del PICbull PIC CPU DATA MEMORY Muestra la memoria de datos (RAM)bull PIC CPU EPROM MEMORY Muestra la memoria de datos (EPROM)bull PIC CPU PROGRAM MEMORY Muestra la memoria de programa

bull PIC CPU STACK Muestra la pilaura 391 ISIS de PROTEUS VSM17Figura 40 Ventanas de depuracioacutenLa ventana WATCH WINDOW es la maacutes versaacutetil puesto que se pueden antildeadirvariables y modifi car su visualizacioacuten Al pulsar el botoacuten derecho sobre la ventanase abre un menuacute contextual (fi gura 41) Con ADD ITEMS (nameaddress) seantildeade la variable a visualizar directamente con el nombre predefi nido (fi gura 42)en el PIC o en el caso de variablespropias del programador sepueden visualizar por direccioacuten(fi gura 43) donde se le indica elnombre la direccioacuten en hexadecimalel tipo de dato (byte wordetc) y el formato de visualizacioacuten(binario decimal etc) El tipo dedato y el formato tambieacuten se puedecambiar desde DATA TYPE yDISPLAY FORMATFigura 41 Menuacute contextual deWATCH WINDOWSFi 40 V t d d ioacuteebp(nce(ddDFWCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC18Con WATCHPOINT CONDITION se pueden habilitar puntos de ruptura mediantecondiciones sobre las distintas variables (fi gura 44) se indica la variable la maacutescarade la condicioacuten (NONE AND OR XOR) y el tipo de condicioacuten (NONE ONCHANGE EQUALS etc)Figura 42 Add by NameFigura 43 Add by Address Figura 44 Puntos de rupturaHay una ventana de depuracioacuten que soacutelo se visualiza si se ha incorporado un fi -chero COD o COF al microcontrolador se trata de la ventana CPU SOURCE CODE(fi gura 45) Con esta ventana se puede seguir la simulacioacuten liacutenea a liacutenea del archivode coacutedigo fuenteEn esta ventana (tambieacuten en el menuacute DEBUG) estaacuten disponibles unos botones decontrol (fi gura 46)Fi 42 b N43 441 ISIS de PROTEUS VSM19Figura 45 La ventana CPU Source codeFigura 46 Los controles para la simulacioacutenbull Simulacioacuten en modo continuo no permite ver las ventanas de depuracioacutenbull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacuten laejecuta directamentebull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacutenentra en ellabull Trabaja en modo continuo hasta que encuentra un retorno de cualquier

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52

Page 6: Electrónica Con Proteus

bull PIC CPU STACK Muestra la pilaura 391 ISIS de PROTEUS VSM17Figura 40 Ventanas de depuracioacutenLa ventana WATCH WINDOW es la maacutes versaacutetil puesto que se pueden antildeadirvariables y modifi car su visualizacioacuten Al pulsar el botoacuten derecho sobre la ventanase abre un menuacute contextual (fi gura 41) Con ADD ITEMS (nameaddress) seantildeade la variable a visualizar directamente con el nombre predefi nido (fi gura 42)en el PIC o en el caso de variablespropias del programador sepueden visualizar por direccioacuten(fi gura 43) donde se le indica elnombre la direccioacuten en hexadecimalel tipo de dato (byte wordetc) y el formato de visualizacioacuten(binario decimal etc) El tipo dedato y el formato tambieacuten se puedecambiar desde DATA TYPE yDISPLAY FORMATFigura 41 Menuacute contextual deWATCH WINDOWSFi 40 V t d d ioacuteebp(nce(ddDFWCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC18Con WATCHPOINT CONDITION se pueden habilitar puntos de ruptura mediantecondiciones sobre las distintas variables (fi gura 44) se indica la variable la maacutescarade la condicioacuten (NONE AND OR XOR) y el tipo de condicioacuten (NONE ONCHANGE EQUALS etc)Figura 42 Add by NameFigura 43 Add by Address Figura 44 Puntos de rupturaHay una ventana de depuracioacuten que soacutelo se visualiza si se ha incorporado un fi -chero COD o COF al microcontrolador se trata de la ventana CPU SOURCE CODE(fi gura 45) Con esta ventana se puede seguir la simulacioacuten liacutenea a liacutenea del archivode coacutedigo fuenteEn esta ventana (tambieacuten en el menuacute DEBUG) estaacuten disponibles unos botones decontrol (fi gura 46)Fi 42 b N43 441 ISIS de PROTEUS VSM19Figura 45 La ventana CPU Source codeFigura 46 Los controles para la simulacioacutenbull Simulacioacuten en modo continuo no permite ver las ventanas de depuracioacutenbull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacuten laejecuta directamentebull Permite ejecutar una instruccioacuten si es una subrutina o una funcioacutenentra en ellabull Trabaja en modo continuo hasta que encuentra un retorno de cualquier

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52

Page 7: Electrónica Con Proteus

subrutinabull Trabaja en modo continuo hasta que se encuentra con un punto derupturabull Habilita o deshabilita los puntos de ruptura45 Fig ra 46 sim lacioacutenCompilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC20Hay una ventana de diagnoacutestico que facilita la depuracioacuten almacenando los erroresmensajes de diagnoacutestico y avisos producidos durante el proceso de simulacioacuten(fi gura 47) En la barra de estado (zona inferior del aacuterea de trabajo) se muestra unaviso (fi gura 48) con una pulsacioacuten en el aviso aparece la ventana de diagnosisFigura 47 Mensajes de diagnoacutestico de la simulacioacutenSe pueden confi gurar las opciones de esta herramienta desde la opcioacuten DEBUG1048774CONFIGURE DISGNOSTIC (fi gura 49) En la ventana se muestran los componentesdel esquema susceptibles de un diagnoacutestico en la simulacioacuten y las diferentesposibilidades de diagnoacutestico y el tiempo de diagnoacutestico (fi gura 50)Figura 48 Mensajes de la herramienta de diagnoacutesticoFigura 49 La configuracioacuten de diagnoacutesticosFi 48 M j d l h i d di oacute ia 49 diagnoacutesti1 ISIS de PROTEUS VSM21Figura 50 Opciones de configuracioacutenTras la simulacioacuten aparecen los diferentes resultados del anaacutelisis en el iacutetem SOURCEaparece indicado el dispositivo fuente del anaacutelisis y tras una pulsacioacuten se puedeacceder a eacutel (fi gura 51)Figura 51 Resultado del diagnoacutesticoEl listado de nodos y patillas se pueden encontrar con la ayuda del DESIGN EXPLORER(a eacutesta opcioacuten podemos acceder a traveacutes de distintas opciones comandoDESIGN botoacuten derecho etc) En su ventana de trabajo se muestran todos losnodos y patillas que forman el circuito (fi gura 52)50Compilador C CCS y Simulador PROTEUS para Microcontroladores PIC22Figura 52