elementos

26
comprensión lectora del enfoque ENLACE, contempla tres procesos o tareas de lectura, necesarias para interactuar con la multiplicidad de textos de la vida cotidiana, de manera que sus usos sean efectivos en la interacción social.

Upload: nina-gregory

Post on 02-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El nuevo modo de entender la comprensión lectora del enfoque ENLACE, contempla tres procesos o tareas de lectura, necesarias para interactuar con la multiplicidad de  textos de la vida cotidiana, de manera que sus usos sean efectivos en la interacción social. ESTRATEGIAS COGNITIVAS. COMPONENTES. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ELEMENTOS

El nuevo modo de entender la comprensión lectora del enfoque ENLACE, contempla tres procesos o tareas de lectura, necesarias para interactuar con la multiplicidad de textos de la vida cotidiana, de manera que sus usos sean efectivos en la interacción social.

Page 2: ELEMENTOS

ELEMENTOS

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

PROCESO

VALORARCONTENIDO

CONTEXTO

Extracción de Información

Interpretación de Información.

Reflexión y evaluaciónde textos

Textos Continuos

Textos Discontinuos

Uso Público Uso Privado Uso Laboral Uso Educativo

COGNITIVOS

COMPONENTES

Page 3: ELEMENTOS

Reflexionar y/o evaluación del contenido y la

forma del texto

Interpretación

de

Información

Extracción de información

Enlace evalúa habilidades de lectura en las cuales los estudiantes demuestren su capacidad para localizar información en un texto, interpretarlo, reflexionar sobre su contenido, su forma y características.

Page 4: ELEMENTOS

Los procesos de lectura ocurren en niveles crecientes de complejidad, es decir para cada una de las tareas existen cinco niveles de complejidad

Nivel 1 complejidad minina

Nivel 2 complejidad leve

Nivel 4 complejidad mediana

Nivel 3 complejidad moderada

Nivel 5 complejidad alta

1.-Localiza un único elemento de información,

identifica el texto o establecer una relación

sencilla con el conocimiento cotidiano

2.- Realizar deducciones simples, averigua lo que significa una parte

claramente definida de un texto y usa conocimientos externos para

comprenderlo

3.- Relaciona y localiza información, establece nexos entre distintas partes de un texto y

relaciona el texto con conocimientos de la

vida diaria

4.-Realiza lecturas difíciles , localiza

información oculta, aborda ambigüedades

y evalúa texto

5.- Maneja información difícil de encontrar en el texto, capaz de mostrar una comprensión que abarca todos los detalles, deduce información del texto relevante para la tarea, evalúa con sentido crítico y construye hipótesis

Page 5: ELEMENTOS

Conocer estos niveles de complejidad

Desarrollar competencias

lectorasDistintas maneras de abordar un

texto

Elaborar preguntas que facilitarán el desarrollo de habilidades cada vez más complejas.

Preparar a los alumnos para leer cualquier información que la vida diaria demanda y que exige leerse desde diferentes enfoques.

Realizar evaluaciones tipo ENLACE y prepararlos no sólo para cualquier evaluación internacional y/o nacional sino para convertirse en lectores eficaces.

ALUMNO

MAESTRO

Recordamos entonces que tenemos tres procesos y cinco niveles de complejidad

Page 6: ELEMENTOS

El proceso de Extracción de información

Se debe explorar el texto para buscar, localizar e identificar datos relevantes. Al leer un texto que contiene información, a menudo requerimos encontrar un dato específico.

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5-Localiza uno o más fragmentos de información utilizando un solo criterio

-Localiza uno o más fragmentos de información utilizando múltiples criterios

-Ubica simultáneamente fragmentos dispersos de texto.-Utiliza múltiples criterios de búsqueda.-Reconoce la relación entre múltiples criterios de búsqueda,

-Ubica información implícita en el texto.-Combina esta información implícita y la ordena en secuencias.-Infiere información relevante para la tarea en texto de formato similar.

-Ubica múltiples fragmentos que no aparecen destacados en el texto (algunos fuera del cuerpo principal: nota pie)-Combina y ordena secuencias.-Interpreta información relevante en textos menos familiares

Page 7: ELEMENTOS

Considerando que los talleres sobre los que informa el aviso se dictaron en el año 2000, indique cuál es la fecha más probable en la que fue elaborado el aviso.

a)6 de enero de 2000. b)8 de febrero de 2000. c)1 de diciembre de 2001. d)12 de septiembre de 1988.

Cuales son los idiomas que se enseñan en los talleres.

a) Castellano, japonés y Francés. b) Castellano, árabe y Frances. c) Castellano, Italiano y Francés. d) Castellano Francés e ingles.

Page 8: ELEMENTOS

Se busca información implícita en el texto, es necesario realizar inferencias de múltiples tipos para comprender los textos que se leen.

El proceso de Interpretación de información

Lector vuelve al texto

Encuentra Encuentra información Explicita información Implicita

1

2

Extraer Elaborar una interpretación

Page 9: ELEMENTOS

procesar la organizaciónde la información del texto

En los ejercicios de interpretación es

necesario desarrollar comprensión lógica

Se requiere relacionar, comparar y contrastar

información

Realizar inferencias e identificar y relacionar

.

Construir nuestra propia interpretación, pero a partir de la información proporcionada por el texto.

Page 10: ELEMENTOS

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5-Reconoce el tema principal.-Reconoce el propósito del autor en el tema

-Identifica la idea principal de un texto.-Comprende relaciones simples.-Define o aplica categorías simples.Interpreta el significado dentro de una parte limitada del texto, cuando la información no es relevante y se requiere inferencias de bajo nivel

-Integra diversas partes de un texto para identificar una idea principal.-Comprende relaciones entre partes del texto.-Interpreta el significado de una palabra o frase.-Compara, contrasta y clasifica en categorías tomando en cuenta múltiples, criterios

Utiliza una inferencia de alto nivel basada en el texto para comprender y aplicar categorías en un contexto que no le resulta familiar.-Utiliza una inferencia de alto nivel basada en el texto para interpretar el significado de una sección del texto, considerando el texto completo.-Maneja ambigüedades o ideas distintas a las expectativas generadas por el texto e ideas formuladas negativamente.

-Interpreta el significado de textos que incorporan sutilezas en el lenguaje, como lenguaje figurada o ironía.-Demuestra comprensión plena y detallada del texto

Page 11: ELEMENTOS

La imagen del altoparlante en el afiche, se vincula más probablemente con la(s) siguiente(s) ideas

a)Difusión de una iniciativa cultural.

b) hablar en distintos idiomas. c)Venta de un servicio educativo.

d)Convocatoria a un público masivo.

Page 12: ELEMENTOS

El proceso de Reflexión y evaluación de textos

La participación del lector es más intensa, demanda no solamente integrar el texto que se está leyendo, sino que también conectar el mismo con lo que el lector ya sabe (conocimiento previo) sobre el mundo y sobre el texto.

Reflexionar y/o evaluar el

conteniodo y la forma del texto

Elaborar una interpretación

Elaborar una Exploración

Procesos de lectura Con relación al texto Con relación a otros textos

Objetivo Encontrar información Determinar aspectos implícitos en el texto Explicita

Page 13: ELEMENTOS

Reflexionar y/o evaluar el

conteniodo y la forma del texto

Elaborar una interpretación

Elaborar una Exploración

Si en la recuperación se moviliza un “saber”, y en la interpretación se moviliza un “hacer”, en la reflexión se moviliza un “saber hacer”. En la evaluación contemporánea se distingue entre “saber” (referido al conocimiento de datos), “hacer” (referido al conocimiento de procedimientos) y el “saber hacer” (referido al conocimiento acerca del conocimiento).

Saber Hacer Saber hacer

Page 14: ELEMENTOS

Cuando los estudiantes se enfrentan a una pregunta de reflexión y evaluación, tendrán que evaluar forma y contenido textual. Reflexionar y evaluar significa:

Comprender toda la información

Identificar el tema, el propósito del autor y el contexto.

Aportar pruebas o argumentos externos al texto, distinguir la importancia de determinados datos y establecer comparaciones con base en referentes éticos, sociales y valores universales.

Page 15: ELEMENTOS

2.-. ¿Porqué las fechas en el texto están manuscritas?

a)Para darle más atractivo.

b)Porque hubo un problema con la impresión.

c)Porque el afiche o cartel se usa muchas veces en distintas fechas.

d)Porque es una corrección del texto original.

Page 16: ELEMENTOS

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5Efectuar una conexión simple entre la información del texto y los conocimientos

-Hace comparaciones o asociaciones entre el texto sus conocimientos externos.- Explica una características del texto basándose en sus experiencias y actitudes personales

Efectúa asociaciones y comparaciones entre el texto y sus conocimientos externos..-Explica una característica del texto basándose en su experiencia y actitudes personales.-Demuestra una comprensión detallada del texto relacionándolo con conocimientos cotidianos o derivados significados de conocimiento más especifico

-Usa conocimientos formal para formular hipótesis acerca de un texto.-Muestra una comprensión exacta de textos largos y complejos

-Evalúa críticamente o formula hipótesis derivadas de conocimientos especializados en relación con el tema del texto.-Maneja conceptos que difieren de las expectativas de lectura y logra una profunda comprensión de textos largos y/o complejos

Page 17: ELEMENTOS

ProcesoExtracción Interpretación Reflexión y evaluación de textos

N Nivel 1 -Localiza uno o más fragmentos de información utilizando un solo criterio

-Reconoce el tema principal.-Reconoce el propósito del autor en el tema

-Efectuar una conexión simple entre la información del texto y los conocimientos

I Nivel 2 -Localiza uno o más fragmentos de información utilizando múltiples criterios

-Identifica la idea principal de un texto.-Comprende relaciones simples.-Define o aplica categorías simples.Interpreta el significado dentro de una parte limitada del texto, cuando la información no es relevante y se requiere inferencias de bajo nivel

-Hace comparaciones o asociaciones entre el texto sus conocimientos externos.- Explica una características del texto basándose en sus experiencias y actitudes personales

V Nivel 3 -Ubica simultáneamente fragmentos dispersos de texto.-Utiliza múltiples criterios de búsqueda.-Reconoce la relación entre múltiples criterios de búsqueda,

-Integra diversas partes de un texto para identificar una idea principal.-Comprende relaciones entre partes del texto.-Interpreta el significado de una palabra o frase.-Compara, contrasta y clasifica en categorías tomando en cuenta múltiples, criterios

-Efectua asociaciones y comparaciones entre el texto y sus conocimientos externos..-Explica una característica del texto basándose en su experiencia y actitudes personales.-Demuestra una comprensión detallada del texto relacionándolo con conocimientos cotidianos o derivados significados de conocimiento más especifico

E Nivel 4 -Ubica información implícita en el texto.-Combina esta información implícita y la ordena en secuencias.-Infiere información relevante para la atarea en texto de formato similar.

-Utiliza una inferencia de alto nivel basada en el texto para comprender y aplicar categorías en un contexto que no le resulta familiar.-Utiliza una inferencia de alto nivel basada en el texto para interpretar el significado de una sección del texto, considerando el texto completo.-Maneja ambigüedades o ideas distintas a las expectativas generadas por el texto e ideas formuladas negativamente.

-Usa conocimientos formal para formular hipótesis acerca de un texto.-Muestra una comprensión exacta de textos largos y complejos

L Nivel 5 Ubica multiples fragmentos que no aparecen destacados en el texto (algunos fuera del cuerpo principal: nota pie)-Combina y ordena secuencias.-Interpreta información relevante en textos menos familiares

Interpreta el significado de textos que incorporan sutilezas en el lenguaje, como lenguaje figurada o ironía.-Demuestra comprensión plena y detallada del texto

Evalua críticamente o formula hipótesis derivadas de conocimientos especializados en relación con el tema del texto.Maneja conceptos que difieren de las expectativas de lectura y logra una profunda comprensión de textos largos y/o complejos

Page 18: ELEMENTOS

La nueva perspectiva, propone el uso de textos estímulo para enseñar y evaluar esta nueva manera de entender el conocimiento y dominio de la competencia lectora, es un texto real que circula en sociedad y que requiere de ciertas capacidades básicas de parte de quienes lo leen, que van más allá de saber qué palabras lo constituyen. Y puede ser, continuo o discontinuo.

TEXTOS

CONTINUOS

TEXTOS DISCONTINUOS

CUENTOS

INSTRUCCIONES

CARTAS

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO

FORMULARIOS

HOJAS INFORMATIVAS

BOLETAS DE SERVICIO

AFICHES O CARTELES

GRAFICAS

DIAGRAMAS

Page 19: ELEMENTOS

En lo que se refiere a formato, los profesores y los estudiantes están muy acostumbrados a leer textos continuos. Los textos continuos son textos en prosa, que están organizados en oraciones y párrafos

TEXTOS CONTINUOS

Page 20: ELEMENTOS

TEXTOS DISCONTINUOS

Page 21: ELEMENTOS

Los estudiantes en la actualidad deben aprender a comprender el contexto, esto es, aprender a “leer el mundo” que rodea un texto. Esto significa desarrollar las habilidades para entender el uso específico que tiene cada tipo de texto. No es lo mismo llenar una solicitud que escribir una carta, ni tampoco es lo mismo leer un gráfico de una revista científica que leer una receta para preparar exitosamente un platillo.

Page 22: ELEMENTOS

Fines privados: Se lleva a cabo con el fin de satisfacer, sus propios intereses, ya sean de orden práctico, intelectual o personales,

cartas biografías.textos de ficción, novela

Page 23: ELEMENTOS

Fines educativos: su contenido ha sido explícitamente elaborado para cumplir una función formativa. “leer para aprender”, son:

Cuentoslibros textos informativos

gráficas

Cuestionario

Page 24: ELEMENTOS

Fines públicos: Toma parte e en las actividades sociales o comunitarias y son:

informe

impresos oficiales

anuncio

Page 25: ELEMENTOS

Lectura para fines profesionales: (Entorno laboral) encaminadas para el desempeño de una tarea inmediata y son:

manuales

correos electrónicos

Page 26: ELEMENTOS

Dado que algunos grupos de alumnos pueden tener un mejor rendimiento en una situación de lectura que en otra, es conveniente incluir una amplia variedad de tipos de lectura en las preguntas de la evaluación.