elevaciÓn de transaminasas

15
Elevación de transaminasas Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA

Upload: diego-gonzalez

Post on 11-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Elevación de

transaminasas

Emilia Amador Martín

C. S. ALTA SANABRIA

Page 2: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Transaminasas

� AST o GOT (alaninoaminotransferasa)

� Presente en hígado, músculo, riñón y cerebro.

� ALT o GPT (aspartatoaminotransferasa)

� Casi exclusiva del hígado, más específica de lesión hepática.

Page 3: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Significado

� Su elevación implica citólisis.

� Ambas tienen alta sensibilidad.

� Generalmente sus valores oscilan de forma paralela.

� Normalmente ALT > AST.

� En hepatopatía alcohólica AST/ALT puede ser >2.

� Valor de referencia 7–38 UC/dl

Page 4: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Variaciones de la normalidad

� Raza negra.

� Hispanos.

� Varones.

� Edad.

� Peso corporal.

Page 5: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Causas más frecuentes

HEPÁTICAS� Alcohol

� Fármacos

� Hepatitis víricas

� Hígado graso

� Hepatitis autoinmne

� Hemocromatosis

� Enf. De Wilson

� Dédicit alfa1-antitripsina

EXTRAHEPÁTICAS� Enfermedad celiaca

� Miopatías

� Ejercicio intenso

� Sarcoidosis

� Enfermedades de vías biliares

� Neoplasiasmetastásicas

Page 6: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Elevación >10 veces el valor de referencia

� Suele corresponderse con situaciones agudas (evolución menor 3-6 meses)� Hepatitis vírica aguda (VHA, VHB o VHC)

� Hepatitis tóxica� Fármacos: paracetamol, halotano, isoniacida,difenilhidantoina, …

� Setas

� Insuficiencia hepática fulminante

� Colangitis aguda

� Isquemia hepática

Page 7: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Elevación <10 veces el valor de referencia

� Suele corresponder a situaciones crónicas (evolución superior a 6 meses)� Todas las causas de elevación > 10 veces en su fase inicial, de resolución o afección leve.

� Hepatitis B y/o C crónicas.

� Hepatopatía alcohólica.

� Esteatosis no alcohólica (obesidad, DM, embarazo)

� Hemocromatosis, CBP, enf. Wilson, hepatitis crónicaautoinmune, porfiria hepatocutánea tarda, déficit de alfa1-antitripsina, carcinoma hepático, metástasis.

Page 8: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Elevación <2 veces el valor de referencia

� Puede no tener importancia clínica

� Descartar obesidad, hiperlipemia y DM

� Cualquier causa de las ya citadas

� Causas extrahepáticas (cardiacas, musculares, enf. Celiaca, otras, …)

Page 9: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Orientación diagnóstica I

� Anamnesis:� Antecedentes familiares de hepatopatía crónica (enf. de Wilson)

� Antecedentes personales: edad, ocupación, alcohol, tóxicos, fármacos, ADVP, prácticas sexuales de riesgo, transfusiones, IQ, neoplasias y enfermedades sistémicas.

� Signos y síntomas: fiebre, anorexia, pérdida de peso, dolor, prurito, …

Page 10: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Orientación diagnóstica II

� Exploración física:� Hepatomegalia: h. alcohólica, VH aguda, CMV, VEB, Budd-Chiari,

neoplasia.� Dolor HCD: h. alcohólica, colangitis, obstrucción vía biliar, Budd-

Chiari.� Ascitis: h. alcohólica, Budd-Chiari, insuf. hepática aguda.� Adenopatías: CMV, VEB, hepatitis por fármacos.� Estado séptico: h. bacteriana, colangitis aguda.� Asterixis: h. alcohólica, insuf. hepática aguda grave.� Esplenomegalia: CMV, VEB.� Dupuytren: h. alcohólica.� Vitíligo y/o estrias abdominales: h. autoinmune.� Signos de venopunción: h. vírica.� Anillo de Kayser-Fleischer: enf. De Wilson.� Xantomas y xantelasmas: dislipemia, CBP.

Page 11: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Signos

XANTOMAS

VITILIGO

ASCITIS

DUPUYTREN

ENF. WILSON

Page 12: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Orientación diagnóstica III

� Exploraciones complementarias� Laboratorio

� De primer paso: hemograma, bioquímica (glucosa, urea, creatinina, AST, ALT, LDH, GGT, FA, Bb), coagulación, proteinograma y serología VHA, VHB y VHC.

� De segundo paso: sideremia, ferritina, CPK, h. tiroideas,ceruloplasmina, cupremia, ANA, AMA, alfa1- antitripsina, Acantiendomisio y antigliadinas, porfirinas, marcadores tumorales, …

� Imagen: Ecografía abdominal, TAC, RMN.

� Otras: CPRE, biopsia hepática.

Page 13: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Criterios de derivación� Urgente:

� Primer episodio de ascitis.� Complicaciones de la cirrosis hepática: ascitis masiva, peritonitis bacteriana, IR prerrenal, encefalopatía hepática y HD.

� Sospecha de colangitis.

� Ordinaria o preferente:� Realización de pruebas no disponibles en AP.� Hepatitis víricas� Alteraciones analíticas de hepatopatía infiltrativa, metabólica o autoinmune.

� Cirrosis: para confirmación, ascitis de difícil control, deterioro rápido o inexplicable de la función hepática, sospecha de hepatocarcinoma.

Page 14: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

Algoritmo

Page 15: ELEVACIÓN DE TRANSAMINASAS

MUCHAS GRACIAS