eliel

2
Los estromatolitos (del griego στρώμα strōma = cama/alfombra y λίθο litho = piedra) son estructuras estratificadas de formas diversas, formados por la captura y fijación de partículas carbonatadas por parte de cianobacterias 1 en aguas someras que, en lafotosíntesis, liberan oxígeno y retiran de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono, para formar carbonatos que, al precipitar, dan lugar a la formación de los estromatolitos. El espesor de las láminas es inferior a algunos milímetros, su forma es variada, puede ser plana (este tipo de estructura se denomina laminación algal o criptalgal) hemisférica o columnar. Suelen presentarse numerosos poros entre las láminas (porosidad fenestral). Se encuentran estromatolitos fósiles en todas las eras geológicas y uno de los indiciosmás antiguos de vida en la Tierra son estructuras estromatolíticas de hace 3500 millones de años encontradas en Warrawoona (Australia). 2 Característica Los estromatolitos o camas de piedra son fruto de células que se agrupan en colonias formando rocas sedimentarias. Las células fosilizadas más numerosas se encontraron en tales rocas originadas al borde de mares cálidos. Al examinarlas en corte al microscopio, se distinguen muchas capas superpuestas en finas láminas apiladas unas sobre otras en las que sólo la capa superficial contiene organismos vivos. Estas rocas son pues el resultado de la unión de minúsculos seres unicelulares , las cianobacterias, que viven en mares cálidos y en aguas poco profundas. Las rocas se forman muy lentamente, capa sobre capa, al morir las células de una capa, depositarse el carbonato cálcico de sus paredes sobre la capa anterior y formarse sobre ellas una nueva capa viva. Hace unos 3500 millones de años, cuando en los océanos ya existían millones de células vivas, aparecieron los estromatolitos y hace entre

Upload: joshua

Post on 26-Jul-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eliel

Los estromatolitos (del griego στρώμα strōma = cama/alfombra y λίθο litho = piedra) son

estructuras estratificadas de formas diversas, formados por la captura y fijación de partículas

carbonatadas por parte de cianobacterias1 en aguas someras que, en lafotosíntesis,

liberan oxígeno y retiran de la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono, para formar

carbonatos que, al precipitar, dan lugar a la formación de los estromatolitos.

El espesor de las láminas es inferior a algunos milímetros, su forma es variada, puede ser plana

(este tipo de estructura se denomina laminación algal o criptalgal) hemisférica o columnar. Suelen

presentarse numerosos poros entre las láminas (porosidad fenestral).

Se encuentran estromatolitos fósiles en todas las eras geológicas y uno de los indiciosmás

antiguos de vida en la Tierra son estructuras estromatolíticas de hace 3500 millones de años

encontradas en Warrawoona (Australia).2

CaracterísticaLos estromatolitos o camas de piedra son fruto de células que se agrupan en colonias formando rocas sedimentarias. Las células fosilizadas más numerosas se encontraron en tales rocas originadas al borde de mares cálidos. Al examinarlas en corte al microscopio, se distinguen muchas capas superpuestas en finas láminas apiladas unas sobre otras en las que sólo la capa superficial contiene organismos vivos. Estas rocas son pues el resultado de la unión de minúsculos seres unicelulares, las cianobacterias, que viven en mares cálidos y en aguas poco profundas. Las rocas se forman muy lentamente, capa sobre capa, al morir las células de una capa, depositarse el carbonato cálcico de sus paredes sobre la capa anterior y formarse sobre ellas una nueva capa

viva.

Hace unos 3500 millones de años, cuando en los océanos ya existían millones de células vivas, aparecieron los estromatolitos y hace entre 2500 y 1000 millones de años, los arrecifes de estromatolitos estaban ampliamente expandidos y produciendo oxígeno de forma lo masiva, lo que fue causa de la primera extinción masiva del planeta y provocó un cambio drástico en laTierra, notable hasta nuestros días.

Page 2: Eliel

Sitios donde aún se forman estromatolitos

Actualmente, solo se forman en algunos raros lugares preservados del planeta, como por ejemplo

en la costa oeste de Australia (no lejos de los sitios donde se encontraron los más antiguos

estromatolitos fósiles),en la Laguna de bacalar en México, en las Bahamas, en el Mar Rojo,

en Lagoa Salgada zona de Río de Janeiro (Brasil),3 en Cuatrociénegas, ubicado en Coahuila de

Zaragoza, México y en salares de la Zona Norte de Chile, como el Salar de Llamara.4

También existen en el Lago Sarmiento, Parque Nacional Torres del Paine, Región de Magallanes,

Chile y se registran sitios que se remontan al Proterozoico en San Juan de Marcona, Perú, 1986,

según reporte del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico peruano.

En octubre 2009, la bióloga e investigadora del CONICET María Eugenia Farías y su equipo

descubrieron estromatolitos a 3000 m de altura en Socompa y Tolar

Grande, Salta.5 6 Investigadores de la NASA luego redescubrieron estromatolitos vivos en la zona

de la Puna Salteña, en el norte de Argentina, más precisamente en la laguna de Socompa y en

seis "ojos de mar" (lagunas pequeñas, profundas y muy saladas) cercanos a la población de Tolar

Grande en el departamento Los Andes. La particularidad de estos estromatolitos es que el

ambiente en el que se forman es extremo, con alta radiación ultravioleta, muy salino y con altos

niveles de arsénico.7