elimina la rigidez de tu cuerpo

3
Elimina La Rigidez De Tu Cuerpo: "El Arte Del TENSAR" Parte 1 http://www.itzelperezl.blogspot.com.es/2013/01/elimina-la-rigidez-de-tu-cuerpo-el-arte.html ELIMINA LA RIGIDEZ DE TU CUERPO Y RECUPERA TU FORMA FÍSICA... "TENSANDO" En ocasiones nos preguntamos ¿Por qué hay abuelos que tienen la forma física de una persona más joven, y por el contrario personas jóvenes que tienen muchos dolores y rigidez en el cuerpo? La respuesta es sencilla la forma física y la tensión "a nivel físico", y las emociones, pensamientos, reacciones... "a nivel no físico". Como lo he indicado anteriormente, la parte no física como pensamientos, emociones, sensaciones, reacciones... pueden ser eliminados fortaleciéndonos ante las debilidades que los provocan cosa que hago durante las sesiones energéticas, por ahora me voy a enfocar en la parte FÍSICA. Durante el sueño, durante el período de inactividad prolongada, o con la edad, las toxinas se acumulan en los músculos a causa de la disminución de la circulación, lo que provoca la rigidez.

Upload: citz-per

Post on 11-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Por qué hay abuelos que tienen la forma física de una persona más joven, y por el contrario personas jóvenes que tienen muchos dolores y rigidez en el cuerpo?

TRANSCRIPT

Page 1: Elimina La Rigidez de Tu Cuerpo

Elimina La Rigidez De Tu Cuerpo: "El Arte Del TENSAR"

Parte 1

http://www.itzelperezl.blogspot.com.es/2013/01/elimina-la-rigidez-de-tu-cuerpo-el-arte.html

ELIMINA LA RIGIDEZ DE TU CUERPO Y RECUPERA TU FORMA FÍSICA..."TENSANDO"

En ocasiones nos preguntamos ¿Por qué hay abuelos que tienen la forma física de una persona

más joven, y por el contrario personas jóvenes que tienen muchos dolores y rigidez en el cuerpo?

La respuesta es sencilla la forma física y la tensión "a nivel físico", y las emociones,

pensamientos, reacciones... "a nivel no físico".

Como lo he indicado anteriormente, la parte no física como pensamientos, emociones,

sensaciones, reacciones... pueden ser eliminados fortaleciéndonos ante las debilidades que los

provocan cosa que hago durante las sesiones energéticas, por ahora me voy a enfocar en la

parte FÍSICA.

Durante el sueño, durante el período de inactividad prolongada, o con la edad, las toxinas se

acumulan en los músculos a causa de la disminución de la circulación, lo que provoca la rigidez.

Page 2: Elimina La Rigidez de Tu Cuerpo

Tensar el cuerpo

Se tiene la creencia que la vejez y rigidez vienen de la mano, pero en realidad la rigidez se origina

por la acumulación de toxinas y deshechos celulares, lo mismo sucede con el envejecimiento, que

viene producido por un exceso de deshechos celulares y toxicidad proveniente de diversas

fuentes como la alimentación, el medio ambiente, alcohol, medicamentos, y un largo etcétera.

Es muy buena idea observar a los animales por ejemplo los gatos, que lo primero que hacen al

despertar es desperezarse, ellos siguen una ley natural y nosotros, los seres humanos también la

seguimos pero con el paso del tiempo dejamos de hacerlo, observa a un bebé al despertar, se

estira por naturaleza.

Forma física que permite saltos elevados

Las tribus africanas y sudamericanas mantienen una excelente forma física. Los Masai en Africa

realizan saltos que parecen imposibles.

Así mismo los atletas y gimnastas.

Pero no es necesario hacer ejercicio por horas, tu puedes tensar observando el televisor,

sentado, en tu trabajo, en el cine... en cualquier parte, solo lleva tensión a tu cuerpo. Se lo más

constante que puedas. Si lo haces de manera correcta sentirás como te fortaleces día a día.

Page 3: Elimina La Rigidez de Tu Cuerpo

Sugerencias para tensar:

Es recomendable estirarnos por la mañana al despertar y durante el día para eliminar las toxinas

y restablecer una buena circulación en los músculos y los tejidos del cuerpo. Esto nos ayudará a

ser mas rápidos y mantenernos despiertos.

1- Al levantarte, por la mañana y mientras te encuentras todavía está en la cama, estira tus

brazos, tus piernas, tu espalda y tus pies. La manera de hacerlo no tiene importancia, ¡pero

estírate! Hazlo libremente, sin conformarte con una forma o un estilo particular. Después de

hacerlo descansa un breve instante antes de ponerte en pie. Al hacer esto si deseas puedes

además estimular las terminaciones nerviosas de todo el cuerpo moviendo los dedos gordos de

los pies. Recuerda que todos los sistemas del cuerpo se reflejan en las terminaciones nerviosas

de los pies. (al menos 12 veces)

2- Bailar: Ciertos bailes pueden fortalecer el cuerpo y los llamados "portales de salida" que

mantienen el cuerpo en un estado de liviandad. Muchos bailes tradicionales provocan lo deseado,

tensar y fortalecer. Como ejemplos tenemos: el zapateado en México, tap, Belly Dance y otros.

3- Saltar. Pero no me refiero a saltar "con el cuerpo flojo"... sino poner tu cuerpo "fuerte" y saltar...

esto te ayudará además a fortalecer ligamentos y tendones. (Pueden ser saltos pequeños).

TIPS:

-nunca debemos poner exceso de rigidez o esfuerzo

-no debemos cerrar las manos en puño ya que esto a la larga deforma los dedos.

-la tensión, relajación y esfuerzo deben ser equilibrados.

-el secreto se encuentra en el punto donde tensas y relajas... es más efectivo el momento en que

sueltas que todo el día de tensar.

-recuerda tensar y relajar, tensar y relajar... esto debe volverse tan natural en tu día a día como el

respirar o el latir del corazón.

-los resultados se dan con la regularidad

UPDATE: la segunda parte del tensar la encuentras en:

http://itzelperezl.blogspot.com.es/2013/02/el-arte-del-tensar-los-portales.html Más adelante publicaré más ejercicios para diversas partes del cuerpo... y dolencias.

Si deseas mantenerte informado date de alta.

Bibliografia: Dr.K. Yuen, Método Yuen, Pino, experiencia propia

ITZel Pérez