elsa perea síntesiscap4

6
GESTION DE PROCESOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE ELSA MARIA PEREA SAAVEDRA UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SANTA MARTA 2014

Upload: elsama333

Post on 09-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

GESTION DE PROCESOS DE DISEO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LINEA

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEELSA MARIA PEREA SAAVEDRA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE EDUCACIN

MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVASANTA MARTA

2014

Sntesis captulo 4Objetos virtuales de aprendizajeEn el quehacer docente se hace necesaria la utilizacin de diferentes materiales y recursos didcticos que apoyen el desarrollo de las clases que se orientan. Estos se convierten en herramientas fundamentales que deben ser escogidas cuidadosamente durante la etapa de la planeacin teniendo en cuenta las competencias a desarrollar, las caractersticas de los estudiantes, los contenidos, la coherencia con las estrategias que acompaan la formacin, entre otros aspectos.Hoy en da existen gran cantidad de estos recursos, disponibles para ser utilizados en todas las reas del conocimiento; las nuevas tecnologas han permitido que estn disponibles en formato digital y que muchos de ellos se compartan libremente, sin costo alguno para la comunidad educativa. Dentro de estos recursos digitales se encuentran los Objetos de Aprendizaje (OA). Los Objetos de Aprendizaje se pueden definir como pequeas estructuras o unidades de contenido interactivo, que deben tener la posibilidad de ser reutilizables, destinados al fcil acceso por parte de los usuarios de un Sistema de Gestin de Aprendizaje; los contenidos se pueden incluir en todos aquellos archivos que se puedan ver desde un navegador (UDES, 2014).Los docentes y personas involucradas en la educacin encuentran en los Objetos de Aprendizaje (OA) grandes beneficios porque seleccionndolos de manera correcta, con buen criterio pedaggico, hacen ms efectivo el proceso de enseanza y aprendizaje, ayudan a la construccin de aprendizajes significativos, desarrollan la autonoma en el estudiante y le ahorran tiempo al maestro al no tener que ser diseados por l mismo. Este ltimo aspecto hace referencia a una de las caractersticas ms atractivas de los OA, la reusabilidad. Son reutilizables porque han sido configurados instrumental y simblicamente para poder ser de utilidad en diferentes procesos educativos por usuarios diversos. (Prendes, Martnez & Gutirrez, 2008)

Como los Objetos de Aprendizaje se utilizan en entornos virtuales, estos recursos deben poder ser interpretados por distintas plataformas, existen para ello especificaciones y normas que son estndares de reusabilidad, dentro de ellos el ms conocido es el SCORM (Shareable Content Object Reference Model).La idea es que alguien crea los Objetos de Aprendizaje, les da una estructura en pro de facilitar el aprendizaje y lo empaqueta en un nico fichero. Este paquete se puede almacenar en un repositorio o distribuir en diferentes cursos; para que no se pierda la organizacin que le dio el autor, va acompaado de un manifiesto, es decir, de un documento dnde queda reflejado el contenido y el orden o secuencia con que se puede seguir para lograr los conocimientos (UDES, 2014).Adems de la reusabilidad, los Objetos de Aprendizaje deben tener otras caractersticas tales como: Flexibilidad Pedaggica: se debe aportar significado y funcionalidad pedaggica a todos los elementos que estn integrados en la unidad de aprendizaje. Personalizacin: el contenido y las actividades descritas en una unidad de aprendizaje deben poder adaptarse segn las preferencias, necesidades y circunstancias de los usuarios. Formalizacin: descripcin formal del diseo de aprendizaje para que sea posible su procesamiento automtico. Interoperabilidad: los diseos de aprendizaje deben ser intercambiables, de tal manera que se pueda trabajar en cualquier herramienta o entorno (Lizcano & Angulo, 2007).Los sitios donde se guardan, almacenan y clasifican los OA, se conocen con el nombre de Repositorios de Objetos de Aprendizaje (ROA), algunos autores se refieren a ellos como bibliotecas digitales. Un ROA es una coleccin de OA que tienen informacin (metadatos) detallada que es accesible va Internet. Adems de alojar los OA, los ROA pueden almacenar las ubicaciones de aquellos objetos almacenados en otros sitios, tanto en lnea como en ubicaciones locales (Guzmn & Garca, 2006).Ya sea como apoyo a las clases presenciales o en la educacin virtual, los Objetos de Aprendizaje constituyen un recurso valioso que los docentes deben conocer y explorar de tal manera que integrados al entorno educativo enriquezcan los procesos de enseanza-aprendizaje generando ambientes donde se favorezca la autonoma y los estudiantes dependan cada vez menos del docente para apropiarse significativamente del conocimiento.Mapa conceptual captulo 4Objetos virtuales de aprendizaje

ReferenciasGuzmn, C & Garca, F. (2006). Repositorios de objetos de aprendizaje: Bibliotecas para compartir y reutilizar recursos en los entornos e-learning. Revista Biblioteca Universitaria Nueva poca, 9(2), 99-107. julio-diciembre, Recuperado el 9 de agosto del 2014 de http://www.revistas.unam.mx/index.php/rbu/article/view/24912Lizano, R. & Angulo, O. (2007). Caractersticas de los objetos virtuales de aprendizaje. Recuperado el 9 de agosto del 2014 de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/cap4.htmlPrendes, M., Martnez, F. & Gutirrez I. (2008). Produccin de material didctico: los objetos de aprendizaje. Universidad de Murcia, Espaa. Recuperado el 9 de agosto del 2014 de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/Documentos/Anexos/cap4/1.pdfUDES, Aula Virtual. (2014). Libro Electrnico Multimedial: Gestin de Procesos de Diseo y Desarrollo de Programas Educativos en Lnea. Universidad de Santander, Bucaramanga, Colombia. Recuperado el 9 de agosto del 2014 de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/cap4.html