emilio

2
Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1762, quien la creía la “meor ! m"s importante de todas sus obras#$ 1 %l te&to aborda temas políticos ! filosóficos concernientes a la relación del indi con la sociedad, particularmente se(ala cómo el indi'iduo puede conser'ar su bondad natur )Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza*, mientras participa de una sociedad ine'itablemente corrupta# %n el Emilio, Rousseau propone, mediante la descripción del mismo, un sistema educati'o que permita al “hombre natural$ con'i'ir con esa sociedad corrupta# 2 Rousseau acompa(a el tratado de una historia no'elada del o'en %milio ! su tutor para ilustrar cómo se debe educar al ciudadano ideal# +o suele se(alarse, sin embar o, qu se e&clu!e de este ideal a las mueres, cu!a educación ha de referirse a satisfacer a los hombres )libro *# .or otro lado, %milio no es una uía detallada, aunque sí inclu!e al u conseos sobre cómo educar a los ni(os# / 0o! se considera el primer tratado sobre filosofía de la educación en el mundo occidental# %milio, unto a l unos pensamientos sobre la educación de oc3e , es considerado una de l obras fundamentales acerca de laeducación en el si lo 4 555 -ambas obras constitu!endo la bases de propuestas educacionales posteriores, tales como por eemplo, “.ractical %ducati de aria %d e orth # 8in embar o, ha! una diferencia central -que al unos su ieren reflea cambio de clima intelectual que tomó lu ar en esa 9poca- entre ambas# %l tratado de oc3e pesar que sus su erencias fueron r"pida ! eneralmente percibidas como aplicables a todo estudiante : - esta pensado en relación a la educación de un caballero, con la intención de preparar miembros de las clases altas para la 'ida en la nue'a sociedad que estaba emer iendo# a obra de Rousseau -por otra parte- fue re'olucionaria, con la intención e&p que sus propuestas son aplicables a todos a fin de formar “buenos ciudadanos$, lo que lo con'ierte en el primer tratado que e&presa abiertamente las concepciones liberales de la 9poca en materias de educación# ;ado eso, no sorprende que fuera quemada en p<blico#

Upload: jose-ramon-sandoval-jimenez

Post on 04-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

Emilio, o De la educacines un tratado filosfico sobre la naturaleza del hombre escrito porJean-Jacques Rousseauen 1762, quien la crea la mejor y ms importante de todas sus obras.1El texto aborda temas polticos y filosficos concernientes a la relacin del individuo con la sociedad, particularmente seala cmo el individuo puede conservar su bondad natural (Rousseau sostiene que el hombre es bueno por naturaleza), mientras participa de una sociedad inevitablemente corrupta. En elEmilio, Rousseau propone, mediante la descripcin del mismo, un sistema educativo que permita al hombre natural convivir con esa sociedad corrupta.2Rousseau acompaa el tratado de una historia novelada del joven Emilio y su tutor, para ilustrar cmo se debe educar al ciudadano ideal. No suele sealarse, sin embargo, que se excluye de este ideal a las mujeres, cuya educacin ha de referirse a satisfacer a los hombres (libro V). Por otro lado, Emilio no es una gua detallada, aunque s incluye algunos consejos sobre cmo educar a los nios.3Hoy se considera el primer tratado sobre filosofa de la educacin en el mundo occidental.Emilio, junto aAlgunos pensamientos sobre la educacindeLocke, es considerado una de la obras fundamentales acerca de laeducacinen el siglo XVIII -ambas obras constituyendo las bases de propuestas educacionales posteriores, tales como por ejemplo, Practical Education deMaria Edgeworth. Sin embargo, hay una diferencia central -que algunos sugieren reflejan el cambio de clima intelectual que tom lugar en esa poca- entre ambas. El tratado de Locke -a pesar que sus sugerencias fueron rpida y generalmente percibidas como aplicables a todo estudiante4- esta pensado en relacin a la educacin de uncaballero, con la intencin de preparar miembros de lasclases altaspara la vida en la nueva sociedad que estaba emergiendo. La obra de Rousseau -por otra parte- fue revolucionaria, con la intencin expresa que sus propuestas son aplicables a todos a fin de formar buenosciudadanos, lo que lo convierte en el primer tratado que expresa abiertamente las concepcionesliberalesde la poca en materias de educacin. Dado eso, no sorprende que fuera quemada en pblico.