emision-de-obligaciones..javi.docx

Upload: sharlot-rossi-ticona-meza

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    1/7

    1

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    IMPORTANCIA

    Cuando una sociedad anónima tiene necesidad de fondos adicionales a

    laro !la"o se #e en el caso de tener $ue decidir entre la emisión de

    acciones adicionales del ca!ital o de o%tener !r&stamo e'!idiendo

    e#idencia del adeudo en la forma de %onos( La emisión de %onos !uedeser #enta)osa si los actuales accionistas !re*eren no com!artir su

    !ro!iedad + las utilidades de la em!resa con nue#os accionistas( El

    derec,o de emitir %onos se deri#a de la facultad !ara tomar dinero

    !restado $ue la le+ otora a las sociedades anónimas(

    El tenedor de un %ono es un acreedor- un accionista es un !ro!ietario(

    De%ido a $ue la ma+or !arte de los %onos tienen $ue estar res!aldados

    !or acti#os *)os tani%les de la em!resa emisora. el !ro!ietario de un

    %ono !osi%lemente oce de ma+or !rotección a su in#ersión. el ti!o de

    inter&s $ue se !aa so%re los %onos es. !or lo eneral. inferior a latasa de di#idendos $ue reci%en las acciones de una em!resa(

    /ORMAS DE 0TIL1ACION

    Cada emisión de %onos est2 aseurada !or una ,i!oteca

    conocida como 3Escritura de /ideicomiso4( El tenedor del %ono reci%e

    una reclamación o ra#amen en contra de la !ro!iedad $ue ,a sido

    ofrecida como seuridad !ara el !r&stamo( Si el !r&stamo no

    es cu%ierto !or el !restatario. la orani"ación $ue el *deicomiso

    !uede iniciar acción leal a *n de $ue se sa$ue a remate la !ro!iedad

    ,i!otecada + el #alor o%tenido de la #enta sea a!licada al !ao del a

    deudo Al momento de ,acerse los arrelos !ara la e'!edición e

    %onos. la em!resa !restataria no conoce los nom%res de los futuros

    !ro!ietarios de los %onos de%ido a $ue &stos ser2n emitidos !or medio

    de un %anco + !ueden ser transferidos. m2s adelante. de mano en

    mano( En consecuencia la escritura de *deicomiso de estos %onos no

    !uede mencionar a los acreedores. como se ,ace cuando se trata de

    una ,i!oteca directa entre dos !ersonas( La em!resa !restataria escoe

    como re!resentantes de los futuros !ro!ietarios de %onos a un %anco o

    una orani"ación *nanciera !ara ,acerse caro del *deicomiso( Laescritura de *deicomiso trans*ere condicionalmente el titulo

    so%re la !ro!iedad ,i!otecada al *deicomisario Por otra !arte. los

    eresos !or intereses so%re un %ono son caros *)os el !restatario $ue

    de%en ser cu%iertos a su #encimiento si es $ue se desea e#itar una

    !osi%le cancelación antici!ada del !r&stamo( Los intereses so%re los

    %onos tienen $ue !aarse a las fec,as es!eci*cadas en los

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    2/7

    2

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    contratos- los di#idendos so%re acciones se declaran a discreción del

    conse)o directi#o de la em!resa( Por lo tanto. cuando una em!resa

    e'!ide %onos de%e estar %ien seura de $ue el uso del dinero tomado en

    !r&stamo resultar2 en una en una utilidad neta $ue sea su!erior al costo

    de los intereses del !ro!io !r&stamo(

    ¿Por qué invertir en bonos?

    Muc,os de los asesores *nancieros recomiendan a los in#ersionistas

    tener un !ortafolio di#ersi*cado constituido en %onos. acciones + fondos

    entre otros( De%ido a $ue los %onos tienen un 5u)o !redeci%le de dinero

    + se conoce el #alor de este al *nal6 lo $ue le #an a entrear al

    in#ersionista al *nal de la in#ersión7. muc,a ente in#ierte en ellos !ara

    !reser#ar el ca!ital e incrementarlo o reci%ir inresos !or intereses.

    adem2s las !ersonas $ue %uscan a,orrar !ara el futuro de sus ,i)os. su

    educación . !ara estrenar casa. !ara incrementar el #alor de su !ensiónu otra cantidad de ra"ones $ue tenan un o%)eti#o *nanciero. in#ertir en

    %onos !uede a+udarlo a conseuir sus o%)eti#os(

    Claves para escoger el Bono que más le conviene

    8a+ muc,as #aria%les $ue considerar !ara tomar la decisión de in#ertir

    en determinado ti!o de %onos9 su maduración. contratos. !ao de los

    intereses. calidad del cr&dito. la tasa de inter&s. !recio. +ield . tasas

    tri%utarias e im!uestos. etc(

     Todos estos !untos a+udan a un in#ersionista a determinar el ti!o de

    %ono $ue !uede colmar sus e'!ectati#as + el rado de in#ersión $ue se

    desea o%tener de acuerdo con los o%)eti#os %uscados(

    Tasas tributarias e impuestos.

    Alunos %onos !resentan m2s #enta)as tri%utarias $ue otros. alunos

    !resentan los intereses li%res de im!uestos + otros no( 0n asesor

    *nanciero le !uede mostrar los %ene*cios de cada %ono. as: como de las

    reulaciones e'istentes !ara cada caso(

    La relación entre las tasas e interés la in!ación

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    3/7

    "

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    Como in#ersionista de%e conocer como los !recios de los %onos se

    conectan directamente con los ciclos económicos + la in5ación( Como

    una rela eneral . el mercado de %onos + la econom:a en eneral se

    %ene*cian de tasas de crecimiento continuo + sosteni%le( Pero ,a+ $ue

    tener en cuenta $ue este crecimiento !odr:a lle#ar a crecimientos en la

    in5ación. $ue encarece los costos de los %ienes + ser#icios + conduce

    adem2s a un al"a en las tasas de inter&s + re!ercute en el #alor de los

    %onos( El al"a en las tasas de inter&s !resiona los !recios de los %onos a

    la %a)a + es !or esto $ue el mercado de %onos reaccionan

    neati#amente(

    #l riesgo pa$s golpea a las empresas

    En el caso de los !a:ses es !eor. !or$ue el denominado ;rieso !a:s4

    sal!ica a sus em!resas( O sea $ue si una *rma de un !a:s

    latinoamericano $uiere fondearse en el e'terior + emite %onos. esos

    %onos tendr2n como tec,o la misma cali*cación $ue tiene el !a:s( En

    otras !ala%ras9 si se creó una em!resa mu+ sólida en

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    4/7

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    ( Renta *)a9 los %onos son clasi*cados como in#ersión de renta *)a(

    ( Renta%ilidad9 los %onos con ma+ores riesos ofrecen una ma+or

    renta%ilidad(

    ( Seuridad9 se trata de un !roducto de in#ersión %astante seuro +a

    $ue se conoce de antemano los !la"os !ara recu!erar el ca!ital + la tasade inter&s(

    F( Ad$uisición9 los %onos !ueden ser ad$uiridos de forma directa + sin

    intermediarios me)orando la renta%ilidad de la in#ersión(

    >( Neocia%ilidad9 los %onos !ueden ser neociados de forma directa o

    a tra#&s de la Bolsa de >( Li%re neociación9 los %onos son un !roducto *nanciero de li%re

    desinación. es decir. !ermite recu!erar !arte de la in#ersión en caso de

    necesidad(

    Las principales -esventa,as -e una emisión -e bligaciones oBonos/ para la empresa emisora son9

    >( La deuda es un caro *)o. creando un ma+or rieso *nanciero s:

    5uctHan las utilidades de la em!resa(

    ?( Se re$uieren ma+ores 5u)os de efecti#o !ara sostener el /ondo de

    Amorti"ación. lo $ue constitu+e un fuerte drena)e de efecti#o(

    @( El contrato de emisión de O%liaciones. o Bonos. !uede contener

    ciertas clases de restricciones $ue afecten el normal desarrollo de la

    em!resa(

    ( Rieso9 el rieso de los %onos de!ende de la sol#encia de la entidad

    emisora de los Bonos !ara cum!lir sus o%liaciones(

    ( Recu!eración antes del #encimiento9 al recu!erar los %onos antes de

    su fec,a de #encimiento el in#ersor se arriesa a no recu!erar su dinero

    +a $ue de!ende de las tasas de inter&s a las $ue se est&n emitiendo los

    nue#os %onos(

    C''CT#3)T4C') 5#'L#) +# L) B&)0

    Cuando la em!resa reali"a una emisión de %onos de%e tener en cuenta

    los siuientes as!ectos9

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    5/7

    6

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    Caracter$sticas -e conversión

    Este !ermite $ue el acreedor con#ierta los %onos en cierto nHmero de

    acciones comunes( El acreedor con#ierte su %ono solamente si el !recio

    de mercado de la acción so%re!asa el !recio de con#ersión( Esta

    caracter:stica se considera atracti#a !or !arte del emisor + del

    com!rador de %onos cor!orati#os(

    pción -e compra

    La o!ción de com!ra se inclu+e en casi todas las emisiones de %onos.

    esta da al emisor la o!ortunidad de amorti"ar los %onos a un !recio

    esta%lecido de su #encimiento( En ocasiones el !recio de amorti"ación

    #ar:a con el transcurso del tiem!o. disminu+endo en distintas &!ocas

    de*nidas de antemano(

    El !recio de amorti"ación se *)a !or encima del #alor nominal del %ono

    !ara ofrecer aluna com!ensación a los tenedores de los %onos

    redimi%les antes de su #encimiento( Generalmente la o!ción de com!ra

    es #enta)osa !ara el emisor +a $ue le !ermite recoer la deuda #iente

    antes de su #encimiento( Cuando caen las tasas de inter&s. un emisor

    !uede solicitar !ara redención un %ono #iente + ,acer otra emisión de

    un nue#o %ono a una tasa de inter&s m2s %a)a. !or ende cuando se

    ele#an las tasas de inter&s no se !uede e)ercer el !ri#ileio de

    amorti"ación. e'ce!to !ara cum!lir con re$uerimientos del fondo de

    amorti"ación(

    Para #ender un %ono amorti"a%le. el emisor de%e !aar una tasa de

    inter&s m2s alta $ue la de emisiones no amorti"a%les de rieso iual( La

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    6/7

    7

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    o!ción de com!ra es Htil !ara for"ar la con#ersión de %onos con#erti%les

    cuando el !recio de con#ersión del t:tulo est& !or de%a)o del !recio del

    mercado(

    Cupones -e compra

    Los ;8arrants4 o cu!ones de com!ra forman !arte de los %onos como

    arant:a adicional. !ara ,acerlos m2s atracti#os !ara com!radores en

    !ers!ecti#a( 0n cu!ón de com!ra es un certi*cado $ue da a su tenedor

    el derec,o a com!rar cierto nHmero de acciones comunes a un !recio

    esti!ulado(

    Por el benefcio uturo:

    Los compradores de bonos son acreedores que esperan recibir intereses

     periódicos específcos y el reembolso de capital al vencimiento.

    Comerciali9ación venta

    Las !rinci!ales emisiones de %onos se !ueden ,acer de dos maneras.

    !or colocación directa o !or ofertas !H%licas(

    Colocación -irecta

    La colocación directa de %onos im!lica la #enta de una emisión de %onos

    directamente a un com!rador o a un ru!o de com!radores. usualmente

    randes instituciones *nancieras tales como com!a:as de seuros de

    #ida o fondos de !ensión( Las emisiones de %onos de colocación directa

    no di*eren en forma sini*cati#a de un !r&stamo a laro !la"o +

    #irtualmente no tienen mercado secundario(

  • 8/18/2019 EMISION-DE-OBLIGACIONES..javi.docx

    7/7

    :

    EMISION DE OBLIGACIONES BONOS

    Como los %onos se colocan directamente con los com!radores. no es

    necesario es reistro de la emisión en la comisión de #alores de %olsa(

    Las tasas de inter&s de %onos $ue se colocan directamente son

    lieramente su!eriores a la de emisiones !H%licas similares. +a $ue

    e#itan ciertos costos administrati#os + de suscri!ción(

    ;ertas p