emprendimiento y empresarismo

18
Laura Calderón Mafe Alvarado 1101 *

Upload: mafealvarado

Post on 10-Jul-2015

143 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Emprendimiento y Empresarismo

Laura Calderón

Mafe Alvarado

1101

*

Page 2: Emprendimiento y Empresarismo

EMPRENDIMIENTO

Es la

Capacidad humana

para

Desarrollar

una

ideaProyecto,

Propósito

Reflejado

en la Empresa

Inicio

Es el

De una

labor

para

Es laEs el

Por medio de

Conocimiento/

capacidad

Aptitud Actitud

voluntad

Realizar

actividades

Dones Talentos

Page 3: Emprendimiento y Empresarismo

* Takumi Yu: Emoción,

entusiasmo y respeto.

* Ken Murazaki:

Irresponsabilidad

* Takumi Yu: No tenia la

capacidad, experiencia ni

conocimiento para pilotear el

avión.

* Ken Murazaki: Tenía el

conocimiento, capacidad y la

experiencia necesaria para

pilotear el avión.

En conclusión Takumi Yu tenía la actitud pero no

la aptitud, en cambio Ken Murazaki tenía la

aptitud, pero no la actitud.

Page 4: Emprendimiento y Empresarismo

*Había una vez un campesinito que tenia una vida

esforzada en su hogar en el campo junto a su familia y por

ende se caracterizaban por su arduo trabajo.

Sin embargo, al otro lado de la ciudad, vivía un señor

caracterizado por su nivel de capacitación para realizar

trabajos de fuerza, inteligencia y lógica en una empresa.

No obstante su actitud no era amable, era un hombre

duro, serio, mandón, egoísta, etc., que incomodaba a los

demás trabajadores que estaban con él en la empresa a

tal punto de originar en ellos el deseo de su partida.

El campesinito vio un aviso en el que se solicitaba un

empleado para esta empresa que cumpliera con los

requisitos, y él se presento en aquel lugar, siendo

aceptado por el empresario y los trabajadores en un bajo

cargo. En su humildad, sencillez y demás características

de su gran personalidad, fue reconocido y muy querido por

todos los empleados, por lo que recibía reconocimientos

debido a su calidad de persona, lo contrario al señor que

pese a su capacidad de trabajo era odiado. Al final del

mes, el empresario decidió reemplazar al señor por el

campesinito y así solucionar sus problemas financieros,

enviando a aquel señor a otro sitio empresarial. Al cabo

de 1 año, el campesinito aprendió a realizar todas las

labores convirtiéndose en el mejor empleado de la

empresa.

AUTORES:

Mafe

Alvarado y

Laura

Calderón

Page 5: Emprendimiento y Empresarismo

Definición (tomado de www.gerencie.com) Ejemplificación

Emprendimiento es aquella actitud y

En la feria de los fenómenos, las siamesas

desempeñan su labor allí con una actitud de

resignación, humillación, soledad, melancolía

Aptitud de la persona

El hombre elástico tenía la capacidad de

flexionarse hasta meterse dentro de una maleta, de

igual manera, si le ponían una camisa de fuerza y lo

introducían en agua podía zafarse con facilidad

Que le permite emprender nuevos retos, nuevos

proyectos.

Al aprender a nadar Will acepta el reto de tirarse

desde una gran altura a una tina con agua para el

show del circo.

Es lo que le permite avanzar un paso más, ir más

allá de donde ya ha llegado.

Poppy tocaba su instrumento en la calle, pero él no

se quedó allí, acepto la propuesta del dueño del

circo de las mariposas y se convirtió en el maestro

del trapecio volador a su elevada edad.

Es lo que hace que una persona está insatisfecha

con lo que es y lo que ha logrado,

Cuando Will se cae en la orilla del río, al ver que no

lo ayudan se esfuerza hasta levantarse y lograr

caminar un poco sobre las piedras.

Y como consecuencia de ello, quiera alcanzar

mayores logros.

Cuando Will se cae al río intenta salir y al ver que

puede nadar a pesar de su discapacidad lo quiere

volver a intentar

El circo de las mariposas

Page 6: Emprendimiento y Empresarismo

*Para generar mayores triunfos en la vida, es

elemental el nivel de inteligencia en las

personas, sin embargo, el nivel de disciplina y

la actitud que se requiere al realizar las cosas

es fundamental para un pleno desarrollo de un

futuro exitoso. Para triunfar y alcanzar logros,

es necesario adquirir responsabilidad,

emprendimiento y disciplina ante cualquier

situación.

Page 7: Emprendimiento y Empresarismo

Suiza Colombia Japón

Es un país sin salida al mar

ubicado en Europa central con un

área de 41.285 km². Suiza se

puede dividir en tres áreas

topográficas: los Alpes suizos en

el sur, la meseta suiza en el

Recursos naturales

La energía hidroeléctrica es el

principal recurso natural de

Suiza. Los únicos recursos

minerales abundantes son el

granito, la caliza y otras piedras

de construcción y la sal; también

se encuentran pequeños

depósitos de minerales de hierro

y manganeso. Los recursos

agrarios son limitados, ya que la

mayoría de los suelos son rocosos

o están lixiviados. Suiza cuenta

con una de las economías

capitalistas más estables,

poderosas y modernas del mundo,

es reconocida internacionalmente

por su turismo de montaña y por

sus relojes, chocolates, navajas,

bancos, trenes y quesos.

Colombia cuenta con una

superficie de 2.129.748 km², de

los cuales 1.141.748 km²

corresponden a su territorio

continental y los restantes

988.000 km² a su extensión

marítima. Colombia es la única

que tiene costas en el océano

pacífico y en el mar caribe, posee

diversas islas como el

archipiélago de san Andrés,

providencia y santa catalina. Es

el segundo país más mega diverso

del mundo después de Brasil,

tiene un PBI que ocupa el puesto

30 a nivel mundial, la agricultura

en Colombia aportó un 6'8% al PIB

nacional y el 18% de la fuerza

laboral se dedicó a la agricultura,

ganadería y pesca; así mismo se

destaca la industria textil,

alimenticia, automotriz y la

petroquímica.

Es un archipiélago de 6852 islas,

del este de Asia. Situado en el

océano Pacífico, compuesto por

374.744 km² de islas y 3.091 km²

de agua.

La fauna comprende 132 especies

de mamíferos, 583 especies de

aves y 66 especies de reptiles,

batracios y peces. La gran

variedad de la vegetación

japonesa (unas 17.000 especies)

se debe al clima y al relieve.

Japón es la tercera economía más

grande del mundo, su PIB por

hora trabajada es el 18º más alto

del mundo desde 2006.53. Banca,

seguros, bienes raíces, venta al

por menor, el transporte y las

telecomunicaciones son las

principales industrias.

Page 8: Emprendimiento y Empresarismo

Actitud

* Los Colombianos no poseen la

disposición, responsabilidad,

emprendimiento y disciplina.

* Los Japoneses y suizos

cuentan con la disposición y

demás virtudes para realizar

sus triunfos.

Aptitud

* Colombia tiene las

capacidades para ser una

potencia económica mundial.

* Los Japoneses y suizos

requieren de exportaciones

en cuanto a materias primas

para realizar sus

producciones.

Page 9: Emprendimiento y Empresarismo

*ALGODÓN: Se exportan productos textiles y

cosméticos a otros países.

Page 10: Emprendimiento y Empresarismo

*CAÑA DE AZUCAR: Se exportan productos listos

para el consumo como la miel, el azúcar y la

panela, a partir de esta materia prima.

Page 11: Emprendimiento y Empresarismo

*ESMERALDAS: Se exporta joyería (cadenas,

pulseras o esclavas, pendientes, aretes, entre

otros) con incrustaciones de esmeraldas

Page 12: Emprendimiento y Empresarismo

*PLATINO: Se exporta joyería, catalizadores de

vehículos, discos duros, entro otros productos a

base con algún porcentaje de composición de

platino.

Page 13: Emprendimiento y Empresarismo

*CAFÉ: Se exportan productos terminados, listos para

consumir como café instantáneo, en polvo granulado y

otros productos elaborados con esta materia prima.

Page 14: Emprendimiento y Empresarismo

*

*Según la mentalidad que se halla infundido en

cada persona o sociedad, se iniciara a tomar

una serie de costumbres o malos hábitos, que

producen o no un emprendimiento pleno

(buena actitud y capacidades desarrolladas) de

cualquier actividad.

Page 15: Emprendimiento y Empresarismo

Colombia tiene un antecedente histórico, que marco en granmanera, no solo la vida de algunas personas, sino de la sociedadentera, cambiando gran parte de la mentalidad trabajosacolombiana a una mentalidad facilista y de algún modo egoísta,primando los intereses personales, esto se evidencia en loscampos de desarrollo de los colombianos, como lo son el colegio,el estudio, hasta en el ámbito familiar, aspectos en los cuales semuestran casos como los siguientes:

* Tomo una siesta en mi trabajo, charlo con mis compañeros, voya la tienda, etc., evadiendo constantemente el lugar de trabajo,restando aproximadamente 2 horas del horario laboral,esperado a cambio el mismo salario.

*Me copio o pago por la realización de los trabajos sin ningúnesfuerzo, al fin y al cabo lo que importa es la calificación.

Page 16: Emprendimiento y Empresarismo

*

Es una de las primeras empresas multinacionales en el

mercado de los videojuegos y de la electrónica de consumo

en la industria del entretenimiento. Fue fundada el 23 de

septiembre de 1889, por el japonés Fusajiro Yamauchi,5

como fabricante de barajas hanafuda (tradicionales naipes

japoneses) y refundada en 1963 por su bisnieto Hiroshi

Yamauchi, cambiando a la vez su nombre de Nintendo Card

Company Limited a Nintendo Company, Limited para iniciar

una compañía de taxis y la administración de hoteles del

amor, cosa que cambió al notar que el mercado de los

videojuegos era mejor opción.

Page 17: Emprendimiento y Empresarismo

*

* Tenemos que cambiar nuestra mentalidad y ser disciplinados en todo lo queemprendamos, para que nuestra vidas y nuestro país fructifiquen y tenganéxito en todos los aspectos.

* Siempre damos la responsabilidad a nuestras autoridades del mal manejo oestancamiento de nuestro país, pero realmente cada individuo quecompone la sociedad, debe cambiar malos hábitos por costumbresbeneficiosas para él mismo y su entorno, pues con pequeños actos sepueden lograr grandes hazañas.

* Dios nos dio la capacidad a todos de emprender grandes proyectos, losjaponeses no son más inteligentes que los colombianos, nuestra cultura hagenerado en nosotros una mentalidad de facilismo y por esto estamos enuna situación de subdesarrollo, pues Colombia tiene todas los recursos parallegar a ser una gran potencia, solo nos falta ACTITUD.

* No basta solo con tener conocimientos, si no se tiene una actitud adecuadaante cualquier situación no se llegara a tener un proyecto realizadoexitosamente, de igual manera pasa si no se tienen conocimientos, pero sila actitud, no se pueden alcanzar satisfactoriamente las metas planteadasen un inicio.

* Cuando renovamos nuestra mentalidad nuestros actos cambian formandohábitos saludables para nosotros mismos y nuestro entorno.