empresa mexicanas

3
NOMBRE DE LA EMPRESA: GRUPO MODELO ACTIVIDAD O GIRO: "Fabricar, distribuir y vender cerveza de calidad, a un precio competitivo, optimizando recursos y rebasando las expectativas del cliente, para contribuir al desarrollo económico y social del país". NOMBRE DE LA EMPRESA: JUMEX ACTIVIDAD O GIRO: es una empresa mexicana dedicada a la producción de bebidas. Este grupo empresarial reúne a las compañías Frugosa, Botemex, Jugomex, Alijumex, Vilore Services Corporation, Vilore Services y Vilore Foods, Inc. Produce jugos de frutas, néctares y bebidas refrescantes a base de frutas, así como bebidas energéticas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, México. ANTECEDENTES HISTORICOS: Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación en el mercado nacional y de exportación mayor al 57%. Cuenta con ocho plantas cerveceras en la República Mexicana, con una capacidad instalada de 39.5 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene diez marcas, destacando Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico, Negra Modelo y otras de carácter regional. Exporta cinco marcas con presencia en más de 140 países y es importador exclusivo en México de las cervezas producidas por la compañía estadounidense Anheuser-Busch, ANTECEDENTES HISTORICOS Originalmente la empresa era llamada Empacadora de Frutos y Jugos, S.A. y fue fundada en 1961. En 1964 esta empresa cambia de nombre a Júmex e introduce la lata azul que hasta la fecha se sigue usando. Sus productos eran originariamente accesibles solo en la República Mexicana, pero en los últimos años debido al Tratado de Libre Comercio pueden ser adquiridos en los Estados Unidos. El 18 de febrero de 2009, Jumex inauguró su primera planta fuera del territorio mexicano, ubicada en El Salvador, la cual elaborará y distribuirá jugos naturales al mercado centroamericano y del Caribe. La inversión superó los

Upload: manuel-mendez

Post on 05-Jul-2015

2.653 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EMPRESA MEXICANAS

NOMBRE DE LA EMPRESA: GRUPO MODELO

ACTIVIDAD O GIRO: "Fabricar, distribuir y vender cerveza de calidad, a un precio competitivo, optimizando recursos y rebasando las expectativas del cliente, para contribuir al desarrollo económico y social del país".

NOMBRE DE LA EMPRESA: JUMEX

ACTIVIDAD O GIRO: es una empresa mexicana dedicada a la producción de bebidas. Este grupo empresarial reúne a las compañías Frugosa, Botemex, Jugomex, Alijumex, Vilore Services Corporation, Vilore Services y Vilore Foods, Inc.

Produce jugos de frutas, néctares y bebidas refrescantes a base de frutas, así como bebidas energéticas. Sus instalaciones se encuentran en Ecatepec, México.

ANTECEDENTES HISTORICOS:

Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación en el mercado nacional y de exportación mayor al 57%. Cuenta con ocho plantas cerveceras en la República Mexicana, con una capacidad instalada de 39.5 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene diez marcas, destacando Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico, Negra Modelo y otras de carácter regional. Exporta cinco marcas con presencia en más de 140 países y es importador exclusivo en México de las cervezas producidas por la compañía estadounidense Anheuser-Busch, entre las cuales se incluyen las marcas Budweiser y Bud Light. Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC.

ANTECEDENTES HISTORICOS

Originalmente la empresa era llamada Empacadora de Frutos y Jugos, S.A. y fue fundada en 1961. En 1964 esta empresa cambia de nombre a Júmex e introduce la lata azul que hasta la fecha se sigue usando.

Sus productos eran originariamente accesibles solo en la República Mexicana, pero en los últimos años debido al Tratado de Libre Comercio pueden ser adquiridos en los Estados Unidos. El 18 de febrero de 2009, Jumex inauguró su primera planta fuera del territorio mexicano, ubicada en El Salvador, la cual elaborará y distribuirá jugos naturales al mercado centroamericano y del Caribe. La inversión superó los 20 millones de dólares.1

Page 2: EMPRESA MEXICANAS

ACTIVIAD 2

EMPRESA : GRUPO MODELO

IMPACTO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL:

EMPRESA : JUMEX

IMPACTO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL:

En 2002, Modelo Especial ocupó la 9na. posición en las preferencias de los norteamericanos; Corona Light la 11va.; Pacífico la 15va.; y Negra Modelo la 23va.

Aunque la Cervecería realizó sus primeras ventas a los Estados Unidos en los años 30, la exportación no fue algo significativo para Modelo, sino hasta cuatro décadas después, cuando se creó el Departamento de Exportaciones

.El 21 de marzo de 1932, al derogarse la Ley Seca Volstead, en los Estados Unidos, tan sólo en el primer mes que siguió a los 12 años de prohibición, un millón de litros de cerveza mexicana cruzaron la frontera norte procedentes de las cervecerías de Monterrey, Baja California y Chihuahua.

La expansión internacional de los productos Modelo, se inició en el sur y el suroeste de los Estados Unidos, donde la cerveza mexicana gozaba de gran simpatía. Junto a las postales, las artesanías y los recuerdos que los turistas norteamericanos llevaban a sus hogares al regreso de sus vacaciones en México, iban los sabores de las cervezas Modelo, ya sea disfrutadas en las paradisíacas playas de Acapulco o Puerto Vallarta, o bien paladeadas entre el rumor de guitarras románticas en las cantinas, bares y restaurantes de Oaxaca, Taxco o San Miguel de Allende.Pese a la buena fama de la cerveza mexicana entre los norteamericanos que habían viajado al sur del Río Bravo, incursionar en su propio territorio no fue fácil. La marca Corona estaba registrada desde 1957 por una empresa cervecera puertorriqueña, y sólo después de una larga negociación que incluyó numerosas visitas a las cortes de los Estados Unidos y Puerto Rico, Modelo® compró, en 1979, el derecho de uso de la marca para Arizona, California, Nuevo México y Texas.

Crecimiento de exportaciones y mercados: así se resume el camino que ha recorrido la fábrica de jugos y néctares Jumex en El Salvador desde que arrancó motores en 2008 hasta la fecha. Entonces, Jumex Centroamericana comenzó produciendo el 10% de lo que se fabrica actualmente y ahora le apuesta a crecer en Colombia y el Caribe.

Tras más de cuarenta años de posicionamiento en México, la decisión de expandir fronteras arrancó en octubre de 2005, cuando exportaba entre el 22% y el 25% de su producción. Un año después, Jumex abrió una operación de distribución en Guatemala. Luego, continuó con la apertura de centros de distribución en El Salvador, Honduras, Dominicana, Panamá y Costa Rica. El paso de abrir una planta de producción vino en 2008, después de una ardua gestión de la Agencia de Promoción de Inversiones de El Salvador (PROESA)