empresa social del estado popayan ese - nivel i · pdf fileterminos de referencia para la...

17
Sistema Gestión de Calidad REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAUCA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO POPAYÁN E.S.E NIT 900.145.579-1 FGI-01 Versión 1 Fecha: Diciembre 2012 Página 1 de 17 Carrera 15 N° 5-41 Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co “Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso” . EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO POPAYAN ESE - NIVEL I CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE LA “REVISORIA FISCAL” OBJETO La Empresa Social del Estado Popayán ESE, Nivel I de Atención, está interesada en recibir propuestas que cumplan con los requisitos y especificaciones solicitadas en estos términos de referencia, para la “Prestación de los Servicios Profesionales de Revisoría Fiscal”, con el fin de realizar las actividades propias acá estipuladas, o que le encomiende la Junta Directiva y que por Ley o por Estatutos le sean asignadas. POPAYAN DICIEMBRE 16 DE 2013

Upload: phamminh

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 1 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

. EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO POPAYAN ESE - NIVEL I

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE LA “REVISORIA FISCAL”

OBJETO

La Empresa Social del Estado Popayán ESE, Nivel I de Atención, está interesada

en recibir propuestas que cumplan con los requisitos y especificaciones solicitadas en estos términos de referencia, para la “Prestación de los Servicios

Profesionales de Revisoría Fiscal”, con el fin de realizar las actividades propias acá estipuladas, o que le encomiende la Junta Directiva y que por Ley o por Estatutos le sean asignadas.

POPAYAN DICIEMBRE 16 DE 2013

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 2 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DE LA “REVISORIA

FISCAL” DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO POPAYAN ESE, NIVEL I

CAPITULO I

INFORMACION GENERAL

1.1 PRESENTACION

La Empresa Social del Estado Popayán ESE- Nivel I, es una Entidad Pública

descentralizada del orden departamental; con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, adscrita a la Secretaría de salud departamental, que presta Servicios de Salud del Primer Nivel de Atención, posee

recursos propios, se encuentra facultada y obligada a contratar el servicio de Revisoría Fiscal.

En desarrollo de su Misión Institucional, como una institución prestadora de servicios de salud en el primer nivel de atención, con énfasis en promoción de la

salud y prevención de la enfermedad, con criterios de calidad y respeto para la población de los Municipios de Popayán, Caldono, Puracé, Piamonte, Totoró.

1.2 OBJETO

La Empresa Social del Estado Popayán ESE, de Primer Nivel de atención, está interesada en recibir propuestas que cumplan con los requisitos y especificaciones solicitadas en estos términos de referencia, para la “Prestación de los Servicios

Profesionales de Revisoría Fiscal”, con el fin de realizar las actividades propias

estipuladas, o que le encomiende la Junta Directiva y que por Ley o por Estatutos le sean asignadas. 1.3 JUSTIFICACIÓN

La Empresa Social del Estado Popayán ESE, requiere la contratación de los

servicios Profesionales de “Revisoría Fiscal” para el cumplimiento de las operaciones realizadas por la Entidad, con sujeción a las normas de Auditoría generalmente aceptadas y de conformidad con las Leyes aplicables a las

Empresas Sociales del Estado, profiriendo el dictamen correspondiente y los

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 3 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

respectivos análisis y recomendaciones, así como los análisis y evaluaciones de los mecanismos de control existentes incluido el control interno, para que de esta

forma La Empresa Social del Estado Popayán ESE, cumpla conlos requerimientos legales y de gestión administrativa, la revisión de declaraciones tributariasy en general de las operaciones que demanda el normal funcionamiento

de la EmpresaSocial del Estado.

Lo anterior de conformidad con el numeral 6 del Artículo 195, Artículos 228 y 232 de la Ley 100 de 1993, el Artículo 203 del Código de Comercio, el Parágrafo 2º. del Artículo 13 de la Ley 43 de 1990, el Decreto 1529 de 1990, el Acuerdo No.

001 del 16 de abril de 2007 “por el cual se expide el Estatuto Orgánico de la Empresa Social del Estado Popayán ESE, y las demás normas sobre la materia.

1.4 REGIMEN JURIDICO APLICABLE

El régimen jurídico aplicable a los contratos de la Empresa Social del Estado Popayán ESE, es de derecho privado y se regirán por lo previsto en el Acuerdo

No. 006 del 31 de mayo de 2007 y el acuerdo 009 del 30 de diciembre de 2009 por el cual se dicta el Manual de Procedimientos para la Contratación, emanado de la Junta Directiva. En lo no previsto se aplicarán las disposiciones del Código

Civil, Código de Comercio o en las normas que la sustituyan, adicionen o modifiquen. Las cláusulas excepcionales de la ley 80 de 1993 cuando se pacten

de manera expresa.

Adicionalmente se rigen por los principios aplicables de la Constitución Política de Colombia.

1.5 PRINCIPIOS QUE LA ORIENTAN

Con observancia de los principios consagrados en el Artículo 209 de la Constitución Política de Colombia y Manual de Procedimientos para la

celebración de contratos, las propuestas presentadas se analizarán y evaluaran con base a la buena fe, calidad, celeridad, imparcialidad, responsabilidad, publicidad, selección objetiva, transparencia, economía eigualdad.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 4 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

1.6 RECOMENDACIONES INICIALES

El proponente antes de diligenciar y presentar la información requerida deberá tener encuenta las siguientes recomendaciones:

Leer y examinar cuidadosamente los presentes términos de referencia y sus

adendas si se llegan a proferir, cuyas estipulaciones constituyen las reglas del proceso de selección del revisor fiscal.

La propuesta con sus respectivos anexos, deben ser presentados en orden para

facilitar su estudio y análisis, con un índice o tabla de contenido y debidamente foliados.

La presentación de la propuesta, constituye evidencia de que se estudiaron

completamente las especificaciones, de igual manera que recibió las aclaraciones

necesarias sobre las inquietudes o dudas previamente consultadas y que ha aceptado que los presentes términos de referencia son completos, compatibles y

adecuados para identificar el objeto a contratar, que está enterado a satisfacción del alcance del objeto y que ha tenido en cuenta lo anterior para definir las obligaciones que se adquieren en virtud del contrato que se celebrará.

Toda comunicación enviada por el oferente deberá ser dirigida a la Gerencia de

la Empresa Social del Estado Popayán ESE y radicada en la Oficina de Correspondencia de la m0.isma Entidad, ubicada en la Carrera 15 No. 5-41,

edificio Enlace 21 de la Ciudad de Popayán.

El proponente con la sola presentación de su propuesta con todos sus anexos,

autoriza a la Entidad a verificar toda la información que en ella suministren.

Queda entendido que con la presentación de la propuesta, el proponente se

acoge y acepta todas las condiciones estipuladas en los presentes términos de

referencia, así mismo en lo estipulado en el Manual de Procedimientos para la Contratación de la Empresa Social del Estado Popayán ESE, de primer Nivel de atención y demás leyes que le apliquen.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 5 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

1.7. HONORARIOS

Los honorarios serán los establecidos por la Junta Directiva de la Empresa Social del Estado POPAYAN E.S.E. de acuerdo con la propuesta escogida; de conformidad con el artículo 90 del acuerdo 001 de 2007 ( Estatuto Interno de la

Empresa Social del Estado Popayán ESE. ) 1.8 PERIODO DEL REVISOR FISCAL

De conformidad con el artículo 206 de la ley 410 de 1971 ( Código de Comercio ) , el periodo del revisor fiscal será igual al de cada Junta Directiva, pero en todo

caso podrá ser removido en cualquier tiempo, con el voto de la mitad más uno de los miembros de la Junta Directiva. 1.9 SUPERVISION DEL CONTRATO

La supervisión del contrato la ejercerá la Junta Directiva o quien ésta delegue en sesión ordinaria de la misma.

1.10 LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO

Los servicios de Revisoría Fiscal deberán prestarse en la Ciudad de Popayán, en la Sede Principal de la Empresa Social del Estado Popayán ESE - Nivel I de

atención, adscrita a la Secretaría de Salud Departamento del Cauca, cuyos puntos de atención están distribuidos de la siguiente manera: Una Sede Ubicada en el Municipio de Piamonte; Una sede ubicada en Municipio de Purace, una sede

ubicada en el Municipio de Totoró y finalmente una sede ubicada en el Municipio de Caldono.

1.11 INFORMACIÓN, CONSULTA Y RETIRO DE LOS TÉRMINOS DE

REFERENCIA

La información, consulta y retiro de los términos de referencia puede hacerse en la

Gerencia de la Empresa Social del Estado Popayán ESE, ubicada en la Carrera 15 No. 5-41, edificio Enlace 21, a partir delas 8:00 a.m. del día 16 de diciembre de

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 6 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

2013, previa inscripción en una planilla donde se indicará el nombre del proponente, identificación, teléfono y dirección.

De igual manera para una mayor difusión de la presente convocatoria, ésta se publicará en la página web de la Entidad: www.esepopayan.gov.co. y en una

cartelera que estará ubicada en la secretaría de la gerencia de la Ese- Popayán.

1.12 PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

La apertura y entrega de propuestas, se realizará a partir de las 8:00 a.m del día

16 de diciembre de 2013 hasta las 5:00 de la tarde del día 18 de diciembre de 2013. las propuestas se recibirán en original y una copia (1) copia del mismo tenor, debidamente foliadas y legajadas cada una de ellas, las cuales deberán

depositarse en una urna que se instalará para este menester en la Secretaría de Gerencia de la ESE, ubicada en la carrera 15 No. 5-41 Centro Comercial Enlace

21.

De dicha diligencia se levantará un Acta en la que se indicarán los nombres de los proponentes, el número de folios de la propuesta, el Numero de propuestas

allegadas y las observaciones que se presentaren.

CAPITULO II CONDICIONES ESPECÍFICAS

2.1 PERFIL DEL PROPONENTE

La Revisoría Fiscal debe ser prestada por persona jurídica o natural, Contadores Públicos Titulados, que cumplan con losrequisitos señalados en la Ley 43 de

1990, el Código de Comercio y demás normas concordantes aplicables.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 7 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

12.2 REQUISITOS GENERALES QUE DEBEN CUMPLIR LOS PROPONENTES

Para participar en la presente convocatoria, el proponente deberá cumplir previamente los siguientes requisitos y anexar los documentos que acrediten lo solicitado.

1. Carta de presentación de la propuesta, firmada por el proponente o

Representante Legal del proponente, con su nombre y número de Cédula de Identidad.

2. Presentación Propuesta de Revisoría Fiscal

3. Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días, al día de

apertura de la presenteconvocatoria.

4. Certificado de Antecedentes Disciplinarios vigente expedido por la Procuraduría General de la nación, del Revisor Fiscal.

5. Antecedentes fiscales expedido por la contraloría general de la nación y pasado judicial expedido por la policía nacional ( Documento verificables por la Entidad )

6. Certificado de Antecedentes Disciplinarios vigente expedido por la Junta Central

de Contadores del Revisor Fiscal, en el que conste que el proponente se encuentra allí inscrito y que no registra antecedentes disciplinarios.( Documento

verificable por la Entidad) 7. Fotocopia del Registro Único Tributario del Proponente actualizado

8. Hoja de Vida con sus respectivos soportes académicos y de experiencia Debe

incluirse fotocopia de Tarjeta Profesional, para los casos que la Ley señala y Título universitario.

9. Fotocopia Cédula de Ciudadanía.

10. Certificado de Cumplimiento del pago al sistema de Seguridad Social

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 8 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

11. Certificar bajo la gravedad del juramento que no se hallan incursos en alguna de las causales de inhabilidad y/o incompatibilidad establecidas en la Ley.

12. Certificado de no ejercer las actividades de Revisoría Fiscal en más de cinco (5) sociedades por acciones. .

2.2.1 Personas Naturales

Las personas naturales que presenten propuestas en atención a los términos aquí señalados, deben cumplir con los requisitos especificados para este tipo de

proponente, ser Contadores Públicos titulados y acreditar experiencia laboral como contador de (2) años.

Ser legalmente capaces y no encontrarse incursos en las inhabilidades e incompatibilidades para contratar, de acuerdo con lo establecido en los artículos 8,

9 y 10 de la Ley 80 de 1993, Ley 145 de 1960, Ley 43 de 1990, artículo 205 del Código de Comercio, Ley 1474 de 2011 Y demásdisposiciones legales vigentes sobre la materia.

2.2.2 Personas Jurídicas

Tratándose de personas jurídicas que oferten directamente, estas deben estar constituidas por lo menos con dos (2) años de anterioridad a la fecha de apertura

de la presente convocatoria. Su término de duración debe ser, por lo menos igual al plazo del contrato y un (1) año más,

Cuando el representante legal de la sociedad se encuentre limitado en sus facultades para contratar y comprometer a la sociedad, deberá presentar

autorización por el correspondiente Órgano de dirección, para presentar la propuesta a que hace referencia este pliego de términos.

Tratándose de una persona natural o jurídica que actúa por medio de apoderado, éste debe acreditar dicha calidad mediante la presentación del poder debidamente

otorgado, que se le haya conferido para todos los efectos de esta convocatoria.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 9 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

2.3 DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA

Tabla de contenido en la cual se relacione uno a uno los documentos de la

informaciónpresentada.

Relación de los Recursos Humanos, Técnicos y Logísticos con que cuenta el

proponente, para el desarrollo de la propuesta

Certificaciones expedidas por las empresas con las que el proponente haya

celebrado contratos, cuyo objeto sea el mismo o similar al de esta convocatoria,

firmados y ejecutado durante los últimos Cinco (5) años. Las certificaciones deben mencionar, de manera expresa y clara, el objeto, cuantía y cumplimiento. Experiencia certificada en Entidades públicas, con una vigencia no superior a 1

mes de expedición, al día de apertura de la presente convocatoria.

Únicamente se tendrán en cuenta las certificaciones emitidas al proponente y no a sus colaboradores. 2.4 PRESENTACIÓN Y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

Presentarse en idioma Español

Presentarse personalmente en la fecha aquí señalada en la Secretaría de la

Gerencia Gerencia de la Empresa Social del Estado Popayán ESE Nivel l de atención. No se evaluarán propuestas enviadas por correo.

Presentarse por escrito o medio impreso, junto con los documentos que la

acompañan, en original y una (1) copia del mismo tenor, debidamente foliadas,

empastadas o argolladas, en sobres separados, cerrados y sellados, indicando su original y copia, marcados exteriormente con el nombre del proponente, antes de la hora y día fijados para el cierre de la convocatoria.

El original como la copia, deben estar foliadas en orden consecutivo y contener

un índice de la información presentada. La propuesta deberá incluir los documentos solicitados y cumplir con las instrucciones contenidas en estos

términos de referencia. La propuesta no podrá tener enmendaduras. En caso de disparidad entre el original y la copia de la propuesta sólo tendrá validez lo que conste en el original.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 10 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

Cada sobre deberá encontrarse marcado con la siguiente información:

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO POPAYAN ESE OBJETO: PROPUESTA PARA LA REVISORIA FISCAL AÑO 2013 PROPONENTE: (ORIGINAL) ó (COPIA 1)

2.5 CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA

Son causales de rechazo de la propuesta, las siguientes:

No suscribir la carta de presentación de la propuesta o que ésta sea suscrita por

quien no tenga la capacidad jurídica para ello, o sin la autorización del órgano competente para tal efecto.

Que el proponente se encuentre bajo causales de inhabilidad o incompatibilidad

para Contratar fijadas en la Constitución y la Ley. .

La propuesta sea presentada con posterioridad a la hora y fecha fijada para el

cierre del Proceso.

Que durante el proceso de efectuar la evaluación se adviertan presuntas

falsedades en la Documentación presentada por los oferentes, previa evaluación de la Entidad.

Cuando la propuesta o sus aclaraciones posteriores contengan información

inexacta que Induzcan a error a la Entidad.

La omisión de uno o más documentos solicitados en los presentes términos de

referencia.

2.6 CAUSALES PARA LA DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO

Se declarará desierto el proceso en los siguientes eventos:

No se presenten propuestas por parte de los proponentes.

Cuando se presente un solo proponente, ante lo cual se dará inicio a un nuevo

proceso.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 11 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

Las propuestas presentadas por los participantes no cumplan con los requisitos

exigidos

Por motivos o causas que impidan la selección objetiva y se declarará en Acto

Administrativo, en el cual se señalará en forma expresa y detallada las razones

que han conducido a esa decisión.

En el evento que se declare desierto el proceso, se procederá a revisar los requisitos habilitantes, el contenido de los términos de referencia y los requerimientos técnicos para identificar las causas que motivaron tal circunstancia

y se harán los ajustes necesarios para realizar una nueva convocatoria.

CAPITULO III ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

3.1 CONTENIDO DE LA PROPUESTA

Además de los documentos antes relacionados, el proponente debe presentar propuesta para el desarrollo del objeto de esta convocatoria así:

3.1.1 PROPUESTA TECNICA

El oferente deberá presentar una propuesta para la celebración de un contrato de prestación de servicios profesionales, a través del cual se ejerza la Revisoría

Fiscal de la Empresa Social del Estado Popayán ESE con sujeción a los principios y normas de auditoria generalmente aceptadas en Colombia, en lo pertinente y de

acuerdo con las normas vigentes sobre la materia.

3.1.2 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE Y CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS REALIZADOS.

El oferente deberá acreditar, mediante certificaciones, su experiencia general relacionada con el ejercicio de revisorías fiscales y/o auditorias, en las que se

demuestre la suscripción, desarrollo y ejecución de contratos cuyo objeto esté relacionado con tales funciones, realizados en las Empresas Sociales del Estado

dentro de los cinco (5) últimos años.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 12 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

Dichas certificaciones deberán contener como mínimo la siguiente información:

Descripción del objeto desarrollado

Cumplimiento del contrato

Duración del Contrato

Cuantía del Contrato

. 3.1.3 LABORES ESPECÍFICAS A DESARROLLAR DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

El Revisor Fiscal designado, deberá realizar las siguientes actividades: 1.Deberá cumplir con las mencionadas en el Art. 7 Ordinal 3 de la Ley 43 de 1990

y los arts. 207, 208 y 209 del Código de Comercio y las demás normas concordantes.

2. Ejercer control y análisis permanente sobre las actividades de la Empresa Social del Estado Popayán ESE.

3. Ejercer una vigilancia permanente sobre los actos administrativos, al tiempo de

su celebración y ejecución, para que se ajusten al objeto social de la Empresa Social del Estado Popayán ESE, y a las normas legales, estatutarias y reglamentarias vigentes.

4. Cerciorarse que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la entidad objeto de su fiscalización, se ajusten a las prescripciones legales y

estatutarias y a las decisiones de la junta directiva, o quien haga sus veces e igualmente que las mismas se hayan desarrollado con eficiencia en pro de los objetivos sociales.

5. Dar oportuna cuenta por escrito, a la junta directiva o quien haga sus veces y, al gerente según los casos, de las irregularidades que se presenten en el

funcionamiento de la entidad.

6. Colaborar con la Superintendencia Nacional de Salud, rindiéndole los informes

oportunos, confiables, verificables, razonables y propios del ejercicio de la

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 13 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

revisoría fiscal, así como aquellos que requiera el ente de control con fundamento en lo ordenado por las circulares externas expedidas por la Superintendencia.

7. Velar por que se lleve regularmente la contabilidad de la entidad y porque en la misma se reflejen verazmente la totalidad de las operaciones sociales e

igualmente por que se lleven y conserven debidamente la correspondencia y los libros de actas y registros de los asociados o afiliados.

8. Velar por que al final de cada ejercicio social y por lo menos una vez al año, se preparen, presenten y difundan oportunamente, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y las normas legales, los estados financieros

de propósito general junto con sus notas, debidamente certificados y, por que los mismos hayan sido tomados fielmente de los libros oficiales del ente, verificando

que se encuentren sustentados en comprobantes, soportes y documentos reales y fidedignos.

9. Revisar y evaluar periódicamente el sistema de control interno adoptado por la entidad.

10. Velar por que se lleven debidamente las actas de las reuniones de la junta

directiva o de quien haga sus veces.

11. Inspeccionar asiduamente los bienes de la entidad y procurar que se tomen

oportunamente las medidas de conservación o seguridad de los mismos y de los que ella tenga en custodia a cualquier otro título.

12. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes quesean necesarios para establecer un control permanente de los valores

sociales. 13.Emitir el dictamen respectivo, sobre los estados financieros de propósito

general, así como aquellos estados financieros regulados por la Contaduría General de la Nación y demás organismos competentes preparados, presentados,

y certificados por el representante legal y el contador público bajo cuya responsabilidad se prepararon, incluyendo la concordancia sobre el informe de gestión presentado por los administradores. Los revisores fiscales no deberán

suscribir y emitir dictámenes sobre estados financieros que no se encuentren

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 14 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

sustentados en los libros oficiales de contabilidad o que no se hallen previamente certificados por la administración.

14. Emitir con destino a la Superintendencia Nacional de Salud, un informe trimestral sobre la existencia de procedimientos adoptados por la administración

para conducir adecuadamente la entidad, al igual que para asegurar su viabilidad financiera, incluido el aseguramiento de su continuidad como empresa en marcha

y la capacidad para atender oportunamente las obligaciones y compromisos adquiridos.

15. Velar por que los administradores con funciones de responsabilidad y manejo, constituyan fianzas que garanticen adecuadamente el cumplimiento de sus

funciones y el correcto manejo de los bienes, fondos y valores que les sean encomendados durante el ejercicio del cargo.

16. Velar por que la administración garantice la adecuada atención de los usuarios, así como el manejo técnico de su información en bases de datos actualizadas, de acuerdo con sanos principios de administración y conforme con

las disposiciones que rigen el sistema de seguridad social en salud.

17. Informar a la Superintendencia Nacional de Salud sobre el incumplimiento de

las obligaciones que la entidad posea, así como las causas que le dieron origen.

18. Ejercer un estricto control en el cumplimiento de las normas tributarias y

aquellas de contenido parafiscal.

19. Informar, cuando los administradores no lo hicieren, y dentro de una

oportunidad prudencial, sobre la ocurrencia de hechos que, conforme a las normas legales, sean causal de sometimiento de la entidad a vigilancia, supervisión especial, control, intervención, toma de posesión, concordato, liquidación

obligatoria revocatoria de su licencia o permiso de funcionamiento y, en general de cualquier situación que indique que el ente económico no podrá seguir

funcionando normalmente.

20. Ejercer un estricto control en el cumplimiento de las normas que rigen el

sistema general de seguridad social en salud y de las circulares e instrucciones emanadas de la Superintendencia Nacional de Salud.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 15 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

21. Cumplir las demás atribuciones que les señalen las leyes o los estatutos y las que siendo compatibles con los anteriores le encomiende la Junta.

23.En general ejercer una fiscalización oportuna, integral y permanente, sobre los actos de los administradores, las operaciones sociales, los bienes, los derechos,

los libros, los comprobantes, la correspondencia y demás documentos inherentes, con el fin de garantizar el manejo oportuno, eficiente, eficaz y transparente de los recursos financieros del sector salud y lograr así la adecuada prestación del

servicio esencial de la salud a la población residente en el territorio colombiano. (…)”

CAPITULO IV

SELECCIÓN DE LA PROPUESTA

4.1 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

La evaluación consiste en el análisis comparativo de las propuestas sobre

los aspectos jurídicos y técnicos de las mismas.

Este análisis será estrictamente reservado y no admite intervención alguna de los oferentes. LA E S E - P OP AYAN podrá solicitar por escrito una vez

cerrada la convocatoria y dentro del plazo señalado para la evaluación de las

propuestas, aclaraciones y explicaciones sobre puntos dudosos de las ofertas

sin que por ella pueda el proponente ADICIONAR O MODIFICAR las condiciones o características de su oferta.

4.2. Evaluación Jurídica (Cumple o No Cumple)

Consiste en la verificación del cumplimiento de la totalidad de los requisitos legales de las propuestas y de los proponentes. Esta

evaluación no da puntaje pero es necesario el cumplimiento de los

requisitos para que la oferta pueda ser considerada en la evaluación técnica. Su resultado será CUMPLE – NO CUMPLE.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 16 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

4.3 Evaluación técnica ( 100 Puntos )

Consiste en el estudio comparativo de los servicios, y la experiencia

académica.

CAPITULO V. ADJUDICACIÓN

4.4 SELECCIÓN DEL REVISOR FISCAL

El Gerente de LA ESE POPAYÁN, presentará a la Junta Directiva un informe

detallado y el resultado de la invitación pública, con base en el cual, la

Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Popayán ESE, dentro de los 8 días siguientes al haberse cerrado la convocatoria, una vez estudiadas

las propuestas, efectuará la adjudicación, previa entrevista que realizará a los que una vez después de la evaluación de las propuestas obtengan los

dos mejores puntajes.

De conformidad con el artículo 90 del acuerdo 001 del 2007, la Junta Directiva

Designara al Revisor fiscal y fijara sus honorarios. 4.5 NO ADJUDICACIÓN DEL REVISOR:

La Junta Directiva de LA ESE POPAYAN, podrá tomar la decisión de no

adjudicar el Revisor Fiscal, cuando de esta Convocatoria considere que existan

motivos o causas que impidan la escogencia objetiva del proponente. 4.6 AFILIACION AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

El proponente favorecido se compromete a afiliarse al sistema de seguridad

social en salud, vale decir, tanto al sistema general de pensiones, como

al sistema de seguridad social en salud y al sistema de riesgos profesionales, de acuerdo con los requisitos exigidos en la Ley 100 de

1993 y Decreto No. 1925 de 1994, hecho que ha de comprobarse

con las constancias respectivas.

Sistema Gestión de Calidad

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DEL CAUCA

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO – POPAYÁN E.S.E

NIT 900.145.579-1

FGI-01

Versión 1

Fecha: Diciembre 2012

Página 17 de 17

Carrera 15 N° 5-41

Teléfono:3137496318 www.esepopayan.gov.co

“Calidad en Salud, ESE es nuestro compromiso”

4.7 CESION

El proponente a quien se le adjudique la presente convocatoria no

podrá ceder las obligaciones adquiridas en virtud del contrato a

persona natural o jurídica alguna, salvo consentimiento expreso y escrito de la Junta Directiva, pudiendo éste reservarse las razones que

tenga para negar la cesión.

RODRIGO BERMUDEZ OSPINO

Gerente ESE POPAYAN

Secretario Junta Directiva