ems suelos site abancay 2

43
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING [email protected] Teléfonos : 016583940,988905486 Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos TECNOCOM TELEFONIA Y REDES SAC PROYECTO: SITE: ABANCAY 2013

Upload: franklin-alayo-polo

Post on 02-May-2017

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

TECNOCOM TELEFONIA Y REDES SAC

PROYECTO: SITE: ABANCAY

2013

Page 2: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

INFORME TECNICO

ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION

PPRROOYYEECCTTOO:: ““SSIITTEE AABBAANNCCAAYY””

UUBBIICCAACCIIÓÓNN:: CCEERRRROO QQUUIISSAAPPAATTAA-- DDIISSTTRRIITTOO AABBAANNCCAAYY

PPRROOVVIINNCCIIAA DDEE AABBAANNCCAAYY -- DDEEPPAARRTTAAMMEENNTTOO DDEE AAPPUURRIIMMAACC

SSOOLLIICCIITTAA::

TTEECCNNOOCCOOMM PPEERRUU TTEELLEEFFOONNIIAA YY RREEDDEESS SSAACC

AAGGOOSSTTOO DDEELL 22001133

Page 3: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓNESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓNESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓNESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN

INDICE

1.- GENERALIDADES

1.1 Objetivo del Estudio. 1.2 Normatividad. 1.3 Ubicación del Proyecto. 1.4 Acceso al Área de Estudio. 1.5 Condición Climática y Altitud de la Zona

2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDIO

3.- RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION 4.- INVESTIGACION DE CAMPO 5.- ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

5.1 Tipo de Edificación. 5.2 Cimentación

6.- ENSAYOS DE LABORATORIO

6.1 Ensayos Estándar 6.2 Ensayos Especiales

7.- PERFILES ESTRATIGRAFICOS

8.- ANALISIS DE LA CIMENTACION

8.1 Profundidad de Cimentación.

8.2 Tipo de Cimentación. 8.3 Cálculo y análisis de la Capacidad Admisible de Carga. 8.4 Cálculo de Asentamientos.

9.- AGRESION DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN 10.- NIVEL DE NAPA FREATICA

11.- CONCLUSIONES - RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

FOTOGRAFIAS ANEXOS (ENSAYOS ESTANDAR)

Page 4: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

1.1.1.1. GENERALIDADESGENERALIDADESGENERALIDADESGENERALIDADES

Page 5: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

ESTUDIO DE SUELOS CON FINES DEESTUDIO DE SUELOS CON FINES DEESTUDIO DE SUELOS CON FINES DEESTUDIO DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓNCIMENTACIÓNCIMENTACIÓNCIMENTACIÓN

INFORME TECNICOINFORME TECNICOINFORME TECNICOINFORME TECNICO

1.- GENERALIDADES

1.1 Objetivo del Estudio

El presente estudio tiene por objetivo describir los trabajos de campo, laboratorio y gabinete, llevados a cabo en un terreno ubicado denominado “ ABANCAY”, para determinar las características físicas - mecánicos del suelo dentro de la profundidad activa y a partir de ello los parámetros necesarios para la verificación de la construcción existente. Dichos parámetros son: Profundidad, tipo de Cimentación, Capacidad Portante Admisible del terreno adoptado como suelo de cimentación, pautas generales de diseño y construcción en relación con los suelos.

1.2 Normatividad:

El estudio está en concordancia con Norma E-050 de Suelos y Cimentación del Reglamento Nacional de Construcciones.

1.3 Ubicación del Proyecto:

El área en estudio se encuentra ubicada en Cerro Quisapata Distrito de Abancay Provincia de Abancay y Departamento de Apurimac.

1.4 Acceso al Área de Estudio:

El área de estudio está situada dentro de la zona rural de la ciudad. El acceso es a través de la carretera de ingreso a la ciudad de Abancay hasta el propio site .

1.5 Condición Climática y Altitud de la Zona

El clima de Abancay es templado, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura máxima y mínima (periodo 1964-1980) es 23.8°C y 11.7°C,respectivamente. La precipitación media acumulada anual para el periodo 1964-1980 es 595.6 mm.

Page 6: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD 2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA EN ESTUDDEL AREA EN ESTUDDEL AREA EN ESTUDDEL AREA EN ESTUDIOIOIOIO

Page 7: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

2.- GEOLOGIA Y SISMICIDAD:

A continuación se describen algunos aspectos geológicos y de sismicidad que tienen estrecha relación con la obra proyectada.

2.1 Depósitos Eluviales

Son acumulaciones esencialmente finas de arcillas, limos y arenas, acumuladas sobre las laderas y formaciones rocosas pre-cuaternarias, a consecuencia de intensa meteorización in situ ocurrida en determinados sectores, especialmente sobre los componentes de la formación Ccatcca. Estos depósitos son poco competentes y favorecen la ocurrencia de deslizamientos cuando se hallan en fuertes pendientes, o cuando son aperturados en taludes para la construcción de vías. En cambio son mayoritariamente buenos componentes en cuanto a calidad de suelos.

2.2 Sismicidad

De acuerdo al Nuevo Mapa de Zonificación Sísmica del Perú, según la nueva Norma Sismo Resistente (NTE E-030) aprobada mediante Resolución Ministerial N° 079-2003-VIVIENDA, del 02 de abril del 2003. Se concluye que el área en estudio se encuentra dentro de la zona de Sismicidad (Zona 3), existiendo la posibilidad de que ocurran sismos de alta intensidad. De VIII en la escala Mercalli Modificada. De acuerdo con nueva Norma Técnica NTE E-030 y el predominio del suelo bajo la cimentación, se recomienda adoptar en los Diseños Sismo-Resistentes, tomando parámetros, donde las fuerzas horizontales pueden calcularse de acuerdo a la relación:

Donde:

- Factor de zona (Zona 3) : Z = 0.40 - Factor de suelo.- (S2 Suelo intermedio) : S = 1.2 - Período que define la Plataforma del espectro : Ts = 0.6

Por lo expuesto y de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, los diseños estructurales deberán ser asísmicos.

Rd

PxCxSxUxZH =

Page 8: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

3.03.03.03.0 RESUMEN DE LAS RESUMEN DE LAS RESUMEN DE LAS RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CONDICIONES DE CONDICIONES DE CONDICIONES DE CIMENTACIONCIMENTACIONCIMENTACIONCIMENTACION

Page 9: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

3. RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION

Tipo de cimentación: Zapatas Aisladas

Estrato de Cimentación: (GM)

Parámetros de Diseño para la Cimentación

� Profundidad de la Cimentación (m): - Zapatas Aisladas : 1.80m. - Presión admisible : 1.64 kg/cm²

• Factor de seguridad por corte

� En este caso la Falla sera del Tipo General. � Factor de Seguridad Capacidad Portante: 3

• Asentamientos totales (máximos)

� Zapatas : 0.07 cm.

• Agresividad del suelo de Cimentación Los contenidos de sales solubles no son perjudiciales al concreto, por lo tanto se utilizara cemento Portland Tipo (I).

Page 10: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

4. INVESTIGACION DE CAMPO4. INVESTIGACION DE CAMPO4. INVESTIGACION DE CAMPO4. INVESTIGACION DE CAMPO

Page 11: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

4.- INVESTIGACIONES EN CAMPO

Todos los trabajos de campo fueron realizados, por personal Ing. Jorge Luis Borja Bedoya

y se programaron dé tal manera que toda el área e investigación fuera cubierta. Así, se

excavaron (01) Calicata a cielo abierto, la cual se profundizo hasta un máximo de 2.00 mts.

Estos sondajes se ubicaron de tal forma que permitan establecer una información

estratigráfica adecuada para adoptar los criterios de cimentación para la estructura,

considerando un perfil en diagonal que cubra la mayor parte del área estudiada.

Se tomaron muestras disturbadas a lo largo de las excavaciones, en cantidad suficiente

para su análisis. Previamente se identificaron los suelos, mediante procedimientos

manuales de campo, tales como la dilatancia (reacción de agitamiento), la resistencia en

estado seco (característica de rompimiento). También se extrajeron muestras

representativas para los ensayos especiales de Corte Directo y para los ensayos

Químicos de Laboratorios.

Las características físicas y mecánicas del material extraído se pueden ver en los registros

correspondientes de los perfiles estratigráficos.

No se encontró presencia de la Napa Freática en la excavación de la calicata a cielo

abierto a una profundidad de 2.00 mt.

Page 12: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

5. ESTRUCTURAS DE 5. ESTRUCTURAS DE 5. ESTRUCTURAS DE 5. ESTRUCTURAS DE CIMENTACIÓNCIMENTACIÓNCIMENTACIÓNCIMENTACIÓN

Page 13: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

5. ESTRUCTURAS DE CIMENTACION

5.1 Tipo de Edificación La edificación típica se caracterizará para la construcción de una Antena/torre de Transmisión.

5.2 Cimentación Tipo De acuerdo a los parámetros estandarizados de las cimentaciones típicas se prevé que

sea construida por zapatas aisladas.

Page 14: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

6. ENSAYOS DE LABORATORIO6. ENSAYOS DE LABORATORIO6. ENSAYOS DE LABORATORIO6. ENSAYOS DE LABORATORIO

Page 15: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

6 ENSAYOS DE LABORATORIO Las muestras seleccionadas como representativas fueron enviadas al Laboratorio de Mecánica de Suelos, para la realización de los ensayos estándar.

Ensayos Estándar

Con las muestras de suelos tomadas en el campo se han efectuado los siguientes ensayos, con fines de identificación de suelos:

- Análisis Granulométrico por tamizado ( Norma ASTM D422 ) - Límite Líquido ( Norma ASTM D4318) - Límite Plástico ( Norma ASTM D4318) - Límite Contracción ( Norma ASTM D427 ) - Densidad Mínima ( Norma ASTM D-4253) - Densidad Máxima ( Norma ASTM D-4254) - Peso Volumétrico ( Norma ASTM D-2937)

Ensayos Especiales - Análisis químicos para determinar el contenido de:

Sales Solubles Totales (ASTM D1889). Porcentaje de Sulfatos (ASTM D516). Porcentaje de Cloruros (ASTM D512).

- Ensayos de Corte Directo (ASTM D 3080)

Page 16: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

7. PERFILES 7. PERFILES 7. PERFILES 7. PERFILES ESTRATIGRAFICOSESTRATIGRAFICOSESTRATIGRAFICOSESTRATIGRAFICOS

Page 17: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

7.- PERFILES ESTATIGRÁFICOS

De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación de campo realizada en la zona,

en base a las calicatas, luego del estudio detenido de los records de las excavaciones, así

como los ensayos de laboratorio, se puede establecer la siguiente descripción:

El terreno estudiado presenta relleno en la capa superficial.

Las Excavaciones se realizaron de manera manual a cielo abierto

DE 0.00 HASTA 0.25 Metros:

Se encontró material compuesto por relleno con presencia de grava , arena y elementos

orgánicos.

DE 0.25M HASTA 0.80 Metros:

En esta capa se encontró suelo Gravoso Limoso mal graduado en estado semicompacto

de color marrón claro (GM).

DE 0.80M HASTA 2.00 Metros:

Se encontró suelo Gravoso Arcilloso de buena graduación de color marrón oscuro en

estado semicompacto (GC).

Page 18: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

8. ANALISIS DE CIMENTACION8. ANALISIS DE CIMENTACION8. ANALISIS DE CIMENTACION8. ANALISIS DE CIMENTACION

Page 19: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

8.- ANALISIS DE LA CIMENTACION De acuerdo con la información proporcionada por el solicitante, para el proyecto “ ABANCAY ”, existente se podrán emplear cualquiera de los sistemas estructurales conocidos, los cuales transmiten sus cargas al terreno de cimentación mediante cimientos corridos y/o zapatas individuales. 8.1 Profundidad de la Cimentación.

Basado en los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, perfiles y registros estratigráficos, características de las estructuras que se viene edificando, se recomienda cimentar a una profundidad mínima de Df =1.20 m.

8.2 Tipo de Cimentación.

Dada la naturaleza del terreno a cimentar y las magnitudes posibles de las cargas transmitidas, se recomienda utilizar una cimentación superficial, tal como cimentación corrida, y/o zapatas individuales conectadas, etc.

8.3 Cálculo de la Capacidad Portante Admisible.

Se ha determinado la capacidad portante admisible del terreno en base a las características del subsuelo y se han propuesto dimensiones recomendables para cimentación.

La capacidad de carga se ha determinado en base a la fórmula de Terzaghi y Peck, con los parámetros de Vesic. De acuerdo a las dimensiones de zapatas aisladas empleadas en los sistemas de diseño que se emplea, se ha Considerado una dimensión de 3.50m. X 3.50 m. para zapata cuadrada. (Ver cuadro de cálculos)

-De acuerdo al informe del Laboratorio de Suelo del ensayo de Corte Directo en la Calicata C-1, se ha obtenido los siguientes valores, de ángulo de fricción interna: Ø = 27.2°, y cohesión C= 0.06 kg/cm2

_Del análisis de los resultados, de la revisión y verificación de los datos de campo y aplicando la experiencia del suscrito en este tipo de suelos, se ha seleccionado como representativa para los cálculos de la capacidad portante los resultados del Laboratorio.

CUADRO DE CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE – CIMENTACI ON CUADRADA Ancho de Ciment. Larg. Ciment. Desplante Qu Qadm

B (m) L (m) Df (m) t/m2 kg/cm2 3.50 3.50 1.80 49.06 1.64

Page 20: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

De acuerdo a la formación de Mecánica de Suelos, se empleara la expresión dada por TERZAGHI.

qad = q ult / FS

donde: q ul = Capacidad ultima de carga Q ad = Capacidad admisible de carga FS = Factor de seguridad =3 γ = Densidad del Suelo Natural γs = Densidad del Suelo Seco B = Ancho de Cimentación Df = Profundidad de Cimentación Nq, Ny Nc = Factores de capacidad de carga Sq, Sγ , Sc = Factores de forma Fqd, Fpd, Fcd = Factores de profundidad.

C = 0.6 Cohesión(Ton/m2)

Factor de seguridad al corte =

C = 0.45 Cohesión Corregida (Ton/m2)

ø = 27.20 Angulo de fricción

γ = 1.44 Gravedad Especifica (Ton/m3)

& = 3.771 Inclinación de carga con respecto a la vertical

D1 = 1.800 Estrato Superior D2 = 0.00

γ * Df = 2.5974 B = 3.50 C = 0.60 Sq = 1.39 Sγ = 0.6 Sc = 1.45 iq = 0.92 iγ = 0.67 ic = 0.92

Nq = 7.13 Nγ = 6.27 Nc = 15.90 Fqd = 1.16 Fpd = 1.00 Fcd = 1.21

qu = = 49.06 Ton/m2

FS = 3

Qadm. = 1.64 kg/cm2

Se recomienda usar como el valor de la capacidad portante del suelo al valor más desfavorable y teniendo en cuenta el factor de seguridad F.S=3

Page 21: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

CUADRO DE CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE – CIMENTACI ON CORRIDA Ancho de Ciment. Larg. Ciment. Desplante Qu Qadm

B (m) L (m) Df (m) t/m2 kg/cm2 0.50 - 0.50 18.29 0.61

De acuerdo a la formación de Mecánica de Suelos, se empleara la expresión dada por TERZAGHI.

qad = q ult / FS

γ * Df = 0.72 B = 0.50 C = 0.45 Fqs = 1.03 Fys = 0.971429 Fcs = 1.03 Fqi = 1.00 Fγ ι = 1.00 Fci = 1.00 Nq = 7.13 Nγ = 6.27 Nc = 15.90 Fqd = 1.32 Fpd = 1.00 Fcd = 1.40

qu = = 18.29 Ton/m2

FS = 3 Ycor -1.00

Qadm. = 0.61 kg/cm2 Se recomienda usar como el valor de la capacidad portante del suelo al valor más desfavorable y teniendo en cuenta el factor de seguridad F.S=3 8.4 Calculo de Asentamientos

Tratándose de un suelo Arenoso con Limo de baja plasticidad, se calcula por la teoría elástica aplicada por LAMBE y WHITMAN (1969), para los tipos de cimentación analizadas y el esfuerzo neto transmite un asentamiento uniforme que se puede evaluar por: δ = qs B (1-u²)Iw ES

Donde:

Page 22: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

q s = Esfuerzo neto transmitido (kg/cm2) B = Ancho de Cimentación (m) u = Modulo de Poisson Ιω = Factor de Forma de Bowles Es = Modulo de Elasticidad del suelo (kg/cm2)

PARA ZAPATA AISLADA

Qs = 1.635 kg/cm2

B = 3.5 m

u= 0.25

Iw = 112

Es = 9000 kg/cm2

S = 0.07 cm Se recomienda usar como el valor de la capacidad portante del suelo al valor más desfavorable y teniendo en cuenta el factor de seguridad F.S=3.0

RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE CIMENTACION : Tipo de Cimentación: Cimentación Cuadrada y/o Zapatas aisladas, Etc. Estrato de Apoyo de la Cimentación : GM .- Suelo Gravoso Limoso Mal Graduado en estado Semicompacto. Tipo de falla : General Parámetros de diseño: ---------------------------------------------------- Zona 3 ---------------------------------------------------- B (Ancho de Zapata) = 3.50 m Df (Profundidad de Desplante) = 1.80 m. Qadm. (Capacidad portante) = 1.64 kg/cm² F.S. = 3.0 ----------------------------------------------------

Agresividad del Suelo a la Cimentación: No Agresivo, Usar Cemento Tipo I (Uno).

Page 23: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

9. AGRESION DEL SUELO A LA 9. AGRESION DEL SUELO A LA 9. AGRESION DEL SUELO A LA 9. AGRESION DEL SUELO A LA CIMENTACIONCIMENTACIONCIMENTACIONCIMENTACION

Page 24: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

9. AGRESION DEL SUELO A LA CIMENTACIÓN

9.1 Resultados de Análisis. El suelo bajo el cual se cimienta toda estructura, tiene un efecto Alto a la cimentación. Este

efecto está en función de la presencia de elementos químicos (sulfatos y cloruros principalmente), que actúan sobre el concreto y el acero de refuerzo, causándole efectos nocivos y hasta destructivos sobre las estructuras.

Sin embargo, la acción química del suelo sobre el concreto sólo ocurre a través del agua

subterránea que reacciona con el concreto; de ese modo el deterioro de concreto ocurre bajo el nivel freático, zona de ascensión capilar o presencia de agua infiltrado por otra razón (rotura de tuberías lluvias extraordinarias, inundaciones, etc).

De los resultados de los análisis químicos obtenidos a partir de las muestras obtenidas de

las calicatas C-1 Muestra 1, para efectos de este informe se ha seleccionado las muestras representativas de cada calicata

- Una concentración de Cloruros promedio, de 242.00 p.p.m., Menor que 1,000.0

p.p.m., indica que en presencia de agua, no va a ocasionar problemas de corrección a la armadura y elementos metálicos.

- Una concentración de Sulfatos promedio, de 129.71 p.p.m., Menor que 2,000.0

p.p.m., indica que no va ocasionar un ataque químico al concreto de la cimentación.

- La presencia de Sales Solubles Totales es de 808,00 p.p.m., y se encuentra por

debajo de 1,500.0 p.p.m. Lo que indica que no ocasionará perdida de resistencia mecánica por problemas de lixiviación (lavado de sales).

Se concluye que el estrato de suelo que forma parte del contorno donde esta plantada la cimentación no contiene concentraciones Agresivas en cuanto a Sales solubles totales que podrían atacar el concreto y la armadura de la cimentación, por lo cual se recomienda usar el Cemento Pórtland Tipo I.

CUADRO COMPARATIVO DE RESULTADOS:

ELEMENTO QUIMICO PARAMETROS RESULTADO DEL ENSAYO

GRADO DE AGRESIVIDAD

CLORUROS 0 – 1,000.0 ppm 242 ppm

NO PERJUDICIAL

SULFATOS 1,000.0 – 2,000.0 ppm 129.71 ppm NO PERJUDICIAL

SALES SOLUBLES TOTALES 0 – 1,500.0 ppm 808,00 ppm NO PERJUDICIAL

Page 25: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

10. NIVEL DE NAPA FREATICA10. NIVEL DE NAPA FREATICA10. NIVEL DE NAPA FREATICA10. NIVEL DE NAPA FREATICA

Page 26: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

11. CONCLUSIONES 11. CONCLUSIONES 11. CONCLUSIONES 11. CONCLUSIONES ---- RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Page 27: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

10. NIVEL DE NAPA FREATICA

A la profundidad de exploración de 2.00 mts no se ha encontrado la presencia de la napa freática.

11.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1.0 La Capacidad Portante de la cimentación a Df = 1.80 m y para zapata de 3.50mx3.50m es de 1.64 kg/cm2.

2.0 La Capacidad Portante de la cimentación a Df = 0.50 m y para ancho de

Cimiento de Cerco de 0.50m existente es de 0.61 kg/cm2, este bajo es muy bajo para soportar un cerco perimétrico.

3.0 El cerco perimétrico de la estación presenta fallas y agrietamientos verticales

debido a 2 razones :

3.1 La profundidad de desplante de la cimentación (50cm respecto al terreno natural) es poco profunda, a dicha profundidad el terreno no se encuentra debidamente consolidado sufriendo deformaciones o asentamientos verticales diferenciales en determinadas zonas del suelo a lo largo de la cimentación.

3.2 Formación de juntas verticales frías en la cimentación, esto se produce debido a un mal proceso constructivo en el cual la cimentación es vaceada por partes generando fisuras verticales las cuales suben al sobrecimiento y al muro.

4.0 El suelo existente sobre el cual se encuentra apoyada la cimentación del

cerco existente es un Suelo Gravoso Limoso mal graduado en estado no consolidado del tipo (GM).

5.0 Para la aplicación de las normas sismo resistentes del Reglamento Nacional

de Edificaciones (RNE) debe considerarse al suelo como tipo uno con período predominante ts = 0.60 seg. Los resultados de este estudio se aplican exclusivamente al área estudiada, no se pueden utilizar en otros sectores o para otros fines.

6.0 Se concluye que el estrato de suelo que forma parte del contorno donde se

encuentra desplantada la cimentación no contiene concentraciones agresivas que podrán atacar el concreto y la armadura de la cimentación , por lo tanto se recomienda usar Cemento Tipo I (Uno).

6.0 Los resultados de este estudio se aplican exclusivamente al área estudiada, no pueden utilizar en otros sectores o para otros fines.

Page 28: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Norma E-050, Suelos y Cimentaciones

- Norma E-030, Diseño Sismo resistente

- Alva Hurtado J.E., Meneses J. Y Guzmán V. V. (1984), “Distribución de Máximas

Intensidades Sísmicas Observadas en el Perú”, V Congreso Nacional de Ingeniería

Civil, Tacna, Perú.

- Juárez Badillo – Rico Rodríguez : Mecánica de Suelos, Tomos I, II.

- Karl Terzaghi / Ralph B. Peck : Mecánica de Suelos en la ingeniería Práctica.

Segunda Edición 1973.

- T William Lambe Robert V. Whitman. Primera Edición 1972.

- Roberto Michelena / Mecánica de Suelos Aplicada. Primera Edición 1991.

- Reglamento Nacional de Construcciones CAPECO Quinta Edición 1987.

- RNC Normas de Diseño Sismo Resistente

- Cimentación de Concreto Armado en Edificaciones – ACI American Concrete

Institute. Segunda Edición 1993.

- Supervisión de Obras de Concreto – ACI American Institute. Tercera Edición 1995.

- Recomendaciones para el proceso de Puesta en Obras de Estructuras de Concreto.

Ing. Enrique Riva López /CONCYTEC 1988.

- Geotécnica para Ingenieros, Principios Básicos Alberto,J. Martínez Vargas

/CONCYTEC 1990.

Page 29: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

ANEXO IANEXO IANEXO IANEXO I

Page 30: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS ABANCAY JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Av. Las Palmeras 3888. Of 201 - Los Olivos

REGISTRO DE EXCAVACIONESREGISTRO DE EXCAVACIONESREGISTRO DE EXCAVACIONESREGISTRO DE EXCAVACIONES

Page 31: Ems Suelos Site Abancay 2

: ABANCAY CALICATA : C-01

: Cerro Quisapata. PROFUNDIDAD : 2.00M

: Distrito :Abancay/Provincia :Abancay/ Dpto : Apurimac FECHA : 08/2013

CLASIF.

(SUCS)

0,0 - 0.20 M

0.20 - 0.80 M

0.80 - 2.00 M

JB PLANNING

[email protected]

Teléfonos : 016583940,988905486

Of : Av. Las Palmeras 3888 - Los Olivos

M-1 RELLENO DE GRAVA ARENA Y MATERIAL ORGANICO

SUELO GRAVOSO LIMOSO EN ESTADO SEMICOMPACTO MAL

GRADUADO DE COLOR MARRON CLARO

DESCRIPCION DEL MATERIAL SIMBOLO

GM

(m.) EXCAVACION

REGISTRO DE EXCAVACIONES

PROYECTO

LUGAR

DISTRITO

/PROV/DPTO.

Prof. TIPO DEMUESTRA

M-2SUELO GRAVOSO ARCILLOSO EN ESTADO SEMICOMPACTO DE BUENA

GRADUACION DE COLOR MARRON OSCURO.GC

A CIELO ABIERTO

R

M-2

Page 32: Ems Suelos Site Abancay 2

ANEXO IIANEXO IIANEXO IIANEXO II

Page 33: Ems Suelos Site Abancay 2

ENSAYOS DE LABORATORIOENSAYOS DE LABORATORIOENSAYOS DE LABORATORIOENSAYOS DE LABORATORIO

Page 34: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 35: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 36: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 37: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 38: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 39: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 40: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 41: Ems Suelos Site Abancay 2
Page 42: Ems Suelos Site Abancay 2

PANEL FOTOGRAFICOPANEL FOTOGRAFICOPANEL FOTOGRAFICOPANEL FOTOGRAFICO

Page 43: Ems Suelos Site Abancay 2

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS “ABANCAY” www.jbplanning.biz

FOTO N°1

VISTA PANORAMICA DEL

SITE ABANCAY

CERRO QUISAPATA

DISTRITO: ABANCAY

PROVINCIA : ABANCAY

DPTO: APURIMAC

FOTO N° 02 - CALICATA C-1

VISTA CIELO ABIERTO DE LA CALICATA C-1

FOTO N° 03 – CALICATA C-1

MUESTRA DE SUELO DE LA CALICATA C-1