en defensa de la sociología

Upload: angel-ditch

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En Defensa de La Sociología

TRANSCRIPT

En Defensa De La SociologaLa sociologa tiene una tendencia subversiva, desafa cosas que damos por supuestas sobre nosotros mismos y sobre los contexto sociales ms amplios en los que vivimos, el cual tiene un vnculo directo con el radicalismo poltico, la sociologa se desarroll mediante varios obstculos en el cual le fue complicado dar a conocer esta ciencia que hoy en da ayuda a la sociedad, Max Weber tena ms afinidades de derechas que de izquierda y era acerbamente crtico con los autoproclamados de revolucionario de su poca.La mayora de los socilogos probablemente han sido liberales por temperamento e inclinacin poltica, la sociologa ha pasado ultimadamente una mala racha en el mismo pas en el que durante mucho o tiempo experimento su mximo desarrollo, los estados unidos. La disciplina sostiene atraviesa un mal momento.La sociologa se est descomponiendo porque se ha convertido en una pseudociencia en el cual se ha producido una emigracin de cientficos sociales respetables, de orientacin emprica, a otras reas ms estrictamente definidas como la planificacin urbana, la demografa, la criminologa o la jurisprudencia.El deterioro de la sociologa no implica desintegracin de la investigacin social, que sigue floreciendo en muchos mbito, pero gran parte de esa investigacin ha degradado en empirismo puro, carente ya de la gua de perspectiva tericas de peso, lo que ha desaparecido es la capacidad de la sociologa para proporcionar un centro unificador de las diversas ramas de la investigacin social.De todas las ciencias sociales la sociologa es la que trata ms directamente de las cuestiones que nos afecta en nuestra vida cotidiana, el desarrollo del urbanismo moderno, el crimen y el castigo, el gnero, la familia, religin el orden social y econmico. La sociologa estadounidense dominaba la sociologa mundial, pero eso ya no ocurre parce haberse profesionalizado en exceso, pero sera difcil sostener que la sociologa esta intelectualmente desfasada, especialmente si ampliamos otra vez la perspectiva y consideramos un contexto ms internacional.Los autores sociolgicos han sido pioneros en las discusiones del posmodernismo, de la sociedad postindustrial o de la informacin, de la globalizacin de la transformacin de la vida cotidiana, del gnero y la sexualidad, de la naturaleza cambiante del trabajo y de la familia de la subclase y la etnicidad.