en esta primavera celebremos la vida · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en...

27
E E N N E E S S T T A A P P R R I I M M A A V V E E R R A A C C E E L L E E B B R R E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A Buenos Aires, SEPTIEMBRE de 2013 N° 9 “Que el hombre sepa, que el hombre puede” (Alfredo Barragán) BOLETÍN OFICIAL DEL INSTITUTO LOS ÁNGELES Año 22 - N° 259

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 1 -

EENN E ESSTTAA P PRRIIMMAAVVEERRA A

CCEELLEEBBRREEMMOOS S LLA A VVIIDDAA

Buenos Aires, SEPTIEMBRE de 2013 N° 9

“Que el hombre sepa, que el hombre puede” (Alfredo Barragán)

BOLETÍN OFICIAL DEL INSTITUTO LOS ÁNGELES

Año 22 - N° 259

Page 2: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 2 -

MENSAJE DEL MES En el 2004 adquirimos el predio de una antigua casa edificada en 1907 en la Av. Entre Ríos 1956/58.

Se demolió en parte, cuidando mucho en rescatar elementos de la época para reciclar.

Con Rosita elegimos al Arquitecto HOMERO MARIN para que realice e l proyecto del actual edificio de nuestro Instituto.

Lo primero que se diagramó fue el ALMA del Edificio: LA FUENTE.

¿Por qué el ALMA y una FUENTE?

Porque está en el medio del edificio, es el aire luz de la construcción y además queríamos contrarrestar la influencia del hormigón armado con la presencia de la naturaleza.

Las encuestas revelan que la mayoría de las personas encuentran más agradables a los paisajes en los que se ven lagos o arroyos: instintivamente, reconocemos en la presencia de agua un factor positivo para la vida y necesario para prosperar.

Nosotros todos que vivimos en la ciudad pasamos el 80% del t iempo de

EQUIPO DE REDACCIÓN

Mensaje del Mes:

Prof. Carlos Marín

Cronograma:

Lic. Camilo Fernández

Informe del edificio:

Sr. Néstor Reyna

Destacados:

Lic. Orientadores y Maestras del

Primario

Fundación FEducar:

Lic. Ignacio Tenuta

Recursos Humanos y

Espacio Juana Manso:

Lic. María Victoria Marin

Corrección:

Prof. Pablo Gazzano

Director y realización:

Sr. Leonel Radicic

Page 3: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 3 -

EN ESTE NÚMERO COLABORARON EN EL MENSAJERO:

Cristian Mattivi, Diego Susselman, Juan Martín Seveiro, Matilda Marcoli Abugauch, Pablo Couso y Prof. Silvia Montecuco Barros.

vida dentro de casa, el lugar de trabajo o la escuela. De al lí que quisimos tratar de reproducir en el interior del Instituto aquello que nos gustaría ver en el exterior: la naturaleza con agua.

Por eso se hizo todo el esfuerzo posible para que en esta nueva PRIMAVERA, la FUENTE estuviera funcionando y renovada.

Todos sabemos que el AGUA es un elemento purificador por excelencia y que a través del aire circula la energía vital. Por esto, es importante que ambos elementos estén presentes en nuestro entorno para nutrirnos física, mental, emocional y espiritualmente.

Además en algunos sectores de la fuente se logró el efecto cascada aportando un ambiente sedante y tranquilizante.

Los antiguos utilizaban a los PECES para fines concretos como, el alimentarse, las finanzas, o creían que eran fuente de riqueza o sabiduría, ya que moviendo el agua, regeneraban la energía y atraían lo que necesitaban con su movimiento.

Qué mejor que en un Instituto como el nuestro, donde el esfuerzo por introducirnos en el mundo del saber es prioridad, sean los peces un símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el s ignificado de nuestro amor por la vida y que junto con el agua, las plantas y las piedras de cuarzo, granito y mica, con su

propiedades iónicas simbolicen nuestro convicción más profunda de respetar a nuestra madre tierra.

Nuestra fuente con su agua, peces, piedras y plantas no tiene propiedades mágicas ni es imprescindible para la energía vital, pero en el c o n t e x t o d e l a armonización de nuestro espacio-escuela, es de gran ayuda. También es l ícito tener la, s i mple mente porque es linda, y porque tal vez su sonido nos recuerda que alguna vez el Sapiens vivió en armonía con la naturaleza, sin más preocupaciones que vagar por los bosques, beber agua de los arroyos y comer los frutos de los árboles.

Un abrazo repleto de Primavera

Maestro Carlos Marín, Maestro. Fundador del Instituto Los Ángeles.

FUENTE: Feng Shui - Mantra

Page 4: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 4 -

CALENDARIO SEPTIEMBRE 02 al 06- Semana de la Educación del Adulto y del Adolescente. 02- Dirección de Estudios entrega libretas e informes a docentes para el cierre del Segundo Trimestre

(Sector Técnico y Medio). 04- Día de la Secretaria. Día del Inmigrante. 05- Jornada para la Construcción de la Nueva Escuela Secundaria. 05 y 06- Año Nuevo Judío (no laborable para la Comunidad Judía) . 08- Día Internacional de la Alfabetización. 10- Acto Patrio. Homenaje a Domingo F. Sarmiento (Todos los Sectores). 11- Día del Maestro (asueto escolar). El acto se realizará el día hábil anterior. Aniversario del Fallecimiento de Domingo F. Sarmiento. 12- Devolución de libretas de notas e informes del Segundo Trimestre a Dirección de Estudios (Sector Técnico y Medio). Día de la Salud Bucodental. 13- FINALIZACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE (Secto res Medio y Técn ico). Día del Bibliotecario. Yom Kipur: Día del Perdón (no laborable para la Religión Judía). 16- INICIACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE (Sectores Medio y Técn ico). Día de los Derechos del Estudiante Secundario. 17- Día del Profesor. Se recuerda a José M. de Estrada. Día del Psicopedagogo. 19- INICIO DE REUNIONES INDIVIDUALES CON PADRES EN EL INSTITUTO PARA ENTREGAR NOTAS E INFORMES (sólo para aquellos

alumnos que tengan tres o más asignaturas por debajo del nivel de aprobación). Entrega de notas e informes del Segundo Trimestre a los alumnos del Sector Medio y Técnico.

21- Día del Estudiante (Asueto Escolar). Día Internacional de la Paz. 23 al 27- Semana de actividades sobre el “Derecho del Niño a Jugar” (Sector Primario) Semana de prevención del embarazo adolescente no planificado . 23- Acto del día del Estudiante (Sector Medio y Técnico). Dirección de Estudios entrega libreta de notas orientadoras del Segundo Cuatrimestre (Sector Medio y Medio Adultos). 23 al 30/11- Período de Apoyo y Acompañamiento para la Evaluación y Promoción de las Asignaturas

Pendientes de ciclos anteriores y Equivalencias. 26- Día de la Prevención del Embarazo Adolescente no planificado. Acto del día del Estudiante (Sector Medio Adultos). 27- Día de la Prevención del Maltrato Infanto – juvenil . 28- Día del Rector.

OCTUBRE 01 al 31- Encuentro de Educación Sexual Integral

(Sectores Medio y Técnico. 01- Devolución de libreta de notas orientadoras a Dirección de

Estudios del Segundo Cuatrimestre (Sector Medio y Adultos). 02- DÍA DE LOS ÁNGELES. 04- FINALIZACIÓN DEL TERCER BIMESTRE (Secto r P rimar io) Entrega de notas orientadoras del Segundo Cuatrimestre por

medio de las agendas (Sector Medio y Adultos). 05- Día Mundial de los Docentes. 07- INICIO DEL CUARTO BIMESTRE del (Secto r P rimar io) 08- Día Nacional del Estudiante Solidario. Dirección de Estudios entrega libreta de notas a docentes para

notas orientadoras del Tercer Trimestre (Sector Técnico y Medio).

09- Jornada para la Construcción de la Nueva Escuela Secundaria. 10- Día de la Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. 12- Día del Respeto a la Diversidad Cultural (el feriado pasa al lunes 14/10). Acto por el día de la Diversidad Cultural (Sector Primario) 13- Día del Psicólogo. 15- Devolución de libreta de notas a Dirección de Estudios para notas orientadoras del Tercer Trimestre (Sector Técnico y Medio). Fiesta del Sacrificio (Comunidad Islámica). Acto en el Instituto por la llegada de Colón a América (Sectores Medio, Técnico y Adultos). 16 al 25- Realización de la Fiesta de Educación Física, del Sector Medio y Técnico (coordinar con directivos día en que se realizará). 17- Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. 20- Día de la Madre. 21 al 25- SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL. 22- Día Nacional del Derecho a la Identidad. Entrega de notas orientadoras a los alumnos por medio de las agendas (Sector Técnico y Medio). 24- Cuarto espacio para la mejora Insti tucional con suspens ión de clases. Trabajo Insti tuc ional sobre la Const rucc ión

de la Nueva Escuela Secundaria. Todos los Sectores. 27 al 31- Fiesta de Arte y Computación.

Page 5: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 5 -

CUMPLEAÑOS DEL MES DE SEPTIEMBRE 01– Mayra Rasso, 02– Ezequiel Alarcón y Rocío Santillán. 05– Sofía Navarro. 06– Nicolás Baccetti. 08– Rodrigo Daniele. 09– Mariana Benítez. 11– Guido Belmonte. 15– Yago Campos. 16– Gerardo Paradiso. 17– Lucas Barneix Caisson. 22– Julián Bonasora y Patricio Rossi. 23– Cristian Mattivi y Lourdes Viveros. 25– Juan Ignacio Martínez. 27– Martín Menossi. 28– Juan Cruz Gandini. 29– Milagros Martínez. 30– Nicolás Bonsignore.

REALIZACIONES EN EL EDIFICIO Arreglos y acciones que se han realizado en el Edificio del Instituto durante el mes de AGOSTO. � Se repara pérdida en inodoro de 4º Piso. � Se reparan pérdidas en estanque Planta Baja. � Armado de escaleras para zona reservorio de agua para incendio. � Mantenimiento y reparación de bomba centrífuga. � Aplicación de pintura impermeabilizante en partes de columnas y piso de azotea (6º Piso) � Reparación y mantenimiento de placa inteligente de ascensor. � Reorganización de cuadros de Galería de Arte, pasan de escaleras a salón de Planta Baja. � Cambios en las conexiones de filtro de estanque. � Resolución de pérdida de agua en desagote de estanque. � Se coloca pastina en revestimiento cerámico de descanso de escalera de 6º Piso. � Movimientos de mobiliarios para depósito de elementos de l impieza. � Arreglo de caldera de Planta Baja, por pérdida. � Reparación de baranda de escalera en 5º Piso. � Se colocan y renuevan burletes en ventanas de aulas del 5º Piso. � Instalación de calo-ventor en oficina de Administración. � Se revisa funcionamiento y estado de ventiladores de aulas. � Fumigación y desinfección semanal (todos los sábados de agosto) � Se termina cambio de tendido de cables sintenac ignífugo en 4º Piso y se inicia trabajo en 3º Piso.

Sr. Néstor Reyna, Intendente del Edificio

AGRADECIMIENTOS Agradecemos al papá del alumno Sebastián Bordigoni por la donación de libros de la “Colección Robin Hood” para la bibiloteca.

BIENVENIDOS Le damos la bienvenida a la profesora de Matemát ica de Sección Técnica, Gabriela Lomazzo que está reemplazando a Silvia Duval; y al profesor de Educación Física, Emil Jequier que lo está reemplazando a Guillermo Ezcurra.

VISITAS El 2 de Septiembre, visitó al Inst ituto la profesora Verónica Cher, que es la directora de la revista Atrapasueños con motivo de una entrevista que tuvo con el Prof. Carlos Marin. También visitó las insta laciones de nuestro Instituto. Verónica Cher, la directora de

la revista Atrapasueños en nuestro Instituto.

Page 6: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 6 -

4 DE SETIEMBRE. DÍA DE LA SECRETARIA.

11 DE SETIEMBRE DÍA DEL MAESTRO A todas nuestras MAESTRAS la regamos este mensaje: “Lo que la MAESTRA necesita... Un borrador, para borrar de nuestra historia todo lo que nos haga daño.

Un detergente, para quitar las manchas de las máscaras que usamos a diario. Unas tijeras, para cortar todo aquello que nos impide crecer. Un pájaro, para que nos enseñe a volar alto y cantar con libertad. Una tinaja, para añejar el cariño y la madurez del amor. Un frasco transparente, para conservar las sonrisas y sin tapa para escuchar las sonrisas y sin tapa para escuchar su alegre sonido. Unos lentes, correctores de la visión de la vida que nos permitan observar con amor al prójimo y a la naturaleza. Una ardilla, que nos indique como trepar por las ramas del

árbol de la sabiduría.

Unas agujas grandes, para tejer sueño e ilusiones. Un cofre, para guardar todos los recuerdos que construyen y dan vida. Un cierre que permita abrir la mente cuando se desee encontrar respuestas, otro para cerrar nuestra boca cuando sea necesario, y otro para abrir nuestro corazón. Un rebobinador de películas, para recordar los momentos más fel ices en nuestras vidas. Un reloj, para darle todo el tiempo al amor y al amar. Los zapatos de la ética y la moral, para pisar f irme y seguro por donde quiera que vayamos. Una balanza, para pesar todo lo vivido y todo lo experimentado. Un espejo, para admirar una de las obras más perfectas de DIOS...

Julio Gaim, Ex Alumno de la Promoción 2010.

¡FELIZ DÍA! Consejo Directivo

Les deseamos muy feli z día a ROSITA y a PAOLA.

Les agradecemos todos los servicios que nos prestan desde la Secretaría.

Todo el Instituto

Page 7: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 7 -

17 DE SEPTIEMBRE. DÍA DEL PROFESOR.

Este día se conmemora el fal lecimiento de JOSÉ MANUEL ESTRADA (1842 – 1894) Abogado, Político, Orador y Escritor Argentino. Fue uno de los fundadores del Partido Radical. Encabezó un frente Católico. Se enfrentó al Presidente Roca. Es el Patrono de los Profesores del Secundario

Les queremos regalar esta carta de un gran amigo: “Queridos Profesores de todo el país Con audacia construyan entre todos un país educativo. Cualquier proyecto que no ponga la educación en un lugar prioritario será sólo más de lo mismo. Transiten el camino de la luz y la verdad y rechacen las tinieblas. El camino para entrar en ese "cono de la luz" no es el de las palabras, sino el de los gestos y las act itudes. Practiquen la benevolencia, la compasión, la humildad, la dulzura y la paciencia. En la tarea diaria de educar hace falta soportarse unos a otros con paciencia y perdonarse para crecer. Construyan sobre roca y gesten en sus escuelas otra forma de seres humanos, otra cultura, otra sociedad. Opten por la lógica de los Libros Sagrados, la gratuidad con eficiencia, superando la destructiva ética de la competencia del todos contra todos. No es ninguna novedad decir que vivimos tiempos difíciles. Ustedes lo palpan día a día en e l aula. Muchas veces habrán sentido que sus fuerzas son pocas para enfrentar las angustias que las famil ias cargan sobre sus espaldas. Mi mensaje quiere invitarlos a descubrir una vez más la grandeza de la vocación que recibieron. La educación es uno de los pilares principales para la reconstrucción de la comunidad Recen por mí. La Bendición Apostólica para ustedes, sus alumnos y todos sus seres queridos. Un abrazo.” ¡Queridos Profesores, Felicidades!

Papa Francisco

Page 8: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 8 -

21 DE SETIEMBRE. DÍA DEL ESTUDIANTE y DÍA DE LA PRIMAVERA.

Pensamientos sobre el ESTUDIANTE en una nueva PRIMAVERA. “Un hombre encontró el capullo de una mariposa y lo llevó a su casa para ver a la mariposa cuando saliera de su interior. Un día vio que había un pequeño orificio y entonces se sentó a observarlo por varias horas.

Pudo ver que las mariposas luchaban por hacerlo más grande para poder salir y que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través de ese diminuto agujero. Por fín, llegó un momento en el que pareció que había cesado de forcejear, pues no progresaba en su intento: se había atascado.

Entonces el hombre, en su bondad, decidió ayudar a la mariposa y con una pequeña tijera abrió el agujero para hacerlo más grande y por fin, la mariposa pudo salir del capullo. Sin embargo, al salir la mariposa, tenía el cuerpo muy hinchado y sus pequeñas alas dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que, en cualquier instante, las alas se desdoblarían y crecerían lo suficiente como para soportar el cuerpo, que se contraería al reducir su hinchazón.

No se dio ninguna de las dos situaciones y la mariposa solamente pudo arrastrarse en círculos con su cuerpecito

Page 9: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 9 -

hinchado y sus alas dobladas... Jamás l legó a volar. Lo que el hombre en su bondad y prisa no entendió, fue que la restricción de la apertura del capullo y la lucha requerida por la mariposa para salir por el diminuto agujero, eran la forma en que la naturaleza forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa hacia sus alas, para que se desarrollaran grandes y fuertes y luego pudiese volar. La libertad y el valor solamente podrían llegar de la lucha. Al privar a la mariposa de la lucha, también se la privó de la salud. Algunas veces la lucha son necesarias en la vida. Si Dios nos permitiese progresar por nuestras vidas sin obstáculos, nos convertiría en inválidos. No podríamos crecer y ser tan fuertes como podríamos haberlo sido. ¡Cuánta verdad hay en esto! ¡Cuántas veces hemos querido tomar el camino corto para salir de dificultades, tomando tijeras y recortando el esfuerzo para poder ser libres ! Necesitamos recordar que nunca recibiremos más de lo que podemos soportar y que a través de nuestros esfuerzos y caídas, nos fortaleceremos, así como la naturaleza renace en la PRIMAVERA después del Invierno. Nunca permitamos que las cosas que no podemos tener, o que no tenemos, o que no debemos tener, interrumpan nuestro gozo de las cosas que tenemos y podemos tener. No pensemos ni enloquezcamos por lo que no tenemos, disfrutemos cada instante de cada día lo que tenemos y nos ha sido dado.

¡Que lo pasen muy bien!

Los Profe…

27 DE SETIEMBRE. DÍA DEL RECTOR.

Le deseamos un muy feliz día a nuestro Rector, Lic. Camilo Fernández Hlede.

Todo el Instituto

El catedrático de la Universidad de Málaga José Esteve afirma: "Lo único que de verdad vale la pena y llena de sentido el trabajo docente como para justificar que quememos en él nuestra vida es ayudar a los alumnos a comprenderse a sí mismos, a entender el mundo que los rodea y a encontrar su propio lugar, desde el que podrán actuar plenamente en la sociedad. Para ser maestros de la humanidad, hemos de rescatar el valor humano del conocimiento". Para lo cual, "la tarea básica del docente es recuperar la inquietud".

Page 10: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 10 -

Encarte Camões

Ensino da Língua Portuguesa cresce na Argentina e no Uruguai

Número 193 · 24 de julho de 2013 · Suplemento do JL n.º 1117, ano XXXIII

O ensino da língua portuguesa na Argentina e Uruguai tem vindo a alargar-se, não só devido à intensidade das relações com o vizinho brasileiro, mas também à crescente visibilidade dos países de língua portuguesa no mundo. O Camões, IP, através da sua rede, tem procurado acompanhar o movimento.

«A criação do Mercosul levou a um crescimento exponencial do ensino da língua portuguesa [LP] na Argentina, no Uruguai e no Paraguai», diz Irma González, leitora do Camões, IP, em Buenos Aires. Idêntico interesse pelo português existe noutros países latino-

americanos, pertencentes ou não ao Mercosul, especialmente na Venezuela, que aderiu em 2012 ao mercado comum sul-americano. «O fenómeno parece assentar na ideia de que, quanto maior for o conhecimento da LP, mais facilmente podem ser criadas oportunidades de negócio com países lusófonos», acrescenta.

Raquel Carinhas, leitora do Camões, IP, em Montevideu, diz que «os uruguaios sentem que a intercompreensão entre ambas as línguas não é suficiente quando se trata de situações e de relações formais ou semiformais dos âmbitos político, empresarial ou educacional». E assim, segundo ela, «nos últimos dois anos, com o crescimento das relações bilaterais em comércio e empreendedorismo com a África lusófona e com o aumento de empresas de capitais portugueses no Uruguai, muitos uruguaios têm-se dirigido à Embaixada de Portugal em Montevideu, solicitando informação sobre cursos de português da variante europeia».

Argentina e Uruguai apresentam ainda a particularidade de terem populações, junto à fronteira com o Brasil, em que o português é a língua materna. O Uruguai, segundo Raquel Carinhas, decidiu, por exemplo, abrir, a partir de 2003, escolas de ensino dual espanhol/português na faixa fronteiriça. Na Argentina, onde também é noticiada a existência de escolas de ensino dual, o Congresso aprovou, em 2008, uma lei que prevê o ensino da língua portuguesa no básico e secundário, como oferta educativa opcional.

Neste quadro, o Camões, IP, que tem como orientação estimular a introdução do português como língua de opção curricular no sistema de ensino dos países onde isso não se verifique, tem, desde há anos, leitores e centros de língua portuguesa (CLP) em instituições de ensino nos dois países sul-americanos, que trabalham na área dos estudos portugueses e do ensino da língua portuguesa, nomeadamente na formação de professores. Em 2013, apesar da crise económica, estão a ser dados novos passos para alargar esse trabalho.

ARGENTINA

Desde 1999 que, na Argentina, na sequência de um protocolo assinado com o Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramon Fernandez de Buenos Aires, existe nesta instituição um CLP do Camões, IP, que funciona como centro de recursos para alunos e professores. É nesta instituição que desenvolve atividade, desde 2012, Irma

Page 11: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 11 -

González, leitora de língua e cultura portuguesa do Camões, IP.

Mas o Instituto Juan Ramón Fernandez, que também tem um curso de bacharelato de tradução para português, não é a única escola que prepara professores de português língua estrangeira (PLE) na Argentina. O mesmo acontece na Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Sofia B. de Spanberg, também em Buenos Aires, e em institutos superiores de formação docente nas cidades de Campana e Pergamino, ambas na província de Buenos Aires, e nas cidades de La Cruz (província de Corrientes) e San Salvador (província de Jujuy). A capacitação de professores de português realiza-se em duas escolas, em Corrientes e em Gobernador Ingeniero Valentin Virasoro, ambas na província de Corrientes, junto à fronteira com o estado brasileiro do Rio Grande do Sul.

Estas escolas operam no setor público, porque outras há no setor privado que ministram diversos graus de formação em LP e com vários objetivos, tanto em Buenos Aires como fora dela. Irma González enumera mais 4 cursos de formação de professores em escolas privadas, outros 4 de tradução, 2 de «perito em língua portuguesa» e 1 de «gestão bilingue de português». O Brasil também tem tido intervenção no ensino da LP na Argentina, fundamentalmente através da FUNCEB – Fundación Centro de Estudos Brasileiros.

No seu instituto, Irma González é responsável pela cadeira curricular LP IV (anual) e pela cadeira de opção Oficina de Didática do Português para Fins Específicos em Língua Estrangeira. Mas a leitora está a preparar um Projeto Formação Contínua de Professores de Português a Distância e Estágios, no âmbito da Escuela de Capacitación Docente (CEPA), tutelada do Ministério da Educação do Governo da Cidade Autónoma de Buenos Aires, entidade responsável, quer pela formação contínua de professores, em regime e-learning, quer pelo programa de estágios, nomeadamente dos professores de português, nas escolas plurilingues, em parceria com instituições de ensino superior com Estudos Portugueses.

Segundo Irma González, «pretende-se uma cooperação entre o Camões, IP, e a CEPA, em ambos os domínios, tendo sido solicitada a apresentação de dois projetos de cooperação — sendo que, no primeiro domínio, o da formação a distância, em interação com o Centro Virtual Camões». Assim, este ano, foi assinado um protocolo entre Portugal e o Governo da Cidade de Buenos Aires, de forma a alargar o âmbito da cooperação nesta região.

Foi também iniciada em 2013 a cooperação entre o Camões, IP, e o Instituto Los Angeles, sob a tutela do Governo da Cidade de Buenos Aires. A instituição confere o 12º ano de escolaridade a alunos com necessidades especiais e, tendo como língua estrangeira 1 o português, pretende cooperar com o Camões, IP, em vários domínios. O Instituto Los Angeles aceitou as propostas da leitora de revisão dos programas das disciplinas dos diversos anos de escolaridade, de formação contínua dos professores de PLE e de dinamização de atividades culturais, bem como a criação de uma biblioteca de português, com o apoio do CLP de Buenos Aires. Este estabelecimento desenvolve igualmente desde o presente ano letivo, em colaboração com o CLP/Camões, IP, de Buenos Aires, a certificação das aprendizagens de PLE, uma atividade também objeto de uma experiência-piloto nos níveis primário e secundário no Colégio de Santa Rosa, desde 2008.

URUGUAI

A oferta de cursos de PLE, tanto no ensino básico, secundário e superior público, como nos institutos privados de ensino, tem vindo a aumentar no Uruguai, afirma Raquel Carinhas, leitora do Camões, IP, na Faculdade de Humanidades e Ciências da Educação (FHCE) da Universidad de la Republica (UdelaR), onde com dois outros docentes lecionou, em 2012, 266 alunos que frequentaram cursos no âmbito dos estudos portugueses.

A nível superior, além da UdelaR, o PLE é também ensinado nas universidades ORT, Católica e de Montevideu, indica a leitora; a nível terciário (estudos técnicos) na Universidade do Trabalho; e a nível secundário, nos centros de língua estrangeira (CLE). Também é lecionado por diversas instituições privadas e, desde 2012, ao abrigo de um protocolo com o Camões, IP, na Casa de Portugal em Montevideu, a cargo de Raquel Carinhas.

No secundário, segundo dados da Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), uma das três entidades que no Uruguai intervêm no ensino das línguas, o português é atualmente ensinado em 57 escolas, mais 13 do que em 2012. Ainda no mesmo nível, mas como oferta extracurricular, o português é a língua estrangeira

Page 12: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 12 -

mais procurada pelos estudantes do secundário. Das línguas ensinas pelos CLE – alemão, francês, italiano e português –, o português é estudado por 54% dos alunos inscritos. Em 2010, havia 3.794 alunos a estudarem português. Em 2012, este número aumentou para 4.473, havendo 88 professores de PLE a darem aulas nestes centros educativos.

No que respeita à formação de professores, Raquel Carinhas nota que, apesar do crescente interesse em aprender português e da abertura de cursos de LP, tanto nos CLE como em institutos privados, não havia nenhuma licenciatura que formasse futuros professores de português no Uruguai. Só em 2009, o Instituto de Professores Artigas, encarregado da formação inicial de docentes, abriu o primeiro ‘Professorado’ (não equiparado a licenciatura) de português do país.

Antes disto, face às carências, a UdelaR apresentou, em 1994, o 1º programa de formação de professores de português. Até 2006, foram sendo oferecidas oficinas e cursos breves na área. Em 2006, abriu finalmente a Opção Ensino do Português LE da Licenciatura em Linguística.

Paralelamente, entre 2005 e 2011, o Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) da FHCE da UdelaR começou a organizar um curso anual de atualização de professores de PLE. Com o início do leitorado, em 2006, o Camões, IP, passou a apoiar estes cursos de formação, através dos seus leitores no Uruguai e Argentina e trazendo professores de universidades portuguesas. Entre 2007 e 2011, o Camões, IP, apoiou 8 módulos dos cursos anuais de atualização. A partir de 2011, toda a formação contínua e capacitação docente passou para a tutela da Unidade de Pós-Graduação da FHCE.

No que respeita ao ensino do PLE/português língua segunda no Uruguai, a reforma educativa de 2008 previu que o português fosse obrigatório a partir do 6.º ano. No entanto, a heterogeneidade da formação dos professores de PLE fez com que esta obrigatoriedade fosse perspetivada para 2016, quando já se tivessem formado os primeiros alunos do Professorado de Português, lecionado no Instituto Professor Artigas, e dos CERP (equivalentes às escolas superiores de educação em Portugal), em particular no norte e nordeste do país, próximo do Brasil, e em contexto de bilinguismo.

Neste quadro, sublinha a leitora de Montevideu, foi assinado a 24 de maio passado um protocolo de cooperação entre o Camões, IP, e a ANEP visando proporcionar a professores e alunos dessas instituições o aprofundamento dos seus conhecimentos nas áreas da cultura e literatura portuguesas e lusófonas. O protocolo cria um programa b-learning que associa a formação a distância com o apoio à deslocação de um professor visitante ao Uruguai.

No que respeita ao ensino do português fora do sistema de ensino, e atendendo à procura suscitada pelo relacionamento com os países africanos de língua portuguesa e aos objetivos Camões, IP, no quadro do ensino da LP a comunidades portuguesas e lusodescendentes, foi assinado, em outubro de 2012, um protocolo com a Casa de Portugal que visa criar cursos de português nesta associação que contribuam para a promoção do ensino do português como LE e como língua de herança.

FUENTE: http://www.instituto-camoes.pt/comunicacao/encarte-jl/argentina-uruguai-portugues

Page 13: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 13 -

FUNDACIÓN FEducar

RECICLAJE EN LA FUNDACIÓN FEDUCAR Seguimos trabajando en los distintos p r o y e c t o s d e r e c i c l a j e d e la Fundación FEducar. Les recordamos que pueden acercar a Rondeau 1766: papel, tapitas de plástico y llaves de bronce para colaborar con los niños del Hospital Garrahan. También pueden colaborar trayendo pilas y baterías usadas (que contaminan mucho el medioambiente) y sachets de leche o yogurt, para seguir haciendo capas de lluvia, aislantes y bolsas de dormir para personas en situación de calle. ¡Esperamos la colaboración de todos!

REVISTA RONDA DE CAFÉ Muy pronto estará en circulación el primer número de la revista Ronda de Café. Este espacio, que está pensando por personas con discapacidad, para personas con discapacidad, está avanzando con mucho éxito. La Revista, que está a cargo de Ariel Barandela, Leonel Radicic y Rafael Benintende, ya tiene su próximo número casi terminado, por lo que son el orgullo de la Fundación FEducar. Les pedimos a todos aquellos que quieran publicar un aviso, que se comuniquen con la Fundación, para que podamos ponerlos en contacto con los responsables. Pueden llamar de lunes a viernes de 9 a 18 hs, o acercarse a Rondeau 1766 los miércoles de 14 a 15 hs. ¡Los esperamos!.

Page 14: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 14 -

La Fundación FEducar, a los alumnos que este año terminan el SECUNDARIO o el POST-PRIMARIO, les permite en su

“CENTRO CARPE DIEM”, SEGUIR CAPACITÁNDOSE…

en la novedosa experiencia: “Camarín”:

• En el “Grupo Rojo”: Para los que han terminado el Secundario, si decidieron no seguir estudios terciarios o universitarios, les ofrece, en el marco de un sistema POST-MEDIA, seguir preparándose para mejorar su formación humana, intelectual y cultural, su autonomía, como también entrenarse para encarar su actividad laboral, con estudios no formales de cuatro años de duración. En el último le da la posibil idad de real izar una "RESIDENCIA" en una Empresa con la metodología de Empleo con Apoyo.

• En el “Grupo Azul”: Para los que han terminado su POST-PRIMARIO y deciden no seguir estudios, le ofrece, en el marco de un sistema DE ENSEÑANZA MEDIA, entrenarlo para intentar hacer su secundario y de no ser posible seguir preparándolo para mejorar su formación humana, intelectual y cultural, su autonomía, como también prepararlo para encarar su actividad laboral, con estudios no formales de cuatro años de duración. En el último le da la posibil idad de real izar una "RESIDENCIA" en una Empresa con la metodología de Empleo con Apoyo.

OTROS SERVICIOS: Además la Fundación FEducar sigue ofreciendo los siguientes servicios:

• Alfabetización para Adultos: Que no saben leer ni escribir.

• Campus “CALI”. Entrenamiento para la inclusión al Sistema Escolar. Para niños, que por DIFICULTADES para aprender u otros motivos, han quedado fuera del sistema escolar.

• Ayuda Escolar. Primarios. Secundarios.

• Taller de Habilidades Sociales: “Emociones en Juego”. La creatividad y el arte en la expresión y comprensión de nuestras emociones.

• Consultorios y Tratamientos: Psicológicos, Psicopedagógicos, Fonoaudiológicos, de Terapia Ocupacional, Kinesiológicos y de Musicoterapia.

INFORMES E INSCRIPCIONES: Fundación FEducar

Rondeau 1766 - CABA C.P. C1130ACF. Tel. 4305-6329

[email protected] www.fundaciónfeducar.org.ar

Page 15: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 15 -

DESTACADOS DEL MES DE AGOSTO SECTOR PRIMARIO Para nominar al DESTACADO DE CADA CICLO se consideró: la Dedicación puesta en las tareas, la Fuerza de Voluntad por superarse, la Responsabilidad, la Buena Aplicación en las tareas, el buen Comportamiento, el uso del Uniforme y la Asistencia. El MEJOR COMPAÑERO del Primario se elige por votación de todos los alumnos, diferenciándose por ciclo. También se incluirá el ítem “ASISTENCIA PERFECTA”, considerada por ciclos; aquí se incluirá a aquel alumno que no haya faltado ni llegado tarde en todo el mes. Se incorpora un momento de reflexión. Al final del día la Docente de cada Ciclo evalúa junto a los alumnos cómo ha sido la jornada, desde lo pedagógico y disciplinario, entre otros aspectos. Lo conversado se vuelca en una planilla individual con “caritas” con diferentes expres iones (☺��) que se marcarán según lo evaluado y autoevaluado. De acuerdo con lo anteriormente detallado, los destacados son:

PRIMER CICLO • Esfuerzo y Dedicación: Daniel Peláez. • Mejor Compañero: Máximo Cañete. • Mejor Asistencia: Daniel Peláez. • Cara Feliz: Nahuel Cavallieri.

SEGUNDO CICLO A • Esfuerzo y Dedicación: Andrés Cardoso. • Mejor Compañero: Laura Fidalgo. • Mejor Asistencia: Laura Fidalgo y Sara Vega. • Cara Feliz: Andrés Cardoso, Lautaro Rocha,

Laura Fidalgo, Manuela Cutuli y Nadia Camacho.

SEGUNDO CICLO B

• Esfuerzo y Dedicación: Juan Martín Seveiro. • Mejor Compañero: Federico Fossati Franco

y Nicolás Bogianchino. • Mejor Asistencia: Camila Miguez,

Carlos Pacheco, Emmanuel Villarroel, Juan Martín Seveiro, Manuel García Vedia y Yésica Mollo.

• Cara Feliz: Nicolás Bogianchino.

TERCER CICLO A • Esfuerzo y Dedicación: Micaela Pastrana. • Mejor Compañero: Yago Campos. • Mejor Asistencia: Yago Campos. • Mejor Comportamiento: Román Moráis.

TERCER CICLO B • Esfuerzo y Dedicación: Guadalupe Cañete. • Mejor Compañero: Mayra Raso. • Mejor Asistencia: Christian Fariña, Guadalupe Cañete, Marcos Pellegrini y Ricardo Chapa. • Mejor Comportamiento: Marcos Pellegrini.

TERCER CICLO C • Esfuerzo y Dedicación: Mónica Rea y Rodrigo Ilundain. • Mejor Compañero: Hernán Coria. • Mejor Asistencia: Hernán Coria y Mariana Roca. • Mejor Comportamiento: Hernán Coria.

Maestras del Primario

Page 16: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 16 -

SECTOR TÉCNICO

SE TIENE EN CUENTA a) Rendimiento: buen desempeño en el estudio y en el trabajo. b) Esfuerzo y Aplicación: voluntad de superación, esmero y cuidado en la presentación de trabajos, carpetas,

maquetas y agendas. c) Conducta: respeto y cumplimiento de las normas de convivencia, y en mantenimiento del compromiso personal

firmado. d) Compañerismo y Solidaridad: actitud de servicio. e) Compromiso con el Instituto: manifestación de un sentido de pertenencia al mismo. f) Asistencia Perfecta Mensual: Aquellos que no faltaron, ni llegaron tarde o se retiraron del instituto antes del

horario estipulado. g) Presentación Personal y Cumplimiento del Uniforme: Aseo personal, cabello corto, prolijidad y uso

obligatorio del uniforme. • Al finalizar el año se premiará en cada ítem a quienes figuren la mayor cantidad de oportunidades.

CICLO BÁSICO A • RENDIMIENTO: Matías Ferreyra. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Aldana Balbiano. • CONDUCTA: Francisco Spadone. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Aldana Balbiano. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: (vacante). • ASISTENCIA PERFECTA: A. M. Levach, A. Balbiano, F. Spadone,

M. N. Siepe, M. Couso y M. Ferreyra. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Matías Ferreyra.

CICLO BÁSICO B • RENDIMIENTO: Hugo Bellini. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Abril Rodríguez. • CONDUCTA: María Paz Leonardi. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Ciro Vigna. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Ezequiel Alarcón. • ASISTENCIA PERFECTA: E. Alarcón, F. Miño, G. Ramos, H. Bellini, M. P. Leonardi y N. Couso. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Hugo Bellini.

CICLO DE ORIENTACIÓN A • RENDIMIENTO: Francisco Milano. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Octavio Torres. • CONDUCTA: Francisco Milano. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Ailín Soria, Brian Azar y Lucas Maresca. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: (vacante). • ASISTENCIA PERFECTA: Franco Martínez Bagnato, Jhoselin Inga Guerra y Talía Subelza. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Lucas Maresca.

CICLO DE ORIENTACIÓN B • RENDIMIENTO: Pablo Pérez. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Augusto Guía, Matías Cardoso y Pablo Pepe. • CONDUCTA: Augusto Guía y Matías Cardoso. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Esteban Robles. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Esteban Robles. • ASISTENCIA PERFECTA: A. Guía, E. Robles, J. C. Gandini, L. Zidar, M. Cardoso y P. Pepe. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Augusto Guía, Matías Cardoso y Pablo Pepe.

CICLO DE ESPECIALIZACIÓN • RENDIMIENTO: Sebastián Bordigoni. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Marcio Ponce. • CONDUCTA: Carla Correa. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Fiamma Sanguino. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Iván Rey. • ASISTENCIA PERFECTA: Carla Correa, Fiamma Sanguino, Iván Rey y Marcio Ponce. • PRESENTACIÓN PERSONAL: María Belén Chapero Elías.

Lic. Orientadores

Page 17: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 17 -

SECTOR MEDIO

SE TIENE EN CUENTA a) Rendimiento: buen desempeño en el estudio y en el trabajo. b) Esfuerzo y Aplicación: voluntad de superación, esmero y cuidado en la presentación de trabajos, carpetas,

maquetas y agendas. c) Conducta: respeto y cumplimiento de las normas de convivencia, y en mantenimiento del compromiso personal

firmado. d) Compañerismo y Solidaridad: actitud de servicio. e) Compromiso con el Instituto: manifestación de un sentido de pertenencia al mismo. f) Asistencia Perfecta Mensual: Aquellos que no faltaron, ni llegaron tarde o se retiraron del instituto antes del

horario estipulado. g) Presentación Personal y Cumplimiento del Uniforme: Aseo personal, cabello corto, prolijidad y uso

obligatorio del uniforme. • Al finalizar el año se premiará en cada ítem a quienes figuren la mayor cantidad de oportunidades.

CURSO INTRODUCTORIO A • RENDIMIENTO: (vacante). • ESFUERZO y APLICACIÓN: Melany Olmedo. • CONDUCTA: Lourdes Viveros Sorroza. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Camila Quinteros. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Tatiana Quintana. • ASISTENCIA PERFECTA: Camila Quinteros, Lourdes Viveros y Melany Olmedo. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Facundo Flores.

CURSO INTRODUCTORIO B • RENDIMIENTO: Luciano Provenzano y Nicolás Diéguez. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Brenda Luz y Guido Rodríguez. • CONDUCTA: Brenda Luz y Tamara Marichal. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Ezequiel Márquez y Luciano Provenzano. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Tamara Marichal. • ASISTENCIA PERFECTA: Nicolás Diéguez. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Fausto Soubeste y Fernando Córdoba.

PRIMER AÑO A • RENDIMIENTO: Delfina Rodríguez Del Río. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Camila Trinidad. • CONDUCTA: Lucía Moreno Bayón. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Matías Anríquez. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Gastón Milman. • ASISTENCIA PERFECTA: Camila Trinidad, Delfina Rodríguez Del Río, Emanuel Flores, Gastón

Milman, Karen Cegarra Corral, Lucas Cabral, Matías Anríquez y Nahuel Mariño. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Carolina Herrera.

PRIMER AÑO B • RENDIMIENTO: Leonardo Manassalli. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Sofía Navarro. • CONDUCTA: Martín Vardé. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Antonella Agüero. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Antonella Agüero y Martín Vardé. • ASISTENCIA PERFECTA: Antonella Agüero, Francisco Juliano, Juan Ignacio Martínez,

Leonardo Manassalli, Martín Vardé, Maximiliano Cuenca, Nehuén Lucarelli y Sofía Navarro. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Tomás Friz.

SEGUNDO AÑO A • RENDIMIENTO: Marco Anaya. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Martina Ianelli. • CONDUCTA: Gustavo González Vallejo y Soledad Pereira. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Graciela Rodríguez. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Emily Rottolo y Micaela Mila. • ASISTENCIA PERFECTA: Gustavo González Vallejo, Marco Anaya,

Page 18: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 18 -

Martina Ianelli, Matías Permuy, Micaela Mila y Soledad Pereira. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Matías Permuy.

SEGUNDO AÑO B • RENDIMIENTO: Rodrigo Ciarloni. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Manuel Santos. • CONDUCTA: Nicolás Acosta. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Matías Danella. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Cecilia Palleiro. • ASISTENCIA PERFECTA: Manuel Santos. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Rodrigo Ciarloni.

TERCER AÑO A • RENDIMIENTO: Camila López y Mauro Pribluda. • ESFUERZO y APLICACIÓN: María del Rosario Pardo y Sebastián Florio. • CONDUCTA: Constanza Tabasso y Natalia Carreño. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Mauro Pribluda. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Matías Riavec. • ASISTENCIA PERFECTA: Camila López, Constanza Tabasso, María del Rosario Pardo,

Martín Menossi, Matías Riavec, Mauro Pribluda, Nancy Varela, Pablo Zito y Sebastián Florio. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Martín Menossi.

TERCER AÑO B • RENDIMIENTO: Sebastián Gómez. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Mariana Benitez. • CONDUCTA: Federico Dufort. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Estefanía Bustos y Mariano Albertavicius Bazán. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Agustín Martínez Búlfaro. • ASISTENCIA PERFECTA: Agustín Martínez Búlfaro y Sebastián Gómez. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Mariano Albertavicius Bazán.

CUARTO AÑO A • RENDIMIENTO: Juan Manuel Bratti Carlomagno y Tomás Raggio. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Guido Abbate y Nayla Villasante. • CONDUCTA: Facundo González y Gisela Tabarez. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Tomás Raggio. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Julián Bonasora. • ASISTENCIA PERFECTA: Gisela Tabarez y Tomás Raggio. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Nicolás Bonsignore.

CUARTO AÑO B • RENDIMIENTO: Nicolás Caserta. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Leandro Larramendy. • CONDUCTA: Darío Franco. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Jésica Fama. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Santiago Quesada. • ASISTENCIA PERFECTA: Jésica Fama, Lucrecia De Marco, Nicolás Caserta y Santiago Quesada. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Florencia Sol Palacios.

QUINTO AÑO A • RENDIMIENTO: Cristian Mattivi y Juan Ignacio Espeche. • ESFUERZO y APLICACIÓN: María Beatriz Horat Garat. • CONDUCTA: Rocío Pesaresi. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Mauro Gimigliano. • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Cristian Mattivi. • ASISTENCIA PERFECTA: Cristian Mattivi, Flavia Roveda,

Gerardo Paradiso, Rocío López y Romina Zaleski. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Rocío López.

QUINTO AÑO B • RENDIMIENTO: Augusto Romano.

Page 19: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 19 -

• ESFUERZO y APLICACIÓN: Nicolás Spirito. • CONDUCTA: Jésica Toledo. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: (vacante). • COMPROMISO CON EL INSTITUTO: Nuria Zach. • ASISTENCIA PERFECTA: Augusto Romano y Juan Patricio Peralta. • PRESENTACIÓN PERSONAL: Nicolás Zacarías.

Lic. Orientadores

SECTOR MEDIO ADULTOS

SE TIENE EN CUENTA a) Rendimiento: buen desempeño en el estudio y en el trabajo. b) Esfuerzo y Aplicación: voluntad de superación, esmero y cuidado en la presentación de trabajos, carpetas,

maquetas y agendas. c) Conducta: respeto y cumplimiento de las normas de convivencia. d) Compañerismo y Solidaridad: actitud de servicio y colaboración con el compañero. e) Cumplimiento de Horario: Respeto por el horario de entrada y salida de la Institución, como así también para el

ingreso del aula. • Al finalizar el año se premiará en cada ítem a quienes figuren la mayor cantidad de oportunidades.

PRIMER AÑO • RENDIMIENTO: Gabriel Rolfo. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Erik Méndez. • CONDUCTA: Gaspar Dikenstein. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Alan Rodríguez Ossa. • CUMPLIMIENTO DE HORARIO: Rocío Álvarez.

SEGUNDO AÑO • RENDIMIENTO: Gabriela Maneiro. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Sebastián Montecalvo. • CONDUCTA: Emanuel Malizia y Ezequiel Sampellegrini. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Gabriela Maneiro y María Victoria Zabaleta. • CUMPLIMIENTO DE HORARIO: Sebastián Montecalvo.

TERCER AÑO • RENDIMIENTO: Felicitas Martín Lacoren. • ESFUERZO y APLICACIÓN: José María Kemper. • CONDUCTA: Federico Skotnica. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Agustina Ischioli . • CUMPLIMIENTO DE HORARIO: Sebastián Lagos.

CUARTO AÑO • RENDIMIENTO: Florencia García. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Jésica Espejo y Pablo Cocca. • CONDUCTA: Alan Machado y Martín Sánchez. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Maximiliano Artunduaga. • CUMPLIMIENTO DE HORARIO: Pablo Cocca.

PLAN ANTIGUO: TERCER AÑO, PRIMERA DIVISIÓN • RENDIMIENTO: Matías Pereira. • ESFUERZO y APLICACIÓN: Antonella Zingoni y Verónica Spedale. • CONDUCTA: Analía Masciangoli y Marco Cabrera. • COMPAÑERISMO y SOLIDARIDAD: Pablo Vizoso. • CUMPLIMIENTO DE HORARIO: Silvina Núñez.

Lic. Orientadores

NOTA: En "Asistencia perfecta" se tiene en cuenta los días desde el 21 de julio hasta el 20 de agosto.

Page 20: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 20 -

ACONTECIMIENTOS DEL PRIMARIO EL 2013 ES ARTE: MARTA MINUJÍN

SALIDA A FM ROKA (29 de Agosto)

Page 21: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 21 -

ACTIVIDADES DEL SECUNDARIO Y TÉCNICO NOTA PERIODÍSTICA SOBRE LA EXCURSIÓN A LA TV PÚBLICA

El día 13 de agosto de 2013 fuimos de excursión con los chicos de 5to año “B” a la televisión pública, la pasamos muy bien nos recibieron un guía que era un hombre, recorrimos los estudios, pasamos por el estudio 8 donde vimos el primer bloque de cocineros argentinos. No salimos en la tv porque nos mandaron a sentar atrás; vimos como cocinaban y vimos también a la productora del programa dándole indicaciones a los conductores. Por último fuimos a recorrer el museo de la TV pública vimos imágenes y las primeras cámaras y televisores. Nos pareció excelente la excursión. Agradecemos mucho a la Prof. de informática llamada Silvia, A las orientadoras Romina y Aldana más Leonel Radicic que vino a la excursión con nosotros como invitado especial. EDICIÓN Y DISEÑO: Cristian Mattivi & Pablo Couso de 5º Año A.

AREA DE COMPUTACIÓN: Prof. Silvia Barros Montecuco

Page 22: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 22 -

SALIDA AL MUSEO QUINQUELA MARTÍN (6 de Agosto)

SIMULACRO DE ELECCIONES

Page 23: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 23 -

TORNEO NEWCOM (15 de Agosto)

ALUMNOS QUE PARTICIPARON

Los Ángeles Rosa Carla Correa, Fiamma Sanguino, María Belén Chapero Elías, María Paz Leonardi y Micaela Barreiro

Los Ángeles Lila Abril Merla Levach, Abril Rodríguez, Ailín Soria, Aldana Balbiano y Talía Subelza

Los Ángeles Verde Iván Rey, Luca Zidar, Lucas Maresca, Mariano Couso y Pablo Pepe

Los Ángeles Azul Esteban Robles, Hugo Bellini, Jhoselin Inga Guerra, Matías Cardoso y Pablo Pérez

Page 24: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 24 -

DIBUJOS

ESTE ES EL B ORUSSIA DORTMUND , E L CLUB DE FUT BO L

MÁS IMPOR TAN TE DE ALEMANIA

Diego Susselman, Alumno de 2º Ciclo A

Juan Martín Seveiro, Alumno de 2º Ciclo B

Matilda Marcoli Abugauch, Alumna de 2º Ciclo B

Page 25: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 25 -

RANKING ANUAL DE ACTIVIDADES MÚLTIPLES

SECTOR PRIMARIO En este número mostramos los alumnos que tienen 10 o mas puntos

SECTORES MEDIO, TÉCNICO Y MEDIO ADULTOS En este número mostramos los alumnos que tienen 35 o mas puntos

ALUMNO P.IN. PUE. P.EX. GE. COL. CAMP. MENS. CONC. CAR. RAD. VAR. TOTAL

1 Susselman, Diego 10 40 10 60

2 Rocha, Lautaro 38 38

3 Callori, Franco 10 10

Marcoli Abugauch , Matilda 10 10

Seveiro, Juan Martín 10 10

ALUMNO P.IN. PUE. P.EX. GE. COL. CAMP. MENS. CONC. CAR. RAD. VAR. TOTAL

1 Ponce , Marcio 10 30 37 49 10 136

2 Mattivi, Cristian 10 10 35 30 15 100

3 Anriquez, Matías 20 8 10 49 10 97

4 Paradiso, Gerardo 10 30 30 10 5 85

5 De León , Joaquín 30 30 10 5 75

6 Milano, Francisco 10 20 40 70

7 Espeche, Juan Ignacio 10 20 30 5 65

8 Pucas, Gonzalo 10 20 19 15 64

9 Abbate, Guido 30 30 60

Bordigoni , Sebastián 20 30 10 60

Bratti Carlomagno, Juan Manuel 30 30 60

12 Permuy, Matías 20 20 10 8 58

13 Quesada, Santiago 20 30 6 56

14 Zacarías, Nicolás 10 30 10 5 55

15 Manassali, Leonardo 10 10 30 50

Raggio , Tomas 30 20 50

17 Robles, Esteban 10 10 20 9 49

18 Vardé, Martín 40 8 48

19 Gimigliano, Mauro 10 20 10 5 45

Trinidad, Camila 10 6 19 10 45

21 Anaya, Marco 10 20 10 40

Caserta, Nicolás 20 20 40

Gómez, Federico 10 20 10 40

Pepe , Pablo 10 20 10 40

Pribluda , Mauro 20 20 40

Romano, Augusto 10 25 5 40

27 Pesaresi, Rocío Sol 10 10 10 5 35

Page 26: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 26 -

CONCURSO EL MENSAJERO

Nombre del Alumno: __________________________

Sección: _______________

PREGUNTAS DEL MES DE SEPTIEMBRE (Marcar con una cruz donde corresponda)

01. ¿En qué año se adquirió el predio donde hoy funciona el Instituto? � A. 1990 � B. 2004 � C. 2006

02. ¿Qué lugar es el alma del edificio? � A. El S.U.M. � B. El comedor � C. La fuente

03. ¿La familia de qué alumno donó libros de la Colección Robin Hood? � A. Marcio Ponce � B. Sebastián Bordigoni � C. Sebastián Borja

04. ¿Qué revista dirige Verónica Cher? � A. Atrapasueños � B. El Cisne � C. Ronda de Café

05. ¿Cuándo es el Día de la Secretaria? � A. 4 de Septiembre � B. 17 de Septiembre � C. 27 de Septiembre

06. ¿De qué promoción de Egresados era el ex alumno Julio Gaim? � A. 2008 � B. 2009 � C. 2010

07. ¿Cuándo es el Día del Profesor? � A. 4 de Septiembre � B. 17 de Septiembre � C. 27 de Septiembre

08. ¿Cuándo es el Día del Rector? � A. 4 de Septiembre � B. 17 de Septiembre � C. 27 de Septiembre

09. ¿Qué cursos fueron de excursión a la “Televisión Pública”? � A. 3º Año A y B � B. 4º Año A y B � C. 5º Año A y B

10. ¿Cuántos alumnos del Instituto estuvieron en el Torneo Newcom? � A. DDF � B. DDF � C. DDF

Page 27: EN ESTA PRIMAVERA CELEBREMOS LA VIDA · símbolo de fuerza de voluntad y sabiduría, que el agua en movimiento de la Fuente sea el significado de nuestro amor por la vida y que junto

- 27 -

INSTITUTO LOS ÁNGELES Entre Ríos 1958, Capital Federal - C.P.C1133AAU

Tel. 4304-6336 / 4305-7428 / 4305-7399 Email: [email protected]

Página Web: http://www.losangeles.edu.ar Facebook: http://es-es.facebook.com/pages/Instituto-Los-Angeles/148806405164859

RESULTADOS DEL CONCURSO EL MENSAJERO

� 49 Puntos:Marcio Ponce y Matías Anríquez.

� 40 Puntos:Diego Susselman y Martín Vardé.

� 38 Puntos:Lautaro Rocha.

� 30 Puntos:Cristian Mattivi.

� 20 Puntos:Nazareno Couso.

� 19 Puntos:Camila Trinidad y Gonzalo Pucas.

� 10 Puntos:Franco Callor i, Gerardo Paradiso, Mariano Couso, Pablo Pérez, Pablo Pepe, Rocío Pesaresi, Tamara Marichal y Tomás Friz.

� 9 Puntos:Esteban Robles, Florencia Varela, María Beatriz Horat Garat, Matías Ferreyra, Nuria Acevedo y Rosario Pardo.

� 8 Puntos:Gisela Tabarez y Matías Permuy.

� 7 Puntos:Manuel Santos.

� 6 Puntos:Fiamma Sanguino, Santiago Quesada y Talía Subelza.

� 5 Puntos:Augusto Guía, Brenda Luz y Santiago Gallero.

� 4 Puntos:Fernando Córdoba.

� 2 Puntos:Daniel Peláez.

� 1 Puntos:Luca Zidar.

RESULTADOS DE LOS PROBLEMAS

DE LEO NEURONA

� 10 Puntos: Camila Trinidad, Cristian Mattivi, Diego Susselman, Gonzalo Pucas, Marcio Ponce, Martín Vardé y Matías Anríquez.