en la transmisiÓn disponibilidad

Upload: emotata

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 En LA TRANSMISIÓN Disponibilidad

    1/3

    EN LA TRANSMISIÓN: ¿QUÉ ENTRE NOS PROPONE LA INFANCIA?

    Esta producción escrita se da en el marco del proyecto de investigación “Pedagogía y

    Diferencia entre generaciones: Un estudio sobre producción de saber intergeneracional en

    la Escuela Pública”, de la acultad de !iencias de la Educación, Universidad "acional del

    !oma#ue$%e trata de un estudio de la producción de saber, en la transmisión, &ue se configura

    entre generaciones, situadas en el cotidiano escolar$ 'as generaciones se implican en

    relaciones como dimensiones de la interculturalidad$

    En la Escuela, se est(n produciendo modos de estar en la transmisión &ue por un lado,

    en l)s m(s *óvenes se vincula a una sub*etividad &ue se mueve en un entre &ue es la

    e)presión de lo &ue se espera de ella y lo &ue est( siendo$ Por otro lado, la generación

    adulta aparece empecinada en resguar+se de las propuestas de “lxs nuevxs” $

    %e sostiene &ue la relación entre generaciones es desigual, en el marco de la matri

    capitalista, por lo tanto la transmisión de cultura tiene lugar en procesos de imposición,

    negociación, apropiación y resistencia- y tambi.n de agenciamientos de otra índole$ En

    este último sentido la tensión &ue se produce en las sub*etividades lleva las marcas del

    entramado de la desigualdad, &ue son intersectadas por las dimensiones de diferencia

    cultural: las generaciones$

    Este paisa*e supone formas de operar con el saber &ue interpelan al conocimiento

    pedagógico colonial en el &ue el logos escolar es el de una relación un) a muc#)s, una

    producción mítica acerca de la posesión del saber, el de una intención permanente de

    su*eción del cuerpo de la generación *oven, el de una temporalidad lineal$ /llí una

    generación adulta resguarda pr(cticas pedagógicas cartografiadas #ace una centuria de

    a0os, una esencialidad &ue configura relaciones de poder+saber situadas en

    pretensiones de superioridad moral y política$

    1tra modulación del conocimiento pedagógico, en torno al logos escolar, producenarrativas con te)tura de infancias: ya &ue ellas 2las infancias+ nos ofrecen un estar 

    siendo desin#ibido frente a las restricciones &ue la otra generación impone$ Por&ue el

    saber de l)s m(s *óven)s como sostiene 3en*amin, 4$ 567889 cuando se refiere a sus

    lecturas, arremeten con la “fuera afirmativa” de su e)periencia- dice el autor acerca de

    las infancias cuando leen: “Su aliento se confunde con la atmósfera de los

    acontecimientos y todos los personajes lo respiran. El niño se mezcla mucho más

    íntimamente con los personajes ue el adulto. El acontecer y las pala!ras cam!iadas lo

    afectan en lo más hondo" y cuando se levanta todo #l se ha impre$nado de lo leído.” 

    Ese ofrecimiento, es el legado de la nueva generación a la generación adulta$ Estrategias

    donde circulan los saberes &ue nos interesa reconocer por&ue se trataría de una

    multiplicidad y plasticidad de posiciones adoptadas por l)s ni0)s- tal ve t(cticas deresistencia o según entendemos producción de saber$

  • 8/16/2019 En LA TRANSMISIÓN Disponibilidad

    2/3

    SUBTITULO ¿?

    Esta narrativa se basa en el an(lisis de un registro fílmico &ue transcurre en una clase

    correspondiente a cuarto grado en una Escuela Pública$ /llí acontece una escena donde

    la docente les propone a l)s estudiantes la resolución de un traba*o pr(ctico escrito &ue se

    organia en cuatro consignas$ Este traba*o es un momento m(s de una secuencia

    did(ctica &ue incluía una “salida de campo” realiada por el grupo de cuarto grado y la

    maestra, la semana anterior a esta escena$

    El foco de la c(mara se sitúa en la observación de un grupo de ni0as, y se centra en

    una de ellas, &ue acompa0a la lectura de la docente en vo ba*a, en el momento &ue esta

    propone las “pautas” de resolución del traba*o pr(ctico,

    ;ocío est( sentada sobre una mesa con las piernas cruadas, al fondo del aula, tiene otra

    mesa en frente donde apoya su carpeta y otros útiles, la &ue est( enfrentada con las de

    sus compa0eras de grupo$

  • 8/16/2019 En LA TRANSMISIÓN Disponibilidad

    3/3

    ;ocío e)plicita su duda oralmente a su generación una y otra ve y sale a buscar 

    respuesta en la generación adulta &ue la evade$ %igue buscando y allí encuentra a su

    generación$

    ;ocío e)plicita su duda oralmente a su generación una y otra ve y sale a buscar 

    respuesta en la generación adulta &ue la evade$ %igue buscando y allí encuentra otra ve

    a su generación para compartir saberes$

    %aberes compartidos con su generación tiene ;ocío, a la generación adulta los ofrece$