en méxico, distrito federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos...

37
RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE: MARIO MEDINA MARTÍNEZ ENTE PÚBLICO: POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL EXPEDIENTE: RR.1323/2010 Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. Teléfono: 56 36 21 20 En México, Distrito Federal, a primero de diciembre de dos mil diez. VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.1323/2010, relativo al recurso de revisión interpuesto por Mario Medina Martínez, en contra de la respuesta emitida por la Policía Bancaria e Industrial, se formula resolución en atención a los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El quince de septiembre de dos mil diez, Mario Medina Martínez presentó ante este Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por la Policía Bancaria e Industrial, el catorce de septiembre de dos mil diez, con motivo de la solicitud de información que se tuvo por presentada el trece de septiembre de dos mil diez, a la cual le correspondió el folio 0109200021710, en la que requirió en medio electrónico gratuito: “… Instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestarias en donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a qué nivel contabiliza las operaciones. (cuenta, subcuenta, subsubcuenta) …” (sic) El Ente Público respondió dicha solicitud de información, mediante correo electrónico del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público, indicó al recurrente que “… EN ATENCIÓN A SU SOLICITUD DE INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA INFOMEX CON EL FOLIO No 0109200021710, ANEXO AL PRESENTE ENVÍO A USTED UN ARCHIVO CONTENIENDO LA INFORMACION CORRESPONDIENTE…”. A dicho correo electrónico, el Ente recurrido anexó un archivo electrónico denominado RESPUESTA SOLICITUD 0109200021710 MARI0 MEDINA MARTINEZ (CATALOGO

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

RECURSO DE REVISIÓN

RECURRENTE: MARIO MEDINA MARTÍNEZ

ENTE PÚBLICO: POLICÍA BANCARIA E INDUSTRIAL

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

En México, Distrito Federal, a primero de diciembre de dos mil diez.

VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.1323/2010,

relativo al recurso de revisión interpuesto por Mario Medina Martínez, en contra de la

respuesta emitida por la Policía Bancaria e Industrial, se formula resolución en atención

a los siguientes:

R E S U L T A N D O S

I. El quince de septiembre de dos mil diez, Mario Medina Martínez presentó ante este

Instituto recurso de revisión en contra de la respuesta emitida por la Policía Bancaria e

Industrial, el catorce de septiembre de dos mil diez, con motivo de la solicitud de

información que se tuvo por presentada el trece de septiembre de dos mil diez, a la cual

le correspondió el folio 0109200021710, en la que requirió en medio electrónico

gratuito:

“… Instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestarias en donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a qué nivel contabiliza las operaciones. (cuenta, subcuenta, subsubcuenta) …” (sic)

El Ente Público respondió dicha solicitud de información, mediante correo electrónico

del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información

Pública del Ente Público, indicó al recurrente que “… EN ATENCIÓN A SU SOLICITUD

DE INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA INFOMEX CON EL FOLIO No

0109200021710, ANEXO AL PRESENTE ENVÍO A USTED UN ARCHIVO

CONTENIENDO LA INFORMACION CORRESPONDIENTE…”.

A dicho correo electrónico, el Ente recurrido anexó un archivo electrónico denominado

“RESPUESTA SOLICITUD 0109200021710 MARI0 MEDINA MARTINEZ (CATALOGO

Page 2: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

2

DE CUENTAS Y GUlA CONTAB).doc”, que corresponde al oficio

PBI/CNEI/DIP/0280/09/10 del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual el

Responsable de la Oficina de Información Pública del Ente Público, informó al

recurrente lo siguiente:

“… Con fundamento en lo dispuesto por la fracción III del artículo 4' de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Distrito Federal, le comunico que su solicitud de de información referente al tema siguiente:

"Instructivo del catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestarias en donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a que nivel contabiliza las operaciones. (cuenta, subcuenta, subsubcuenta)", (sic).

Esta quedó registrada en el Sistema INFOMEX con el FOLIO No 0109200021710. En atención a su petición, hago de su conocimiento que en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 45, 46 y 47, en relación con el 54 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, al respecto le comunico a usted que, una vez que se llevaron a cabo las gestiones necesarias ante el área correspondiente, se obtuvo la siguiente información: RESPUESTA: En atención a su petición, me permito informarle que esta Corporación esta imposibilitada para proporcionar la información solicitada, de conformidad a la Circular No. DGCNCP/003/2008 de fecha 11 de julio de 2008, suscrita por el Lic. Juan Carlos Cumming Garcia, Director General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública, la Información contable y financiera de las unidades que operen con el R.F.C. del Gobierno del Distrito Federal, deberá ser consolidada por la Secretaria de Finanzas, misma que en su caso implementará las acciones que sean necesarias para dar cumplimiento a las políticas que sobre el particular determine el Consejo de Armonización Contable mencionado en la Ley en cuestión. Por lo anterior, en términos de lo que dispone el primer supuesto del artículo 49 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se le sugiere y orienta para que dirija su solicitud de información a la Secretaría de Finanzas, por ser el Ente Público competente para atender su petición, y le otorgue la respuesta correspondiente, invitándole a que les contacte en la siguiente dirección. Secretaría de Finanzas Responsable de la OIP: Lic. Jennifer Krystel Castillo Madrid

Page 3: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

3

Dr. Lavista No. 144, 1º Piso, acceso 1, Col. Doctores Deleg. Cuauhtémoc, C. P. 06720 Tels. Conmutador 51 3412500 Ext. 1018 y 5134-2531 [email protected] http://www.finanzas.df.dob.mx Siendo ésta la información que proporcionó el área consultada, la Oficina de Información Pública de esta Corporación, considera que el trámite se concluye definitivamente, sin embargo, no se omite mencionar que usted tiene derecho a interponer el recurso de revisión en contra de la le ha otorgado esta Corporación, en términos de lo que disponen los artículos 76, 77 y 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal …” (sic)

En su escrito inicial, el recurrente manifestó lo siguiente:

“… El día 11 de septiembre de 2010 mediante llamada telefónica al Telefónica del Instituto de Acceso a la Información Pública solicité la siguiente petición de información a la Policía Bancaria e Industrial consistente en el Instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestarias donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a que nivel contabilizan las operaciones. (cuenta, subcuenta, subsubcuenta), la cual le correspondió el folio 0109200021710. El día 14 de septiembre de 2010 recibí de la Policía Bancaria e Industrial contestación a mi solicitud información y me indican que están imposibilitados para proporcionármela en virtud de que la Información contable y financiera de las unidades que operan con el R.F.C. del Gobierno del Distrito Federal deberá ser consolidada por la Secretaría de Finanzas, y por lo tanto debo dirigir mi petición a dicha Secretaría que es el órgano competente para atenderla, de acuerdo a lo establecido en una circular del año 2008 de de la Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública Como ciudadano me agravia el hecho de que la Policía Bancaria e Industrial considere que el trámite de mi solicitud está concluido definitivamente con la respuesta que me proporcionaron, tratando de ignorar lo establecido en la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Gobierno del Distrito Federal toda vez que ninguno de sus artículos lo exime de registrar contablemente sus operaciones financieras y presupuestales para emitir la información respectiva e ignoren el artículo 1 de la citada Ley que señala lo siguiente: ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto regular y normar las acciones en materia de programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, contabilidad gubernamental, emisión de información financiera, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos del Distrito Federal.

Page 4: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

4

La presente Ley es de observancia obligatoria para las Dependencias, Delegaciones, Órganos Desconcentrados, Entidades, Órganos Autónomos y Órganos de Gobierno del Distrito Federal. Los sujetos obligados a cumplir las disposiciones de esta Ley deberán observar que la administración, de los recursos públicos se realice con base en criterios de legalidad, honestidad, austeridad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, transparencia, control, rendición de cuentas, con una perspectiva que fomente la equidad de género y con un enfoque de respeto a los derechos humanos. Por lo anteriormente expuesto solicito de ustedes comisionados ciudadanos del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal ordenen a las autoridades de la Policía Bancaria e Industrial cumplan con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal para que me proporcionen el Instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestarias en donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a qué nivel contabilizan las operaciones. (cuenta, subcuenta, subsubcuenta), y llamarles la atención por no dar cumplimiento cabal a lo establecido en los ordenamientos legales. Solicito que toda la: información relativa a este Recurso de Revisión sea enviada a mi dirección de correo electrónico (…) Para documentar lo anteriormente asentado reenvió a ustedes el correo que recibí con los anexos respectivos. …” (sic)

A dicho escrito, el recurrente adjuntó las siguientes documentales:

Impresión de un correo electrónico del catorce de septiembre de dos mil diez, enviado de la cuenta de correo electrónico [email protected] a la similar del recurrente.

Impresión del oficio PBI/CNEI/DIP/0280/09/10 del catorce de septiembre de dos mil diez, emitido por el Responsable de la Oficina de Información Pública de la Policía Bancaria e Industrial y dirigido al particular.

II. El veintiuno de septiembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y Desarrollo

Normativo de este Instituto dictó acuerdo mediante el cual admitió a trámite el presente

recurso de revisión; así como las documentales exhibidas por el recurrente, las cuales

Page 5: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

5

fueron precisadas con anterioridad y las obtenidas del sistema electrónico INFOMEX,

relativas a la solicitud de información con folio 0109200021710, mismas que se

describen a continuación:

Impresión de las pantallas: “Acuse de solicitud de acceso a la información Pública”, “Avisos del Sistema”, “Documenta la respuesta de Información vía INFOMEX”, “Confirma la respuesta de información vía INFOMEX”, “Acuse de Información Vía INFOMEX” y su anexo, “Recibe información vía INFOMEX” y “Proceso finalizado”.

Impresión del oficio PBI/CNEI/DIP/0280/09/10 del catorce de septiembre de dos mil diez, suscrito por el Responsable de la Oficina de información Pública de la Policía Bancaria e Industrial y dirigido al particular.

Asimismo, requirió al Ente Público el informe de ley respecto del acto impugnado. Dicho

acuerdo fue notificado al recurrente en el medio señalado para tal efecto, el veintitrés de

septiembre de dos mil diez.

III. Mediante el oficio INFODF/DJDN/SS/1457//2010 notificado el veinticuatro de

septiembre de dos mil diez, se requirió al Ente Público, el informe de ley a que se refiere

el artículo 80, fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

del Distrito Federal.

IV. El cuatro de octubre de dos mil diez, se recibió en la Unidad de Correspondencia de

este Instituto un correo electrónico del primero de octubre de dos mil diez, a través del

cual el Responsable de la Oficina de Información Pública del Ente recurrido remitió el

oficio PBI/CNEI/DIP/0299/10/10 de la misma fecha que contiene el informe de ley en los

siguientes términos:

… Con fundamento en lo establecido en el articulo 80 fracción II y demás relativos y aplicables de La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Page 6: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

6

Federal, respecto del recurso de revisión al rubro citado, estando en tiempo y forma tengo a bien rendir el siguiente:

INFORME DE LEY

H E C H O S

1.- El día 13 de septiembre del 2010, se recibió en esta Oficina de Información Pública la solicitud registrada en el Sistema INFOMEX, con el folio: 0109200021710, consistente en:

“instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía contabilizadora de las cuentas del orden presupuestarias en donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a que nivel contabiliza las operaciones (cuenta, subcuenta, subsubcuenta). " (Sic.)

2.- El día 14 de septiembre del 2010, la Oficina de Información Pública de la Policía Bancaria e Industrial, dio cumplimiento en tiempo y forma al requerimiento formulado en la solicitud de información pública registrada en el Sistema electrónico INFOMEX, con el número de folio antes señalado, fue notificada al peticionario por el mismo Sistema INFOMEX y por correo electrónico personal, tal y como lo señaló en su solicitud, destacando con ello el cumplimiento formal que para el efecto establece el artículo 54 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

D E R E C H O

En cuanto al fondo del asunto, son aplicables los artículos 1º, 6º fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1º; 2º; 54 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. De lo anteriormente vertido se desprende que el suscrito cumplió con la garantía consagrada el artículo 6" fracción II de nuestra Carta Magna, respecto al derecho a la información que tiene el Ciudadano Mario Medina Martínez, esta se atendió en tiempo y forma, siguiendo los principios establecidos en el articulo 2º de la Ley de Transparencia de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. La respuesta que este Ente Obligado otorgó al peticionario, mediante oficio número PBI/CNEI/DIP/0280/09/10, de fecha 14 de septiembre del año en curso, fue con base en lo establecido en el Oficio-Circular No. DGCNCP/003/2008 de fecha 11 de julio de 2008 así como la fe de erratas de fecha 18 de julio de 2008, que nos fue remitida por la Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública de Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, mismo que en su párrafo segundo contiene la siguiente leyenda: "La presentación de la información financiera de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades que utilizan el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal se hace de manera consolidada con

Page 7: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

7

fundamento en el artículo 522 del Código Financiero del Distrito Federal y la Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito Federal." Razón por la cual se reitera que, esta Corporación esta imposibilitada para proporcionarle al C. Mario Medina Martínez, lo solicitado, ya que la información la consolida la Secretaría de Finanzas, siendo ésta la que implementará las acciones que sean necesarias para dar cumplimiento a las políticas que sobre el particular determine el Consejo de Armonización Contable. Documental que en copia simple se anexa al presente con la finalidad de que cumpla como medio de convicción a lo antes manifestado. Con base en lo anterior y, atendiendo los principios de certeza jurídica información celeridad, veracidad y máxima publicidad, con relación en el cumplimiento, que para el efecto ordena el articulo 49 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se le oriento al peticionario para que dirigiera su petición a la Secretaria de Finanzas por ser el Ente Público Obligado para otorgar la información que requiere el Ciudadano Mario Medina Martínez. Como lo establece el artículo 82, fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, es conducente que se acuerde confirmar la respuesta otorgada al peticionario por este Ente Público, toda vez que la solicitud en cuestión se atendió adecuadamente, en tiempo y forma, cumpliendo los principios establecidos en la Ley. … (sic)

V. El cuatro de octubre de dos mil diez, se recibió en la Unidad de Correspondencia de

este Instituto el oficio PBI/CNEI/DIP/0299/10/10 del primero de octubre de dos mil diez,

a través del cual el Responsable de la Oficina de Información Pública del Ente Público

rindió el informe de ley que le fue requerido, en los términos descritos con anterioridad.

A dicho oficio, el Ente Público adjuntó las siguientes documentales:

Copia simple del acuse de recibo del oficio circular DGCNCP/003/2008 del once de julio de dos mil ocho, suscrito por el Director General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública de la Secretaría de Finanzas y dirigido a los Titulares de las Dependencias, Delegaciones, Órganos Desconcentrados y Entidades que operan con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal.

Copia simple del oficio circular DGCNCP/005/2008 del dieciocho de julio de dos mil ocho, suscrito por el Director General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta

Page 8: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

8

Pública de la Secretaría de Finanzas y dirigido a los Titulares de las Dependencias, Delegaciones, Órganos Desconcentrados y Entidades que Operan con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal.

VI. Mediante acuerdo del siete de octubre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado al Ente Público rindiendo el

informe de ley requerido, asimismo, admitió como pruebas las documentales precisadas

con anterioridad.

Por otra parte, se ordenó dar vista al recurrente con el informe de ley, por el plazo de

cinco días hábiles, para que manifestara lo que a su derecho conviniera.

Dicho acuerdo se notificó a las partes el once de octubre de dos mil diez, al Ente

Público mediante los estrados de este Instituto; y al recurrente a través del medio

señalado para tal efecto.

VII. El dieciocho de octubre de dos mil diez, se recibió en la Unidad de Correspondencia

de este Instituto un correo electrónico de la misma fecha, a través del cual el

Responsable de la Oficina de Información Pública del Ente Público, remitió los

siguientes documentos:

1. El oficio PBI/CNEI/DIP/0315/10/10 del quince de octubre de dos mil diez, mediante el cual el Responsable de la Oficina de Información Pública de la Policía Bancaria e Industrial, formuló alegatos en los siguientes términos:

“…

A L E G A T O S …

2.- El día 14 de septiembre del 2010, con fundamento en lo establecido en los artículos 45, 46, 47, en relación con el 54 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal , la Oficina de Información Pública de la Policía Bancaria e Industrial, dio cumplimiento en tiempo y forma al requerimiento formulado en la solicitud

Page 9: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

9

registrada en el Sistema INFOMEX, con el folio: 0109200021710, mediante oficio número PBI/CNEI/0280/09/10, notificada por el correo personal, que señaló en su solicitud, destacando con ello el cumplimiento formal que para el efecto establecen los numerales antes invocados.

3. Hago de su conocimiento que el día 15 de octubre del presente año, la Unidad Administrativa, Dirección Administrativa, remitió a esta Oficina de Información Pública, en archivo electrónico, el oficio PBI/CNEI/DIP/0211/10/10, por medio del cual formula sus alegatos, archivo que remito a usted a fin de que sean debidamente valorados al momento de emitir resolución.

4.- Con base en las consideraciones expuestas y las documentales que se remiten para su valoración, se traducen en que la respuesta otorgada por la Policía Bancaria e Industrial encuadran perfectamente en lo que contempla el artículo 82, fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, puesto que en ningún momento se le niega al peticionario la entrega de lo solicitado, únicamente se le informa que este Ente Público esta imposibilitado para tal fin, pues como se le orientó, es otra dependencia la que ostenta la información que requiere y sea ante ésta en donde puede ejercite el derecho que le asiste.

D E R E C H O

En cuanto al fondo del asunto, son aplicables los artículos 1°, 6°, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1°, 2°, 82, fracción II de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, respecto al derecho que tiene el Ciudadano Mario Medina Martínez, como lo manifiesta en el presente recurso, pues la solicitud se atendió en tiempo y forma, siguiendo los principios establecidos en el artículo 2° de la Ley de la materia como son: Legalidad, Certeza Jurídica, imparcialidad, información, celeridad, veracidad, transparencia y máxima publicidad. …” (sic)

2. El oficio PBI/ETDA/211/2010 del quince de octubre de dos mil diez, emitido por el Subdirector de Recursos Financieros Enlace de Transparencia de la Dirección Administrativa y dirigido al Encargado de la Oficina de Información Pública, ambos de de la Policía Bancaria e Industrial, que en la parte conducente señala lo siguiente:

“… A L E G A T O S

Esta Unidad Administrativa considera que el recurso de revisión interpuesto por el C. Mario Medina Martínez, es infundado e improcedente, toda vez que el derecho a la

Page 10: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

10

información pública ejercido en el folio 0109200021710, se refiere a la solicitud “Instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden y presupuestarias en donde se registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a qué nivel contabiliza las operaciones (Cuenta, subcuenta, subsubcuenta).”

En este supuesto, se expone y se resalta que con fundamento en lo establecido en el Oficio – Circular No. DGCNCP/003/2008 de fecha 11 de julio de 2008 así como la fe erratas de fecha 18 de julio de 2008, que nos fue remitido por la Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública de Secretaría de Finanzas, le informo que en su párrafo segundo nos dice la siguiente leyenda: “La presentación de la información financiera de las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades que utilizan el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal se hace de manera consolidada con fundamento en el artículo 522 del Código Financiero del Distrito Federal y la Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito Federal”

Me permito de nuevo reiterarle que esta Corporación está imposibilitada para proporcionarle al C. Mario Medina Martínez, lo solicitado en su petición, ya que la información la consolida la Secretaría de Finanzas, y la misma en su caso implementará las acciones que sean necesarias para dar cumplimiento a las políticas que sobre el particular determine el Consejo de Armonización Contable, es así que se orientó al peticionario para que dirigiera su petición a la Oficina de Información Pública del Ente en mención.

No obstante que como lo menciona el C. Medina Martínez Mario en su recurso, el artículo 1° de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, nos señala que:

“La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto regular y normar las acciones en materia de programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, contabilidad gubernamental, emisión de información financiera, control y evaluación de los ingresos y egresos públicos del Distrito Federal.

La presente Ley es de observancia obligatoria para las Dependencias, Delegaciones, Órganos Desconcentrados, Entidades, Órganos Autónomos y Órganos de Gobierno del Distrito Federal.

Los sujetos obligados a cumplir las disposiciones de esta Ley deberán observar que la administración de los recursos públicos se realice con base en criterios de legalidad, honestidad, austeridad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, transparencia, control, rendición de cuentas, con una perspectiva que fomente la equidad de género y con un enfoque de respeto a los derechos humanos. …”

En ese sentido, es importante mencionar que esta Dependencia no está ignorando lo establecido por la citada Ley, toda vez que cumple con lo dispuesto en el Libro Segundo

Page 11: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

11

“De la contabilidad Gubernamental”; Título Primero de la Contabilidad; Capítulo I “Disposiciones Generales” de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, en particular en el artículo 124 que señala en su párrafo segundo lo siguiente: “…La información contable financiera de aquellas Entidades que operen con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, será consolidada por la Secretaría…”

Por lo anterior, se reitera que este Ente Público ha cumplido con lo establecido y fundado en el Oficio – Circular No. DGCNCP/003/2008 de fecha 11 de julio de 2008, con la fe erratas de fecha 18 de julio de 2008, así como a lo estipulado en el artículo 124 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.

Con base en lo anterior, este Instituto de acceso a la Información Pública, deberá tomar en consideración que el fundamento legal esgrimido, fue el idóneo para fundamentar el actuar de este Ente Público y considerar que en ningún momento se viola la garantía a la Información Pública que consagra nuestra Carta Magnas, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y su reglamento.

Por lo expuesto en el cuerpo del presente ocurso, esta Unidad Administrativa al haber dado contestación a la petición formulada por el Mario Medina Martínez, no se contrapone a lo dispuesto por el ordenamiento legal citado por el peticionario, ahora agraviado, por lo que solicito a este Instituto de Acceso a la Información Pública, tenga por contestados los agravios hechos vales por el recurrente y se tenga por satisfecha la respuesta otorgada al peticionario para todos los efectos legales a que de lugar.”

VIII. El diecinueve de octubre de dos mil diez, se recibió en la Unidad de

Correspondencia de este Instituto el oficio PBI/CNEI/DIP/0315/10/10 del quince de

octubre de dos mil diez, suscrito por el Responsable de la Oficina de Información

Pública de la Policía Bancaria e Industrial, a través del cual formuló alegatos en los

términos descritos con anterioridad.

A dichos alegatos, el Ente Público anexó el diverso PBI/ETDA/211/2010 del quince de

octubre de dos mil diez, suscrito por el Subdirector de Recursos Financieros Enlace de

Transparencia de la Dirección Administrativa y dirigido al Encargado de la Oficina de

Información Pública, ambos de de la Policía Bancaria e Industrial.

Page 12: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

12

IX. Por acuerdo del veintidós de octubre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido a

el recurrente para que manifestara lo que a su derecho conviniera en relación con el

informe de ley, sin que hubiera formulado consideración alguna al respecto por lo que,

con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos

Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la ley de la materia, declaró

precluído su derecho para tal efecto.

Por otra parte, y toda vez que el Ente Público formuló alegatos mediante los oficios

descritos en el Resultando VII, se ordenó informarle que los mismos serían

considerados en el momento procesal oportuno. Finalmente, otorgó un plazo común de

tres días a las partes para que formularan sus alegatos por escrito.

Dicho acuerdo se notificó a las partes el veintisiete de octubre de dos mil diez, al Ente

Público mediante los estrados de este Instituto; y al recurrente a través del medio

señalado para tal efecto.

X. Por acuerdo del cinco de noviembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y

Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado al Ente Público formulando

alegatos en tiempo y forma, no así al recurrente, quien se abstuvo de realizar

manifestación alguna, por lo que, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del

Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la

ley de la materia, declaró precluído su derecho para tal efecto. Finalmente, se decretó el

cierre del periodo de instrucción y se ordenó elaborar el proyecto de resolución

correspondiente.

IX. El dieciocho de noviembre de dos mil diez, la Dirección Jurídica y Desarrollo

Normativo de este Instituto, decretó la ampliación del plazo para resolver el presente

Page 13: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

13

expediente por veinte días más, de conformidad con el artículo 80, fracción VII de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en atención a

las diligencias que este Órgano Colegiado debe realizar para determinar la competencia

del Ente Público, a fin de resolver el presente recurso de revisión.

En razón de que ha sido debidamente substanciado el presente recurso de revisión y

de que las pruebas que obran en el expediente consisten en documentales, que se

desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento en el artículo 80,

fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito

Federal, y

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es

competente para resolver el presente recurso de revisión con fundamento en lo

establecido en los artículos 1, 2, 9, 63, 70, 71, fracciones II, XXI y XLIV, 76, 77, 78, 79,

80, 81, 82 y 88 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal; 2, 3, 4, fracción IV, 12, fracciones I y XXIV, 13, fracción VII, y 14,

fracción III del Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal.

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el recurso de

revisión que nos ocupa, este Instituto realiza el estudio oficioso de las causas de

improcedencia, por tratarse de una cuestión de orden público y de estudio preferente,

atento a lo establecido por la Jurisprudencia número 940, publicada en la página 1538,

de la Segunda Parte del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-1988,

que a la letra dice:

Page 14: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

14

IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías.

Una vez analizadas las constancias que integran el presente recurso de revisión, se

observa que el Ente Público no hizo valer causal de improcedencia o sobreseimiento

alguna y este Órgano Colegiado tampoco advierte la actualización de alguna de las

causales previstas por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal o su normatividad supletoria.

TERCERO. Una vez realizado el estudio de las constancias que integran el expediente

en que se actúa, se desprende que la resolución substancialmente consiste en

determinar si la respuesta impugnada, transgredió el derecho de acceso a la

información pública de el recurrente y en su caso, determinar si resulta procedente

ordenar la entrega de la información solicitada, de conformidad con lo dispuesto por la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.

Por razón de método, el estudio y resolución del cumplimiento de la obligación del Ente

Público de proporcionar la información solicitada se realizará en un primer apartado y,

en su caso, las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se tratarán en un capítulo independiente.

CUARTO. En la solicitud de acceso a la información pública que dio origen al presente

recurso de revisión, el ahora recurrente requirió:

“Instructivo del Catálogo de Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestaria en donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a que nivel contabilizan las operaciones. (cuenta, subcuenta, subsubcuenta).”

Page 15: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

15

En respuesta a dicho requerimiento, el Ente Público notificó el oficio

PBI/CNEI/DIP/0280/09/10 del catorce de septiembre de dos mil diez, mediante el cual,

hizo del conocimiento del hoy recurrente que no podía entregar lo solicitado porque la

información contable y financiera de las Unidades que operan con el Registro Federal

de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, es consolidada por la Secretaria de

Finanzas y fundó su respuesta en la Circular DGCNCP/003/2008 del once de julio de

dos mil ocho, suscrita por el Director General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta

Pública, por lo que orientó al particular para que dirigiera su solicitud de información a la

Secretaría de Finanzas, por ser el Ente Público competente para atender su solicitud.

El particular se inconformó con dicha respuesta porque a su juicio, el Ente Público dio

por concluida su solicitud, asegurando que ignoran lo establecido por la Ley de

Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, ya que ninguno de sus artículos

exime al Ente recurrido de registrar contablemente sus operaciones financieras y

presupuestales para emitir la información respectiva e ignoren el artículo 1 del mismo

ordenamiento legal.

Al rendir su informe de ley el Ente Público defendió la legalidad de su respuesta, en los

siguientes términos:

Refirió que cumplió con la garantía consagrada en el artículo 6, fracción II del

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque atendió en

tiempo y forma la solicitud que nos ocupa, siguiendo los principios establecidos

en el artículo 2 de la Ley de Transparencia de Acceso a la Información Pública

del Distrito Federal.

La respuesta encuentra su fundamento en el oficio-circular DGCNCP/003/2008

del once de julio de dos mil ocho; así como en la fe de erratas del dieciocho de

Page 16: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

16

julio de dos mil ocho, de la Dirección General de Contabilidad, Normatividad y

Cuenta Pública de la Secretaría de Finanzas, que en su párrafo segundo refiere

que la presentación de la información financiera de las Entidades que utilizan el

Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal se hace de

manera consolidada con fundamento en el artículo 522 del Código Financiero del

Distrito Federal y la Normatividad Contable de la Administración Pública del

Distrito Federal.

Reitera su imposibilidad para proporcionar al hoy recurrente lo solicitado, ya que

al consolidar la información, es la Secretaría de Finanzas quien implementará las

acciones necesarias para dar cumplimiento a las políticas que determine el

Consejo de Armonización Contable.

Con base en lo anterior y, atendiendo a los principios de certeza jurídica

información celeridad, veracidad y máxima publicidad, que para tal efecto ordena

el artículo 49 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal, orientó al particular para que dirigiera su solicitud a la Secretaria

de Finanzas por ser el Ente Público competente para otorgar la información que

requirió.

A fin de dilucidar la forma en que la Policía Bancaria e Industrial registra su contabilidad,

se considera necesario traer a colación los artículos 1, 2, fracción V, y 6 de la Ley

Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y 3 fracción VI, 5 y 6

de la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal, que establecen:

“Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal

Artículo 1.- Esta Ley tiene por objeto establecer las bases para la organización de la Secretaria de Seguridad Pública, para el despacho de los asuntos que le competen de

Page 17: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

17

conformidad con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, la Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal, La Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, este ordenamiento y las demás disposiciones aplicables. Artículo 2.- Para los efectos de esta Ley, además de los conceptos establecidos en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y el Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, se entenderá por: … V. Policía: A la Policía del Distrito Federal, integrada por la Policía Preventiva, con todas las unidades y agrupamientos que prevea el reglamento respectivo, así como por la Policía Complementaria integrada por la Policía Auxiliar, la Policía Bancaria e Industrial y demás que determine el reglamento correspondiente. Artículo 6.- La Policía, institución armada, disciplinada y jerarquizada, de naturaleza civil, garante de los derechos y de la integridad física y patrimonial de los habitantes de la Ciudad de México, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal en el desempeño de sus funciones y sus elementos, están sujetos al régimen que esta ley dispone.

Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal

Artículo 3.-Para los efectos de esta ley, se entenderá por:

VI.- Policía del Distrito Federal: a la Policía Preventiva y la Policía Complementaria del Distrito Federal; Artículo 5.- La Policía del Distrito Federal estará integrada por: I.- La Policía Preventiva, con todas las unidades y agrupamientos que prevea su reglamento, y II.- La Policía Complementaria, que estará integrada por la Policía Auxiliar, la Bancaria e Industrial y las demás que determine el reglamento correspondiente. Artículo 6.- La Policía Complementaria desempeñará sus funciones bajo el mando y dirección de la Secretaría. Los ingresos que se generen por los servicios prestados por la Policía Complementaria, deberán enterarse en la Tesorería del Departamento.”

Page 18: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

18

De los preceptos transcritos, se advierte que la Policía del Distrito Federal se encuentra

constituida por la Policía Preventiva y la Policía Complementaria, ésta última integrada

por la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial, las cuales desempeñarán sus

funciones bajo el mando y dirección de la Secretaría de Seguridad Pública del

Distrito Federal.

Es decir, la Policía Bancaria e Industrial es una Dirección General, correspondiente a

una Unidad Administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, lo

que se corrobora con la revisión del siguiente hipervínculo

http://portal.ssp.df.gob.mx/Portal/Transparencia/OficinadeInformacion/DirectorioSSPDF.

htm:

Visto lo anterior es incuestionable que la naturaleza jurídica del Ente recurrido es la de

ser una Unidad de Policía Complementaria dependiente de la Secretaria de Seguridad

Pública del Distrito Federal, cuyo Órgano rector es la Dirección General de la Policía

Bancaria e Industrial, misma que se rige esencialmente por la Ley Orgánica de la

Page 19: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

19

Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la Ley de Seguridad Pública del

Distrito Federal.

Una vez establecida la naturaleza jurídica de la Policía Bancaria e Industrial, conviene

señalar que en sus relaciones con los particulares, los entes públicos se encuentran

obligados a atender, entre otros, el principio de legalidad, previsto en el artículo 2 de la

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal que debe

regir los actos de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por ley, así

como aquellos entes públicos del Distrito Federal que ejerzan gasto público.

Dicho principio consiste en que, las determinaciones que emitan los entes públicos en

materia de transparencia y acceso a la información, deben estar debidamente fundadas

y motivadas, entendiendo por lo primero, el que se señalen los preceptos legales

aplicables al caso concreto y, por lo segundo, el que se expresen las razones por las

cuales consideran que las hipótesis contenidas en dichos preceptos se ajustan a la

situación referida; lo que se traduce en que las respuestas deben citar con precisión los

preceptos legales aplicables, así como las circunstancias especiales, razones

particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión

del acto, debiendo existir una adecuación entre los motivos aducidos y las normas

aplicadas al caso y constar en el cuerpo de la respuesta.

De este modo, a efecto de determinar a cuál de las partes le asiste la razón, este

Órgano Colegiado considera necesario, en primer término, determinar lo que debe

entenderse por “Catálogo de Cuentas” y para ello se debe citar el “Glosario de

Términos Programático-Presupuestales de la Administración Pública del Distrito

Federal”, emitido por la Secretaría de Finanzas, el cual es un documento que “…

incluye conceptos presupuestales, programáticos, financieros, económicos, contables,

fiscales, jurídicos y normativos…[que] deben considerarse como términos, definiciones

Page 20: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

20

o conceptos generalmente aceptados”.

De acuerdo con dicho Glosario, el “Catálogo de Cuentas” se refiere a una lista ordenada

y codificada de las cuentas empleadas en el sistema contable con el fin de identificar

sus nombres y/o números correspondientes, regularmente sirve para sistematizar la

contabilidad que realiza una Dependencia, Órgano Desconcentrado o Entidad de la

Administración Pública del Distrito Federal.

Expuesto lo anterior, a efecto de verificar si el Ente Público se encuentra obligado a

generar la información del interés del particular resulta procedente señalar que a partir

del primero de enero de dos mil diez, la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del

Distrito Federal resulta aplicable a todo lo relacionado con el presupuesto y el gasto

público de la Administración Pública del Distrito Federal; sin embargo, la propia ley

permitió la aplicación del Código Financiero del Distrito Federal en tanto no se publicara

su Reglamento y no se opusiera a lo dispuesto por dicha ley.

Asimismo, es importante señalar que en el presente caso el recurrente no precisó si se

refería al documento normativo aplicable antes de la entrada en vigor de la Ley de

Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal o después de ésta. En virtud de lo

anterior, se debe considerar que se refiere a la vigente.

En congruencia con lo anterior, el artículo 124, párrafos primero y segundo de la Ley de

Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, señala que la información financiera,

presupuestal, programática y contable que emane de los registros de las Dependencias,

Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades, servirá de base a la Secretaría

de Finanzas para la elaboración de los informes trimestrales y la Cuenta Pública del

Distrito Federal, así como que la información contable financiera de aquellas entidades

que operen con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal,

Page 21: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

21

será consolidada por la Secretaría de Finanzas.

Como consecuencia de lo anterior, la respuesta del Ente Público orientando al particular

para que presentara su solicitud ante la Oficina de Información Pública de la Secretaría

de Finanzas, porque la información financiera de las Dependencias, Órganos

Desconcentrados, Delegaciones y Entidades que utilizan el Registro Federal de

Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, se hace de manera consolidada no

constituye un argumento que se vea justificado, ya que la consolidación de la

información financiera, presupuestal y contable; desde luego da una idea de que

existen diversas fuentes generadoras de información (Dependencias, Delegaciones,

Órganos Desconcentrados y Entidades), las que justamente deben remitir los datos

emanados de sus registros a la Secretaría de Finanzas, para que ésta cumpla la

función de integrar ese conjunto de datos.

Al respecto es importante destacar lo que establece el artículo Quinto Transitorio de la

Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, el cual establece a la letra:

“Quinto. Quedan sin efectos las disposiciones legales e interpretaciones que contravengan o se opongan a lo preceptuado en esta Ley.”

Con base en el precepto antes transcrito, resulta procedente revisar la Normatividad

Contable de la Administración Pública del Distrito Federal, publicada el veintinueve de

diciembre de dos mil seis en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la cual sigue siendo

aplicable en términos del artículo transitorio antes citado, y con la que debe cumplir el

registro del ejercicio del gasto, así como la contabilidad de sus ingresos, egresos,

presupuesto y administración de valores, señala:

En el apartado “I. Introducción” refiere que “cada Entidad que forma parte del

sector paraestatal y el Gobierno del Distrito Federal son responsables de

Page 22: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

22

llevar un registro contable de las operaciones financieras y

administrativas, que permitan identificar la situación que guardan a una

fecha determinada. En razón de lo anterior… la Dirección General de

Contabilidad, Normatividad e Integración de Documentos de Rendición de

Cuentas, coadyuva con ésta estrategia manteniendo una labor permanente de

revisión de la técnica contable y de sus mecanismos de aplicación. Es por ello

que se emite la „Normatividad Contable de la Administración Pública del Distrito

Federal‟, misma que está compuesta por los siguientes apartados: Marco

Jurídico, Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental, Normas Generales

Contables, Marco Técnico y las Normas para Informar el Uso del Sistema de

Registro Electrónico de Contabilidad, así como para Autorizar la

Utilización de los Principales Libros de Contabilidad.”

En el numeral “1. Ente” del apartado “III. Principios Básicos de Contabilidad

Gubernamental”, refiere que:

“Se considera Ente toda organización gubernamental jurídicamente establecida y creada por Ley o Decreto, con existencia y autonomía propia. Tratándose de dependencias, delegaciones y órganos desconcentrados de la Administración Pública Centralizada del Distrito Federal, éstas forman parte del Ente denominado Gobierno del Distrito Federal, así como las Entidades que realicen operaciones con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, cuyas operaciones se contabilizarán y se consolidarán por el Sector Central. La información contable pertenece al Ente y estará constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros, destinados al logro de los objetivos que se establecen en el ordenamiento jurídico que lo creó.” 2. 2.- EXISTENCIA PERMANENTE Se considera que el Ente tiene vida permanente, salvo modificación posterior de la Ley o Decreto que lo creó, en la que se especifique lo contrario.

Page 23: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

23

El sistema contable del Ente considerará que el período de vida del mismo es indefinido y dicho sistema debe diseñarse de modo que exista una relación cronológica de las actividades financieras.

El apartado “V.1 Norma para Elaborar el Manual de Contabilidad” señala:

a) Objetivo: ... Las dependencias, delegaciones, órganos desconcentrados y entidades que operen con el registro federal de contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, de acuerdo con sus necesidades específicas, deberán implantar los mecanismos necesarios para que la estructura del manual de contabilidad interna, sea convergente con la del manual de contabilidad de la Administración Pública Centralizada. b) Normas El Manual de Contabilidad estará conformado por los siguientes apartados 1.- CATÁLOGO DE CUENTAS.- Es la relación ordenada de las cuentas contables, organizada por grupos, de acuerdo con la técnica contable: Activo, Pasivo, Patrimonio, Resultados y Cuentas de Orden. 2.- INSTRUCTIVO DE MANEJO DE CUENTAS.- Es la descripción detallada de la cuenta contable, así como el análisis de los conceptos por los que se debe cargar y abonar cada una de las cuentas. Cabe señalar que se debe incluir en cada una de éstas, los asientos de apertura y de cierre, asimismo se deberá señalar la clasificación y naturaleza de los saldos que representan cada una de las cuentas. 3.- GUÍA CONTABILIZADORA.- Es el documento en el que se describen las operaciones contables más representativas, respecto del registro y control, considerando las correspondientes cuentas de orden presupuestarias, con la finalidad de ser un instrumento de apoyo en los registros. 4.- CONVERTIDOR PRESUPUESTAL-CONTABLE.- Es la relación analítica de las partidas presupuestales con su correspondiente conversión a cuentas contables. c) Requisitos Dada la naturaleza que tiene la conformación de este documento esencial para el registro de las operaciones de la vida del Ente, resulta conveniente proceder a describir la forma en la que se deben elaborar los 4 apartados que conforman la norma que se especifica en el punto que antecede.

Page 24: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

24

Para una mejor comprensión del tema se procederá a describir la conformación del manual, partiendo de dos grandes grupos: 1) la Administración Pública Centralizada que incluye a las Entidades que operen con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal y 2) las Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal. 1.- Guía para la elaboración del Manual de Contabilidad de la Administración Pública Centralizada que incluye a las Entidades que operen con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal. 1.1 Estructura del Catálogo de Cuentas Con la finalidad de establecer una clasificación flexible, ordenada y pormenorizada de las cuentas de mayor que se utilizarán para el registro de las operaciones; el catálogo de cuentas deberá comprender 5 niveles de desagregación con la finalidad de llevar mayor control de las operaciones que se realicen. … Género: Considera el universo de la clasificación. Grupo: Determina el ámbito del universo en rubros compatibles con el género en forma estratificada, permitiendo conocer su composición a niveles agregados. Clase: Permite la clasificación particular de las operaciones del Ente. Cuenta específica: Establece a detalle el registro de las operaciones del Ente. Respecto de la clasificación de las cuentas contables quedarán integradas de la siguiente forma: 10000 ACTIVO 20000 PASIVO 40000 PATRIMONIO 50000 RESULTADOS 51000 Ingresos 52000 Egresos 60000 CUENTAS DE ORDEN 61000 Presupuesto de Ingresos 62000 Presupuesto de Egresos …

Page 25: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

25

Convertidor Presupuestal-Contable. Con el propósito de transparentar el manejo de los recursos presupuestales y su vinculación con la generación de estados financieros, es de suma relevancia establecer la obligatoriedad de reflejar en un documento formal, la conversión que tienen las partidas presupuestales a su correspondiente cuenta contable. En razón de lo anterior, como parte del manual de contabilidad, se deberá señalar en un apartado específico, el convertidor presupuestal-contable.

Precisado lo anterior, es evidente que, a efecto de que los entes públicos registren las

operaciones que implicaran el ejercicio de su presupuesto autorizado y las catalogaran

en las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, orden, presupuesto, resultados, la

Secretaría de Finanzas deberá emitir y autorizar la normatividad correspondiente, a fin

de que pueda armonizarse y de esta manera fuera posible el control y conocimiento

individual de los distintos saldos integrantes de los estados financieros al nivel contable,

de manera que pudiera identificarse cada operación.

Dicha afirmación se fortalece con los apartados “III.- Catálogo de Cuentas” y “4.- Guía

Contabilizadora”, del Sistema Integral de Contabilidad, de la Dirección de Contabilidad,

adscrita a la Dirección General de Control y Evaluación en la Subsecretaría de Egresos

de la Secretaría de Finanzas.

Cabe destacar que dicho documento (visible a fojas doscientos noventa y tres a

trecientos veintiocho) se trae a colación como un hecho notorio que se desprende del

expediente RR.1412/2010, RR.1413/2010, RR.1417/2010 y RR.1422/2010 acumulados,

para atender la solicitud con folio 0406000102310, sin que sea necesaria la certificación

de sus datos o el anexo de sus constancias al presente expediente, bastando con

tenerlos a la vista, en uso de una facultad establecida a su favor, aún cuando no

hubieren sido alegados ni probados por las partes, con fundamento en lo dispuesto por

los artículos 125 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal y 286

Page 26: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

26

del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a

la ley de la materia. Sirven de sustento a lo anterior la Tesis y Jurisprudencia cuyo rubro

y sumario expresan a continuación:

“Registro No. 174899 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXIII, Junio de 2006 Página: 963 Tesis: P./J. 74/2006 Jurisprudencia Materia(s): Común HECHOS NOTORIOS. CONCEPTOS GENERAL Y JURÍDICO. Conforme al artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles los tribunales pueden invocar hechos notorios aunque no hayan sido alegados ni probados por las partes. Por hechos notorios deben entenderse, en general, aquellos que por el conocimiento humano se consideran ciertos e indiscutibles, ya sea que pertenezcan a la historia, a la ciencia, a la naturaleza, a las vicisitudes de la vida pública actual o a circunstancias comúnmente conocidas en un determinado lugar, de modo que toda persona de ese medio esté en condiciones de saberlo; y desde el punto de vista jurídico, hecho notorio es cualquier acontecimiento de dominio público conocido por todos o casi todos los miembros de un círculo social en el momento en que va a pronunciarse la decisión judicial, respecto del cual no hay duda ni discusión; de manera que al ser notorio la ley exime de su prueba, por ser del conocimiento público en el medio social donde ocurrió o donde se tramita el procedimiento. Controversia constitucional 24/2005. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 9 de marzo de 2006. Once votos. Ponente: José Ramón Cossío Díaz. Secretarios: Raúl Manuel Mejía Garza y Laura Patricia Rojas Zamudio. El Tribunal Pleno, el dieciséis de mayo en curso, aprobó, con el número 74/2006, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a dieciséis de mayo de dos mil seis. Registro No. 181729 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XIX, Abril de 2004 Página: 259 Tesis: P. IX/2004

Page 27: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

27

Tesis Aislada Materia(s): Común HECHOS NOTORIOS. LOS MINISTROS PUEDEN INVOCAR COMO TALES, LOS EXPEDIENTES Y LAS EJECUTORIAS TANTO DEL PLENO COMO DE LAS SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. De conformidad con el artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, según lo dispuesto por el artículo 2o. de este ordenamiento, resulta válida la invocación de hechos notorios, aun cuando no hayan sido alegados ni demostrados por las partes. En ese sentido, es indudable que como los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación integran tanto el Pleno como las Salas de este Alto Tribunal, al resolver los juicios que a cada órgano corresponda, pueden válidamente invocar oficiosamente, como hechos notorios, los expedientes y las ejecutorias de aquéllos, como medios de prueba aptos para fundar una sentencia, sin que sea necesaria la certificación de sus datos o el anexo de tales elementos al sumario, bastando con tenerlos a la vista, pues se trata de una facultad emanada de la ley que puede ser ejercida para resolver la contienda judicial. Amparo en revisión 2589/96. Grupo Warner Lambert México, S.A. de C.V. 25 de noviembre de 2003. Unanimidad de diez votos. Ausente: José de Jesús Gudiño Pelayo. Ponente: José Vicente Aguinaco Alemán. Secretarios: Martha Elba Hurtado Ferrer y Emmanuel G. Rosales Guerrero. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy veinticinco de marzo en curso, aprobó, con el número IX/2004, la tesis aislada que antecede y determinó que la votación es idónea para integrar tesis jurisprudencial. México, Distrito Federal, a veinticinco de marzo de dos mil cuatro.”

En esa misma tesitura, los artículos 124, 128 y 131 de la Ley de Presupuesto y Gasto

Eficiente del Distrito Federal, establecen lo siguiente:

“…

ARTÍCULO 124.- La información financiera, presupuestal, programática y contable que emane de los registros de las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades, será la que sirva de base para que la Secretaría elabore los informes trimestrales así como de formular la Cuenta Pública del Distrito Federal y someterlos a la consideración del Jefe de Gobierno para su presentación en los términos de la Constitución y del Estatuto. La información contable financiera de aquellas Entidades que operen con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, será consolidada por la Secretaría.

Page 28: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

28

Los Órganos Autónomos y de Gobierno remitirán oportunamente los estados financieros e información a que se refiere el párrafo anterior al Jefe de Gobierno, por conducto de la Secretaría, para su incorporación, en capítulo por separado, a los Informes Trimestrales y Cuenta Pública. … ARTÍCULO 128.- Las Entidades que realicen operaciones con el Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, consolidarán y contabilizarán dichas operaciones en el Sector Central, para lo cual deberán ajustarse a las disposiciones que en esta materia establece la Ley para las Dependencias y Órganos Desconcentrados. … ARTÍCULO 131.- La Secretaría concentrará, revisará, integrará, controlará y registrará la información contable del movimiento de los fondos y valores de la propiedad o al cuidado del Distrito Federal y, en su oportunidad, producirá los estados financieros que se requieran para su integración en la Cuenta Pública del Distrito Federal. …”

Por otro lado, en los artículos 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127 y 128 del Reglamento

de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, se establece lo

siguiente:

“…

Artículo 121.- El registro presupuestal de las operaciones será responsabilidad de las Unidades Responsables del Gasto y se efectuará en las cuentas que para tal efecto designe la Secretaría, las cuales reflejarán, entre otros, los siguientes momentos contables: ingreso estimado, modificado, devengado y recaudado, así como presupuesto aprobado, modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado, en términos de la normatividad aplicable. Artículo 122.- Todo pago o salida de valores deberá registrarse, sin excepción, en la contabilidad del Distrito Federal. Artículo 123.- Las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades, deberán llevar registros auxiliares, para las subfunciones que muestren de manera sistemática los avances financieros y de consecución de metas, con objeto de facilitar la evaluación en el ejercicio del gasto público. Artículo 124.- La Secretaría girará las instrucciones sobre la forma y términos en que las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades, deben llevar sus registros auxiliares y cuentas para fines contables y de consolidación, en

Page 29: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

29

términos de la normatividad aplicable. Asimismo, podrá examinar el funcionamiento de los sistemas y procedimientos de contabilidad y autorizará su modificación y simplificación. Artículo 125.- Las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades deberán llevar registros auxiliares que permitan el control y conocimiento de los distintos saldos integrantes de cada cuenta de estados financieros o resultados. Artículo 126.- Las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones y entidades llevarán la contabilidad en base acumulativa para determinar costos y facilitar la formulación, ejercicio y evaluación de los presupuestos y sus programas, con objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución. Artículo 127.- La Secretaría y entidades registrarán anualmente, como asiento de apertura en los libros principales y registros auxiliares de contabilidad, los saldos de las cuentas del estado de situación financiera del ejercicio inmediato anterior. Artículo 128.- La Secretaría registrará en cuentas específicas los movimientos de sus fondos asignados, tanto los administrados por las propias dependencias, óranos desconcentrados y delegaciones, como los radicados en la Secretaría. …”

De los artículos mencionados, se desprende que el Ente Público no sólo tiene la

obligación de registrar todas aquellas operaciones que impliquen el ejercicio de su

presupuesto autorizado, sino también la de catalogarlas en las cuentas de activo,

pasivo, patrimonio, orden, presupuesto, resultados y las demás que autorizara la

Secretaría de Finanzas. Además, era su responsabilidad que los registros que

efectuaran permitieran el control y conocimiento individual de los distintos saldos

integrantes de los estados financieros al nivel contable, de manera que pudiera

identificarse cada operación.

Asimismo, se desprende que es obligación de las Dependencias conservar en su poder

y a disposición de la Secretaría de Finanzas y de otras autoridades competentes, por

los plazos que se establecieran en los ordenamientos legales aplicables, los libros,

Page 30: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

30

registros auxiliares e información correspondiente, así como los documentos originales

justificativos y comprobatorios de sus operaciones financieras.

En esa tesitura queda claro que, a partir del nueve de marzo de dos mil diez, fecha en

que entró en vigor el Reglamento de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del

Distrito Federal, el Ente recurrido registra contablemente las operaciones que implican

el ejercicio de su presupuesto aprobado conforme a dichos ordenamientos jurídicos.

Cabe destacar que el artículo 116 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del

Distrito Federal, establece que el control y la evaluación de los ingresos de los entes

públicos, se basarán en dicho ordenamiento legal, en la Ley General de Contabilidad

Gubernamental y la normatividad que emita el Consejo Nacional de Armonización

Contable.

En concordancia con lo anterior, el Cuarto Transitorio de la Ley General de Contabilidad

Gubernamental, refiere que las unidades responsables de gasto se apegarán en lo

conducente al Plan de Cuentas emitido por el Consejo Nacional de Armonización

Contable.

Al respecto, el artículo Cuarto Transitorio, fracción II de la Ley General de Contabilidad

Gubernamental, dispone lo siguiente

“… CUARTO.- En lo relativo a la Federación y las entidades federativas, la armonización de los sistemas contables de las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los órganos autónomos, se ajustará al desarrollo de los elementos técnicos y normativos definidos para cada año del horizonte previsto, de la siguiente forma: …

Page 31: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

31

II. Realizar los registros contables con base acumulativa y en apego a postulados básicos de contabilidad gubernamental armonizados en sus respectivos libros de diario, mayor e inventarios y balances; disponer de catálogos de cuentas y manuales de contabilidad; y emitir información contable, presupuestaria y programática sobre la base técnica prevista en este párrafo y el anterior, a más tardar, el 31 de diciembre de 2011; …”

De la transcripción anterior, se advierte que en lo relativo a la Federación y las

Entidades Federativas, la armonización de los sistemas contables se ajustará al

desarrollo de los elementos técnicos y normativos definidos para cada año previsto en

dicho numeral y que deberán realizarse los registros contables y disponer de los

catálogos de cuentas a mas tardar el treinta y uno de diciembre de dos mil once.

En ese sentido, es incuestionable que siguen vigentes los apartados “III.- Catálogo de

Cuentas” y “4.- Guía Contabilizadora”, del Sistema Integral de Contabilidad, de la

Dirección de Contabilidad, adscrita a la Dirección General de Control y Evaluación en la

Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Finanzas, referidos en líneas anteriores y

que todos los entes públicos del Distrito Federal que realizan operaciones con el

Registro Federal de Contribuyentes del Gobierno del Distrito Federal, deben conocerlos

a fin de registrar sus operaciones contables para su consolidación por la Secretaría de

Finanzas.

En ese contexto, este Instituto estima pertinente pronunciarse en primer término

respecto de la orientación realizada, para lo cual conviene traer a colación los artículos

47, último párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del

Distrito Federal, 42, fracciones I y II del Reglamento de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y numeral 8, fracción VII y último

párrafo de los Lineamientos para la gestión de las solicitudes de información pública y

Page 32: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

32

de datos personales a través del sistema INFOMEX del Distrito Federal, mismos que a

la letra establecen:

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Artículo 47... …Si la solicitud es presentada ante un Ente Público que no es competente para entregar la información o que no la tenga por no ser de su ámbito, la oficina receptora deberá comunicarlo y orientar debidamente al solicitante, y en un plazo no mayor de cinco días hábiles, deberá remitir la solicitud a la Oficina de Información Pública que corresponda.” (sic)

Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

… Artículo 42. La OIP que reciba una solicitud de acceso a la información que no posea o que no sea de la competencia del Ente de la Administración Pública de que se trate, observará el siguiente procedimiento:

I. Si el Ente de la Administración Pública de que se trate no es competente para atender la solicitud, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la misma, de manera fundada y motivada, hará del conocimiento del solicitante su incompetencia y remitirá la solicitud al Ente o Entes que, según sea el caso, resulten competentes para atenderla, lo cual también será informado al solicitante.

Una vez recibida una solicitud de información que ha sido remitida por otra OIP, no procederá una nueva remisión. El Ente o Entes a los que se haya remitido la solicitud, serán los responsables de dar respuesta, y en su caso, entregar la información.

Si se remite una solicitud a un Ente Público que a su vez no sea competente, éste deberá orientar al solicitante para que acuda al o a los Entes que pudieran ser competentes para dar respuesta a la solicitud.

II. Si el Ente de la Administración Pública de que se trate es competente para entregar parte de la información que fue solicitada, deberá dar respuesta respecto de dicha información y orientar al solicitante para que acuda al o a los Entes competentes para dar respuesta al resto de la solicitud; …

Page 33: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

33

Lineamientos para la gestión de las solicitudes de información pública y de datos personales a través del sistema INFOMEX del Distrito Federal

8. Los servidores públicos de la Oficina de Información Pública deberán utilizar el módulo manual de INFOMEX para registrar las solicitudes de acceso a la información pública que se presenten por escrito material, correo electrónico o verbalmente, conforme a lo siguiente: . .. VII. En su caso, dentro de los cinco días hábiles siguientes a aquel en que se tenga por presentada la solicitud, orientar al solicitante en el domicilio o medio señalado para recibir notificaciones, cuando el Ente Público de que se trate no sea competente para entregar la información o que no corresponda al ámbito de sus atribuciones, así como remitir la solicitud a la Oficina de Información Pública de los entes públicos que correspondan … Si el Ente Público de que se trate es competente para entregar parte de la información, deberá dar respuesta respecto de dicha información y orientar al solicitante a la Oficina de Información Pública competente para dar respuesta al resto de la solicitud.” (sic)

De los preceptos legales transcritos se advierte lo siguiente:

a) Cuando las solicitudes de información sean presentadas ante un Ente Público

que no es competente para entregar la información o que no la tenga por no ser

de su ámbito, la oficina receptora deberá comunicarlo al solicitante, orientarlo

debidamente y en un plazo no mayor de cinco días hábiles, remitir la solicitud a

la Oficina de Información Pública que corresponda. Asimismo, que una vez

recibida una solicitud de información que ha sido remitida por otra Oficina de

Información Pública, no procederá una nueva remisión, de manera que si se

remite una solicitud a un Ente Público que a su vez no sea competente, éste

deberá orientar al solicitante para que acuda al o a los entes que pudieran ser

competentes para dar respuesta a la solicitud, de manera fundada y motivada.

Page 34: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

34

b) Cuando las solicitudes de información sean presentadas ante un Ente Público

que es competente para entregar parte de la información, la oficina receptora

deberá dar respuesta respecto de dicha información que sí es del ámbito de su

competencia y orientar al solicitante a la o las Oficinas de Información Pública

competentes para dar respuesta al resto de la solicitud.

Expuesto lo anterior, del análisis efectuado a la respuesta impugnada, se advierte que

el Ente Público indicó que no era competente para atender ninguno de los contenidos

de información solicitados por el recurrente, por lo que consideró procedente orientarlo

para que presentara su solicitud ante la Oficina de Información Pública de la Secretaría

de Finanzas.

Al respecto, de conformidad con las disposiciones analizadas, se desprende que la

respuesta del Ente Público fue incorrecta, ya que si consideraba que no era competente

para atender ninguno de los contenidos de información solicitados, debió haberlo

comunicado al solicitante, orientándolo debidamente y, en un plazo no mayor de cinco

días hábiles, remitir la solicitud ante la Oficina de Información Pública que consideraba

competente.

No obstante lo anterior, dado que ha quedado acreditado que debe poseer la

información del interés del particular, no era procedente orientar ni turnar la solicitud a la

Oficina de Información Pública de la Secretaría de Finanzas.

En mérito de lo antes expuesto, con fundamento en el artículo 82, fracción III de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, lo procedente

Page 35: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

35

es modificar la respuesta impugnada, y ordenar al Ente Público que emita otra en la

cual:

Entregue al particular la información consistente en el Instructivo del Catálogo de

Cuentas y Guía Contabilizadora de las cuentas de orden presupuestarias en

donde registran las etapas del presupuesto de ingresos y egresos, precisando a

qué nivel contabiliza las operaciones.

La respuesta que se emita en cumplimiento a este fallo deberá notificarse al recurrente

a través del medio señalado para tal efecto, en un plazo de tres días hábiles contados a

partir del día siguiente a aquel en que surta efectos la notificación de esta resolución,

atento a lo dispuesto por el artículo 82, segundo párrafo de la Ley de Transparencia y

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en relación con el diverso 517,

primer párrafo del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de

aplicación supletoria a la ley de la materia.

QUINTO. Este Instituto no advierte que, en el caso que nos ocupa, los servidores

públicos del Ente Público hayan incurrido en posibles infracciones a la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, por lo que no ha

lugar a dar vista a la Contraloría General del Distrito Federal.

Por todo lo expuesto y fundado, el Pleno del Instituto de Acceso a la Información

Pública del Distrito Federal:

R E S U E L V E

PRIMERO. Por las razones y fundamentos señalados en el Considerando Cuarto de la

presente resolución, se MODIFICA la respuesta emitida por el Ente Público, y se

Page 36: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

36

ordena a la Policía Bancaria e Industrial que emita una nueva, conforme a los

lineamientos establecidos en el Considerando inicialmente referido.

SEGUNDO. Con fundamento en el artículo 90 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Distrito Federal, se instruye al Ente Público para que informe a

este Instituto por escrito sobre el cumplimiento a lo ordenado en el punto Resolutivo

Primero, dentro de los cinco días posteriores a que surta efectos la notificación de la

resolución, anexando copia de las constancias que lo acrediten. Asimismo se le

apercibe que, en caso de no dar cumplimiento a la resolución dentro del plazo

ordenado, se procederá en términos del artículo 91 de la ley de la materia.

TERCERO. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 88, segundo párrafo de la Ley

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se informa al

recurrente que, en caso de estar inconforme con la presente resolución, puede

interponer juicio de amparo ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa.

CUARTO. Se pone a disposición del recurrente el teléfono 56 36 21 20 y el correo

electrónico recursoderevisió[email protected] para que comunique a este Instituto

cualquier irregularidad en el cumplimiento de la presente resolución.

QUINTO. La Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto dará

seguimiento a la resolución llevando a cabo las diligencias necesarias para asegurar su

cumplimiento y en su momento, informará a la Secretaría Técnica.

SEXTO. Notifíquese la presente resolución al recurrente en el medio señalado para tal

efecto y por oficio al Ente Público.

Page 37: En México, Distrito Federal, a uno de diciembre de dos mil ... · del catorce de septiembre de dos mil diez, a través del cual la Oficina de Información Pública del Ente Público,

EXPEDIENTE: RR.1323/2010

Calle de La Morena No. 865, Local 1, “Plaza Narvarte”, Col. Narvarte Poniente, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal.

Teléfono: 56 36 21 20

37

Así lo resolvieron, por unanimidad, los Comisionados Ciudadanos del Instituto de

Acceso a la Información Pública del Distrito Federal: Oscar Mauricio Guerra Ford, Areli

Cano Guadiana, Salvador Guerrero Chiprés y Agustín Millán Gómez, en Sesión

Ordinaria celebrada el primero de diciembre de dos mil diez, quienes firman para todos

los efectos legales a que haya lugar.

OSCAR MAURICIO GUERRA FORD COMISIONADO CIUDADANO

PRESIDENTE

ARELI CANO GUADIANA COMISIONADA CIUDADANA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS COMISIONADO CIUDADANO

AGUSTÍN MILLÁN GÓMEZ COMISIONADO CIUDADANO