en un sistema ideal de comercio

Upload: agustin-figueroa

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 En Un Sistema Ideal de Comercio

    1/2

    En un sistema ideal de comercio, no hay monopolios, sino oportunidades de negocios

    para todos. Cmo lograr esto? Primero que nada hay que comprender por qu es verdad

    la afirmacin anterior. Veamos solamente dos puntos:

    1) Si muchos pueden negociar, hay ms empleo, hay menos pobreza, hay ms opciones,

    etc.

    2) Si tenemos diversidad de ofertas, podemos elegir la que ms nos gusta y por lo tanto,parecer tonto pero, no tendr que cruzarme cada da que voy de compras con aqul

    pelmazo que no soporto... ya que l estar comprando en otro almacn...

    De lo que se ve, que adems de darle a todo nicho cultural su propio espacio de

    comercio, organizara nuestra vida social y de vecindad. La legislacin para lograr esto

    (somos hijos del rigor) no se me ocurre, pues no soy experto en economa, pero estoy

    seguro que a ti se te ocurrir algo.

    El Estado NO DEBE NEGOCIAR en absoluto. Ninguna empresa estatal, ningn paquete

    accionario en ninguna empresa, etc... El Estado en materia econmica, CONTROLA el

    cumplimiento de las leyes. En ese sentido l debera llevar auditoria, contadura y controlde calidad, mientras los emprendimientos pueden seguir con su propio contador, pero

    ahora no estar tentado de "dibujar los nmeros"... Sin embargo, esto no debe

    implementarse (la contadura del Estado) hasta que no hayamos limpiado y/o modificado

    los sistemas de gobierno, tarea que estamos comenzando pero que tardar mucho

    tiempo...

    Otro punto importante, es que los productos extranjeros no deben competir en precio con

    los nacionales. En otras palabras, si yo exporto, puedo y debo posicionar mi producto

    como un producto vip o de lite. As si vendo, ser mayor ganancia para m, pero al

    mismo tiempo no liquido el comercio local. Esto es beneficioso, porque si liquido los

    emprendedores locales luego la crisis econmica se traslada a mi propio pas, por el

    "efecto mariposa" (o aparecen los terroristas y me hunden las torres de comercio). Por el

    simple hecho de ser un producto de lite, algunas personas querrn comprarlo. Del

    mismo modo, no debo "inundar" el mercado extranjero con mis productos, sino que sean

    bienes escasos y caros. "El que quiere celeste, que le cueste, que le cueste". La

    legislacin, nuevamente, queda a tu criterio, pero yo usara fortsimos impuestos

    aduaneros.

    Aqu nuevamente, la independencia del Estado respecto del mercado es esencial. Para

    independencia econmica, el Estado recauda impuestos a los emprendimientos, y cobra

    tasas aduaneras a los productos extranjeros. Pero no debe haber connivencia del Estadocon los bancos. El sistema bancario debe funcionar por fuera del Estado (emisin de

    moneda) y debe ser "colegiado" entre todos los bancos y con posibilidad de incorporar

    nuevos que se creen. Sin embargo, el Estado debe auditar y llevar la contabilidad y

    control de calidad de procedimientos de los bancos. Pongamos al Estado en su

    verdadero lugar de poder mximo!!

    Las guerras deben darse principalmente "en el campo de batalla". Eso significa, no

    involucrar a quienes no desean la guerra. En trminos econmicos, deberan crearse

  • 7/30/2019 En Un Sistema Ideal de Comercio

    2/2

    "ferias" internacionales donde los productos, all s, compitan en igualdad de condiciones

    en cuanto a libre mercado, etc...