encrucijada de miradas - las merindades pdf/numero37.pdf · "la bruja y el regalo de la ......

32
"La Bruja y el regalo de la palabra" obra teatral repre- sentada por los colegiales de Las Merindades, las 48 car- tas, 12 por cada país dividi- das en tres apartados diferen- tes y las representaciones ofrecidas por los 4 institutos europeos, polaco, alemán, italiano y el villarcayés que se encargó de poner en esce- na la obra reseñada, fueron los actos que cerraron la Ex- periencia Internacional sobre Patrimonio Local desarrolla- da durante las jornadas del 4 al 10 de mayo con la partici- pación de 8 profesores y 13 alumnos. En el bloque de cartas ela- borado por el Grupo villarca- yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, Monasterio de Oña, Casa blasonada de Villarcayo -como ejemplo de la hidal- guía de Las Merindades- y Castillo de Frías. Los perso- najes estaban representados por el Abad Vítulo, Diego Laínez y Nuño Rasura, Juan de Salazar y Espinosa de los Monteros y Sancho Sánchez de Velasco, mientras el apar- tado de los acontecimientos históricos corrían a cargo de Valpuesta: la invención del castellano, Villarcayo: capital de Las merindades en 1560, Batalla de Espinosa de los Monteros el 11 de noviembre de 1808 y Concesión del títu- lo de ciudad a Medina de Po- mar en 1894. El sistema de juego es se- mejante al de las familias, pe- ro con una serie de preguntas en inglés, idioma utilizado durante el encuentro, con 4 posibilidades de respuesta, de las cuales una es de "cachon- deo", y hay alguna que se ase- meja a la verdadera, todo ello con varios niveles de juego, existiendo un nivel superior en el que se puede formular cualquier pregunta sobre la carta de la información que aparece en el librito que acompaña a la baraja dentro de un estuche de cartón. En paralelo con el encuen- tro de los colegiales, el Cen- tro Cultural de Caja de Bur- gos en Villarcayo, fue sede de una exposición de pintura que con el título "Crear en Las Merindades: Encrucijada de miradas" se mostraron obras de Teresa Uriarte, Ana Con- dado, Guillermo Sedano, Ma- ría Teresa Peña y Marisa Ca- mino. Como cierre de la Expe- riencia los 4 grupos represen- taron, cada uno de ellos, una obra de su país llenando de animación y colorido el esce- nario del evento. C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 3 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) Tel. y Fax: 947 191 790 (detrás del Supermercado el Arbol ) AVDA. DE BILBAO, 32 09500 MEDINA DE POMAR 947 147 204 ALINEACIONES NEUMATICOS FILTROS ACEITES SOLDADURA AUTODIAGNOSIS AIRE ACONDICIONADO INFLADO CON NITROGENO Encrucijada de Miradas" Con el lema "Encrucijada de Miradas" los alumnos de bachillerato de Villarcayo ejercieron de anfitriones, del 4 al 10 de mayo, de un encuentro internacional sobre Patrimonio Local. Como cierre de la Experiencia los 4 grupos representaron, cada uno de ellos, una obra de su país llenando de animación y colorido el escenario del evento .

Upload: buinguyet

Post on 18-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

"La Bruja y el regalo de lapalabra" obra teatral repre-sentada por los colegiales deLas Merindades, las 48 car-tas, 12 por cada país dividi-das en tres apartados diferen-tes y las representacionesofrecidas por los 4 institutoseuropeos, polaco, alemán,italiano y el villarcayés quese encargó de poner en esce-na la obra reseñada, fueronlos actos que cerraron la Ex-periencia Internacional sobrePatrimonio Local desarrolla-da durante las jornadas del 4al 10 de mayo con la partici-pación de 8 profesores y 13alumnos.

En el bloque de cartas ela-borado por el Grupo villarca-yés, el apartado de arte fueocupado por San Pedro deTejada, Monasterio de Oña,Casa blasonada de Villarcayo-como ejemplo de la hidal-guía de Las Merindades- yCastillo de Frías. Los perso-najes estaban representados

por el Abad Vítulo, DiegoLaínez y Nuño Rasura, Juande Salazar y Espinosa de losMonteros y Sancho Sánchezde Velasco, mientras el apar-tado de los acontecimientoshistóricos corrían a cargo deValpuesta: la invención delcastellano, Villarcayo: capitalde Las merindades en 1560,Batalla de Espinosa de losMonteros el 11 de noviembrede 1808 y Concesión del títu-lo de ciudad a Medina de Po-mar en 1894.

El sistema de juego es se-mejante al de las familias, pe-ro con una serie de preguntasen inglés, idioma utilizadodurante el encuentro, con 4posibilidades de respuesta, delas cuales una es de "cachon-deo", y hay alguna que se ase-meja a la verdadera, todo ellocon varios niveles de juego,existiendo un nivel superioren el que se puede formularcualquier pregunta sobre lacarta de la información que

aparece en el librito queacompaña a la baraja dentrode un estuche de cartón.

En paralelo con el encuen-tro de los colegiales, el Cen-tro Cultural de Caja de Bur-gos en Villarcayo, fue sede de

una exposición de pintura quecon el título "Crear en LasMerindades: Encrucijada demiradas" se mostraron obrasde Teresa Uriarte, Ana Con-dado, Guillermo Sedano, Ma-ría Teresa Peña y Marisa Ca-

mino.Como cierre de la Expe-

riencia los 4 grupos represen-taron, cada uno de ellos, unaobra de su país llenando deanimación y colorido el esce-nario del evento.

C/ Principe de Asturias, nº2 - Bajo 309500 MEDINA DE POMAR (Burgos)

Tel. y Fax: 947 191 790(detrás del Supermercado el Arbol )

AVDA. DE BILBAO, 3209500 MEDINA DE POMAR

947 147 204

ALINEACIONESNEUMATICOSFILTROSACEITESSOLDADURAAUTODIAGNOSISAIRE ACONDICIONADOINFLADO CON NITROGENO

Encrucijada de Miradas"Con el lema "Encrucijada de Miradas" los alumnos de bachillerato de Villarcayo ejercieron de anfitriones, del 4 al 10 demayo, de un encuentro internacional sobre Patrimonio Local.

Como cierre de laExperiencia los 4gruposrepresentaron, cada uno de ellos, una obra de su país llenando deanimación ycolorido elescenario delevento .

Page 2: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Junio 2009PERIODICO MENSUAL GRATUITO

La Merindad de Sotoscuevacelebra el 13 de junio laRomería de San Bernabé

Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) - Tel y Fax: 947 147 545

www.empresastodonorte.com/jesmar

El calendario comienza unos dí-as antes. El sábado 6 de Junio re-írse está garantizado. La Compa-ñía de Teatro Lolita Corina presen-ta en la Sala Amania a las 20.30 hel Mejor Espectáculo en la Feriade Teatro de Castilla y León 2009:"Las Gallegas". Dos mujeres y suscenizas provocan las carcajadasde todos gracias a unos diálogosagudos y una situación cómica ysurrealista.

La peña Athletic Al límite co-mienza el mismo día 6 un progra-

ma de actos de celebración de suaniversario que incluye el concier-to del grupo Malestar General alas 00.00 h en la plaza San Anto-nio.-

El viernes 12 se da el pistoletazode salida en forma de chupinazo.Las choznas y la música se adue-ñan de las calles en una nocheque cuenta con la actuación delgrupo de la comarca Baitu queencabezan un vibrante desfile depercusión, fuego y malabares porlas calles principales.

MERINDAD DE SOTOSCUEVARafael Benito lleva 25 años in-merso en las Artes Escénicas conl Grupo "Alauda Teatro".

SALAZAR VALLE DE LOSA

Nº 37 - año IV - www.cronicadelasmerindades.com

C/ CALVO SOTELO, 15 - 09550 VILLARCAYO - TFNO.:947 130 206

www.empresastodonorte.com/dossel

PuertasArmarios empotrados

COCINASMuebles Sofás

REFORMAS Y DECORACION

avd. Burgos 31 Medina de Pomar (Burgos)

Tel.: 947 190 202

ESPINOSA DE LOS MONTEROS947 143 800

MEDINA DE POMAR947 147 932

VILLARCAYO947 130 143

TANATORIO - CREMATORIO

LAS MERINDADES

Villasana de Menaen Fiestas

Romería de San Antonio, enVillaluenga de Losa.

Page 3: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Hace unos días presencié una es-cena que no por muy vista en pelícu-las o televisión no deja de ser preocu-pante cuando lo ves cerca de tu casa,cuando la situación se produce en lascalles de nuestro pueblo, cuando estoocurre en una pequeña comunidadcomo la nuestra. Eran las siete de latarde cuando una pareja y dos niñosde corta edad, uno de ellos aún en si-llita, buscaban entre la basura. Losmayores revolvían los contenedores,mientras el mayor de los niños husme-aba en las bolsas depositadas en elsuelo.

En ese instante seguramente en otropunto de nuestro País, otros rebusca-ban entre juegos de palabras la ma-nera de intentar coger una ración másgrande del pastel electoral que se nosechaba encima. La broma europeanos costará solo a los españoles másde 32 millones de euros, eso sin con-tar los 18 que se gastará la UE para'animarnos' a votar. ¿Esto es austeri-dad en momentos de crisis? Los dosactores principales se repartirán másde 25 millones de nuestros impuestos(1,07 euros por cada voto y otros0,15 euros por elector para propa-ganda). El sequito de primer orden(aquellos que obtengan un mínimodel 3% de los sufragios) se repartirálas millonarias migajas, aún sin obte-ner representación. Por último el resto,los secundarios (hasta sumar las 38candidaturas) entre cuyos miembrosde sus listas (que nombre más apro-piado para definirles) algunos ya ha-brán consultado las agencias de viajespara ver donde gastar los 15 días devacaciones que se van a pegar por elsolo hecho de presentarse a unaselecciones y que no les permitirá ni si-quiera pedirles el voto a sus familia-res.

Pero si volvemos a Europa debemos

tener claro que dos tercios de las deci-siones que afectan a cada país comu-nitario se toman en Bruselas, pero ca-da vez nos preocupa menos a los ciu-dadanos y las consideramos comouna cita de segundo orden. Quizás elhastió político, las dudas sobre su efi-cacia, la crisis económica e institucio-nal, el escaso valor de un voto paradecidir el resultado ha significado quela participación ha ido cayendo pro-gresivamente, perdiendo un 16% en-tre 1979 y 2004 donde solo acudi-mos a votar un 45,5%. En cambio esedescenso contrasta con el incrementode poderes de ese Parlamento que noconocemos. Dicho de otra maneracada vez nos importa menos pero ca-da vez tienen más poder.

Como muestra de lo anterior lo queestamos viendo en estos días es un es-pectáculo donde los dos grandes seacusan mutuamente con la única in-tención de demostrar a sus votantes(por otro lado ya convencidos) que elmalo, el irresponsable y el causantede lo que nos pasa, es el otro. Por lotanto han convertido los mítines enuna cuestión interior a modo de se-sión del Congreso y el resultado de laselecciones en una primarias encubier-tas con vistas al 2012 o si puede serpara antes. ¿Y para mi que son?,¿conmigo que pasa? Nos dicen quelos problemas se solucionan si les vo-tamos, ¿entonces si no les votamosnos chinchamos y no nos 'ajuntan'?Hombre seamos más serios.

Ahora se vuelve a escuchar que laselecciones son "la fiesta de la Demo-cracia", una fiesta bastante cara porcierto. Si tenemos en cuenta que en2007 hubo elecciones municipales,en 2008 generales y andaluzas y en2.009 vascas, gallegas y europeas;más que fiesta parece un cachondeo.Bien está que después de tantos años

de franquismo tengamos mono elec-toral pero no por eso convertirnos enel país de la UE que más gasta enelecciones. No por celebrar más elec-ciones que nadie somos más demó-cratas que otros, más bien lo contra-rio, si no que le pregunten al venezo-lano Chávez. La democracia crecepor la fortaleza de sus instituciones yla autonomía de sus poderes (clara-mente manejados y elegidos actual-mente según sus obediencias políti-cas) no por el número de elecciones.

Tal y como están las cosas, debería-mos ahorrar dinero en fiestas, creoque sería deseable que todos los co-micios autonómicos fueran al mismotiempo (igual que los municipales) yque las elecciones generales se apro-vecharan para las consultas impres-cindibles de índole constitucional. Nopodemos soportar vivir en una cons-tante campaña electoral, que desdeluego no tiene nada que ver con serdemocrático.

¿Hasta cuando va a durar esto?,decía recientemente Oreja, hasta quenos votéis, se respondía. Esa frase re-fleja que principalmente estos resulta-dos electorales están medidos en fun-ción del beneficio que proporcionarana los partidos políticos y no en funciónde lo que deberían reportar a los ciu-dadanos. Busquemos soluciones paraesa y otras muchísimas familias en di-fícil situación y legislen, por favor le-gislen, para que el beneficio de lasconsultas electorales sea para el pue-blo, no para esa democrática clasepolítica que se han inventado, que porotro lado ya estaba bien colocada.

carta a jonas

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - Tfno.: 670 312 049 - www.cronicadelasmerindades.comApartado de correos 112 - 09550 Villarcayo (Burgos) - Depósito legal: BI-2280-07

www.cronicadelasmerindades.com

Pepe CasadoSecretario General de Iniciativa Merindades de Castilla

Junio 20092 OPINION Crónica de las Merindades

La Civilización Mercantil hacetiempo que murió en los más fér-tiles corazones humanos. Y poragotamiento. Aunque su pesadezle autosostenga y alimente, susangre huele a agua estancada.Eres joven, Jonás, tu vida ha decambiar de orientación; ahora nomañana. Apártate de los ricos delcementerio, que hieden; ama lavida que late en tus latidos. Ama,Jonás, lo que estudias, y estudialo que amas. Por más que los rec-tores universitarios, pretendanmanejarte. Resiste a la mentira ysé tu sujeto más que tu predicado.Se tú, Jonás. Una sociedad regidapor quienes jamás vieron otro ho-rizonte que el de su egoísmo, pre-tende amordazarte con criteriosde rentabilidad. Mienten, Jonás,desobedéceles, alza tu pluma y tupalabra ante su cara.

Desde antiguo, los Maestros de lavida enseñaron Vida en sus ágo-ras y cátedras, y ahora, torpesmentes rectorales quieren apar-tarse de la vida en aras de la ofer-ta y la demanda de una sociedadmercantil que está de espalda ala vida. Qué pena, Jonás, con-templar a un iletrado rector, sinmás filosofía en su cabeza que latecnología ingenieril, intentar car-garse las letras y la filosofía. Quétriste, sobre todo, ver tanto adultoobediente adocenado. Pasa deellos, Jonás, porque la Vida estápor encima de la sociedad, másaún de esta adocenada sociedad,regida por tontos atontados de di-nero, que ignoran el espíritu y noencuentran sentido ni a la pala-bra SENTIDO.

La tecnocracia capitalista, Jonás,ha vuelto su poder corrosivo in-cluso contra quienes la inventa-ron. En Alemania, ya ves, vuelvena editarse los libros de EconomíaPolítica, y, sobre todo los de Marx.Regálale uno a tu padre, otro a turector y a su corte de asesores.

Jonás, tu eres el porvenir: sobrevi-virá el solidario, no el ególatra.Recuérdaselo a tu padre y no per-mitas que tu generación devora-da. Chilla, Jonás, únete a los queprotestan, hasta reventar.

Rafael Redondo. Escritor

C O N OT R O S O J O S

"¡Europa!, ¿Europa?"

En la contra de la edición nº 36 aparece, por error, el nombre de Comercial la Castellana cuando debe ser,Embutidos La Castellana

RECTIFICACION

Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarcayo agradecen a las 29 asociaciones parti-cipantes, al Grupo de Danzas Justo del Río y a todos los visitantes que hicieron que la V Fiesta de lasAsociaciones fuera un éxito.

VILLARCAYO V Fiesta de las Asociaciones

Page 4: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Sueños y Esperanzas

Ví pasar aquellos díasy me parecían eternosme dejé ir y quería irme lejos

Cuando sentí de verdad mi tristezamás triste me volví, más taciturnoy rebusqué en la oscuridadde mis adentrosy de mis pensamientosde tanto pensar,de tanto sufrir y soñar me fui alejando de la verdad

de tanto querer y amarme fui alejando de la realidad

Hoy es tarde,lamento el tiempo que tuve.

Amar, querer, soñar…Lágrimas ácidas fueron mi castigopor no saber soñar, ni querer, ni amar.tener, saber, escoger … perdípor no escoger ni saber tener.

De tanto querer y amarme fui alejando de la realidad

Sin resquemos me voy alejando.la vida gris me va pasando.no me quedan ganasaunque te siga esperando.

Crónica de las MerindadesJunio 2009 EDITORIAL 3

EDITORIALHan terminado las lluvias, las heladas, las nevadas y todo lo que termina en "das" en Las Me-

rindades y ahora hay que hablar de trabajar. .

Y trabajar duro, porque las carreteras, no todas pero sí la mayoría, han quedado en unas condi-ciones "deplorables" y como se acerca el verano es momento de intervenir en este apartado.

En primer lugar quiero llamar la atención a los responsables del asunto sobre el tramo de la N-629 entre Medina de Pomar y Revilla de Pienza. El hecho de que en esta zona estén trabajando lascuadrillas de mantenimiento en cunetas y arcenes hace suponer que esas mismas personas, lasque mandan, no se han olvidado de extender una capa asfalto para eliminar los centenares de ba-ches existentes en la calzada.

Una carretera que también requiere intervenciones es la antigua 6318 y en especial el tramo don-de acaba el descenso del Cabrio en dirección a Mena, en la localidad de Irús. El material quemantiene la calzada en esta zona ha vuelto a ceder a la altura del puente allí existente, de mane-ra que en momentos con lluvias insistentes el agua se encharca en ese punto con riesgo grave pa-ra los automovilistas y más si tenemos en cuenta que una vez librado el charco los usuarios se en-frentan con las roderas que han ido tallando los camiones.

Insisto en que esa zona es muy critica con días de lluvia, pero no está sola, ya que existen tramosdonde también se hace necesario la actuación de máquinas y operarios.

Y como de charcos hablamos, conviene recordar los que se forman en la travesía de Quincocesde Yuso, del Crucero de Montija a Espinosa de los Monteros, de esta localidad hasta Las Macho-rras y otras más dentro de la red autonómica en Las Merindades.

www.cronicadelasmerindades.com

OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DE MENAC/ Eladio Bustamante s/n - 09580 Villasana de Mena Tfno.: 947 141 341 - www.turismovalledemena.es

TFNO. PUBLICIDAD: 617 980 494

Page 5: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

El alcalde de Medina de Po-mar, José Antonio López Ma-rañón, y la concejala de Cultu-ra, Mónica Pérez Serna, pre-sentaron el miércoles 13 demayo el esbozo de lo que, apartir de del próximo Curso,será la Escuela Oficial de Idio-mas. El objetivo es que todoslos mayores de 16 años puedandiplomarse en el idioma quedecidan cursar "si bien en uninicio solo se podrán tomar cla-ses de inglés", apuntó LópezMarañón.

El proyecto nació en enero de2008 cuando la Junta de Casti-lla y León y el Ministerio deEducación y Ciencia firmaronun convenio con aportacióneconómica suficiente como pa-ra llevar adelante el proyecto.

Para llegar a este punto, elEquipo de Gobierno del muni-cipio medinés ha trabajado"mano con mano" con la Direc-ción Provincial de Educaciónpara la creación de una Escuelade Idiomas cuya solicitud tuvouna "excelente acogida" porparte de la Dirección Generalde Planificación de Valladolid,los sindicatos, "y en especialSTECyL" así como la propiaDirección Provincial de Educa-ción, destaca el alcalde.

A la hora de considerar a Me-dina de Pomar como sede delnuevo centro educativo han si-

do: el censo población "el ma-yor de la comarca", el que elmunicipio está declarado comoZona Educativa Prioritaria(ZEP) y el apoyo del Grupo deenseñantes del IES "CastellaVetula", en cuyas aulas se im-partirán las clases, los principa-les puntos barajados a la horade tomar decisiones.

López Marañón apuntó como"posibles en un futuro relativa-mente cercano" la compatibili-dad con las enseñanzas de losidiomas compartidos con elcastellano en el panorama es-pañol y con los idiomas emer-gentes como chino y ruso, "sinolvidar los clásicos en Europay los que aporte la poblacióninmigrante".

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES4www.cronicadelasmerindades.com

MEDINA DE POMAR

El Ayuntamiento y la Junta deCastilla y León, con apoyo delGobierno central, promueven enMedina una Escuela Oficial deIdiomas

Los donantes de sangremedineses celebraron el 10de mayo en Medina de Po-mar la V Asamblea Extra-ordinaria que resultó parti-cipativa, tanto en asistenciacomo en el número de con-sultas médicas formuladas,también en cuanto a los do-nantes distinguidos (80) yel número de jóvenes asis-tentes que tomaron parte enlos concursos de redaccióny dibujo-pintura (19). Elbroche lo constituyó la cenade hermandad y el sorteo deregalos, donde se puso demanifiesto la generosidad yreconocimiento del comer-cio local con los donantes.Como resumen de ambosespacios resultó el compro-miso de la delegación local,trabajar para alcanzar el re-gistro de los 400 donantesen 2009, si les concede laextracción extraordinaria.

El presidente de la Her-mandad, José Ignacio Mi-jangos, que tuvo unas pala-bras para el anterior delega-do, Carlos Isla, y su familia,felicitó a los donantes me-dineses por el crecimientoregistrado en los cuatro últi-mos años. De los 140 de2005 hasta los 306 de 2008.Señaló que aquí se apreciaun potencial humano gene-roso y abogó por conquistarlos 400 donantes en el pre-sente año. Aquí -prosiguió

Mijangos- existen posibili-dades de crecer y se estánhaciendo bien las cosas pa-ra aumentar el número dedonantes, "cada vez nos va-mos mentalizando que ladonación es necesaria".También hizo extensiva fe-licitación a los niños por sustrabajos a la vez que les ani-mó a ser donantes cuandoalcancen la mayoría deedad.

Por su parte, el médicodel Banco de Sangre y delSACYL Rubén Merino, quecorrespondió en detalle acuantas preguntas le formu-laron los asambleístas, in-formó sobre la limitación a64 bolsas en cada visita delequipo sanitario. El galenorecordó que, por esta cir-cunstancia, los donantesmedineses han visto recor-tado en varias ocasiones suejercicio de donar y sugiriósolicitar nueva extracciónen el próximo calendario.

El delegado local, EmilioGonzález, recordó a su pre-decesor, don Carlos Isla, y alos donantes fallecidos y ju-bilados, "de todos conser-vamos su testimonio y elmejor de los recuerdos". In-dicó que una de las mani-festaciones donde la solida-ridad alcanza pleno sentidoa través de la donación desangre. Y aquí -prosiguió-estamos rodeados de un

grupo de vecinos ejempla-res, de primera, que están

poniendo el nombre de Me-dina de Pomar en lo más al-to del ranking de donacio-nes y de solidaridad. Paraél, son merecedores de unespacio público. Desde ladelegación local -añadióGonzález- además de inten-tar progresar en el númerode donantes, se pretende ga-nar en cultura sobre la san-gre y la donación. A esterespecto informó que la de-legación ha presentado a laHermandad la propuesta deeditar un libro informativoy que los concursos escola-res están orientados enidéntico sentido.

MEDINA DE POMAR

La fiesta de los donantes arrancó el compromisode 400 donaciones en 2009

Ayuntamiento de Medina de Pomar

Grupo de donantes que han conseguido el galardón de Gota de Oro

El proyecto nacióen enero de 2008

cuando la Junta deCastilla y León y el

Ministerio deEducación y Ciencia

firmaron un conveniocon aportación

económica suficientecomo para llevar

adelante el proyecto.

Como resumende ambosespacios resultóel compromisode la delegaciónlocal, trabajarpara alcanzar elregistro de los400 donantes en2009, si lesconcede laextracciónextraordinaria

Page 6: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades 5BREVESJunio 2009www.cronicadelasmerindades.com

Estación Horna - Villarcayo - 09550 Villarcayo (Burgos)Tel.: 947 130 344 - [email protected]

REALIZACION Y MANTENIMIENTO DE JARDINESVENTA DE ARBOLES, ARBUSTOS, ROSALES, ...

Abrimos de lunes a sabado de 10 a 2 y de 5 a 8Abrimos domingos por la mañana de 11 a 2

Cerramos martes por la tarde

MEDINA DE POMAR

El Ayuntamiento de Medina dePomar inaugura una pista de SkatePark

El Ayuntamiento de Medi-na de Pomar, a través de laConcejalía de Juventud yDeportes ha puesto en mar-cha una pista de Skate Parken el exterior de Polideporti-vo Municipal con 4 módu-los. 2 Mini Ramp, un GrinBox y un Plano Inclinadodonde todo ello configurauna pista muy amplia parala práctica de este deporteque tiene una amplia acep-

tación entre la juventud me-dinesa.

Desde el Ayuntamiento seesta invirtiendo en infraes-tructuras deportivas para to-da la juventud de la locali-dad.

La inauguración de la pis-ta se celebró el 9 de mayo 6de la tarde, con una exhibi-ción de patinadores profe-sionales y un concierto derock.

MEDINA DE POMAR

El Ayuntamiento de Medina de Pomar aprueba elPlan de Seguridad y Salud para la realización delas obras en la Plaza de Somovilla

En el pleno extraordinariodel Ayuntamiento de Medinacelebrado el lunes 11 seaprobó, con los votos delPartido Popular y la absten-ción de los ediles del PSOE,el Plan de Seguridad y Saludpara la para la realización delas obras de rehabilitación ymejora del espacio públicourbano de la Plaza de Somo-villa.

En otro punto se acordó porunanimidad de los concejalespresentes la colaboración delConsistorio con los Amigosdel Monasterio de Santa Cla-ra y la Asociación de Amasde Casa "Reina María Cristi-na" para restaurar y ampliarla antigua Sala Capitular conel fin de ubicar en ella el Mu-seo de los Condestables deCastilla.

Asimismo se denegó laaprobación del Plan parcialUR-7-INT promovido porLuis Palomero Elorduy, asícomo la propuesta de modi-ficación puntual de lasNN.SS en el ámbito munici-pal denominado "Piscinas de

los Pinos". en el Puente deVillanueva.

Por ultimo se aprobó unacesión a Iberdrola de 18 me-tros cuadrados de terreno pa-ra instalar en la calle Loren-zo Roldán un centro de

transformación eléctrica quebeneficia a la segunda fasede la UN-EN, al tiempo quese dio a conocer el sorteo demesas electorales para lasElecciones al ParlamentoEuropeo.

Inicio de las obras de remodelación en la Plaza de Somovilla

Page 7: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES6www.cronicadelasmerindades.com

MERINDAD DE SOTOSCUEVA

La Junta de Castilla y Leónquiso compartir el Día Interna-cional de la Familia con todoslos castellanos y leoneses, orga-nizando una jornada a disfrutaren familia para todas las edades,el día 17 de mayo con el eslogan"Mi familia es natural", en losespacios naturales de la regióncastellano y leonesa con un pro-grama de juegos, concursos, ta-lleres medioambientales, rutasde senderismo guiadas, exhibi-ciones y simulacros de emer-gencia y visitas a la Casa delParque de cada Espacio Natural.

En la Casa del Parque de OjoGuareña, en la localidad sotos-cuevense de Quintanilla del Re-bollar, se desarrollaron activida-des como: bienvenida y desayu-no en familia a las 10:30 de lamañana, a las 11:00, visita a laCasa del Parque y presentaciónde la página web www.miespa-cionatural.es y

www.jcyl.es/conciliaresfacili-simo. a la misma hora juegos yactividades para toda la familia.Zona 1, junto a Casa del Parque,

a las 12:00 comienzo de las Ru-tas guiadas por el Espacio Natu-ral. Salida desde la Casa delParque, actividad de coincide enhorario con talleres infantiles,concursos y actividades para to-das las edades. Zona 2, juntoCasa del Parque.

A las 13:00 horas se celebróuna exhibición y simulacro deemergencia. (Servicio 112), alas 14:00 descanso para comida,a las 16:00. "Familiaolimpia-das", actividades para toda la fa-milia en las zonas 1 y 2, juntoCasa del Parque y a 18:30 es laclausura y fin de la jornada.

Además del aspecto lúdico,la Jornada de las Familias enlos Espacios Naturales de Cas-tilla y León tuvieron una fun-ción de sensibilización y con-cienciación sobre la correspon-sabilidad de las tareas de hogary la conciliación de la vida fa-miliar, laboral y personal, asícomo de puesta en valor delpatrimonio natural de la Co-munidad y el respeto por elmedio ambiente.

El domingo 17 de mayo se celebróen la región la "Jornada de lasFamilias" con reconocimientoexplicito los espacios naturales deCastilla y León

MERINDADES

MERINDAD DE SOTOSCUEVA

La Junta de Castilla y León impulsa el turismointerior a través de "Puntos Activos" y lapromoción "Puentes Rurales"

La consejera de Culturay Turismo de la Junta deCastilla y León, Maria JoséSalgueiro, presentó el 25de mayo en la Casa delMonumento Natural deOjo Guareña en la locali-dad sotoscuevense deQuintanilla del Rebollar, lared de Puntos Activos deCastilla y León y la promo-ción turística de los Puen-tes Rurales, dos proyectosque buscan mejorar las vi-vencias de los visitantes eimpulsar el turismo de laComunidad Autónoma. ElPlan Estratégico de Turis-mo de Castilla y León2009-2013, en el que se en-marcan estos dos proyec-tos, está centrado en la"Calidad Turística", y tienecomo uno de sus objetivosfundamentales consolidarel liderazgo de Castilla yLeón en turismo de inte-rior.

Es un proyecto dirigidoal fomento del turismo ac-tivo, al crecimiento de laoferta de actividades, al au-mento de la oferta y a lamejora del sector del turis-mo rural y de interior engeneral, mediante la crea-ción de productos turísti-cos en destino.

Es una iniciativa que diocomienzo en el año 2008con la creación de cincoPuntos Activos que se am-plían a nueve y probable-mente aumentarán en lospróximos meses. La ideaconsiste en que una empre-sa de Turismo Activo, quecuenta con unas instalacio-nes modelos, se une con

otras empresas de TurismoActivo de la zona, paraconseguir una oferta com-pleta de actividades. ElPunto Activo tiene una in-fluencia de 40 kilómetrosalrededor de donde se ubi-ca su sede.

En este proyecto partici-pan empresarios de aloja-mientos rurales, alberguesturísticos, y otros negociosde la zona para facilitar alos turistas una ampliaoferta de actividades y dar-les la posibilidad de disfru-tar descuentos a través deldenominado "Talón Acti-vo". Con esta iniciativa sequiere aumentar el númerode noches que pasan losclientes en sus estableci-mientos, aumentando laspernoctaciones entre sema-na y evitar la estacionali-dad. Además, se promueveel turismo familiar ennuestra comunidad por laoferta de actividades ade-cuada a padres y a niños.

Este año cuenta comonovedad con la exigencia alos empresarios promoto-res de los puntos activos defirmar de acuerdos de ad-hesión con empresarios enel medio rural, los puntosestarán activos todo el añopara evitar la estacionali-dad. En lo que respecta aLas Merindades son dos,Arija y el Parque Naturalde Montes Obarenes deFrías, ambos en la provin-cia de Burgos, los puntosque se suman al proyecto:

El proyecto piloto, quese desarrolló durante losmeses de julio, agosto y

septiembre, y su evalua-ción, ha reflejado un altonivel de satisfacción porparte de los usuarios, y unalto grado de consecuciónde los objetivos persegui-dos.

Este producto estará pre-sente en todas las ferias oactos promocionales en losque participe la Consejeríade Cultura y Turismo, me-diante folletos genéricos yespecíficos de cada PuntoActivo. Además de la pro-moción a través de la pági-na web de turismo de laJunta de Castilla y León, yde las páginas web de cadaAsociación.

Por otro lado están losPuentes Rurales, un pro-ducto que parte de una ini-ciativa de la Federación deAsociaciones de Castilla yLeón (ACALTUR), y en-globa unos 470 estableci-mientos de turismo rural denuestra Comunidad.

La iniciativa consiste enque los alojamientos aso-ciados a ACALTUR ofre-cerán, durante determina-dos días de junio, septiem-bre y noviembre, undescuento de un 15 porciento sobre el precio ori-ginal del servicio de aloja-miento. Los días elegidoscoinciden con festividadesen otras Comunidades Au-tónomas como son, LaRioja, Murcia, Asturias,Extremadura, Cantabria yMadrid, propiciando así alos turistas de estas comu-nidades disfrutar de variosdías, en Castilla y León, aun precio económico.

María José Salgueiro, en el centro, visita la Casa del Monumento de Ojo Guareña

La VI Convocatoria de AyudasCajacírculo a Proyectos deMedio Ambiente concede ayudasa varios proyectos de LasMerindades.

cajacírculo ha mostrado enlos últimos años una gran preo-cupación e interés por la con-servación del medioambiente yel desarrollo sostenible, dedi-cando un gran esfuerzo a ini-ciativas en el campo del reci-claje y las energías alternativas,pero sobre todo, en la financia-ción de proyectos y sensibiliza-ción de la sociedad en temasmedioambientales.

Los proyectos presentadosson de muy diversa índole yvan desde los propiamente di-vulgativos y de sensibilizaciónsobre la problemática medio-ambiental con talleres y cursos,sobre temas como el reciclado,o sobre edificación sostenible,pasando por la recuperación deecosistemas y lagunas, estudiossobre fruticultura y viñedossostenibles, guías de árboles yde humedales, labores de vo-

luntariado, estudio y recupera-ción y puesta en valor de anti-guas rutas de muda en los va-lles pasiegos.

El agua y el árbol Asocia-ción de Padres de Alumnos delColegio Público San Franciscoen Frías

Estudio de valoración delos estiércoles de la cabaña ga-nadera de Valle de Mena parael abonado órgánico del viñe-do de la Asociación de amigosdel Chacolí del Valle de Menaen el Valle de Mena.

Arbustos más comunes delValle de Valdivielso Asocia-ción Cutural Radio Valdivielsode Quintana deValdivielso.

Recuperación de los cami-nos vecinales de las Machorrasde la Junta Administrativa delas Machorras de Las Macho-rras.

Page 8: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 BREVES 7

El lunes 18 de mayo se abrióel plazo de solicitudes parael curso 2009-2010 de laUniversidad de laExperiencia

Grupo de estudiantes de la experiencia en Villarcayo

Además, la información del ProgramaInteruniversitario de la Experiencia sepuede obtener en la Gerencia Territorialde Servicios Sociales de Burgos (JulioSáez de la Hoya, 5) y en Villarcayo en laCasa de Cultura de 10,00 a 13,00 y de17,00 a 19,00 horas,

El Programa Interuniversitario de laExperiencia es una iniciativa financiadapor la Junta de Castilla y León en cola-boración con todas las Universidades pú-blicas y privadas de la Comunidad, en-marcada en los programas de envejeci-miento activo, que pretende dar a losmayores de 55 años la posibilidad de ac-ceder a la cultura y a la ciencia comouna forma de crecimiento personal.

El plan de estudios incluye la realiza-ción de tres cursos con materias obliga-torias, 20 horas cada una, 3 por curso, re-alizando un total de 9 a lo largo del Pro-grama y materias optativas, 20 horascada una, que serán de libre elección.Cada alumno realizará 3 por curso, hastaun total de 9 a los largo del Programa.

A la vez, se ofrecen cursos monográfi-cos en función del número de alumnos,con la realización de un curso desarrolla-do por la Universidad Pontificia de Sa-lamanca en Burgos. También se ofertandiferentes intercambios regionales, na-cionales e internacionales, así como acti-vidades culturales, visitas de trabajo,viajes culturales, etc.

Los alumnos deberán abonar 50 eurosen concepto de matrícula, mientras quelos antiguos alumnos que deseen cursarasignaturas optativas abonarán 25 euros.La misma cantidad que abonarán losalumnos que deseen realizar el cursomonográfico.

La Universidad de la Experiencia ofre-ce además conocimientos de actualidad,actividades culturales y de intercambiogeneracional, metodología de enseñanzaadaptada a las personas mayores, mate-rial de apoyo necesario para cada asigna-tura, profesorado universitario, el accesoy utilización, como alumno, de las insta-laciones de la Universidad y la posibili-dad de recibir un diploma: al finalizar lostres cursos académicos, se entrega la co-rrespondiente acreditación mediante undiploma de la Universidad en la que ha-yan realizado estudios.

El teléfono de información general enel que los interesados pueden preguntartodas las dudas es 902/10.60.60 y tam-bién utilizando la dirección de Internet:www.jcyl.es/servicios-sociales.

www.cronicadelasmerindades.com

Las solicitudes de matriculas podrán presentarse hastael 15 de Junio,en los puntos designados a tal fin: laUniversidad de Burgos, en la Facultad de Humanidadesy Educación, y en el Instituto Superior de Filosofía SanJuan Bosco. La presentación y el inicio del curso tendrálugar del 1 al 5 de octubre.

Page 9: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES8www.cronicadelasmerindades.com

RESIDENCIA CANINA - CONSULTA VETERINARIA Perreras de 15 m2. Parque de ejercicio. Precio 6€/dia.

INSEMINACIÓN DE YEGUAS A DOMICILIO

CONSULTORÍA VETERINARIA: - Autorizaciones Sanitarias de Funcionamiento. - Licencias Ambientales. Núcleos zoológicos

Quintana de los Prados - Espinosa de los Monteros - Teléfono 608 / 481 416

Servicios Veterinarios "El Cubío"103 M2 DE RECIENTE CONSTRUCCIÓN, CÉN-TRICO, 4º PISO, SALÓN EN ÁTICO CON AC-CESO DESDE EL COMEDOR, COCINA AMUE-

BLADA, 3 HABITACIONES, BAÑO COMPLETO YBAÑO EN HABITACIÓN PRINCIPAL, TERRAZACERRADA, CALEFACCIÓN INDIVIDUAL CON

TANQUE CENTRAL Y PLAZA DE GARAJE.SOLEADO Y BUENAS VISTAS.

ACCESO ADAPTADO A MINUSVALIDOS DESDEPORTAL Y ASCENSOR DESDE EL GARAJE. MU-

CHAS MEJORAS.

PISOEN VILLARCAYO

630 371 721

MERINDAD DE VALDIVIELSO

El domingo 17 de mayo, secelebró en la localidad del ElAlmiñé, en el municipio deMerindad de Valdivielso, laIX subida al santuario de LaHoz con la victoria del atletadel equipo Ordoi, LouajartAbdelfettah que realizó unexcelente tiempo de 14:53aunque no logró batir el re-cord de la prueba establecidoen 13:58.

En la categoría absoluta fe-menina venció la zamoranaSandra Márquez Burdallocon un crono de 19:57

En cuanto a los cadetes, Ro-drigo Torres del Club de Atle-tismo de Medina de Pomarcon 20:04 y Jimena Andradedel U.B.U. con 31:42 fueronlos respectivos vencedores ensus categorías. Mencionartambién que el mejor tiempodel club organizador lo obtu-vo Ventura Rasines que entróen meta codo con codo con suamigo y rival Buazza El Mas-tati en 17:20

En total participaron en laprueba 62 atletas del Valle, deMedina de Pomar, de Burgos,del País Vasco de Cantabriaetc. contando con la partici-pación de destacadas figurascomo El Mastati al frente deun grupo de cinco corredoresmarroquíes de élite, o la cam-

peona del mundo de vetera-nas Camila Bravo o el tam-bién veterano Pepe Ortega,que ha ostentado durante añosel record de Burgos en 1500.

Esta prueba que después deocho ediciones había queda-do suspendida durante algu-nos años, ha sido recuperadapor el Club Atletismo de Me-dina de Pomar, que pretendepotenciarla y hacer de ella laprueba de referencia del club.

Se trata de una prueba durapues aunque no llega a los 4kilómetros son todos de subi-da con desniveles que lleganal 20 por ciento sobre un tra-zado bastante téc-nico por irregulari-dades del terreno ypiedra suelta que lahace muy exigentepara los atletas.

El trazado, carga-do de historia y desimbolismo discu-rre entre el pueblode El Almiñé y laermita de La Hozpor la antigua cal-zada romana queen la edad mediaformó parte la Rutade la Lana y que alparecer fue tam-bién un ramal delCamino de Santia-

go. La jornada se cerró con una

merienda de confraterniza-ción entre atletas familiares ypublico en las campas frente ala iglesia de el Almiñé, auten-tica joya del románico, re-cientemente restaurada.

El Club Atletismo Medinase muestra muy satisfecho delresultado de la jornada tantopor el buen desarrollo de laprueba y la calidad de losatletas participantes como porel buen ambiente atlético ydeportivo creado en torno a lamisma, con la firme intenciónde organizarla, mejor si cabe,el próximo año.

NOTICIAS - CASTILLA Y LEON

La Junta destina 125 millones de euros pa-ra reactivar el empleo, con especial aten-ción a las zonas rurales de Castilla y León

La propuesta de la Junta de Castilla y León, que hacontado con el apoyo de PP y PSOE, dejará 112,5 mi-llones en manos de los municipios de menos de20.000 habitantes y 12,5 millones en las diputacionespara hacer frente a la crisis económica incentivandola actividad y la contratación de desempleados. Laconsejera de Hacienda, Pilar del Olmo Moro, ha tras-ladado a los delegados de la Junta en las nueve pro-vincias las grandes líneas del Plan de Convergenciaen la reunión de la Comisión General de Coordina-ción Territorial celebrada en Valladolid.

En la elaboración de los presupuestos para 2009, elEjecutivo autonómico asignó una partida diferenciadade 125 millones de euros para el Plan de Convergen-cia, que recoge el Estatuto de Autonomía, con el ob-jetivo de ir eliminando los desequilibrios entre territo-rios de la Comunidad. En tanto se cumplen los requi-sitos estatutarios, se ha decidido destinar estos fondosfundamentalmente a desempleados del mundo rural.

De ese total, 112,5 millones se repartirán entre los2.233 municipios de la Comunidad que tienen menosde 20.000 habitantes, según su población de derechoponderada por el nivel de desempleo, de forma quecada habitante cuenta uno y cada parado cuenta 5,con datos del padrón del 1 de enero de 2008 y delparo registrado en el mes de abril. Los 12,5 millonesrestantes irán a parar a las diputaciones provinciales,utilizando el mismo criterio, para proyectos que su-pongan sinergias o extiendan sus beneficios a variosmunicipios.

En concreto, habrá tres líneas de actuaciones. Laprimera, dirigida exclusivamente a los ayuntamientos,va a permitir que hagan frente al pago de facturaspendientes en operaciones correspondientes a inver-siones. Los beneficiarios sólo podrán disponer de unmáximo de 5.000 euros ó el 10 por ciento de la can-tidad concedida para hacer frente a los pagos queadeudan.

La segunda línea, a la que se reserva la mayor do-tación, tiene como objetivo la contratación de perso-nas desempleadas que estén empadronadas en Casti-lla y León al menos desde hace dos años y que, prefe-rentemente, no cobren ningún tipo de subsidio niprestación. A esta línea, las instituciones deberán des-tinar, como mínimo, un 60% de las ayudas, siempreque reciban, en total, una cantidad superior a los5.000 euros.

La tercera línea de acción permitirá financiar equi-pamientos, proyectos y obras que sirvan para comple-tar la línea anterior.

Las actuaciones que se financien con cargo a estasdos últimas líneas deberán realizarse preferentementeen los sectores marcados, -servicios comunitarios pú-blicos y tareas de interés social, forestal y medioam-biental, y turístico y de conservación del patrimoniocultural-, así como contribuir a la consecución de losobjetivos prioritarios de la Junta en estas materias.

El Gobierno de Castilla y León ya está trabajandopara poner en marcha estas medidas que van a con-tribuir a generar nuevos puestos de trabajo de mane-ra inmediata mitigando el nivel de desempleo, uno delos efectos más negativos de la crisis económica quesufre toda España. En concreto, las actuaciones se ar-ticularán a través de un Decreto Ley, una fórmula jurí-dica que se utiliza por primera vez, que está recogidaen el Estatuto de Autonomía y que exige para su utili-zación que se den condiciones de extraordinaria y ur-gente necesidad como las que concurren en la situa-ció económica actual.

Salida de la prueba a la ermita de La Hoz

IX Subida al Santuario de La Hoz

Page 10: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 BREVES 9www.cronicadelasmerindades.com

Pol. Industrial “Las Merindades”, parcela 99Tel.: 947 131 032 - Fax: 947 131 256

VENTA AL PUBLICO EN LA PROPIA FABRICA

El pasado dia 12 de mayo se inauguro ELXIV SALON PIEZA UNICA DE BURGOS con-curso Nacional de Artesania que organiza elColectivo de Artesanos de Burgos en cola-boracion con la Diputación Provincial, elMIC, y la Caja Circulo, el Jurado tuvo a bienconceder el Premio en la modalidad de Ar-tista Burgales a Nacho Tamayo del Taller Ar-tesano ¡Aupa Vidrio! que tiene su residenciaen la comarca de Merindades y que perte-nece a la asociación de Artesanos Merinda-des.

Este taller artesano ha sido uno de los pri-meros talleres que el año anterior recibio elcertificado de calidad rural Merindades.

La obra se titula DEFRAGMENTACION yreune tecnicas de Fusion, Termoformado,decoracion con Grisallas y Esmaltes ademasde grabado electrico, uniendas mediante si-liconas y adhesion ultravioleta, en un pro-yecto de investigación que esta desarrollan-do la directora del taller Clara Ganan Perez,para realizar esculturas de gran formato uni-das mediante resinas aportandoles asi la so-lidez y ventajas del vidrio de seguridad pre-sente en la arquitectura actual.

la obra Defragmentación que habla delaprendizaje, de la investigacion y del caminoque se recorre durante la realización de unproyecto hasta que se ve finalmente desarro-llado, lleva el poema de la parte superiorgrabado a buril electrico.

Defragmenta las letras de tu nombre,los espacios abarrotados entre ellas, los manchados que nacen entre filos,

signo y significado.Defragmenta los nombres de tiapartados

sueltos entre carpetas,para evitar engancharte la ropa y ser otro.

Ahora perdido con cuidado entreve,empupiladao miro mismanoshacen,

mispiesapartanramas. Mido, alguna referencia de distancia

entre puntos, de apretar esa nube,de cabarme sin poner resistencia,

sin tiempo en lo profundo a lo que miro,cuento, siento,soy.

Ahora veo, veoveo te defragmento.

La fotografia es delfotografo burgales

Luis Mena

MERINDADES

El artísta de Las Merindades, Nacho Tamayo del Taller ¡AupaVidrio! recibe el premio “Artista Burgalés” en el XIV SalónPieza Única de Burgos

CURSO DE PATCHWORKINICIO CURSO: Miércoles, 3 de JunioDURACIÓN: 26 horas.HORARIO: de 17:00 a 19:00 h.LUGAR DE IMPARTICIÓN: Casa del Par-que de Ojo Guareña. Quintanilla del Re-bollarPRECIO: 52 € / persona (materiales noincluidos), para ungrupo de 10personas.INFORMACIÓN E INSCRIPCIO-NES:947 138 614 ó 638 95 96 58

CARRERA OJO GUAREÑA9 DE AGOSTOINSCRIPCIÓN GRATUITACarrera de montaña de 21 Km por unode los parajes más bellos de España:Monumento Natural de Ojo Guareña, si-tuado al Norte de la provincia de BurgosSalida y meta en Quisicedo y recorridopasando por varios pueblos de la Merin-dad de Sotoscueva y por la Cueva-ermi-ta de San Bernabé Al finalizar la carrera paella para los par-ticipantes (únicamente de la carrera)

MODALIDADES CARRERA:MASCULINO. JUNIOR y SENIOR 18 a39 AÑOS. VETERANO 40 EN ADELANTE.FEMENINO. JUNIOR y SENIOR 18 a 39AÑOS. VETERANO 40 EN ADELANTEEnviar por fax 947120449. Por correoelectrónico a [email protected] correo ordinario a Apdo de Correos47, 09560 Espinosa de los Monteros(Burgos)La inscripción se cierra el día 1de agosto o cuando se cubran 200 dor-sales

ACTIVIDADES OJO GUAREÑA

Page 11: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES10www.cronicadelasmerindades.com

NOTICIAS - JUNTA CASTILLA Y LEON

El Consejo de Gobierno aprueba las subvencio-nes que permitirán reactivar el empleo en laszonas rurales de Castilla y León

La Junta de Castilla y León, a propuesta de las Consejerí-as de Hacienda y Economía y Empleo, concede subven-ciones a los municipios de la región con menos de 20.000habitantes y a las diputaciones provinciales para dinami-zar la actividad económica y generar empleos de manerainmediata.

En menos de una semana, entre el 22 y 29 de mayo, laAdministración regional da cumplimiento al Decreto-Leyen el que se reparten los 125 millones a las entidades lo-cales.

La aprobación de este acuerdo, tras suscribir los convenioscorrespondientes con cada entidad local, permitirá aayuntamientos y diputaciones que puedan disponer del100 por cien del dinero que se les ha asignado para loque se dio luz verde la semana pasada. Con él se preten-de impulsar la contratación de personas desempleadas,preferentemente que no cobren ningún tipo de subsidio oprestación; aumentar la inversión pública en el ámbito lo-cal y acelerar el pago de acreedores de los municipios poroperaciones correspondientes a inversiones.

La actual situación de contracción económica exige quelos 125 millones que figuran en los Presupuestos de 2009lleguen de manera inmediata a los ayuntamientos y dipu-taciones. Para ello, la Junta ha articulado un procedimien-to rápido y sencillo que permite que dichas entidades dis-pongan del total de los fondos de manera anticipada.

Del total de la propuesta, 112,5 millones se repartirán en-tre los 2.233 municipios de la Comunidad que tienen me-nos de 20.000 habitantes, según su población de derechoponderada por el nivel de desempleo, de forma que cadahabitante cuenta 1 punto y cada parado 5 puntos, con da-tos del padrón del 1 de enero de 2008 y del paro regis-trado en el mes de abril. Los 12,5 millones restantes irán aparar a las diputaciones para proyectos extiendan sus be-neficios a varios municipios.

La Junta destina 130.000 euros para impulsarla implantación de la TDT en las comunidadesde propietarios de Castilla y León

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvenciónde 130.000 euros a la Federación de Asociaciones Em-presariales de Instaladores y Empresas de Telecomuni-caciones de Castilla y León (FEITEL, CYL) para el impul-so efectivo de la implantación de la TDT en las comuni-dades de propietarios de Castilla y León.

Esta entidad colaboradora será la responsable de lagestión y tramitación de las ayudas a las comunidadesde propietarios que tiene en marcha la consejería deFomento. Esta línea de ayudas denominada "Adáptate"subvenciona la adecuación de las Infraestructuras Co-munes de Telecomunicaciones (ICT) o de sus instalacio-nes colectivas para la recepción de la señal de la TDT.

Mediante la subvención que hoy se aprueba se llevarána cabo actividades de promoción, formación y difusiónsobre la adecuación de las instalaciones de los sistemasde antenas colectivas de recepción de televisión en losedificios, así como las Infraestructuras Comunes de Te-lecomunicación necesarias para la captación de las se-ñales con tecnología digital terrestre.

Estas labores de información y formación van dirigidasa empresas o autónomos instaladores de telecomunica-ciones, a comunidades de propietarios de viviendas,administradores de fincas y agentes de la propiedad in-mobiliaria, asociaciones de consumidores y usuarios.

La Federación Regional de Instaladores de Telecomuni-caciones tiene como objeto principal integrar a las aso-ciaciones de empresarios instaladores y empresas de te-lecomunicaciones que se hayan constituido en cual-quiera de las nueve provincias de la Comunidad deCastilla y León, representando y defendiendo los intere-ses de sus asociados.

La Asociación "Amigos deValpuesta" convoca un Con-curso de Fotografían sobre eltema de AGUA con unas ba-ses que entre otras, se con-templa que todas las fotogra-fías deberán presentarse enun formato único de 24x30centímetro. y pueden ser encolor o en blanco y negro.Irán montadas exclusiva-mente sobre una cartulinanegra de 30 x 40 centímetrosy estarán identificadas conun titulo. En un sobre peque-ño, aparte, cerrado, irán losdatos del autor y en exteriorlos títulos de las fotos.

Todas las fotografías juntocon sus soportes (Negativos,CDs o similares) serán en-tregados o enviados a la di-rección de la AsociaciónCultural de Amigos de Val-puesta. C/ Aldabares s/n01427 Valpuesta Burgos.

La fecha límite de presen-tación será el 15 de agostode 2009 a las 10.00 h, en la

sede de la Asociación.El jurado estará formado

por miembros externos a lajunta directiva de la Asocia-ción. Los premios puedenquedar desiertos.

Todo participante podrápresentar un máximo de tresfotografías. No se admitiránfotografías presentadas enaños anteriores o que hayansido premiadas en otros con-cursos.

Los premios se entregaránel 15 de agosto en la sede dela Asociación a las 20.00

horas, junto con los premiosde relato corto. El primerpremio constará de 120 eu-ros, el segundo de 80 eurosy el tercero de 50 euros.

La Asociación quedará enposesión, como propietaria,de todas las fotografías pre-miadas y se reserva su usopara fines culturales relacio-nados con el pueblo de Val-puesta. El resto de las foto-grafía serán devueltas a susautores cuando lo soliciten,mientras, quedarán en depó-sito en la Asociación.

La Consejería de Familia eIgualdad de Oportunidadesde la Junta de Castilla y Le-ón, ha hecho pública, pormedio del Instituto de la Ju-ventud, la adjudicación delcontrato de las obras de re-forma de la planta del semi-sótano y adecuación exteriordel Albergue Juvenil de Son-cillo.

La adjudicación se ha re-suelto por tramitación antici-pada y procedimiento abier-to, con un presupuesto de360.000 euros, siendo Cons-trucciones Javier Herrán, S.L. la empresa a la que se lehan otorgado las obras.

La actuación plantea la uti-lización del local diáfano si-tuado en la planta semisóta-no y la mejora y reorganiza-ción del espacio exterior querodea al edificio mantenien-do los aspectos característi-cos existentes. La realiza-ción de las obras de la zonainterior consistirá en realizardos salas de actividades, se-paradas por una mampara devidrio, que permitirá unificaro dividir los espacios, lascuales se utilizarán poste-riormente para talleres de

naturaleza. Además, se pre-vén tres núcleos de aseos yvestuarios, y dos pequeñosalmacenes para guardar elmaterial necesario para lasactividades.

En cuanto al exterior de laparcela se mejorará con in-tervenciones puntuales derenovación de la urbaniza-ción ya existente como mu-retes, remates de bordillos,barandilla. Las obras másimportantes se realizarán enel nivel bajo, donde se pro-longará la escalera existentecon una zona pavimentadadonde se busca la relación

interior exterior, también, seabrirá un camino que rodea-rá el edificio, y por último,se creará una zona de aparca-miento para diez vehículos.

El proyecto se comple-menta con la dotación dealumbrado público, riego ymobiliario. En la zona ajar-dinada cercana al edificio seproyectan áreas de descansocon grupos de bancos y unaula al aire libre, mientrasque la zona boscosa, másalejada del edificio, se des-brozará para permitir su usocomo paseo de forma natu-ral.

SONCILLO

Adjudicadas las obras de reforma de la planta delsemisótano y mejora del espacio exterior delalbergue juvenil de Soncillo

VALPUESTA

La Asociación de Amigos de Valpuesta convocaun concurso de Fotografía, sobre el temamonográfico del AGUA

Albergue Juvenil de Soncillo

Page 12: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 BREVES 11www.cronicadelasmerindades.com

ILUMINACIONINSTALACIONES

ELECTRICAS

C/ JULIO DANVILA, 109550 Villarcayo (Burgos)

Tfno.: 947 130 459

www.empresastodonorte.com/margu

947 132 137947 131 066

SE VENDECHALET ADOSADO

TFNO.: 667 469 960

En Espinosa de Los Monteros

163 M2140.000€

¡¡NUEVO!!

La cuarta Clásica Ciclotu-rista Internacional IñigoCuesta tendrá lugar el Sába-do 6 Junio 2009, la salidaoficial se dará a las 8:30hdesde la Avda. Julio Danvila.Tendrá un recorrido de 150Km., retornando al mismolugar de partida. Esta Mar-cha está abierta a todo ciclis-ta de edad acreditada mayorde 18 años.

Para poder rodar con noso-tros, es OBLIGATORIO es-tar federado en la Real Fede-ración Española de Ciclismoo bien suscribir una " Licen-cia de Día " con el seguroproporcionado por la Orga-nización. Estas dos posibili-dades son las únicas admiti-das por la Autoridad Compe-tente, por tanto cualquierCiclista que no se acoja a al-guna de estas modalidades

no podrá ser inscrito ennuestra Marcha.

las inscripciones,salida,llegada y comida son en el elpolideportivoen la Calle So-ria de Villarcayo.

Los tiempos obtenidos seordenarán en base de datosde menor a mayor, en colum-na anexa figurará la edad delCiclista para que se puedavalorar cualitativamente el

esfuerzo realizado. En el Alto de Lunada se

efectuará un control de paso,aquel ciclista que no supera-se este control figurará como"retirado" y no optará al di-ploma acreditativo corres-pondiente.

La Organización pone adisposición de los participan-tes un servicio de atenciónmédica y ambulancias distri-buidas a lo largo de todo elrecorrido, este servicio esproporcionado por Cruz Ro-ja. Un autobús escoba irá ce-rrando la prueba. Se dispon-drá un servicio de duchas enel complejo deportivo Nela.

Así mismo la Organiza-ción asegurará en lo posiblela asistencia mecánica a lolargo de la Marcha. Más in-formación en la webwww.ccvillarcayo.com

VILLARCAYO

Durante el mes de Junio se disputarán dospruebas ciclistas en Villarcayo, la IV ClásicaIñigo Cuesta y la I Marcha Castilla la Vieja BTT

El Club Ciclista Villarcayo encolaboración con el Ayunta-miento, la Diputación, la JuntaVecinal de Mozares y patrocina-dores particulares, va organizaresta prueba con la que Villarca-yo contará con una oferta com-pleta en todas las modalidadesdel deporte de las dos ruedas.

El objetivo final perseguidocon esta prueba por el Club Ci-clista Villarcayo es el de dar a co-nocer la belleza del entorno de laMerindad de Castilla la Vieja,además de fomentar la prácticadel deporte en plena naturaleza.Un proyecto que nace de la ilu-sión y el esfuerzo de varias per-sonas que persiguen la participa-ción de todo aquel que disfrutedel ciclismo de montaña, bien pa-ra el disfrute del paisaje y del me-dio ambiente, o compitiendo con-tra sí mismo o contra el reloj, pe-ro teniendo en cuenta que no esuna marcha competitiva.

I Marcha Castilla la Vieja BTT FICHA TÉCNICAFecha: Domingo 21 Junio 2009 Lugar de Salida: VillarcayoRecogida de dorsales, de 8:30 hasta las 9:30 en el recintodel frontón y las escuelas.Salida Oficial: 10:00 h desde la Avda. Julio Danvila (juntoal Soto de Villarcayo)Recorridos: Uno largo de 47 km. y otro corto de 32 km.Nivel de dificultad: medio/alto. Recorrido: técnicoItinerario: Villarcayo (el soto), Villacanes, Cigüenza, Salazar,Villanueva la Blanca, Campo, Mozares, Torme, Barruso, Bo-cos, Mozares, La Quintana, La Abadía de Rueda, llegada denuevo al punto de partida de Villarcayo.OBSERVACIONES: Esta Marcha está abierta a todo ciclis-ta mayor de 16 años, siendo necesario para los menores deesa edad autorización de los padres. Se pondrá a disposiciónde los participantes servicio de parking, duchas, mangueras ycomida. Y al finalizar la prueba se realizará un sorteo con losregalos donados por los colaboradores y la rifa de un jamón.INSCRIPCIÓN ANTICIPADAPagina Web: www.ccvillarcayo.comPor transferencia Bancaria hasta el 18 Junio 2009, en el nú-mero de cuenta de La Caixa 2100-6261-23-0200010107 anombre de Club Ciclista Villarcayo. En el ingreso se detalla-rán los apellidos primero y después el nombre del participan-te.CICLISTAS FEDERADOS (RFEC).....10€ CICLISTAS NO FEDERADOS............25€ (Incluye15€ de Li-cencia Diaria) NOTA:La Organización limita a 200 el número máximo departicipantes. Esta limitación se regulará por riguroso ordende recepción en el pago de las inscripciones.

Los dos pilotos de Las Me-rindades, han participado en elCampeonato de España de En-duro realizando muy buenosresultados.

En el enduro del segre (leri-da) el 14 y 15 de marzo, Alva-ro, hizo dos 5º puestos en ju-nior open, mientras que Daviden Senior quedó en sexta posi-ción en una carrera muy duraen la que David estrenó sunueva Husaberg 450.

Unos días más tarde en elenduro de Requena (valencia)el 5 de abril, Alvaro quedó entercera posición también enjunior open y David solo pudohacer 13º debido a algunos fa-llos.

El 25 y 26 de abril tuvo lu-gar el enduro de valverde delcamino en Huelva, donde Al-varo quedó 2º el primer dia y3º el segundo. El segundo díacomenzó mal en las primerascronos de la mañana pero pocoa poco fue remontando hastala 3º posición gracias a la es-pecial extrema en la que esta-ba la trialera de las 3 encinas(subida empinada de piedras)donde hizó grandes tiempos.

En esta carrera de ValverdeDavid hizo un meritorio 8ºpuesto en categoría Senior.

El 17 de mayo se celebró enBecerrea (lugo) otra pruebarealizando un segundo puestoen una carrera técnica con mu-cho barro en la que tras ir enprimera posición durante todala mañana, en la ultima vueltaperdió 11 minutos en el montey acabó en 2º posición.

En la general del campeona-to de España, Alvaro va se-gundo a tan solo 4 puntos deltercer clasificado a falta de las2 últimas pruebas que son enBarcelona y Murcia en Sep-tiembre. David en la generalva 4º y segundo en el Campeo-nato de Castilla y León

Buenos resultados delos pilotos Alvaro García y David Corra-les durante este año

FOTO

RU

BEN

PER

EZ L

LARE

NA

Page 13: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES12www.cronicadelasmerindades.com

Tel.: 947 138 004* - Fax: 947 138 000Tel.: 94 456 65 66* - Fax: 94 456 66 08

Angel Muñoz SotoTfno.: 947 13 23 23Móvil: 608 78 34 46

Eduardo Muñoz CallejoMóvil: 630 031 440

Telf. Marta Oficina: 947 13 10 31Fax: 947 13 60 17Móvil: 630 031 225

Calle Mayor, 11 09550 Villarcayo (Burgos)

[email protected]

EN EL CENTRO DE VILLARCAYO

SE ALQUILALOCAL DE OFICINAS

En despachos individuales de 14 m2 o en conjunto 70 m2

DOTADO DE CALEFACCION CENTRAL Y ASCENSORTFNO.: 617 80 08 24

C/ Nuño Rasura, 8 - Entreplanta - [email protected]

VILLALUENGA DE LOSA

VIERNES, DIA 1222:00h. ¡Comienzan las fies-tas! Cata de bebestibles enlos locales autorizados alefecto. Es una ceremoniainaugural necesaria aunqueno obligatoria.

SABADO, DIA 13GRAN ROMERIA EN LA CAM-PA10:30 h. Mercadillo en lacampa. Podremos comprarlas primeras cerezas de latemporada, además de otrosproductos típicos. Contare-mos con la posibilidad depasear en calesa tirada porcaballos losinos. A disposi-ción general en el Kiosko-bar de bebidas varias y pin-chos diversos, eso sí, pagan-do lo estipulado. 12:00 h. Desde la Iglesia deSanta María la Mayor, de Vi-llaluenga de Losa, comenza-rá la Bajada del Santo Anto-nio hasta la ermita de su ad-vocación. Durante elrecorrido los bailes y la mú-sica darán la nota de alegríay color al acompañamientode los romeros. 12:30 h. Tras la tradicionalprocesión alrededor de la er-mita se oficiará la Misa Ma-yor en el templo, y que serácantada por el coro SantaÁgueda de Villacomparada.13:45 h. El grupo de folklo-

re castellano "RAICES" deMedina de Pomar nos delei-tará un año más con su re-pertorio de música y danzastradicionales. Seguidamentelos afamados gaiteros "LosRequiebros" amenizarán elBaile Vermouth.14:30 h. Comida popular.Los maeses arroceros guisa-rán las paellas a la vista detodos los asistentes, que se-rán invitados a una raciónpor persona. Este maravillo-so yantar lo podrán comple-mentar con otros comesti-bles propios y disfrutar detodo ello en un ambiente fes-tivo y un entorno natural ma-ravillosos. Después de la co-mida y la sobremesa seguirála fiesta.16:30 h.(aproximadamente)Talleres infantiles de pinturay chapas y alguna cosa más.Tampoco faltarán los casti-llos hinchables para desfrutede la chavalería.19:00 h.(aproximadamente)El polifacético grupo de ani-mación FAMILIA POPEYofrecerá sus habilidades enmagia, malabarismo, paro-dias musicales, payasos,etc., para que todos pasemosuna divertida tarde. Una vezrecogidos los bártulos regre-saremos cada uno a su pue-blo. Recordamos que lasfiestas seguirán su desarrollo

en el casco urbano de Villa-luenga.24:30 h. Tradicional GranVerbena a cargo de la or-questa ALCANTARA. Pro-meten que nos harán menearel esqueleto de lo lindo consu música y ritmos sabroso-nes. Habrá concurso de bai-les.

DOMINGO, DIA 14 09:00 h. Dianas y pasacallescon el grupo de dulzaineros"Los Requiebros", de Medi-na de Pomar, acompañadospor el animoso mocerío lo-cal, que nos transmitirá suentusiasmo y alegría. Esteaño las rondas se iniciaránpor........... y finalizarán enel pueblo. 12:00 h. Misa sufragio portodos los difuntos.12:45 h. Actividades en laPlaza mayores y niños, mú-sica disco y aperitivo paraanimarnos y reponer fuer-zas. ¿Y la comida? En eldulce hogar de cada uno, sies que tiene apetito. Tam-bién se podrá dormir o des-cansar pensando el las fies-tas del año que viene.

NOTA: La Comisión deFiestas se reserva el derechointroducir modificaciones alprograma, si las condicionesclimáticas o de otra índoleasí lo aconsejasen

Villaluenga de Losa celebra sus Fiestas Patronalesde San Antonio los días 12, 13 y 14 de Junio

VILLARCAYO

Los aficionados al scalextrictienen una cita en Villarcayo losdías 5, 6 y 7 de junio

Los organizadores barajanmás de doscientas inscripcio-nes procedentes, tanto de Bur-gos como de autonomías cer-canas.

Este año, como novedad,cuentan con dos disciplinas:el Rally que se desarrollarasobre 8 tramos de pista Sca-lextric limpios y el Raid sobre4 tramos dobles de pista Nin-co sucios. Durante el viernesy el sábado tendrán lugar lasdistintas clasificatorias paraque los mejores pilotos pue-dan obtener una plaza paradisputar la final del domingo.

El sistema de cronometrajecorrerá a cargo de "DS Elec-trónica" y será mediante tarje-teros electrónicos cedidos por"Cric Crac" y "RN Slot" deLogroño. En el Rally cuentancon 4 categorías: WRC, Gru-po A y SK, Grupo N y GrupoN infantil y en el Raid las ca-tegorías serán T1, T2, T3 y T5(unificados).

Habrá trofeo para los tresprimeros clasificados de cadacategoría en las dos especiali-dades y distintos regalos ysorteos para los participantes,mientras que en la categoríade Raid habrá un trofeo cedi-do por Wild Raid Slot a la me-

jor Dama.Las semanas anterior y pos-

terior, todo aquel que quieraacercarse a las instalaciones yver como se desarrollan, endirecto, los preparativos de lacompetición, podrá ver decerca todo sobre este hobbye.

Para mas información ocualquier consulta sobre re-glamentos, horarios o dudassobre el Open se puede visitarla pagina Web del Clubhttp://villarcayoracingslot.blogspot.com/ encontrando enella enlaces con otros lugaresdedicados al Slot y todas lasnovedades que vayan salien-do, tanto a nivel competición,colección, talleres y otros, ogirar una visitar en las instala-ciones villarcayesas, las cua-les se encuentran a disposi-ción de todo el que quiera dis-frutar de este deporte

El Club organizador agra-dece desde estas líneas, comosiempre, el apoyo que lesbrinda el Ayuntamiento de Vi-llarcayo, la Caja Burgos yotros muchos colaboradorespor su apoyo y colaboracióncon todas las actividades yanimar a todo aquel que quie-ra rememorar y disfrutar deeste hobbye.

El Club "Ole Racing Slot Competición" celebra durantelos próximos 5, 6 y 7 de junio el V Open de Rally & Raidde Scalextric "Las Merindades" en las instalaciones queel colectivo tiene en la parte superior del polideportivomunicipal de Villarcayo.

- P R O G R A M A -

Ermita de San Antonio en Villaluenga de Losa

Pista de Scalextric en Villarcayo

Page 14: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 VILLARCAYO 13www.cronicadelasmerindades.com

Avenida Bilbao, nº 11 - bajo09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)

Tel.: 947 147 242 - Fax: 947 192 084 - [email protected]

El CEDER inaugura unCurso denominado "Como Buscar Empleoen Merindades"

El martes 26 de mayo ha dadocomienzo un nuevo curso de for-mación organizado por el CEDERMerindades, en el marco del Pro-grama ACCEDEM.

El Programa ACCEDEM (Acce-de al Empleo en Merindades) sur-ge de la puesta en marcha de laIniciativa Comunitaria EQUAL.Una vez finalizado el periodo deejecución de esta iniciativa, y envista de los exitosos resultadosobtenidos, el CEDER Merindadesapuesta por dar continuidad a losservicios de orientación laboral através de las cinco oficinas queposee en los municipios de Espi-nosa de los Monteros, Medina dePomar, Valle de Mena, Valle deTobalina y Villarcayo M.C.V.

El apoyo de estos ayuntamien-tos y de las entidades privadasCaja de Burgos y Nuclenor juntocon el esfuerzo asumido por elCEDER Merindades ha permitidodar continuidad a un programatan necesario en estos momentosde crisis en los que aumenta con-siderablemente la tasa de desem-pleo.

Precisamente el análisis de larealidad y el conocimiento delentorno han motivado que elequipo técnico del programa pre-pare una serie de cursos en losque se pretende informar y orien-tar a las personas que buscanempleo.

En este primer curso denomina-do "Cómo buscar empleo en Me-rindades", se trabajará el objetivoprofesional, las herramientas, laagenda y los medios de búsque-da. Es decir se responderá a laspreguntas básicas para buscar yencontrar empleo: "¿Qué quieroy puedo buscar?; ¿Con qué?;¿Cómo? y ¿Dónde?".

La clave del curso es que esfundamentalmente práctico yadaptado a las característicasconcretas de Merindades por loque ha obtenido una respuestamuy favorable por parte de laspersonas demandantes de em-pleo.

En este primer curso se trabajará el objetivo profesio-nal, las herramientas, la agenda y los medios de bús-queda. Es decir se responderá a las preguntas básicaspara buscar y encontrar empleo: "¿Qué quiero y pue-do buscar?; ¿Con qué?; ¿Cómo? y ¿Dónde?".

Page 15: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

La última asamblea ce-lebrada por los socialistasmeneses, ha incluido,además de la votación ydebate de la gestión delcomité local saliente, lavaloración de los últimosresultados en el munici-pio, las elecciones genera-les y las próximas europe-as. La gestión fue valora-da positivamente por elalto número de afiliadospresentes.

Sin duda uno de lospuntos mas relevantes dela asamblea fue la elec-ción de la nueva Comi-sión Ejecutiva Local, en-cabezada por el SecretarioGeneral, Armando Robre-do, que se refuerza con lapresencia de jóvenes in-corporaciones a la misma,como son las caras nuevasde Lorena Terreros, LuisMiguel Fernández, Mari-na Aparicio, y Concep-ción de Pablos. En esteaspecto, la notable pre-sencia de mujeres y la dis-minución de la media deedad, dan nuevos aires alos socialistas meneses,que ocupan áreas comoAcción Electoral en el ca-so de Luismi Fernández,Formación, que es coordi-nada por Marina Apari-cio, y la responsabilidadde Política Municipal,que es dirigida en este ca-so por Lorena Terreros.

Finalmente, este mismocriterio fue elegido por laagrupación para la elec-ción de los representantesen el Comité Provincial,en este caso, incluyendonuevas incorporacionescon Antonio Valdivia, Ai-tor López Maidagan, Ma-

risa Axpe y las ya referi-das Marina Aparicio y lajoven Lorena Terreros.

El recién elegido Secre-tario de acción electoraldel la agrupación LuismiFernández aseguró quelos socialistas dan a estacita electoral "la máximaimportancia" porque "mu-

chas cuestiones que ata-ñen a nuestra vida cotidia-na se debaten en un Parla-mento que parece que estámuy lejos pero que decidesobre cuestiones que nosafectan directamente".

La nueva Secretaria dePolítica Municipal, Lore-na Terreros quiso destacarque "hay que decidir elmodelo que queremos pa-ra salir de esta crisis: larespuesta progresista quelos estadounidenses eli-gieron con Obama haceunos meses o el caminode los conservadores, re-presentados por el PP, quequieren dar pasos atrás enmateria de derechos labo-

rales". Puso como ejem-plo la directiva promovi-da en el Parlamento Euro-peo por los conservadoresque pretendía imponer lajornada laboral de 65 ho-ras semanales y que, porel momento, está siendofrenada por los progresis-tas.

Para los miembros de laagrupación estas eleccio-nes suponen "decidir en-tre la Europa del futuro yla modernidad y la Euro-pa de la resignación, entrela Europa del nuevo re-parto más justo y la de lacodicia. La Europa queconstruye carreteras, la delos Erasmus, la que luchecontra el cambio climáti-co y apoye el empleo o laque recorta el gasto socialy las inversiones públi-cas". En definitiva con-cluyeron, "entre la Europade la protección y de de-sarrollo económico soste-nible y la Europa del capi-talismo salvaje".

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES14www.cronicadelasmerindades.com

NOTICIAS - JUNTA CASTILLA Y LEON

El Ministerio de Política Territorial ha comenzado a pagar el30 por ciento final a las obras ya concluidas con cargo alFondo Estatal de Inversión Local.

El Ministerio de Política Territorial ha comenzado el 18 de mayo el li-bramiento del último pago de los proyectos con cargo al Fondo Estatalde Inversión Local cuyas obras ya han finalizado, lo que supone el iniciode la tercera y definitiva fase de desarrollo del plan. El importe abonadocorresponde al 30 por ciento final de los proyectos concluidos y cuyoscertificados municipales han sido verificados. El 70 por ciento del costese pagó anteriormente para el comienzo de las obras, como establece elReal Decreto que creaba el Fondo.

El Ministerio de Política Territorial, por otro lado, ha efectuado esta se-mana un libramiento de fondos a ocho municipios de Burgos, por im-porte de 344.124 euros, correspondientes a ocho proyectos que van aser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Con estacantidad, se han transferido hasta hoy un total de 24.202 mil euros a319 municipios de la provincia para financiar 409 proyectos con cargoa este Fondo. Este importe corresponde al 70 por ciento del presupuestode adjudicación de esos proyectos, que ocuparán a 2.238 personas, se-gún informan desde la Subdelegación del Gobierno en Burgos.

Entre los proyectos para los que la semana pasada se ha autorizado ellibramiento de Fondos y que se refieren a la comarca de Las Merindades,destaca la ampliación del edificio del Ayuntamiento de Trespaderne, porun importe de 206.000 euros, una vez recibidos 141.113 euros corres-pondientes al 70 por ciento.

Por otro lado están: Merindad de Sotoscueva que habilita un Depósitoregulador en la localidad de Redondo y Valle de Zamanzas con la Ade-cuación del Camino Báscones por importe de 12.000 euros

El libramiento de fondos aprobado por el Ministerio de Política Territo-rial esta semana en el conjunto nacional asciende a 409.114 euros, co-rrespondientes a 1.616 proyectos que van a ser financiados con cargo alFondo Estatal de Inversión Local. Con esta cantidad, se ha transferidohasta el día de hoy un total de 3.587 millones de euros a 6.384 y cuatromancomunidades para financiar 21.580 proyectos con cargo a esteFondo. El importe transferido corresponde al 70 por ciento del presu-puesto de adjudicación de los proyectos, que ocuparán a 291.397 per-sonas.

Abierto el plazo de inscripción para las pruebas deacceso a las Enseñanzas Artísticas

Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Castilla y León cuentan este cur-so escolar con un total de 652 alumnos. De ellos, 313 alumnos pertene-cen a las Enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Cultura-les, 244 estudiantes acuden a la Escuela Profesional de Danza y 95 alum-nos forman parte de la Escuela de Arte Dramático de la Comunidad.

Para acceder a estos estudios, los alumnos deberán realizar una pruebade acceso específica relacionada con la especialidad que hayan elegido.Además, deberán tener el título de Bachiller, estar en posesión del Títulode Técnico Superior de Formación Profesional de Artes Plásticas y Diseño,y los mayores de 19 años que no cuenten con ninguna de estas dos titu-laciones deberán superar además una prueba de madurez.

En cuanto a las Enseñanzas de Conservación y Restauración de BienesCulturales, comprende distintas especialidades: Arqueología en Ávila;Pintura (León); Escultura en Valladolid; Documento Gráfico (Salamanca) yla modalidad de Textiles (Palencia). Los Estudios Superiores de Diseñocuentan con las especialidades de Moda (Burgos); Productos (Segovia);Diseño Gráfico (Soria) e Interiores en Zamora.

Las Enseñanzas de Arte Dramático, que se imparten en la Escuela Su-perior de Castilla y León en Valladolid, disponen de las especialidades deDirección de Escena y Dramaturgia e Interpretación. Por su parte, la Es-cuela Profesional de Danza de la Comunidad, cuyas sedes se encuentranen Burgos y Valladolid, oferta las especialidades de Danza Clásica y Dan-za Contemporánea (Burgos) y Clásica y Española (Valladolid). Además,Castilla y León oferta los Estudios Superiores del Vidrio en La Granja deSan Ildefonso de Segovia, una modalidad única hasta el momento en Es-paña y se realizan.

Los alumnos que elijan estas enseñanzas superiores cursarán durantetres años estos estudios y, en el caso de los Estudios Superiores de Diseñoy los Estudios Superiores del Vidrio, deberán realizar un proyecto de fin decurso. Una vez finalizados, obtendrán una titulación académica equiva-lente, a todos los efectos, a la de un diplomado universitario.

Por otro lado, el plazo de inscripción de las Enseñanzas Elementales yProfesional de Danza, impartidas en la Escuela Profesional de Danza deCastilla y León (Burgos y Valladolid), finaliza el 30 de mayo.

Hasta el próximo día 1 de junio se efectuará un proceso de selección deprofesorado para la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León. Entotal, se ofertarán 15 plazas de maestros de Danza Dlásica, Contemporá-nea y Española, Cantaor de flamenco, profesor de Anatomía Aplicada ala Danza y pianistas acompañantes.

A tal fin, la Consejería de Educación convoca anualmente ayudas a lamatrícula, a la residencia y al transporte que, además, son complementa-rias a las convocadas por el Ministerio. Se trata de tres tipos de becas quepueden cubrir casi en su totalidad todos los gastos que pueda ocasionar-le al alumno. Para más información www.educa.jcyl.es o www.arcyl.es

De izquierda a derecha, Marina Aparicio, Marisa Axpe, Armando Robredo y Lorena Terreros

Lorena Terreros

VALLE DE MENA

La agrupación socialista del Valle de Mena serefuerza con nuevas incorporaciones en suorganización interna.

Page 16: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

El pasado 15 de Mayo, 33 mene-ses se juntaron en el RestauranteMarmitaco de Vitoria alrededor deuna mesa para estrechar lazos deunión. La mayor parte de ellos nose conocían entre sí, a pesar de ha-ber nacido en el Valle de Mena yhaber elegido Vitoria como ciudaden la que buscar un empleo y for-mar una familia.

La idea partió del encuentro ca-sual de dos de esos meneses. Unade las numerosas nevadas que su-frió Álava en el pasado inviernoprovocó una entrevista entre PacoLlarena, natural de Irús, y José Ma-nuel Cámara, oriundo del Valle deMena. Al darse cuenta de sus raícescomunes, ambos hablaron de lo in-teresante que podría ser juntar enuna cena a todos los meneses queviven en el entorno de Vitoria.

Una segunda nevada volvió areunir a Llarena y Cámara. De ahísurgió un compromiso definitivo,con fecha incluida. Otras dos per-sonas fueron esenciales para elplan: Anabel Martínez Mantrana yJosé Luis Leciñana Arruti. Ellos "tira-ron de agenda" y destaparon laidentidad de buena parte de losmeneses afincados en Álava queconocían. La ilusión de todos hizoel resto.

Fue emocionante comprobar elreencuentro en el restaurante de laAvenida de Judizmendi de Vitoriade personas que habían vivido enel mismo pueblo hace 40 años y,desde entonces, no se habían vistonunca en Vitoria. Entre los comen-sales había quienes llevaban casimedio siglo en la capital alavesa.Se reunieron meneses de Anzo,Sopeñano, Villanueva, Vallejo,Concejero, Leciñana, Irús y Villa-sana. Tampoco faltó una represen-tación del Ayuntamiento del Vallede Mena en la persona de JavierMardones, concejal de Medio Am-biente, que trabaja en la localidadalavesa de Alegría-Dulantzi. To-dos coincidieron en algo: "hay querepetir la experiencia". Para la pró-xima, confían en contar con másasistentes, los que no pudieronacudir por tener otros compromi-sos y otros meneses de Vitoria aquienes no se pudo o supo avisar.¡El Valle de Mena les volverá a jun-tar!

Crónica de las MerindadesJunio 2009 BREVES 15www.cronicadelasmerindades.com

La cena estuvo muy animada

33 meneses afincadosen Álava, la mayoríadesconocidos entre sí,se reúnen por primeravez en VitoriaLa idea partió del encuentro casual de dos de esos meneses.Una de las numerosas nevadas que sufrió Álava en el pasadoinvierno provocó una entrevista entre Paco Llarena, natural deIrús, y José Manuel Cámara, oriundo del Valle de Mena

Page 17: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesVALLE DE MENA16 Junio 2009www.cronicadelasmerindades.com

(1)Ofertas Abril. Salidas desde Bilbao. Precio final por persona. (2)Ofertas Abril. Grand Voyager. Salida desde Barcelona. Precio final por persona.(3)Ofertas Abril. Salida desde Madrid. Precio final por persona.Consulte ofertas de última hora y ofertas de Venta Anticipada en www.villasanamena.zafirotours.es

Túnez, 8d/7nts, en hotel 4* (MP), 367 € (1)Gran Canaria, 8d/7nts, en hotel 3* (AD), 309 € (1)Tenerife, 12d/11nts, en apartamentos 3LL (SA), 289 € (1)Cruceros desde 256 € (2)Caribe, 8d/7nts, en hotel 4* (TI), 790 € (3)

C/ El Medio, 34 (casco histórico) VILLASANA DE MENA

Tel. y Fax: 947 141 012

www.inmobiliariademena.com

PROMOCIÓN BIFAMILIARES EN SOPEÑANO DE MENA,PARCELAS DE 410 A 543 m2 - 246.415 €

EMBUTIDOS NAVA, S.L.Ctra. Bilbao Reinosa-Reinosa Km. 38

09586 NAVA DE ORDUNTE (BURGOS)Telf.: 947 140 506 - 947 140 539 [email protected]

C/ Calvo Sotelo09550 Villarcayo

Tfno.: 947 131 048

Calentando motoresEl calendario comienza unosdías antes. El sábado 6 de Ju-nio reírse está garantizado.La Compañía de Teatro Loli-ta Corina presenta en la SalaAmania a las 20.30 h el Me-jor Espectáculo en la Feria deTeatro de Castilla y León2009: "Las Gallegas". Dosmujeres y sus cenizas provo-can las carcajadas de todosgracias a unos diálogos agu-dos y una situación cómica ysurrealista.

La peña Athletic Al límitecomienza el mismo día 6 unprograma de actos de celebra-ción de su aniversario que in-cluye el concierto del grupoMalestar General a las 00.00h en la plaza San Antonio.-

El viernes 12 se da el pisto-letazo de salida en forma dechupinazo. Las choznas y lamúsica se adueñan de las ca-lles en una noche que cuentacon la actuación del grupo dela comarca Baitu que encabe-zan un vibrante desfile depercusión, fuego y malabarespor las calles principales.

La plaza San Antonio, puntode encuentro.La plaza San Antonio será ellugar-centro de la mayor par-te de las actividades. Los que

allí se acerquen en estos díasdisfrutaran del ambiente Fes-tivo a ritmo de animaciónmusical, bailes, charangas,degustaciones…Desde la tar-de del viernes y hasta la ma-drugada del domingo, por laPlaza San Antonio pasarán ydiscurrirán decenas de activi-dades dirigidas a todos lospúblicos. Los más jóvenes ylos no tanto bailarán al ritmode los tambores y bongoes,las degustaciones y las choz-nas, podrán disfrutar con laexhibición de bailes de salón,las charangas, cocinar sabro-sas pucheras, participar en to-do tipo de concursos. La ani-mación diurna comienza a las12 h del mediodía. A las00:30 enlaza con la noctur-na…

Los niños, protagonistasEn el diseño de las activida-des de Fiestas, los niños sonuno de los elementos máscuidados. Las mañanas y lastardes son en buena parte pa-ra ellos: parques infantiles yjuveniles en el patio del Cole-gio Público, el tren chu-chúhaciendo su particular reco-rrido, teatro de calle con labarraca de feria "Colombulu-lú", fiesta de la espuma… Se-rá necesario, programa de

FIESTAS DE SAN ANTONIOY SANTA FILOMENA 2009

El viernes 12 de Junio comienzan las Fiestas enVillasana de Mena. Animación diurna y nocturna,

diversión e intensidad son las claves del programa

Page 18: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 17VALLE DE MENAwww.cronicadelasmerindades.com

PORCELANOSA dispone de personal cualificado y especializado exclusiva-mente en reforma y decoración, que realizarán un estudio del baño a refor-mar, le propondrán varias alternativas y les asesoraran en sus dudas e inde-cisiones.

Parecen obvios los beneficios de instalar una ducha en casa: su comodidades más que evidente.

Cada vez resulta más frecuente tomar una decisión de cambiar nuestra ba-ñera de siempre por un plato de ducha. El ritmo de vida actual no nos per-mite disfrutar a menudo del placer de un baño relajante y resulta más rápi-do, limpio, cómodo y accesible un plato de ducha.

fiestas en mano, no descuidarla hora de cada actividad parano perderse nada.

Las actividades deportivasson otro de los puntos fuertesdel programa. El Club CiclistaValle de Mena organiza dos delas pruebas más seguidas delcalendario deportivo y quecuentan con más seguimiento.El Gran Premio San Antoniode ciclismo, en su XXVII edi-ción, tendrá lugar el día 13 a las16 h. El XIV Gran PremioNtra. Sra. de Cantonad coloca-rá el puente de salida en la mis-ma Plaza, el día 14. El sector enlínea de la mañana dejará pasoa la contrareloj individual de5,9 km. durante la tarde.

La Comisión de Fiestas: nuevosretos.Más de 25 personas, represen-tantes de diferentes asociacio-nes del Valle, colectivos, vo-luntarios, peñístas… compo-nen la Comisión de Fiestas2009. La organización este añoha agudizado el ingenio paraajustar un presupuesto acorde ala actual situación económica.La clave ha sido no renunciar alos puntos fuertes, los que dife-

rencian nuestras Fiestas. Entreellos está el Espectáculo Piro-musical, evento que más gentecongrega. Buque insignia delas Fiestas de Villasana, y úni-co espectáculo de estas caracte-rísticas en la Comarca, une atodos los vecinos y visitantesque quieren estremecerse bajo

los juegos de luces, fuegos ymúsica. El sábado 13, alrede-dor de las diez de la noche co-mienza a moverse la marea degente hasta el PolideportivoMunicipal. A las 23.00 h impe-ra el silencio y comienza el es-pectáculo.

Carlos D. Gorostizaga,Manuel Villa, Emma Péreze Ibon Celaya son parte delos iniciadores de esta aso-ciación y peña constituidaformalmente el pasado mesde abril.

Se incorporan a los traba-jos de la Comisión de Fies-tas de San Antonio y SantaFilomena 2009 y hoy estánhaciendo la cuenta atrás pa-ra el chupinazo del día12.

P: Queda poco para el co-mienzo… ¿cómo se os pre-sentan las Fiestas?

Emma: Pues con muchasganas y mucha ilusión! So-bre todo ganas de divertir-se. Esperando que lleguenya!. Mi hija está haciendola cuenta atrás; Todos losdías me pregunta cuántofalta, si han llegado los pe-tos, las camisetas..

P: ¿Sois realmente 30 ypico?

Emma: No. Hoy no: so-mos bastantes más, exacta-mente 42 personas.

P: Entonces, el nombre..?Emma: Sí. Al nombre le

dimos unas cuantas vueltas.Cuando empezamos éra-

mos 30 y pico personas,con alrededor de 30 y picoaños. El Pico del Fraile,punto emblemático del Va-lle de Mena, nos dio el res-to.

P: ¿Y la idea de formar laPeña?

Carlos: Lo importante esdisfrutar de las Fiestas. Ycuando te juntas un grupomajo de gente, es muchomás fácil todo. El año pasa-do, durante las Fiestas deSan Antonio nos juntamosunos pocos, montamosnuestra carpa en la Plaza,cada vez éramos más y veí-amos que había grupillosque andaban a su aire... quepodían unirse!

Manuel: Y que la mayo-ría tenemos hijos y quere-mos disfrutar con ellos delas Fiestas, hacer cosas conellos, estar todo el día fuerade casa y divertirnos. Y quelos niños se diviertan, cla-ro.

P: Y del Programa deFiestas, ¿qué destacáis?¿Qué es lo que nadie de lasMerindades se debe per-der?

Ibon: Nuestra chozna!(risas)

Emma: Pues hay muchascosas que llaman particu-larmente la atención. La ex-hibición de futbol gaélico,la baitucada y claro los fue-gos!!

Ibon: Si, fuera de bromas.El espectáculo piromusicales un auténtico lujo!

Manuel: Es una de las co-sas que identifican y dife-rencian las Fiestas de Villa-sana. Desde hace muchosaños. Solo es comparablecon los espectáculos de lasgrandes ciudades. La gentede las Merindades, Encarta-ciones… que no los conoz-ca tiene una oportunidad dever algo realmente diferen-te de lo que conocemos porFuegos Artificiales.

Carlos: Y la Plaza SanAntonio. Las Choznas, cha-ranga, concursos gastronó-micos… todo va a atraer laanimación a la Plaza, de díay de noche.

P: ¿Y la forma de realizarel programa de Fiestas, me-diante un equipo abierto atodos los vecinos, la Comi-sión de Fiestas que se for-ma cada año?

Manuel: Pues muy bien:es la forma de que todospodamos hablar, participary elegir.

Emma y Carlos: Es el pri-mer año que formamos par-te de la Comisión y ennuestra opinión es perfecto.

Ibon: Sin duda alguna esla mejor forma de organizarunas fiestas.

P: ¿Nos queda algo en eltintero?

Todos: Si. Que estáis to-dos invitados. Que no du-den, que del 12 al 14 de ju-nio: vengan al Valle de Me-na y se unan a las Fiestas deVillasana!

Los 30 y picoLos más pequeños tienen un espacio propio

Gallegas

Page 19: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009VALLE DE MENA18www.cronicadelasmerindades.com

SABADO 6 DE JUNIO15:30h- Campeonato deFrontenis. Fase clasificatoria.Organiza Peña el Txamizo.Lugar: Polideportivo Munici-pal.20:30h- Teatro de Humor conla compañía Lolita Corinacon la obra "Las Gallegas",Risas garantizadas. Sala Mu-nicipal Amania. Entrada: 3€Red de Circuitos Escénicosde Castilla y León.

VIERNES 12 DE JUNIO20:00h- Chupinazo de co-mienzo de fiestas y aperturade choznas. Plaza San Ano-nio.20:30h- Baile con las orques-ta Yatagan procedentes dePamplona.22:00h- Baitukada por las ca-lles de Villasana. Desfile alritmo de percusión, fuego ymalabares. Comienzo: PlazaSan Antonio.00:30h- Verbena a cargo dela orquesta Yatagan.

SABADO 13 DE JUNIO: FESTI-VIDAD DE SAN ANTONIO11:00h- Comienzo del viajecon el TREN CHU CHÚ querecorrerá el centro de Villasa-na para los más pequeños.11:30h- Exhibición y partidode Fútbol Gaélico. Lugar: Po-lideportivo Municipal.12:00h- Santa Misa en honora San Antonio cantada por elCoro Parroquial Santa Ceci-lia de Villasana de Mena.Posteriormente procesión delos santos patronos por las ca-lles del pueblo. 12:00h- Concurso de Paellasorganizado por la Peña ElDerroche en la Plaza San An-tonio. Ver cartel aparte. Ins-cripción a partir de las12:00h. Premios: 1º-100€,2º-60€, 3º- 40€. A las 14:30hpresentación de Paellas al ju-rado y posterior entrega depremios.12:00h- Gran Parque Infan-til-juvenil en el patio del Co-legio Ntra. Sra. de las Altices.Hinchables, futbolín humano,Balance bikes...12:30h- Animación Musicalpor calles, plazas, bares y rin-cones a cargo de la CharangaEl Postín. Organiza: Peña 30y Pico.13:00h- Teatro de calle. Cía.Cal y Canto: "Colonbululú":se abre una barraca de feriasingular para contarnos lasaventuras de Cristóbal Colón.Pases a las 13h, 17,30h y 19h.Público familiar.

13:30h- Degustación de san-gría gentileza de CafeteríaBlondie en la plaza San Anto-nio para todos los asistentescon la colaboración de la Pe-ña El Derroche.16:00h- XXVII Gran PremioSan Antonio de Ciclismo pa-ra categorías Elite y Sub-23.Copa Ibérica.16:30h- V Campeonato deMus organizado por la Cafe-tería Sito. Ver cartel aparte.17:00h- Continúa la diver-sión en el Parque Infantil-ju-venil. A las 17,30h y 19h en-tra en la barraca de "Colonbu-lulú".18:00h- Semifinales y Finaldel Torneo de Frontenis. Lu-gar: Frontón Municipal.19:00h- Concierto de MúsicaCoral a cargo de la Coral Va-lle de Mena, Coral Medina de

Pomar "Voces Nostrae" y Co-ral E.M.M. de Villarcayo. Ca-pilla del Convento SantaAna. Organiza: Coral Vallede Mena.20:30h- Baile con el grupoSfera procedentes de Valla-dolid.23:00h- Gran EspectáculoPiro-Musical. Fuegos artifi-ciales, música, iluminación,láser...a cargo de la PirotecniaSánchez. Lugar: polideporti-vo municipal.23:45h- Exhibición de Bailesde Salón a cargo de la Escue-la de Música, Danza y Teatro"La Trova Menesa" que abri-

rán la verbena. Invitados:grupo de Bailes de Salón deEspinosa de los Monteros yde Galdacano. Organiza: Es-cuela de Música, Danza y Te-atro La Trova Menesa.00:30h- Verbena con la or-questa Sfera.

DOMINGO 14 DE JUNIO:FESTIVIDAD DE SANTA FILO-MENA11:00h- XIV Gran PremioNtra. Sra. de Cantonad de Ci-clismo para categorías Junior1º y 2º año. Sector en línea.Circuito de 56 km por el va-lle.11:00h- Campeonato de Tu-ta: Modalidad masculina. Or-ganiza: Tuta La Sopeña. Lu-gar: Plaza San Antonio.12:00h- Santa Misa en honora Santa Filomena cantada porel Coro Parroquial Santa Ce-

cilia de Villasana de Mena.12:00h- Gran Parque Infan-til-juvenil en el patio del Co-legio Ntra. Sra. de las Altices.Hinchables, Futbolín huma-no, Balance bikes. A las12.30 FIESTA DE LA ESPU-MA.12:00h- Tradicional GranConcurso de Pucheras en laplaza San Antonio organiza-do por la Asociación deAmas de Casa. Ver cartelaparte. Inscripciones a partirde las 12:00h. Premios: 1º-180€, 2º- 90€, 3º-50€.12:30h- Animación Musicalpor el pueblo a cargo de la

Charanga El Postín. OrganizaPeña 30 y Pico.13:00h- Tradicional Degusta-

ción de Tortos en la plaza SanAntonio con la colaboraciónde la Asociación de Amas deCasa.13:30h- Actuación del grupolocal de bailes regionalesEcos del Valle en la plaza SanAntonio.14:15h- I Campeonato inter-nacional de motos Moltó. Ca-tegorías prebenjamín, benja-min, alevín, infantil y senior.Lugar: Plaza de San Antonio.Organiza: Peña 30 y pico.17:00h- Continúa la diver-sión en el parque infantil-ju-venil en el patio del Colegio.17:00h- Tradicional Campeo-

nato de Brisca organizado porla Asociación de Amas deCasa en la plaza San Antonio.Inscripciones a partir de las16:00h.17:30h- Campeonato de Tuta(modalidad femenina) y Ra-na. En la Plaza San Antonio.17:30h- XIV Gran PremioNtra. Sra. de Cantonad de Ci-clismo. Contrarreloj indivi-dual. 5,6 km.20:00h- Baile-verbena con elgrupo Cristal procedentes deSoria hasta la 01:00h.

PROGRAMA ESPECIAL DE VI-SITAS GUIADAS AL CASCOHISTÓRICO DE VILLASANADE MENAEl viernes 12 de junio. Salidaa las 17:00h desde la Oficinade Turismo del Valle de Me-na. Mínimo 5 personas.

CONCURSOS GASTRONÓMICOSTodos los concursos gastro-nómicos que aparecen en esteprograma se regirán por lasbases que sus organizadorescolocarán previamente en loslugares de costumbre. Todoslos platos deben ser elabora-dos en su totalidad dentro delrecinto de la Plaza San Anto-nio, quedando prohibido uti-lizar nada previamente coci-nado. El jurado será el mismopara todos los concursos gas-tronómicos y estará integradopor un representante de cadauno de los organizadores delos concursos.La comisión de Fiestas deSan Antonio 2009 se reservael derecho de alterar, susti-tuir, modificar o anular cual-quiera de los actos que apare-cen en este programa.www.turismovalledemena.es

ACTOS CELEBRACIÓN ANIVER-SARIO ORGANIZADOS POR LAPEÑA ATHLETIC AL LIMITE

SABADO 6 DE JUNIO18:00h- Gran Partido de Fútbol entre la Peña Ath-letic Al'Límite de Villasana y la Agrupación de Pe-ñas del Athletic de Bilbao. Lugar: Campo de FútbolMunicipal. Posteriormente se ofrecerá un lunch atodos los participantes (en la sede de la peña), seefectuarán la entrega de trofeos y el sorteo del cor-dero rojiblanco. 24:00h- Concierto de Rock gratuito a cargo delgrupo Malestar General procedentes de La Herre-ra. Pza. San Antonio.

PROGRAMA FIESTAS

SAN ANTONIO Y SANTA FILOMENADEL 12 AL 14 DE JUNIO DE 2009

Los meneses miman losfuegos artificiales en lasfiestas patronales

Page 20: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 19BREVESwww.cronicadelasmerindades.com

Dos centenares de jubila-dos de Las Merindades cele-bran el 12 de junio a partir delas 6 de la tarde en CerveceraLos Pinos, en el Puente de Vi-llanueva de Medina de Po-mar, la clausura del Curso deGimnasia de Mantenimientode este año, auspiciado por laFederación Burgalesa de Ju-bilados y cuya monitora enla comarca es María JesúsCastañeira.

Esta es la primera ocasiónen la que se reúnen los jubi-lados del Curso de Gimnasiaen un encuentro de fraterni-zación en el que no faltará unamerienda cena, baile, actua-ciones en directo y sorpresas"hasta que el cuerpo aguante"según la monitora, quien ha-bla de personas que sobrepa-san los 80 años de edad.

Así, Castañeira habla deDomi, Julia, Emilia, Dolores,Concha, Piluchi (con la mitadde su cuerpo paralizado), Pili,Petra, Rosarito, Mari (en gim-nasia es yupi), Adelina, Gu-den… y también a todos susalumnos varones "que son unencanto".

Las localidades que abarcala monitora son: Soncillo,Condado de Valdivielso, Tor-me, Arroyo de Valdivielso,Puente Arenas, Villarcayo,Medina de Pomar, Nofuentes,Trespaderne, Frias y Poza dela Sal.

Como final de la presenta-ción agradece la cooperaciónde los medios de comunica-ción, de Carlin, AutobusesMuñoz-Callejo, A. Foto, CruzRoja "y por supuesto a Rafade la Cervecera Los Pinos".

Dos centenares de jubilados de lacomarca cambian los ejercicios degimnasia por una merienda-cenade confraternización

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Espinosa recibe la visita de los vecinos deCamargo y Liérganes

La visita que anualmenterealizan los vecinos de Ca-margo y Liérganes, en terri-torio Cántabro, han recaladoel 31 de mayo en territoriode Las Merindades y másconcreto en Espinosa de losMonteros.

El motivo del encuentro serefleja en el Bicentenario dela Batalla de Espinosa don-de, además de los vecinos dela villa, participaron defen-

diendo la integridad del te-rritorio patrio numerosossoldados procedentes de to-da la piel de toro, incluyendolos cántabros. De hecho, lasconcejalías participantes enel encuentro tuvieron un re-cuerdo en la presencia de undescendiente de aquellossoldados natural de Camar-go.

Los alcaldes de Camargo,Liérganes y Montija, junto

con la alcaldesa anfitriona,estuvieron acompañados porsus respectivos Grupos deDanzas, donde más de me-dio millar de visitantes y loslocales siguieron sus pasoscon toda puntualidad. Lafiesta se clausuró con bailesen la Plaza de Sancho Garcíaseguidos de una representa-ción histórica de la creaciónde los Monteros de Espino-sa.

Page 21: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009SALAZAR20

CENTROS DE RECEPCION DE VISITANTES EN LAS MERINDADES

HHOORRAARRIIOOSS

www.cronicadelasmerindades.com

Tras graduarse a comienzosde los años 80 en la Real Escue-la de Arte Dramático en Ma-drid, funda en 1984 la compa-ñía Contrapunto llevando la es-cenografía de " Pic-Nic" deFernando Arrabal. En esta pri-mera etapa trabaja como actor,escritor y escenógrafo en obras"La muerte alegre" y "Viento deLevante" .Continua sus estu-dios de dirección en la escuelaStary de Cracovia en Polonia ycon Jack Garfein del Actor´s deNew York .Escribe y dirigeobras cortas como "El amorbien pagado" estrenada en Ali-cante.

En 1989 funda la compañíaAra-Universo componiendo"Al Raso" en homenaje a la es-cultora Camilla Claudel. Comoasesor pone en marcha la Redde Teatros de la Comunidad deMadrid.

En 1990 realiza la escenogra-fía de "Los Cuernos de DonFriolera" de Valle Inclán para elTeatro Dramático de Moscú. LeSigue "Ipse el Arquero" y "Elcamino de las estrellas" textosobre el camino de Santiago co-laborando la Comunidad deMadrid. En 1992 se traslada avivir a Salazar. Alejado de laurbe junto a su compañera yviolonchelista Isabel Sobrinoen los pajares de la casa conver-tidos en Teatro-sala de ensayoscompone "Van-Gogh: el suici-dado de la sociedad" estrenandoen Madrid y permaneciendo encartel un mes.

En esta segunda etapa, desdelas montañas de Burgos pone enescena "Entre el cielo y la Tie-rra" con música de Olivier Mes-siaen, "Los Persas" de Esquilo,"El infierno" "Woyzeck" de

G.Büchner y "Siete palabras"texto inspirado en las siete últi-mas palabras de Cristo de Jo-seph Haydn. Durante los últi-mos veranos del milenio co-mienza una labor pedagógicaenfocada a cantantes Líricos conlos cursos "Música en Escena".

En 1999 crea Alauda Teatro.Con la llegada al nido de nue-vos pajarillos de transparentepiar, el espíritu de la alondratransita por creaciones dirigidasal público infantil. Se especiali-

za en el Teatro de Títe-res. A "Robo en Vene-cia" de Gianni Rodari, lesiguen "La Princesa y elDragón" e "Imagina Li-bros" con la colabora-ción de algún miembrodel Carro de Thespis.Enfocado al público in-fantil y familiar realiza"Gran Oso y el bosque""Cambalache" "DonCristóbal" con la incor-poración al grupo delActor Luís Melendo.

En el año 2005 realizauno de los montajes másambiciosos "La historiade un Soldado" de Ra-muz y Stravisnky conparte de los músicos dela orquesta sinfónica de

Euskadi y el director AndreaCazanniega , estrenado en ElFestival Internacional de Títe-res de Bilbao. Tras el épicomontaje anterior caído en injus-tificado olvido, realiza junto almúsico Carlos Ghiringhelli y laayuda de Luís; "CariCriaturas"una divertida e irónica sucesiónde sketches que represento conéxito en países como Portugal yBolivia. Actualmente mantieneen los escenarios su última cre-ación "Las pericias de Isogai"que con tierna belleza nos cuen-ta el viaje interior de un niñoque se adentra en el bosque dela vida con sus sombras y refle-jos existentes y necesarios paracrecer.

En esencia, el vuelo de estaalondra a lo largo y ancho de es-tos veinticinco años dedicadosal teatro, con retrovisor en ma-no, es un alegato contra el mie-do que es la condición más pro-funda y abismal del ser huma-no. Con sus alas colorterroso-pardo, al amparo de unamatilla evidencia con su auste-ridad y musical canto la presen-cia de la instaurada soberbia dela que nacen todas las desvia-ciones frente al prójimo. Y lasoberbia tiene un único sustitu-to: El poder.

La Bella Durmiente

CASA DEL MONUMENTO NATURAL DE MONTE SANTIAGO (Berberana)-Del 1 de enero al 15 de junio:Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a18:30 horas.Lunes cerrado. Martes, miércoles y domingos cerrado por la tarde.-Del 16 de junio al 15 de septiembre. Abierto todos los días.Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a19:30 horas.-Del 16 de septiembre al 31 de diciembre:Horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a18:30 horas.Lunes cerrado. Martes, miércoles y domingos cerrado por la tarde.24,25 y 31 de diciembre cerrado.

CENTRO DE INTERPRETACION DEL MEDIEVO (Oña)CONSULTAR CITA - TFNO.: 947 300 001

MONASTERIO DE SAN SALVADOR (Oña)CONSULTAR CITA - TFNO.: 947 300 001

MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"CUEVA DE OJO GUAREÑAERMITA DE SAN BERNABETemporada Primavera: del 28 de febrero al 30 de junio.Abierto de jueves a domingos y festivos.En abril se abren también los días 7 y 8.Temporada Verano: del 1 de julio al 13 de septiembre.Abierto: todos los días excepto los lunes.Temporada Otoño: del 14 de septiembre al 8 de diciembre.Abierto de jueves a domingos y festivos. En diciembre se abre también el día 7.Horarios:Del 28 de febrero al 15 de marzo: Mañanas de 11 a 14 horas.Del 16 de marzo a 14 octubre: Mañanas de 11 a 13:30 horas.Tardes de 17 a 19:30 horas.Del 15 de octubre al 8 de diciembre: Mañanas de 11 a 14 horas.TFNO.: 947 138 614 - [email protected]

HORARIO DE LA CASA DEL MONUMENTO NATURAL"OJO GUAREÑA" Quintanilla del Rebollar de la Merindad de Sotoscueva Invierno, Primavera y Otoño: (1 Enero a 14 Junio y 15 Septiembrea 31 Diciembre)Lunes: cerradoMartes y miércoles: 10 a 14h.Jueves, Viernes y Sábado: 10 a 14h. y 16 a 18:30h.Domingos: 10 a 14h.Verano: (15 Junio a 14 Septiembre):Abierto todos los días:10:00 a 14:00 h. - 16:00 a 19:30 h.Los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de Enero la Casa permanecerá cerradaTFNO.: 947 138 614 - [email protected]

CENTRO DE INTERPRETACION “DESFILADERO DE LA HORADADA” - (Trespaderne)CONSULTAR CITA - TFNO.: 947 307 266

MUSEO MONTEROS DEL REY (Espinosa de los Monteros)Martes - M: 10:00 a 12:00 -J, V, S - Mañana: 12:00 a 14:00 - Tarde: 17:00 a 20:00Domingo: Mañana: 10:00 a 14:00Lunes y Miércoles cerradoTFNO.: 660 903 476

MUSEO CUATRO RIOS PASIEGOS(Espinosa de los Monteros)Martes de 12.00h. a 14.00h.Jueves y Viernes de 17.00h. a 20.00h.Sábado de 12.00h a 14.00h. y de 18.00h a 20.00h.Domingo de 12.00h. a 14.00h.

MUSEO DE SANTA CLARA (Medina de Pomar)Mañana: 11:30 a 13:30 - Tarde: 17:30 a 19:30TFNO.: 947 190 160

MUSEO HISTORICO DE LAS MERINDADES (Medina de Pomar)M, Mi, J, V, S - Mañana: 12:30 a 14:00 - Tarde: 17:30 a 19:30Domingos - Mañana: 12:00 a 14:00 - Tardes cerrado.TFNO.: 947 147 042 / 190 746 - Mail. [email protected]

OFICINA MUNICIPAL DE PATRIMONIO Y TURISMOCalle Mayor 68 Teléfono 947 147 042 / 190 746 - Medina de PomarMail. [email protected] - www.medinadepomar.org.

CASTILLO DE LA CIUDAD DE FRÍASHorario de la oficina de Turismo y apertura del castillo: 1.50€ persona.Lunes a sabado de 10 a 14 y de 16 a 20Domingos de 10 a 14.30 y de 16 a 19.30Visitas guiadas de la ciudad de Frias: 3€ personaTeléfono oficina de Turismo, reservas visitas e información: 947 358 011Lunes, martes miercoles y domingos: 10.30 y 16Jueves y viernes:11 - 12.15 - 16 - 17Sábado:10.30-11.30-12.30-16.30-17.30-18.30www.ciudaddefrias.com - [email protected].: 947 35 80 11

Rafael Benito Arjonilla ; Director, actor y alma de Alauda Teatrocumple sus bodas de plata en matrimonio con las artes escénicas.

EL VUELO DE LA ALONDRARafael Benito: 25 años en las Artes Escénicas

La jaula

Page 22: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 MERINDAD DE SOTOSCUEVA 21www.cronicadelasmerindades.com

Romería de San Bernabé

PROGRAMA

JUEVES, 11 JUNIO:12:30 Celebración de la Eucaris-tía, dentro de la ermita.

VIERNES, 12 DE JUNIOANUNCIO DE FIESTAS, con vol-teo de campanas y disparo de co-hetes.

SABADO 13 DE JUNIO11:00 h. Celebración de la Euca-ristía, dentro de la ermita.11:00 h. Primera feria Artesana,en el Alto de la Concha.11:30 h. RECEPCION DE AUTO-RIDADES, en el Monolito, situadobajo la encina, donde antaño sereuniera en concejo y NOMBRA-MIENTO DE CARBONERO MA-YOR 2009.12:00 h. PREDIMIENTO DE CAR-BONERA, por CARBONERO MA-YOR.12:30 h. MISA MAYOR, en lacampa de la Ermita.13:15 h. ACTUACIÓN DE LACORAL DE MUSICA DE ZAZUAR.13:45 h. CONVITE, para todoslos Romeros.17:00 / 20:00 h. Puertas abiertasde la Ermita de San Tirso y SanBernabé.17:30 h. I CERTAMEN DE MUS,en la Plaza de Cueva.17:30 h. CONCURSO DE BO-LOS, en Cueva.19:00 h. CUENTACUENTOS, enCueva.20:00 h. BAILE PUBLICO, en laPlaza de Cueva.

OTROS DATOS DE INTERESLa Romería de San Bernabé, de-clarada Fiesta de Interés TurísticoRegional, se celebra en la ermitade San Tirso y San Bernabé, encla-vada en pleno corazón del Monu-mento Natural de Ojo Guareña,declarado como espacio naturalprotegido por Decreto de la Juntade castilla y León de 27 de marzode 1996.Su situación, perteneciente al tér-mino de cueva de Sotoscueva,constituye un lugar privilegiado,además de constituir uno de losprincipales accesos al ComplejoKárstico de Ojo Guareña, decla-rado Bien de Interés Cultural, ensu categoría de Monumento His-tórico Artístico, por Decreto de 23de abril de 1970.

La romería de San Bernabéhunde sus raíces en una delas más antiguas tradicionesde esta Merindad.

Celebrada anualmente en-torno a la ermita de San Tirsoy San Bernabé, constituye unencuentro obligado de pere-grinos y romeros.

Su importancia, así comosu trascendencia más allá de

los límites provinciales, ha su-puesto que, con fecha 5 dejulio de 2000, haya sido de-clarada "Fiesta de Interés Tu-rístico Regional" por la Juntade Castilla y León.

Reconocimiento de nuestraComunidad Autónoma, sus-tentado en la historia y tradi-ción de la Romería, que su-pondrá un orgullo para todos

los sotoscuevenses.Dicha declaración, sin du-

da, marcará un importantereferente en el devenir de lafiesta y permitirá, con la cola-boración de las InstitucionesAutonómicas, profundizaraún más en la promoción ydifusión de una de las másimportantes tradiciones denuestra tierra.

Page 23: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009MERINDADES22www.cronicadelasmerindades.com

La lectura correcta de Sala-zar es Sallazarra, y esta ver-sión antigua todavía la con-servamos junto a Miranda enel pueblo de Sajazarra (la j eshija de la ll, menos el caste-llano las demás lenguas lapronuncian con sonido ll/y).Pero esta vez no me voy a de-tener en analizar esta extensafamilia toponímica, me limi-taré a desvelar el significadode "nuestra" Salazar, ademásde conocer todos sus primosrepartidos por Las Merinda-des.

Salazar se traduce como"La Estrella", una comproba-ción inmediata la tenemos enla conocida Estella (=Estre-lla), cuya versión euskéricaes Lizarra (=Estrella, en eus-kera Izara). Pues bien, ambas,Lizarra y Salazar son hijas deesa Sallazarra, ramas desga-jadas de un mismo tronco, co-mo ramas son también Vi-lla(Sa)lazara, Lozares, Moza-res, o la Ermita deVillazorana junto a Villarca-

yo.De esta Sa-llazarra surgirí-

an, una vez convertida la z ensu heredera la t, el linaje DeLatorre (La torre), y puebloscomo Hornilla-Latorre, o lamontaña de La Torre-Cillasobre Salinas de Rosío.

Pero existen otras formasde referirse a la Estrella Solpor antonomasia, la más im-portante es Astro, que dejó,como era de esperar, una hue-lla abundante en nuestra co-marca, el más evidente Aostride Losa, que nos recuerda aaquellos Au(s)trigones quepoblaran extensas zonas delnorte de España antes de lallegada de los romanos.

Astro en realidad es unacontracción de Astralla (=Es-trella). Y de ahí surgieron to-das esas denominaciones demontañas dedicadas en la an-tigüedad al astro Sol que ac-tualmente se denominan Las-trilla (Perex), Rastrillo (Du-lla), (observen la eternaconfusión r, l en los topóni-mos), Peña Lastre (Mena),Pico la Lastra (Medina de Po-mar), Pico Lastra (Moneo),La Lastrilla (Cebolleros), asícomo esos pueblos tan cono-

cidos de Lastras de las Eras(es Jeras, ya hablaremos deeso otro día), Lastras de Tezao Villanueva la Lastra.

Y por eso "casualmente"junto a Hornilla-Latorre nosencontramos con su paraleloHornilla la Lastra, dos deno-minaciones equivalentes delSol fruto de distintas versio-nes de una misma divinidad.Hecho que se repite en Las-tras de La Torre, léase Estre-lla de Estrella.

La otra denominación delSol, tras Lizarra, Estrella yAstro, es Centella, que tam-bién tiene su lugar de honoren nuestra comarca en el pue-blo de Quintana(C)entello, asaber, Fuente del Sol, así desimple, e incómodo unos si-glos atrás cuando todo lo queno sonara bíblico era "retoca-do".

Como no podía ser de otramanera, en el escudo heráldi-co de los Salazar aparecen 13estrellas, que son el Sol y susdoce "hijos", una historiacristianizada en la figura deSan Marcelo (¿recuerdan alBarzala de Tobalina?) y susdoce hijos. De ahí surgen to-das esas leyendas repetidasen muchas culturas relativas adoce linajes hijos de dios….

Y es por esta razón que nosencontramos con la ermita deSan Bartolomé(=Barzala=Marcelo) en elpueblo de Salazar. HérculesBarzala, ese gigante mítico alque vemos representado enun escudo de Salazar junto alas trece estrellas que está gri-tando a quien quiera oír, yque acompaña estas líneas. Ysin embargo los Salazar, am-nésicos respecto a este hecho,se inventaron un duelo contraun gigante sarraceno, esovende mucho y llena de orgu-llo a cualquier linaje.

¿Es casualidad que la tradi-ción cristiana coloque a SanBartolomé predicando en Ar-

menia?, ¿Pero qué Armenia?Pues ahora sabemos que ha-bía varias. ¿No sería la Arma-nia(=Mena) donde hubo unpueblo denominado San Bar-tolomé…?. ¿Cuántos pueblosSan Bartolomé hay en la Ar-menia asiática?.

Si hasta hace pocos sigloshemos rezado al Sol por serquien condiciona la vida en latierra ¿Por qué nos extraña-mos tanto de la huella que hadejado en el paisaje?.

- SECCIONES DE COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE ARTICULOS, MUY FACILES DE BUSCAR Y DE AÑADIR.- SECCION DE EMPRESAS DE LA ZONA CON BUSQUEDAS MUY RAPIDAS Y COMPLETAS- SECCION DE TRABAJO PARA OFRECER Y BUSCAR TRABAJO.- USTED MISMO PUEDE DAR DE ALTA A SU EMPRESA DE UNA FORMA RAPIDA, SENCILLA Y GRATUITA.- PUEDE TENER SU PROPIA PAGINA WEB INCLUSO GRATUITAMENTE. INFORMATE EN 617980494

SALAZAR Y SUS MUCHAS ESTRELLAS

Salazar

Escudo de los Salazar

Iglesia de San Esteban en Salazar

Crónica MerindadesVladimir Ribero Sanz

Como no podía serde otra manera, enel escudo heráldicode los Salazar apa-recen 13 estrellas,que son el Sol y susdoce "hijos", unahistoria cristianiza-da en la figura deSan Marcelo (¿re-cuerdan al Barzalade Tobalina?) y susdoce hijos.

Page 24: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 MERINDADES 23www.cronicadelasmerindades.com

Puente natural de Puentedey

VILLARCAYO

PUENTEDEY

Ayer

Ayer

Hoy

Hoy

VALLE DE TOBALINA

El pasado martes 19 de mayo los alumnosdel Colegio Público Valle de Tobalina pre-senciaron una suelta de aves rapaces en losalrededores de la Ermita de Quintana MartínGalíndez.

Los niños siguieron atentamente las expli-caciones del auxiliar del Centro de Recupera-ción de Animales Silvestres de la Junta deCastilla y León, que mostró el perfecto esta-do de recuperación de las aves, recogidas en

el entorno del Valle de tobalina y listas parareintegrarse en su hábitat natural.

En concreto se han soltado tres aves: un ga-vilán, una lechuza y un águila culebrera. Losalumnos han disfrutado viendo a estas espe-cies levantar el vuelo y planear sobre ellos,en una jornada de divulgación que ha servidopara que los más pequeños se conciencien dela importancia del cuidado y conservación dela fauna autóctona de la zona.

Suelta de aves en QuintanaMartín Galindez

El pasado día 17 de mayo se celebró en lalocalidad de Quintana María, en el Valle deTobalina, el "Primer Encuentro de Coches deÉpoca de Burgos"

Los coches se concentraron en el aparcamiento del Castillo de Frías para iniciar su re-corrido. Más tarde llegaron a Quintana martín Galíndez, donde realizaron una parada enel aparcamiento de la Residencia, para finalizar el recorrido en Quintana María, dondepermanecieron aparcados toda la tarde para poder ser contemplados por el público.

El encuentro tuvo gran acogida entre el público, que pudo contemplar modelos de to-das las épocas en perfecto estado de conservación.

Page 25: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades24 Junio 2009VILLARCAYO

Si en el mundo del ciclistaespañol ha habido un hombre"atípico", este fue el villarca-yés Saturnino López, quien elmismo se calificaba como"bohemio del deporte", mien-tras que los más críticos y susamigos "que tengo muchos"le apodaban "El Buitre" y losiguen haciendo, ¿Las razo-nes?, su insistencia por ganarcarreras y cierto es que cum-plió con creces su afán.

Aún así su vida como ci-clista fue muy efímera ya quepor razones que él sólo cono-ce "y lo llevaré conmigo a latumba", colgó la bicicleta enel umbral de sus 25 años deedad para dedicar su vida aotros menesteres.

Pero hay historial, "de ni-vel" según recalca Saturnino,quien con 16 años de edad, seva a Bilbao a correr en elequipo "Veloxolex Orbea","allí di mis primeras pedala-das en serio y allí me formécomo ciclista".

Ya como amateur, discurreel año 1962, se enrola en elOlarra; en el 63 ficha por elKas con Carmelo Morales co-mo directos y al año siguientevuelve al Olarra. En esosaños conoce a López Carril, aPerurena, a Isasi y otros quepasado el tiempo son casi co-mo una familia. En esta fran-ja de edad gana 32 carrerascomo amateur y 23 como ju-venil, mientras que, comoprofesional, en las filas delFerrys, sube al podio en 6

pruebas.El año 1966 es de descanso

forzoso para López por tenerque cumplir con el ServicioMilitar, lo que nos viene bienpara contar una anécdota enla que Julio Jiménez y Satur-nino son los protagonistas,con el periódico bilbaíno "LaGaceta del Norte" por medio.

En marzo de ese año, alprestigioso cronista deportivoSollube se entrevista con Ju-lio Jiménez con motivo de laSubida a Arrate y sale a relu-cir un temor del abulense porla nueva ola de ciclistas.

En un pasaje de esta entre-vista Jiménez se dirige a losnuevos diciendo que "por te-mer temo más la sorpresa deesos chicos jóvenes que vie-nen pegando" en referencia a

Crónica MerindadesRedacción

En Colombia vistiendo el maillot de España

Polígono Industrial “Las Merindades”, 23 - 09550 Villarcayo (Burgos) // 947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Saturnino dejó la bicicleta corriendo en el equipo La Casera-Bahamontes Foto actual rodeado de trofeos

SATURNINO LOPEZun bohemio del deporte

Page 26: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Fullana, su paisano Sanchidrián,López Carril "y ese de Villarca-yo… ¿Cómo se llama?. "Saturni-no López de decimos", aclara So-llube, a lo que Jiménez responde:"Sí, sí, ese, ese", habida cuentaque Julio tenía ya 32 años cum-plidos.

Ya a finales del 67 se reincor-pora la escuadra del Ferrys comoprofesional, para terminar su pe-riplo ciclista en el año 1968 vis-tiendo el maillot de Casera-Baha-montes.

No ha sido profeta en su tierraSaturnino López ha recorridomedia Europa con la palabra Vi-llarcayo en todos los frentes. In-cluso ha pasado el charco repre-sentado al Equipo español en laVuelta a Colombia donde ganódos etapas y fue tercero en la cla-sificación general.

Por otro lado ha corrido elDauphiné Liberé, la Vuelta a Le-vante, la de Andalucía, el PaísVasco, Bicicleta Eibarresa, laVuelta a Inglaterra ganando unaetapa… siempre haciendo galade sus facultades como escaladory contrarrelojista.

En el año 1964 estuvo enroladoen el equipo preolímpico paraacudir la Olimpiada de Tokio, ala que no pudo acudir a causa deunas molestias estomacales quele impidieron subir al avión a pe-sar de haber corrido pruebas deentrenamiento y acoplamientodel equipo de contrareloj en Mi-lán.

Quien esto escribe no ha descu-bierto hasta ahora la amistad quetuvimos y tenemos en comúndesde nuestros años mozos. Dehecho sabía que pasaba largastemporadas en Villarcayo pero ladesidia y el trabajo me impedíandar con él.

Hace poco tiempo nos vimos yhablamos largo y tendido, sobretodo de ciclismo, aunque en undeterminado momento salió a re-lucir lo que cualquiera espera deuna figura como fue Saturnino"El Buitre", a quien suponía por-tando una medalla de Villarcayoen reconocimiento a su historialllevando como bandera el nom-bre de la Villa.

La respuesta fue negativa, lomismo que fueron las respuestasde López cuando le pregunté porun posible reconocimiento a laimpronta del futbolista Domín-guez "El Corto" y el ciclista Eu-lalio García.

NOTICIAS - JUNTA CASTILLA Y LEON

390 millones de euros para desa-rrollo rural en Castilla y León du-rante el periodo 2007/2013Se crearán y consolidarán más de 4.400 em-pleos en el medio rural de Castilla y León en elmarco de los convenios que se firman en eldía de hoy con los Grupos de Acción LocalEn este nuevo marco de programación se va acontar con 215 millones de euros de aporta-ción pública, a los que hay que añadir otros175 millones de euros de aportación privada.Estas cifras globales suponen una aportaciónde fondos europeos de 75,2 millones de eu-ros, lo que supone una disminución del 53,7por ciento con respecto al marco anterior quese han compensado con un incremento del67,3 por ciento de los fondos de la Comuni-dad Autónoma hasta alcanzar la cifra de 69,8millones de euros, aportando un montanteidéntico la Administración del Estado.Los Grupos de Acción son Asociaciones sinánimo de lucro cuyo objetivo fundamental espromover el desarrollo de estrategias en su te-rritorio que permitan la creación y manteni-miento de empleo en el medio rural, convir-tiéndose en los verdaderos protagonistas deldesarrollo económico y social de su ámbito deactuación.A través de las actuaciones a desarrollar porlos 44 grupos de acción local que van a ope-rar en Castilla y León en el periodo2007/2013, se va a llegar al 98 por ciento delos municipios, 96 por ciento de la superficie y43 por ciento de la población de la regióncastellano y leonesa.Serán 7 los Grupos de Acción Local que van aactuar en la provincia de Burgos, todos ellosson asociaciones sin animo de lucro y entrelos que se encuentra la Asociación Centro deDesarrollo Rural Merindades, que contaráncon una financiación pública de 30,26 millo-nes de euros para la ejecución de los proyec-tos.Para la selección de los proyectos a financiarpor los grupos de acción local, estos debenrealizar una labor dinamizadora y de informa-ción a los posibles promotores de proyectosen su territorio, siendo seleccionados por laJunta Directiva del correspondiente grupo en-tre aquéllos que cumplan los requisitos esta-blecidos en el Programa de Desarrollo Ruralde Castilla y León y que persigan los objetivos:de Mejora de la calidad de vida de las zonasrurales, Impulso al desarrollo endógeno y sos-tenido en sus zonas de aplicación a través dela diversificación de las actividades económi-cas y Formación e información de los agenteseconómicos que desarrollen actividades en elámbito ruralEn este nuevo periodo que se inicia para lagestión de los programas de desarrollo ruralse han incluido, como novedad con respectoal marco anterior, la potenciación de las acti-vidades productivas estableciendo un porcen-taje mínimo del 65 por ciento. Estas activida-des productivas contribuyen a la generaciónde beneficios, y a la creación y consolidaciónde empleo en el medio rural.

Pinturas, Barnices Máquina de Colores al Instante

Manualidades, Bellas Artes

C/ Alejandro Rodríguez de Valcarcel, 22

Villarcayo947 131 869-665 07 26 87

www.empresastodonorte.com/castillo

C/ Calvo Sotelo09550 Villarcayo

Tfno.: 947 131 048

Crónica de las MerindadesJunio 2009 VILLARCAYO 25

Page 27: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades Junio 2009NATURALEZA26

Cada vez son más los turistas que demandan productos turísticos es-pecializados en Senderismo, Turismo de Caza y Pesca, Ornitología, Tu-rismo Cultural o Turismo Gastronómico, por citar algunos de los seg-mentos con más tirón en el mercado turístico, según datos recabadospor la propia oficina municipal de turismo.Consciente de las nuevas tendencias de la demanda, el Ayuntamientodel Valle de Mena se está esforzando por segmentar y adaptar su ofer-ta a las exigencias del mercado turístico, creando nuevos productos enlos que prime la calidad, la satisfacción de las expectativas de los clien-tes, la cultura del detalle y la innovación.En palabras de Ander Gil, Concejal de Cultura y Turismo, "estamos si-tuando al cliente como eje fundamental en el desarrollo de nuevos pro-ductos que van saliendo al mercado". El Valle de Mena está trabajandopara convertirse en un destino experiencial, "basado en la valorizaciónde todos nuestros recursos y en la creación de productos especiales einnovadores" añadió.En este sentido desde el equipo municipal de turismo, mostraron suempeño decidido en "favorecer la desestacionalización de la demanday la generación de más ingresos provenientes del turismo para el soste-nimiento del empleo en el sector". La inclusión del valle en un paqueteturístico de senderismo es una de las muchas acciones que se están em-prendiendo dentro de la política de especialización y segmentación delos productos turísticos a nivel local.La articulación de este paquete vacacional ha corrido a cargo de laagencia de viajes Tee Travel, especializada en productos de Naturalezay Turismo Cultural. El paquete, denominado por sus creadores como"G.R.85- Caminando por Las Merindades", oferta la realización de lascuatro primeras etapas del sendero de gran recorrido G.R.85, que dis-curren por las poblaciones de Villasana de Mena, Castrobarto, Quin-coces de Yuso, Quintanilla Montecabezas y Frías. En total son 74 kiló-metros los que los turistas, nacionales y extranjeros, pudiendo realizar-los en seis días disfrutando de los contrastes paisajísticos y de la riquezapatrimonial que atesoran las localidades por donde discurre este tramodel G.R. 85.Según informan desde la Concejalía de Cultura y Turismo, en breve, laagencia de viajes citada articulará otro paquete de senderismo de finde semana basado exclusivamente en los senderos del Valle de Mena.

JUAN ANGEL DE LA TORRE

Biologo

Dedicamos el capitulo de este mes aun ave que nos visita en primavera yverano y que es ciertamente muy pe-culiar. Difícil de observar al menos du-rante un rato continuado o de verlaposada, pero es fácil escucharla en lospaseos por arboledas de sotos y ribe-ras. Son su llamativo y sonoro canto ylos colores del plumaje del macho susrasgos mas distintivos.

DESCRIPCIÓNSe trata de un ave de tamaño mediano(24 cms de longitud), como una malvizcon unas marcadas diferencias de plu-maje entre el macho y la hembra. ( loque se conoce como dimorfismo se-xual). El macho es amarillo chillón enel cuerpo menos en alas y cola, con elpico rojizo y las alas y la cola negras.La hembra es similar en tamaño perode tonos verdosos parduscos en lo quees amarillo en el macho y las partes in-feriores, pecho y vientre jaspeadas cla-ras. Esto se explica como una adapta-ción muy común en las aves para quela hembra pase desapercibida frente alos predadores cuando incuba en elnido mientras que los machos son dellamativos colores y cantos para atraera las hembras.

ALIMENTACIÓN:La dieta de las oropéndolas parececomponerse sobre todo de orugas ygusanos, algunos insectos y frutos, enbase a los estudios de algunos estó-magos de individuos muertos analiza-dos.

COSTUMBRES:Llega a la Península Ibérica desde Áfri-ca a partir del mes de Abril, a Burgosen la segunda quincena del mes cita-do. A partir de entonces los cantos delos machos son muy sonoros y llamati-vos, de ahí que tenga muchos nom-bres populares derivados de su canto

que consiste en un aflautado silbidoque suena guiuiuiu guiuiiuui fiuuu .Recuerdo que un buen conocedor delas aves ( Arsenio López Reguera) yafallecido, la llamaba "fuitivoleo" por susonido. Es un habitante típico de zonasarboladas pero siempre con especialpreferencia a las orillas de ríos, chope-ras, áreas húmedas etc. Las zonas deribera con corrientes lentas y choperasdesarrolladas son su predilección. Ála-mos, chopos, alisos, sauces y fresnosen sus ramas altas y legos del troncoes donde ubica sus nidos.

REPRODUCCIÓN:Son bastante territoriales y realizanpersecuciones tanto de amor entremachos y hembras como para alejar aparejas de territorios vecinos. Constru-yen sus nido en la parte mas alta de losárboles altos, de ahí lo difícil de verlosy seguir su reproducción. Es la hem-bra la que hace el nido aunque el ma-cho la sigue a todas partes no colabo-ra. El nido es una pequeña cesta queparece colgar del vacío donde ponenentre tres y cuatro huevos. Incubanunos quince días y permanecen dossemanas más en el nido. Para finalesde Julio ya se están marchando a Áfri-ca a pasar el tiempo frío, cruzando eldesierto llegan a sus áreas de inverna-da subsahariana.

DISTRIBUCIÓN Y CONSERVACIONEs un ave estival en España como ya seha dicho y es mas común en el sur deBurgos y en zonas mas secas y calidasaunque en Las Merindades con loscursos fluviales de que disponemos sehace relativamente frecuente en las ri-beras del Ebro y del Nela, escaseandohacia el Norte. No tiene problemasgraves de conservación y probable-mente las repoblaciones de chopos enlas vegas de los ríos hayan favorecidosu aumento poblacional.

Oriolus oriolus (Linnaeus, 1758)

LA OROPÉNDOLA

Una Agencia de Viajes especializada enTurismo Cultural y de Naturaleza poneen marcha un paquete turístico de sen-derismo articulado sobre el tramo delG.R. 85.- Villasana de Mena- Frías

Las orillas del río Cadagua forman parte de las rutas de senderismo

Page 28: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 SUCESOS 27SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

- Mayo 2009

SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - S

SUCESOS5 DE MAYO

En Villarcayo, la Guardia Civilha detenido a un hombre de 44años, vecino de un pueblo de LasMerindades, con ocho anteceden-tes, que había organizado un albo-roto en la calle, y que se enfrentó apuñetazos con los agentes cuandofueron a calmarle.

La Guardia Civil ha detenido enun pueblo del este de la provinciaa un varón de 54 años, con cincoantecedentes, como presunto autorde un delito de lesiones y amena-zas a su pareja, a la que dio bofeta-das, insultó y amenazó de muertedurante una discusión. Al detenidole constaba también una orden deingreso en prisión por un Juzgadode Logroño.

Durante el fin de semana, laGuardia Civil ha detenido a cincopersonas que dieron positivo enlos controles de alcoholemia.

En Medina de Pomar el deteni-do fue un hombre de 58 años, quedio 0,97, cuando el máximo per-mitido es 0,25. En Arcos se detuvoa un varón de 51 años, que dio0,56 y que se vio implicado en unaccidente de circulación. Asimis-mo se detuvo en Villarcayo unapersona de 54 años, que dio un re-sultado de 0,94 tras verse implica-do en un accidente de circulación.En Briviesca se detuvo a otrohombre de 50 años, por dar 0,91en el control. Por último, en Práda-nos de Bureba se ha detenido a unhombre de 41 años de edad, quedio un índice de 1,27 miligra-mos/litro.

Entre las cinco de la tarde delviernes día 1 y las seis de esta ma-drugada, la Guardia Civil de Tráfi-co ha llevado a cabo 993 pruebasde alcoholemia en la provincia deBurgos, 21 de las cuales han resul-tado positivas.

La Guardia Civil ha detenido en

Cubillos del Rojo a un joven de 21años, que conducía sin haber obte-nido nunca el permiso.

7 DE MAYOFuerzas de la Guardia Civil de-

tuvieron en la Merindad de Monti-ja a un joven de 21 años, por con-ducir sin permiso. El arrestado nolo había obtenido antes.

Se ha denunciado el robo de en-tre 80 y 100 kilos de recortes decables de cobre en una obra. Loshechos sucedieron en la localidadde Oña.

14 DE MAYOLa Guardia Civil ha detenido en

el Valle de Mena a un varón de 38años de edad, vecino de Burgos,con un antecedente, por haberagredido pasadas las cuatro y me-dia de la madrugada en un estable-cimiento hostelero a un hombre, alque derribó e intentó sacar al exte-rior del establecimiento. La Guar-dia Civil también ha iniciado dili-gencias para denunciar el incum-plimiento del horario de cierre.

15 DE MAYOEn un pueblo de la Merindad de

Valdeporres, la Guardia Civil hadetenido a un varón de 24 años ya una mujer de 22, como presuntosautores de un delito continuado deestafa, al manipular una máquinarecreativa de un bar de la zona conuna varilla metálica y apoderarsede 800 euros de la recaudación.

19 DE MAYOLa Guardia Civil ha detenido en

Medina de Pomar a un hombre de48 años, como presunto autor deun delito de malos tratos en el ám-bito familiar a su compañera senti-mental, que ha venido siendo ame-nazada, vejada, insultada y agredi-da físicamente desde el año 2005.

En Medina de Pomar ha sido de-tenido de madrugada un joven de23 años de edad, como presuntoautor de un delito de atentado aagentes de la autoridad. Dos patru-llas de la Benemérita intentaronseparar a dos jóvenes que se esta-ban peleando en una zona de co-pas, y uno de ellos agredió a losguardias.

La Guardia Civil ha detenido enla Merindad de Montija a un jovende 23 años, que tenía tres órdenesde búsqueda, detención e ingresoen prisión por Juzgados de Vizca-ya y por una Comisaría del CuerpoNacional de Policía de Cantabria.

La Guardia Civil de Tráfico hadetenido en el Valle de Tobalina avarón de 32 años, por un presuntodelito contra la seguridad del tráfi-co, al dar un índice de 0,70 en elcontrol de alcoholemia al que fuesometido, cuando el máximo per-mitido es 0,25.

La Guardia Civil ha detenido enEspinosa de los Monteros a un jo-ven de 29 años, que conducía unafurgoneta cuando tenía privadocautelarmente el permiso por deci-sión judicial.

En Medina de Pomar se ha lle-vado a cabo una operación de se-guridad ciudadana en la que se haidentificado a 63 vehículos y 132personas. Se formularon cuatrodenuncias por tenencia de drogasy por conducción negligente, y seincautaron de dos gramos de coca-ína, nueve de hachís y tres de ma-rihuana.

En la rehabilitación de una vi-vienda de un pueblo de la comarcade Villarcayo fueron encontradasdos granadas. El Equipo de Desac-tivación de la Benemérita encon-tró los dos artefactos, uno de ellospolaco, adquirido por el Gobiernode la República durante la GuerraCivil, y el otro italiano, del bando

del general Franco. Las dos grana-das fueron trasladadas a un des-campado, donde fueron destrui-das.

20 DE MAYOEn Medina de Pomar, la Guar-

dia Civil ha detenido a joven de 21años, por estar reclamado por unJuzgado de Getxo (Vizcaya).

21 DE MAYOAgentes de la Guardia Civil han

detenido en Medina de Pomar a unjoven de 18 años de edad, y a otrosdos de 19, como presuntos autoresde un delito de robo con fuerza.Los detenidos asaltaron varias vi-viendas de una urbanización entrelos meses de agosto del año pasa-do y enero de 2009, sustrayendopreferentemente aparatos de ima-gen y sonido. Algunos de los obje-tos han sido recuperados. Losagentes se encuentran localizandoa un posible cuarto implicado.

22 DE MAYOLa Guardia Civil ha detenido

en un pueblo de la comarca de Me-rindades a una mujer de 41 años deedad, por un probable delito demalos tratos en el ámbito familiara su hija de 21 años. La muchachaacudió a la Benemérita para dar aconocer que desde hace variosaños sufría episodios de violenciadoméstica por parte de la madre,que la encerraba en habitacionesdurante horas, la amenazaba, in-sultaba, y a veces usaba la violen-cia física. La muchacha presentóun parte médico de lesiones.

La Guardia Civil ha detenido enMedina de Pomar a un menor deedad que está relacionado con lostres individuos que fueron deteni-dos a comienzos de esta semanacomo presuntos autores de roboscon fuerza en chalés.

www.cronicadelasmerindades.com

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CESO

S -

SU

CE-

Page 29: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009MERINDADES28www.cronicadelasmerindades.com

El cronista conoció el idíli-co Valle de Relloso, pertene-ciente al municipio de Vallede Losa, hace ya más de cua-renta años. De aquellos tiem-pos le quedó grabada en lamemoria la gran belleza y elverdor que imperaba por do-quier; el rumor de las saltari-nas aguas del río Jerea, cuyocauce se esconde en el hon-dón; la impresionante presen-cia montañosa que lo cercabapor el norte y levante; el si-lencio que reinaba en el lugar,la paz y el sosiego que tras-cendía y el penoso estado dela carretera que, desde Quin-

coces, te permite acceder a laaldea.

Desde entonces, por una uotra causa, ha vuelto al lugaren varias ocasiones y ha vistocómo el ya poco numerosovecindario que poseía aban-donaba la zona poco a poco.Hoy da grima visitar el pobla-do, si a calor humano se refie-re.

Los montes que escoltanRelloso, al igual que los queabrigan Castrobarto o los va-llejos de la cuenca del río Or-dunte en Mena, han sido unacasi inagotable fuente de pro-visión de carbón de madera,material necesario para elbuen funcionamiento de lasinnumerables ferrerías insta-

ladas a orillas de esa vena in-dustrial en que se había con-vertido el río Cadagua.

Aunque la explotación delos carbones minerales dejódañada la necesidad del vege-tal, la ancestral relación co-mercial entre los valles deMena y Losa no paró, intensi-ficándose, de nuevo, durantela posguerra civil española,época en la que el raciona-miento y el "estraperlo" o co-mercio ilegal de alimentosbásicos, como el pan, estabana la orden del día. La comuni-cación entre ambas entidadespoblacionales hermanas sellevaba a efecto a través delos pasos naturales abiertosen los Montes de la Peña,

siendo el portillo de Canto-nad y el de La Magdalena lospreferidos por los moradoresde los dos valles. Ambos, sinembargo, estaban un tantoalejados de Relloso, lo quehacía más penoso el viajedesde este fértil vallejo.

La creación del ferrocarrilde La Robla en la última dé-cada del siglo XIX y el pro-yecto de una estación o apea-dero en Mercadillo, hizo pen-sar a sus promotores en laconveniencia de comunicarambas vertientes de los Mon-tes de la Peña mediante un tú-nel cercano a Relloso, apro-

vechando el conocido caminomuletero de "el cuatro". Pen-sado y hecho. Durante losaños 1890 y 1891 se horadóla roca y, mediante un estre-cho pero suficiente túnel, secomunicó el valle de Rellosocon el de Mena, cerca de An-zo y, desde luego, con un tra-yecto mucho más cercano a laestación de Mercadillo quelos anteriores pasos naturales.

Contemplar y recorrer estaespecie de cuerpo de gusanopor el interior es emocionantey el camino que nos permitellegar hasta él desde Rellosouna delicia de paseo.

Crónica MerindadesAntonio Gallardo Laureda

En busca del túnel de La Complacera

Túnel de la Complacera visto desde Relloso

Caminos para Perderse en las Merindades

Page 30: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Para alcanzar el túnel de La Com-placera, que así se llama el agujero,deberemos dirigirnos a Quincoces deYuso y coger la carreterilla que arran-ca en el lado sur del puente sobre el

Jerea, entre las casas de la urbaniza-ción allí existente. El estado actual delfirme ya no es tan malo como el quese ha sufrido hasta hace unos pocosaños, y el viaje hasta Relloso, dondemuere la calzada, es una verdaderadelicia, pues parece conducir a otromundo. A unos tres kilómetros demarcha, atravesaremos un paso cana-diense que denuncia la actividad ga-nadera por la que siempre se distin-guió el valle. Abajo, a nuestra dere-cha, veremos el curso del Jereazigzagueando en busca de los llanossureños. Recorridos ya ocho kilóme-tros, el viejo y casi abandonado nú-cleo de Relloso se presenta ante noso-tros con sus casas rodeadas de tapial aseco. A la entrada del pueblo, comoun heraldo pétreo, veremos una fuentede dos pilones y pilar central cuadran-gular rematado en perinola A la iz-quierda de la misma, arranca el cami-no que nos permitirá llegar hasta el tú-nel de La Complacera, así llamadopor ser ese el nombre del pico en elque se abre.

El camino se bifurca enseguida ynosotros cogeremos el ramal de la iz-quierda que inicia una leve cuestaabajo que termina pronto, cerca de unenorme tubo de galvanizado que sirvede cauce a un pequeño arroyo que estenido como una de las fuentes o ca-

beceras del río Jerea. Atravesada di-cha canalización, la pista forestal si-gue con pendiente un poco más acusa-da buscando los farallones que se aso-man al Valle de Mena, entre el picoCastejón y el Castro Grande, en elque están instaladas las antenas de te-levisión y teléfonos móviles que dancobertura a los meneses. El manteni-miento de dichas instalaciones obligóa acondicionar el camino que a ellasllega, por lo que algunas clases de ve-hículos pueden seguirlo sin mayor di-ficultad. La vía continúa con ligerapendiente hasta una bifurcación encuyas inmediaciones, siguiendo a laizquierda, encontraremos la boca surdel túnel de La Complacera

Si al lector le gustan las grandes pa-

norámicas, sólo tendrá que andar los66 metros que tiene de longitud dichotúnel y admirar, desde su boca norte,la extrema belleza del Valle de Mena,o mejor, del Valle del Cadagua, que essólo uno de los cinco que forman elmunicipio menés. Y si lo que le atraeson los hitos naturales más impactan-tes, sepa que, siguiendo el ramal queha traído hasta aquí, a los pies de Cas-tro Grande, dando vista al Valle deMena, se eleva el conocido tolmo del"Pico del Ahorcado" o "Pico del Frai-le", que por ambas denominaciones seconoce esta curiosa, desgajada y ero-sionada roca que es referente en la co-marca.

Les aseguro que nunca olvidarán lasensación vivida.

Crónica de las MerindadesJunio 2009 MERINDADES 29www.cronicadelasmerindades.com

La creación del ferrocarrilde La Robla en la últimadécada del siglo XIX y elproyecto de una estación oapeadero en Mercadillo, hi-zo pensar a sus promotoresen la conveniencia de co-municar ambas vertientesde los Montes de la Peñamediante un túnel cercanoa Relloso, aprovechando elconocido camino muleterode "el cuatro"

Casco urbano de Relloso con el pilón de agua en primer término

Page 31: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las Merindades Junio 2009BREVES30

www.empresastodonorte.com/comercialpalenciawww.cronicadelasmerindades.com

PREPARATE PARA DISFRUTAR CON NUESTRAS GRANDES OFERTAS: HASTA EL 50% DTO. EN MUCHOSARTICULOS

En fechas recientes ha teni-do lugar la presentación de laEstrategia Local y Sistema deIndicadores para la Conserva-ción e Incremento de la Biodi-versidad, de la Red de Gobier-nos Locales + Biodiversidad2010, en el Palacio de la Mag-dalena de Santander, en la quese han reunido alrededor de150 personas entre responsa-bles políticos y técnicos muni-cipales.

Las jornadas fueron inau-guradas por el presidente dela Red de Gobiernos Locales+ Biodiversidad 2010, FelipeLópez García, la directora dela Fundación Biodiversidad,Ana Leiva Diez y el alcaldede Santander y vicepresiden-te de la Red de GobiernosLocales + Biodiversidad2010, Iñigo de la Serna Her-naiz.

En la presentación de la es-trategia, el presidente de laRed de Gobiernos Locales +Biodiversidad 2010 destacóque esta nace de la obligaciónde la Red de elaborar herra-mientas para el desarrollo dela políticas locales de conser-vación de la diversidad bioló-gica, con el único objetivo decomplementar las estrategiasde aquellas entidades localesque ya han desarrollado pla-nes similares y establecer un

referente para aquellos otrosque están comenzado su an-dadura en la conservación dela biodiversidad.

Más tarde se desarrollaronponencias que incidieron endistintos ámbitos como son:la necesidad de trabajar enred, el desarrollo de progra-mas de voluntariado y partici-pación ciudadana como ele-mento fundamental en el de-sarrollo de políticasmedioambientales del Ayun-tamiento del Valle de Mena,por parte del concejal de Me-dio Ambiente Javier Mardo-nes Gómez-Marañón, la bio-diversidad en el ámbito pe-riurbano, y la conservaciónde especies a través del pro-yecto RUNA (Fundación Fé-lix Rodríguez de la Fuente) ySEO Bird Life.

En días siguientes se expu-so la parte de la metodologíade aplicación de la estrategia,incidiendo en la sensibiliza-ción y participación ciudada-na, así como en la inevitablerelación con las agendas 21locales. También se expusobrevemente cuales van a serlos proyectos mas importan-tes de la Secretaría de Estadode Medio Rural y Agua en elámbito de la conservación dela biodiversidad, a través deldirector del organismo autó-

nomo de Parques Nacionales,Juan Garay Zabala.

Seguidamente Elisa Calca-terra, Project Manager delprograma Countdown 2010Save Biodiversity desarrolla-do por la UICN, reseño susorpresa por el alto numerode proyectos de conservaciónde la biodiversidad desarro-llados por entidades localesde la Red de Gobiernos Loca-les + Biodiversidad 2010 asícomo el alto nivel técnico delos mismos. Considero quelos Gobiernos Locales adhe-ridos y la propia Red de Go-biernos Locales + Biodiversi-dad 2010, pueden ser un refe-rente a nivel europeo y unejemplo de desarrollo de polí-ticas locales que protejan labiodiversidad, entre los quese encuentra el municipio me-nés.

"No es la primera vez queparticipamos en este tipo deJornadas de la Red Biodiversi-dad además de participar enesta Estrategia, también so-mos miembros activos de laRed de Ciudades por el Climay hemos participado en la re-dacción de la Estrategia Localde Cambio Climático, porello, y por compartir experien-cias y conocimiento siemprees importante que cuenten connosotros", señalan.

VALLE DE MENA

Las políticas en biodiversidad delAyuntamiento del Valle de Mena, objeto deponencias de la FEMP

ACUARIOS HASTA EL 30% DTO.

En el centro el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valle de Mena

Page 32: Encrucijada de Miradas - Las Merindades pdf/numero37.pdf · "La Bruja y el regalo de la ... yés, el apartado de arte fue ocupado por San Pedro de Tejada, ... La tecnocracia capitalista,

Crónica de las MerindadesJunio 2009 PASATIEMPOS 31

TELEFONOS DE INTERESAlfoz de BriciaAyuntamiento: 947-571205.

Alfoz de Santa GadeaAyuntamiento: 942-773065

ArijaAyuntamiento: 942-773001Centro médico: 942-773162Farmacia: 942-773002

EspinosaAyuntamiento: 947-120002Centro médico: 947-120483Guardia Civil: 947-120005Farmacia: 947-120398

FríasAyuntamiento: 947-358761Ofic.de Turismo: 947 35 80 11Centro de Salud: 947-358770

OñaAyuntamiento 947-30 00 01Consultorio Médico 947- 308579 Guardia Civil 947-300013Farmacia 947-30 00 96

Partido de la Sierra de TobalinaAyuntamiento: 947-358585

LosaAyuntamiento: 947-194178Centro médico: 947-194232Farmacia: 947-194162Guardia Civil: 947-194.015Autobus: 947-194002

Los altosAyuntamiento: 947-302541Centro médico: 947-302546

Merindad de Cuesta UrriaAyuntamiento: 947-308574Centro médico: 947- 308.622Taxis: 307.029

Merindad de MontijaAyuntamiento: 947-140001Centro médico: 947-140094Farmacia: 947-140100Centro Cultural: 947-140008

Merindad de ValdebezanaAyuntamiento: 947-153047Centro Médico: 947-153181Farmacia: 947-153153Guardia Civil: 947-153011

Merindad de ValdeporresAyuntamiento: 947-138.010Centro de salud: 947-138.053

Merindad de SotoscuevaAyuntamiento: 947-138681Ojo Guareña: 947-138614Centro de salud: 947-138638Farmacia: 947-138753

Merindad de ValdivielsoAyuntamiento: 947-303100Centro médico (Arroyo): 947-303125Centro médico (Quintana): 947-303199 Farmacia (Puente Arenas): 947-303154

Medina de PomarAyuntamiento: 947-191222-190707G. Civil de Tráfico: 947-190706Policía Local: 947-191590Centro médico: 947-191620Bomberos: 947-191222Farmacias: 947-192.002-190.802Oficina de Turismo: 947-147228

TrespaderneAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579Guardia Civil 947-300013 Farmacia 947-307385 /

Valle de ManzanedoTeléfono público: 947-573299

Valle de ZamanzasTeléfono público: 947-571314

VillasanaAyuntamiento: 947-126500Centro de Salud: 947-126411Guardia Civil: 947-126011Policía Local: 607-419416Cruz Roja: 947-126292

VillarcayoAyuntamiento: 947-131004Centro médico: 947-131922 Cruz Roja: 947-131118Guardia Civil: 947-131017Farmacia: 947-131242Oficina de Turismo: 947-130457

Valle de TobalinaFarmacia: 947 35 87 76Telecentro: 947 35 86 01Ayuntamiento> 947 35 87 02Biblioteca: 947 35 80 10Centro M’edico: 947 35 87 88Residencia 3 edad: 947 35 87 21Cuantel G. Civil: 947 35 87 18

SUDOKU - Normal

47

9

79 4 2

8

35

2 83

3 85

6 9

29

8 7 5

95

6 3

83 79

6

7 8

73 8

3 4

153

32 9

965

6 28 65

459

SUDOKU - Muy Difícil

NUEVA Día 22 MENGUANTE Día 15 CRECIENTE Día 29

¿Cuál es la nave espacial más rápida? Los vehículos más veloces construidos por losseres humanos son cuatro sondas de ex-ploración: las Pioneer 10 y 11 y las Vo-yager 1 y 2. Se enviaron en la década delos 70 para estudiar los planetas gigan-tes gaseosos: Júpiter, Saturno, Urano... És-tas son sus velocidades estimadas: Pioneer 11,la más lenta, 42.000 km/h; la Pioneer 10, 44.000 km/h; la Voyager2 se mueve a 58.000 km/h y la más rápida, la Voyager 1, a 63.000km/h. Está saliendo del Sistema Solar y si se dirigiera a la estrella máscercana, Próxima Centauri, tardaría 73.000 años en llegar allí.

¿Cuantos usuarios tiene Internet?. Según los datos de Inter-net World Stats, uno de los sitios web de referencia para los expertosen investigación de mercados, en abril de este año había 1.022 mi-llones de usuarios de Internet en todo el mundo.

¿Para qué sirven las bolas de los cables de alta ten-sión? En muchas ocasiones pueden verse unas esferas rojas de grantamaño en los cables de las líneas de alta tensión. Esto no se repite alo largo de todo el tendido, sino en tramos muy cortos y determinadosque están ubicados en las cercanías de aeropuertos, helipuertos y lu-gares en los que existe la posibilidad de que haya vuelos de aerona-ves a baja altura. Su misión es la de alertar a los pilotos de la existen-cia de cables en las proximidades de sus rutas. Desde la cabina demando es muy difícil apreciar los cables hasta que se está demasiadopróximo a ellos, por lo que se instalan estas grandes esferas como se-ñal de alerta.

Tres hombres estan pensando a que jugar. Uno dice: -Al golf.Se necesita un palo , dos pelotas y un agujero. Otro dice: -Yo pongo el palo. Otro dice: -Yo las pelotas. Y el ultimo dice: -Pues yo no juego.

Un hombre va con un pato debajo del brazo y en-cuentra a un "amigo" y le dice: - ¿ Pero que haces con ese cerdo ? - Estas ciego o que,? no ves que es un pato y no un go-rrino? - No, si hablaba con el pato.

Una noche llega el marido de laoficia y se encuentra a la mujer enla cama con otro hombre... - ¿Me puedes decir que demoniosestas haciendo? - Ves - Le dice la esposa al amante- Te dije que era un idiota!!!

LLENA Día 7

www.cronicadelasmerindades.com

LOS 7 ERRORES

LOS 7 ERRORES

¡¡ Sabias que... !!

¡¡ S

abia

s que... !!

CHISTES

FOTO

: RU

BEN

PER

EZ L

LAR

EN

A

SOPA DE LETRAS

Tienes que buscar 14 santos patronos de varias localidades deLas Merindades