encuesta del proyecto educativo institucional pei

8
ENCUESTA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI REFLEXIÓN: Un PEI SOBRESALIENTE es aquel que tiene avances significativos, en estos aspectos: Comprensión integral de su realidad, la identificación y análisis de sus debilidades, potencialidades, intereses, sueños y deseos. Rigurosidad en su proceso de construcción, dada por la sistematicidad en la investigación, en el trabajo pedagógico, en la producción de conocimiento y las propuestas innovadoras. Originalidad y creatividad en los procesos, conceptos, propuestas, estrategias y resultados para dar soluciones a problemas de su entorno. Funcionalidad y aplicabilidad de las propuestas pedagógicas y administrativas generadas por el PEI. Capacidad de transformación de la institución y de su contexto. Aceptación, apropiación y grado de satisfacción por parte de la comunidad educativa. Con el fin de evaluar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de UNIPAZ y obtener información al interior de las diferentes Escuelas, que permita fortalecer el documento y el accionar del mismo e iniciar un trabajo relacionado con la elaboración de un Plan de Mejoramiento, al PEI. Una vez, se tengan determinadas las fortalezas y debilidades del documento formular una listado de propuestas de mejoras. Agradecemos su colaboración y tiempo requerido para responder las siguientes preguntas, Si requiere más espacio por favor anexar las hojas que necesite en sus respuestas. - Califique según los aspectos referidos marcando con una X según sea su criterio

Upload: jose-arturo-vasquez-benites

Post on 28-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pp

TRANSCRIPT

ENCUESTA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

ENCUESTA DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI REFLEXIN: Un PEI SOBRESALIENTE es aquel que tiene avances significativos, en estos aspectos:

Comprensin integral de su realidad, la identificacin y anlisis de sus debilidades, potencialidades, intereses, sueos y deseos.

Rigurosidad en su proceso de construccin, dada por la sistematicidad en la investigacin, en el trabajo pedaggico, en la produccin de conocimiento y las propuestas innovadoras.

Originalidad y creatividad en los procesos, conceptos, propuestas, estrategias y resultados para dar soluciones a problemas de su entorno.

Funcionalidad y aplicabilidad de las propuestas pedaggicas y administrativas generadas por el PEI.

Capacidad de transformacin de la institucin y de su contexto.

Aceptacin, apropiacin y grado de satisfaccin por parte de la comunidad educativa.

Con el fin de evaluar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de UNIPAZ y obtener informacin al interior de las diferentes Escuelas, que permita fortalecer el documento y el accionar del mismo e iniciar un trabajo relacionado con la elaboracin de un Plan de Mejoramiento, al PEI. Una vez, se tengan determinadas las fortalezas y debilidades del documento formular una listado de propuestas de mejoras.

Agradecemos su colaboracin y tiempo requerido para responder las siguientes preguntas, Si requiere ms espacio por favor anexar las hojas que necesite en sus respuestas.

- Califique segn los aspectos referidos marcando con una X segn sea su criterio

1. MISIN Y PROYECTO INSTITUCIONALC1: COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LA MISIN

1.1 Conoce Ud. documentos en donde se difunde la misin de la I.E. 86678 Huacuy Alto?SNO

1.2 Cree Ud. que la misin de la Institucin va acorde con la naturaleza, tradicin, objetivos y logros institucionalesSNO

1.3 La misin institucional es coherente y transparente en relacin con el entorno social, cultural, ambiental y productivo?SNO

1.4 La misin institucional es coherente y pertinente con los procesos acadmicos y administrativos?SNO

1.5 Cree Ud. que existe coherencia entre la naturaleza de la institucin, su misin y la formacin e imagen que refleja a la sociedad? SNO

1.6 Los propsitos institucionales estn acordes a la calidad del servicio pblico de la educacin?SNO

C2: ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

1.7 El proyecto Institucional de la I.E. 86678 Huacuy Alto est orientado y presenta estrategias hacia la planeacin, administracin, evaluacin y autorregulacin de las funciones sustantivas (docencia, investigacin, proyeccin social) bienestar institucional y recursos fsicos y financieros y la manera como estas se articulan?SNO

1.8 Existen orientaciones y estrategias del proyecto institucional para la articulacin y toma de decisiones en materia de funciones sustantivas, del bienestar institucional y del manejo de recursos fsicos y financieros?SNO

C3: FORMACIN INTEGRAL Y CONSTRUCCIN DE LA COMUNIDAD ACADMICA EN EL PROYECTO INSTITUCIONAL

1.9 Considera usted que existe orientaciones y estrategias del proyecto Institucional para el fomento de la formacin integral de los estudiantes?SNO

1.10 Las orientaciones y estrategias del proyecto Institucional fortalece la comunidad acadmica?SNO

1.10- Enuncie las tres principales fortalezas que a su modo de ver presenta la MISIN y el PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNIPAZ:

1.

2.

3.

1.11- Enuncie las tres principales debilidades que a su modo de ver presenta la MISIN y el PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNIPAZ:

1.

2.

3.

1.12- Proponga tres acciones que se deban realizar para perfeccionar el cumplimiento de la MISIN y el PROYECTO INSTITUCIONAL UNIPAZ:

1.

2.

3.

1-13. Se presenta en el PEI una definicin clara de los principios y valores propios de los programas?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE ____

1.14 A qu aspectos del PEI responde los programas?:

____________________________________________________________________________________________________________________________________

1.15 En el caso de un programa nuevo, se contempla en el PEI y en el Plan de Desarrollo Institucional la creacin de los programas?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE ____

1.16 Existe relacin entre los aspectos relevantes del PEI y aquellos de los programas?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE ____

1.17 Se percibe coherencia entre los principios y propsitos de formacin de l os programas y aquellos definidos en el PEI?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE ____

1.18 Se hace explcito el Modelo Pedaggico que gua los procesos de diseo, planeacin y ejecucin de los cursos y de los ambientes o contextos de trabajo acadmico?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE ____ 2. MODELO PEDAGOGICO

2.1. UNIPAZ tiene un modelo pedaggico definido?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

2.2 De los siguientes modelos pedaggicos, cul considera que ha implementado UNIPAZ a nivel general?

1. Tradicional

____

5. Liderazgo ____ 9. No es importante tener un modelo

2. Educacin Problmica ____

6. Conductismo ____ pedaggico ______

3. Constructivismo ____

7. Otro. Cual ____ 10. Lo desconoce ______

4. Construccionismo ____

8. No tiene modelo pedaggico ____

2.3. Qu estudios y trabajos llevaron a UNIPAZ a escoger ese modelo pedaggico y no otro?

1. Congresos

___

4. Lo elabor un experto ___ Quin?________________

2. Conversatorios

___

5. Comits designados para tal fin ___

3. Investigaciones ___

6. Otro _____________________ 7. Ninguno __________

2.4. Conoce usted alguna estrategia que UNIPAZ haya implementado para verificar la actualizacin y eficacia de ese modelo pedaggico?

1. SI ____

Cual? _________

2. NO ____

3. NO SE ____

2.5 Segn su criterio, las ctedras de los docentes en UNIPAZ son:

1. En su mayora magistrales

_____

2. Participativas e innovadoras

_____

3. Cada docente sigue el modelo pedaggico que quiere seguir _____

4. Desconoce cmo son las ctedras de los docentes

_____

2.6. Cul cree usted que ha sido su principal aporte a la sociedad colombiana a travs de los procesos de formacin de su institucin?

1. Innovacin tecnolgica

____ 5. Proyeccin internacional ____

9. Liderazgo _______

2. Generacin de empleo

____ 6. Publicaciones

____

10. Otro __________

3. Mentalidad emprendedora ____ 7. Investigaciones ____

4. Proyectos sociales

____ 8. Prestacin de servicios ____

2.7. El modelo pedaggico de UNIPAZ es consecuencia de la misin, visin y PEI?

1. SI

___

4. No es importante que guarde relacin __________

2. NO

___

3. NO SE ___

2.8 En qu aspectos considera que UNIPAZ ejerce un liderazgo?

1. Acadmico

____

6. En ningn aspecto ______________

2. Pedaggico

____

7. Otro. Cul.

______________

3. Investigativo

____

4. Administrativo

____

5. Social

____

2.9. De los siguientes valores, escoja los que ms enfatiza UNIPAZ e identifquelos con un orden Numrico (Ejemplo: al ms importante asgnele el 1, y contine sucesivamente de menor a mayor).

1. Sentido de pertenencia ___ 6. Respeto

____

10. Ninguno _____

2. Solidaridad

___ 7. Compromiso

____

11. Otro. Cul ________

3. Patriotismo

___ 8. Dignidad

____

4. Liderazgo

___ 9. Autonoma ____

5. Honestidad

___ 10. Responsabilidad ____2.10- Enuncie las tres principales fortalezas que a su modo de ver presenta los procesos acadmicos que se aplican en el programa al cual usted est inscrito :

1.

2.

3.

2.11- Enuncie las tres principales debilidades que a su modo de ver presenta los procesos acadmicos que se aplican en el programa al cual est adscrito :

1.

2.

3.

2.12- Proponga tres acciones que se deban realizar para perfeccionar los procesos acadmicos en la institucin y del programa al cual est usted adscrito :

1.

2.

3.

3. AUTOEVALUACIN Y AUTORREGULACIN

C19: SISTEMA DE AUTOEVALUACIN

3.1 La institucin cuenta con polticas y estrategias de planeacin, autoevaluacin y autorregulacin en sus reas de desarrollo y unidades acadmicas y administrativas?.SNO

3.2 Ha participado en el diseo de planes y actividades de mejoramiento, a partir de resultados relacionados con la autoevaluacin institucional?SNO

3.3 Conoce Ud. algn proceso que evale y regule el desarrollo de las actividades acadmicas y administrativas del programa?SNO

C20: SISTEMA DE INFORMACIN

3.4 Se encuentran disponibles y confiables datos necesarios para evaluar el programa?.SNO

3.5 En UNIPAZ se manejan indicadores de gestin coherentes con la bsqueda de gestin institucional ?.SNO

3.6 Existen en la institucin mecanismos adecuados para la consolidacin, anlisis y difusin de la informacin?SNO

3.7 La institucin tiene definidas polticas de desarrollo social, cultural y productivo en relacin con el entorno?1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____3.8 Dentro del accionar del PEI existe un Comit de Autoevaluacin Institucional?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____3.9 En el proceso de organizacin y planificacin de los programas existen comits de autoevaluacin en las unidades acadmicas?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

3.10 Con qu periodicidad se realizan las prcticas de autoevaluacin en los programas?

1. Mensuales____

2. Bimestral

____

3. Trimestrales____

4. Semestrales____

5. Anuales____

3.11 Existe en la institucin una cultura consolidada de autoevaluacin?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

3.12 Se publican los resultados de la autoevaluacin oportunamente y se difunden ampliamente?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

3.13 Permite el seguimiento hecho a los egresados del programa identificar fortalezas y debilidades de la formacin que ofrece la institucin y que redirecciona el PEI?1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

3.14 Permiten las polticas y estrategias valorar el impacto social de los programas y el desempeo laboral de sus egresados?

1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

3.15 Se utilizan los resultados del seguimiento a los egresados en el mejoramiento acadmico de los programas? 1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

3.16 Cuenta la institucin con canales de comunicacin adecuados con los egresados? 1. SI

____

2. NO

____

3. NO SE____

4. ORGANIZACIN, GESTIN Y ADMINISTRACINC25: ADMINISTRACIN, GESTIN Y FUNCIONES INSTITUCIONALES

4.1 En UNIPAZ se aplican polticas administrativas para el desarrollo de la docencia, investigacin y proyeccin social?SNO

4.2 Existen mecanismos que permitan conocer y satisfacer las necesidades acadmicas y administrativas de los programas acadmicos? .SNO

4.3 Los programas existentes en la institucin presentan una estructura organizacional y criterios de definicin de funciones y de asignacin de responsabilidades, acordes con la naturaleza, tamao y complejidad de la institucin?SNO

C26: PROCESOS DE COMUNICACIN INTERNA

4.4 La institucin ha diseado estrategias y medios de comunicacin, informacin y participacin?.SNO

4.5 Los programas de capacitacin y cualificacin de los docentes y evaluacin de su desempeo se cumplen?Total

menteParcial

menteNo

Se cumplenNo

Existen

GRACIAS POR TUS APORTES Y COMENTARIOS, CON ELLO FORTALECEREMOS A UNIPAZ!