energía undimotriz y sus tipos

6
ENERGÍA UNDIMOTRIZ Y SUS TIPOS. La energía undimotriz u ola motriz como algunos la denominan es aquella obtenida a través de la captación de la energía cinética contenida en el movimiento de las aguas de los océanos y mares, es decir, las olas. Las olas son el resultado del efecto del viento sobre la superficie del agua y este viento a su vez es generado a partir del sol. La energía contenida en el movimiento oscilatorio de las aguas de los océanos es enorme, pues puede llegar a producir 70MW/km 2 en algunos lugares donde la actividad de las olas es abundante. 1 La energía se puede aprovechar a partir de la construcción de enormes estaciones captadoras y generadoras de energía eléctrica basadas en el movimiento de las olas pero existen varios factores que condicionan negativamente su implementación. El principal problema consiste en que el tamaño y la frecuencia de las olas no son constantes ni predecibles como puede ocurrir con las mareas. Esto genera un claro problema de ajuste entre la oferta y la demanda de la energía generada, por este motivo la energía undimotriz todavía se encuentra en fase de experimentación y por el momento se ha restringido a sistemas y prototipos de pequeña escala. Para identificar las zonas donde se generan olas de mayor tamaño resulta de extrema relevancia a la hora de llevar a cabo la planificación y el despliegue de equipos de captación de energía undimotriz. Teniendo en cuenta que la formación de las olas tiene estrecha relación con los vientos de superficie, es correcto inferir que las zonas con mayor factibilidad para emplazamientos undimotrices se encuentran comprendidas entre los 40 a 100 metros de profundidad del mar además también la cercanía a la línea del ecuador donde se cree los vientos son más constantes. 1 http://www.energias.bienescomunes.org/2012/10/12/que-es-la-energia- undimotriz/

Upload: maidy

Post on 14-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos sobre la energía undimotriz

TRANSCRIPT

ENERGA UNDIMOTRIZ Y SUS TIPOS.

La energa undimotriz u ola motriz como algunos la denominan es aquella obtenida a travs de la captacin de la energa cintica contenida en el movimiento de las aguas de los ocanos y mares, es decir, las olas. Las olas son el resultado del efecto del viento sobre la superficie del agua y este viento a su vez es generado a partir del sol. La energa contenida en el movimiento oscilatorio de las aguas de los ocanos es enorme, pues puede llegar a producir 70MW/km2 en algunos lugares donde la actividad de las olas es abundante.[footnoteRef:1] [1: http://www.energias.bienescomunes.org/2012/10/12/que-es-la-energia-undimotriz/]

La energa se puede aprovechar a partir de la construccin de enormes estaciones captadoras y generadoras de energa elctrica basadas en el movimiento de las olas pero existen varios factores que condicionan negativamente su implementacin. El principal problema consiste en que el tamao y la frecuencia de las olas no son constantes ni predecibles como puede ocurrir con las mareas. Esto genera un claro problema de ajuste entre la oferta y la demanda de la energa generada, por este motivo la energa undimotriz todava se encuentra en fase de experimentacin y por el momento se ha restringido a sistemas y prototipos de pequea escala.

Para identificar las zonas donde se generan olas de mayor tamao resulta de extrema relevancia a la hora de llevar a cabo la planificacin y el despliegue de equipos de captacin de energa undimotriz. Teniendo en cuenta que la formacin de las olas tiene estrecha relacin con los vientos de superficie, es correcto inferir que las zonas con mayor factibilidad para emplazamientos undimotrices se encuentran comprendidas entre los 40 a 100 metros de profundidad del mar adems tambin la cercana a la lnea del ecuador donde se cree los vientos son ms constantes.

La energa undimotriz se puede aprovechar a travs de varios dispositivos y sistemas que se disean segn las caractersticas del lugar donde se vaya a implementar. Los sistemas que podemos encontrar que hasta el momento se han desarrollado son:

Dispositivos Flotantes Amarrados: Este tipo de dispositivo flota en la superficie del ocano amarrado al lecho marino por cuerdas o cables que pueden estar tensos o sueltos, dependiendo del sistema, por esta razn la mquina se proporciona de una parte inmvil que es la que capta los movimientos y genera la energa y la parte mvil que bsicamente se altera con el movimiento oscilatorio del agua.

Sistemas de Columnas de Agua Oscilantes: Estos sistemas funcionan basados en una estructura hueca parcialmente sumergida en el agua y con una abertura expuesta por debajo de la lnea del agua, este sistema puede estar en la costa o a diferentes profundidades del mar. Entre el nivel del agua y la parte superior de la estructura hueca se genera una gran cmara de aire que vara por el movimiento del agua por efecto de las olas. Este aire atrapado en la estructura sufre compresiones por efecto del llenado de agua en la cmara y es canalizado a travs de ductos que mueven turbinas bidireccionales que generan la energa. El efecto aerodinmico producido es de igual intensidad cuando el agua que ingreso se retira de la cmara.

Sistemas de Superficies Articuladas: tambin es conocido como sistema de obtencin de energa por atenuador, se basa en aprovechar mecnicamente el movimiento de las olas a travs de dispositivos de gran extensin que copian la rugosidad de la superficie del agua articulando movimientos de bisagras. La diferencia de nivel relativo entre distintos puntos de la maquina hacen girar bisagras y puntos de quiebre donde se encuentran sistemas hidrulicos que al ser accionados bombean fluidos que hacen girar generadores elctricos. La principal ventaja de este tipo de dispositivos es que no necesitan estar fijados al lecho marino y solo funcionan con la diferencia de nivel relativa del agua. Esto permite emplazamientos a distintos tipos de profundidades y distancias de la costa, la energa producida se transfiere a travs de un cableado submarino a la red convencional de electricidad en la superficie.

Sistemas basculantes: flotantes o sumergidos, es una maquina proporcionada de unos brazos extensos para captar de mejor manera el oleaje, esta va anclada al fondo del mar, el movimiento del balanceo causa que el agua sobrepase la estructura y el agua sea almacenada de manera similar a una balsa, para luego hacer funcionar un sistema hidrulico en movimiento lineal o rotacional, esto dado por la salida del agua embalsada para que se genere energa por movimiento de turbinas.

OCEANO PACFICO

Tambin conocido como el Gran ocano, es catalogado como el ocano ms grande, viejo y profundo de la Tierra, pues este ocupa la tercera parte de la misma con aproximadamente 165000.000 km2 de rea, extendindose desde Indonesia hasta la costa de Colombia, esto aproximadamente es el 46% de los recursos hdricos del mundo. El agua que est cerca del ecuador tiene menos concentraciones salinas, debido a las continuas precipitaciones. Los vientos alisios soplan de manera constante cerca al ecuador y se registra una temperatura aproximada de 30C

La flora del Pacfico incluye algas rojas, clorfitos, sargazos, diatomeas en cuanto a fauna, este ocano es el hbitat de un gran nmero de especies de corales, caracoles, moluscos, cefalpodos, erizos de mar, cangrejos, camarones, estrellas de mar, pepinos y pescado. El rea del ocano est habitada por lobos marinos, albatros, orcas, ballenas, morsas, focas y nutrias marinas. La pesca del Ocano Pacfico suministra aproximadamente el 57% de las pesqueras del mundo (bacalao, arenque, sardinas, abadejos, salmones del Pacfico). En la parte inferior hay depsitos de minerales del oro, platino, estao, titanio, circonio, cesio y otras piedras preciosas y concreciones fosforitas. Explotados tambin son los depsitos del aceite y gas natural.

MAR CARIBE

Comnmente conocido como mar de las Antillas, es un mar abierto tropical del Ocano Atlntico limita al sur con Colombia y sus departamentos como la Guajira, Cesar, Magdalena, Atlntico, Bolvar, Sucre, Crdoba, Antioquia y Choc. El mar Caribe es uno de los mares ms grandes con un rea de 2.763.800 km, se conecta con el ocano Pacfico por el Canal de Panam, recibe agua de los ros Amazonas, Magdalena y Orinoco.

La flora del mar Caribe presenta una gran biodiversidad, este tiene alrededor de 13 mil especies de plantas como el aceituno, el caimito entre otros; hacia el sur entre Panam y Colombia, las costas del mar Caribe forman parte de uno de los ecosistemas ms biodiversos del planeta, el Choc biogeogrfico. La fauna es caracterstica de clima subtropical se encuentran varios tipos de peces como la barracuda, el mero, la morena y otros; tambin otras especies que se encuentran con aves, reptiles, anfibios y mamferos de los cuales han desaparecido el 90% por accin del hombre. El mar Caribe se ha visto afectado por la generacin de energa atmica, pues varios especialistas provenientes de varios pases han encontrado en los sedimentos costeros acumulados a menos de 50 metros de profundidad altas cantidades de metales pesados como el mercurio, arsnico y plomo.

CARACTERSTICAS DE LAS OLAS

Las olas son generadas por la friccin del viento con la superficie del agua pues esto da origen a rizaduras, cuando la superficie pierde su lisura, el efecto de friccin se intensifica y las olas crecen de tamao, una vez formada la ola ya no depende del viento, sino de su propia gravedad, su onda o elevacin se propaga sin perder casi energa, ya que no mueve masa de agua. La traslacin solo afecta al movimiento ondulatorio y no a las partculas lquidas, que mantienen un movimiento circular sin tener casi desplazamiento, por ese motivo, un objeto pequeo flotante mantiene su posicin tras el paso de la ola.

La ola est compuesta por una cresta que es la corrugacin del agua, de un valle que es la parte intermedia entre cresta y cresta, y la longitud de onda, que es la diferencia entre cresta y cresta; entonces, entre ms grande es la altura de la ola, mayor es la energa que pueden extraer del viento. Segn esto, los diferentes sistemas que convierten la energa undimotriz en energa elctrica, se basan en el aprovechamiento de tres fenmenos principales que se provocan: el empuje de la ola, la variacin de la altura en la superficie (altura de la cresta) y la variacin de presin bajo la superficie.

ENERGA UNDIMOTRIZ

VentajasDesventajas

Es un tipo de energa limpia y no contaminante ya que no emite gases a la atmsfera, por lo que se evita el efecto invernadero.Es necesario una gran inversin en la construccin de las instalaciones.

La energa undimotriz es una energa inagotable generada por las olas de los ocanos.La energa generada no es siempre la misma ya que depende de los parmetros de las olas

es un tipo de energa que se genera de forma continua y autnomaPara llevar a cabo la produccin de energa undimotriz se necesita desarrollo y estudio tecnolgico.

Las olas son generadas por la naturaleza, por lo que el coste de la materia prima es gratuito.La instalacin del cableado o los anclajes de los sistemas al fondo marino afecta negativamente a la flora y la fauna.

Como el agua es mucho ms densa que el aire, y concretamente casi 800 veces ms densa, el agua contiene mucha ms energa almacenada que el aireLa alta salinidad produce una alta corrosin en las instalaciones

No se necesita espacio terrestre para captar energa, exceptuando en los casos de captadores anclados a la costa.Los sistemas de captacin pueden provocar riesgos para la navegacin.

No se produce ni combustiones, ni explosiones de ningn tipo durante su captacin.No se produce ni combustiones, ni explosiones de ningn tipo durante su captacin.