energia y medio ambiente

22
BIBLIOGRAFIA DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE EN FORMATO APA Y IEEE. LIBRO UNO APA Cárdenas, Carla (2011). Semillas foretales, Bioética y propiedad intelectual. Quito : Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental. IEEE [1] C. Cárdenas, Semillas foretales, Bioética y propiedad intelectual, Quito : Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental, 2011. CONTENIDOS: Rol de la bioética y el derecho en la conservación genética de los bosques.- Las semillas forestales y la discusión sobre la modificación genética.- Análisis constitucional en el Ecuador.- Derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios.- Propiedad intelectual. LIBRO DOS APA Granero Castro, Javier y Ferrando Sánchez, Miguel (2011). Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004 , (3a. ed.). Madrid : Fundación Confemetal. IEEE [2] J. Granero y M. Ferrando, Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004, 3a. ed., Madrid : Fundación Confemetal, 2011. CONTENIDOS: Introducción a los sistemas de gestión ambiental: medio ambiente y gestión ambiental, la gestión ambiental en la empresa, características y objetivos de los sistemas de gestión ambiental, normalización, certificación y acreditación.- El sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004: metodología del proceso de implantación.- El reglamento europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS: reglamento, cambios y evolución, requisitos del sistema de gestión medioambiental. LIBRO TRES

Upload: christian-riera

Post on 07-Feb-2016

150 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Energia y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFIA DE ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE EN FORMATO APA Y IEEE.

LIBRO UNO

APA

Cárdenas, Carla (2011). Semillas foretales, Bioética y propiedad intelectual. Quito : Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental.

IEEE

[1] C. Cárdenas, Semillas foretales, Bioética y propiedad intelectual, Quito : Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental, 2011.

CONTENIDOS: Rol de la bioética y el derecho en la conservación genética de los bosques.- Las semillas forestales y la discusión sobre la modificación genética.- Análisis constitucional en el Ecuador.- Derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios.- Propiedad intelectual.

LIBRO DOS

APA

Granero Castro, Javier y Ferrando Sánchez, Miguel (2011). Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004, (3a. ed.). Madrid : Fundación Confemetal.

IEEE

[2] J. Granero y M. Ferrando, Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004, 3a. ed., Madrid : Fundación Confemetal, 2011.

CONTENIDOS: Introducción a los sistemas de gestión ambiental: medio ambiente y gestión ambiental, la gestión ambiental en la empresa, características y objetivos de los sistemas de gestión ambiental, normalización, certificación y acreditación.- El sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004: metodología del proceso de implantación.- El reglamento europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS: reglamento, cambios y evolución, requisitos del sistema de gestión medioambiental.

LIBRO TRES

APA

Kuklinski, Claudia (2011). Medio ambiente sanidad y gestión. Barcelona : Omega

IEEE

[3] C. Kuklinski, Medio ambiente sanidad y gestión. Barcelona : Omega, 2011.

CONTENIDOS: Compartimientos ambientales.- Contaminación y contaminantes.- Rutas y vías de exposición a los contaminantes.- Contaminación atmosférica.- Contaminación del agua.- Contaminación del suelo.- Contaminación por radiaciones.- Contaminación acústica.- Contaminación lumínica.- Fuentes de energía.- El riesgo.- Herramientas de gestión medioambiental.- Gestión de residuos I.- Gestión de residuos II.

Page 2: Energia y Medio Ambiente

LIBRO CUATRO

APA

Lombardero Rodil, José Luis; Iglesias Guzmán, Eva; Velázquez de Castro, Federico; Míguez Fidalgo, Elena M. (2011). Auditorías ambientales, (3a. ed.). Madrid : Fundación Confemetal.

IEEE

[4] J.L. Lombardero, E. Iglesias, F. Velázquez y M. Míguez, Auditorías ambientales, 3a. ed., Madrid : Fundación Confemetal, 2011.

CONTENIDOS: Gestión ambiental: objetivos, conocimiento, desarrollo sostenible y relación entre medio ambiente y empresa, necesidad de la gestión ambiental en la empresa, conceptos y definiciones, sistema de gestión ambiental en la empresa.- Sistema de gestión ambiental ISO 14001.- Requisitos generales y política.- Planificación de la implantación.- Implementación y operación del SGA.- Verificación y revisión por la dirección.- Auditorías ambientales: objetivos, conocimientos, conceptos básicos, características, participantes en una auditoría, tipos de auditoría, suditorías y certificación de la empresa.- Normativa aplicable al proceso de auditoría.- Perfil del auditor según ISO 19011.- Planificación y preparación de la auditoría.- Proceso de auditoría.- Informe y seguimiento de la auditoría.

LIBRO CINCO

APA

Adame Romero, Aurora (2010). Contaminación ambiental y calentamiento global. México: Edit. Trillas.

IEEE

[5] A. Adame, Contaminación ambiental y calentamiento global. México: Edit. Trillas, 2010.

CONTENIDOS: Contaminación ambiental.- Contaminación del aire.- Contaminación del agua.- Contaminación del suelo.- Calentamiento global.- Ambiente y desarrollo.

LIBRO SEIS

APA

Godoy, Emiliano V. (2010). Diccionario de ecología, ( 2a. ed. ) .Buenos Aires: Valletta Ediciones

IEEE

[6] E. Godoy, Diccionario de ecología, 2a. ed., Buenos Aires: Valletta Ediciones, 2010.

CONTENIDOS: La obra trata de aportar elementos e información, con la finalidad de contribuir a profundizar y enriquecer técnicamente la temática sobre el medio ambiente.

Page 3: Energia y Medio Ambiente

LIBRO SIETE

APA

Granero Castro, Javier; Ferrando Sánchez, Miguel; Sánchez Arango, María y Pérez Burgos, Covadonga (2010). Evaluación de impacto ambiental. Madrid : Fundación Confemetal.

IEEE

[7] J. Granero; M. Granero; M. Sánchez; C. Pérez, Evaluación de impacto ambiental. Madrid : Fundación Confemetal, 2010.

CONTENIDOS: Conceptos básicos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible.- Marco legal de la evaluación de impacto ambiental.- La responsabilidad del redactor del Estudio de Impacto Ambiental ESIA y sus características.- el procedimiento de evaluación del impacto ambiental.- Evaluación del impacto ambiental dentro del procedimiento de prevención y control integrado de la contaminación.- El estudio del impacto ambiental: objetivos, estructura general y contenidos, resumen histórico de las principales metodologías para la realización del ESIA, metodología propuesta, establecimiento de medidas preventivas y correctivas, el programa de vigilancia ambiental y el documento síntesis.- El inventario ambiental: objetivos y metodología, inventario del clima, de la geología y geomorfología, de la edafología, de la hidrología, de la vegetación, de la fauna, del paisaje y las figuras de protección de espacios naturales, medio socioeconómico.

LIBRO OCHO

APA

Leal del Castillo, Gabriel (2010). Ecourbanismo, (2a ed.). Bogotá : ECOE.

IEEE

[8] G. Leal, Ecourbanismo, 2a ed., Bogotá : ECOE, 2010.

CONTENIDOS: Ecosistemas y ecología humana.- Ecourbanismo.- Desarrollo sostenible o sustentable.- Modelos e indicadores.

LIBRO NUEVE

APA

Miller, G. Tyler; Spoolman, Scott; Mascaró Sacristán, Pilar traductor y Chaos Cador, Alvaro revisión técnica (2010). Principios de ecología, (5a ed.). México D.F. : Cengage Learning.

IEEE

[9] G. Miller; S. Spoolman; P. Mascaró; A. Chaos, Principios de ecología, 5a ed., México D.F. : Cengage Learning, 2010.

CONTENIDOS: Los humanos y la sustentabilidad: un resumen general.- Los problemas ambientales, sus causas y la sustentabilidad.- Ciencia, principios ecológicos y sustentabilidad.- Ciencia, materia, energía y sistemas.- Ecosistemas: ¿Qué son y cómo que funcionan?.- Biodiversidad y evolución.- La biodiversidad, interacciones de especies y control de población.- La población humana y sus repercusiones.- El clima y la biodiversidad terrestre.- Biodiversidad acuática.- Preservar la

Page 4: Energia y Medio Ambiente

biodiversidad.- Preservar la biodiversidad: el enfoque sobre las especies.- Sustentabilidad de la biodiversidad terrestre: el enfoque sobre el ecosistema.- Sustentabilidad de la biodiversidad acuática.

LIBRO DIEZ

APA

Monroy Ata, Arcadio (2010). Manual de prácticas de educación ambiental, (1a. ed.). México, D.F.: Edit. Trillas.

IEEE

[10] A. Monroy, Manual de prácticas de educación ambiental, 1a. ed., México, D.F.: Edit. Trillas, 2010.

CONTENIDOS: Efecto invernadero.- Terrarios en envases de Pet.- Desechos sólidos.- Riego por goteo mediante olla de barro.- Auditorías ambientales.- Programa de mejoramiento ambiental comunitario.- Colorantes naturales.- Filtro de agua potable.- Boletín de educación ambiental.- Pintura ecológica.- Reciclaje de papel.- Carteles de educación ambiental.- Microcomposta.- Bioplaguicida.- Microecosistema.- La casa ecológica.- Principios de organización de la naturaleza.- La ciudad sustentable.- Demografía humana.- Hidrosiembra.- Centro de educación ambiental.- Senderos ecológicos.- Azoteas verdes.- Restauración ecológica.

LIBRO ONCE

APA

Spiegel, Eric; McArthur, Neil; Norton, Rob y Valencia, Armando, traductor (2010). La nueva era del cambio energético. México, D. F. : Mc Graw-Hill.

IEEE

[11] E. Spiegel; N. McArthur; R. Norton y A. Valencia, La nueva era del cambio energético. México, D. F. : Mc Graw-Hill, 2010.

CONTENIDOS: Mirar más allá de la sacudida.- La implacable demanda de energía.- Meseta de la producción de petróleo.- Transporte: reducir gradualmente el petróleo.- El cuestionable futuro del carbón.- La promesa del gas natural.- El incierto camino para la energía limpia.- El rompecabezas de la generación de energía.- Conclusiones: aproximación al cambio energético.

LIBRO DOCE

APA

Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza (2009). Derechos de la naturaleza. Quito : Abya yala

IEEE

[12] A. Acosta y E. Martínez, Derechos de la naturaleza. Quito : Abya yala, 2009.

CONTENIDOS: La naturaleza no es muda.- Naturaleza y territorio desde la mirada.- Derechos de la naturaleza y políticas ambientales.- Los derechos de la naturaleza.- Naturaleza, sustentabilidad y desarrollo.- La civilización de la selva.- Preguntas frecuentes sobre los derechos de la naturaleza.

Page 5: Energia y Medio Ambiente

LIBRO TRECE

APA

Carabias, Julia; Meave, Jorge A; Valverde, Teresa y Cano-Santana, Zenón (2009). Ecología y medio ambiente en el siglo XXI. México : Pearson Educación de México.

IEEE

[13] J. Carabias; J. Meave; T. Valverde y Z. Cano-Santana, Ecología y medio ambiente en el siglo XXI. México : Pearson Educación de México. 2009.

CONTENIDOS: Qué es la ecología y cómo afecta el ambiente a los organismos.- Ecología de las poblaciones.- Ecología de las comunidades.- Los ecosistemas y la biófera.- Biodiversidad.- Recursos naturales y servicios ambientales.- Deterioro ambiental.- Desarrollo sostenible.- Respuestas y soluciones institucionales al problema del deterioro ambiental.

LIBRO CATORCE

APA

CIDSE (2009). América Latina: riqueza privada, pobreza pública. Quito : Autor.

IEEE

[14] CIDSE, América Latina: riqueza privada, pobreza pública. Quito : Autor, 2009.

CONTENIDOS: La expansión de las industrias extractivas y los desafíos para las organizaciones en América Latina.- La consulta comunitaria: Estrategia de lucha contra el atropello y la imposición.- Estrategias para la defensa del territorio y de los recursos naturales.- Agrocombustibles, conflictividad agraria y gobernabilidad territorial.- Organización y resistencia frente a la explotación minera a cielo abierto.- Demanda social por una nueva Ley de Minería.- Resistencia frente a los daños ambientales por la explotación y extracción de las aguas subterráneas.- Encuentros forzados, diálogos frustrados: La lucha por la salud y el medio ambiente frente a la explotación hidrocarburífera.- La consulta vecinal: un mecanismo de democracia directa para los pueblos.- Resistir y construir" a favor de la calidad de vida: con Iglesia, salud pública y gestión ambiental.- Dialogando con una visión de futuro: La mina de oro más grande de Latinoamérica, en una de las regiones más pobres.- Criminalización de la protesta contra la explotación petrolera en la Amazonía.- La recuperación del territorio y la exigibilidad de derechos: Acompañamiento jurídico a la lucha comunitaria.

LIBRO QUINCE

APA

Díaz Coutiño, Reynol y Escárcega Castellanos, Susana (2009). Desarrollo sustentable. México : McGraw-Hill.

IEEE

[15] R. Díaz; S. Escárcega, Desarrollo sustentable. México : McGraw-Hill, 2009.

CONTENIDOS: Impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente.- Conceptos básicos de ecología y medio ambiente.- Conceptos básicos de impacto ambiental.- Actividades

Page 6: Energia y Medio Ambiente

antropogénicas: historia y sus consecuencias.- Valores y ética ambiental.- Sistema de valores.- El profesional integral.- Valores y actitudes hacia el medio ambiente.- Desarrollo sustentable y evolución de la legislación ambiental.- La planificación para el desarrollo.- Estilos de desarrollo.- Las dimensiones del desarrollo sustentable.- Enfoque tecnológico del desarrollo sustentable.- Enfoque económico y normativo del desarrollo sustentable.- Calidad de vida y desarrollo sustentable.- Índices de calidad.- Los valores y la participación ciudadana en el desarrollo sustentable.- Las tendencias mundiales para el desarrollo sustentable.- Fomento del desarrollo sustentable a partir de las carreras del SNIT.- Aportación del perfil del egresado para el desarrollo sustentable.- Análisis FODA en el caso regional o local.- Vinculación del FODA regional con el potencial de las carreras del SNIT.- Vinculación de la carrera con el pago por servicios ambientales y otros aspectos ambientales.

LIBRO DIECISEIS

APA

García-Badell, José Javier; Moreno Fernández, Miguel Angel y García-Badell, Eliane (2009). Energía Verde. Madrid : Bellisco.

IEEE

[16] J.J. García; M.A. Moreno y E. García, Energía Verde. Madrid : Bellisco, 2009.

CONTENIDOS: Descomposición controlada de los residuos.- Utilización de las bombas de calor en agricultura.- La energía solar y los secaderos forestales y agrícolas.- La electricidad solar.- almacenaje de la energía.- Ahorro energético.- Aplicaciones prácticas.- Bombas eólicas y solares.- repoblaciones forestales en zonas áridas.- Aplicación de la energía solar a una vaquería.- Refrigeración y calefacción solar.- Vivienda agrícola autónoma: la casa solar.- Apendices: cálculo de las pérdidas térmicas en una vivienda.- Hormigones ligeros.- Aislantes plásticos.- Chimeneas con recuperación de calor.- Sistemas de calefacción solar integrados.

LIBRO DIECISIETE

APA

Gudynas, Eduardo (2009). El mandato ecológico : derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva constitución. Quito : Abya-Yala.

IEEE

[17] E. Gudynas, El mandato ecológico : derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva constitución. Quito : Abya-Yala, 2009.

CONTENIDOS: Ecología, reformas constitucionales y gobiernos progresistas.- El ambiente en La nueva constitución.- Antecedentes y discusión política.- La ética ambiental en la nueva constitución.- Política y gestión ambiental biométrica.- Desarrollo sustentable y posmaterialismo.- El futuro del mandato ecológico.

Page 7: Energia y Medio Ambiente

LIBRO DIECIOCHO

APA

Martínez, Esperanza (2009). Yasuní. : El tortuoso camino de Kioto a Quito. Quito : Abya-Yala.

IEEE

[18] E. Martínez, Yasuní. : El tortuoso camino de Kioto a Quito. Quito : Abya-Yala, 2009.

CONTENIDOS: Una breve historia de la propuesta.- El ITT salta a la escena de las negociaciones.- Orígenes de la propuesta.- Alcances de la propuesta.- El proyecto petrolero ITT: una amenaza real.- Reservas probadas y probables.- Desechos seguros.- Impactos por el agua de producción.- Contaminación de la atmosfera y deforestación.- Probabilidad de mayor inseguridad.- La primera opción: la no explotación.- La estrategia de la doble paradoja.- Los de decretos emitidos.- La promoción desde el gobierno.- Propuestas para financiar la iniciativa Yasuní-ITT desde las instancias oficiales.- Propuesta empresarial.- La campaña: ¿El ultimo pedazo o el primer paso?.- Alternativas de financiamiento desde la sociedad.- Evaluación del origen de los fondos.- Evaluación del destino de los fondos.- Yasuní: una propuesta local, nacional e internacional.- Nivel local.- La zona más biodiversa del mundo.- Yasuní, un territorio herido.- Habitantes del Yasuní.- Nivel nacional.- Los caminos en la constitución.- El papel de las comunidades.- Los gobiernos locales.- Los medios de comunicación.- La opinión pública.- Los grupos de poder.- Nivel internacional.- Cambio climático, biodiversidad y pueblos indígenas.- El convenio de cambio climático.- Kioto y el mercado de carbono.- La agenda por Kioto.

LIBRO DIECINUEVE

APA

Organo de difusión del Chimborazo (2009). Compensación de servicios ambientales : iniciativas y experiencias. Quito : Abya-Yala.

IEEE

[19] Organo de difusión del Chimborazo, Compensación de servicios ambientales : iniciativas y experiencias. Quito : Abya-Yala, 2009.

CONTENIDOS: Los servicios ambientales: análisis de los mecanismos de compensación.- Iniciativas forestales para captura de carbono CO2, bajo el mecanismo de desarrollo limpio MDL- experiencias de proyectos en Ecuador.

LIBRO VEINTE

APA

Calixto Flores, Raúl; Herrera Reyes, Lucila y Hernández Guzmán, Verónica Daniela (2008). Ecología y medio ambiente, (2a ed.). México : CENGAGE Learning.

IEEE

[20] R. Calixto; L. Herrera; V. Hernández, Ecología y medio ambiente, 2a ed., México : CENGAGE Learning, 2008.

Page 8: Energia y Medio Ambiente

CONTENIDOS: Las bases de la ecología.- La ecología.- Definición de ecología.- Historia de la ecología.- Factores ambientales.- Población.- Comunidad.- Ecosistema.- Biosfera.- Impacto ambiental.- Consecuencia del impacto ambiental.- Problemas globales.- Problemas locales.- Generación de residuos.- Contaminación por ruido.- Contaminación visual.- Ecología y sociedad.- Recursos naturales.- Manejo de recursos.- Desarrollo sostenible o sustentable.- Legislación ambiental.

LIBRO VEINTE Y UNO

APA

Izquierdo Toscano, José Manuel (2008). Energia eolica y territorio. Sevilla : Universidad de Sevilla.

IEEE

[21] J.M. Izquierdo, Energia eolica y territorio. Sevilla : Universidad de Sevilla, 2008.

CONTENIDOS: Energía y medio ambiente.- Hacia una nueva cultura urbanista.- Recurso eólico y territorio.- El paisaje eólico.- La energía eólica en España.- Tendencia de la energía eólica.- Conclusiones.

LIBRO VEINTE Y DOS

APA

Gómez Arias, Javier y Dúque gómez, Ernesto (2004). Ecosellos : aplicación al Marketing Green y los negocios internacionales. Bogotá: Ecoe Ediciones.

IEEE

[22] J. Gómez y E. Dúque, Ecosellos : aplicación al Marketing Green y los negocios internacionales . Bogotá: Ecoe Ediciones, 2004.

CONTENIDOS: Generalidades ambientales: ambiente, medio ambiente, ciencia ambiental y ecología; desarrollo sostenible, ecosistemas y contaminación.- Ecoetiquetado empresarial.- Programas de ecosellos en el mundo.- Programas de certificación, auditorías y normas ISO ambientales.- Acuerdos internacionales ambientales.

LIBRO VEINTE Y TRES

APA

Naraváez Q., Iván (2001). Frontera violenta : explosiones del SOTE e impactos socioambientales. Quito: PETROECUADOR.

IEEE

[23] I. Naraváez, Frontera violenta : explosiones del SOTE e impactos socioambientales. Quito: PETROECUADOR, 2001.

CONTENIDOS: El petróleo en el Ecuador: región amazónica ecuatoriana, el proceso petrolero en la RAE, oleoducto trasandino OTA, mezclas y construcción del oleoducto de crudos pesados OCP, Oleoducto de Crudos Pesados.- Registro de roturas, derrames, incendios en el Sote y plan de contingencia.- Frontera violenta, Plan de Colombia y explosiones del SOTE.

Page 9: Energia y Medio Ambiente

LIBRO VEINTE Y CUATRO

APA

Lohmann, Larry. (2012). Mercados de carbono :   la neoliberalización del clima . Quito: Abya-Yala.

IEEE

[24] L. Lohmann, Mercados de carbono : la neoliberalización del clima. Quito: Abya-Yala, 2012.

CONTENIDOS: Breve historia del comercio de emisiones.- Cuando el tope ni tapa.- El neoliberalismo y el mundo calculable.- Hacia un debate diferente sobre la contabilidad ambiental.- Mercado de carbono, justicia climática y la producción de ignorancia.- Imposibilidad de regular en los mercados financieros y de carbono.- La regulación como corrupción en los mercados de compensación de carbono.- Los mercados extraños y la crisis climática.- Un algebra interminable.

LIBRO VEINTE Y CINCO

APA

Enríquez Harper, Gilberto (2011). El ABC de las instalaciones eléctricas en sistemas eólicos y fotovoltáicos. Mexico: Limusa.

IEEE

[25] G. Enríquez, El ABC de las instalaciones eléctricas en sistemas eólicos y fotovoltáicos. Mexico: Limusa, 2011.

CONTENIDOS: Elementos de instalaciones eléctricas eficientes y circuitos eléctricos.- La energía solar fotovoltaica.- Los principales componentes de un sistema fotovoltaico.- Aplicación de la energía del viento.- En las instalaciones eléctricas en los sistemas fotovoltaicos.- Las instalaciones eléctricas en los sistemas fotovoltaicos.

LIBRO VEINTE Y SEIS

APA

Madrid Vicente, Antonio (2009). Energías renovables fundamentos, tecnologías y aplicaciones:   solar, eólica, biomasa, geotérmica, hidráulica, pilas de combustible, cogeneración y fusión nuclear. Madrid: AMV Ediciones Mundiprensa.

IEEE

[26] A. Madrid, Energías renovables fundamentos, tecnologías y aplicaciones:  solar, eólica, biomasa, geotérmica, hidráulica, pilas de combustible, cogeneración y fusión nuclear. Madrid: AMV Ediciones Mundiprensa, 2009.

CONTENIDOS: La energía: definición, clasificación, unidades de medida y fuentes.- Fuentes de energía no renovables: los combustibles fósiles.- La energía nuclear.- El cambio climático y los combustibles fósiles.- La electricidad generación y aplicaciones.- Fuentes de energías renovables.- La bomba de calor y sus aplicaciones (energía de origen geotérmico).- La energía hidráulica.- Energía

Page 10: Energia y Medio Ambiente

eólica.- La biomasa.- El hidrógeno y las pilas de combustible.- Energía de las olas y las mareas.- Fusión nuclear: la energía de las estrellas.- La cogeneración: un sistema eficiente de producción y aprovechamiento de la energía.- La energía solar.- Instalaciones solares térmicas.- Instalaciones solares termoeléctricas.- Energía solar fotovoltaica

LIBRO VEINTE Y SIETE

APA

Aguillon, Rowil; Bassey, Nnimmo; Bravo, Elizabeth; Donoso, Aurora; Martínez, Esperanza; Russi, Daniela y Yánez, Ivonne. (2004). ¡No más saqueo y destrucción! :   nosotros, los pueblos del sur somos acreedores de la deuda ecológica. Quito : Abya-Yala. 

IEEE

[27] R. Aguillon; N. Bassey; E. Bravo; A. Donoso; E. Martínez; D. Russi y I. Yánez, ¡No más saqueo y destrucción! : nosotros, los pueblos del sur somos acreedores de la deuda ecológica. Quito : Abya-Yala, 2004.

CONTENIDOS: No somos deudores, Somos acreedores.- Justicia ambiental, deuda ecológica y sustentabilidad.- Casos de deuda ecológica.- Combustibles fósiles y deuda ecológica.- Deuda ecológica y corporaciones transnacionales en África.- La deuda ecológica de texao con ecuador.- Minería y deuda ecológica.- Deuda ecológica y minería en Perú.- Biodiversidad, biotecnología y deuda ecológica.- Impactos del comercio de organismos transgénicos: un caso de deuda ecológica

LIBRO VEINTE Y OCHO

APA

Spiro, Thomas G y Stigliani, William M. (2004). Química medioambiental. Madrid : Pearson Educación.

IEEE

[28] T. Spiro y W.M. Stigliani, Química medioambiental. Madrid : Pearson Educación, 2004.

CONTENIDOS: Análisis químico de elementos naturales: La energía; flujos y suministros, combustibles fósiles, energía nuclear, energías renovables, utilización de la energía.- La atmósfera: clima, química del oxígeno, ozono estratosférico, contaminación del aire.- Hidrósfera-litósfera: suministros de agua, el agua como disolvente, agua y litósfera, oxígeno y vida, contaminación del agua y procesos de tratamiento.- Biósfera: nitrógeno y producción de alimentos, control de plagas, sustancias químicas tóxicas

Page 11: Energia y Medio Ambiente

LIBRO VEINTE Y NUEVE

APA

Ludevid Anglada, Manuel (1998). El cambio global en el medio ambiente :   introducción a sus causas humana . México: Alfaomega Grupo Editor.

IEEE

[29] M. Ludevid, El cambio global en el medio ambiente : introducción a sus causas humana. México: Alfaomega Grupo Editor, 1998.

CONTENIDOS: El problema del cambio en el medio ambiente: el sistema terrestre, los procesos y los sistemas naturales físicos, los cambios operados en los sistemas naturales físicos, los efectos potenciales de los cambios en los sistemas naturales físicos.- Las causas directas: el consumo de combustibles fósiles, la producción y la emisión de halocarburos, el consumo de combustibles hechos con biomasa, el cambio de uso de la tierra y otras actividades agrarias.- Las causa profundas: la población y el uso social de los recursos, el nivel de conocimiento, la valoración y la percepción, las instituciones políticas, económicas y sociales.- Los sistemas humanos y los sistemas naturales en el cambio global.- La respuesta: la cooperación internacional y la seguridad ambiental: la seguridad internacional, las bases para la seguridad ambiental y la labor realizada hasta el momento

LIBRO TREINTA

APA

Fernández Salgado, José (2009). Tecnología de las energías renovables. Madrid : A. Madrid Vicente Ediciciones.

IEEE

[30] J. Fernández, Tecnología de las energías renovables. Madrid : A. Madrid Vicente Ediciciones, 2009.

CONTENIDOS: Las fuentes de energía de origen renovable.- Introducción a la energía solar.- Energía solar térmica: tipología y clasificación de las instalaciones.- Energía solar térmica: los subsistemas.- Energía solar fotovoltaica: generalidades y componentes de los sistemas fotovoltaicos.- Energìa solar termoléctrica: generalidades y descripción de los subsistemas.- Energía eólica: generalidades, aerogeneradores.- Situación actual del mercado y perspectivas de la energía eólica.- Biomasa: productos y sistemas

LIBRO TREINTA Y UNO

APA

Madrid Vicente, Antonio (2009). Energía solar térmica y de concentración :   manual práctico de diseño, instalación y mantenimiento. (1a. ed.) Madrid: AMV Ediciones Mundi Prensa.

IEEE

[31] A. Madrid, Energía solar térmica y de concentración : manual práctico de diseño, instalación y mantenimiento. 1a. ed., Madrid: AMV Ediciones Mundi Prensa, 2009.

Page 12: Energia y Medio Ambiente

CONTENIDOS: La energía solar como fuente de energía renovable.- Producción de electricidad a partir de las radiaciones solares (instalaciones fotovoltaicas).- Instalaciones solares térmicas: producción de calor útil (agua caliente sanitaria y calefacción) a partir de las radiaciones solares.- Instalaciones solares de concentración térmica para la generación de electricidad.- La energía solar térmica, el código técnico de la edificación (CTE) y el nuevo reglamento de instalaciones térmicas (RITE). Cálculo de instalaciones.- Instalaciones solares térmicas de baja, media y alta temperatura.- La energía: definición, clasificación, unidades de medida.

Page 13: Energia y Medio Ambiente

Bibliografía de Energía y Medio Ambiente en formato APA

Cárdenas, Carla (2011). Semillas foretales, Bioética y propiedad intelectual. Quito : Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental.

Granero Castro, Javier y Ferrando Sánchez, Miguel (2011). Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004, (3a. ed.). Madrid : Fundación Confemetal.

Kuklinski, Claudia (2011). Medio ambiente sanidad y gestión. Barcelona : Omega

Lombardero Rodil, José Luis; Iglesias Guzmán, Eva; Velázquez de Castro, Federico; Míguez Fidalgo, Elena M. (2011). Auditorías ambientales, (3a. ed.). Madrid : Fundación Confemetal.

Adame Romero, Aurora (2010). Contaminación ambiental y calentamiento global. México: Edit. Trillas.

Godoy, Emiliano V. (2010). Diccionario de ecología, ( 2a. ed. ) .Buenos Aires: Valletta Ediciones.

Granero Castro, Javier; Ferrando Sánchez, Miguel; Sánchez Arango, María y Pérez Burgos, Covadonga (2010). Evaluación de impacto ambiental. Madrid : Fundación Confemetal.

Leal del Castillo, Gabriel (2010). Ecourbanismo, (2a ed.). Bogotá : ECOE.

Miller, G. Tyler; Spoolman, Scott; Mascaró Sacristán, Pilar traductor y Chaos Cador, Alvaro revisión técnica (2010). Principios de ecología, (5a ed.). México D.F. : Cengage Learning.

Monroy Ata, Arcadio (2010). Manual de prácticas de educación ambiental, (1a. ed.). México, D.F.: Edit. Trillas.

Spiegel, Eric; McArthur, Neil; Norton, Rob y Valencia, Armando, traductor (2010). La nueva era del cambio energético. México, D. F. : Mc Graw-Hill.

Acosta, Alberto y Martínez, Esperanza (2009). Derechos de la naturaleza. Quito : Abya yala.

Carabias, Julia; Meave, Jorge A; Valverde, Teresa y Cano-Santana, Zenón (2009). Ecología y medio ambiente en el siglo XXI. México : Pearson Educación de México.

CIDSE (2009). América Latina: riqueza privada, pobreza pública. Quito : Autor.

Díaz Coutiño, Reynol y Escárcega Castellanos, Susana (2009). Desarrollo sustentable. México : McGraw-Hill.

García-Badell, José Javier; Moreno Fernández, Miguel Angel y García-Badell, Eliane (2009). Energía Verde. Madrid : Bellisco.

Page 14: Energia y Medio Ambiente

Gudynas, Eduardo (2009). El mandato ecológico : derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva constitución. Quito : Abya-Yala.

Martínez, Esperanza (2009). Yasuní. : El tortuoso camino de Kioto a Quito. Quito : Abya-Yala.

Organo de difusión del Chimborazo (2009). Compensación de servicios ambientales : iniciativas y experiencias. Quito : Abya-Yala.

Calixto Flores, Raúl; Herrera Reyes, Lucila y Hernández Guzmán, Verónica Daniela (2008). Ecología y medio ambiente, (2a ed.). México : CENGAGE Learning.

Izquierdo Toscano, José Manuel (2008). Energia eolica y territorio. Sevilla : Universidad de Sevilla.

Gómez Arias, Javier y Dúque gómez, Ernesto (2004). Ecosellos : aplicación al Marketing Green y los negocios internacionales. Bogotá: Ecoe Ediciones.

Naraváez Q., Iván (2001). Frontera violenta : explosiones del SOTE e impactos socioambientales. Quito: PETROECUADOR.

Lohmann, Larry. (2012). Mercados de carbono :   la neoliberalización del clima . Quito: Abya-Yala.

Enríquez Harper, Gilberto (2011). El ABC de las instalaciones eléctricas en sistemas eólicos y fotovoltáicos. Mexico: Limusa.

Madrid Vicente, Antonio (2009). Energías renovables fundamentos, tecnologías y aplicaciones:   solar, eólica, biomasa, geotérmica, hidráulica, pilas de combustible, cogeneración y fusión nuclear. Madrid: AMV Ediciones Mundiprensa.

Aguillon, Rowil; Bassey, Nnimmo; Bravo, Elizabeth; Donoso, Aurora; Martínez, Esperanza; Russi, Daniela y Yánez, Ivonne. (2004). ¡No más saqueo y destrucción! :   nosotros, los pueblos del sur somos acreedores de la deuda ecológica. Quito : Abya-Yala. 

Spiro, Thomas G y Stigliani, William M. (2004). Química medioambiental. Madrid : Pearson Educación.

Ludevid Anglada, Manuel (1998). El cambio global en el medio ambiente :   introducción a sus causas humana . México: Alfaomega Grupo Editor.

Fernández Salgado, José (2009). Tecnología de las energías renovables. Madrid : A. Madrid Vicente Ediciciones.

Madrid Vicente, Antonio (2009). Energía solar térmica y de concentración :   manual práctico de diseño, instalación y mantenimiento. (1a. ed.) Madrid: AMV Ediciones Mundi Prensa.

Bibliografía de Energía y Medio Ambiente en formato IEEE

Page 15: Energia y Medio Ambiente

[1]C. Cárdenas, Semillas foretales, Bioética y propiedad intelectual, Quito : Sociedad Ecuatoriana de Derecho Forestal y Ambiental, 2011.

[2] J. Granero y M. Ferrando, Cómo implantar un sistema de gestión ambiental según la Norma ISO 14001:2004, 3a. ed., Madrid : Fundación Confemetal, 2011.

[3] C. Kuklinski, Medio ambiente sanidad y gestión. Barcelona : Omega, 2011.

[4] J.L. Lombardero, E. Iglesias, F. Velázquez y M. Míguez, Auditorías ambientales, 3a. ed., Madrid : Fundación Confemetal, 2011.

[5] A. Adame, Contaminación ambiental y calentamiento global. México: Edit. Trillas, 2010.

[6] E. Godoy, Diccionario de ecología, 2a. ed., Buenos Aires: Valletta Ediciones, 2010.

[7] J. Granero; M. Granero; M. Sánchez; C. Pérez, Evaluación de impacto ambiental. Madrid : Fundación Confemetal, 2010.

[8] G. Leal, Ecourbanismo, 2a ed., Bogotá : ECOE, 2010.

[9] G. Miller; S. Spoolman; P. Mascaró; A. Chaos, Principios de ecología, 5a ed., México D.F. : Cengage Learning, 2010.

[10] A. Monroy, Manual de prácticas de educación ambiental, 1a. ed., México, D.F.: Edit. Trillas, 2010.

[11] E. Spiegel; N. McArthur; R. Norton y A. Valencia, La nueva era del cambio energético. México, D. F. : Mc Graw-Hill, 2010.

[12] A. Acosta y E. Martínez, Derechos de la naturaleza. Quito : Abya yala, 2009.

[13] J. Carabias; J. Meave; T. Valverde y Z. Cano-Santana, Ecología y medio ambiente en el siglo XXI. México : Pearson Educación de México. 2009.

[14] CIDSE, América Latina: riqueza privada, pobreza pública. Quito : Autor, 2009.

[15] R. Díaz; S. Escárcega, Desarrollo sustentable. México : McGraw-Hill, 2009.

[16] J.J. García; M.A. Moreno y E. García, Energía Verde. Madrid : Bellisco, 2009.

[17] E. Gudynas, El mandato ecológico : derechos de la naturaleza y políticas ambientales en la nueva constitución. Quito : Abya-Yala, 2009.

[18] E. Martínez, Yasuní. : El tortuoso camino de Kioto a Quito. Quito : Abya-Yala, 2009.

[19] Organo de difusión del Chimborazo, Compensación de servicios ambientales : iniciativas y experiencias. Quito : Abya-Yala, 2009.

[20] R. Calixto; L. Herrera; V. Hernández, Ecología y medio ambiente, 2a ed., México : CENGAGE Learning, 2008.

[21] J.M. Izquierdo, Energia eolica y territorio. Sevilla : Universidad de Sevilla, 2008.

Page 16: Energia y Medio Ambiente

[22] J. Gómez y E. Dúque, Ecosellos : aplicación al Marketing Green y los negocios internacionales . Bogotá: Ecoe Ediciones, 2004.

[23] I. Naraváez, Frontera violenta : explosiones del SOTE e impactos socioambientales. Quito: PETROECUADOR, 2001.

[24] L. Lohmann, Mercados de carbono : la neoliberalización del clima. Quito: Abya-Yala, 2012.

[25] G. Enríquez, El ABC de las instalaciones eléctricas en sistemas eólicos y fotovoltáicos. Mexico: Limusa, 2011.

[26] A. Madrid, Energías renovables fundamentos, tecnologías y aplicaciones:  solar, eólica, biomasa, geotérmica, hidráulica, pilas de combustible, cogeneración y fusión nuclear. Madrid: AMV Ediciones Mundiprensa, 2009.

[27] R. Aguillon; N. Bassey; E. Bravo; A. Donoso; E. Martínez; D. Russi y I. Yánez, ¡No más saqueo y destrucción! : nosotros, los pueblos del sur somos acreedores de la deuda ecológica. Quito : Abya-Yala, 2004.

[28] T. Spiro y W.M. Stigliani, Química medioambiental. Madrid : Pearson Educación, 2004.

[29] M. Ludevid, El cambio global en el medio ambiente : introducción a sus causas humana. México: Alfaomega Grupo Editor, 1998.

[30] J. Fernández, Tecnología de las energías renovables. Madrid : A. Madrid Vicente Ediciciones, 2009.

[31] A. Madrid, Energía solar térmica y de concentración : manual práctico de diseño, instalación y mantenimiento. 1a. ed., Madrid: AMV Ediciones Mundi Prensa, 2009.