enero de 2021 · 2021. 1. 9. · cyan magenta yellow black 6.00 visítanos en la red: esta edición...

24
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 20° 04º máxima mínima SOLEADO 0 0 9 9 S S Á Á B B A A D D O O ENERO DE 2021 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 27- Núm. 9944 PAG. 09 MAS INF. PAG. 17 MAS INF. PAG. 03 MAS INF. PAG. 08 MAS INF. C C o o n n t t i i n n ú ú a a a a m m p p l l i i a a c c i i ó ó n n y y m m e e j j o o r r a a m m i i e e n n t t o o d d e e i i n n f f r r a a e e s s t t r r u u c c t t u u r r a a e e d d u u c c a a t t i i v v a a U U n n m m u u e e r r t t o o y y 2 2 h h e e r r i i d d o o s s e e n n v v o o l l c c a a d d u u r r a a S S e e p p r r e e s s e e n n t t a a e e n n C C h h a a r r l l a a s s e e l l l l i i b b r r o o E E l l R R o o b b l l e e , , L L i i b b e e r r t t a a d d y y F F o o r r t t a a l l e e z z a a I I n n i i c c i i a a n n e e l l a a ñ ñ o o c c o o n n l l a a b b e e n n d d i i c c i i ó ó n n C C a a b b i i l l d d o o s s e e c c o o m m p p r r o o m m e e t t e e a a t t r r a a b b a a j j a a r r p p o o r r D D u u r r a a n n g g o o PAG. 02 MAS INF.

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWBL

    ACK

    visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de24 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

    20°04º

    máximamínima

    SOLEADO

    0099SSÁÁBBAADDOO

    ENERODE 2021

    Buenos Días

    DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

    Año 27- Núm. 9944

    PAG. 09MAS INF.

    PAG. 17MAS INF.

    PAG. 03MAS INF.

    PAG. 08MAS INF.

    CCoonnttiinnúúaa aammpplliiaacciióónn yy mmeejjoorraammiieennttooddee iinnffrraaeessttrruuccttuurraa eedduuccaattiivvaa

    UUnn mmuueerrttoo yy22 hheerriiddooss eennvvoollccaadduurraa

    SSee pprreesseennttaa eenn CChhaarrllaass eell ll iibbrrooEEll RRoobbllee,, LLiibbeerrttaadd yy FFoorrttaalleezzaa

    IInniicciiaann eell aaññooccoonn llaa bbeennddiicciióónn

    CCaabbiillddoo ssee ccoommpprroommeetteeaa ttrraabbaajjaarr ppoorr DDuurraannggoo

    PAG. 02MAS INF.

  • Página 02 Diseño Editorial: J.A. Pérez

    www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

    Sábado 09 de enero del 2021

    En los últimos mesesse dio mantenimientoy rehabilitación a 96fuentes deabastecimiento

    DURANGO, DGO.

    Ante la próxima temporada deestiaje 2021, en la quetradicionalmente aumenta en un 30por ciento la demanda del servicio deagua potable, la infraestructurahidráulica se encuentra lista parapara garantizar estos serviciosbásicos, conforme a instrucciones delpresidente Jorge Salum del Palacio,informó el director de AMD RodolfoCorrujedo Carrillo.

    Explicó que en el último trimestredel año pasado se han realizadoacciones de rehabilitación ymantenimiento de las 96 fuentes deabastecimiento, con el fin deeficientar su operación y estén encondiciones óptimas para prestar el

    servicio en época de estiaje. En Durango, a pesar de las

    condiciones del agua disponible, del

    recurso económico, así como de losrecortes presupuestales federales,Aguas del Municipio de Durango

    (AMD) mantiene una práctica deestabilidad y constante mejora en elservicio de agua potable, recalcó.

    Una de las acciones másrepresentativas en estos 15 meses deadministración, es la modernizaciónde los circuitos hidráulicos Paseo delSaltito y Los Remedios, así como elmontaje de equipo de macromedición para 70 fuentes deextracción.

    Esto, además de representar unamejora en el volumen abastecido,permite el ahorro de más de unmillón de litros de agua que antes delos trabajos se perdían diariamente,destacó.

    Corrujedo Carrillo dejó claro quepara cualquier ciudad del mundoposeer recursos hídricostransformados en servicios bastos,accesibles, salubres y sustentables,es tan complejo como lo sea sudesarrollo con relación al acceso alagua, la suficiencia de ella y lacapacidad para aprovecharla.

    Por ello, resaltó que el trabajoconstante para garantizar laoperación del suministro de agua ala población es un profundocompromiso del personal queconforma el sistema.

    Lista, infraestructura hidráulica para temporada de estiaje

    Alcalde exhorta aregidores a caminarjuntos para saliradelante juntos ante lapandemia; regidoresse suman al llamado

    DURANGO, DGO.

    La unidad será la clave parafortalecer el trabajo y desarrollo dela sociedad en este 2021, para saliradelante juntos y recuperar laeconomía, la salud y el bienestar deDurango, expresó el presidentemunicipal Jorge Salum del Palacio,ante los regidores en la primerasesión ordinaria de Cabildo del año.

    Como alcalde conminó a los edilesdel cuerpo colegiado a seguirtrabajando por Durango, que todo loque se haga sea por el bien delmunicipio y su gente, especialmenteahora que ha visto estragos en sueconomía debido a la pandemia.

    Reiteró su disposición para que,como equipo, como Cabildo, sepueda llegar a los mejores acuerdos

    por el bien de Durango. Despuésdeseó salud para todos, con el ánimode continuar con las actividades enlas mejores condiciones posibles.

    “Agradezco este casi año y mediode caminar juntos, en donde aún haypendientes, pero también hayresultados, que son parte delesfuerzo conjunto como Cabildo;deseo que este año sigamos

    caminando en equipo, y quehagamos una administraciónpositiva y útil para Durango”,exclamó.

    Al respecto, los regidores de AcciónNacional, Gabriela Vázquez Chacóny Londres Botello Castro, se sumaronal llamado del jefe de la Comuna yreconocieron el trabajo de laadministración municipal ante la

    crisis que se vive a causa delcoronavirus, como un gobiernosensible que entregó apoyos ycréditos a empresarios yemprendedores.

    Por su parte la regidora de Morena,Marisol Carrillo Quiroga, coincidiócon sus compañeros regidores deseguir trabajando por Durango.

    “Estoy segura de que cada uno de

    los integrantes de Cabildo lo harádesde sus trincheras, sinprotagonismo y distinción decolores”, subrayó.

    Su compañero de partido, GerardoRodríguez, también asumió que lacrisis económica aún no acaba, porlo que este año continuarátrabajando porque aún faltan mesesde lucha contra el coronavirus.

    Cabildo se compromete atrabajar por Durango

  • • En 2020 sedetectaron 2 mil 950publicaciones oreportes en Facebooky en Twitter tendientesa ciberdelito

    DURANGO, DGO.

    La Unidad Cibernética,perteneciente a la Policía Estatal,creada en la actual Administracióndel gobernador José Rosas AispuroTorres, ha sido una herramienta deprevención a favor de losduranguenses sobre todo para evitardelitos a través de Internet, que anivel mundial van en aumento.

    El Secretario de Seguridad Pública,Roberto Bravo Ontiveros, alsupervisar las instalaciones de laPolicía Cibernética, informó que estaUnidad, de la que su trabajo ya esconocido por los duranguenses,mantiene la confianza de laciudadanía, ya que cada día hay más

    personas que se comunican a travésdel 911 o de la cuenta oficial de ladependencia para pedir asesoría,reportar algún sitio, página o perfil,que pudiera ser constitutivos dedelito.

    Añadió que, las 24 horas de los 365días del año, esta unidad realizaciberpatrullajes en apoyo a laciudadanía, culminando el 2020, conla detección de dos mil 950publicaciones en redes sociales oreportes en los número 911 ó 089,tendientes a la comisión de algúnilícito o actividad en contra de lasociedad, coordinándose con laspolicías municipales de la entidad,como ha sido el caso de GómezPalacio y otros municipios en los queexiste estrecha colaboración.

    El Secretario, agregó que, deacuerdo con el informe de esta área,se detectaron mil 172 intentos deciberfraude, 273 casos dedifamación, 188 de sexting, 141 deacoso, 120 sextorsión, entre otroscomo robo de identidad, perfil opágina hackeada, y pornografía.

    También, la Unidad Cibernéticatomó conocimiento de mil 388intentos de extorsión que fueronreportados en el número 089, siendolas modalidades más comunes la deun supuesto familiar en apuros, un

    supuesto comandante de un grupodelictivo, amenazas y premios.

    Ante estos datos, Bravo Ontiveros,aprovechó para exhortar a losduranguenses a tener cuidado en lascompras, ventas o negociaciones que

    realicen a través de redes sociales,para no ser víctimas de algún delito,y en caso de detectar algunasituación que les parezca sospechosao irregular, comunicarse deinmediato al 911 para reportar.

    SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 33WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

    Policía Cibernética, prevención y asesoría para los duranguenses

    Gobernador entregamedalla “Carlos GraefFernández” a maestrosy personal fundador

    DURANGO, DGO

    Con el fortalecimiento de los 71planteles del Colegio de EstudiosCientíficos y Tecnológicos del Estadode Durango (CECyTED), seguiremosampliando y mejorando la

    infraestructura educativa en todo elestado, garantizando educación decalidad para los jóvenes, aseguró elgobernador José Rosas AispuroTorres, en la segunda entrega de lamedalla “Carlos Graef Fernández”, adocentes y personal con 25 años deservicio.

    “La educación es el instrumentomás importante para formar ytransformar al ser humano”, destacóel mandatario al iniciar con elprograma de fortalecimiento para los71 planteles del CECyTED, con unainversión de 9.7 millones de pesos enmateria de equipamiento y

    mantenimiento. Es un orgullo contar con esta oferta

    educativa, que a lo largo de 25 añosha dejado una historia llena deoportunidades y opciones para quelos jóvenes puedan continuar consus estudios de Educación MediaSuperior, consideró el gobernador algalardonar a 12 docentes y personalfundador de este Subsistema.

    Los 71 planteles de Durango,contarán con entornos dignos y desana convivencia, reconocióMargarita Roció Serrano Barrios,coordinadora nacional de CECyTES alfelicitar también, a directivos,

    docentes y administrativos que handedicado su vida a esta nobleprofesión.

    Así mismo Alejandro MojicaNarváez, titular del Subsistema,agradeció el apoyo brindado por elgobernador, que hizo entrega deequipamiento acorde a lascircunstancias que actualmente seviven, como lo son equipos decómputo, multifuncionales,proyectores y otros conceptos. “Estegalardón, es para reconocer laentrega del personal educativo, yaque en estos tiempos es doblementecomplicado”, apuntó.

    Durante la entrega de la medalla yequipamiento a los plantes de todoel estado, estuvieron presentes elalcalde del municipio de Durango,Jorge Salum del Palacio, así comoTomás Palomino Solórzano,subsecretario de Educación MediaSuperior y Superior de la SEED, enrepresentación del secretario RubénCalderón Luján; Julieta HernándezCamargo, fundadora del Subsistema,quienes constataron la entrega depintura, WC, lámparas, cemento,tanques de almacenamiento,reguladores, equipos de cómputo ypupitres.

    Fortalecen con equipamiento y mantenimiento a 71 planteles del CECyTED

    Continúa ampliación y mejoramientode infraestructura educativa

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 202144

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWBL

    ACK

    Directorio:Director y Responsable Editorial

    MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

    Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

    Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

    Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

    Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

    HAYDE RICO GÁNDARA

    Radio, Televisión y RedesSociales

    MOHAMED PULIDO

    DeportesÁNGEL CASTILLO

    ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

    MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

    MONSERRAT GARCÍA

    Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

    ALVARADO

    Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

    Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

    Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

    LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

    Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

    Denuncia, no [email protected]

    [email protected]

    Suscríbase6188357560 y 6188357561

    Año 27, número 9944

    Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

    WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

    Pone en operaciónbandastransportadoras en laPlanta de Selección yTransferencia deResiduos Sólidos

    DURANGO, DGO.

    En Durango, el manejo de la basuraserá aún más eficiente luego que sepusieron en operación las bandastransportadoras en la Planta deSelección y Transferencia deResiduos Sólidos, las cuales ayudan aque suban a los camiones todos losdesechos que llegan tras larecolección sin que se riegue en ellugar y en camino al rellenosanitario.

    Así lo informó el director municipalde Servicios Públicos, Jorge PérezRomero, quien agregó que de formaconjunta con la empresa RedAmbiental se trabaja por unDurango más limpio y con mejorescondiciones de salubridad para losduranguenses, a través de larecolección de basura de maneradomiciliaria y comercial, que alcanzamás de 500 toneladas diarias.

    De esta manera, dijo, se elimina lamala imagen que se tenía de

    Durango, ya que durante todo eltrayecto de la Planta de Trasferenciahasta el relleno sanitario se regabagran parte de la basura; ahora loscamiones de traslados vancompletamente sellados, lo que evitajustamente que la basura depropague.

    Explicó que durante tres días a lasemana el pulmón de la Planta se

    encuentra limpio y completamentedespejado, lo que viene acontrarrestar la contaminaciónvisual que se tenía en el lugar con loscerros de basura que se acumulabananteriormente de manera cotidiana.

    Por ello, además se creó e instaló uncerco perimetral en la Planta paraevitar que se esparza la basuravolátil, como parte del

    fortalecimiento del trabajo y manejode los desechos sólidos, destacó elfuncionario municipal.

    En cuanto a los pepenadores queingresar al lugar, se trabaja demanera coordinada para quecumplan con las normas establecidasy trabajen de forma ordenada loscerca de 200 que laboran en tresturnos, finalizó.

    Municipio mejora el manejo de la basura

    DURANGO, DGO.

    Ante el problema de salud públicaque se ha generado, a raíz de loscrecientes números en México y elmundo, el grupo parlamentario delPAN, a través del diputado DavidRamos Zepeda, presentaroniniciativa con reformas al CódigoPenal, en materia de agravantes deinducción al suicidio.

    La citada iniciativa, proponeadicionar a la agravante del delito deayuda o inducción al suicidio, elcastigo bajo los mismos criterios,cuando la víctima sea una personaadulta mayor, o mujer embarazada.

    “Aquellos que se llegan a encontraren una situación vulnerable debido alas circunstancias particulares comola depresión, ansiedad o miedo enalgún momento de su vida,

    experimentan un estado endebleante el que se les pueden presentaruna salida falsa como el suicidio”,manifestó Ramos Zepeda.

    Cabe señalar que en el artículo 152del Código Penal vigente en nuestraentidad, se encuentrancontemplados los menores de edad ypersonas con discapacidad, entre lasposibles víctimas para los casos enlos que se aplica el castigo a los

    victimarios, cuando son ayudados oinducidos a cometer suicidio; por loque se aplican las penas delhomicidio o lesiones calificadas.

    “Las medidas que se han adoptadoy aplicado no han alcanzado losresultados deseados, por lo que esnecesario seguir en la búsqueda deacciones políticas más efectivas parala disminución de dicha causa dedefunción”, expresó.

    A través de reformas al Código Penal

    Proponen ampliar castigosal suicidio inducido

  • Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    Integrantes del grupoparlamentario del Partido AcciónNacional en el Congreso de Durango,promovieron reformas quegaranticen mayor participación de lamujer en el aprovechamiento y delas tierras y propiedades.

    La diputada María Elena González

    Rivera, explicó que la discriminaciónes seleccionar excluyendo; es unaconducta que por desgracia se puedepercibir de manera cotidiana y que,a través de la misma, se otorga untrato diferenciado a determinadapersona o grupo de personasintegrante de nuestra sociedad.

    Las mujeres, la lucha de estas poralcanzar el reconocimiento y goce delos derechos que en el presentepueden ejercer, les ha significado un

    costo muy alto y un lapso de tiempodemasiado grande.

    La legisladora señaló que en lostiempos actuales, “en muchas partesde nuestro país y de nuestra entidadse concede preferencia a los hombrespor encima de las mujeres en latitularidad de derechos yatribuciones sobre los bienespertenecientes al patrimonio comúnde los cónyuges o de los gruposfamiliares, por lo que resulta

    necesario continuar impulsando lamodificación de dichas conductaspara el beneficio equilibrado detodas y todos los duranguenses sinimportar su género”.

    Tanto en el ámbito urbano como enel rural –añadió- es requerido seguirestimulando la concepción deequilibrio que debe prevalecer entrelas y los duranguenses y, de esamanera, generar las condicionespara que nuestra sociedad aproveche

    las cualidades de todos por igual.Los iniciadores propusieron

    reformas a la Ley de Igualdad entreHombres y Mujeres de Durango, lascuales consisten en la promoción dela igualdad de oportunidades entremujeres y hombres en el uso yaprovechamiento de los derechosreales de propiedad, así como el uso,goce y disfrute de la tierra, suparticipación en el desarrollo rural yen sus beneficios.

    SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 55CY

    ANM

    AGEN

    TAYE

    LLOW

    BLAC

    K

    WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

    Aumentó laconfianzadelconsumidor

    Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    La confianza del consumidor enMéxico aumentó en diciembre,mes en que se reciben lasprestaciones anuales como elaguinaldo, lo cual pudo influirpara tener mejores expectativasfinancieras.

    El Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI),informó que el índice deconfianza del consumidor seubicó en 38.1 puntos, lo queimplicó un aumento mensualajustado por estacionalidad de1.2 puntos.

    Se cuestionó a ciudadanosmayores de 18 años de lasprincipales ciudades, sobre lasituación económica de losintegrantes del hogar en elmomento actual frente a la quetenían hace doce meses mostróun alza mensual de 1.7 puntos.

    El rubro que evalúa laexpectativa sobre la situacióneconómica de los miembros delhogar dentro de doce mesesrespecto a la que registran en elmomento actual creció 1.5 puntosen comparación con el nivel delmes anterior.

    La variable que mide lapercepción de los consumidoresacerca de la situación económicadel país hoy en día comparadacon la que prevaleció hace docemeses reportó un avance mensualde 0.4 puntos.

    El indicador que capta lasexpectativas sobre la condicióneconómica del país esperadadentro de un año respecto a lasituación actual se incrementó 0.6puntos con relación al nivel denoviembre.

    Finalmente, el componenterelativo a la opinión sobre lasposibilidades en el momentoactual por parte de losintegrantes del hogar,comparadas con las de hace unaño, para efectuar compras debienes durables, tales comomuebles, televisor, lavadora yotros aparatos electrodomésticospresentó un ascenso mensual deun punto.

    Promueven el derecho de la mujer a mayor aprovechamiento de las tierras

    Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    El Poder Judicial de Durango,notificó al Congreso del estado eldeceso del magistrado HéctorEmmanuel Silva Delfín, quienfalleciera a consecuencia del Covid-19.

    Durante la sesión de la Comisión

    Permanente, se recibió el oficionúmero 02/2021 enviado por elmagistrado presidente del PoderJudicial, Esteban Calderón Rosas,documento que fue turnado a laComisión de Justicia.

    El magistrado Silva Delfín contrajoel virus que provoca la enfermedadque afecta principalmente el sistemarespiratorio, afectación que lo

    mantuvo internado y bajo cuidadosintensivos además de utilizarintubación para ayudarlos llevaroxigeno a sus pulmones.

    Desafortunadamente el magistradofalleció a consecuencia de estaenfermedad y es por ello que elPoder Judicial, debe informar demanera oficial al Congreso deDurango, a fin de iniciar los trámites

    para designar un nuevo magistrado.Silva Delfín se desempeñaba como

    magistrado numerario o propietario,por lo cual los legisladores deberándesignar a otro profesional delderecho para ese cargo; serán losintegrantes de la Comisión deJusticia presidida por el diputadoJosé Antonio Ochoa Rodríguezquienes tendrán esa tarea.

    Poder Judicial notifica deceso de magistrado

    DURANGO, DGO.

    Durango llegó al fin de semana con10 defunciones y 95 casos nuevos deCovid-19 en el estado de Durango;sumando 26 mil 846 infectados por elvirus y mil 701 defunciones, informóel secretario de Salud, Sergio GonzálezRomero.

    Los nuevos casos confirmados, sedistribuyen de la siguiente manera: 65en Durango, 13 en Nuevo Ideal, seisen Pueblo Nuevo, cinco en GómezPalacio, dos en Lerdo, dos en Rodeo,uno en Canatlán y uno en Cuencamé.De las defunciones cuatro

    corresponden al municipio deDurango, cuatro a Gómez Palacio, unaa Guadalupe Victoria y una aTlahualilo.

    Quedan mil 261 casos sospechososen espera de resultados. De los casospositivos en el territorio estatal, 14mil 127 se encuentran en Durango,seis mil 786 en Gómez Palacio, mil 772en Lerdo, 643 en Pueblo Nuevo, 470 enNuevo Ideal, 424 en Canatlán, 380 enCuencamé, 322 en GuadalupeVictoria, 205 en Santiago Papasquiaro,183 en Poanas, 195 en VicenteGuerrero, 114 en Rodeo, 112 en

    Mapimí, 105 en Ocampo, 104 enTlahualilo, 98 en El Oro, 94 enTamazula, 91 en San Juan del Río, 88en Topia, 87 en San Dimas, 70 enNombre de Dios, 57 en Pánuco deCoronado, 50 en Súchil, 46 enMezquital, 41 en Santa Clara, 35 enNazas, 25 en Peñón Blanco, 21 enHidalgo, 20 en Tepehuanes, 16 enIndé, 15 en San Luis del Cordero, 14 enGuanaceví, 10 en General SimónBolívar, nueve en San Bernardo, sieteen Coneto de Comonfort, seis enOtáez y cuatro en San Juan deGuadalupe.

    Los pacientes hospitalizados son204, de los cuales 54 se reportangraves. Hasta el día de hoy, 20 mil 867personas se han recuperado en laentidad.

    Se tiene el mes de enero parasolventar las observaciones y el 20 defebrero se puede dar a conocer ellugar que ocupará Durango en cuantoal número de observaciones, el añopasado se obtuvo el segundo lugar,informó. Las observaciones seconcentraron en las Secretarías deFinanzas, Obras Públicas, Educación ymuy pocas de salud.

    Son 10 defuncionesmás por Covid-19

  • DURANGO, DGO.

    Son 54 mil los trabajadores delestado que habrán de presentar sudeclaración patrimonial, advirtió lasecretaria de la Contraloría, RaquelArreola Fayad.

    La Ley de Responsabilidades hablaque, desde la persona de intendenciahasta el funcionario de más alto niveldebe presentar su declaración y si essolicitada por el público se habrá deproporcionar resguardando los datos

    personales o sensibles, dijo.La Secretaría de Finanzas apoyó

    para que la plataforma DurangoDigital tenga un apartado pararecibir las declaraciones y desde estemomento pueden presentarla,

    mientras que el plazo concluye el 31de mayo. Se había anunciado que seaplicarían a Durango 37 revisionespor la Auditoria Superior de laFederación y siete por la FunciónPública, sin embargo se retrasaron

    por motivo de la pandemia y enlugar de iniciar en marzo comosucede de manera regular, en estaocasión se inició en septiembre porlo que está enviando toda lainformación.

    SÁBADO 09 DE ENERO DEL 202166 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

    Por Martha Casas DURANGO, DGO.

    La alta demanda de medicamentoscontinúa en aquellos que sonutilizados para tratamiento delCovid-19, afortunadamente en esosno hay desabasto, a diferencia dealgunos de uso hospitalario, tambiénutilizados para Covid-19 y quecomienzan a enfrentar poca ofertapara la alta demanda, informóAdolfo Favela, empresario del ramofarmacéutico, quien dio algunosdetalles en torno a cierto tipo desustancias farmacológicas utilizadas

    para el tratamiento de Covid-19 enlos hospitales especialmente paraintubados, como ejemplo mencionóel propofol y el mirasolam.

    "Sí hay algunas dotaciones de estemedicamento, pero es muy pocoderivado a la alta demanda que hayno solo en Durango, sino en todo elpaís, ya que estos dos medicamentosson analgésicos especializados quese utilizan en tratamientos de Covid-19 a nivel hospitalario", refirió.

    Indicó que en la demanda delmedicamento regular las cosas sonestables y en el medicamento

    utilizado para coronavirus semantiene elevado, pero se logrócontrolar después de unos mesesdonde la demanda fue excesiva,ahorita se pudiera decir que andaarriba en un 10 o 15 por ciento.

    En cuanto a precios manifestó quela industria farmacéutica trata demantener los mismos del añopasado, únicamente con el ajusteinflacionario y en el caso de los quetienen una alta demanda y pocaoferta si hay ajustes considerables,pero son medicamentos máshospitalarios.

    Alta demanda demedicamentos covidpara uso hospitalario,hay poca oferta

    Son 54 mil trabajadores presentarán su declaración patrimonial

    DURANGO, DGO.

    Una de las áreas de interés de laSubsecretaría General Académicade la Universidad Juárez esprofundizar en el tema deinclusión, donde se estáconsiderando a los estudiantes conalguna discapacidad visual,auditiva o motriz, sobre todo a losde pueblos originarios, para lo quese construyó un proyecto que seaprobó otorgándole una cantidadconsiderable para poner en marchasu ejecución el próximo año.

    María Eugenia Pérez Herrera,directora de Servicios Educativos,dependiente de la SubsecretaríaGeneral Académica de la UJED,comentó que ya se estableció unapolítica para vincular estaactividad con el trabajo quedesarrollan los diferentes cuerposacadémicos de esta casa deestudios. En ese sentido, se aprobóun proyecto que recibió unfinanciamiento por parte delPRODEP (Programa para elDesarrollo Profesional Docente), alparticipar en la convocatoria defortalecimiento de cuerposacadémicos”.

    Entonces, el cuerpo académicoUJED-95 de “Intervenciónprofesional en Trabajo Social en laproblemática social”, encolaboración con la Dirección deServicios Educativos, desarrollaráun plan para identificar los factoresde riesgo desde el punto de vistade las personas con discapacidad yde los pueblos originarios, agregó.

    En principio, dijo, se hará laidentificación de este tipo

    estudiantes, las fortalezasfamiliares que les hayan permitidotransitar y concluir en buenaforma sus diferentes procesos deformación escolar. Esto seacompañará de un estudio pormedio del cual se identificarán lasfortalezas y las áreas deoportunidad que la Universidadtiene para incorporarlos en losprocesos universitarios.

    Con estas acciones, dijo PérezHerrera, se está siguiendo ladirectriz del rector Rubén Solís Ríosde voltear a ver estos grupos depoblación que forman parteimportante de nuestros procesosde formación, pero, sobre todo,porque se les da oportunidad a losjóvenes de concluir de la mejormanera los procesos de formaciónprofesional.

    Explicó que la identificación deesos segmentos de la sociedad esel reto mayúsculo que hay queenfrentar, ya que cuando seconstruyó el proyecto no existía lapandemia sanitaria, eran tiemposdiferentes a los actuales, peroahora se tiene que buscar lacercanía con ellos a través de lasredes sociales para realizar lasentrevistas, donde sea posible.

    Por ejemplo, en el caso de lossordos, la Universidad estáapoyando a sus intérpretes ytutores, ahí existe la posibilidad deinteractuar con ellos; los jóvenesde pueblos originarios estánidentificados, con ellos se buscarála comunicación pertinente por lavía más adecuada para tener unainterlocución con los actores,concluyó.

    UJED logró financiamientopara apoyar a estudiantescon alguna discapacidad

    Durango y GómezPalacio, los municipioscon mayor incidenciade denuncias

    DURANGO, DGO.

    La Fiscalía Anticorrupción deDurango cerró el año 2020 con 147carpetas de investigación que fueroniniciadas por diversos delitos decorrupción cometidos por servidorespúblicos estatales y municipales, dioa conocer el Fiscal EspecializadoHéctor García Rodríguez.

    Del total de investigaciones

    abiertas durante el año que recién haconcluido, 85 corresponden adenuncias de hechos de corrupciónocurridos en el municipio deDurango, 25 en Gómez Palacio y 37en el resto de los municipios delEstado.

    Cabe hacer mención que, desde elcomienzo de funciones sustantivas apartir de agosto de 2019, la FiscalíaEspecializada en Combate a laCorrupción ha iniciado un total de216 carpetas de investigación.

    No obstante, el prolongado cierrede actividades en los juzgadospenales durante 2020 por laemergencia sanitaria por Covid-19,

    las cinco agencias del MinisterioPúblico con que cuenta la FiscalíaEspecializada han concluido lasinvestigaciones en 105 causaspenales, con la judicialización de lascarpetas u otro tipo dedeterminación y 111 se encuentranen trámite, lo cual refleja unaproductividad alcanzada de 51.4 porciento.

    La cultura de la denunciaciudadana de actos de corrupción yla promoción de la ética e integridaden el servicio público son el principalinstrumento para avanzar en elcombate a la corrupción, concluyó elfiscal García Rodríguez.

    Abrió 147 carpetas de investigación la FiscalíaEspecializada en Combate a la Corrupción

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 77WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

    *Ya suman 85negocios que bajaronlas cortinas parasiempre

    Por Martha Casas DURANGO, DGO.

    Los primeros días de enerocerraron otros 15 restaurantes antela crisis económica de la pandemiadel Covid-19, sumando en total 85,afortunadamente con las últimasmodificaciones que hizo el Consejode Salud en torno a los horarios enlos restaurantes, las cosas podríanmejorar.

    El presidente de Canirac Durango,Miguel Camacho Herrera explicó quelos restaurantes podrán venderbebidas alcohólicas hasta las 23:00horas y permanecer abiertos unahora más de lunes a sábado y los

    domingos dejarán de vender bebidasalcohólicas a las 17:00 horas, pero elcierre sería hasta las 23:59 horas.

    Reconoció que hubo una confusiónen la gaceta municipal que se publicóel jueves, donde por error de dedo noespecificaba horarios adecuados,afortunadamente se corrigió y setienen ya horarios que son mejorespara los restaurantes.

    Con la eliminación de la ley seca yla extensión en el horario, se esperaque haya más afluencia en losrestaurantes, por supuesto con elcompromiso de seguir respetandolos protocolos sanitarios, a través dela mesa segura.

    Detalló que no hay una proyeccióncertera de un repunte, pero si unaesperanza de que las cosas vayanmejor, dado que son cuando menos70 los restaurantes que dejaron deexistir en 2020 y 15 más en el iniciode este 2021.

    Finalmente envió un mensaje dealiento para muchos que están en la

    cuerda floja, "hay que perseverar yaguantar un poco más", con la

    esperanza de que el barco seenderece.

    Restaurantes podrán operar con mayor normalidad

    *Módulos se instalaránen La Laguna y Durango

    DURANGO, DGO.

    El gobernador del estado, JoséRosas Aispuro Torres, dio a conocerque se habrán de instalar dosmódulos de vacunación contra elCovid-19 uno en La Laguna y otro en

    la capital del estado para avanzarmás rápido en la aplicación delbiológico, por lo pronto Durangorecibirá de seis mil a ocho mil dosis.

    En La Laguna se instalará en elMando Especial y en Durango en elCampo Militar 5 de Mayo, lo que dala confianza que el personal de saludpronto pueda estar protegido contra

    esta infección, lo que les permitiráatender con mayor seguridad ytranquilidad a los pacientes.

    Destacó la necesidad de aplicar estavacuna al personal de lascorporaciones policiacas, deProtección Civil y al docente que estafrente a grupo lo que daría unamayor confianza a todos los que

    conforman este sector.En esta primera etapa se aplicará

    solo al personal que está trabajandoen las áreas Covid, posteriormente aquienes padecen una comorbilidad ya los adultos mayores.

    Dijo que, aunque se reinicia con ellunes con el esquema de Aprende enCasa se arrancará con una campaña

    para que todos los planteles tenganlos elementos de salinización quesean necesarios y con más equipo ymobiliario para que cuando se denlas condiciones de regresar a laeducación presencial los estudiantessean recibidos en un lugar cómodo ydigno y garantizar que en la escuelano se van a contagiar.

    Llegará primer lote de vacunascontra Covid-19 al estado

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 202188 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWBL

    ACK

    Brigada Covid de IMSS Durango se dirige aCdmx para integrarse a operación Chapultepec

    Durango, Dgo. Personal de enfermería del InstitutoMexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, lamañana de este viernes abordó un vuelo con desino a laCiudad de México, con el objetivo de reforzar de manerasolidaria a los Equipos de Respuesta Covid en loshospitales donde más se necesita.Hasta el momento ocho varones y cinco mujeresadscritos a los Hospitales Generales de Zona (HGZ) 46 y51 en Gómez Palacio, Durango, decidieron sumarse paraen solidaridad fortalecer los servicios médicos en laetapa más crítica de la pandemia que enfrenta la Ciudadde México.Las enfermeras Dalila Ávila Ávila, Elda GuadalupeMontes López, Mónica Escamilla Rodríguez, BlancaAzucena Rojas Encerrado y Edna Yuvit Duque González;los enfermeros Cedric Enrique González Ramírez, JoséÁngel Gómez Escobedo, Rodrigo Aram RodríguezSandoval, Francisco Javier Chávez Márquez, JorgeErnesto Molina Ávila, Ángel Daniel Guerrero Arreola,Enrique Daniel Domínguez Dávila y Jovanny AlbertoMendoza Camacho, son héroes y heroínas. El titular del IMSS en Durango, Julio Gutiérrez Méndez,reconoció el profesionalismo y empatía del personal deenfermería, quien desdese el corazón estácomprometido con la salud de las y los mexicanos.

    DURANGO DGO.

    Eugenio Soto Landeros, escritorduranguense y autor del libro ElRoble, Libertad y Fortaleza que versasobre el escudo de armas del estado,visitó el programa Charlas,encabezado por el periodista MiguelÁngel Vargas a quien le presentó estaobra literaria producto de siete añosde trabajo e investigación.

    Relató que una de las situacionesmás complicadas con las que se topófue la carencia información y

    literatura de este símboloduranguense.

    El Escudo de Armas de Durango esheredado de España, en 1630 el reyFelipe Cuarto da la categoría deciudad a la Nueva Vizcaya, por lo quese le designa un escudo de armas.

    Los vascos piden que Durango seaparte de la nueva Vizcaya de Españay la familia López dueña de eseescudo viene y hace la entrega.

    El árbol del roble es el símbolomáximo que tiene un vasco enEspaña, es emblema de permanenciay se considera bendito.

    El lobo aparece como un símbolo

    en todas las culturas, los chinos loveían como un signo de terror, loshindúes de protección y españoles denobleza.

    A pesar de la creencia popular no setrata del lobo mexicano, haydiferencias importantes entre elespécimen mexicano y el europeo,igualmente el roble es el español.

    Para conservarlo y popularizarlodurante diferentes épocas se colocaen espacios y edificios públicos paradecir que es parte de nuestro origen.

    El escudo llega a Durango en unlienzo de seda que está perdido, deahí sacan la imagen los canteros para

    labrarlo, se tienen localizados 37 enlo largo y ancho de Durango.

    El decreto del rey envía elementos yla figura para dar solo una guía y lacreatividad de los canteros lo hanplasmado de forma diferente,siempre respetando lo dictado por elmonarca.

    La intención es que llegue a lasescuelas, por ello se hizo unasolicitud a patrocinadores paraimprimir 5 mil libros y se tendránsiete puntos de venta con un precioaccesible, la presentación se quierehacer en diferentes escuelas para quellegue a los niños.

    El Congreso del Estado en 2005emitió el decreto 67 donde se dictanlas características, ahí se habla de laproporción, lo que terminó con lalibertad de la expresión artística,deja de ser el escudo de la ciudadpara convertirse en el escudo delestado.

    El monumento de la Plaza Hito secompone de 11 árboles de roble ycada uno de ellos tiene su significadoy está inspirado en el escudo dearmas.

    Este libro ya permite conocer lahistoria de este símbolo que es partede la identidad de los duranguenses.

    Se presenta en Charlas el libroEl Roble, Libertad y Fortaleza

  • Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    Aunque por lo general son losvarones los señalados de violenciafamiliar, en esta ocasión fue unamujer la que fue detenida porpolicías preventivos acusada deagredir a su hermana.

    La Dirección Municipal deSeguridad Pública informó quepolicías preventivos, adscritos a laUnidad de Atención a la ViolenciaFamiliar y de Género, realizaron ladetención de quien dijo llamarseElena de 35 años de edad, quien fueseñalada por agredir física yverbalmente a su hermana.

    Al realizar su detención se leaseguró un cuchillo deaproximadamente 25 centímetros,por lo que fue detenida poruniformados en la calle 24 deFebrero entre calle 5 de Mayo y 13

    de Septiembre de Ejido GabinoSantillán, para después sertrasladada a los separos de laEstación Central, donde serealizaron los trámitescorrespondientes a fin de ponerla adisposición de la Fiscalía Generaldel Estado, por la responsabilidadque les resulte del delito deviolencia familiar que se le imputa.

    Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    Elementos de la Policía Estatal de laSecretaría de Seguridad Pública,detuvo a dos personas a quienes se lesencontró en posesión de dos vehículosa motor.

    La dependencia informó de ladetención de Salvador de 53 años deedad, el cual fue sorprendido almomento de encontrarse frente alvolante de un vehículo con reporte derobo en el estado de Morelos.

    El vehículo marca Nissan, Tsurumodelo 1994 de color azul modelo1994, era conducido a exceso develocidad por lo que los agentesprocedieron a realizarle el alto.

    Al revisar la documentación sepercataron que contaba con reporte derobo desde el 18 de julio del año 2012en el estado de Morelos.

    Otro de los detenidos fue identificadopor el nombre de Juan de 36 años deedad, detenido cuando conducía unamotocicleta con reporte de robo.

    Conforme a la narración de los

    agentes policiales, los hechosocurrieron en el bulevarConquistadores a la altura delfraccionamiento Rinconada Miravalle,de la ciudad de Gómez Palacio.

    El conductor del vehículo ligeromarca Itálika línea Forza modelo 2014,transitaba de manera imprudente loque llamó la atención de losuniformados, quienes le marcaron elalto y al revisar los documentos, sepercataron que contaba con reporte derobo.

    La dependencia informó que ademásla mañana de este jueves policíasestatales realizaban recorridos devigilancia en la región Laguna,

    específicamente por las calles de lacolonia Parque Industrial de la ciudadde Gómez Palacio.

    Los agentes observaron un vehículomal estacionado que coincidía con lascaracterísticas de una unidad quehabía sido reportada como robada undía antes; procedieron a verificar elnúmero de serie del automóvil Nissanlínea Tsuru de color negro modelo2008.

    La base de datos arrojó que setrataba de la misma unidad que habíasido reportada como robada, por loque se procedió a su aseguramientopara entregarla posteriormente a sulegítimo propietario.

    Sábado 09 de enero del 2021Página 09 Diseño Editorial: J.A. Pérez

    www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

    Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    Dramática escena se vivió lamañana de este viernes al exterior deun domicilio ubicado en el

    fraccionamiento Barcelona de estaciudad.

    Conforme a la información extraoficial, René Adonay Cháirez Oropezade 25 años de edad, decidió quitarsela vida al exterior de su domicilio, alparecer luego de discutir con suesposa a quien primero llamó por

    teléfono para advertirle lo que teníapensado hacer.

    Fue alrededor de las 06:00 horascuando al parecer se inició unadiscusión entre el ahora occiso y suesposa, a quien advirtió que sequitaría la vida. Estacionó suvehículo al exterior de su casa y fue

    ahí donde se disparó en la cabeza.Su esposa salió inmediatamente y

    al abrir la puerta del vehículo,encontró la trágica escena con laherida de bala de su esposo en lacabeza y el arma de fuego entre susmanos.

    Cabe destacar que la información

    es extra oficial, ya que la FiscalíaGeneral del Estado mantiene unapolicía de no informar sobre los actosde suicidio que ocurran en laentidad, en un intento de noocasionar probables imitaciones a losmétodos o que la informaciónpresentada motive más suicidios.

    Se suicidó afuera de su casa

    Le tronó una“palomita” enla mano

    Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

    A pesar de las advertencias, aúnhay padres de familia quepermiten a sus hijos el uso depirotecnia aún y cuandorepresenten un serio peligro. Unmenor resultó lesionado.

    La Fiscalía General del Estadoinformó del ingreso a la clínicanúmero 51 del InstitutoMexicano del Seguro Social(IMSS) de un menor de 8 años deedad para ser atendido de lafractura del dedo pulgar de lamano izquierda.

    La tarde de este viernesaproximadamente a las 13:40horas, se encontraba al interiorde su domicilio ubicado en elfraccionamiento Del Valle en laciudad de Gómez Palacio, y en unmomento determinado encendióun explosivo, denominado“Palomita”, corriendo hacia laparte exterior del mismo paralanzarla, sin lograr hacerlo yaque el objeto explotó en su mano.

    Policías estatales detienen a dos por presunto robo de vehículos Detienen a mujer por violenciafamiliar

    DURANGO, DGO.

    Por indicaciones del titular de la

    Dirección Municipal de SeguridadPública, Antonio Bracho Marrufo,con el objetivo de evitar accidentes,en todas vialidades de la ciudadcapital, los elementos de la

    Subdirección de Vialidad y personaldel Departamento de Educación Vial,se encuentran realizando campañade concientización, dirigida a todoslos conductores de vehículos a

    motor, para exhortarlos a querespeten los límites de velocidad,campaña que será desplazada entodo lo largo y ancho de la capitalDuranguense.

    Realizan campaña de concienciación para respetar límites de velocidad

  • DURANGO, DGO.

    Se realizan recorridos de vigilanciay prevención de manerapermanente, por parte de loselementos preventivos de laDirección Municipal de Seguridad

    Pública, así como del personalperteneciente a la Subdirección deVinculación Social en coordinacióncon los comités de seguridad vecinal,por las distintas institucioneseducativas que se encuentran en lacapital, esto debido a que con motivode la pandemia que se está

    atravesando por el COVID-19, lasinstituciones se encuentran sinafluencia tanto de estudiantes comode personal educativo por lo que seha reforzado la seguridad esto con elfin de evitar algún tipo de delitocomo lo es el robo o daños a lasinstalaciones.

    10 SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSEGURIDAD

    Por Fernando Madera DURANGO, DGO.

    Una persona sin vida y doslesionados fue el saldo de unavoladura que se registró la tarde deayer.

    Información proporcionada por la

    Fiscalía General del Estado, informódel deceso de Pedro Espinoza Reyesde 68 años y con domicilio en Conetode Comonfort.

    Fue en la tarde de este viernesaproximadamente a las 14:00 horas,cuando Don Pedro circulaba por laautopista Durango-Gómez Palacio, abordo de una camioneta de la marcaChevrolet, línea Silverado, tipo Pick-

    Up, modelo 2008, conducida porMiguel Ángel (ileso) y a la altura delkilómetro 19+750, perdió el controlde la unidad, para posteriormentevolcarse.

    El accidente dejó lesionado aFrancisco Antonio Arreola Barraza de22 años de edad, y un menor del sexofemenino, de 11 años de edad,quienes tienen su domicilio en

    Indianápolis e Indiana, EstadosUnidos, respectivamente.

    Los lesionados fueron trasladadospara recibir atención médica alHospital General 450 y el HospitalMaterno Infantil, mientras queMiguel fue detenido en el lugar, paraser puesto a disposición de laautoridad competente, por laresponsabilidad que le resulte.

    Un muerto y doslesionados en volcadura

    Ante el MPpor presuntorobo encentrocomercial

    Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

    Por el presunto robo de unalicuadora, una persona fuedetenido por policías preventivosquienes presentaron al acusadoante el agente del ministeriopúblico.

    La Dirección Municipal deSeguridad Pública informó que lamañana de este viernesaproximadamente a las 10:51horas, agentes de esadependencia acudieron al llamadorealizado por personal sevigilancia de la tienda deautoservicio Walmart El Edén.

    Ahí detuvieron a Víctor Javier de42 años de edad, por elseñalamiento de haber rebasadolas cajas de cobro sin pagar unalicuadora marca Osterizer, la cualtiene un valor de mil 249 pesos,objeto encontrado entre sus ropasal momento de realizarle unainspección corporal.

    Fue remitido en la avenidaCuitláhuac y bulevar InstitutoPolitécnico Nacional delfraccionamiento El Edén;posteriormente fue ingresado alos separos de la Estación Sur,donde luego del llenado de actasde rigor, se le turnó a la FiscalíaGeneral del Estado, donde sedeterminará su situación legal porel delito de robo que se le imputa.

    DMSP realiza recorridos permanentesde vigilancia y prevención

  • *Inicia Aispuroc a b l e a d osubterráneo enprincipales callesde la ciudad*En CTESCalderón LujánSostuvo Diálogoscon ColectivosEscolares de 11Instituciones.* P r o p o n e n

    ampliar castigos al suicidio inducido*Nos escriben*La Frase *La Indiscreta*La Preguntilla

    Para mejorar la imagen urbana y resaltar labelleza arquitectónica del primer cuadro de la

    ciudad, el gobernador José Rosas AispuroTorres y el alcalde Jorge Salum delPalaciopusieron en marcha el Proyecto deConversión Eléctrica Aérea a Subterránea en elcentro histórico de Durango, el cual abarcarálas calles 5 de Febrero y 20 de Noviembre.

    Queremos que Durango capital, siga siendouna de ciudades más bonitas del país, por eso,seguimos impulsando acciones que mejoran laimagen urbana, dan seguridad, mayordesarrollo económico, modernidad y plusvalía,destacó el Mandatario Estatal al informar queen esta obra se invertirán más de 70 millonesde pesos con aportación de la Comisión Federalde Electricidad (CFE).

    XXXXXEn la tercera y cuarta sesión de los Consejos

    Técnicos Escolares, Rubén Calderón Lujántitular de la Secretaría de Educación del Estado,al sostener diálogos virtuales con colectivos

    escolares de 11 instituciones, reconoció eltrabajo con sus alumnos en estos tiempos depandemia y los invitó a hacer de la educaciónun parteaguas y que forme una concienciacrítica para transformar el bienestar deDurango y sus municipios.

    En una sesión franca y abierta, docentes deeducación básica, dieron a conocer susestrategias de trabajo y diversas formas demotivar e incentivar la participación de lospadres de familia y la comunidad, para ofrecereducación de calidad aun en las comunidadesalejadas y dispersas de la geografía estatal ycoincidieron en señalar que la pandemia y elconfinamiento social que se vive en el mundo,les ha permitido superar obstáculos yconvertirlos en áreas de oportunidad.

    XXXXXAnte el problema de salud pública que se ha

    generado, a raíz de los crecientes números enMéxico y el mundo, el grupo parlamentario delPAN, a través del diputado David RamosZepeda, presentaron iniciativa con reformas alCódigo Penal, en materia de agravantes deinducción al suicidio.

    “Aquellos que se llegan a encontrar en unasituación vulnerable debido a lascircunstancias particulares como la depresión,ansiedad o miedo en algún momento de suvida, experimentan un estado endeble ante elque se les pueden presentar una salida falsacomo el suicidio”, manifestó Ramos Zepeda.

    XXXXXNos escriben: Feliz Año, y que Dios le de salud

    para que siga escribiendo y disfrutando sucolumna. Ing. Arturo Martínez Hernández.Tlahualilo, Durango.

    XXXXXLa frase de Polvaderas: El que la sigue, la

    persigue y gana si no se tropieza.XXXXX

    La Indiscreta: Será cierto que MORENAdonará la mitad del subsidio que le otorga elINE, para la compra de vacunas?

    La Preguntilla: ¿Cuáles el significado de esteconocido refrán ranchero “Amor por interés nodura porque no lo es”?

    Comentarios e información: [email protected]

    SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 1111CY

    ANM

    AGEN

    TAYE

    LLOW

    BLAC

    K

    WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

    *El campo de planoestá sumido en elabandono y padecegraves deficienciasde todo tipo

    Por Pascual AlvaradoMaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.

    Gómez Palacio enfrenta un rezagohistórico en obra pública. Sonmuchas las necesidades ydemandas de la población, que seestima en alrededor de 350,000habitantes, en donde más del 20%de ellos, residen en la zona rural.

    Si en la parte urbana delmunicipio son notorias lascarencias en infraestructura yservicios públicos, el campo deplano está sumido en el abandonoy padece graves deficiencias detodo tipo, por lo que es urgenteincluirlo en los proyectosprioritarios para el 2021, y en elplan de desarrollo de la presenteadministración municipal lospróximos dos años, buscando lacobertura de los niveles degobierno estatal y federal.

    La regidora del ayuntamientogomezpalatino, Hortensia GalvánTurrubiate dijo además, que si bienes importante atender rubrosestratégicos para el área urbana,como la pavimentación, el aguapotable, la seguridad pública, entreotros, el medio rural debe sertomado en cuenta porque en élhabita más de una quinta parte delos habitantes, y hay una deudadesde hace muchos trienios, departe de gobiernos que secomprometieron a darle atención yrespeto, promesas que hasta lafecha no se han cumplido acabalidad, pues pasan los años ylas comunidades del campo siguen

    igual o peor.Uno de los muchos pendientes es

    el arreglo de calles, que cada vezque llueve se convierten enlodazales por los que no se puedetransitar en auto o a pie.

    "Siempre se les ha prometido quese pavimentará los accesosprincipales de los ejidos, pero amuy pocos se les ha cumplido, ypor ello tenemos confianza en laadministración en la cual nosconvertimos como coadyuvantes".

    Es indispensable que se hagarealidad esa añeja demanda yademás se arregle el resto de suscalles, con emparejamiento, rellenoy compactación por lo menos concaliche.

    En esta tarea se puede involucrara SECOPE Laguna, para que encoordinación con la direcciónmunicipal de Obras Públicasatiendan esta situación, subrayó.

    Aunque retiradas de la cabecera ylejos de los reflectores urbanos, lazona rural comparte muchos de losrezagos y necesidades de la ciudad,y merece ser tratada de formaequitativa y se le compense parareducir las desigualdades que vive,pues se encuentra olvidada, sufreun atraso mucho mayor y no debecontinuar así, expuso GalvánTurrubiate.

    "Como regidora del PRD, quereside y representa al campo, micompromiso es firme con loshabitantes del medio rural,defenderé con energía que se lesatienda de manera eficaz yoportuna, y que en todo momentose les trate como ciudadanos deprimera, con sensibilidad social ysentido humano, pues lo mereceny tienen los mismos derechos quetodos los gomezpalatinos",concluyó la decimoterceraregidora.

    Confía la regidora HortensiaGalván, que en esta administraciónse dé cumplimiento al campo enservicios públicos y obra.

    El campo tambiénrequiere atención

    Por Pascual Alvarado MaldonadoCOMARCA LAGUNERA, DGO.

    Desde octubre hasta la fecha no sehan registrado casos de influenza enla Laguna de Durango, así lo dio aconocer el Dr. Jorge Luis CandelasRangel, Jefe de la JurisdicciónSanitaria #2.

    Mencionó, que durante el año 2020se tuvo registro de 110 casos deinfluenza en la región, cifra que se hamantenido durante los últimos 3meses, pues no ha habidoincremento en la detección deenfermedades respiratorias

    Dijo, que la mejor medidapreventiva contra la influenza es la

    inmunización a través de laaplicación de la vacuna, y destacóque el año pasado se aplicaron 60mil dosis, en la Laguna de Durango,y durante este año 2021 se prevé laaplicación de mayor número dedosis.

    Por otra parte, invitó a laciudadanía a cuidar su salud, yresguardarse de las bajastemperaturas, además de llevarhábitos higiénicos y dietéticosadecuados, hacer ejercicio y en casode ser necesario, complementar sunutrición con vitamina C.

    Respecto a otras medidas paraevitar enfermedades respiratorias,recomendó el uso de cubrebocas,lavado constante de manos, uso de

    gel antibacterial, evitaraglomeraciones y lugaresconcurridos.

    Destacó, que en caso de presentarsíntomas como: Dolor en el pecho detipo opresivo en aumento, falta derespiración con sensación de que elaire no es suficiente, fatiga excesiva,y confusión, se recomienda acudir aatención médica de segundo nivel.

    Concluyó, que debido a lapandemia se dio un cambio en elestilo de vida de todos, e hizo unllamado a la ciudadanía para adoptarlas medidas anteriormenteseñaladas como parte de su día a día,con la finalidad de disminuir latrasmisibilidad de las enfermedadesrespiratorias en general.

    Sin registro de casosde influenza en losúltimos 3 meses

  • ConcluyeXXXIIReunión deEmbajadoresy Cónsules2021

    AgenciasCIUDAD DE MÉXICO.

    El canciller Marcelo Ebrardclausuró la XXXII Reunión deEmbajadores y Cónsules 2021, enla que participaron los titularesde las 157 representaciones deMéxico en el exterior, así comofuncionarios de la Secretaría deRelaciones Exteriores (SRE).

    En su mensaje, los instruyó acontinuar incrementando lapresencia de nuestro país en elmundo mediante nuestrasrelaciones bilaterales ymultilaterales.

    Asimismo, reiteró elagradecimiento que el presidenteAndrés Manuel López Obrador,expresó en la conferencia deprensa en Palacio Nacional atodos los miembros del ServicioExterior Mexicano, por su ardualabor en la protección de losmexicanos en el exterior durantela pandemia y por su activaparticipación para que Méxicolograra el acceso a equipos deprotección, medicamentos,tratamientos y, recientemente, alas vacunas contra el Covid-19.

    El titular de la SRE exhortó a losdiplomáticos a estar preparadospara afrontar los nuevos retosestructurales que la emergenciasanitaria hizo notorios, entreellos, la atención a la desigualdady el medio ambiente.

    Resaltó las oportunidades queel nuevo escenario globalpresenta, por lo que resultaprimordial continuarfortaleciendo nuestros lazos contodas las regiones del mundo.

    Recordó que este año Méxicoestará presente en el Consejo deSeguridad y en el ConsejoEconómico y Social de lasNaciones Unidas, además dehaber sido reelecto comopresidente pro témpore de laComunidad de EstadosLatinoamericanos y Caribeños(CELAC).

    De igual manera, destacó laparticipación de México en laAlianza del Pacífico, así como losplanes a futuro y lamodernización de acuerdos conla Unión Europea, Asia, MedioOriente, África, Australia,Oceanía.

    Además de la firme intenciónde mejorar la relación conAmérica del Norte, de acuerdo alos intereses estratégicos denuestro país y reiterando laconfianza de que somos una delas democracias másconsolidadas del mundo y unpaís con estabilidad económica ycon respetabilidad internacional.

    12 SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXNACIONAL

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWBL

    ACK

    ForbesCIUDAD DE MÉXICO.

    México sumó 14,362 nuevoscontagios por Covid-19, un nuevorécord para 24 horas, con lo cual hayun total de 1,507,931 casos,informaron autoridades de laSecretaría de Salud federal.

    Las muertes reportadas por estaenfermedad este viernes son 1,038,por lo que hay un acumulado de132,069 fallecimientos en el país,informó el director general deEpidemiología, José Luis Alomía.

    En conferencia de prensa desde

    Palacio Nacional, el funcionarioabundó que los casos activosestimados suman 87,856; es decir,representa al 5% de los enfermos consíntomas en las últimas dossemanas.

    Acotó que la curva de casosestimados se redujo un 15%, por loque hay 1,689,963 probablescontagios.

    Añadió que hay 1,134,877 personasque se han recuperado de estaenfermedad, las cuales representanun incremento del 7%.

    Alomía Zegarra agregó el

    porcentaje de positividad de laspruebas de Covid-19 es del 43%, cifraque se ha mantenido en númerossimilares las últimas semanas.

    Además, dijo que la letalidad deeste padecimiento en México secalcula en 6% por el momento.

    Respecto a la ocupaciónhospitalaria general a nivel nacional,apuntó que es del 56%, pero laCiudad de México, el Estado deMéxico, Guanajuato, Nuevo Leó eHidalgo superan el 70%.

    Las entidades que tienen más del50% en este rubro son Morelos,

    Puebla, Baja California, Nayarit,Sonora, Tlaxcala y Oaxaca.

    Sobre los espacios para pacientesgraves, el funcionario federal señalósobre una ocupación del 47% paratodo el país, así como de más del70% para la CDMX y el Edomex.

    En ese sentido, Nuevo León, BajaCalifornia, Tlaxcala e Hidalgosuperan el 50% en dicho aspecto.

    También informó que 67,468personas han recibido una primeradosis de vacuna contra elcoronavirus hasta el corte de esteviernes.

    México supera récord de contagiospor Covid-19, 14,362 en un día

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 1113WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXCY

    ANM

    AGEN

    TAYE

    LLOW

    BLAC

    K

    FOTOGALERÍA

    Grupo Esperanza hace entrega de los donativos recibidospor benefactores: despensas, cobijas, huevo y unadeliciosa rosca de reyes en la comunidad de Cielo Azul. Agradecemos al joven Sergio Vázquez por la entrega de unteclado musical para uso de los niños.

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 20211614

    CYAN

    MAGENTAYELLOW

    BLACK

    WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXFOTOGALERÍA

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 15WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX21 K FENADUCYAN

    MAGENTAYELLOW

    BLACK

  • 29 SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX21 K FENADU

    CYAN

    MAGENTAYELLOW

    BLACK

    WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX16

  • Sábado 09 de Enero del 2021 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWY

    BLAC

    K

  • *El 16 y 17 de eneropilotos y ciclistasparticiparán en labendición de cascos

    Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

    El licenciado Miguel Ángel Vargasplaticó con quien es el organizadordel Maratón Cardenche, en estaocasión el tema fue la próximabendición de cascos que se llevará acabo el segundo fin de semana delaño y que se ha convertido entradición que se realiza año con añoen el estado de Coahuila.

    LA BENDICIÓN Luis Eduardo Náñez Flores

    organizador de este evento platicóacerca de la bendición, “desde hacenueve años nace este evento, fue unainquietud de todos los ciclistas poderhacer un recorrido desde Torreónhasta Parras de la Fuentes son 170kilómetros que están recorriendotodos los ciclistas, también otradistancia que tenemos de 100

    kilómetros y quienes van iniciandotenemos una distancia de 30kilómetros”, señaló.

    Y agregó “Poco a poco ha tenidotomando mucho auge, muchaaceptación por toda la comunidadciclista”

    EL EVENTOAdemás habló sobre la mecánica

    que se realizará, “el evento delpedaleo es el sábado a partir de lascinco de la mañana desde torreónhasta parras de la fuente, el otradistancia arranca a las 7:00 horas dela cuchilla, y el otro grupo de 30kilómetros arranca a las 10:00 horasdesde Paila”, comentó.

    LA INVITACIÓNEs importante mencionar que el

    cupo de participantes es limitado, sinembargo la invitación está abiertapara los acompañantes, “aquí lainvitación es abierta para todos losciclistas que gusten acompañarnos yen caso de que no puedan pedalearel sábado los esperamos el domingoa las 10:00 horas con la bendición decascos”, señaló.

    18 DEPORTES SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

    CICLISMO

    IInniicciiaann eell aaññooccoonn llaa bbeennddiicciióónn

  • Y agregó, “estamos dandocumplimiento a todos los protocolosde salud que nos ha marcado elgobierno del estado de Coahuila, esun evento que va a ser 100 por cientocuidado por los aspectos de salud, esun evento que está limitado a 50ciclistas”.

    RESPONSABLEAdemás comentó que tienen una

    estrecha relación con las autoridadesdel estado de Coahuila, “con el fin decumplir y llevar cabalmente lasindicaciones de la secretaria desalud, del instituto del deporte y dela secretaria de turismo del estadoCoahuila, lo estamos limitando a 50ciclistas y 150 pilotos de Off Road”,comentó Luis Eduardo.

    FAMILIARY es que es importante mencionar

    que este evento en donde se le da laprioridad a la convivencia familiar,“es un evento 100 por cientofamiliar, tanto para el pedaleo comola bendición de cascos, en donde losniños pueden empezar a pedaleardesde Paila que son 30 kilómetros, esimportante mencionar que no es uncompetencia”.

    CONFIRMADOSEl organizador también resalto que

    cuenta con participantes de CiudadJuárez, Nuevo León, Coahuila yDurango y agregó, “la ceremonia debendición de cascos será el domingoa las 10:00 horas en el hotel Rincóndel Montero una vez finalizado elevento protocolario los ciclistas ypilotos regresar a su lugar deorigen”.

    EL CARDENCHE Por su parte para el Maratón

    Cardenche que tuvo que suspenderseen los meses finales del 2020, platicóque la fecha de su realización ya estámarcada, aunque aún no estáconfirmada, ya que todo depende delo que autoridades permitan.

    “Ya tenemos una fecha tentativa, esel domingo 14 de marzo es nuestrafecha tentativa es puente estamosesperando a que las autoridadeshagan algún comunicado de cuál fuela reacción de la pandemia en lasfechas pasadas de diciembre, solonos resta esperar si podremoscambiar de semáforo naranja a

    amarillo para hacer un comunicadooficial para confirma esa fecha”,comento.

    LA

    PRIORIDAD ES LA SEGURIDADY concluyó, “somos una

    organización 100 por ciento

    responsable, buscamos que sea unevento 100 por ciento seguro, tantopara ciclistas como para medios de

    comunicación y por supuesto paralos familiares que acompañan a losciclistas”.

    SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 19DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

    CICLISMO

  • Los triatletas deDurango y de Méxicotrabajan por un lugar

    DURANGO, DGO.

    Iniciando un año de retos y grandesexpectativas, los triatletasduranguenses de alto rendimientoya se encuentran realizando susentrenamientos de natación en laAlberca Olímpica del ParqueGuadiana, ya que buscan su pase aJuegos Panamericanos Junior Cali enseptiembre.

    CON MEDIDASCon todas las medidas requeridas

    por las autoridades de salud, losintegrantes de los equipos Aqua-Terra, Ohana, Tigers Team y CNAR,asisten con horarios y carrilesestablecidos, diariamente a dichaalberca, con la finalidad de que supreparación continúe y sus tiemposno se vean afectados luego de estosmeses de cierre total de los espaciosacuáticos, para cuando sean loschequeos puedan dar las marcaspedidas.

    A LA ESPERAEn espera de la confirmación de

    varias competencias tantonacionales como internacionales,uno de los eventos más importantespara este 2021, será el Panamericanoque se llevará a cabo en el mes deseptiembre en Cali, Colombia, por loque los duranguenses buscarán sulugar en la Selección Mexicana,superando las marcas requeridas porla Federación Mexicana de Triatlón.

    RUMBO A MARZOAsimismo, con 14 eventos de

    Marzo a Noviembre, la propia FMTRIdio a conocer algunas fechasprobables para su realización,mismas que dependerán delcomportamiento del semáforosanitario en cada uno de los estadossedes como Colima, Veracruz,Campeche, Oaxaca, Nuevo León,Jalisco y Estado de México.

    20 DEPORTES SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWY

    BLAC

    K

    TRIATLÓN

    El equipo de futbol profesional de Alacranes de Durango enfrentará este sábado 9 de enero a un combinado de la Sub20 y jugadores del primer equipo de Mazatlán FC, en lo que será su último partido de preparación para la escuadraduranguense previo al arranque de la segunda vuelta de la Liga Premier.

    Trabajan por un lugar en Cali

  • El histórico miembrodel salón de la fama dela MLB falleció a los93 años de edad acausa de un parocardiopulmonar

    Infobae

    El mundo del beisbol está de luto.Tommy Lasorda, ex mánager de LosAngeles Dodgers, murió a los 93años de edad. Además de ser unmítico elemento del equipo angelino,fue mentor de uno de los mejorespeloteros de la institución, elmexicano Fernando “Toro”Valenzuela.

    Su deceso fue la noche del jueves 7de enero a causa de un parocardiopulmonar en su casa. Aunquefue trasladado a un hospital para suatención, murió en el nosocomio alas 22:57 horas. La noticia fueconfirmada por el equipo a través desu cuenta de Twitter, en la cualdestacó las siete décadas que pasó enla organización, donde se convirtióen una de las personalidades másimportantes de la historia delbéisbol.

    La carrera de Lasorda, quien nacióel 22 de septiembre de 1927,comenzó como un lanzador a los 18años, pero “no tenía muchahabilidad”, reconoció en 1997.Posteriormente se convirtió encazatalentos y luego construyó unacarrera como mánager de losDodgers a partir de 1976, puesto en

    el que consiguió un par decampeonatos de la Serie Mundial, en1981 y en 1988.

    Tras 20 temporadas se retiró comománager de los Dodgers en 1996,pero al siguiente año fue incluido enel Salón de la Fama de la MLB y sunúmero 2 fue retirado del equipopara que nadie más lo usara.Además, nunca se desligó porcompleto del deporte. En el 2000condujo al seleccionadoestadounidense a la medalla de oroen los Juegos Olímpicos de Sidney enlos cuales vencieron al conjuntocubano.

    A lo largo de su vida recibiónumerosos reconocimientos. En2008, por ejemplo, recibió la Ordendel Sol Naciente, Rayos de Oro conRoseta de parte del embajador deJapón, mientras que en 2009, suretrato se colgó en la GaleríaNacional de Retratos del InstitutoSmithsonian.

    En noviembre, los Dodgers dierona conocer que el ex entrenador habíasido dado de alta del hospitaldespués de haber padecido un graveepisodio de una enfermedad norevelada. A pesar de ello, señalaronque se encontraba “descansandocómodamente” en su casa en elcondado de Orange, California.

    “Tommy Lasorda fue uno de losmejores entrenadores que nuestrojuego haya conocido. Amaba la vidacomo Dodger (...) Su pasión, éxito,carisma y sentido del humor loconvirtieron en una celebridadinternacional, una estatura queutilizó para hacer crecer nuestrodeporte. Tommy hizo del béisbol unjuego más fuerte, diverso y mejor”,

    comentó el comisionado RobManfred.

    Si bien como jugador no tuvo unpapel destacado, como mánageralcanzó una fama y fortuna en elbéisbol que ni siquiera él habíaesperado. Desde sus participacionesen la Liga de Novatos aprendió apulir sus habilidades de motivación,las cuales fueron fundamentalespara enseñar a los talentos en brutoa cómo jugar y ganar.

    Uno de los personajes másrelevantes en la historia de Lasorda

    como entrenador es el mexicanoFernando “Toro” Valenzuela, pues fueprecisamente él quien le dio suprimera oportunidad en las GrandesLigas.

    El Toro fue firmado por el equipoangelino en junio de 1979 y debutóen septiembre de 1980, cuando entrócomo relevo frente a los Bravos deAtlanta. Aunque en esa temporadasólo tuvo 10 apariciones, sus buenasactuaciones fueron llenando el ojo deLasorda hasta que lo convenció deabrirle las puertas al éxito.

    Para la temporada 1981, losDodgers padecieron de variaslesiones, lo cual facilitó que el 9 deabril, día del juego inaugural contralos Astros de Houston, Lasorda vieraen Valenzuela al perfecto sustitutode Jerry Reuss, quien se habíalastimado la pantorrilla.

    Ese día en que el Toro ganó elencuentro con cinco hits permitidosy cinco ponches, también marcó elinicio de la Fernandomanía y de unarelación esplendorosa entre TommyLasorda y Valenzuela.

    21DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

    SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 DEPORTESCY

    ANM

    AGEN

    TAYE

    LLOW

    Y BL

    ACK

    FUTBOL

    MMuurriióó eell mmííttiiccoo mmáánnaaggeerr ddee llooss DDooddggeerrss TToommmmyyLLaassoorrddaa,, mmeennttoorr ddee FFeerrnnaannddoo ““TToorroo”” VVaalleennzzuueellaa

  • SÁBADO 09 DE ENERO DEL 202122 DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWY

    BLAC

    K

    AJEDREZ

    InfobaeHace 63 años, y con solo 14 de edad,

    dejó su marca en el juego milenario.Un niño criado sin golpes y sin besos,proveniente de una familia de utilería,con madre paranoica, padre oscurecidoy hermana ausente, que luego llegaríaa número uno del mundo

    La mañana del 8 de enero de 1958,una noticia no pasaría inadvertida enlos principales medios de la prensanorteamericana; un niño de 14 años sehabía consagrado, tras una brillantelabor, invicto y con 10,5 puntos sobre13 posibles, como el campeón nacionalde ajedrez más precoz en el historialdel milenario juego.

    La noche anterior, en la última ruedadel 10.° campeonato norteamericano,a ese chico le bastó un rápido empatefrente al corpulento Abe Turner (al quese le atribuía fama de actor por suparticipación en el programa You BetYour Life, conducido por GrouchoMarx), para cerrar su actuación con 8victorias y 5 empates, relegando alpuesto de escolta al hasta entoncescinco veces campeón norteamericano,el polaco Samuel Reshevsky (cayó en laúltima jornada ante WilliamLombardi). De esta manera, ese niño desolo 14 años se proclamaba nuevo Reydel ajedrez de los Estados Unidos.

    Por su talento y dedicación algunosexpertos se atrevieron, incluso, aseñalarlo como el nacimiento de lanueva estrella de Occidenteencaminado a desafiar a la dominanteescuela soviética de ajedrez. Sunombre era Robert James Fischer; unniño criado sin golpes y sin besos,proveniente de una familia de utilería,con madre paranoica, padre oscurecidoy hermana ausente. Lo llamaban,simplemente, Bobby.

    Algunos meses atrás, el cartero habíadejado un sobre en el hogar de losFischer, en Lincoln Place N° 560 enBrooklyn -el décimo domicilio que elpequeño habitó junto con su madre(Regina Wender) y su hermana (Joana)desde su nacimiento, el 9 de marzo de

    1943, en el hospital Michael Reese deChicago; en su niñez se paseó porCalifornia, Idaho, Oregón, Illinois yArizona antes de establecerse enNueva York. ¿Los motivos? losdiferentes empleos que una madresoltera podía conseguir en esos años;trabajó de soldadora, maestra,remachadora, granjera, ayudante deun toxicólogo y taquígrafa.

    La carta, fechada el 24 de septiembrede 1956, se trataba de una invitaciónde la Federación Norteamericana deAjedrez (USCF) para el 10° CampeonatoNorteamericano y 4.ª Copa Lessing J.Rosenwald (filántropo y mecenas delajedrez de EEUU), que se disputaríaentre el 15 de diciembre y la primerasemana de enero de 1958, en el ChessManhattan Club (el 2° club de ajedrezmás antiguo del país, fundado en 1877,cuyos salones habían sido anfitrionesde dos campeonatos mundiales, ytestigos de los mejores ajedrecistas dela primera mitad del siglo XX). Elconvite tenía un agregado: el ganadordel torneo obtendría una plaza parajugar el Zonal en Portoroz, pruebaclasificatoria en el camino hacia eltítulo mundial.

    La cita prevista para diciembre de1957 reuniría a la flor y nata delajedrez norteamericano; entre los 14participantes seleccionados varioseran candidatos al título; sobresalíanlos nombres de Reshevsky (actualcampeón de EE.UU.), Sherwin(campeón del club de Manhattan),Lombardy (al año siguiente seconsagraría campeón mundial juvenil),Denker (ex campeón de EE.UU.) yBisguier (representante olímpico, excampeón de Manhattan, del Abierto yel campeonato norteamericano).Frente a estas consagradas figuras sesentaría (si decidía aceptar lainvitación) el pequeño Bobby, de 14años, de los cuales solo siete los habíadedicado al aprendizaje y a pulir susrudimentos con los trebejos. Supresencia no parecía intimidar aninguno de sus rivales.

    Los organizadores habían posado la

    atención sobre ese niño delgado, depelo castaño y rebelde, con ojos deasombro y color avellana, de 1.60m deestatura, vestido sempiterno conpantalón de pana marrón, remera yzapatillas maltrechas blancas y negras,y que delataba con cada sonrisa unapequeña separación de sus dos dientesfrontales; no solo porque su nombreera seguido por la prensa desde quetenía 12 años, cuando en el torneoWashington Square de 1955, se ubicó15° entre los 66 participantes, sinotambién porque Bobby, ahora con 13años, se había consagrado enFiladelfia, en el campeón juvenil deEE.UU. que a más temprana edadhabía logrado ese título Además, habíarecibido el galardón “a la partida másbrillante” por su victoria ante elmaestro internacional Donald Byrne -bautizada como “La partida del Siglo”;en ese juego, Bobby, con piezas negras,sacrificó su dama en la jugada 17 yganó por jaque mate en el movimiento41- en el Campeonato de EE.UU.

    Nada podía conmover más a BobbyFischer que tener a su alcance laposibilidad de jugar un Mundial ydesafiar a los soviéticos, pero esa carta,como un afiche de papel que vende lailusión, lo confundía. Sabía que notenía nada que perder aunque nada lo

    fastidiaba más que eso, peronecesitaría vencer a sus avezadosrivales para que su gran sueño sehiciera realidad. Con la toma dedecisión surgió la duda Shakesperiana“ser o no ser”; se le dispararon lasfobias y entonces, recurrió a suentorno íntimo para insuflar suautoestima. Lo consultó con uno de susdos mentores, Jack Collins. El otro eraCarmine Nigro, que ya no estaba a sulado; ambos hicieron posible su carreraajedrecística. También escuchó a sumadre; a la que amó toda su vida perotemió repetirla.

    Regina nacida en una familia judía enSuiza y criada en EE.UU., fue madresoltera cuando concibió a Bobby, quecreció sin conocer a su padre yportando el apellido del ex marido; unbiofísico alemán de nombre HansGerhardt Leibscher, que lo adoptó aFischer cuando se arraigó elantisemitismo en Alemania. Ambos seconocieron y enamoraron en elInstituto del Cerebro de Moscú en1933, cuando Regina viajó a Rusia aestudiar medicina. En 1937 nació Joanaal mismo tiempo que las purgas deStalin en la URSS dejaron de ser algomás que una amenaza. El temor lostrasladó a París, pero tres años despuésde las propinas del amor quedaba

    menos que indiferencia; la separaciónfue casi una necesidad. Los tres seembarcaron rumbo a América, peropor su origen alemán, Hans no pudoingresar a Estados Unidos, y siguió elviaje rumbo a Chile. Dos años después,en 1942, Regina mantuvo un fugazromance con uno de los científicos delProyecto Manhattan, el húngaro PaulNemenyi -uno de los padres de lascriaturas atómicas Little Boy y FatMan-; y algunas semanas después ellatuvo los primeros síntomas deembarazo.

    Por aquellos días los Fischer vivían encontramano con las portadas delSaturday Evening Post, que NormanRockwell ilustraba como autorretratode la Norteamérica media, próspera,con trabajo, centrada en la familia eintegrada en la comunidad; a Regina,Joana y Bobby los había atravesado lapobreza. En 1949 se mudaron a East13th Street en Manhattan frente a laentrada trasera del famoso restauranteLuchow´s; a un departamento de unambiente por una renta mensual de 45dólares. Allí fue donde Bobby conocióel ajedrez.

    En una tienda de caramelos Joana lecompró a su inquieto hermano elprimer tablero con piezas de plásticopor u$s1. Una semana después Bobby,

    EEll ddííaa eenn qquuee BBoobbbbyy FFiisscchheerr ssee ccoonnssaaggrróó ccoommoo eellccaammppeeóónn ddee aajjeeddrreezz mmááss jjoovveenn ddee llooss EEssttaaddooss UUnniiddooss

  • con apenas seis años derrotaba a suhermana, de 11, y a su mamá, de 37. Alaño siguiente emprendieron unanueva mudanza, en agosto de 1950,alquilaron un departamento de dosambientes, en Lincoln Place N° 560 deBrooklyn, en el barrio judío deFlatbush, cercano al Parque Prospect yla biblioteca Grand Army Plaza; porUSD 52 mensuales.

    Bobby pasaba la mayor parte del díasolo en su casa jugando al ajedrez; suhermana regresaba de la escuela por latarde, y su mamá lo hacía recién por lanoche. A Regina le preocupaba laincesante atracción del niño pordescifrar los misterios del juego;recurrió a dos profesionales para quele realizaran un examen psicológico;los doctores Harold Kline de la Unidadde Psiquiatría Infantil del hospitaljudío de Brooklyn, y Ariel Mengarini,neuropsiquiatra, coincidieron en eldiagnóstico: debía dejar a Bobby queencontrara su camino. Entoncesrecurrió al pago de un aviso en el diarioBrooklyn Eagle solicitandocompañeros ajedrecistas para su hijo.Los editores no publicaron el pedidopero, en cambio, la contactaron con elperiodista de ajedrez, Hermann Helmsque le aconsejó que llevara a su hijo ala biblioteca Grand Army Plaza dondeun jueves de enero de 1951, algunosmaestros brindarían exhibicionessimultáneas gratis.

    Bobby llegó puntualmente a la cita yfue ubicado en el sector que Max Pavey-radiólogo de 32 años y ex campeón deajedrez de Escocia y Nueva York-jugaría sus partidas simultáneas. Erala primera vez que el niño seenfrentaba a un maestro. Bobbynecesitó ponerse de rodillas sobre lasilla para tener una mejor visión deltablero; una sonrisa le cruzaba elrostro como un garabato. Pero lafelicidad fue apenas un suspiro; le durósolo 15 minutos. Pavey le capturó ladama, le tendió la mano y le dijo“Buena partida”. El chico respondió,con voz entrecortada: “Me haaplastado” y rompió en un llanto.Carmine Nigro un observador de laescena se acercó a consolarlo, y mástarde habló con Regina, se presentócomo el nuevo presidente del Club deAjedrez de Brooklyn, y le prometióclases gratuita martes o viernes sincosto alguno. Así comenzaría la carreraajedrecista de Bobby Fischer.

    Durante cuatro años, entre 1951y1955, Bobby concurrió todas lassemanas al Club que funcionaba en eledificio de la Academia de Música deBrooklyn donde había cantado EnricoCaruso y Geraldine Farrar. Además, lossábados visitaba la casa de Nigrodonde tomaba clases particulares ycomenzó a devorarse los libros deajedrez que había en su biblioteca. Enpoco más de un año se convirtió en elmejor ajedrecista del Club, y a partir delos 11 años, en propias palabras deFischer “empecé a ser bueno”.

    Enterado de la ausencia de su padre,Carmine se convirtió en mentor delpequeño Bobby, ocupándose de susgastos y ayudando económicamente asu madre. Dado que Bobby absorbíacomo una esponja todo lo que se leenseñaba, Nigro intentó acercarlo a lamúsica; le enseñó a tocar el acordeón apiano y le permitía que se lo llevara

    para practicar en su casa. Al pocotiempo Bobby tocaba Beer Barrel Polkay otras canciones, pero prontoabandonó todo porque le quitabatiempo para estudiar ajedrez. Lossábados al mediodía recorrían juntosel Washington Square Park, enGreenwich Village; allí Bobby jugabapartidas al aire libre con rivales queoscilaban entre prósperos corredoresde bolsa de Wall Street hastavagabundos de Skid Row e indigentesahítos de cerveza. Para entonces elalumno ya había superado al maestro(Bobby lo derrotaba a Carmine enpartidas rápidas y pensadas), aunqueseguía asistiéndole, incluso como sifuera su secretario comprándolehamburguesas, papas fritas y batidosde chocolate que el niño se devorabaentre los descansos de las partidas enel parque.

    Los progresos en el ajedrez no erancoincidentes con la escuela; a Bobby nole gustaba. “No te enseñan nada, hayque levantarse temprano y lo peor esque no te pagan; me quita horas paraaprender ajedrez”, era su frasepreferida para mostrar su fastidio. Alos tumbos terminó el primario en elcolegio “Brooklyn CommunityWoodward”, y a los empujonescompletó el secundario en el ErasmusHall de Brooklyn. Para ingresar en eseestablecimiento, según cuenta FrankBrady, biógrafo de Fischer en su obraEndgame, Bobby fue sometido a untest de Capacidad Intelectual quearrojó una puntuación superior a laobtenida por Albert Einstein.

    El 16 de junio de 1954 Fischer vio porprimera vez en acción a los maestrosde ajedrez soviéticos; Nigro lo llevó alhotel Roosevelt, donde allí el equipo dela URSS se enfrentaba en un match a 4ruedas ante 8 jugadoresnorteamericanos. Ese equipo visitantellegaba tras un paso por Buenos Airesy de derrotar al equipo argentino por20,5 a 11,5. Allí, en EE.UU, lossoviéticos se impusieron 20 a 12, yBobby fue testigo de todas las partidas.Como una parábola del destino, acaso,sin ser consciente que algunos añosdespués él se enfrentaría con 14 deesos 16 protagonistas.

    En 1955 los progresos de Fischer enel juego continuaron del mismo modoque su pasión por el ajedrez; nisiquiera en la escuela su mente dejabade pensar en blanco y negro. Ese añoingresó al Chess Manhattan Club (lamisma institución que albergó algenial cubano José Raúl Capablanca, en1905); a Fischer lo recibió WalterShipman, quien tras verlo en acciónfrente al tablero llamó al presidente delclub, Maurice Kasper y le ofrecieronuna inscripción juvenil gratuita. “Esoes suficiente”, dijo Fisher, de 12 años yse convirtió en el socio más joven de laentidad. En poco tiempo trepó portodas las categoría inferiores y alcanzóun nivel de juego de 1ª división. Pocotiempo después descubrió el FleaHouse sobre la calle 42, un nuevo sitiocon nuevos rivales para desafiar. Eseaño, y después de su actuación en eltorneo Washington Square (cuando alos 12 años finalizó 15° entre 66participantes), su relación con CarmineNigro se interrumpió; su mentor semudó a Florida. Bobby lo recordaríacomo “mi gran profesor”.

    Poco después, Jack Collins se cruzaríaen la vida del joven Fischer; en pocotiempo reemplazaría a Nigro y seconvertiría en su nuevo mentor.Collins, un maestro de ajedrez quecomo jugador llegó a ser uno de los 50mejores del país, contaba con unasólida posición económica y unaendeble salud; desde su infancia sedesplazaba sobre una silla de ruedas.Frente a la dificultades de trasladodecidió crear una sala de ajedrez en supropia casa: El Club de Ajedrez deHawthorne; allí Collins dictó clasespara William Lombardy y loshermanos Byrne. Decenas dejugadores concurrían dos veces porsemana a su domicilio donde seorganizaban todo tipo decompetencias ajedrecísticas. CuandoBobby descubrió ese ambiente quedóembelesado; más aún cuando vio los600 libros de ajedrez en la abigarradabiblioteca. La pasión por el juego losunió rápidamente, y el niño pasó a seruno más de la familia; Jack vivía juntoa su hermana Ethel, una enfermeraque renunció a todo por su cuidado, yun criado de nombre Odell. A diario, lostres junto a Bobby cruzaban el barriode Brooklyn, desde Lenox Road yBelford Avenue hasta Avenue Flatbush,cuyo destino final era el restaurantechino Silver Moon. También iban encaravana para asistir a un cine o algúnacontecimiento ajedrecístico. Loinvariable era que en cada viaje, Bobbycaminando delante del grupo y Jack ensu silla de ruedas jugaban ajedrez a laciega. Al regreso, el pequeño Bobby sequedaba ensimismado en la lectura dealgunos de esos libros de la granbiblioteca de Collins; así, conoció lacapacidad de combinación deSpielmann, la acumulación depequeñas ventajas de Steinitz, latécnica de Capablanca y la profundidadde cálculo de Alekhine. También otrosejemplares como Finales básicos deajedrez, Mis mejores partidas deAlekhine o Las 500 grandes partidas deajedrez.

    Jack Collins estudia una partida conBill Lombardy y Bobby Fischer. Collins,un maestro de ajedrez que comojugador llegó a ser uno de loscincuenta mejores del país, tambiéntenía un buen pasar económico. Seconvirtió en mentor de Bobby, quienquedó extasiado por la bibliotecaajedrecística de su nueva guía

    Jack Collins estudia una partida conBill Lombardy y Bobby Fischer. Collins,un maestro de ajedrez que como

    jugador llegó a ser uno de loscincuenta mejores del país, tambiéntenía un buen pasar económico. Seconvirtió en mentor de Bobby, quienquedó extasiado por la bibliotecaajedrecística de su nueva guía

    A los 13 años, en 1956, Bobby tuvouna mejora importante en su curva deaprendizaje. En febrero, un hombreacaudalado, Forry Laucks (conocidocomo el viejo Nazi) organizó unaexcursión de 5600Km con su equipo dejugadores del Club Log Cabin, al quefue invitado Fischer para jugar unmatch en Cuba. En ese viaje Bobbyconoció al criminal Norman Withaker(había compartido la cárcel con AlCapone). Durante el match el niñoganó cinco y empató una de las seispartidas disputadas. Durante su estadaen la Isla, Fischer brindó unasimultánea ante 10 jugadores y ganótodos sus juegos.

    En julio se adjudicaría el Campeonatojuvenil en Filadelfia, y dos semanasdespués viajaría a Oklahoma (Kaspercostearía los gastos de traslado) parajugar el Open de EE.UU.; se clasificó 4°e invicto, a un punto del líder (ArthurBisguier) entre 102 jugadores. Suranking llegó a 2298 puntos y se situóentre los 25 mejores ajedrecistas deNorteamérica.

    A fines de agosto jugó el abierto deMontreal (Canadá) con 88 jugadores;allí se ubicó 2° e invicto, y cobró 59USD por su labor. Dos meses más tardehizo su debut en el campeonatonorteamericano de 1956 dondecompartió el 8° puesto y fue premiadopor su partida ante D. Byrne.

    En marzo de 1957, el día de sucumpleaños 14, Bobby disputó unmatch a dos partidas, en el ChessManhattan Club, con el ex campeónmundial, Max Euwe; el veterano se

    impuso 1,5 a 0,5, y consultado por lavictoria y el juego de su rival, dijo:“Todavía es un niño… Pero muyprometedor”.

    Pocos días después Fischer lograríasu primera victoria ante un granmaestro: Samuel Reshevsky; al quevencería en una simultánea que elpolaco brindó jugando con sus ojosvendados. Luego Bobby repitió el éxitoy ganó por segunda vez consecutiva, elCampeonato Juvenil de EE.UU, ahoraen San Francisco. Semanas más tardejugó el Open de EE.UU, en Cleveland,donde alcanzó el 1° puesto y cobró suprimer gran cheque: 750 USD, unacantidad que jamás había tenido ensus manos.

    Entre 1956 y 1957 había viajado másde 14000 Km. inscribiéndose en cuántotorneo pudiera o invitación querecibiera, por eso su ranking alcanzó2375 puntos y se convirtió en uno delos 10 mejores ajedrecistas de su país.

    Acaso fue esa misma noche, mientrasmantenía pendiente la respuesta a lainvitación del 10° campeonatonacional de EE.UU., que el pequeñoBobby ensayó un repaso de suvertiginosa carrera. El respaldo deCollins y el estímulo de su madrefueron suficientes pruebas para soltarsu primer gran sueño: ganar elcampeonato norteamericano paradesafiar a los soviéticos en la carrerahacia el Mundial.

    El pequeño Bobby respondióafirmativamente la invitación, y el 15de diciembre se presentó en el ChessManhattan Club para la inauguracióndel certamen. Tres semanas más tardesería vitoreado y proclamado nuevoRey. Su aura tuvo más brillo que unaestrella; llegó a ser leyenda, se llamabaRobert James Fischer, o simplemente,Bobby.

    7SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2021 23DEPORTESWWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

    AJEDREZ

    CYAN

    MAG

    ENTA

    YELL

    OWY

    BLAC

    K

  • CYAN

    MAGENTAYELLOW

    BLACK

    24 S