enfermedades del cambio climÁtico - advertencia.pptx

9
ENFERMEDADES DEL CAMBIO CLIMÁTICO Escuela de Ingeniería Ambiental UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Alumno: Julio César Guerrero

Upload: cesarg07

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ENFERMEDADES DEL CAMBIO CLIMÁTICO - ADVERTENCIA.pptx

TRANSCRIPT

PROYECTO DE SEGREGACIN Y RECICLAJE

ENFERMEDADES DEL CAMBIO CLIMTICOEscuela de Ingeniera Ambiental

UNIVERSIDAD PRIVADADE TACNAAlumno: Julio Csar Guerrero

IntroduccinLos peligros que el cambio climtico supone para la salud son de naturaleza diversa y mundial, y van desde el aumento del riesgo de fenmenos meteorolgicos extremos hasta modificaciones de la dinmica de las enfermedades infecciosas.Estas repercusiones afectarn de forma desproporcionada a las poblaciones vulnerables, tales como los nios pequeos, los ancianos, los enfermos, los pobres y las poblaciones aisladas.

Cambio ClimticoSe llama cambio climtico a la modificacin del clima con respecto al historial climtico a una escala global o regional. La causa principal del cambio climtico es el proceso de industrializacin iniciado hace siglo y medio y, en particular, la combustin de cantidades cada vez mayores de petrleo, gasolina y carbn, la tala de bosques y algunos mtodos de explotacin agrcola.

Cambios Climticos y sus consecuencias en la saludHace ms de diez aos la mayor parte de los pases del mundo se adhirieron a un tratado internacional, la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico de 1997, se le adiciona despus el Protocolo de Kioto. Desde 1998 un grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climtico ha examinado las consecuencias de este cambio, entre otros el impacto en las enfermedades infecciosas.

Impacto en las enfermedades infecciosasLa capacidad de cada agente patgeno de sobrevivir fuera del husped es tambin una variable importante en la incidencia estacional para las infecciones transmitidas por la va area mediante aerosoles, gotitas y fmites. Por ejemplo, la baja humedad permite la estabilidad del virus de la influenza en el aire, y mantiene sus cualidades de infeccin.El realizar investigaciones epidemiolgicas con datos obtenidos in situ de la influencia del clima en el desarrollo de enfermedades infecciosas necesita un volumen de informacin que permita discernir entre cules se deben a cambios climticos y cules a factores no climticos.

Enfermedades infecciosas a intensificarse por el cambio climtico

CleraMalariaMeningitis meningoccicaDengue/dengue hemorrgicoFiebre amarillaEncefalitis japonesaEncefalitis Fiebre del Valle de RiftLeishmaniasisTripanosomiasis africana (enfermedad del sueo)Tripanosomiasis sudamericana (mal de Chagas)Virus del oeste del NiloEncefalitis del Valle de MurrayInfluenza

En su reporte de cambio climtico del 2007 el Panel Intergubernamental del Cambio Climtico nuevamente mencionan la presencia en forma endmica y epidmica de la meningitis meningoccica que se presenta en frica Subsahariana, muy unida a factores climticos y ambientales particularmente las sequas, aunque la totalidad de este efecto no est totalmente entendido desde el punto de vista epidemiolgico.

Enfermedades infecciosas causadas por vectores.Una categora especial de enfermedades infecciosas es elnmgrupo de enfermedades transmitidas por vectores, los pronsticos sealan que afectaran a un gran nmero de personas en Mxico y Amrica Latina. Virus, bacterias y parsitosmno completan su desarrollo si la temperatura ambiental estmbajo cierto umbral (p.ej. 18 C para el parsito de la malaria Plasmodium facilparum y 20 C para el virus de la encefalitis japonesa).

ConclusionesEl cambio climtico es un proceso contrastado cientficamente. "Es irresponsable e inmoral ignorar la situacin actual as como las previsiones de evolucin futura del mismo y de sus consecuencias ecolgicas, econmicas y sociales". En la reunin celebrada en Espaa se consider que con el Protocolo de Kioto y la reunin de Copenhague se han puesto las cartas sobre la mesa pero el juego no ha comenzado.