enfermedades del sistema nervioso

5
ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Encefalitis La encefalitis es una inflamación del cerebro. Normalmente, es causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas de esta enfermedad incluyen cefalea, dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre. Meningitis La meningitis es una inflamación de las meninges (membranas) del cerebro y de la médula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral. Fiebre, vómitos y rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis. Paraparesia espástica tropical El virus linfotrópico de células T humano tipo I puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea. Quistes aracnoideo Los quistes aracnoideos son líquido cefalorraquídeo cubierto por células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal.4 Se trata de una enfermedad congénita y, en algunos casos, puede no presentar síntomas; sin embargo, si es un quiste grande, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, convulsiones, ataxia (ausencia de control muscular), hemiparesia y varios otros. Huntington La enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el cerebro, especialmente, en el núcleo estriado. Se produce un declive progresivo que resulta en movimientos anómalos. Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. En todo el mundo, aproximadamente 24

Upload: richard-rene-rivera-ramirez

Post on 23-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

enfermedades del sistema nervioso

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedades Del Sistema Nervioso

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO

EncefalitisLa encefalitis es una inflamación del cerebro. Normalmente, es causada por una sustancia extraña o por una infección viral. Los síntomas de esta enfermedad incluyen cefalea, dolor de cuello, somnolencia, náusea y fiebre.

MeningitisLa meningitis es una inflamación de las meninges (membranas) del cerebro y de la médula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral. Fiebre, vómitos y rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis.

Paraparesia espástica tropicalEl virus linfotrópico de células T humano tipo I puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea.

Quistes aracnoideoLos quistes aracnoideos son líquido cefalorraquídeo cubierto por células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal.4 Se trata de una enfermedad congénita y, en algunos casos, puede no presentar síntomas; sin embargo, si es un quiste grande, los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, convulsiones, ataxia (ausencia de control muscular), hemiparesia y varios otros.

HuntingtonLa enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el cerebro, especialmente, en el núcleo estriado. Se produce un declive progresivo que resulta en movimientos anómalos.

AlzheimerLa enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. En todo el mundo, aproximadamente 24 millones de personas tienen demencia; 60% de estos casos se deben al Alzheimer.

Síndrome de enclaustramientoEl síndrome de enclaustramiento o síndrome de cautiverio se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el puente troncoencefálico. Es una condición en la que el paciente está despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o moverse.

TouretteEl síndrome de Tourette es un trastorno neurológico hereditario. El inicio de la enfermedad puede presentarse durante la infancia y se caracteriza por tics físicos y verbales. La causa exacta del síndrome de Tourette, fuera de los factores genéticos, es desconocida.

Page 2: Enfermedades Del Sistema Nervioso

Esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas.

CUIDADOS DEL SISTEMA NERVIOSO

Abstenerse de ingerir sustancias tóxicas que alteran el funcionamiento del sistema nervioso, por ejemplo: alcohol, tabaco y drogas.

Mantener la posición de la espalda adoptando una postura correcta cuando se está sentado evitando trastornos en la columna vertebral.

Evitar golpearse el cráneo y médula espinal, protegiendo la cabeza al realizar un deporte o ejercicio.

Dormir el tiempo suficiente. La autoestima, ya que así se valora más la vida y se lucha por cumplir

metas. Además cuando uno se quiere es más fácil enfrentar y solucionar los problemas cotidianos.

El desarrollo de valores personales como la tolerancia, el respeto, el amor, la solidaridad y otros para mantener un elevado nivel de salud mental.

Evitar el estres Mantenerse productivos y saludables a través de conductas y hábitos. Alimentándonos bien, haciendo ejercicios físicos, descansando y cuidando

la higiene personal. Evitando accidentes que puedan lastimar el sistema nervioso en cualquiera

de sus partes. Descansando un poco durante el día Durmiendo al menos 8 horas diarias. No consumiendo tabaco, alcohol u otras drogas que afectan el

funcionamiento del sistema nervioso y pueden ocasionar graves enfermedades mentales y hasta la muerte por daños al cerebro.

CUALES SON LAS FORMAS DE COORDINACIÓN QUE EXISTEN ENTRE LOS SERES VIVOS

Puede ser Nerviosa o Quimicas.

QUE DIFERENCIA PUEDE ESTABLECER ENTRE LAS COORDINACIONES NERVIOSAS Y QUIMICAS

COORDINACIONES NERVIOSAS COORDINACIONES QUIMICASLa coordinación es la regulación que llevan a cabo los sistemas endocrino y nervioso para que todas las actividades y procesos de un organismo se den simultáneamente y de forma correcta.

se basa en la producción de determinadas sustancias que son llevadas a través del medio interno a todo el organismo y que provoca una respuesta.

Se realiza con el sistema nervioso por las neuronas. Es rápidoy permite realizar respuestas instantáneas

El sistema hormonal responde con hormonas. Esto es lento pero masDuradero que la nerviosa

Page 3: Enfermedades Del Sistema Nervioso

¿CUÁL ES LA UNIDAD BASICA DEL SISTEMA NERVIOSO?La neurona es la unidad básica del sistema nervioso,

CUALES SON LAS PARTES DE UNA NEURONAe pueden distinguir tres partes fundamentales, que son: el soma o cuerpo celular, las dendritas y el axón.

CEREBROORGANO SENSORIALES EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICOSISTEMA NERVIOSO CENTRALDIAFRAGMA

Page 4: Enfermedades Del Sistema Nervioso