enfermedades psicosomáticas

27
ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICA S Domínguez Lozada Alicia

Upload: aliz-lozada

Post on 16-Jan-2017

475 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfermedades psicosomáticas

ENFERMEDADES

PSICOSOMÁTICAS

Domínguez Lozada Alicia

Page 2: Enfermedades psicosomáticas

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE Es función de la medicina psicosomática

aportar el ajuste de actitudes que permitan al médico aprovechar los conocimientos científicos sobre la enfermedad, sin que se deteriore la relación humana imprescindible para la evolución favorable de su paciente.

Page 3: Enfermedades psicosomáticas

CONCEPTO PSICOSOMÁTICO La Psicosomática

constituye la única disciplina específicamente dedicada a estudiar tanto en la salud como la enfermedad, las relaciones entre fenómenos:

Page 4: Enfermedades psicosomáticas

TEORÍAS PSICOSOMÁTICAS

•Representante Alexander.•Basada en la existencia de conflictos específicos inconscientes.TEORÍA

PSICODINÁMICA

•Del Cannon.•Equilibrio entre fuerzas internas.TEORÍA

HOMEOSTÁTICA

•De Selye.•Teorías de Especificidad Estímulo-Respuesta (E-R).

•Teorías de Especificidad Individuo-Respuesta (I-R).

•Teorías de Especificidad Psicológico-Física (P-F).

TEORÍA DEL SÍNDROME

GENERAL DE ADAPTACIÓN

Page 5: Enfermedades psicosomáticas

PATOLOGÍA PSICOSOMÁTICA Las Enfermedades Psicosomáticas se

derivan de las conexiones entre nuestra mente y emociones, tienen que ver con la forma de su manejo.

Al ser negativas producen malestares físicos en el cuerpo.

Page 6: Enfermedades psicosomáticas

ACEPCIONES DIFERENTES DE ENFERMEDAD O TRASTORNO PSICOSOMÁTICO:

PSICOGENICIDAD

ALTERACIÓN FUNCIONAL

INFLUENCIA PSICOLÓGICAESPECIFICIDAD

MULTICAUSALIDAD Y FRACASO

DE LAS DEFENSAS

Page 7: Enfermedades psicosomáticas

PSICOGÉNESIS Y EMOCIÓN La mente influye en el funcionamiento

del organismo, tanto en el origen de la enfermedad como en su evolución.

EMOCIÓN

EXPRESIÓN DEL

AFECTO

PROCESOS BIOQUÍMIC

OS Y ENDOCRIN

OS

AFECTO

Page 8: Enfermedades psicosomáticas

ESTRES El estrés constante en un individuo

comienza un desequilibrio mente-cuerpo que puede conducir a una enfermedad psicosomática.

Afecta la funcionalidad fisiológica del organismo y al sistema inmunológico.

Page 9: Enfermedades psicosomáticas

FORMULACIÓN DE UNA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

¿QUÉ CLASE O TIPO DE

PERSONA ES EL

ENFERMO?

¿POR QUÉ SE

ENFERMO CUANDO

LO HIZÓ?

¿POR QUÉ SE

ENFERMO DEL MODO EN QUE LO

HIZÓ?

Page 10: Enfermedades psicosomáticas

ELEMENTOS DE UNA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

EMOCIÓN COMO FACTOR

DESENCADENANTE

TIPO DE PERSONALIDAD O

PATRÓN DE CONDUCTA

DISTRIBUCIÓN POR SEXO

MANIFESTACIONES PERIÓDICAS

ANTECEDENTES FAMILIARES, NO

GENÉTICOS, SINO RELACIÓN FAMILIAR

ASOCIACIÓN CON OTRAS

AFECCIONES PSICOGÉNICAS

APARICIÓN RELACIONADA CON MODIFICACIONES

DEL MEDIO COLECTIVO,

PSICOLÓGICO Y SOCIAL

Page 11: Enfermedades psicosomáticas

TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS

Correspondencias entre los tipos de trastornos psicosomáticos establecidos por Alexander y DSM-II

Alexander DSM-II Asma bronquial Úlcera gastrointestinal Colitis ulcerosa Hipertensión esencial Artritis Reumatoide Neurodermatitis Hipertiroidismo

Respiratorias Gastrointestinales Cardiovasculares Músculo esquelético De la Piel Endocrinas Genitourinarias Hemáticos y linfáticos

Page 12: Enfermedades psicosomáticas

CÁNCER 2 vías complementarias a través de las

cuales los factores comportamentales y psicosociales afectan al cáncer: Conductas específicas que incrementan

indirectamente el riesgo a padecer cáncer, al exponer a los sujetos a cancerígenos potenciales o alteran la supervivencia.

Las variables emocionales, estrategias de afrontamiento y el estrés.

Page 13: Enfermedades psicosomáticas

SIDA Factores estresantes o psicológicos,

pueden reactivar la seropositividad, incrementando la probabilidad de ocurrencia de SIDA.

La habilidad del VIH para replicarse se potencia por la presencia de cortisol (estrés).

Page 14: Enfermedades psicosomáticas

ALERGIA Y DERMATITIS Los trastornos alérgicos y de la piel,

tienen, en primer lugar, un componente hereditario (vulnerabilidad inmunológica).

Los factores estresantes inducen cambios emocionales y de afrontamiento, que modifican la eficacia de la función inmunológica.

Page 15: Enfermedades psicosomáticas

ARTRITIS REUMATOIDE Rimon y Laakso, identificaron 2 tipos de

artritis reumatoide: Relacionada con el estrés: De comienzo

rápido , cambio en la severidad de los síntomas, y ausencia de historia reumática familiar .

Desligada del estrés: Carga genética. Comienzo lento.

Page 16: Enfermedades psicosomáticas

ENFERMEDADES INFECCIOSAS Trastornos causados por virus, bacterias

u hongos. La relación del estrés y el

funcionamiento inmunológico, reduce la resistencia a éstas enfermedades

Page 17: Enfermedades psicosomáticas

TRASTORNOS CARDIOVASCULARES El estrés psicosocial, la conducta tipo A,

el complejo ira-hostilidad-agresión, y el tipo de reacción interpersonal al estrés, constituyen factores de riesgo coronario importantes, que ejercen su efecto independientemente.

Page 18: Enfermedades psicosomáticas

TRASTORNOS GASTROINTESTINALES El sistema gastrointestinal, se relaciona con

los procesos psicofisiológicos asociados al estrés (activación del SNA).

Desarrollan las enfermedades de: Úlcera Peptídica. Síndrome de Intestino Irritable (SII). Colitis Ulcerosa. Enfermedad de Crhon.

Page 19: Enfermedades psicosomáticas

TRASTORNOS RESPIRATORIOS: ASMA BRONQUIAL

La respiración es un fenómeno relacionado con los fenómenos psicológicos: su control es un método útil para la relajación.

La hiperventilación se asocia a estados de ansiedad.

Page 20: Enfermedades psicosomáticas

TRASTORNOS RESPIRATORIOS: ASMA BRONQUIAL Belloch: Los aspectos psicológicos del

asma implican una doble perspectiva: Variables psicológicas favorecen la

inducción de las crisis de asma.Variables disposicionales (ansiedad-rasgo y

los estilos cognitivos) o de trastornos (depresión y ansiedad), ejercen influencia en la evolución del asma.

Page 21: Enfermedades psicosomáticas

DIABETES El estrés puede incrementar

directamente los niveles de glucosa en sangre a través de la secreción de ciertas hormonas (E, NE y Ach).

Se considera al estrés como un factor que incide negativamente en el agravamiento de la diabetes.

Page 22: Enfermedades psicosomáticas

DOLOR CRÓNICO

DOLOR PSICÓGENO

DSM-IV

TRASTORNOS SOMATOFORME

S

TRASTORNO DEL DOLOR ASOCIADO A FACTORES

PSICOLÓGICOS

INEXISTENCIA DE UNA CAUSA

ORGÁNICA

ORIGEN Y MANTENIMIENTO ES PSÍQUICO

Page 23: Enfermedades psicosomáticas

DOLOR CRÓNICO

DOLOR DISFUNCIONAL

DSM-IV

TRASTORNO DEL DOLOR ASOCIADO A FACTORES

PSICOLÓGICOSTRASTORNO DEL DOLOR ASOCIADO A

UNA CONDICIÓN

MÉDICA GENERAL

DESAJUSTE PSICOFISIOLÓGICO CONOCIDO

DOLOR TENSIONAL

Page 24: Enfermedades psicosomáticas

TRATAMIENTO No hay un patrón

definitivo en su manejo.

Es necesario buscar la causa psicológica y actuar sobre ella.

Se ocupan diferentes medidas como tratamiento temporal.

Page 25: Enfermedades psicosomáticas

TRATAMIENTO

FÁRMACOS (ANALGÉSICOS NO

ESTEROIDEOS, PLACEBOS)

ELIMINAR LA ANSIEDAD A ESTÍMULOS

AMBIENTALES ESPECÍFICOS

ESTRES, POR PROBLEMAS DE PAREJA, ACUDIR

LOS DOS A TERAPIA

ENSEÑAR AL PACIENTE A

COMPARTIR LOS PROBLEMAS

TRATAR LAS PREOCUPACIONES

DEL PACIENTE RESPECTO A LA

EFICACIA O AUTOESTIMA

DISTRIBUCIÓN EL TIEMPO

OCIO-TRABAJO

ANTICIPAR Y MANEJAR EL

ESTRÉS

Page 26: Enfermedades psicosomáticas

BIBLIOGRAFÍA Enfermedades Psicosomáticas, Prof. Luis Jiménez Treviño,

UNIOVIEDO, 2010 http://www.unioviedo.es/psiquiatria/docencia/material/BASESP

SICO&SALUD&ENF/2010-11/30BP-ENF-PSICOSOMATICAS.pdf.

Enfermedad psicosomática y patrones familiares en niños con asma, José Antonio Garciandia Imaz, Adriana Marcela Ibarra Medina; Rev. Colomb. Psiquiat, vol. 41 / No.1 /2012

http://www.redalyc.org/pdf/806/80624093009.pdf Las primeras explicaciones de lo Psicosomático en México,

Sergio López Ramos; Mundo Siglo XXI, número 25, 2011 http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v07/25/06.pdf Bock KW, Birbaumer N. Multiple Chemical Sensitivity.

Schädigung durch Chemikalien oder Nozeboeffekt. Dtsch Arztebl 1998; 95: 75-78

Greenberg DB. Neurasthenia in the 1980s: chronic mononucleosis, chronic fatigue syndrome, and anxiety and depressive disorders. Psychosomatics 1990; 31: 129-137

Page 27: Enfermedades psicosomáticas

BIBLIOGRAFÍA Enfermedades psicosomáticas generadas por el estrés (2008). Boletín.

Recuperado el 15 de Febrero de 2012 de http://www.tress.com.mx/esp/Portals/0/Documentos%20varios/Bolet%C3%ADn%20mensu al/Noviembre/Enfermedades%20psicosom.pdf

Manchón. E (2006). Centro de Psicología: Enfermedades psicosomáticas infanto- juveniles. Recuperado el 6 de Febrero de 2012, de http: //www.psocoarea.org/enf psicomat.htm

Arturo Barraza Macías. (2005).Características del estrés académico de los alumnos de educación media superior. Universidad Pedagógica de Durango. 1518. Recuperado el 28 de Enero de 2012, de http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologiapdf-19-caracteristicas-del-estres académico-de-los-alumnos-de-educación-media-superior.pdf

Conde, M. (2001). Saludalia El portal de salud y bienestar: Estrés y sus consecuencias en la salud. Recuperado el 6 de Febrero de 2012, de http://www.saludalia.com/docs/Salud/web_saludalia/vivir_sano/doc/psicologia/doc/doc_estr es.htm

Canoon, D. (2005). Fundamentos de Psicología. (10a ed.) México: Thomson.

Orlandini, A. (1999). El estrés Qué es y cómo evitarlo (2a ed.). México: La ciencia para todos.