enfoque del pte con poliartritis.ppt

64
Enfoque clínico del paciente con poliartritis

Upload: lumatiu10

Post on 30-Nov-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfoque clínico del paciente con poliartritis

Page 2: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

• Diagnóstico clínico

• Qué es una artritis?

• Qué es una monoartritis?

• Qué es una poliartritis?

• Definiciones arbitrarias

Page 3: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

• Enfermedad reumática: de alguna manera compromete el aparato locomotor

• Reumatismos: – articulares

– tendinosos

– musculares

– ligamentarios

Page 4: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

• El paciente consulta frecuentemente por “dolor en las articulaciones”

• Interrogatorio/examen físico: patología muscular, tendinosa o de los ligamentos

• Diagnóstico diferencial del dolor poliarticular no sólo incluye las poliartritis

• tendinitis-enfs. musculares-polimialgia reumática-vasculitis-enf. vasooclusiva-neuropatías-enfs. primarias del hueso-periostitis-fibrositis-enfs. malignas

Page 5: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial de las Diagnóstico diferencial de las enfermedades que cursan con enfermedades que cursan con

dolor articulardolor articular.

Diferenciar una “artritis” de una “no artritis”

Page 6: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial del dolor articular

Artritis y artralgias

Se trata acaso de una enfermedad...

• articular?

• tendinosa?

• muscular?

• de la cápsula articular?

• varias o todas al tiempo?

Patología de origen mecánico o inflamatorio?

Page 7: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial del dolor articular

Tendinitis y trastornos relacionados

Interrogatorio/examen físico, ayudan a

descubrir áreas dolorosas cerca de

las articulaciones, pero fuera de ellas

– Hombro doloroso– Epicondilitis (tenista)– Epitrocleítis (golfista)– Bursitis en diferentes localizaciones– Tendinitis de De Quervain

Page 8: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial del dolor articular

Enfermedades musculares

Dolor frecuentemente periarticular

Síntoma cardinal : pérdida de fuerza

Polimialgia reumáticaEnfermedad ancianos

Dolor, rigidez

Cinturas escapular y pélvica

Diferenciar de artritis reumatoidea de inicioen el anciano

Page 9: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial del dolor articular

Vasculitis

Enfermedad vaso-oclusiva

Ateroesclerosis, Raynaud, Buerger, émbolos de

colesterol, diabetes

Enfermedades neurológicas

Neuropatía periférica, síndrome de túnel del

carpo

Page 10: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial del dolor articular

Enfermedades de la columna

Síndromes de compresión radicular o troncular:

no confundir con coxitis o sacroiliítis

Enfermedades del hueso

Tumores metastásicos, enfs. mieloproliferativas,

leucemia (niños), linfomas, necrosis avascular

Page 11: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Diagnóstico diferencial del dolor articular

Periostitis

Osteoartropatía pulmonar hipertrófica

Dolor palpación articular y diafisiaria

Fibromialgia

Poliartritis

Page 12: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

PoliartritisPoliartritis

Page 13: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis

Historia clínicaHerramienta más importante

• Inicio de la enfermedadCuándo? Cómo? Dónde?No limitarse a los síntomas actuales Diferenciar datos irrelevantesComienzo

AgudoSubagudoInstauración lenta

Page 14: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica

• Curso de la enfermedadEl curso varía entre las diferentes enfermedades,

varía para la misma enfermedad entre diferentes

individuos, varía en el mismo individuo a través

del tiempo

Compromiso articularAditivoMigratorioSimultáneo

Page 15: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica

• Síntomas articulares

DOLOR: síntoma cardinalRigidez

Edema

Calor local

Eritema

Bloqueo

Inestabilidad

Crepitación

Page 16: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica

• Síntomas sistémicosFiebre

Diaforesis

Pérdida de peso

Fatigabilidad al final del día

• Revisión por sistemasElementos frecuentemente omitidos por el

paciente, a menudo esenciales para el

diagnóstico

Page 17: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica

• Antecedentes

Faringoamigdalitis Trombocitopenia

Síndrome febril Anemia hemolítica

Enfermedades venéreas Malignidad

Diarreas Cardiopatía

Rash cutáneo Exposición a fármacos

Psoriasis Abortos recurrentes

Uveítis Familiares

Page 18: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica

•Examen físico–Articular– Extraarticular

•Examen articularInspección

Atrofia muscularCambios de coloraciónTumefacciónDeformaciónNódulos

Page 19: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 20: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 21: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica-Examen articular

PalpaciónCalor localEdemaLíquido intraarticular

Movilización activaDolorArcos de movimientoContra resistencia: fuerza

Page 22: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica-Examen articular

Movilización pasivaDolorArcos de movimientoCrepitación

Signos específicos de lesión de una o más estructuras

Cápsula articularLigamentosTendonesMúsculosFibrocartílago

Page 23: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis-Historia clínica

• Examen extraarticular

Uveítis: vasculitis, ARJ, espondiloartropatía

Conjuntivitis: Reiter (+uretritis)

Eritema malar, lupus discoide: LES

Nódulos reumatoideos: AR

Eritema nodoso: sarcoidosis

artritis postestreptocóccica

Eritema marginado, corea, cardiopatía:

fiebre reumática

Tofos: gota

Page 24: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 25: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 26: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 27: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 28: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 29: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 30: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 31: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 32: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 33: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 34: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis

•LaboratorioAyuda en diagnóstico diferencial

Diagnóstico es clínico

Utiles dentro de un contexto clínico

Líquido sinovial: más útil en el diagnóstico diferencial de las monoartritis que de las poliartritis

Celularidad: mecánico vs. inflamatorio

polimorfos vs. linfos

Cristales

Page 35: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 36: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Poliartritis

•RadiologíaSignos sumamente variados

Auxiliar en el diagnóstico

Artritis reumatoideaOsteoartritis

Espondilitis anquilosante

Artritis reactivas

Condrocalcinosis articular

Gota

Page 37: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 38: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 39: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 40: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 41: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 42: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 43: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 44: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 45: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Características de las diferentes poliartritis

Diferenciar una enfermedad articular “inflamatoria” de una

“no inflamatoria”

Page 46: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

Con predominio del compromiso axial : espondilitis anquilosante

Periféricas, con compromiso axial: artritis asociada a enfermedad inflamatoria intestinal, artritis psoriásica, síndrome de ReiterPeriféricas, oligoarticulares: artritis reactiva, síndrome de Reiter, artritis psoriásica, gota

Periféricas, poliarticulares: artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistémico

Infecciosas

 

Enfermedades articulares no inflamatorias

Osteoartritis: primaria o secundaria

Metabólicas: condrocalcinosis

Neuroartropatía: sífilis, diabetes

Neoplasias: benignas o malignas (estas últimas pueden ser primarias o secundarias)

 

Enfermedades no reumáticas con manifestaciones articulares

Enfermedades endocrinológicas: hipotiroidismo, hiperparatiroidismo, diabetes mellitus, acromegaliaNeoplasias: síndromes paraneoplásicos

Enfermedades de depósito: amiloidosis, hemocromatosis

Enfermedades granulomatosas: sarcoidosis

Enfermedades hematológicas: hemoglobinopatías, hemofilias

Enfermedades infecciosas: Síndrome de inmunodeficiencia adquirida

Page 47: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

Page 48: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

• Artritis reumatoideaPrototipo. Inicio en general subagudo o lento.Puede ser oligoarticular al principio.Típicamente aditiva y simétrica.Puede tener compromiso axial (columna cervical).

• Lupus eritematoso sistémicoIntermitente. No destructiva. Puede acompañarse por deformación.No compromiso axial.

Page 49: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

• Espondilitis anquilosantePrototipo. Artritis periférica temprana.

Miembros inferiores. Entesopatía.

• Síndrome de ReiterCompromiso en pies: MTF, talones.

Sacroiliítis. Espondilitis (30%).

Extraarticular: conjuntivitis, uretritis,

Enf. mucocutánea.

Page 50: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

• Artritis enteropáticaEnfermedad inflamatoria intestinal.

Artritis perif.: curso de la enf. infl. intestinal.

Espondilitis: curso independiente.

• Artritis psoriásicaEspondilitis es raramente la manifestación

inicial. Puede preceder la enfermedad cutánea.

Asimétrica. Compromiso ungueal. IFD.

Page 51: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

• Fiebre reumática del adultoGrandes articulaciones miembros inferiores.

Diferente del niño.

Carditis, corea, piel: raras.

• Policondritis recidivanteDuración: semanas. No destructiva.

Rodillas, muñecas.

Page 52: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares inflamatorias

• GotaMonoarticular al principio.

Oligoarticular o poliarticular (fases avanzadas).

Bursitis. Tofos.

• Artritis séptica

• Artritis gonocóccica

• Endocarditis bacteriana

• Síndromes paraneoplásicos

Page 53: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 54: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 55: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 56: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 57: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Enfermedades articulares no inflamatorias

Page 58: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Osteoartritis primaria

ArtrosisDolor: patrón de presentación diferente de las

enfermedades inflamatorias

Dolor de tipo “mecánico”

Dolor de tipo “inflamatorio”

Diferentes localizaciones

Hallazgos clínicos y radiológicos

Page 59: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Artropatía metabólica

• Hemocromatosis

• Condrocalcinosis

• Hemofilia

• Ocronosis

• Hipotiroidismo

• Acromegalia

Page 60: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 61: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Artropatía de Charcot

Page 62: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 63: Enfoque del pte con poliartritis.ppt
Page 64: Enfoque del pte con poliartritis.ppt

Insistir siempre en los síntomas y los hallazgos extraarticulares.

Casi todas las enfermedades poliarticulares, con excepción de la osteoartritis primaria, pueden cursar con el compromiso de otros órganos.

La clave del diagnóstico de una enfermedad articular puede encontrarse fuera de las articulaciones.