enmiendas al código de rentas internas abril 2015 núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada...

37
Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 1 LexJuris Puerto Rico Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico Ley Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX 3185 Bayamón, P.R. 00960 Tels. (787) 269-6475 / 6435 Fax. (787) 269-6455 Email: [email protected] Website: www.LexJuris.com www.LexJurisStore.com Derechos Reservados © 1996-2015 LexJuris de Puerto Rico

Upload: truongduong

Post on 10-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 1

LexJuris Puerto Rico

Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico

Ley Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada

Vigencia: 1 de enero de 2011

Folleto con las Enmiendas hasta

Marzo 30, 2015

PO BOX 3185

Bayamón, P.R. 00960

Tels. (787) 269-6475 / 6435

Fax. (787) 269-6455

Email: [email protected]

Website: www.LexJuris.com

www.LexJurisStore.com

Derechos Reservados

© 1996-2015

LexJuris de Puerto Rico

Page 2: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 2

Tabla de Contenido

Descripción de las Enmiendas Págs. Libros

1. Ley para enmendar las Secciones 1023.20,

1023.21, 1023.22, 1023.23 y 1081.06 y añade las

Secciones 1023.04 y 1023.25 a la Ley Núm. 1 de

2011, Código de Rentas Internas de Puerto Rico de

2011.

Ley Núm. 44 de 30 de marzo de 2015

1 L1-53

L1-56

L1-57

L1-58

L1-370

2. Ley para enmendar la Sección 6042.08 de la Ley

Núm. 1 de 2011, Código de Rentas Internas de

Puerto Rico de 2011.

Ley Núm. 41 de 26 de marzo de 2015

18 L2-233

3. Ley para enmendar las secciones 3020.07,

2020.07a, 3060.11 y la Sección 3060.11A de la Ley

Núm. 1 de 2011, Código de Rentas Internas de

Puerto Rico de 2011.

Ley Núm. 29 de 13 de marzo de 2015

21 L2-47

L2-81

L2-87

4. Para enmendar la Sección 1034.04 y la Sección

1082.02 de la Ley Núm. 1 de 2011, Código de

Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.

Ley Núm. 25 de 27 de febrero de 2015

32 L1-145

L1-379

5. Ley de Incentivo para la Retención de Talento en

Puerto Rico y Enmienda la Sección 1033.15 del

Código de Rentas Internas de 2011.

Ley Núm. 24 de 27 de febrero de 2015

35 L1-111

Page 3: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 3

1. Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en

Antelación a la Transformación Contributiva”; enmienda

las Secciones 1023.20, 1023.21, 1023.22, 1023.23 y 1081.06 y

añade las Secciones 1023.04 y 1023.25 a la Ley Núm. 1 de

2011, Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.

Ley Núm. 44 de 30 de marzo de 2015

Artículo 1.-Título.

Esta Ley se conocerá como la “Ley de Incentivos para el Pago

de Contribuciones en Antelación al Proyecto de Transformación

Contributiva”.

Artículo 2.-Se enmiendan los apartados (a) y (b) de la Sección

1023.20 de la Ley 1-2011, según enmendada, para que lea como

sigue:

“Sección 1023.20.-Elección de Pagar por Adelantado la

Contribución sobre Cantidades Acumuladas y no Distribuidas

en un Contrato de Anualidades Variable.

(a) Cualquier individuo que sea dueño o beneficiario de un

contrato de seguro de vida, dotal o anualidad y que permute, en

o antes del 30 de abril de 2015, dicho contrato por un Contrato

de Anualidad Variable Elegible o efectúe una transferencia

indirecta a cambio de un Contrato de Anualidad Variable

Elegible de acuerdo a la Sección 1034.04(b)(9) de este Código,

podrá elegir pagar por adelantado, en lugar de cualquier otra

contribución, una contribución de diez (10) por ciento sobre la

totalidad de la cantidad acumulada y no distribuida en el

contrato cedido o cancelado que de ser distribuida o pagada

estaría sujeta a contribución sobre ingreso. El pago de la

contribución dispuesta por este apartado deberá remitirse no

más tarde del 30 de abril de 2015, completando el formulario

que para estos propósitos disponga el Secretario.

Page 4: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 4

(b) Para propósitos de esta Sección constituye un Contrato de

Anualidad Variable Elegible todo contrato de anualidad variable

emitido en o antes del 30 de abril de 2015 por una compañía de

seguros organizada bajo las leyes del Estado Libre Asociado de

Puerto Rico y que sus términos contractuales establezcan que no

se podrá efectuar aportaciones adicionales después del 30 de

abril de 2015.”

Artículo 3.-Se enmienda el apartado (a) de la Sección 1023.21

de la Ley 1-2011, según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 1023.21.-Contribución Especial a Individuos,

Sucesiones y Fideicomisos en la venta o pago por adelantado

sobre el incremento en valor acumulado en ciertos activos.

(a) Elección para pagar en la venta o por adelantado

contribución especial sobre el incremento en el valor acumulado

en ciertos activos.- Cualquier individuo, sucesión o fideicomiso

podrá elegir pagar durante el período comprendido entre el 1 de

julio de 2014 y el 30 de abril de 2015, la contribución especial

dispuesta en esta Sección sobre la venta de activos de capital.

Además, podrá elegir pagar dicha contribución especial sobre la

totalidad o parte del aumento en el valor acumulado en ciertos

activos poseídos por cualesquiera de dichas personas, sin tomar

en consideración o requerir la venta o disposición de tales

activos para reconocer y realizar dichas ganancias. Dicha

contribución especial será aplicable sólo en el caso de activos

poseídos a largo plazo.

(1) Contribución especial en el caso de activos poseídos por una

sociedad, sociedad especial o corporación de individuos.- La

contribución especial, ya sea por pago adelantado o venta,

provista por esta Sección será aplicable a los accionistas,

miembros o socios de una entidad que tribute como una

sociedad bajo el Capítulo 7 del Código, sociedad especial bajo

el Subcapítulo D del Capítulo 11 del Código o una elección

como corporación de individuos bajo el Subcapítulo E del

Capítulo 11 del Código, que sean individuos, sucesiones o

Page 5: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 5

fideicomisos respecto a los activos de capital elegibles cubiertos

por esta Sección poseídos por dicha sociedad, sociedad especial

o corporación de individuos. Disponiéndose que la elección de

pagar la contribución en la venta o por adelantado sobre el

aumento en el valor de los activos de capital cubiertos por esta

Sección será realizado por la sociedad, sociedad especial o

corporación de individuos directamente y la tasa de

contribución dispuesta en el apartado (b) aplicable a los activos

de capital elegibles aplicará a la participación distribuible del

socio, accionista o miembro que sea un individuo, sucesión o

fideicomiso, como si fuera este el que poseyera el activo de

capital elegible.

(b) …

(h) …”.

Artículo 4.-Se enmienda el apartado (a) de la Sección 1023.22

de la Ley 1-2011, según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 1023.22.-Contribución Especial a Corporaciones en la

venta o pago por adelantado sobre el incremento en valor

acumulado en activos de capital.

(a) Elección para pagar en la venta o por adelantado

contribución especial sobre el incremento en el valor acumulado

en activos de capital.- Cualquier corporación podrá elegir pagar

durante el período comprendido entre el 1 de julio de 2014 y el

30 de abril de 2015, la contribución especial dispuesta en esta

Sección sobre la venta de ciertos activos de capital. Además,

podrá elegir pagar dicha contribución especial sobre la totalidad

o parte del aumento en el valor acumulado en los activos de

capital poseídos por dichos contribuyentes, sin tomar en

consideración o requerir la venta o disposición de tales activos

para realizar dicha ganancia. Dicha contribución especial será

aplicable sólo en el caso de activos de capital poseídos a largo

plazo.

Page 6: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 6

(1) La elección o contribución especial provista por esta

Sección será aplicable a los accionistas, miembros o socios de

una entidad que posea una elección como una sociedad bajo el

Capítulo 7 del Código o sociedad especial bajo el Subcapítulo D

del Capítulo 11 de este Código sean corporaciones respecto a

los activos de capital elegibles cubiertos por esta Sección

poseídos por dicha sociedad o sociedad especial.

Disponiéndose que la elección de pagar la contribución en la

venta o por adelantado sobre el aumento en el valor de los

activos de capital cubiertos por esta Sección será realizado por

la sociedad, sociedad especial o corporación de individuos

directamente y la tasa de contribución dispuesta en el apartado

(b) aplicable a los activos de capital elegibles aplicará a la

participación distribuible del socio, accionista o miembro que

sea una corporación, como si fuera esta la que poseyera el

activo de capital elegible.

(b) …

(g) …”.

Artículo 5.-Se enmienda el apartado (a) de la Sección 1023.23

de la Ley 1-2011, según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 1023.23.-Prepago Cuentas de Retiro Individual.-

(a) Elección de pagar por adelantado la contribución sobre

cantidades acumuladas y no distribuidas.-

(1) Regla General.- Cualquier individuo que sea el dueño o

beneficiario de una cuenta de retiro individual podrá elegir

pagar por adelantado durante el periodo entre el 1 de julio de

2014 y el 30 de abril de 2015, la contribución del ocho (8) por

ciento impuesta por este apartado sobre la totalidad o sobre

parte de cualquier cantidad acumulada y no distribuida en una

cuenta de retiro individual, que de ser distribuida o pagada

estaría sujeta a contribución sobre ingresos conforme a la

Page 7: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 7

Sección 1081.02. La base del contribuyente en tal cuenta de

retiro individual aumentará por la cantidad sobre la cual el

contribuyente eligió tributar por adelantado.

(A) Elección para hacer una Aportación por Transferencia

“rollover” a una Cuenta de Retiro Individual No Deducible.-

Cualquier individuo que sea el dueño o beneficiario de una

cuenta de retiro individual que elija pagar por adelantado la

totalidad del balance acumulado y no distribuido en su cuenta

de retiro individual, conforme a lo dispuesto en el párrafo (1)

del apartado (a) de esta Sección, podrá elegir transferir el total

acumulado que estuvo sujeto al pago por adelantado, a una

cuenta de retiro individual no deducible para beneficio de dicho

individuo. Esta aportación por transferencia “rollover” estará

sujeta a lo dispuesto en la Sección 1081.02(d)(4).

(2) ...

(3) Excepciones.- La tasa especial del ocho (8) por ciento no

aplicará a las siguientes distribuciones:

(A) Distribuciones de fondos aportados a cuentas de retiro

individual que correspondan al año contributivo 2015 en

adelante. Disponiéndose que para poder realizar el pago por

adelantado de fondos correspondientes al año contributivo

2014, las cantidades deben haber sido previamente aportadas a

la cuenta de retiro individual para poder ser elegibles para el

pago por adelantado dispuesto en el apartado (a) de esta

Sección.

(b) ...

(c) ...”.

Artículo 6.-Se añade una Sección 1023.24 a la Ley 1-2011,

según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 1023.24.-Prepago Cuentas de Aportación Educativa

Page 8: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 8

(a) Elección de pagar por adelantado la contribución sobre

cantidades acumuladas y no distribuidas.-

(1) Regla General.- Cualquier individuo que sea el dueño o

beneficiario de una cuenta de aportación educativa podrá elegir

pagar por adelantado durante el periodo entre el 1 de marzo de

2015 y el 30 de abril de 2015, a una tasa de contribución

especial de ocho (8) por ciento, la totalidad o parte de cualquier

cantidad acumulada y no distribuida en una cuenta de

aportación educativa, que de ser distribuida o pagada estaría

sujeta a contribución sobre ingresos conforme a la Sección

1081.05. La base del contribuyente en tal cuenta de aportación

educativa aumentará por la cantidad sobre la cual el

contribuyente eligió tributar por adelantado.

(2) Elección y pago.- La elección deberá hacerse dentro del

período dispuesto en el párrafo (1) de este apartado,

completando el formulario que para estos propósitos disponga

el Secretario. La contribución deberá pagarse en las Colecturías

de Rentas Internas del Departamento de Hacienda. Será

responsabilidad del contribuyente mantener evidencia del

formulario del prepago de la cuenta de aportación educativa y

someter una copia de dicha evidencia a la institución financiera

donde mantiene su cuenta. Disponiéndose además que para

propósitos de realizar el pago de la contribución especial

dispuesta en el párrafo (1) de este apartado, el contribuyente

podrá retirar fondos del fideicomiso para dichos propósitos y no

aplicará ninguna de las penalidades impuestas por este Código

por el retiro de dicho monto.

(3) Excepciones.- La tasa especial del ocho (8) por ciento no

aplicará a las siguientes distribuciones:

(A) Distribuciones de fondos aportados a cuentas de aportación

educativa que correspondan al año contributivo 2015 en

adelante. Disponiéndose que para poder realizar el pago por

adelantado de fondos correspondientes al año contributivo

2014, las cantidades deben haber sido previamente aportadas a

Page 9: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 9

la cuenta de aportación educativa para poder ser elegibles para

el pago por adelantado dispuesto en el apartado (a) de esta

Sección.

(b) La base del contribuyente en una cuenta de aportación

educativa pre pagada bajo el apartado (a) de esta sección

aumentará por la cantidad sobre la cual el contribuyente eligió

tributar por adelantado.”

Artículo 7.-Se añade una Sección 1023.25 a la Ley 1-2011,

según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 1023.25.-Contribución Especial a Distribuciones de

Dividendos y Pago por Adelantado de la Contribución Especial

en el Caso de Distribuciones Implícitas

(a) Contribución aplicable a distribuciones de dividendos

durante el periodo temporero.-

(1) Contribución Especial de cinco (5) por ciento.- Cualquier

distribución de dividendos efectuada durante el periodo

comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de abril de

2015, estará sujeta a una contribución especial de un cinco (5)

por ciento del monto total recibido por el accionista, en lugar de

cualquier otra contribución impuesta por el Código, o cualquier

otra ley que sustituya este Código, incluyendo la contribución

alternativa mínima y la contribución básica alterna.

(2) Contribución Especial de ocho (8) por ciento.- Cualquier

distribución de dividendos efectuada durante el periodo

comprendido entre el 1 de mayo de 2015 y el 30 de junio de

2015, estará sujeta a una contribución especial de un ocho (8)

por ciento del monto total recibido por el accionista, en lugar de

cualquier otra contribución impuesta por el Código, o cualquier

otra ley que sustituya este Código, incluyendo la contribución

alternativa mínima y la contribución básica alterna.

(3) Se excluyen de la aplicación de esta disposición las

distribuciones efectuadas por parte de una corporación pública.

Page 10: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 10

(b) Contribución aplicable a distribuciones implícitas.-

Cualquier corporación tiene dentro de los períodos dispuestos

en el apartado (a) de esta Sección, la facultad de designar como

una distribución implícita, hasta el monto total de las utilidades

y beneficios acumulados, sujeta a la contribución especial

dispuesta en el apartado (a) de esta Sección, sin tener que llevar

a cabo la distribución de los mismos durante el período

temporero.

(1) Cualquier corporación que designe una cantidad como una

distribución implícita y someta la elección y el pago no más

tarde del 30 de abril de 2015, tendrá derecho a la contribución

especial de cinco (5) por ciento.

(2) Cualquier corporación que designe una cantidad como una

distribución implícita y someta la elección y el pago después del

30 de abril de 2015 y no más tarde del 30 de junio de 2015,

tendrá derecho a la contribución especial de ocho (8) por ciento.

(3) Cualquier corporación que designe una cantidad como una

distribución implícita sujeta a contribución bajo la Sección

1062.13 y someta la elección y el pago durante los periodos

establecidos en los párrafos (1) y (2) de este inciso, podrá

reducir la cantidad de las utilidades y beneficios según

establecido en la Sección 1062.13 del Código.

(c) Elección y Pago.- La elección y el pago de la contribución

especial dispuesta en los apartados (a)(1) y (b)(1) de esta

Sección deberán hacerse no más tarde del 30 de abril de 2015, y

la elección y el pago de la contribución especial dispuesta en los

apartados (a)(2) y (b)(2) de esta Sección deberán hacerse no

más tarde del 30 de junio de 2015, completando el formulario

que para estos propósitos disponga el Secretario. La

contribución deberá pagarse en las Colecturías de Rentas

Internas del Departamento de Hacienda. Será responsabilidad

del contribuyente mantener evidencia del formulario del

prepago.

Page 11: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 11

(d) Definiciones.- para fines de esta Sección, los siguientes

términos tienen el significado dispuesto a continuación:

(1) “Corporación” tiene el significado dispuesto en la Sección

1010.01(a)(2), disponiéndose que para propósitos de esta

Sección el término “corporación” también incluye:

(A) aquellas sociedades que, según lo dispuesto en la Sección

1010.01(a)(4)(A) son tratadas como corporaciones bajo este

Subtitulo; y

(B) aquellas compañías de responsabilidad limitada que, según

lo dispuesto en la Sección 1010.01(a)(3) están sujetas a

tributación de la misma forma y manera que las corporaciones.

(2) “Corporación pública” significa una corporación cuyas

acciones se trafican y mercadean en cualquier bolsa nacional de

valores, incluyendo el “New York Stock Exchange” y

“NASDAQ”.

(3) “Distribución implícita” significa aquella cantidad que una

corporación designe como una distribución de dividendos pero

que, no será distribuida durante el año contributivo en el cual se

hizo la designación. De acuerdo con lo cual, dichos dineros

podrán mantenerse en los libros de la corporación en cuestión,

con el propósito de cumplir cualquier tipo de compromiso

contractual, comercial o estatutario de dichas entidades, a ser

tomados en cuenta al momento en que se vaya a efectuar

cualquier tipo de distribución por parte de la Junta de Directores

o directivos de dichas corporaciones, y sujetos como tal a la

discreción de estos, en términos de la fuente o procedencia de

los dineros a ser distribuidos en el futuro por cualesquiera de

dichas entidades. El monto de cualquier distribución

proveniente de utilidades y beneficios que estuvieron sujetos al

pago por adelantado establecido en esta Sección, no estará

sujeto a contribución adicional alguna, al momento de su

distribución.

Page 12: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 12

(4) “Dividendos” tiene el significado dispuesto en la Sección

1034.09(a) del Código.

(5) “Utilidades y beneficios acumulados” tiene el mismo

significado establecido para fines de la Sección 1034.09 y la

Sección 1092.02 del Código y sus correspondientes

disposiciones reglamentarias.”

Artículo 8.-Se enmienda la Sección 1081.06 de la Ley 1-2011,

según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 1081.06.-Disposiciones Transitorias para Cuentas de

Retiro Individual

(a) Regla General.- En el caso de cualquier cantidad acumulada

y no distribuida en una cuenta de retiro individual sobre la cual,

y de acuerdo con las Secciones 1169A y 1169C del Código de

Rentas Internas de Puerto Rico de 1994, según enmendado, y la

Sección 1023.23 de este Código, el contribuyente eligió pagar la

contribución por adelantado de diez (10) por ciento, cinco (5)

por ciento u ocho (8) por ciento, según sea el caso, la base del

contribuyente en tal cuenta de retiro individual aumentará por la

cantidad sobre la cual el contribuyente eligió tributar por

adelantado.”

Artículo 9.-Plan de Incentivos para el Pago de Contribuciones.

(a) Plan de Incentivo para el Pago de Contribuciones Tasadas o

Determinadas en Planillas Radicadas por el Contribuyente.-

(1) Todo contribuyente que tenga un balance de deuda tasada, o

que el contribuyente haya radicado la declaración o planilla

correspondiente y la deuda esté pendiente a ser tasada al 31 de

diciembre de 2014, por concepto de:

(A) contribución sobre ingresos, excluyendo los años

contributivos comenzados después del 31 de diciembre de 2013,

bajo el Subtítulo A de la Ley 1-2011, según enmendada;

Page 13: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 13

(B) contribución sobre caudales relictos y donaciones bajo el

Subtítulo B de la Ley 1-2011, según enmendada;

(C) arbitrios bajo el Subtítulo C de la Ley 1-2011, según

enmendada;

(D) impuesto sobre ventas y uso bajo el Subtítulo D de la Ley

1-2011, según enmendada, para los periodos contributivos,

incluyendo meses, terminados antes del 1 de julio de 2014;

(E) retención en el origen de contribuciones sobre ingresos bajo

el Subtítulo A de la Ley 1-2011, según enmendada, para los

periodos contributivos, incluyendo meses, terminados antes del

1 de enero de 2015, y

(F) cualquier contribución impuesta al amparo de la Ley 7-

2009, contribución impuesta bajo la Ley 73-2008, Ley 74-2010,

Ley 83-2010, Ley 27-2011, Ley 20-2012, o por cualquier otra

ley de naturaleza análoga o que disponga una tasa especial de

contribución sobre ingresos, podrá acogerse a la alternativa de

plan de incentivos aplicable para el pago de la deuda creado por

esta Ley dentro el tiempo definido en el apartado (e).

(2) El contribuyente que opte por realizar el pago de la deuda

bajo el plan de incentivos aquí dispuesto, estará relevado del

pago de intereses, recargos y penalidades sobre las deudas

cubiertas en el plan de incentivos, incurridas y adeudadas para

los periodos contributivos indicados en el párrafo (1) de este

apartado. Disponiéndose que para tener derecho al relevo de los

intereses, recargos y penalidades, el principal de la deuda

deberá pagarse en su totalidad en o antes del 30 de junio de

2015.

(3) El plan de incentivos dispuesto en esta Ley no aplicará a las

planillas de contribución sobre ingresos correspondientes a los

periodos contributivos comenzados después del 31 de diciembre

de 2013.

Page 14: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 14

(b) Plan de Incentivos de Divulgación Voluntaria de Ingresos y

Pago de la Contribución Correspondiente.- Cualquier persona

que, en o antes del 31 de diciembre de 2013, haya recibido o

acumulado ingreso bruto sujeto a contribución bajo la Ley 1-

2011, según enmendada, conocida como el “Código de Rentas

Internas de Puerto Rico del 2011”, y que no haya radicado las

planillas o pagado la cantidad apropiada para años contributivos

comenzados y terminados en o antes del 31 de diciembre de

2013, o habiendo radicado tales planillas, no declaró la cantidad

de ingreso correcta o tomó deducciones en exceso, podrá

radicar una declaración especial reflejando la cantidad de

ingreso y/o deducción y años contributivos durante los cuales

dicho ingreso fue recibido o acumulado o la deducción fue

reclamada. En estos casos se impondrá, cobrará y pagará una

contribución de veinte (20) por ciento sobre dicho ingreso o

deducción en exceso, y será elegible para el relevo del pago de

intereses, recargos y penalidades, pero solamente si realiza el

pago total de la deuda en o antes del 30 de junio de 2015.

(c) Plan de incentivos para deudas relacionadas con el Impuesto

de Ventas y Uso y para deudas por concepto de Retención en el

Origen de Contribuciones sobre Ingresos.

(1) En el caso de las deudas relacionadas con la Retención en el

Origen de Contribuciones sobre Ingresos, el contribuyente que

opte por realizar el pago de la deuda bajo el plan de incentivos

aquí dispuesto, estará relevado del pago de intereses, recargos y

penalidades sobre las deudas cubiertas en el plan de incentivos,

incurridas y adeudadas para los periodos contributivos,

incluyendo meses, terminados antes del 1 de enero de 2015.

Disponiéndose que, para tener derecho al relevo de los

intereses, recargos y penalidades, el principal de la deuda

deberá pagarse en su totalidad en o antes del 30 de junio de

2015.

(2) En el caso de las deudas relacionadas con el Impuesto de

Ventas y Uso de los contribuyentes, el contribuyente que opte

por realizar el pago de la deuda bajo el plan de incentivos aquí

Page 15: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 15

dispuesto, estará relevado del pago de intereses, recargos y

penalidades sobre las deudas cubiertas en el plan de incentivos,

incurridas y adeudadas para los periodos contributivos,

incluyendo meses, terminados antes del 1 de julio de 2014.

Disponiéndose que, para tener derecho al relevo de los

intereses, recargos y penalidades, el principal de la deuda

deberá pagarse en su totalidad en o antes del 30 de junio de

2015.

(d) Plan de Incentivos para el pago de deudas que consistan

únicamente de multas, recargos, intereses y penalidades.-

(1) Todo contribuyente que tenga un balance de deuda tasada

con el Departamento de Hacienda y que el mismo consista

únicamente de multas, recargos, intereses o penalidades, sin que

haya un principal adeudado, podrá saldar la misma pagando el

veinticinco (25) por ciento del total adeudado, y será elegible

para el relevo del pago del balance remanente de los intereses,

recargos y penalidades adeudados. Disponiéndose que todo

contribuyente que desee acogerse a este incentivo, deberá

efectuar el pago del veinticinco (25) por ciento del total

adeudado en o antes del 30 de junio de 2015.

(e) Fecha Límite para el Pago de Deudas bajo el Plan de

Incentivos.

(1) Todo contribuyente que desee acogerse a la alternativa de

plan de incentivos estipulado en esta Ley, deberá completar el

formulario que el Secretario disponga para estos propósitos,

incluyendo efectuar el pago total de la deuda, según

corresponda, en o antes del 30 de junio de 2015.

(f) Términos y condiciones.

(1) El contribuyente deberá estar al día en el pago y radicación

de cualquier contribución, incluyendo aquellas en que actúe

como agente retenedor, correspondiente a periodos

contributivos, incluyendo trimestres o meses, que comiencen

luego del 31 de diciembre de 2014.

Page 16: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 16

(2) Al momento de establecerse el plan de incentivos bajo esta

Ley, se deberán detallar todas las deudas cubiertas en el plan de

incentivos. Sin embargo, el contribuyente al acogerse al plan de

incentivos, renuncia a cualquier objeción a la tasación o

notificación de la deuda objeto del plan.

(3) Aquellos contribuyentes que se encuentren en el proceso de

una intervención, auditoría fiscal o en un proceso de vista

administrativa o revisión judicial podrán acogerse al plan de

incentivos, siendo tal hecho causa suficiente para desistir del

proceso de investigación, administrativo o judicial, con relación

a la deuda o deudas objeto del plan.

(4) Aquellos contribuyentes que estén acogidos a algún plan de

pago con el Departamento de Hacienda al momento de entrar en

vigor esta Ley podrán renegociar el balance pendiente de dicho

plan de pago con el Secretario de Hacienda y efectuar el pago

bajo los términos y condiciones establecidos en el plan de

incentivos provistos por esta Ley.

(5) El pago que se opte al amparo de esta Ley será voluntario y

final para todos los fines y no estará sujeto a reclamaciones

posteriores de reintegro o crédito.

(g) Exclusiones.

(1) No podrán acogerse a las disposiciones de esta Ley los

contribuyentes contra quienes se haya iniciado y esté pendiente

un procedimiento criminal ante los tribunales o que hayan sido

referidos al Departamento de Justicia para formulación de

cargos por algún delito de naturaleza contributiva. Tampoco

podrán acogerse a sus disposiciones aquellos contribuyentes que

hayan sido convictos por el delito de fraude contributivo, o cuya

fuente de ingreso sea ilícita, ni aquellos cuyas actividades o

negocio pueda identificarse como actividades de crimen o

patrón de crimen organizado dentro del concepto de la Ley

Núm. 33 de 13 de julio de 1978, según enmendada, conocida

como “Ley Contra el Crimen Organizado”.

Page 17: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 17

(2) Lo anterior no será impedimento para que el Ministerio

Público y el contribuyente puedan suscribir un acuerdo

mediante el cual se suspendan los procedimientos en el caso,

hasta el cumplimiento del pago establecido conforme a esta

Ley. Una vez completado el pago el Ministerio Público tomará

en consideración dicha acción por parte del contribuyente para

llegar a los acuerdos que estime conveniente dentro de sus

prerrogativas ministeriales.

(h) Cartas circulares.- El Secretario podrá emitir cualquier carta

circular o determinación administrativa que sea necesaria para

establecer las guías o procedimientos que regirán en la

concesión de los incentivos que otorga esta Ley. Sin embargo,

el Secretario de Hacienda deberá establecer dichas guías de la

forma más ágil y flexible posible, libre de trabas y tecnicismos

o que atenten en la práctica a la consecución de los objetivos de

esta Ley.”

Artículo 10.-Separabilidad.

Si cualquier artículo, apartado, párrafo, inciso, cláusula y

subcláusula o parte de esta Ley fuere anulada o declarada

inconstitucional por un tribunal competente, la sentencia a tal

efecto dictada no afectará, perjudicará, ni invalidará las

restantes disposiciones y partes del resto de esta Ley.

Artículo 11.-Vigencia.

Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación, pero las disposiciones del Artículo 9 comenzarán a

regir a partir del 15 de marzo de 2015 hasta el 30 de junio de

2015.

Page 18: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 18

2. Ley para enmendar la Sección 6042.08 de la Ley Núm. 1

de 2011, Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.

Ley Núm. 41 de 26 de marzo de 2015

Artículos 1 al 4 enmienda otras leyes.

Artículo 5.- Se enmienda la Sección 6042.08 de la Ley Núm. 1-

2011, según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 6042.08 – Delitos relacionados con cigarrillos

(a) Incurrirá en delitos menos grave toda persona que:

(1)…

(4)…

(b) Se le suspenderá la licencia para traficar cigarrillos, al por

mayor o al detal, o cualquier otra licencia relacionada con

cigarrillos, por un término de doce (12) meses, y se impondrá

una multa administrativa de diez mil (10,000) dólares por cada

incidente, sin perjuicio de lo dispuesto en la “Ley para Corregir

la Explotación de Niños Menores de Edad”, de 25 de febrero de

1902, según enmendada, a la persona natural o jurídica o dueño

o administrador de negocio o establecimiento comercial que:

(1) venda, done, dispense, despache o distribuya cigarrillos,

cigarrillos electrónicos o “e-cigarette”, ya sea en forma

individual o empacados en cajetillas de cualquier tamaño o

cualquier otro tipo de envolturas, cigarros, tabaco para mascar o

cualquier preparación de tabaco que se inhale o mastique, y

cualquier tipo de material, independientemente de qué esté

hecho, que sirva para enrolar cualquier tipo de picadura para la

preparación de cigarrillos, cigarros o cigarrillos con sabores,

según sean éstos definidos por la Ley Núm. 62 de 5 de agosto

de 1993, según enmendada, a personas menores de dieciocho

(18) años de edad, o a cualquier persona que no aparente ser

mayor de veintisiete (27) años de edad, que no presente

Page 19: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 19

cualquier identificación con fotografía que aparente ser válida

de su faz, que demuestre que la persona es mayor de dieciocho

(18) años de edad, ya sea para su propio consumo o para el

consumo de un tercero. Toda transacción relacionada con los

productos antes mencionados en este párrafo se deberá hacer de

manera directa, inmediata entre ambas partes, de forma tal que

el producto no esté al alcance de la persona que intenta

adquirirlo, ya sea por estar éste sobre un mostrador o en algún

artefacto de auto-servicio, con excepción de lo dispuesto en el

inciso (e) de la Sección 3050.01 de este Código.

(2) dueño o administrador de negocio o establecimiento

comercial donde se venda, done, dispense, despache o

distribuya al detal cigarrillos o cigarrillos electrónicos o “e-

cigarette”, ya sea en forma individual o empacados en cajetillas

de cualquier tamaño o cualquier otro tipo de envoltura, cigarros,

tabaco para mascar o cualquier preparación de tabaco que se

inhale o mastique, que no fije, en un lugar prominente del

negocio o establecimiento comercial, copia de lo dispuesto en

este apartado, además de lo dispuesto en la Sección 4-A de la

“Ley para Corregir la Explotación de Niños Menores de Edad”,

aprobada el 25 de febrero de 1902, según enmendada.

(c) Al cumplirse el término de doce (12) meses establecido en el

apartado (b), se podrá solicitar la restitución de la licencia. Si

luego de restituida la licencia, tal persona fuere hallada

culpable, en una segunda ocasión, de la misma violación, se le

revocará dicha licencia en forma permanente. Para fines de lo

antes dispuesto, no se considerará como una segunda violación

a las disposiciones del apartado (b) aquélla que ocurra después

de transcurridos cinco (5) años desde que la determinación de la

primera violación advino final y firme.

Los ingresos provenientes de multas impuestas a comerciantes

se destinarán a la División de Control de Tabaco y Salud Oral

del Departamento de Salud para esfuerzos de prevención y

orientación sobre el efecto del consumo de fumar, y serán

custodiados por el Departamento de Salud.”

Page 20: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 20

Artículo 6.- Se enmienda la Sección 4 de la “Ley para Corregir

la Explotación de Niños Menores de Edad”, de 25 de febrero de

1902, según enmendada por la Ley Núm. 96 de 23 de junio de

1955, la Ley 128 – 1993 y la Ley 361-2004, según enmendada,

para que lea como sigue:

“Toda persona que venda, done, despache o distribuya cigarros,

cigarrillos, cigarrillos electrónicos o “e-cigarette” o cualquier

preparación de tabaco, y cualquier tipo de material,

independientemente de qué esté hecho, que sirva para enrolar

cualquier tipo de picadura para la preparación de cigarrillos,

cigarros, o cigarrillos con sabores, según sean estos definidos

por la Ley Núm. 62 de 5 de agosto de 1993, según enmendada,

a menores de dieciocho (18) años incurrirá en delito menos

grave y, convicta que fuere, se le impondrá multa que no

excederá de cinco mil (5,000) dólares o pena de reclusión que

no excederá de seis (6) meses”.

Artículo 7.- El Negociado de Bebidas Alcohólicas del

Departamento de Hacienda y la Policía de Puerto Rico estarán

facultados para intervenir, sancionar y multar a todo negocio

que no exhiba en un lugar visiblemente prominente los referidos

rótulos, disponiéndose que el Departamento de Hacienda tendrá

la facultad de emitir un aviso o advertencia inicial al

comerciante por incumplimiento, otorgándole treinta (30) días

para ubicar los mismos. El Negociado de Bebidas Alcohólicas,

por su parte, podrá emitir una multa de cincuenta (50) dólares

diarios a un comerciante que, luego de recibida la primera

advertencia, desacate aún el mandato de esta Ley.

Artículo 8.- Los ingresos provenientes de multas impuestas a

comerciantes se destinarán a la División de Control de Tabaco y

Salud Oral del Departamento de Salud para esfuerzos de

prevención y orientación sobre el efecto del consumo de fumar,

y serán custodiados por el Departamento de Salud.

Artículo 9.- Cláusula de Separabilidad.-

Page 21: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 21

Si cualquier cláusula, párrafo, artículo, disposición, sección o

parte de esta Ley fuera anulada o declarada inconstitucional, o

declarado ocupado el campo por una Ley Federal, no afectará,

perjudicará, ni invalidará el resto de esta Ley.

Artículo 10.- Esta Ley entrará en vigor inmediatamente después

de su aprobación.

3. Ley para enmendar las secciones 3020.07, 2020.07a,

3060.11 y la Sección 3060.11A de la Ley Núm. 1 de 2011,

Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.

Ley Núm. 29 de 13 de marzo de 2015

Artículo 1 y 2 enmienda la Ley Núm. 74 de 1965.

Artículo 3.- Se enmienda la cláusula (ii) del apartado (a), se

añade el apartado (g), se reenumeran los apartados (g), (h), (i),

(j), (k) y (l) como los apartados (h), (i), (j), (k), (l) y (m), y se

enmienda el párrafo (1) del reenumerado apartado (h) de la

Sección 3020.07 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida

como el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”,

para que lean como sigue:

“Sección 3020.07.-Petróleo Crudo, Productos Parcialmente

Elaborados y Productos Terminados Derivados del Petróleo y

Cualquier otra Mezcla de Hidrocarburos

(a) (i) …

(ii) El arbitrio provisto en el apartado (a)(i) de esta Sección se

reducirá por tres dólares con venticinco centavos ($3.25), o sea,

de nueve dólares con venticinco centavos ($9.25) a seis dólares

($6.00) por Barril o fracción, en la Fecha de Efectividad de la

Transferencia (según se define este término en el Artículo 12A

de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada

por esta Ley), pero no antes del 15 de marzo de 2015.

Page 22: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 22

(b) …

(g) Ajuste.- En o antes del 31 de marzo de cada año, el

Secretario de Hacienda determinará y certificará la cantidad

recaudada durante el año calendario inmediatamente anterior

procedente del arbitrio impuesto por esta Sección. El Secretario

de Hacienda determinará y certificará la proporción que existe

entre ciento ochenta y cinco millones de dólares ($185,000,000)

y la cantidad recaudada y multiplicará la tasa del arbitrio en

efecto el 1 de marzo del año en que se hace la determinación

por dicha proporción. La nueva tasa que resulte de dicha

operación aritmética (que podrá ser mayor o menor a la tasa en

efecto al momento de la determinación dependiendo de la

proporción que resultara) será efectiva durante el Año Fiscal

que comienza el próximo 1 de julio. El Secretario de Hacienda

hará la primera determinación en o antes del 31 de marzo de

2017 y el primer ajuste será efectivo el 1 de julio del Año

Fiscal 2017-2018.

(h) Exenciones.- El impuesto fijado en esta Sección no aplicará

al:

(1) …

(A) …

(B) cualquier planta generadora con relación únicamente a

aquella porción de gas natural utilizada para generar

electricidad que se le venda a la Autoridad de Energía Eléctrica

o cualquier entidad sucesora; o

(C) …

(2) …

(i) …

Page 23: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 23

(m) …”

Artículo 4.- Se enmienda la cláusula (ii) del apartado (a), se

añade el apartado (g) y se reenumeran los apartados (g), (h), (i),

(j), (k) y (l) como los apartados (h), (i), (j), (k), (l) y (m), y se

enmiendan los párrafos (1) y (9) del reenumerado apartado (h)

de la Sección 3020.07A de la Ley 1-2011, según enmendada,

conocida como el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de

2011”, para que lean como sigue:

“Sección 3020.07A.–Arbitrio sobre Petróleo crudo, productos

parcialmente elaborados y productos terminados derivados del

petróleo y cualquier otra mezcla de hidrocarburos dedicado a la

Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura

(a) (i) …

(ii) El arbitrio provisto en el apartado (a)(i) de esta Sección

incrementará por tres dólares con veinticinco centavos ($3.25),

o sea, de seis dólares con veinticinco centavos ($6.25) a nueve

dólares con cincuenta centavos ($9.50) por Barril o fracción, en

la Fecha de Efectividad de la Transferencia (según se define

este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de

junio de 1965, según enmendada por esta Ley), pero no antes

del 15 de marzo de 2015.

(b) …

(g) Ajuste.- En o antes del 31 de marzo de cada año, el

Secretario de Hacienda determinará y certificará la cantidad

recaudada durante el año calendario inmediatamente anterior

procedente del arbitrio impuesto por esta sección. El Secretario

de Hacienda determinará y certificará la proporción que existe

entre trescientos veinte y cinco millones de dólares

$325,000,000 y la cantidad recaudada y multiplicará la tasa del

arbitrio en efecto el 1 de marzo del año en que se hace la

Page 24: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 24

determinación por dicha proporción. La nueva tasa que resulte

de dicha operación aritmética (que podrá ser mayor o menor a la

tasa en efecto al momento de la determinación dependiendo de

la proporción que resultara) será efectiva durante el Año Fiscal

que comienza el próximo 1 de julio. El Secretario de Hacienda

hará la primera determinación en o antes del 31 de marzo de

2017 y el primer ajuste será efectivo el 1 de julio del Año Fiscal

2017-2018.

(h) Exenciones.-El impuesto fijado en esta Sección no aplicará

al:

(1) Petróleo crudo, productos parcialmente elaborados, los

productos terminados derivados del petróleo, ni a cualquier otra

mezcla de hidrocarburos (incluyendo el gas natural) utilizados

para generación de electricidad por:

(A) …

(B) cualquier planta generadora con relación únicamente a

aquella porción del gas natural utilizado para generar

electricidad que se le venda a la Autoridad de Energía Eléctrica

o cualquier entidad sucesora;

(C) …

(2) …

(9) Petróleo crudo, productos parcialmente elaborados,

productos terminados derivados del petróleo, ni tampoco a

cualquier otra mezcla de hidrocarburos, sujetos al arbitrio sobre

el “diesel oil” establecido en el apartado (a)(3) de la Sección

3020.06; disponiéndose, que en y después de la Fecha de

Efectividad de la Transferencia (según se define este término en

el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965,

según enmendada por esta Ley), esta exención no será aplicable

al incremento de tres dólares con veinticinco centavos ($3.25)

establecido en el apartado (a)(ii) de esta Sección 3020.07A por

Page 25: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 25

lo que dichos artículos sujetos también al arbitrio sobre el

“diesel oil” estarán sujetos a un arbitrio de solo tres dólares con

veinticinco centavos ($3.25) bajo esta Sección 3020.07A.

Se entenderá que el “diesel oil”, para los efectos de este párrafo,

será el utilizado en Puerto Rico por: (i) establecimientos

dedicados a la venta al por menor de combustible para

vehículos de motor almacenado en tanques de almacenamiento

soterrados autorizados por la Junta de Calidad Ambiental; (ii)

establecimientos que se dediquen a la venta de combustible a

personas descritas en el inciso (i) de este párrafo, o a otras

personas para uso en vehículos de motor utilizados en la

transportación de personas o mercaderías, o (iii) personas para

uso en vehículos de motor utilizados en la transportación de

mercaderías.

La exención provista en este párrafo es extensiva al importador

del “diesel oil” que lo vende a cualquiera de las personas

descritas en los incisos (i), (ii) y (iii) de este párrafo. Para que

la exención provista en los incisos (ii) y (iii) de este párrafo sea

aplicable, la persona descrita en dichos incisos deberá tener el

reconocimiento y autorización previa del Secretario.

(i) …

(m) …"

Artículo 5.- Se enmienda el párrafo (1) del apartado (a) de la

Sección 3060.11 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida

como el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”,

para que lea como sigue:

“Sección 3060.11.-Disposición de fondos

(a) El producto de los impuestos y derechos de licencia

recaudados por virtud de este Subtítulo ingresará en el Fondo

General del Tesoro de Puerto Rico, excepto según se dispone a

continuación y en la Sección 3060.11A:

Page 26: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 26

(1) …

(A) …

(G) Independientemente de cualquier otra disposición legal,

incluyendo la Ley 24-2014, pero sujeto a las disposiciones de la

Sección 8 del Artículo VI de la Constitución de Puerto Rico, en

o después de la Fecha de Efectividad del Gravamen (según se

define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23

de junio de 1965, según enmendada por esta Ley), el depósito

especial establecido en el apartado (a)(1) de esta Sección

3060.11 y los Recaudos del Arbitrio del Petróleo de la

Autoridad (según se define este término en el Artículo 12A de

la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada por

esta Ley) serán propiedad de la Autoridad de Carreteras y

Transportación para beneficio de los tenedores de los bonos

emitidos bajo la Resolución del 68 (según se define este término

en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965,

según enmendada por esta Ley) y la Resolución del 98 (según

se define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de

23 de junio de 1965, según enmendada por esta Ley), según

aplique, y los Recaudos del Arbitrio del Petróleo de la

Autoridad (según se define este término en el Artículo 12A de

la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada por

esta Ley) serán depositados, por el Departamento de Hacienda

de Puerto Rico, su agente autorizado o cualquier otra

instrumentalidad gubernamental del Estado Libre Asociado de

Puerto Rico que recaude el mismo, (i) con el agente fiscal bajo

la Resolución del 68 (según se define este término en el

Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley) y la Resolución del 98 (según se

define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23

de junio de 1965, según enmendada por esta Ley), según

aplique; o (ii) después del repago completo de los bonos y

obligaciones de la Autoridad de Carreteras y Transportación

emitidos bajo la Resolución del 68 (según se define este término

Page 27: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 27

en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965,

según enmendada por esta Ley) y la Resolución del 98 (según

se define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de

23 de junio de 1965, según enmendada por esta Ley), según

aplique, con el Banco Gubernamental de Fomento para Puerto

Rico, para el beneficio de la Autoridad de Carreteras y

Transportación. En la medida que en o después de la Fecha de

Efectividad del Gravamen (según se define este término en el

Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley), el Banco Gubernamental de Fomento

para Puerto Rico o cualquier otra instrumentalidad

gubernamental del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

obtenga posesión de cualesquiera Recaudos del Arbitrio del

Petróleo de la Autoridad (según se define este término en el

Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley) u otras cantidades pignoradas para

garantizar los bonos u otras obligaciones de la Autoridad de

Carreteras y Transportación bajo la Resolución del 68 (según se

define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23

de junio de 1965, según enmendada por esta Ley) o la

Resolución del 98 (según se define este término en el Artículo

12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley), según aplique, antes de que dichos

bonos u otras obligaciones hayan sido pagadas en su totalidad,

el Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico o dicha

otra instrumentalidad gubernamental poseerá dichos Recaudos

del Arbitrio del Petróleo de la Autoridad (según se define este

término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de

1965, según enmendada por esta Ley) en fideicomiso para

beneficio de la Autoridad de Carreteras y Transportación libre

de cualquier gravamen a favor del Banco Gubernamental de

Fomento para Puerto Rico o derecho de compensación, y

transferirá dichas cantidades al agente fiscal o representante de

los tenedores de los bonos y obligaciones de la Autoridad de

Carreteras y Transportación emitidos bajo la Resolución del 68

(según se define este término en el Artículo 12A de la Ley

Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada por esta

Page 28: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 28

Ley), en la medida dichas cantidades garantizan obligaciones

bajo dicha Resolución, y la Resolución del 98 (según se define

este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de

junio de 1965, según enmendada por esta Ley), en la medida

dichas cantidades garantizan obligaciones bajo dicha

Resolución, para ser utilizados exclusivamente para el repago

de obligaciones bajo la Resolución del 68 (según se define este

término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de

1965, según enmendada por esta Ley) y la Resolución del 98

(según se define este término en el Artículo 12A de la Ley

Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada por esta

Ley), según aplique.

El Secretario está autorizado a establecer un mecanismo de

cobro mediante el cual los Recaudos del Arbitrio del Petróleo

de la Autoridad (según se define este término en el Artículo

12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley) a ser depositados en el antes

mencionado depósito especial sean pagados por el

contribuyente directamente a la institución financiera que actúe

como agente fiscal para los tenedores de los bonos emitidos

bajo la Resolución del 98.

(2) …

(5) …

El Secretario transferirá de tiempo en tiempo y según lo acuerde

con la Autoridad, las cantidades ingresadas en el depósito

especial, deduciendo de las mismas las cantidades

reembolsables de acuerdo a las disposiciones de las Secciones

3030.19 y 3030.20 de este Subtítulo.”

Artículo 6.- Se enmiendan los apartados (b) y (f) de la Sección

3060.11A de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como

Page 29: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 29

el “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, para

que lean como sigue:

“Sección 3060.11A.–Disposición de Fondos a la Autoridad para

el Financiamiento de la Infraestructura.

(a) …

(b) De acuerdo con el Artículo 34 de la Ley Núm. 44 de 21 de

junio de 1988, según enmendada, y sujeto a las condiciones allí

establecidas, el producto de los recaudos del arbitrio fijado en la

Sección 3020.07A está pignorado para garantizar el repago de

los “Bonos de Refinanciamiento”, las “Obligaciones

Colateralizadas” y la “Deuda Transferida”, según estos términos

están definidos en dicho Artículo. Se autoriza a la Autoridad

para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico,

luego de cubrir en cualquier Año Fiscal el repago del principal y

los intereses y cualquier otra obligación relacionada a dichos

Bonos de Refinanciamiento, dichas Obligaciones

Colateralizadas y dicha Deuda Transferida pagadero en dicho

Año Fiscal, a comprometer o pignorar el producto de la

recaudación de dicho arbitrio a ser depositado en el Fondo

Especial de Asistencia Económica de la Autoridad para el

Financiamiento de la Infraestructura, para el pago del principal

y los intereses de otros bonos u otras obligaciones o para

sustentar las obligaciones y operaciones de la Autoridad de

Carreteras y Transportación. Tal compromiso o pignoración

quedará sujeto a la disposición de la Sección 8 del Artículo VI

de la Constitución de Puerto Rico. El producto de dicha

recaudación solamente se usará para el pago de intereses y

amortización de la deuda pública, según se establece en dicha

Sección 8 del Artículo VI de la Constitución, en la medida que

los demás recursos disponibles mencionados en dicha Sección

no sean suficientes para tales fines. De lo contrario, el producto

de tal recaudación, en la cantidad que sea necesaria, se usará

anualmente para (1) antes de la Fecha de Efectividad de la

Transferencia (según se define este término en el Artículo 12A

de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada

Page 30: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 30

por esta Ley), cubrir las deudas, obligaciones y/o gastos

operacionales de la Autoridad de Carreteras y Transportación o

para pagar intereses sobre y principal de los BANs de la

Autoridad (según se define este término en el Artículo 12A de

la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada por

esta Ley) o intereses sobre y principal de cualquier obligación

de la Autoridad cuyo producto se haya utilizado para repagar,

refinanciar o sustituir los BANs de la Autoridad (según se

define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23

de junio de 1965, según enmendada por esta Ley),

disponiéndose, que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ni

la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura

tendrán obligación alguna de utilizar los Ingresos Pignorados

para cubrir deudas, obligaciones y/o gastos operacionales de la

Autoridad de Carreteras y Transportación o para pagar intereses

sobre y principal de los BANs de la Autoridad (según se define

este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de

junio de 1965, según enmendada por esta Ley) o intereses sobre

y principal de cualquier obligación de la Autoridad cuyo

producto se haya utilizado para repagar, refinanciar o sustituir

los BANs de la Autoridad (según se define este término en el

Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley) después del 30 de septiembre de 2015,

y (2) en o después de la Fecha de Efectividad de la

Transferencia (según se define este término en el Artículo 12A

de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada

por esta Ley), o el 30 de septiembre de 2015, lo que ocurra

primero, (A) para hacer los pagos y depósitos requeridos bajo el

contrato de fideicomiso de dichos Bonos de Refinanciamiento,

dichas Obligaciones Colateralizadas y dicha Deuda Transferida,

y para cumplir con cualesquiera estipulaciones convenidas por

la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura con

los tenedores de dichos Bonos de Refinanciamiento, dichas

Obligaciones Colateralizadas y dicha Deuda Transferida, y

luego de cumplir con las obligaciones mencionadas en el sub-

inciso (A) anterior, (B) el pago de cualquier deuda de la

Autoridad de Carreteras y Transportación con el Banco

Page 31: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 31

Gubernamental de Fomento para Puerto Rico que no sea Deuda

Transferida, y (C) el pago de cualesquiera otros bonos y

obligaciones de cualquier entidad gubernamental pagaderas al

Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico que el

Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico haya

determinado sean pagaderas de Ingresos Pignorados (según se

define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23

de junio de 1965, según enmendada por esta Ley).

(c) …

(f) En o después de la Fecha de Efectividad de la Transferencia

(según se define este término en el Artículo 12A de la Ley

Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según enmendada por esta

Ley), las cantidades depositadas en el Fondo Especial de

Asistencia Económica de la Autoridad para el Financiamiento

de la Infraestructura en cada Año Fiscal en exceso de las

cantidades necesarias para, durante dicho Año Fiscal, (1) pagar

el principal y los intereses de los Bonos de Refinanciamiento,

las Obligaciones Colateralizadas, la Deuda Transferida o

cualesquiera otros bonos u obligaciones emitidos por la

Autoridad después del repago de los Bonos de

Refinanciamiento, las Obligaciones Colateralizadas y la Deuda

Transferida, (2) cumplir con las obligaciones contraídas bajo los

documentos de emisión de los bonos, (3) hacer cualquier otro

pago relacionado con cualquier otra obligación incurrida por la

Autoridad, incluyendo pagos bajo contratos de intercambio de

tasas de interés y otras obligaciones en relación con dinero

tomado a préstamo o bonos emitidos por dicha instrumentalidad

pagadero de los Ingresos Pignorados o (4) cubrir aquellas

deudas y/o obligaciones de la Autoridad de Carreteras y

Transportación que así requiera la Resolución del 98 (según se

define este término en el Artículo 12A de la Ley Núm. 74 de 23

de junio de 1965, según enmendada por esta Ley) y que la

Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura acuerde

cubrir, serán transferidas al Fondo General del Estado Libre

Page 32: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 32

Asociado de Puerto Rico. Para poder hacer dicha transferencia,

la Junta de Directores de la Autoridad deberá certificar que las

cantidades transferidas no son necesarias para cumplir con la

Resolución del 98 (según se define este término en el Artículo

12A de la Ley Núm. 74 de 23 de junio de 1965, según

enmendada por esta Ley). Toda cantidad a transferirse se

utilizará según se disponga mediante Resolución Conjunta de la

Asamblea Legislativa.

(g) …”

Artículo 7.- Separabilidad. -Si cualquier artículo, apartado,

párrafo, inciso, cláusula y sub-cláusula o parte de esta Ley fuere

anulada o declarada inconstitucional por un tribunal

competente, la sentencia a tal efecto dictada no afectará,

perjudicará, ni invalidará las restantes disposiciones y partes del

resto de esta Ley.

Artículo 8.- Vigencia. -Esta Ley comenzará a regir

inmediatamente después de su aprobación.

4. Para enmendar la Sección 1034.04 y la Sección 1082.02 de

la Ley Núm. 1 de 2011, Código de Rentas Internas de Puerto

Rico de 2011.

LEY NUM. 25 DE 27 DE FEBRERO DE 2015

Artículo 1.- Se enmienda el párrafo (1) del apartado (a) del

Artículo 5 de la Ley 20-2014 para que lea como sigue:

“Artículo 5.- Promoción de Fideicomisos de Inversión.-

(a) Se asigna al Departamento de Desarrollo Económico y

Comercio (en adelante, el “Departamento”) la responsabilidad

primaria de promocionar, tanto en el Estado Libre Asociado de

Puerto Rico como en el exterior:

Page 33: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 33

(1) Las disposiciones del párrafo (10) del apartado (b) de la

Sección 1034.04 de la Ley Núm. 1-2011, según ha sido

enmendada, en cuanto permiten la liberación de capital de

empresas para ser invertidos en actividades que fomenten el

desarrollo económico de Puerto Rico;

(2) …

(3) …

(b) …”

Artículo 2.- Se elimina el subinciso (iii) del inciso (D) y se

añade un nuevo inciso (H) al párrafo (10) del apartado (b) de la

Sección 1034.04 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida

como “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, que

lee como sigue:

“Sección 1034.04.-…

(a) …

(b) …

(1) …

(10) …

(A) …

(D) Producto de la transacción.- Para los propósitos de este

párrafo diez (10) del apartado (b) de esta Sección, el producto

Page 34: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 34

de la venta, cesión, permuta o traspaso de propiedad elegible

será:

(i) El monto total de efectivo realizado en dicha transacción;

menos

(ii) la cantidad de la deuda garantizada por la propiedad elegible

y pagada dentro de treinta (30) días luego de la transacción.

(H) Base y periodo de posesión de la nueva propiedad

adquirida.- Cuando la compra o construcción de una nueva

propiedad resultare, bajo este párrafo (10), en el no

reconocimiento de ganancia la base ajustada de la nueva

propiedad se reducirá por la ganancia no reconocida a tenor con

lo dispuesto en este párrafo. El periodo de posesión para

propósitos de este Subtítulo incluirá el periodo por el cual se

poseyó la propiedad vendida, cedida, permutada, o traspasada

sujeta a las disposiciones de esta párrafo (10).”

Artículo 3.– Se enmienda el párrafo (6) del apartado (e) de la

Sección 1082.02 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida

como “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011” para

que lea como sigue:

“Sección 1082.02.-…

(a) …

(e) …

(1) …

Page 35: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 35

(6) Otras ventas que no constituyen transacciones prohibidas.-

A pesar de lo dispuesto en esta Sección, no se considerará una

“transacción prohibida” para propósitos del párrafo (1) la venta

de una propiedad que sea un activo de bienes inmuebles, según

se define en la Sección 1082.01(c)(7)(B), si se utiliza la

totalidad del monto realizado de la venta para la adquisición de

otros bienes inmuebles dentro de un período no mayor de

veinticuatro (24) meses o en la construcción de un bien

inmueble, cuya construcción comience en un periodo no mayor

de treinta y seis (36) meses y cuya intención de hacerlo se haya

declarado previamente al Departamento de Hacienda.

Disponiéndose que el fideicomiso deberá demostrar a

satisfacción del Secretario que la construcción:

(A) …

(B) …

(f) …”

Artículo 4.- Esta Ley entrará en vigor inmediatamente después

de su aprobación.

5. Ley de Incentivo para la Retención de Talento en Puerto

Rico y Enmienda la Sección 1033.15 del Código de Rentas

Internas de 2011.

LEY NUM. 24 DE 27 DE FEBRERO DE 2015

Artículo 1.- Título.

Esta Ley se conocerá como la “Ley de Incentivo para la

Retención de Talento en Puerto Rico”.

Artículo 2.- Declaración de Política Pública.

Se establece como política pública del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico crear incentivos para la retención de talento en

Puerto Rico y para propiciar el regreso de los jóvenes

Page 36: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 36

profesionales que residen fuera de nuestro País que interesen

ingresar en el servicio público.

Artículo 3.- Se enmienda el inciso (5) del apartado (a) de la

Sección 1033.15 de la Ley 1-2011, según enmendada, conocida

como “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”,

para que lea como sigue:

“Sección 1033.15.-Deducciones Aplicables a Contribuyentes

que sean Individuos.

(a) Para fines de esta Sección, el contribuyente podrá reclamar

como deducciones las siguientes partidas:

(1) …

(5) Intereses y parte del principal pagados sobre préstamos

estudiantiles a nivel universitario. En el caso de un individuo se

admitirá como una deducción los intereses pagados o

acumulados durante el año contributivo sobre deudas incurridas

por concepto de préstamos estudiantiles para cubrir gastos de

dicho individuo, de su cónyuge o dependiente por derechos de

matrícula y enseñanza y libros de texto a nivel universitario, así

como los gastos relacionados de transportación, comidas y

hospedajes en aquellos casos en que el estudiante tenga que

vivir fuera de su hogar para poder cursar dichos estudios. En el

caso de un individuo se admitirá como una deducción

contributiva especial de veinticinco por ciento (25%), por los

pagos realizados al principal de los préstamos estudiantiles

tomados para estudios universitarios de bachillerato, o de

cincuenta por ciento (50%), por los pagos realizados al principal

de los préstamos estudiantiles tomados para estudios de

postgrado, elegible bajo el Artículo 5 de la “Ley de Incentivo

para la Retención de Talento en Puerto Rico” hasta un máximo

de cinco mil (5,000) dólares por año contributivo, pero dicha

Page 37: Enmiendas al Código de Rentas Internas abril 2015 Núm. 1 de 31 de enero de 2011, según enmendada Vigencia: 1 de enero de 2011 Folleto con las Enmiendas hasta Marzo 30, 2015 PO BOX

Código de Rentas Internas del 2011 ©2015 www.LexJuris.com 37

deducción no podrá ser tomada por un individuo por más de

diez (10) años contributivos.

(6) …

(b) …

…"

Nota: Vea Exposición de Motivos y texto completo de esta y otras

leyes en www.LexJuris.com (gratis) y/o www.LexJuris.net (socios)

Revisado: 15 de abril de 2015