ens

2
SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO Av . La Plaza 680, T eléfono (56!" !### $#0, Ca%&ll a!6$!0, La% Con'e%, San&a)o, C*&le SEDE LAS CONDES Av . La% Con'e% +!.$8, Lo -ane/*ea, San&a)o, C*&le SEDE CONCEPCIN A&nav&llo 5 6 T eléfono (5 6+" !!68 6+0 1a2 (56 +" !!!603 Ca%&lla +0$C ¿Cuáles es la relación que se puede establecer, a partir de las neurociencias, entre el lenguaje y el aprendizaje? Para poder responder esta pregunta primero tenemos que conocer qué son estos tres concept os: neurociencia , es un con jun to de disciplinas que estudia el funcionamiento cerebral y cómo este da el origen al aprendizaje y la conducta aprendizaje, e!periencia que produce un cambio en el cerebro y tiende a ser permanente y lenguaje, capacidad del "ombre para poder e!presar y comunicar ideas# $a relación que tienen estos tre s conce ptos entre s%, es el ambiente # & sobre tod o el cómo esta adaptabilidad al ambien te nos "ace neuronalmente moldeables a los requisitos que necesitamos para 'i'ir y sobre'i'ir# (l ambiente nos condiciona y fruto de esa condición tenemos que nuestro cerebro es plástico, fle!ible y d)ctil# (l mejor ejemplo que puedo relatar es el de una ni*a con un caso de epilepsia intratable en +lemania, ella ten%a tres a*os y le e!trajeron un "emisferio completo de su cerebro# $uego con diferentes tratamientos logró recuperar la coordinación de miembros afectados e incluso pudo dominar dos idiomas, el alemán y el turco, todo esto ya a los siete a*os# (sta es solo una peque*a muestra de lo 'ersátil que son las neuronas y de lo impresionante que puede ser nuestro cerebro# in duda la neuropla sticidad es la magia que nos permite adaptarnos al entorno y el entorno es la fu en te de apre nd izaj e# Cu an do re laci onamos es tas dos concepciones nos daremos cuenta que el "ombre tiene la capacidad de interpretar el medi o, pero a la 'e z es capaz de ge nerar ca mbio s en él # (s te ti po de comportamiento nos lle'ó a concebir de manera intuiti'a peque*os códigos de comuni caci ón, al qu e ll amamos lengua je# -e di an te él somos capaces de relacionarnos, partiendo de una intención comunicati'a, que espera una respuesta pró!ima de un receptor#

Upload: estepario-poetasdesterrados

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 Ens

http://slidepdf.com/reader/full/ens563db8f1550346aa9a986d9c 1/2

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDOAv. La Plaza 680, Teléfono (56!" !### $#0, Ca%&lla!6$!0, La% Con'e%,San&a)o, C*&leSEDE LAS CONDESAv. La% Con'e% +!.$8, Lo -ane/*ea, San&a)o, C*&leSEDE CONCEPCIN

A&nav&llo 56 Teléfono (56+" !!68 6+0 1a2 (56+" !!!603 Ca%&lla +0$C

¿Cuáles es la relación que se puede establecer, a partir de las neurociencias,

entre el lenguaje y el aprendizaje?

Para poder responder esta pregunta primero tenemos que conocer qué son estos

tres conceptos: neurociencia, es un conjunto de disciplinas que estudia el

funcionamiento cerebral y cómo este da el origen al aprendizaje y la conducta

aprendizaje, e!periencia que produce un cambio en el cerebro y tiende a ser 

permanente y lenguaje, capacidad del "ombre para poder e!presar y comunicar 

ideas# $a relación que tienen estos tres conceptos entre s%, es el ambiente# &

sobre todo el cómo esta adaptabilidad al ambiente nos "ace neuronalmente

moldeables a los requisitos que necesitamos para 'i'ir y sobre'i'ir#

(l ambiente nos condiciona y fruto de esa condición tenemos que nuestro cerebro

es plástico, fle!ible y d)ctil# (l mejor ejemplo que puedo relatar es el de una ni*a

con un caso de epilepsia intratable en +lemania, ella ten%a tres a*os y le e!trajeron

un "emisferio completo de su cerebro# $uego con diferentes tratamientos logró

recuperar la coordinación de miembros afectados e incluso pudo dominar dos

idiomas, el alemán y el turco, todo esto ya a los siete a*os# (sta es solo una

peque*a muestra de lo 'ersátil que son las neuronas y de lo impresionante que

puede ser nuestro cerebro#

in duda la neuroplasticidad es la magia que nos permite adaptarnos al entorno y

el entorno es la fuente de aprendizaje# Cuando relacionamos estas dos

concepciones nos daremos cuenta que el "ombre tiene la capacidad de interpretar 

el medio, pero a la 'ez es capaz de generar cambios en él# (ste tipo de

comportamiento nos lle'ó a concebir de manera intuiti'a peque*os códigos de

comunicación, al que llamamos lenguaje# -ediante él somos capaces de

relacionarnos, partiendo de una intención comunicati'a, que espera una respuesta

pró!ima de un receptor#

7/17/2019 Ens

http://slidepdf.com/reader/full/ens563db8f1550346aa9a986d9c 2/2

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDOAv. La Plaza 680, Teléfono (56!" !### $#0, Ca%&lla!6$!0, La% Con'e%,San&a)o, C*&leSEDE LAS CONDESAv. La% Con'e% +!.$8, Lo -ane/*ea, San&a)o, C*&leSEDE CONCEPCIN

A&nav&llo 56 Teléfono (56+" !!68 6+0 1a2 (56+" !!!603 Ca%&lla +0$C

 +l crearse este circuito comunicati'o, entramos en un 'iaje completamente

sensorial de aferencia y eferencia de est%mulos# $os cuales son fuente de muc"a

información, que finalmente, nos lle'a a discriminar la prioritaria de la que no lo es#.e esta forma, de una gran cantidad de datos, solo recordaremos los que nos

ser'irán a futuro y si las circunstancias lo ameritan y estos nos ayudan a resol'er 

alg)n problema, diremos que "emos actuado con inteligencia#

Como podemos 'er el circuito comunicacional "ace interactuar todos nuestros

agentes sensoriales y procesadores de respuestas# (s por ello que cada persona

es el resultado de este ejercicio permanente, el ir y 'enir de información nos

entregará patrones de comportamiento e inteligencias diferentes# /b'iamente todo

esto pro'eniente de nuestro entorno#

Para concluir, teniendo en cuenta cómo aprendemos, cómo nos comunicamos y

cómo nuestro cerebro es capaz de adaptarse sin mayor dificultad al entorno#

Puedo decir que cada 'ez que el ambiente es fa'orable y estimulador podemos

formar, como profesores, aprendizajes significati'os# obre todo estoy cada 'ez

más consiente que nuestro rol de los educadores es ser 'erdadero arquitectos de

estructuras de didácticas, que generen e!periencias rele'antes en un entorno

armonioso, donde seamos ejemplo de comunicación eficaz, emocional y sobre

todo de reconocimiento de aquellos peque*os logros que marcan la diferencia#