ensayo cultura y aprendizaje

6
JESÚS JOEL GRATEROL BRICEÑO C.I. Nº V-3.903.102 ENSAYO CULTURA Y APRENDIZAJE Introducción Descubrimos que la cultura de la realidad humana es difícil de aprender, porque no es, tan manifiesta como la realidad social, sus estructuras sus normas, sus esfuerzos y tiempos definidos y compartidos por los miembros de una determinada sociedad. Parafraseando a Morín, en la cultura definida de humano a humano, en el ámbito de la subjetividad o detersubjestividad no mas establecidas por la tradición, lo simbólico, lo significativo y lo espiritual que manifiesta los mitos, retos, religión, creencias, usos y costumbres; sueño, todas las formas de arte, intentados en la filosofía de la vida cotidiana socialmente, divide de los estudiantes con ciertos fines educativos para un aprendizaje formal de conocimientos socialmente necesarios, el aula termina siendo el cruce de la diversas culturas, ______________, letrado/académicas, rural y urbana, la tradicional hasta la moderna en plano local, nacional y global.

Upload: maria-veronica-villegas-jerez

Post on 09-Sep-2015

19 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

JESS JOEL GRATEROL BRICEO C.I. N V-3.903.102

ENSAYO CULTURA Y APRENDIZAJE

IntroduccinDescubrimos que la cultura de la realidad humana es difcil de aprender, porque no es, tan manifiesta como la realidad social, sus estructuras sus normas, sus esfuerzos y tiempos definidos y compartidos por los miembros de una determinada sociedad.Parafraseando a Morn, en la cultura definida de humano a humano, en el mbito de la subjetividad o detersubjestividad no mas establecidas por la tradicin, lo simblico, lo significativo y lo espiritual que manifiesta los mitos, retos, religin, creencias, usos y costumbres; sueo, todas las formas de arte, intentados en la filosofa de la vida cotidiana socialmente, divide de los estudiantes con ciertos fines educativos para un aprendizaje formal de conocimientos socialmente necesarios, el aula termina siendo el cruce de la diversas culturas, ______________, letrado/acadmicas, rural y urbana, la tradicional hasta la moderna en plano local, nacional y global.

Relacionando lo presente estudiado por Paulo Freire con sus ideas relevantes del aprendizaje y su cultura nos relacionamos con el Aprender a decir su palabra, es el dialogo permanente del maestro y el alumno, respeto en el saber y la experiencia de este ltimo, importancia del discurso oral o escrito mediante palabras, generalizaciones, obstrucciones y otras formas, problematizacin, la vida de los alfabetizados y del lenguaje local y nacional, significado de las palabras y explicar por qu, para qu, de dnde, de quienes, con quienes.Educador y educando se educan juntos, nadie educa a nadie, nadie se educa solo, los hombres se educan juntos y por ultimo concientizacin y conciencia.El elemento concientizacin como proceso de construccin de la conciencia crtica que lleve a la accin.Paulo Freire s hacer muchas preguntas sobre la pedagoga de la pregunta, opuesta a la pedagoga actual y formular las pedagoga de la esperanza y entre ellas conseguimos el rescate de la identidad cultura, conciencia de los propio y de lo otro, la ___________ de la identidad individual frente a la comunidad, clase de poder identidad nacional frente a las dems naciones.Escuela para la ciudadana plena con autonoma de la educacin con la cultura, ejes orientadores de la escuela y comunidad.

ConcluimosQue en ocasiones el profesor, no el maestro; ignora el componente cultural del aprendizaje, enseando el conocimiento cientfico que no tiene que ver con la biografa y en su contexto y el estudiante tiene que aprenderlos simplificando a _______________ el acto educativo al aportar la dimensin cultural del proceso de aprendizaje, aparece as su complejidad, imposibilidad de medirlo en forma totalmente objetiva.El docente nuevo est basado en principalmente la pregunta y no en la respuesta, la investigacin ms que en la docencia, envuelve todo tipo de preguntas para atender todas las dimensiones de las personas en situacin de aprendizaje, que tome en cuenta el contexto sociocultural particular.Un maestro que entienda promueve la interpretacin como parte del proceso de construccin del conocimiento, que sepa escuchar mas que hablar, preguntar mas que contestar, fgacilitador de la interaccion grupal mas que centro de la atencin del grupo.-

Biografas

Edgar MornDe Nacimiento de Edgar Nahum, filosofo y socilogo francs de origen Sefardi, naci el 07 de julio de 1921 (94 ___) esposo de Edwige Lagues (M 1982-2008) nombrado como el padre del pensamiento complejo, autor y fundador.

Pablo Freire (1993-80-82)Naci en Recife, Brasil, (1921, Sao Paulo, 1997? Pedagogo brasileo, estudio filosofa en la Universidad de Pernambuco e inicio su labor como profesor en la Universidad de Recife, como Profesor de Historia y Filosofa de la Educacin.