ensayo de dureza vickers

8
ENSAYO DE DUREZA VICKERS DAVID SANTIAGO RUBIO VELOSA SEPTIMO TECNOLOGIA GUSTAVO PINEDA FE Y ALEGRIA MOLINOS DEL SUR 2013

Upload: santiago-rubio-velosa

Post on 28-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo de dureza vickers

ENSAYO DE DUREZA VICKERS

DAVID SANTIAGO RUBIO VELOSA

SEPTIMO

TECNOLOGIA

GUSTAVO PINEDA

FE Y ALEGRIA MOLINOS DEL SUR

2013

ENSAYO DE DUREZA VICKERS

Page 2: Ensayo de dureza vickers

PRINCIPIOS:

Este ensayo, al igual que el Brinell, se basa en el principio de calcular el valor de dureza relacionando la fuerza de aplicación sobre la superficie de la impresión en el material. Lo hemos simplificado utilizando en este caso el valor de la longitud de la diagonal. Los valores de las cargas más usados van desde 1 a 120 kgs.

La dureza Vickers viene dada por: HV = P/S [Kg/mm] donde S es la superficie de la impronta y P la carga aplicada.

APARATOS:

Page 3: Ensayo de dureza vickers

PENETRADOR DE DIAMANTE: El penetrador debe estar finamente pulido con aristas bien definidas. La base de la pirámidedebe ser cuadrada y sus caras opuestas deben formar un ángulo de 136º.Las cuatro caras del penetrador deben estar inclinadas simétricamente con respecto al eje delmismo y terminar en un vértice afilado, o sea que la línea de unión entre las caras opuestas no deben ser mayor de 0.001 mm de longitud.El buen estado de la punta del penetrador es de considerable importancia cuando la carga de prueba es pequeña y la huella también, por esta razón se recomienda verificar periódicamente la punta del penetrador para evitar fallas.

Page 4: Ensayo de dureza vickers

MICROSCOPIO DE MEDICION: Las divisiones de la escala micrométrica del microscopio, o de cualquier otro dispositivo demedición, deberán ser tal que pueda medirse la longitud de las diagonales de una huella con una aproximación de 5%, lo que sea mayor efectuada en una probeta, con la superficie pulida. 

PROBETAS: Trozo de material, destinado a ser sometido a tracción, torsión, compresión, etc., a fin de conocer algunas de sus características mecánicas.La prueba de dureza Vickers es aplicada a un gran número probetas desde barras grandes y secciones laminadas hasta piezas diminutas en montajes metalográficos. Las probetas deben acondicionarse para que estas proporcionen un buen soporte de tal forma que no se muevan durante la prueba.

Page 5: Ensayo de dureza vickers

DUROMETRO: Un durómetro es un aparato que mide la dureza de los materiales, existiendo varios procedimientos para efectuar esta medición. Se aplica una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador, también normalizado, que produce una huella sobre el material. En función del grado de profundidad o tamaño de la huella, obtendremos la dureza.

PROCEDIMIENTO: Para obtener la dureza Vickers de la superficie de un material se presiona contra la probeta un indentador piramidal de diamante con ángulo entre sus caras = 136°. La pirámide se mantiene algún tiempo bajo la carga P. Luego de retirada la carga se miden las dos diagonales de la impronta dejada, con ayuda de un microscopio. El valor medio de las diagonales (d) y el valor de la carga se sustituyen en la fórmula de trabajo para obtener el valor de la dureza Vickers. En las mismas condiciones se realizan varias indentaciones más.

Page 6: Ensayo de dureza vickers

PIEZAS DE ENSAYO: Es una prueba de dureza por penetración, en la cual se usa una maquina calibrada para aplicar una carga compresiva predeterminada, con un penetrador piramidal de diamante de base cuadrada y ángulos entre caras de 136º apoyado sobre la superficie del material bajo prueba. Para conoces la dureza después de retirar la carga se miden las diagonales de la huella resultante.

INFORME DE ENSAYO:

De manera particular, el informe sobre el ensayo de Dureza Vickers, debe

Contener.

1) Objetivo.

2) Consideraciones teóricas generales: Definición de dureza. Método Vickers.

3) Maquinaria. Indentador

3) Probetas. Dibujo de las mismas, comparación con la probeta ASTM.

4) Resultados de dureza para cada probeta, con la notación correcta.

5) Conclusiones.

Page 7: Ensayo de dureza vickers