ensayo de psu plan de redaccion

Upload: thomas-rivera-araneda

Post on 12-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    1/16

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    2/16

    2

    40 & 1 E0 1 &

    >. (na teora peda%*%ica1. 4etallada descripci*n de la teora peda%*%ica ela"orada por 'ia%et, nota"le investi%ador sui-o.. 9#todos de ense;an-a: %ran tema de discusi*n y constante revisi*n de los diversos sistemas

    aplicados entre los docentes.&. Enunciaci*n de los m#todos de ense;an-a m$s difundidos en los crculos de estudios peda%*%icos.. E)periencia o"tenida en cole%ios chilenos con la aplicaci*n de la teora descrita por 'ia%et.. 3rticas %enerales planteadas a la teora de 'ia%et, "asadas en la aplicaci*n y posterior evaluaci*n

    de los resultados o"tenidos./0 & 1

    20 1 & 30 & 140 & 1 E0 1 &

    A. (El surrealismo pict*rico1. 7alvador 4al: c#le"re pintor espa;ol, ejemplo de la tendencia surrealista.. Entorno hist*rico, social y poltico que determina la aparici*n de un nuevo movimiento

    est#tico: el surrealismo.&. 7urrealismo: principales representantes de este movimiento artstico pict*rico.. El surrealismo en la pintura: formas, colores, temas y motivos recurrentes.. El surrealismo: denici*n y "ases te*ricas.

    /0 & 1 20 & 130 1 & 40 & H 1E0 & H 1

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    3/16

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    4/16

    4

    1. (3ama para parto natural1. 7e trata de una cama de uso m=ltiple.. En la preparaci*n para el alum"ramiento, por ejemplo, se quita la "arandilla del pie y un

    resorte inferior eleva el respaldo.&. El nuevo dise;o tiene un costo de apro)imadamente cuatro mil d*lares en Estados nidos.. n modelo de cama para parto natural ha %anado r$pidamente las preferencias de o"stetras

    y matronas.. 7us condiciones son favora"les para la atenci*n de la madre durante el parto, el

    alum"ramiento y la recuperaci*n./0 1 &

    20 & 1 30 1 &40 1 & E0 1 &

    1A. (La revoluci*n francesa1. El "icentenario de la revoluci*n dio ori%en en Drancia a una intensa pol#mica acerca de su

    real si%nicado hist*rico.. El pensamiento de la Ilustraci*n es considerado el fermento de las convulsiones sociales quecondujeron al n de la monarqua en Drancia.

    &. 'apel del lder jaco"ino 9a)imiliano Qo"espierre, llamado (El incorrupti"le.. (Li"ertad, i%ualdad, fraternidad: lemas que identican el proceso revolucionario de 1A

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    5/16

    5

    &. 7ustancia mineral viscosa, producto de la descomposici*n de ve%etales.. 4e all se distri"uye a todo el mundo.

    /0 1 & 20 & 130 & 1 40 1 & E0 & 1

    1. (/nimales prehist*ricos1. La ciencia ha evolucionado verti%inosamente, por tanto, en la actualidad se cuenta con serios

    sistemas para esta"lecer la anti%Redad de los f*siles.. 'rocedimientos para reconstruir el esqueleto de los animales: uno de ellos se aplic* con #)ito al

    f*sil encontrado en !ierra del Due%o.&. 4urante la prehistoria, una diversidad de animales Sactualmente e)tintosS po"laron la tierra

    ori%inando un paisaje muy sin%ular.. Innumera"les testimonios permiten reconstruir cada etapa hist*rica, sin em"ar%o, no se puede

    desconocer la %ran importancia de los f*siles como fuente de informaci*n./0 1 &20 & 130 1 & 40 & 1E0 & 1

    . (/ntonio 9achado y su o"ra1. InKuencias en su o"ra literaria: evidencias de una s*lida cultura europea que imprime un

    sello peculiar a su producci*n.. na de sus o"ras po#ticas cum"re es, sin duda, Campos de Castilla.&. La 'oesa: faceta m$s relevante y distintiva de su producci*n artstica.. Escritor espa;ol de profunda sensi"ilidad que se identica con la innovadora tendencia de la

    %eneraci*n del @

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    6/16

    6

    . Los fra%mentos resultantes de la e)plosi*n del huevo c*smico se denominan %ala)ias.&. !uvo que e)istir un momento en el pasado remoto en que toda materia se halla"a

    concentrada en un %ran "loque.

    . Ese %ran "loque de materia suele denominarse (huevo c*smico.. Ese momento del pasado es llamado (el tiempo cero del niverso.

    /0 & 1

    20 1 &30 1 & 40 & 1E0 & 1

    >. (El !ololo: una ventana al espacio1. El !ololo, u"icado a la altura de dos mil doscientos metros, cuenta con un telescopio de

    cuatro metros de di$metro.. En la IM re%i*n, a sesenta ?il*metros de La 7erena, se encuentra el o"servatorio astron*mico

    m$s %rande del hemisferio sur.&. 'ermite o"servar el centro de la %ala)ia en que se sit=a nuestro planeta, la Ma L$ctea.. En la actualidad, e)isten centros astron*micos como 9onte 'alomar, en EE.., y 3erro

    !ololo, en 3hile./0 1 &20 1 &30 1 &40 1 & E0 1 &

    A. UEl impetuoso poeta arcilasoU Cocial01. /puesto y popular entre las mujeres, no lo%r* cautivar a la =nica que realmente am*, la "ella

    Isa"el Dreire.. 7us sonetos rivali-aron con los del mismo 'etrarca en emotividad y "elle-a.&. 4esde muy joven fue diestro en las armas de la %uerra y de la poesa.. 4icen que cay* en "atalla, luchando, como si m$s que temerle, anhelara la muerte.. 3asamiento de su amada con otro. 7u muerte al dar a lu-.

    /0 & 1 20 1 &30 & 1 40 1 &E0 1 &

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    7/16

    7

    &. 3reaci*n cuyos recursos %r$cos tratan de hacer coincidir lo %urativo con lo te)tual.. El cali%rama: e)presi*n m$s famosa de este tipo de poesa e)perimental.. La disposici*n %r$ca del cali%rama reproduce visualmente el contenido del poema.

    /0 & 1 20 1 & 30 & 140 1 & E0 & 1

    &1. (La 2i"lia1. La 2i"lia no s*lo es el li"ro fundamental del cristianismo, sino que constituye uno de los

    cimientos de nuestra civili-aci*n.. En aquel tiempo, dijo 8es=s a sus discpulos: (El que est# li"re de culpa, que lance la primera

    piedra.&. 4e ciertos li"ros se puede decir que, sin ellos, la historia de la humanidad ha"ra sido muy

    distinta.. 3onsta de dos partes: el /nti%uo !estamento, que se inicia con el #nesis, y el Guevo

    !estamento, que se inicia con la %enealo%a de 8es=s.

    . En el Guevo !estamento se encuentran los evan%elios de los discpulos de 8esucristo./0 1 &20 1 &30 1 &40 & 1 E0 & 1

    &. (!ipos de len%uas1. Las len%uas tam"i#n se pueden cate%ori-ar de acuerdo a su ori%en, como es el caso de

    nuestros cuatro idiomas principales: %ermanas, an%losajonas o latinas.. El resto de los idiomas corresponde a las len%uas escritas y son las que tienen mayor

    importancia cultural.&. 9uchas de nuestras actuales len%uas o idiomas a=n no poseen literatura propia, por lo que

    se las denomina orales.. En este mundo tan diverso, e)iste una %ran variedad idiom$tica.. El in%l#s, el espa;ol, el franc#s y el alem$n son los cuatro canales por donde se comunica

    todo occidente./0 & 1 20 & 130 & 140 & 1E0 & 1

    &&. (La creatividad1. Es necesario estimular al ni;o para que su creatividad se desarrolle.. Los llamados (jue%os did$cticos son instrumentos cientcos que contri"uyen al desarrollo

    de esta potencialidad.&. 3omo facultad innata del hom"re se presenta desde el primer a;o de edad.. La !.M. es uno de los elementos que contri"uyen a disminuir la capacidad creativa.. Lamenta"lemente, la creatividad puede dejar de desarrollarse por muchos motivos.

    /0 & 120 1 & 30 & 140 1 & E0 & 1

    &. UEl cine arte Cocial01. /"orda el cine en forma sin%ular.. /co%e teoras de otras disciplinas y las adapta a sus necesidades.

    &. 9anifestaci*n cinemato%r$ca que entre%a, adem$s de historias estilos y visiones de mundo.. 3aracterstica primordial: innovaci*n a"soluta de los estilos flmicos.. El director, para lo%rar la ori%inalidad, pasa a ser un autor que pone los recursos del cine al

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    8/16

    8

    . En 1@1@, descu"ri* como se comunica"an entre s, las a"ejas, no a trav#s de sonidos, sinocon movimientos.

    >. 3uando una a"eja quiere (decir al%o a las dem$s, se u"ica frente a la colmena e inicia antesus compa;eras, una suerte de "aile a#reo./0 & 1 >20 > 1 &30 > 1 &

    40 & 1 > E0 & > 1

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    9/16

    &>. UEl versoU Cocial01. Qecurso usado por los poetas en la ela"oraci*n del mensaje literario.. ri%en: te)tos cantados en recia con acompa;amiento del instrumento llamado lira.&. nidad m#trica con ritmo y %racado en una lnea.. Endecasla"o: verso de once sla"as.. 3atorce versos endecasla"os: soneto.

    /0 1 &

    20 & 1 30 1 & 40 & 1 E0 1 &

    &A. (La capacidad intelectual1. alton, un prominente investi%ador, reali-* interesantes estudios so"re la capacidad

    intelectual heredada.. 7e ha credo que la capacidad intelectual tiene su ori%en en ciertas caractersticas %en#ticas

    innatas de los individuos.&. La hemolia de los Va"s"ur%os, ras%o %en#tico que los caracteri-a"a, se presenta en

    directa relaci*n con su sutile-a mental.

    . E)isten, adem$s, numerosos casos de seres que evidencian tendencias ori%inadas en elvicio, como se aprecia con certe-a en hijos de vividores y prostitutas.. 4iversas o"ras de historia social reeren situaciones y hechos que ejemplican estas

    caractersticas hereditarias en familias reales./0 1 & 20 & 130 1 & 40 1 & E0 1 &

    &

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    10/16

    &@. (anarse la vida

    1. 3omo la sociedad tradicional se ha ido haciendo m$s t#cnica, el padre ha sido incapa- dese%uir ense;ando a su hijo.

    . 9ientras m$s compleja es la sociedad, los hijos eli%en profesiones distintas a las de suspadres.

    &. El hom"re tiene que %anarse la vida y siempre ha ha"ido que ense;arle c*mo hacerlo.

    . En las comunidades sociales de otros tiempos, los padres ense;a"an a sus hijos y las madresa sus hijas.

    /0 & 1 20 & 1 30 & 140 1 & E0 1 &

    . (n pas plurilin%Re

    1. La constituci*n de la India esta"lece trece principales len%uas modernas, aparte dels$nscrito y el in%l#s.

    . Esas len%uas no son necesariamente (idiomas, sino ras%os de identidad nacional.&. Idiomas propiamente tales son alrededor de A, se%=n las estimaciones de los

    especialistas.. El idioma ocial asociado de la India es el in%l#s.. 7e calcula que en la actualidad se ha"lan en la India 1.> len%uas.

    /0 1 &20 1 & 30 & 1 40 & 1 E0 & 1

    1. ULos esquemasU Cocial0

    1. 3onceptos ordenados en forma panor$mica.. Idea %eneral u"icada a la i-quierda.&. 9edio de or%ani-aci*n visual de la informaci*n.. n tipo de esquemas: Uel de llavesU.. Dinalidad: visuali-aci*n de ideas en forma aut*noma.

    /0 1 &

    20 & 1 30 & 1 40 1 & E0 1 &

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    11/16

    . (La ener%a solar

    1. 'odra reco%erse en la supercie terrestre mediante colectores.. na =ltima posi"ilidad sera o"tener ener%a aprovechando la diferencia de temperaturas

    entre el a%ua de la supercie del mar y la de las profundidades.&. !am"i#n podra transformarse directamente en ener%a el#ctrica mediante c#lulas solares

    parecidas a las que usan los sat#lites.

    . Esta puede ser interceptada en el espacio con un sat#lite y radiada a la !ierra en formaconcentrada.

    . Vay muchos sistemas posi"les para e)plotar la ener%a solar.

    /0 1 & 20 1 &30 1 &40 1 & E0 1 &

    &. (Entrevista e)clusiva

    1. 3am"iaron la t$ctica y solicitaron ha"lar con los detenidos acerca de la juventud de Li"ia ... ya esto los li"ios accedieron.

    . Los tres muchachos que representa"an a (La hora del patito, peri*dico de la escuela,tam"i#n fueron recha-ados.

    &. En a"ril de 1@

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    12/16

    . (NFu# %ran pianistaO

    1. Ese concierto /rrau no lo ha"a tocado haca m$s de un a;o.. 'ocos sa"an que la memoria y el virtuosismo del maestro eran nota"les.&. 7e sorprendi* cuando la orquesta inici* la lar%a introducci*n orquestal del (!ercer concierto

    del mismo compositor.. /rrau pens* entonces salir del escenario, pero, recordando su reputaci*n, decidi* quedarse y

    tocar el (tercero de manera impeca"le.. na ve-, el pianista chileno 3laudio /rrau sali* a escena para tocar el (3uarto concierto

    para piano, de 2eethoven.

    /0 & 120 & 1 30 & 140 & 1 E0 1 &

    >. (na an#cdota pintoresca

    1. 3onocida era la %ran inteli%encia de eor%e 2ernard 7haW y su a%ude-a para responder ypolemi-ar.

    . na hermosa actri- le propuso: (!en%amos un hijo. 3on su inteli%encia y mi "elle-a ...&. 9uchos chascarros i%ualmente %raciosos le sucedieron al controvertido 2ernard.. (Go, %racias. 57e ima%ina si tuviera mi "elle-a y su inteli%encia6, respondi*.. Este c#le"re escritor tena, no o"stante, el rostro muy poco a%raciado.

    /0 1 &

    20 1 &30 1 &40 1 & E0 1 &

    A. (/)olotl

    1. n hom"re, al visitar un acuario p="lico, se ja en un e)tra;o animal an"io, llamado axolotl,el que le causa una profunda impresi*n.

    . 7ituaci*n que desem"oca en la transmutaci*n del prota%onista, concluyendo el relato desdeel punto de vista del axolotl.

    &. Es la historia de una transformaci*n ins*lita, narrada en forma ma%istral en unas pocasp$%inas.

    . 3omien-a a acudir a diario al acuario, y se o"sesiona con el axolotl.. Es un cuento de tipo fant$stico, del escritor ar%entino 8ulio 3ort$-ar.

    /0 1 & 20 & 1

    30 & 1 40 & 1 E0 1 &

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    13/16

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    14/16

    1. (La tr$%ica e)istencia de !eresaU Cocial0

    1. 4urante su estada en Iquique, vida "ohemia y fracaso matrimonial.. Miajes por Europa. En. Gueva Xor?, detenci*n de !eresa por sospechas de ser espa. .&. 9ujer hermosa, de tur"ulentas pasiones, perteneciente a la aristocracia chilena de

    principios del si%lo JJ.. La po"re-a, la incomprensi*n, la vida desordenada, aca"an con su juventud y su vida.. 'or disposici*n de su padre, reclusi*n por seis meses en un convento, y p#rdida de la

    custodia de sus hijas.

    /0 & 1 20 & 1 30 1 & 40 & 1 E0 & 1

    . UGuestro solU Cocial0

    1. En su n=cleo, de millones de %rados 3elsius, se reali-a el proceso de fusi*n de suhidr*%eno.

    . Estrella de edad mediana, so"re un mill*n de veces m$s voluminosa que la !ierra.&. 4entro de unos . millones de a;os, a%otadas sus reservas de com"usti"le nuclear, el

    sol se apa%ar$.. 3onsiste en un %lo"o de %ases incre"lemente calientes.. 7u supercie o fotosfera mantiene >.Y 3 de temperatura.

    /0 1 & 20 & 130 1 &40 & 1E0 1 &

    &. U2ruce 3hatWinU Cocial0

    1. 9otivado por historias familiares, viajes por la 'ata%onia, /ustralia, el 7ahara, Li"eria yEuropa riental.

    . Escritor contempor$neo in%l#s C1@1 1@

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    15/16

    . U3*mo redactar p$rrafosU

    1. Equili"rio en la construcci*n de oraciones y frases.. 3ada p$rrafo de varias oraciones con una idea principal.&. Go hacer uso e)cesivo de frases conjuntivas y[o conectores.. '$rrafo, parte o tro-o de un te)to que comien-a con san%ra.. 'unto aparte al pasar a un asunto, o idea misma. /0 1

    & 20 & 130 & 140 1 & E0 1 &

    . (El mito y la leyenda

    1. El 3aleuche, la 'incoya, la !irana del !amaru%al.. Garraci*n que e)plica el ori%en de al%una circunstancia importante para el ser humano.&. Garraci*n de acontecimientos maravillosos que parte de un hecho real.. 4e car$cter oral, local y que se transmite de de %eneraci*n en %eneraci*n.

    . 'articipaci*n de dioses, semidioses y hom"res.

    /0 & 120 & 130 & 1 40 & 1 E0 & 1

    >. UEl cineU

    1. La escena: una serie de tomas de un mismo episodio y con los mismos actores.. La toma: cada enfoque de la c$mara a lo lar%o de una escena.&. El autor: un artista llamado director, que ela"ora un relato en im$%enes.

    . El relato cinemato%r$co: una secuencia de escenas ensam"ladas h$"ilmente.. n arte muy complejo, y el m$s popular del si%lo JJ. /0 &

    1 20 1 &30 & 1 40 1 & E0 & 1

    A. (3harles 2audelaire

    1. 7ocialmente controvertido y en e)ceso puntilloso.. Las "ores del mal: ma%nca o"ra.&. 'oeta y crtico franc#s.

    . Oh, mi nia, mi hermana, primer verso del poema La initacin al ia#e.. Gace en 'ars, en 1

  • 7/21/2019 ENSAYO de PSU Plan de Redaccion

    16/16