ensayo del libro "economia al alcance de todos"

3
ECONOMIA AL ALCANCE DE TODOS INTRODUCCION Es un libro en el cual habla sobre la economía de una forma entretenida con sus dibujos & un toque cómico; también de cómo se puede entender de una forma tan simple con sus claros ejemplos el cual llama mucho la atención. Anterior mente tuvo el nombre de "Economía para Ignorantes" pero fue cambiado al de "Economía al alcance de todos" ya que tal vez muchas personas se sentían ofendidas con lo que daba a entender el libro ya que es muy práctico para cualquier persona; considera como la economía ha cambiado a través de los años, un ejemplo: EL TRUEQUE, ya que desde SIEMPRE el hombre ha tenido muchas necesidades ya sea vestirse, alimentarse, entre otros; pero conforme fue creciendo la población el hombre descubrió que podía vivir mejor y sacarle provecho a la naturaleza, las necesidades fueron aumentando y así el hombre descubrió el TRABAJO. La economía siempre ha existido (aunque no nos hayamos dado cuenta) ya que es la SATISFACCION del hombre en sus necesidades > producir lo necesario para vivir <. DESARROLLO El libro se divide en 2 partes: “Economía para ignorantes” & “Lexikón economikón”. El primero se enfoca en ciertos puntos de la economía como lo es: 1.-La sociedad, 2.- El capitalismo 3.- El dinero 4.- El sistema & el 5.-El socialismo; La sociedad, se especifica mas en lo que son los principios de la economía, el segundo que es el capitalismo, que por cierto es el tema más feo de la economía dice que esta sociedad Capitalista debe cumplir con producir las cosas que uno necesita para vivir, distribuirlas & consumirla según sus necesidades, todo esto bajo el sistema de propiedad privada, o sea que todo tiene dueño, sus ganancias son el capital &

Upload: cinthia-valenzuela

Post on 11-Jul-2016

1.491 views

Category:

Documents


44 download

DESCRIPTION

Economía al alcance de todos fusiona dos libros anteriores de Rius sobre el tema: Economía para ignorantes y su diccionario de términos económicos, Lexikón Economikón. Se realizó un ensayo de lo que se entendio a lo largo de la lectura.

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo del libro "Economia al Alcance de Todos"

ECONOMIA AL ALCANCE DE TODOS

INTRODUCCION

Es un libro en el cual habla sobre la economía de una forma entretenida con sus dibujos & un toque cómico; también de cómo se puede entender de una forma tan simple con sus claros ejemplos el cual llama mucho la atención. Anterior mente tuvo el nombre de "Economía para Ignorantes" pero fue cambiado al de "Economía al alcance de todos" ya que tal vez muchas personas se sentían ofendidas con lo que daba a entender el libro ya que es muy práctico para cualquier persona; considera como la economía ha cambiado a través de los años, un ejemplo: EL TRUEQUE, ya que desde SIEMPRE el hombre ha tenido muchas necesidades ya sea vestirse, alimentarse, entre otros; pero conforme fue creciendo la población el hombre descubrió que podía vivir mejor y sacarle provecho a la naturaleza, las necesidades fueron aumentando y así el hombre descubrió el TRABAJO. La economía siempre ha existido (aunque no nos hayamos dado cuenta) ya que es la SATISFACCION del hombre en sus necesidades > producir lo necesario para vivir <.

DESARROLLO

El libro se divide en 2 partes: “Economía para ignorantes” & “Lexikón economikón”. El primero se enfoca en ciertos puntos de la economía como lo es: 1.-La sociedad, 2.- El capitalismo 3.- El dinero 4.- El sistema & el 5.-El socialismo; La sociedad, se especifica mas en lo que son los principios de la economía, el segundo que es el capitalismo, que por cierto es el tema más feo de la economía dice que esta sociedad Capitalista debe cumplir con producir las cosas que uno necesita para vivir, distribuirlas & consumirla según sus necesidades, todo esto bajo el sistema de propiedad privada, o sea que todo tiene dueño, sus ganancias son el capital & los dueños, el capitalista; Lo curioso es que hay algunos capitalistas que no trabajan, si no, alquilan gente para que hagan el trabajo por un salario, trabaja & produce para ellos-física o intencionalmente son los trabajadores, & aunque estos son los que trabajan & producen las mercancías que producen el dinero, (para satisfacer sus necesidades) todas esas ganancias no es de ellos, ya que los capitalistas han extendido la “propiedad privada” no solo nada más a empresas, transportes y herramientas, si no también mercancías y ganancias.

La economía capitalista en realidad no satisface ni las necesidades básicas de la gente, así como: casa, vestido & comida, es más, esa situación en los países capitalistas, va empeorando, ya que ni se preocupa de solucionar este problema. El fin de ese sistema no es resolver necesidades, sino hacer más dinero. Lo único que le importa es la cantidad de dinero que pudiera producir & no la utilidad de sus productos. O sea el dinero lo es TODO.

Page 2: Ensayo del libro "Economia al Alcance de Todos"

En su 3era parte que es el dinero dice como compraban antes las personas ( Por parte del TRUEQUE) & como se fueron inventando las monedas & billetes para la compra & venta, & de como se le pone el valor en cada país.

Cuarto, Su sistema: El sistema económico es la organización para poder . producir, intercambiar y consumir los bienes & los servicios; la base de todos los sistemas es la producción. Y por último el SOCIALISMO que es el sistema de producción más viejo & más nuevo al mismo tiempo, tanto en el régimen primitivo como en el socialismo científico, tienen algo en común: No existe la explotación de hombre por hombre, en el no existe la propiedad privada, o sea nadie sea dueño de las fábricas, trenes, minas, petróleo, etc. Pero si de su casa, auto & propiedades personales; Los medios de producción social son de toda la sociedad & no de uno que otro; así, todo lo que produce el dinero es propiedad colectiva que administra el estado en beneficio de la colectividad. A diferencia del capitalismo, el socialismo establece los precios según las necesidades de las personas & no por la ley de demanda & oferta buscando el lucro, y aquí si se piensa por el pueblo y no solo de uno mismo. Marx padre de la teoría socialista, estudio la a la sociedad y no solo para interpretarla, si no también para cambiar, ya que el capitalismo era un sistema injusto ya que se basaba en la explotación de una clase (la obrera) & tenía la idea de que el socialismo le daría a un obrero o trabajador un mejor estilo de vida. El socialismo intenta por medio de mejor reparto de la riqueza, que todos tengan algo más de lo necesario y que lo disfruten mejor gracias a sus conocimientos y su cultura. & también “se supone” que el estudio, el servicio médico sea gratuito.

Lexikón economikón, la segunda parte de este libro es un diccionario de términos en la economía, así como: Acumulación de capital, balanza de pagos, inflación, neoliberalismo, entre otros.

CONCLUSIÓN:

Economía al alcance de todos, quiere dar a entender los más importante de la economía política & de cómo día tras día el gobierno toma decisiones económicas que la GRAN mayoría de las veces son equivocadas para el pueblo pero muy conveniente para ellos mismos & si el pueblo no se esfuerza por cambiar & dar a conocer lo que son sus ideas u opiniones, el gobierno seguirá haciendo una mala administración del dinero que los verdaderos trabajadores han producido gracias a su trabajo y esfuerzo.