ensayo en arenas

Upload: evelyncarolinapradorequena

Post on 02-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    1/21

    CURSO: FUNDICION

    INTEGRANTES:

    CAMPOS NUEZ, Miguel.

    PICOY CALERO, Marco.

    CURIAHUI GUILLERMO, Jenifer

    Docente: Ing. WALTER ESTRELLA MUCHA.

    SEMESTRE: VI

    http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.grupoinfop.edu.pe/photos/UNDAC.jpg&imgrefurl=http://www.grupoinfop.edu.pe/convenios.php&usg=__WOK7gB8r39ZiOY8DzoSGBwh0HIc=&h=540&w=452&sz=45&hl=es&start=1&um=1&itbs=1&tbnid=OoRArRuHDqluBM:&tbnh=132&tbnw=110&prev=/images?q=undac&um=1&hl=es&tbs=isch:1http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.grupoinfop.edu.pe/photos/UNDAC.jpg&imgrefurl=http://www.grupoinfop.edu.pe/convenios.php&usg=__WOK7gB8r39ZiOY8DzoSGBwh0HIc=&h=540&w=452&sz=45&hl=es&start=1&um=1&itbs=1&tbnid=OoRArRuHDqluBM:&tbnh=132&tbnw=110&prev=/images?q=undac&um=1&hl=es&tbs=isch:1
  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    2/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 2

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

    FACULTAD DE INGENERIA

    ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE INGENERA METALURGICA

    INFORME - FUNDICION

    A : Ing. Walter Estrella Mucha

    DE : Campos Nuez Miguel Angel.

    : Picoy Calero Marco.

    : Curiahui Guillermo Jenifer

    ASUNTO : Ensayos en arena para moldeo

    LUGAR : Taller de fundicin.

    FECHA : 29 y 30 de octubre del 2014

    Nos es grato presentarle el informe correspondiente a la prctica que se realizo en el taller de

    fundicin que consista en los ensayos en la arena de moldeo, los ensayos realizados fueron el

    porcentaje de humedad contenido en la arena, determinacin del porcentaje de slice y arcilla,

    determinacin de la forma de grano y determinacin del tamao de grano e ndice de finura

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    3/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 3

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    -Determinar las propiedades fsico-mecnicas de la arena de moldeo mediante ensayos

    realizados en laboratorio de fundicin.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

    -Adquirir habilidades en los ensayos realizados a la arena de moldeo.

    -Conocer las caractersticas de la arena en funcin del tamao y forma de grano que presenta

    la arena natural utilizada en el moldeo.

    -Determinar el contenido de arcilla y slice contenida en la arena, propiedad determinante para

    la conocer la plasticidad y resistencia de la arena.

    -Desarrollar el anlisis granulomtrico de la arena, para conocer la permeabilidad y la

    desgregabilidad de la arena.

    -Determinar el contenido de humedad presente en la arena.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    4/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 4

    FUNDAMENTO TERICO.

    La calidad del moldeo est decididamente limitada por el proceso de acondicionamiento de la

    arena de moldeo. Deben obtenerse y mantenerse repetidamente parmetros de procesamiento

    ptimos en todos los subtratamientos, independientemente de si se trata de

    reacondicionamiento, aprovisionamiento de arena o recuperacin de arena de moldeo.

    ARENA

    La arena es un conjunto de partculas derocas disgregadas. Engeologa se denomina arena al

    material compuesto de partculas cuyo tamao vara entre 0,063 y 2 milmetros (mm). Una

    partcula individual dentro de este rango es llamada grano de arena. Una roca consolidada y

    compuesta por estas partculas se denominaarenisca. Las partculas por debajo de los

    0,063 mm y hasta 0,004 mm se denominanlimo,y por arriba de la medida del grano de arena

    y hasta los 64 mm se denominangrava.

    COMPONENTES Y CARACTERISTICAS

    El componente ms comn de la arena, en tierra continental y en las costas no tropicales, es el

    slice, generalmente en forma decuarzo.Sin embargo, la composicin vara de acuerdo a los

    recursos y condiciones locales de la roca. Gran parte de la fina arena hallada en losarrecifes

    de coral,por ejemplo, escaliza molida que ha pasado por la digestin delpez loro.En algunos

    lugares hay arena que contienehierro,feldespato o, incluso,yeso.

    Segn el tipo deroca de la que procede, la arena puede variar mucho en apariencia. Por

    ejemplo, la arenavolcnica es de color negro mientras que la arena de las playas con arrecifes

    de coral suele ser blanca.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grano_(mineral)http://es.wikipedia.org/wiki/Areniscahttp://es.wikipedia.org/wiki/Limohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrecifes_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrecifes_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pez_lorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Feldespatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rocahttp://es.wikipedia.org/wiki/Yesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Feldespatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pez_lorohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calizahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrecifes_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arrecifes_de_coralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuarzohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gravahttp://es.wikipedia.org/wiki/Limohttp://es.wikipedia.org/wiki/Areniscahttp://es.wikipedia.org/wiki/Grano_(mineral)http://es.wikipedia.org/wiki/Mil%C3%ADmetrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Geolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Roca
  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    5/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 5

    ARENAS DE MOLDEO

    -Slice 80-90%: Dan refractariedad y permeabilidad (granos grandes)

    -Arcilla (aglomerante) 4-9%: Partculas finas de la arena, silicato de almina hidratado

    -Agua y impurezas 2-6%: minerales complejos, CaO, MgO, FeO, Na2O

    -La arcilla con el agua forman una masa pastosa que rodea los granos de silice y hace que

    entre ellos se genere una fuerza de cohesin

    GRANULOMETRIA

    La arena es un material compuesto de granos de materia minera, distribuidos desde 2 hasta

    0.05 mm de dimetro aprox.

    Las arenas de fundicin estn compuestas principalmente por Si02 (slice) asociado con

    pequeas cantidades de micas, feldespatos y otros minerales.

    Clasificacin: Slice (Si02), Zircn (ZrSi04), Cromita (FeCr2O4), Olivino ((Mg,Fe)2Si04),

    estaurolita (FeAl5SiO12OH) y silicatos de alumino.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    6/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 6

    PARTE EXPERIMENTAL

    ENSAYO 1: PORCENTAJE DE HUMEDAD

    La humedad de una arena corresponde a la cantidad de agua que se vaporiza totalmente a la

    temperatura de 100 a 110C. En una arena arcillosa existe un determinado porcentaje de

    humedad para obtener una ptima cohesividad. Debe trabajarse con lmites de humedad

    determinados para evitar defectos en las piezas fundidas especialmente gases de colada; la

    humedad de la arena se puede determinar por los siguientes mtodos:

    EQUIPOS Y MATERIALES: Para llevar este ensayo se utilizaron los siguientes materiales

    de laboratorio:

    -Vaso de precipitado 250 ml

    -Estufa

    -Balanza electrnica

    -Esptula

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    7/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 7

    PROCEDIMIENTO:

    PASO 1: Pesar 50 gramos de arena natural, despreciar el peso del vaso de precipitado.

    PASO 2: Secar la arena en la estufa temperatura entre 100 y 110 C

    PASO 3: Pesar nuevamente la arena despus de que se halla secado en el horno.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    8/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 8

    CALCULO: PORCENTAJE DE HUMEDAD.La determinacin del porcentaje de humedad de 50 gramos de arena se realiza por el siguiente

    mtodo:

    DONDE:

    PH = peso de la arena humeda.

    PS = peso de la arena seca.

    -El contenido en la humedad de la arena natural es de 9 89 %

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    9/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 9

    ENSAYO 2: DETERMINACION DEL PORCENTAJEDE SILICE Y ARCILLA

    Las arenas silceas naturales, se clasifican de acuerdo con su contenido de arcilla: arenas

    arcillosas naturales grasas, cuyo contenido de arcilla es superior al 18%; arenas arcillosas

    naturales magras, cuyo contenido de arcilla es del 5% al 8%; arenas silceas cuyo contenido

    de arcilla es inferior al 5%. La arcilla en el trabajo de moldeo da la caracterstica de

    plasticidad en la arena es por ello que es importante conocer el porcentaje de este compuesto.

    EQUIPOS Y MATERIALES: Para llevar este ensayo se utilizaron los siguientes materiales

    de laboratorio:

    -Vaso de precipitado 250 ml

    -Estufa

    -Balanza electrnica

    -Esptula

    -Livigador

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    10/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 10

    PROCEDIMIENTO:

    PASO 1: Pesar 100 gramos de arena natural, despreciar el peso del vaso de precipitado.

    PASO 2: La muestra se pone en un vaso de precipitado y se lleva al agitador.

    PASO 3: Lavar la arena, sedimentar y botar la arcilla disuelta en el agua.

    PASO 4: Secar la arena en la estufa temperatura entre 100 y 110 C

    PASO 3: Pesar nuevamente la arena despus de que se halla secado en el horno.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    11/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 11

    CALCULO: DETERMINACION DEL PORCENTAJE DESILICE Y ARCILLA.

    La determinacin del porcentaje de slice y arcilla de 100 gramos de arena se realiza por el

    siguiente mtodo:

    DONDE:.

    Wi = peso inicial de la arena, antes del lavado.

    Wf = peso final de la arena, posterior al lavado.

    COLCLUSIONES

    -El contenido de arcilla contenido en una muestra de 100 gr de arena es de 24 gr.

    -Por lo tanto el porcentaje de arcilla es 24 % y de slice 76%.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    12/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 12

    ENSAYO 3: DETERMINACION DE LA FORMDE DE

    GRANO

    El origen comn de las arenas de fundicin, es el granito compuesto de feldespato, cuarzo y

    mica, el feldespato es un compuesto doble de aluminio y potasio, el silicato de aluminio al

    hidratarse, se convierte en arcilla, esto ha dado origen a los depsitos de arenas naturales, los

    granos redondeados favorecen la plasticidad y permeabilidad de las arenas, la cual producen

    una adherencia ms perfecta con la arcilla que los granos lizos y redondeados. En este ensayo

    se utiliza granos limpios de slice y se observa en el microscopio.

    EQUIPOS Y MATERIALES: Para llevar este ensayo se utilizaron los siguientes materiales

    de laboratorio:

    -Luna de reloj

    -Estufa

    -Esptula

    -Microscopio

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    13/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 13

    PROCEDIMIENTO:PASO 1: Pesar una muestra de arena, Lavar la arena, sedimentar y botar la arcilla disueltaen el agua. Secar la arena en la estufa temperatura entre 100 y 110 C

    PASO 2: Pesar nuevamente la arena despus de que se halla secado en el horno.

    PASO 3: Observar en el microscopio.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    14/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 14

    PASO 4: determinar la forma del grano.

    COLCLUSIONES

    -Observamos que los granos son lizos y redondeados, pero en general la distincin entre

    granos redondos y granos angulosos es puramente indicativo, de hecho no existe arenas con

    todos los granos esferoidales.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    15/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 15

    ENSAYO 4: DETERMINACION DEL TAMAO DE

    GRANO E INDICE DE FINURA

    En la preparacin de moldes en la industria de la fundicin se requieren materiales que

    desarrollen propiedades de cohesin, plasticidad y resistencia para reproducir el modelo de la

    pieza; deben ser refractarios, permeables para la evacuacin de gases que se producen al

    vaciar el molde y ser disgregables para que faciliten el desprendimiento de la arena de la

    superficie de la pieza, El tamao de cada uno de los granos con su uniformidad tiene

    influencia en las propiedades, esto se realiza haciendo pasar la arena lavada por una serie de

    mallas, mediante el cual tambin se halla el ndice de finura que es un factor importante para

    determinar la permeabilidad de la arena:

    EQUIPOS Y MATERIALES: Para llevar este ensayo se utilizaron los siguientes materiales

    de laboratorio:

    -Vaso de precipitado 250 ml

    -Estufa

    -Balanza electrnica

    -Esptula

    -Juego de tamices

    -Brocha

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    16/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 16

    PROCEDIMIENTO:PASO 1: Pesar 100 gramos de arena natural.

    PASO 2: Secar la arena en la estufa temperatura entre 100 y 110 C

    PASO 3: La muestra de 100 gramos de slice se lleva al Ro-Tap por un intervalo de tiempode 10 min, luego de ello se pesa cada malla.

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    17/21

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    18/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 18

    GRAFICA GRANULOMETRICA

    La grfica del porcentaje retenido en cada tamiz vs el nmero del tamiz, representa la curva de

    distribucin de la arena o la frecuencia de distribucin del tamao del grano basada en el anlisis

    granulomtrico. La forma de los granos de la arena se pueden observar al microscopio con 40

    aumentos

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00

    N

    DEMALLA

    % W RETENIDO

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    19/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 19

    INDICE DE FINURA

    El ndice de finura indica el tamao de grano que predomina y por lo tanto sirve para juzgar una

    arena de acuerdo con las exigencias de la superficie de la pieza. Para calcular el ndice de finura, se

    multiplica el peso de la slice retenida en cada tamiz por el coeficiente K, se efecta la suma de estos

    productos (W xKC) y esta suma se divide por el peso de la muestra.

    N TAMIZ W (MALLA) K (FACTOR) W*K

    12 3,2 5 16

    20 2,8 10 28

    30 3,5 20 70

    40 7,2 30 216

    50 16,1 40 644

    70 20,2 50 1010

    100 17 70 1190

    140 12,2 100 1220

    200 9 140 1260

    270 5,6 200 1120

    POLVOS 3,2 300 960TOTAL 100 7734

    DONDE:

    IF = ndice de finura

    CONCLUSION

    De acuerdo a este valor del ndice de finura indica:

    Que la arena es fina por encontrarse entre los valores de 60-150

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    20/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 20

    CONCLUSIONES

    Los diferentes ensayos realizados en laboratorio nos dan como resultados:

    -El contenido en la humedad de la arena natural es de 9 89 %

    -El contenido de arcilla contenido en una muestra de 100 gr de arena es de 24 gr.

    -Por lo tanto el porcentaje de arcilla es 24 % y de slice 76%.

    -Observamos que los granos son lizos y redondeados, pero en general la distincin entre

    granos redondos y granos angulosos es puramente indicativo, de hecho no existe arenas con

    todos los granos esferoidales.

    -De acuerdo a este valor del ndice de finura indica:

    Que la arena es fina por encontrarse entre los valores de 60-150

  • 8/10/2019 Ensayo en Arenas

    21/21

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRINFACULTAD DE INGENIERIA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

    FUNDICIONPgina 21

    REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

    -Gua de practicadepartamento de fundicin Ing. Walter estrella mucha

    -http://www.utp.edu.co/~publio17/laboratorio/ensayo_arena.htm

    -http://es.wikipedia.org/wiki/Arena

    -http://es.wikipedia.org/wiki/Arcilla

    -http://www.monografias.com/trabajos98/analisis-granulometrico-mecanico/analisis-

    granulometrico-mecanico.shtml

    http://www.utp.edu.co/~publio17/laboratorio/ensayo_arena.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arenahttp://www.utp.edu.co/~publio17/laboratorio/ensayo_arena.htm