ensayo estructura

16
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA Estrategia para la construcción de un ensayo FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ALUMNA: GITZEL RAMIREZ GARCIA MATRICULA: 201105287 OTOÑO 2011

Upload: gitzel-gracia

Post on 12-Jul-2015

1.092 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo estructura

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

Estrategia para la construcción de un ensayo

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ALUMNA: GITZEL RAMIREZ GARCIA

MATRICULA: 201105287

OTOÑO 2011

Page 2: Ensayo estructura

Índice• Definir tema y centrar idea……………………. pág.3

• Enfoque…………………………………………………. pág.4

• Tesis y postura………………………………………. pág.6

• Exponer Historia……………………………………. pág.7

• Escuelas…………………………………………………. pág.8

• Características……………………………………….. pág.9

• Motivo del ensayo…………………………………. pág.10

• Avances…………………………………………………. pág.11

• Ejemplos………………………………………………… pág.12

• Características fundamentales……………….. pág.13

Page 3: Ensayo estructura

• Antes que nada se debe definir el tema del que se va a tratar y centrarlo hacia una idea, que se centre en un tema específico.

Page 4: Ensayo estructura
Page 5: Ensayo estructura

• ej. Si se trata de la criminología y la proyección jurídica, para hacer un buen ensayo se debe dar las respectivas definiciones, tanto de criminología y proyección jurídica.

Page 6: Ensayo estructura

• Se debe buscar una tesis (una oración con sujeto y verbo conjugado) y una postura que vas a defender a lo largo del ensayo ya sea a favor o en contra.

• Ej.

• Tesis: “la criminología debe influir en el sistema penitenciario”

• Postura: “La integración de la criminología al sistema jurídico mejorara la resolución del sistema penitenciario”.

Page 7: Ensayo estructura

Exponer historia

Page 8: Ensayo estructura

Escuelas

• Si es un tema como que tiene escuelas es fundamental exponer la ideología que cada una de estas expresaba de manera resumida.

Page 9: Ensayo estructura

• Si se habla de dos temas es necesario mencionar las características de cada uno y su área de trabajo.

Page 10: Ensayo estructura

Motivo del ensayo

• Se menciona el motivo por el cual los estés relacionando en tu ensayo o el fin que lleva.

Page 11: Ensayo estructura
Page 12: Ensayo estructura

ejemplos• Se citan ejemplos para esclarecer

• lo dicho.

Page 13: Ensayo estructura

Características fundamentales

• Recordar la estructura de la introducción, desarrollo y conclusión.

• Se debe poner contra argumentación para hacer el tema interesante.

Page 14: Ensayo estructura

• Se deben tomar en cuenta los tipos de párrafos para una buena estructura.

Page 15: Ensayo estructura

• Se debe citar fuentes, con motivo de:

• Que los demás puedan buscar más información se les interesa.

• Verificar que la información es confiable.

• Citar en APA.

Page 16: Ensayo estructura