ensayo evaluación keiby

Upload: olinabrag

Post on 05-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Ensayo Evaluacin Keiby

    1/1

    Universidad Nacional Experimental de GuayanaVicerrectorado Acadmico

    Coordinacin de Investigacin y Post GradoMaestra en Ciencias de la Educacin

    Mencin: Proceso Enseanza AprendizajePrograma: Evaluacin del Proceso de Enseanza y Aprendizaje

    Profesor: Jess Medina

    Evaluar en Educacin

    Qu significa evaluar en educacin? Innumerables aportaciones tericas se han venidohaciendo al respecto, desde las dcada de los 60 y 70, cuando surge la llamada poca de laprofesionalizacin; sin embargo, la razn del contenido de estas lneas apuntan ms haciaconcepciones recientes del siglo XXI, donde se puede vislumbrar una tendencia evaluativa yeducativa, con la cual me siento identificada y bajo la cual me permit construir mi propiadefinicin:

    Para Rosales(2003) La evaluacin constituye una reflexin crtica sobre todos los momentos y factores

    que intervienen en el proceso didctico a fin de determinar cuales pueden ser, estn siendo o han sido, los resultados del

    mismo.

    Partiendo de este orden de ideas, el autor explica que la evaluacin puede llegar ser vista como una abstraccin

    ejercida por el docente sobre el proceso didctico empleado con sus alumnos, a fin de establecer los resultados de su

    praxis. Ello habla de la evaluacin concebida como una actividad rgida y calculada sujeta slo a conclusiones objetivas.

    Ahora bien, para Fernndez(2010) La evaluacin es un proceso en el que analizamos y valoramos lascaractersticas del alumnado o del sistema educativo, objetivos, materiales, profesores, programas, etc. Es un instrumento

    al servicio del proceso de enseanza-aprendizaje, que forma parte del quehacer diario en el aula y en el centro

    educativo. En funcin de sus resultados tomaremos decisiones sobre las intervenciones educativas que tienen lugar en el

    centro, y que afectan a la mejora de los procesos y a la adopcin de medidas de refuerzo educativo y adecuacin

    curricular.

    Este punto de vista de Fernndez sugiere identificar a la evaluacin como un proceso que permite al docente, a

    travs de un estudio especifico, obtener resultados diagnsticos donde deben verse reflejadas las caractersticas y valoresde sus educandos. Llegando estos aspectos a ser indicadores de hacia donde debe enfilarse el acto educativo en funcin de

    reforzar y adecuar positivamente el aprendizaje de los alumnos.

    Desde mi punto de vista considero que en ambas definiciones permanece implcita la idea de que la evaluacin es

    sin duda el apuntador ideal de ciertas guas de actuacin. Y que adems, estas guas evidencian si el momento enseanza

    y aprendizaje llevado de la mano del docente y los alumnos, necesita ciertos ajustes para el logro de, el o los objetivos

    planteados. Esta es mi concepcin de la evaluacin en educacin.

    Ahora bien, considerando lo anterior, cabe resaltar que en una evaluacin actual debe prevalecer el carcter

    humanista y socio-afectivo de los actores del momento de la enseanza, convirtindose su anlisis y resultados en un

    proceso de toma de decisiones sujeto a una planificacin adecuada y contextualizada donde se deben considerar dentro de

    sus criterios e indicadores, acciones que de manera coherente, pertinente y sostenible puedan generar cambios en el

    aprendizaje significativo del o de los educandos; que adems permita ver claramente al docente, el qu?, cmo? y para

    qu? evaluar.En estos momentos la intensin de la educacin consiste en estimular la construccin de manera flexible los

    conocimientos, con la participacin activa entre el docente mediador y sus alumnos, es as como la planificacin,

    aplicabilidad y resultados arrojados por una evaluacin contextualizada, debe apuntar a propiciar cambios reales,

    creativos, crticos y s se quiere hasta innovadores de aquel o aquellos educandos que son evaluados. Para concluir, afirmo

    que es hacia este modelo de educacin que deseo continuar formndome y encaminar mis esfuerzos por actualizarme, al

    conocer mejor y manejar con mayor pericia y pertinencia las verstiles herramientas evaluativas actuales. Eso es para m

    evaluar: Un proceso que coherentemente planificado, me permite conocer y manejar eficiente y eficazmente los

    instrumentos adecuados para optimizar los resultados de mi trabajo enseando a aprender.

    Elaborado por:

    Keiby Braganti

    Fuentes Electrnicas:

    Fernndez, G. (2010). Evaluar en Educacin.Revista Digital CIENCIA Y DIDCTICA [Revista en Lnea],33. Disponible: http://www.enfoqueseducativos.es/ciencia/ciencia_33.pdf#page=72[Consulta: 2011, Julio 22]

    Rosales, C. (2003) Criterios para una Evaluacin Formativa. [Libro en Lnea]. Editorial Narcea. Disponible:

    http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci

    %C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=false[Consulta: 2011, Julio, 25]

    http://www.enfoqueseducativos.es/ciencia/ciencia_33.pdf#page=72http://www.enfoqueseducativos.es/ciencia/ciencia_33.pdf#page=72http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://www.enfoqueseducativos.es/ciencia/ciencia_33.pdf#page=72http://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=falsehttp://books.google.co.ve/books?hl=es&lr=&id=1SzT9Ij_NNMC&oi=fnd&pg=PA9&dq=evaluaci%C3%B3n+para+Gagne&ots=dnaW0So5uH&sig=TLsZBYFp4ddy6fcZQRITkyoIYCY#v=onepage&q=evaluaci%C3%B3n%20para%20Gagne&f=false