ensayo plan desarrollo oportuno

6
Planeación nacional de desarrollo 2014-218 Introducción a la ingeniería Por: Juan David Cifuentes Mecatronica Universidad Militar Nueva Granada Bogotá D.C 2015

Upload: fabian-david-manrique-monsalve

Post on 24-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Un ensayo para desarollar oportunamente

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Plan Desarrollo Oportuno

Planeación nacional de desarrollo 2014-218

Introducción a la ingeniería

Por:

Juan David Cifuentes

Mecatronica

Universidad Militar Nueva Granada

Bogotá D.C

2015

Page 2: Ensayo Plan Desarrollo Oportuno

Índice

1) Plan nacional de desarrollo y efectos en el futuro ingeniero …………3

2) Objetivo del plan de desarrollo ….……………………………………3

3) Enfoques del plan de desarrollo ……………………………………….3

4) Pilares del plan de desarrollo oportuno ……………………………………….4

5) Plan nacional de inversiones ……………………………………………….5

6) Conclusión ……………………………………………………………….5

7) Bibliografía ……………………………………………………………….5

Page 3: Ensayo Plan Desarrollo Oportuno

Plan nacional de desarrollo y efectos en el futuro ingeniero

En este documento se certifica el plan y los enfoque por los cuales el actual

presidente de la república de Colombia y sus ministros, van a encaminar su

mandato, mostrando como se va a distribuir el presupuesto del país, para suplantar

las necesidades que dicho país posee, por ello, cada ciudadano debe tener en

cuenta los enfoques que el presidente posee en su candidatura, y con ello, analizar

qué cambios y efectos puedan generarse en el país, dichos enfoques están

planteados en le plan nacional de desarrollo.

Los estudiantes de ingeniería, también deben tener presente los cambios a futuro

que pueda causar el plan de desarrollo, debido a que podría cambiar la forma en

que la ingeniería está enfocada o la forma de trabajar de un ingeniero, e incluso

puede afectar al estudiante desde ahora, permitiéndole mayores oportunidades o

efectuándole restricciones. Estas son suposiciones de lo que el plan de desarrollo

podría afectar en el estudiante de ingeniería. “Más adelante se mostrara los efectos

que pueda causar el plan de desarrollo en el estudiante de ingeniería”

Objetivo del plan de desarrollo

Como objetivo del plan de desarrollo, está la consolidación de la seguridad nacional,

hacer una mejora drástica a la educación, la prosperidad social y por último, tener

proyectos solidos que ayuden a la mejora y sostenibilidad del medio ambiente.

Enfoques del plan de desarrollo

En el segundo artículo del plan de desarrollo, se muestra el enfoque que realizara

el gobierno en torno al medio ambiente, buscando propuestas seguras para

garantizar el cuidado del medio ambiente en todos sus ámbitos. Dando los primeros

efectos a él estudiante de ingeniería, debido a que la ingeniería es una rama que

afecta directamente el medio, tanto positivo como negativo. Este primer enfoque

hace que el ingeniero deba estar atento a las nuevas leyes que pueda sacar el

gobierno a causa de este enfoque, que giren en torno al medio ambiente y al mismo

tiempo afecte la labor del ingeniero. Leyes como el buen uso de los recursos

naturales o la búsqueda de energías limpias. Que limita al ingeniero a usar este tipo

de energías por ejemplo.

Otro en foque que propone el plan de desarrollo, es la búsqueda de planes para que

la sociedad posea un índice de pobreza y desempleo bajo. Con ello la búsqueda de

mejor calidad de vida y mayor educación para tener como resultado una mejor

sociedad, más equitativa y segura. Esta propuesta también afecta a algunos

ingenieros, debido a que algunas ingenierías van enfocadas a la automatización,

enemigo común de la mano de obra, es decir, que estas ingenierías enfocadas a la

automatización, están encargadas de crear máquinas y sistemas, que remplacen la

labor de los trabajadores, causando una mayor tasa de desempleo. Este será el reto

Page 4: Ensayo Plan Desarrollo Oportuno

del ingeniero, el cual debe ingeniarse maneras en que sus proyectos no afecten a

los trabajadores, pero que a su vez los proyectos cumplan su propósito.

El segundo enfoque, es acerca de mayor educación, esto desembarca en un mayor

presupuesto a la educación, afectando de forma positiva y directa a él estudiante de

ingeniería, causando que la posibilidad de continuidad de los estudios sean más

altos y que el apoyo de él estudiante sea mayor.

Un tercer enfoque del plan de desarrollo, es obtener una sociedad humana, donde

se conviva con justicia, seguridad, valores, respeto y cumplimiento de los derechos

humanos y a la constitución nacional. Esto podría afectar a él estudiante divido a

que, posibles estrategias para cumplir con este enfoque es asignar más materias a

el área de humanidades, aumentando el pensum de él estudiante de ingeniería,

haciendo que su tención académica sea mucho más apretada.

En el caso del ingeniero, lo afecta como ciudadano de una forma positiva, en la cual

la seguridad y justica hacen del entorno del ingeniero factores para una mejor

calidad de vida.

Pilares del plan de desarrollo oportuno

1) Se basa en estrategias para mejorar la calidad de vida, con ello mejorar la

salud y su mayor cobertura, mejorar la calidad de educación para las

personas del país.

2) Busca estrategias para disminuir la pobreza a un valor menor del 25% y, al

mismo tiempo generar más empleo. Así mismo se busca brindar mayor

seguridad nacional para que no haya más gente desplazada, víctimas de la

violencia y, a su vez esta genera más pobreza.

3) Una estrategia, para mayor competitividad, donde se mejora la

infraestructura del país, se respete y se maneje los recursos ambientales de

una manera adecuada y se empiecen a implementar mayores programas de

tecnologías para los estudiantes.

En el segundo pilar se toma un tema muy importante para la ingeniería, la guerra

es uno de los factores que la ingeniería más contribuye, y una de las cuales más

provecho económico se saca, este pilar puede afectar al ingeniero de dos formas,

la primera forma es que para que el pilar del plan de desarrollo cumpla su objetivo,

deba acudir a el ingeniero para que este equilibre la guerra, con la creación de

armas más sofisticadas “en el caso del ingeniero aeronáutico “para darle mayor

ventaja a las fuerzas armadas o que el gobierno acuda de forma diplomática como

está ocurriendo con el dialogo de paz, donde el ingeniero se ve excluido de la guerra

y se vea más involucrado en los problemas que generara la posguerra.

Page 5: Ensayo Plan Desarrollo Oportuno

El tercer pilar habla de estrategias para el manejo de los recursos y para ello decide

implementar programas de tecnología para los estudiantes, enfocado en el manejo

de los recursos naturales de una forma adecuada. Esta parte del tercer pilar que

esta subrayada, es debido que afecta bastante a él estudiante de ingeniería, de una

forma positiva y directa, por lo cual los estudiantes deben estar atentos a cuales

estrategias realizara el gobierno para implementar los programas de tecnología y

así poder aprovechar las oportunidades que el gobierno brinda a los estudiantes.

Plan nacional de inversiones

En el plan nacional de inversiones públicas 2014-2018, nos muestra las inversiones

en las que se gastara el presupuesto del país, entre estas, en la sección de

economía oportuna, nos da a conocer el presupuesto que será dirigido a las

estrategias para el desarrollo, desde la inversión en programas tecnológicos y

científicos, sobre la fauna y la flora, para los estudiantes del país en donde se verán

más vinculados los estudiantes de ingeniería. Dicho presupuesto tendrá una

inversión de 26. billones.

Otras inversiones que afectan a los estudiantes de ingeniería más, enfocado a la

ingeniería civil, es la inversión para mejorar la infraestructura del país, que posee

un valor de 74. billones y la inversión para mejorar las instituciones públicas como

hospitales, colegios, y universidades. La cual es de 25 billones.

Conclusión

Todos los ingenieros tiene que tener presente, la posibilidad de trabajar con el

estado o ser afectado por sus leyes, por ello deben anticiparse y para ello debe

leer, interpretar y reconocer los posibles efectos que causan en ellos el plan nacional

de desarrollo

Bibliografía

Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, ministra de hacienda y crédito público Lucía

Zarama Rojas. DNP “Departamento Nacional de Desarrollo

Page 6: Ensayo Plan Desarrollo Oportuno