ensayo sobre la religion

11
ENSAYO SOBRE LA RELIGION ¿Por qué tenemos creencias religiosas?Bueno, yo supongo que todos tenemos creencias, unos, la mayoría, religiosas otros supongo que materiales, y los menos de otro tipo. Pero realmente y después de años intentándolo he llegado a algunas conclusiones muy personales y nada imparciales de lo que para mí es el fondo de todo esto de la religión. Para empezar creo honestamente que tenemos convicciones religiosas como un acto brutal de egoísmo, es a mi modo de ver, lo que nos sirve de algún modo para evitar llegar a la conclusión de que las cosas son así o de nuestros propios errores o fracasos. Analizando un poco por encima las religiones que están en el mundo, en mi desconocimiento casi total, hay mucho que explicar, por lo que daré una breve introducción de aquellas que me parecen interesantes antes de entrar en la que yo conozco más, la tan famosa católica, apostólica y románica. El hinduismo, bueno esta es una de esas religiones gobernadas por el libre albedrío de los fieles, pues dios aquí se reencarna en muchas deidades, muchas formas, pero siempre es el mismo. Por lo que cada uno en su foro interno decide cuando y donde. Es una religión para todos los públicos, tanto ricos como pobres, sin malos rollos, sin malas influencias, es raro ver noticias acerca de matanzas por esta religión, luchas internas etc.… El budismo, bueno este es el maravilloso mundo de los tontos y los listos, es decir aquí todos aquellos que no tienen nada que hacer se dedican a meterse en monasterios, a leer y estudiar y a comer y vivir del cuento. Es una de las religiones con más seguidores, posiblemente una forma de vida, pero en el fondo es una mina de hacer dinero para unos pocos que se vanaglorian de las virtudes de un tío bajo un árbol en una postura de mirarse los huevos y poco más. No por ello he de decir cosas malas de dicha religión, en todo caso a partir de una persona que se ha creado una fuente de espiritualidad que muchas veces sirve para que muchos logren respetarse mutuamente. El sintoísmo, de esta no diré mucho, pues apenas la conozco pero ha de ser necesariamente una más de esas espiritualidades orientales encaminadas a lograr que el pueblo piense lo menos posible y rinda pleitesía a aquellos que dicen representar a lo mal alto. Existen otras muchas: mormones, judíos (los listos), ortodoxos, luteranos, calvinistas, adventistas… uno después de ver la cantidad de ellas que hay se da cuenta de cuan necesitado está el ser humano de creer en una divinidad superior para no volverse loco. Pero encaminémonos a esta religión, católica que yo conozco y que no es otra que esta que se practica en este mi querido pais,Peru.

Upload: chad-burnett

Post on 07-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sobre la religión decepciones

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Sobre La Religion

ENSAYO SOBRE LA RELIGION¿Por qué tenemos creencias religiosas?Bueno, yo supongo que todos tenemos creencias, unos, la mayoría, religiosas otros supongo que materiales, y los menos de otro tipo. Pero realmente y después de años intentándolo he llegado a algunas conclusiones muy personales y nada imparciales de lo que para mí es el fondo de todo esto de la religión.

Para empezar creo honestamente que tenemos convicciones religiosas como un acto brutal de egoísmo, es a mi modo de ver, lo que nos sirve de algún modo para evitar llegar a la conclusión de que las cosas son así o de nuestros propios errores o fracasos.

Analizando un poco por encima las religiones que están en el mundo, en mi desconocimiento casi total, hay mucho que explicar, por lo que daré una breve introducción de aquellas que me parecen interesantes antes de entrar en la que yo conozco más, la tan famosa católica, apostólica y románica.

El hinduismo, bueno esta es una de esas religiones gobernadas por el libre albedrío de los fieles, pues dios aquí se reencarna en muchas deidades, muchas formas, pero siempre es el mismo. Por lo que cada uno en su foro interno decide cuando y donde. Es una religión para todos los públicos, tanto ricos como pobres, sin malos rollos, sin malas influencias, es raro ver noticias acerca de matanzas por esta religión, luchas internas etc.…

El budismo, bueno este es el maravilloso mundo de los tontos y los listos, es decir aquí todos aquellos que no tienen nada que hacer se dedican a meterse en monasterios, a leer y estudiar y a comer y vivir del cuento. Es una de las religiones con más seguidores, posiblemente una forma de vida, pero en el fondo es una mina de hacer dinero para unos pocos que se vanaglorian de las virtudes de un tío bajo un árbol en una postura de mirarse los huevos y poco más. No por ello he de decir cosas malas de dicha religión, en todo caso a partir de una persona que se ha creado una fuente de espiritualidad que muchas veces sirve para que muchos logren respetarse mutuamente.

El sintoísmo, de esta no diré mucho, pues apenas la conozco pero ha de ser necesariamente una más de esas espiritualidades orientales encaminadas a lograr que el pueblo piense lo menos posible y rinda pleitesía a aquellos que dicen representar a lo mal alto.

Existen otras muchas: mormones, judíos (los listos), ortodoxos, luteranos, calvinistas, adventistas… uno después de ver la cantidad de ellas que hay se da cuenta de cuan necesitado está el ser humano de creer en una divinidad superior para no volverse loco.

Pero encaminémonos a esta religión, católica que yo conozco y que no es otra que esta que se practica en este mi querido pais,Peru.

Cuando uno nace lo hace sin comeduras de cabeza de si existe alguien ahí arriba o no, nadie tiene la culpa de que tenga hambre excepto tu apetito y no se te ocurre rezar a nadie para que te de comida, simplemente lloras para que mamá te de un poco de leche.Más adelante es cuando ya tus padres tienen esa maravillosa idea de llevarte a un lugar muy frío para que alguien desoyendo cualquier mínima norma de conducta médica, te bañe la cabeza con agua fría, sin pensar ni por un momento tus padres en que vayas a pescar una gripe, cosa que luego no paran de repetirte “no te mojes la cabeza que…”El caso es que es así como llegas a la religión católica, es así como por primera vez te das cuenta de que el tío que acaba de mojarte la cabeza, a poco que no te dejes (en mi caso) te estará tocado las pelotas durante muchos años.Cuando vas creciendohaces feliz a tus padres llendo los domingos a la iglesia sin saber muy bien por que vas a ese lugar frío y húmedo donde los que tú sabes que no se pueden ver se dan la mano y todo, claro tu miras y dices… pues esto debe ser bueno… ah! Pero luego vienen con la bandeja y… a soltar dinero.

De repente alguien te dice que tienes que hacer catequesis para hacer la primera comunión, que no es más que vestirte bonito para que el tío que antes te mojó la cabeza, ahora te vaya a dar una hostia, pero antes de dártela tienes que ir durante las tardes que tienes para reírte con

Page 2: Ensayo Sobre La Religion

los amigos y jugar futbol o chatear en la cabina de tu barrio, a escuchar a un tío que dice una estupidez detrás de otra, que si no robarás, que si no matarás, que si no cometerás actos impuros, y luego llegas a casa y tu padre le dice a tu madre que el hijo puta de su hermano le ha robado el dinero de una herencia, que lo va a matar y que lo mejor sería tirarse a su mujer para que lo dejase en paz. Vamos que para que vas a catequesis si lo mejor lo aprendes en casa…

Llega el día, haces la comunión, y ya eres uno más, ya eres oficialmente otro más de los caníbales que se come el cuerpo de Cristo. Lo bueno es que por más que lo mires aquello no deja de ser una pasta muy delgadita, muestra de lo tacaños que son en la iglesia.Creces y un buen día, a medida que te haces mayor y ves que lo que te cuentan en la iglesia no se corresponde con la realidad, y te dicen que ahora toca la confirmación, que ahora el que te va a dar la hostia es un cura mas gordo que la vez pasada, y otra vez a pasar más tardes en formación con el cura de turno, como si no existiese otra forma mejor de pasar el tiempo… en fin que como ya hace tiempo que eres un borreguillo más y que de momento la que manda en casa es mamá pues… hay que ir.

Cuando ya eres mayor, cuando ya puedes decidir más o menos lo que quieres, un buen día te paras y empiezas a ver como es esta religión, que te ofrece, como, de que manera y para que.

Yo no voy a decir que no soy creyente, claro que creo, no se aun muy bien en que, supongo que por deformación creo en Dios, se que es la única forma de poder subsistir, pero también tengo claro en que no creo… si es que lo de la iglesia es una mierda.

Para empezar nos dicen que el mundo lo hizo Dios en 7 días, que muy trabajador como decía mi abuelo no era, pues descansó el 7 día y los sucesivos. Y nosotros tenemos que trabajar 40 horas a la semana 250 días al año? Vaya una mierda de mundo…Luego nos dicen que todos venimos de Adán y Eva, que fueron los primeros, que digo yo que lo del incesto ya hace tiempo que se inventó, pues si Adán y Eva sólo tuvieron varones, la cosa está clara no? De todas formas estos dos (Adan y Eva) ya eran unos picaros, pues les dijeron que no comieran la manzana que perderían el paraíso y zas!! Se la zamparon… la explicación la tenía Freud, pero claro Dios no escucha a humanos, este decía que cuando quieras que una persona haga algo, dile que no lo haga. De todas maneras gracias a la hazaña de Eva, ahora disfrutamos de una vida más amena, donde aquello que es infernal: el rock, la música alta, el sexo, las drogas, etc.; resulta que ahora, con mesura es como tomarse un vaso de leche.Jesus era un tio muy cachondo, se tiraba a María Magdalena, a las otras no las nombra la Biblia por falta de espacio, en aquella época y en aquella zona del globo se fumaba mucho opio de ahí lo de la multiplicación de los peces y el vino, una vez que estas fumado todo se ve de otra manera.

Luego además era un poco mongol, porque vamos a ver, si eres el hijo de Dios y todo lo ves, por que coño se dejó pillar por un gordo y fofo Herodes, si era mucho más fácil escaparse. Nos dicen que fue para salvar al mundo, pero ¿de que? Si cuando el se marchó nos dejó esto sembrado de charlatanes que vagaron por el mundo hasta conseguir que se levantaran iglesias en torno a su muerte. Pues vaya un sacrificio, sacrificio el nuestro que 2000 años después seguimos pagando con nuestro sudor las palabritas del huevas ese.

En otro párrafo interesante nos dice la iglesia que a la mujer de José se le apareció un ángel y le dijo que el espíritu santo la dejaría preñada, bueno no se si el paisano se llamaba Espíritu Santo o Luis Torres, lo que si se, o más bien podría proponer que ese dia se celebre ser el día de los carnudos o del sexo o algo parecido…

Hay más cosas interesantes en la religión, hay parábolas… curiosa palabra, a mi me enseñaron en la universidad que paabola era un descripción en el espacio de un objeto al lanzarlo. Pero no, aquí parece que cuando uno se va, roba a su padre, le da por el culo a su familia y luego se lo gasta todo y regresa, hay que hacer una fiesta, eso es más el efecto boomerang que lo tiras y con un poco de suerte regresa y te deja sin dientes.

Despues dicen que Jesus al parecer subió a los cielos, debió ser una noche de mucho opio en una habitación cerrada. Resulta que los que quedaron detrás además de no dejar que los

Page 3: Ensayo Sobre La Religion

demás fumaran, follaran etc., aun por encima nos tocaron lo cojones durante todo este tiempo.

Primero decidieron que tenía que haber un Papa, algo así como el representante artístico de Dios en la tierra, y van y lo visten de blanco, símbolo de la pureza, cuando todo el mundo sabe que son unos pervertidos… Además de eso y por si no bastase se dedicaron a crear un cuerpo de élite para machacarnos la cabeza, los curas. Estos durante el resto del tiempo se han dedicado a aumentar la natalidad, a que en los pueblos creciese el número de sobrinos hasta límites insospechados, a beneficiarse de las cosechas del pueblo y sobre todo a ser esa maravillosa oficina de recaudación, tan maravillosamente que ya parecia como la Sunat de esos tiempos.

Además de toda esta cantidad de “siervos de Dios”, resulta que se dedicaron durante años a construir iglesias, catedrales, monasterios, conventos etc... Que digo yo que lo de los conventos estaba bien, pues, cura que podía perder la fe, cura que mandaban a un convento de monjas, y tras unas semanitas… como nuevo.

Y un buen dia de estos estos hijos de la iglesia crearon la Inquisició. A partir de entonces ya nada sería lo mismo, tenían mando en plaza para quemar a todo aquel que no fuese de su interés, sin importarle lo más mínimo que descubrieran los planetas, las medicinas etc.A cuenta de la cruz y de Dios se han dedicado a lo largo de la historia a violar, asesinar, robar… y todo con el beneplácito de todos nosotros, borregos a los que unos déspotas han guiado a lo largo de muchos años.

Pensemos en esto con detenimiento, la iglesia nunca perdió, nos ha llevado a innumerables guerras, empezando por las cruzadas, que aquellos estaban tranquilos en sus casas pero teníamos que ir allí a tocarles las narices. Siempre han estado del lado de los poderosos, primero reyes y noble, luego presidentes, luego dictadores etc.… sólo han estado del lado del pueblo cuando el dictador de turno no quería saber nada de los curas ejemplo:Fidel Castro.

Los sacerdotes predican que ellos ayudan al pobre, al que tiene hambre, y luego ves la tele y los únicos bien nutridos siempre son los curas, obispos etc. El silllon mas costoso del Perú es en donde pone el culo nuestro cardenal Cipriani, con eso está todo dicho, pero como ejemplo tomemos el dato histórico de cuando Pío XII (creo que era este el representante durante la II Guerra Mundial) atendiendo a la petición de un oficial alemán de la GESTAPO el cual rogó al papa que intercediera por los judíos, este amablemente le dijo: “Tranquilo hijo mío, rezaré por ellos”

Por este motivo, por otros motivos, como el derecho de pernada que existió durante muchos años, por las matanzas y sobre todo por ser ahora cuna de pederastas, violadores, drogadictos etc.… no puedo permitirme en mi sano juicio creer en cualquier cosa que los representantes de la iglesia católica digan o hagan. Es posible que yo pueda tener tantas o más creencias que alguno de ellos, pues estoy seguro de que me agarro a lo que sea cuando las cosas me van mal, pero no puedo creer en ellos, y menos aun en la doctrina que pregonan, en ese Dios, que no aparece cuando pierdes a un ser querido, que no está cuando hay una guerra, que no está cuando el pueblo sufre… eso quizás y sólo quizás debe ser eso que ellos llaman “la gracia de Dios”, pues PUTA LA GRACIA.

Espero que después de una lectura tranquila de todo esto, pueda el lector llegara al conclusión de que quizás yo sea un renegado, un loco o un pecador, pero si esa es la conclusión quiero decirles amigos míos, que si eso es así le espero en el “infierno” pues es allí donde reside la fiesta, la alegría, el sexo, el deseo, la lujuria, la gula, etc.… todo eso que normalmente nos parece maravilloso, pero que unos pocos se empeñan en decir que es pecado.

Ya lo decía un sacerdote hacer muchos años “HIJO MÍO, HAZ LO QUE YO DIGO, PERO NO LO QUE YO HAGO”.

Luis Torres. Lima, 2001

Page 4: Ensayo Sobre La Religion

DERECHO A LA LIBERTAD DE CULTO

La Libertad de Culto es aquello que cada ser humano garantiza para la libertad religiosa, escoger libremente su religión y dicha validez, sobre la existencia de un Dios, que nos permite permanecer cerca de él.Es un derecho que todas las personas tenemos y pertenecemos a una religión o culto, darnos cuenta que todas tenemos diferentes creencias y gustos, pertenecer a una religión sin que nadie nos critique o juzgue.

VIOLACIONES A LA LIBERTAD DE CULTO

- Obligar a la lectura de la Biblia no solamente violará el principio de la libertad de culto sino que pondrá a los profesores en una situación en que no pueden explicar algo, y a los alumnos en una situación en que no van a poder entender lo que se les lee.

- La libertad de culto, libertad religiosa o libertad de conciencia es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna religión, o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateismo y agnosticismo) y poder ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla.

- Ofensa al culto por el ultraje público a las personas que lo profesan o a los ministros de culto: el que de cualquier manera ofendiere alguno de los cultos tolerados en el país, ultrajando públicamente a sus ministros o a las personas que profesan dicho culto, será castigado con tres o doce meses de prisión.

- Ofensa al culto por el ultraje de los lugares o de los objetos o él destinados: el que de cualquier manera, con palabras o con actos, incluso de deterioro o la destrucción, ofendiere alguna de las religiones toleradas en el país, ultrajando las cosas que son objeto de culto, o que sirven para su ejercicio, en los lugares destinados al culto, siempre que la ofensa se efectuare públicamente o resistiese por su notoriedad, un carácter público, será castigados con seis o veinticuatro meses de prisión.

Page 5: Ensayo Sobre La Religion

- Que edificante resulta ver a quien a pesar de haber perdido a un ser querido manifiesta su esperanza.  Se observa como del fondo de su corazón se vierte como manantial de agua viva ese consuelo ante el misterio de la muerte.  Por ello arrebatamos la fe por el laicismo que se propaga en un supuesto estado libre, laico y soberano, es atentar contra el derecho que todo ser humano tiene de aclamar a la semilla de eternidad que lleva en sí.

IMÁGENES Y COMENTARIOS "LA LIBERTAD DE CULTO"

 La invitación que Cristo realiza diciendo "si alguno quiere seguirme" es como si hubiese dicho: "yo no obligo, ni coacciono, antes bien, respeto la libertad".  Por ello dice: "si alguno quiere" Pero, además, la invitación adquiere mayor peso para la libertad del hombre, si consideramos, a qué cosa nos invita Dios.  Nos invita a bienes, no a males.  A seguir un camino de vida, no una senda tortuosa. Y, justamente, porque se trata de algo bueno, es que dice: "si alguno quiere".  En efecto no veo el motivo por el cual debamos obligar a una persona a que tome un tesoro.

La invitación ha sido dirigida a todos; quienes hayan tenido la gracia de escucharla tendrán, además, la capacidad para responder libremente.  Dios, por su parte, se mantiene respetuoso de las libertades y conciencias.  Y el hombre, al final de la vida, responderá por las decisiones que libremente tomó

Page 6: Ensayo Sobre La Religion

Los Derechos Humanos son el resultado de la lucha de los individuos y los pueblos frente al poder encarnado en las sociedades de la que forman parte.  Esta encarnación abrumadoramente en la actualidad se da en la organización denominada Estado.  O sea los derechos humanos son un proceso y como tal son ante todo una lucha y tiene que ver con el desarrollo histórico; pero sobre todo son prácticos.  La Carta de los derechos humanos es muy linda pero donde se respeta el derecho fundamental a la vida.  La Libertad de Culto es un derecho individual y como tal, tiene que ver con la privacidad de las personas.  O sea en la esfera pública se encuentran, chocan diferentes cultos-o no cultos, en la esfera pública debe privar la neutralidad hacia toda creencia que está dada en la separación del Estado de la Religión. 

RESUMEN

En nuestra época, en la que el género humano se une cada vez más estrechamente y aumentan los vínculos entre los diversos pueblos, la Iglesia considera con mayor atención en qué consiste su relación con respecto a las religiones no cristianas.  En su misión de fomentar la unidad y la caridad entre los hombres y, aún más, entre los pueblos, considera ante todo, aquello que es común a los hombres y conduce a la mutua solidaridad.

Todos los pueblos forman una comunidad, tienen un mismo origen, puesto que Dios hizo habitar a todo el género humano sobre la haz de la tierra, y tienen también el mismo fin último, que es Dios, cuya providencia, manifestación de bondad y designios de salvación se extienden a todos, hasta que se unan los elegidos en la ciudad santa, que será iluminada por el resplandor de Dios y en la que los pueblos caminarán bajo su luz.

Desde la antigüedad y hasta nuestros días se encuentra en los diversos pueblos una cierta percepción de aquella fuerza misteriosa que se halla presente en la marcha de las cosas y en los acontecimientos de la vida humana y a veces también el conocimiento de la suma Divinidad e incluso del Padre.  Esta percepción y conocimiento penetra toda su vida con un íntimo sentido religioso.  Las religiones, al tomar contacto con el progreso de la cultura, se esfuerzan por responder a dichos

Page 7: Ensayo Sobre La Religion

problemas con nociones más precisas y con lenguaje más elaborado.

CONCLUSIÓN

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

La relación del hombre para con Dios Padre y la relación del hombre para con los hombres sus hermanos están de tal forma unidad, que, como dice la Escritura, EL QUE NO AMA, NO HA CONOCIDO A DIOS.

Así se elimina el fundamento de toda teoría o práctica que introduce discriminación entre los hombres y entre los pueblos en lo que toca a la dignidad humana y a los derechos que de ella dimanan.

La Iglesia, por consiguiente, reprueba como ajena al espíritu de Cristo cualquier discriminación o vejación realizada por motivos de raza o color, de condición o religión.

Publicado por jerelin   en 12:20 

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

5 comentarios:

1.

Andrea Camargo 14 de junio de 2014, 10:51

al vernos entre tantas creencias es difícil llegar a saber cual es la verdadera; pero lo que aparte de las religiones y realmente importa es la forma en que nosotros llevemos a cabo nuestras actuaciones y palabras para con los demás la convivencia y afín de cuentas la felicidad que podemos esparcir y brindarnos

Page 8: Ensayo Sobre La Religion

Concepto de libertad religiosa

La libertad religiosa es el derecho que tiene una persona de poseer la fe que desee, o ser ateo o agnóstico, como creencia interior, y por lo tanto sin poder ser restringida; pero es también la facultad de exteriorizar esos sentimientos religiosos, cuando se los tiene, mediante el culto, que cadareligión tiene previstos, y estos actos de culto son los que permiten la ingerencia del Estado para regularlos. En algunos casos, esos límites se imponen por motivos fundados, por ejemplo si afectan el orden público, la moral, la seguridad o los derechos de otros, pero en otros casos, la prohibiciónde ciertos cultos, obedece a razones discriminatorias.

La libertad religiosa fue una de las principales preocupaciones del Estado liberal que surgió luego de la Revolución Francesa de 1789, para independizar al poder temporal del espiritual, frente a la tradicional postura de la iglesia vinculada al poder, y a la educación religiosa en las escuelas públicas. Esto último fue una larga lucha, que aún subsiste en muchos casos.La intolerancia religiosa motivó luchas sangrientas entre moros y cristianos, católicos y protestantes, persecuciones a judíos que se extremaron durante el nazismo, que incluyó también a los Testigos de Jehová, etcétera, es por ello que el anhelo de la libertad religiosa, si bien se ha plasmado en la mayoría de las constituciones de occidente, y en el Derecho Internacional, suele verse en la práctica limitado por actos discriminatorios e incluso ser objeto de atentados.La religión es en general impuesta al individuo por mandato familiar, pero la libertad que posee como persona, le permite poder cambiarla o no adoptar ninguna cuando sea mayor.

Lee todo en: Concepto de libertad religiosa - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/libertad-religiosa#ixzz4CYWzg6dQ