ensayo sobre la ultima pregunta

2
Ensayo sobre “La última pregunta” de Isaac Asimov La gran cuestión que se plantea en esta historia de “ficción”, es la de si se puede disminuir la entropía a lo largo del tiempo. Digo “ficción” porque no hay certeza de cómo será el futuro que nos depara, solo que “más tarde que temprano” en perspectiva de nuestra actual vida, la muerte del universo tocará nuestras puertas. A lo largo de la historia que nos relata Isaac la humanidad cuenta con la ventaja de poseer una avanzada computadora que logra solucionar y responder problemas que se van presentando en distintas generaciones, pero presenta incertidumbre al preguntarle sobre la posibilidad de una disminución de la entropía, contestando con un responsable y eterno “DATOS INSUFICIENTES PARA RESPUESTA ESCLARECEDORA”. ¿Quiénes son los que formulan esta pregunta?, pues las personas que no pueden aceptar el fin de la vida, de la civilización; que a la vez son incitadas por individuos que aseguran que la Entropía no se puede disminuir. Como respaldo tienen la 2° ley de la termodinámica que expresa que la entropía del universo tiende a incrementarse con el tiempo, puesto que al disminuir la energía expresada en temperatura inevitablemente el cociente tenderá a infinito, y sin energía el universo terminará. La 2° ley parece ser muy esclarecedora, pero volviendo al relato, ¿Por qué sigue, entonces, la computadora sin arrojar una respuesta clara a la interrogante enunciada por el hombre?, bueno, porque la computadora no puede descartar la posibilidad de que la entropía pueda disminuirse, que la energía pueda recuperarse y que las estrellas logren rejuvenecerse, ya que no está todo claro cuando hablamos sobre el origen del universo. Una teoría explica que el origen de todo lo que existe, fue gracias a una gran explosión llamada “Big Bang” en donde, podríamos decir, la entropía fue la menor de toda la historia y de todos los tiempos, siendo esta “cero absoluto”, pero para que esto ocurra se necesitará una entropía externa elevadísima para que el sistema esté en equilibrio, y ahí está la cuestión, ¿Qué es eso que poseyó una gran entropía?, “DATOS INSUFICIENTES”, ahora podemos entender a la computadora. Dentro de mi ignorancia, trato de interpretar que al final del relato, cuando las estrellas mueren y las enanas blancas se apagan, el universo finalmente muere, obteniendo una entropía infinita. Como consecuencia de esto, el tiempo y la materia dejan de existir, pero la “maquina” seguía funcionando, para una solo cosa, contestar la pregunta. Teniendo una “eternidad” para ordenar la información que poseía, pudo finalmente encontrar la respuesta, pero no había humanidad

Upload: ninosca-acuna

Post on 02-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ensayo sobre La ltima pregunta de Isaac AsimovLa gran cuestin que se plantea en esta historia de ficcin, es la de si se puede disminuir la entropa a lo largo del tiempo. Digo ficcin porque no hay certeza de cmo ser el futuro que nos depara, solo que ms tarde que temprano en perspectiva de nuestra actual vida, la muerte del universo tocar nuestras puertas. A lo largo de la historia que nos relata Isaac la humanidad cuenta con la ventaja de poseer una avanzada computadora que logra solucionar y responder problemas que se van presentando en distintas generaciones, pero presenta incertidumbre al preguntarle sobre la posibilidad de una disminucin de la entropa, contestando con un responsable y eterno DATOS INSUFICIENTES PARA RESPUESTA ESCLARECEDORA. Quines son los que formulan esta pregunta?, pues las personas que no pueden aceptar el fin de la vida, de la civilizacin; que a la vez son incitadas por individuos que aseguran que la Entropa no se puede disminuir. Como respaldo tienen la 2 ley de la termodinmica que expresa que la entropa del universo tiende a incrementarse con el tiempo, puesto que al disminuir la energa expresada en temperatura inevitablemente el cociente tender a infinito, y sin energa el universo terminar. La 2 ley parece ser muy esclarecedora, pero volviendo al relato, Por qu sigue, entonces, la computadora sin arrojar una respuesta clara a la interrogante enunciada por el hombre?, bueno, porque la computadora no puede descartar la posibilidad de que la entropa pueda disminuirse, que la energa pueda recuperarse y que las estrellas logren rejuvenecerse, ya que no est todo claro cuando hablamos sobre el origen del universo. Una teora explica que el origen de todo lo que existe, fue gracias a una gran explosin llamada Big Bang en donde, podramos decir, la entropa fue la menor de toda la historia y de todos los tiempos, siendo esta cero absoluto, pero para que esto ocurra se necesitar una entropa externa elevadsima para que el sistema est en equilibrio, y ah est la cuestin, Qu es eso que posey una gran entropa?, DATOS INSUFICIENTES, ahora podemos entender a la computadora. Dentro de mi ignorancia, trato de interpretar que al final del relato, cuando las estrellas mueren y las enanas blancas se apagan, el universo finalmente muere, obteniendo una entropa infinita. Como consecuencia de esto, el tiempo y la materia dejan de existir, pero la maquina segua funcionando, para una solo cosa, contestar la pregunta. Teniendo una eternidad para ordenar la informacin que posea, pudo finalmente encontrar la respuesta, pero no haba humanidad para contrsela. Entonces descubri la forma de solucionar el problema, y luego dijo: -Hgase la luz!-, y la luz se hizo. Habremos encontrado aquello que posea una gran entropa?