ensayo telecomunicacion lucrecia-castillo_lorenzo

7
Nombre de la materia: Fundamentos de telecomunicaciones UNIDAD 1: Sistemas de comunicación CATEDRÁTICO: Lic. María de los Ángeles Martínez Nombre del tema: Telecomunicaciones en la vida moderna Nombre del ensayo: El impacto de las telecomunicaciones Integrantes del equipo: Ana Laura Bravo Vásquez Anita_laura92@hotmail. com Lucrecia Castillo Lorenzo castillo- [email protected] Andy Hernández America_calleja@hotmai Tuxtepec, Oax. 08 de febrero del 2013

Upload: lucre-castillo-lorenzo

Post on 29-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo telecomunicacion  lucrecia-castillo_lorenzo

Nombre de la materia:

Fundamentos de telecomunicaciones

UNIDAD 1:

Sistemas de comunicación

CATEDRÁTICO:

Lic. María de los Ángeles Martínez Morales

Nombre del tema:

Telecomunicaciones en la vida moderna

Nombre del ensayo:

El impacto de las telecomunicaciones

Integrantes del equipo:

Ana Laura Bravo Vásquez

[email protected]

Lucrecia Castillo Lorenzo

[email protected]

Andy Hernández Calleja

[email protected]

Tuxtepec, Oax. 08 de febrero del 2013

Page 2: Ensayo telecomunicacion  lucrecia-castillo_lorenzo

Resumen

Las telecomunicaciones en la actualidad es una de las principales fuentes de

comunicación a distancia que tiene grandes beneficios a los usuarios ya que se

así se pueden comunicar virtualmente así mismo encontrar una gran variedad de

información para realizar diferentes actividades.

Tendencia en las diferentes áreas de la sociedad la cual se ve muy beneficiada

por los avances que ha tenido durante los últimos años ya que con ello han

agilizado los procesos para realizar diferentes actividades de trabajo, recreativos,

de negocios, educativos, etc.

En México las telecomunicaciones va creciendo cada vez y siendo más

competitivo con otros países el principal represéntate de las redes de

telecomunicaciones ha sido y sigue siendo TELMEX con ello ha creado un

monopolio alrededor de ella es el mayor el telecomunicaciones en México y

alrededor del mundo.

Palabras clave

Telecomunicaciones, economía, tecnología, microondas, monopolio, servicio,

impacto, competencia, dominante, comunicación, privatización.

Introducción

En este apartado se trata el tema de las telecomunicaciones la cual surgió a la

mitad del siglo XIX con el invento del telégrafo eléctrico que permitió enviar

mensajes por medio de letras y números y con ello trajo grandes ventajas como

los servicios de teléfono, internet y cable.

Con el desarrollo del internet se facilitó la búsqueda de información que antes

eran muy tediosas también vino a beneficiar mucho a las empresas ayudando a

difundir sus servicios con ello atrajeron más clientes y proveedores.

Page 3: Ensayo telecomunicacion  lucrecia-castillo_lorenzo

Hoy en día las telecomunicaciones es un punto clave en toda empresa y no solo

en ella sino también para mantener comunicadas a lugares que se encuentran

lejanas en muy poco tiempo (tecomunicacion.webcindario.com/Archivos/Unidad

I.pdf)

Las telecomunicaciones en la sociedad

La tecnología moderna es inseparable de la informática, la computación y las

telecomunicaciones, estás áreas cada vez se interrelacionan más, en las últimas

décadas el componente más dinámico de la economía del mundo ha sido el de las

telecomunicación. Las nuevas tecnologías están en todas partes en la producción,

y en la diversión, en el comercio, la publicidad, la educación, el envió de mensajes,

el acopio y almacenamiento de información, las conversaciones, el intercambio de

imágenes, música y video.

La productividad en el propio sector de las telecomunicaciones ha crecido

aceleradamente, la productividad en el resto de los sectores de la economía ha

sido más bien lento, si le compara con su dinamismo de épocas pasadas.

Lo que es indudable es que dada la actual manera en que se desarrolla la

producción y el comercio, ninguna empresa, individuo, puede esperar ser

competitivo sin el acceso y dominio de las tecnologías de la información relevantes

para su campo de acción.

El crecimiento de las telecomunicaciones ha sido acelerado, desde 1988 hasta

2004, medido por su valor agregado bruto (VAB) se ha multiplicado 7.5 veces, con

un promedio anual de 13.4%.

La experiencia a nivel mundial demuestra que el mecanismo más eficaz para

asegurar un sector de telecomunicaciones que no solo crezca, si no que se

mantenga competitivo, a los países.

En 1962 Microware Comunications Incorpored (MCI) solicito autorización para

construir un sistema público de comunicación a traves de micro-ondas entre

St.Louis y chicago.

Page 4: Ensayo telecomunicacion  lucrecia-castillo_lorenzo

El impacto sobre los precios fue dramático, con reducciones sustanciales en

comparación con los vigentes durante la etapa de monopolio de los derechos

sobre invención.

Antes de la privatización de la empresa que sustentaba el monopolio estatal de las

telecomunicaciones, el servicio era deficiente. El gobierno decidió privatizar la

empresa en 1989, y se logró en diciembre de 1990.

La apertura de en teoría de las telecomunicaciones a la competencia de mexico,

Telmex sigue siendo una empresa absolutamente dominante, que ha conservado

un poder casi monopólico. (EGAP, 2007)

Evolución

El ser humano ha registrado información desde épocas muy remotas, si bien la

difusión de la información y la posibilidad de comunicación a distancia para la

práctica totalidad de la humanidad solo es un hecho desde hace pocos años, se

trata de un acumulo de factores de todo tipo, técnicos, sociales, económicos, etc.

La convergencia es la característica más importante, hacia un propósito común,

probablemente casual o inconsciente en un principio qué es la facilidad de uso,

trasiego y procesado de la información, en los cuales se encuentran algunos

factores. Inventos, han permitido el acceso al conocimiento, tales como el

ordenador, el transistor, medios de comunicación a distancia.

Factores sociales, económicos (de pablos herederos, lopez hermoso agius,

romero romero, & medina santiago, 2004)

Impacto en el mundo.

Para el desarrollo económico y social de los países es tal la importancia de esta

industria, que es evidente la ventaja que tienen las naciones con una industria de

telecomunicaciones competitiva y madura. Así con beneficios de la infraestructura

de las telecomunicaciones se va extendiendo alrededor del mundo, como el

crecimiento de los celulares, con aplicaciones basadas en internet.

Page 5: Ensayo telecomunicacion  lucrecia-castillo_lorenzo

El comportamiento de la industria es el resultado de la iteración de los

componentes que moldearan el futuro de las próximas décadas. (ITAM, 2010)

Conclusión

Finalmente la telecomunicación es el medio de transmisión de información más

importante que ha ido trayendo con ella nuevas novedades para llegar a un nivel

de optimización en la comunicación siendo muy flexible a las nuevas tecnologías

que van surgiendo.

Teniendo un costo muy accesible y buscando día a día la innovación en la rapidez

del envió de información para para mantener la preferencia del mercado de

telecomunicaciones ya que es muy demandante por la competitividad que hay en

ella.

Fuentes de consulta

de pablos herederos, c., lopez hermoso agius, j. j., romero romero, s. m., & medina santiago, s. (2004). informatica y comunicaciones de la empresa. españa: ESIC.

EGAP. (2007). evolucion de las telecominicaciones en mexico. mexico,DF.

ITAM. (2010). la industria de la telecomunicacines en mexico;diagnostico, prospectiva y estrategia. mexico,DF: ITAM.

tecomunicacion.webcindario.com/Archivos/Unidad I.pdf. (s.f.). Recuperado el 07 de 02 de 2013, de http://tecomunicacion.webcindario.com/Archivos/Unidad%20I.pdf