ensayo uniada 1 ingeniara industrial

5
DISTRIBUCIONES FUNDAMENTALES PARA EL MUESTREO ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1 ENSAYO UNIDAD 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL 3°

Upload: eleazar-bautista

Post on 08-Feb-2017

144 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo uniada 1 ingeniara industrial

DISTRIBUCIONES FUNDAMENTALES PARA EL MUESTREO

ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1

ENSAYO UNIDAD 1

INGENIERÍA INDUSTRIAL 3°

Page 2: Ensayo uniada 1 ingeniara industrial

Distribuciones Fundamentales para el Muestreo

la estadística es una ciencia formal y una herramienta que estudia y usa los análisis provenientes de muestras representativas de datos busca explicar las características de un fenómeno físico o natural de ocurrencia; por otra parte la estadística inferencial es el estudio de cómo sacan conclusiones generales para todo lo población a partir del estudio de una muestra y el grado de fiabilidad significación de los resultados obtenidos, por lo tanto en la estadística inferencial se hace una elección de las muestra las cuales tienen que ser representativa de la población que se extrae. si no se hace una correcta selección de muestras se pueden producir errores imprevistos en incontrolados dichos errores de denominan sesgos, para la elección de muestras existen varios tipos de muestreo: el primero es el “muestreo aleatorio simple” este se define la población y se confecciona una lista de todos los individuos se concreta del tamaño de la muestra y se extrae al azar, el segundo sería el “muestreo con reemplazo” es aquel en el que un elemento se puede seleccionar más de una vez en la muestra eso se extrae el elemento de la población y se observa y se regresa, el tercero sería el “muestreo sin reemplazo” en este no sé devuelven los elementos extraídos como en el otro caso, el cuarto es el “muestreo sistemático” se elige un individuo al azar y a partir de él se hace intervalos constantes y se eligen los demás hasta completar la muestra y el quinto y último es el muestreo estratificado se div ide la población en clases o estratos y se escoge, a leatoriamente, un número de individuos de cada estrato proporcional al número de componentes de cada estrato. También están los tipos de muestreo no probabilísticos Qué son dos el primero es muestreo accidental o casual el criterio de selección depende de la posibilidad de acceder a ellos es frecuente utilizar sus versos que las condiciones nos permiten por ejemplo entrevista a la salida de un autobús o a personas que pases por la calle, el segundo sería muestreo intencional se eligen los individuos que se estima que son representativos típicos de la población te sigue el criterio del experto investigador se seleccionan a los objetos que se estima que se pueden facilitar la información necesaria.

Después de la elección de las muestras tiene el muestreo y los tipos de muestreo donde dice que el muestreo estadístico es una variable aleatoria cuyos valores pueden ser determinados a través de la obtención observación de los datos de una muestra es decir es el resultado de una muestra conociendo la distribución de la probabilidad de los datos estadísticos, en relación con el teorema de Límite central EL CUAL nos dice que una muestra de tamaño “n” para un acercamiento se deben tomar más muestras entre mas muestras mayor será la asectividad del nuestro, el tamaño tomada de una población en la que la en la que la regularidad estadística no sigue una distribución normal qué puede ser de cualquier forma una muestra poblacional Entonces tienes “n” grande.

Para una mejor comprensión del tema se manejan algunos conceptos los cuales son población una población está formada por la totalidad de los observación coma muestra es un conjunto de observaciones seleccionados de una población toma error en muestreo cuando se usa utilizan valores muestrales físicos para estimar valores poblacionales pueden ocurrir dos tipos de errores el primero sería error muestral este se refiere a la variación natural existente entre muestras tomadas de la misma población y la segunda serie de errores no muestrales los cuales surgen al tomar las muestras el último

Page 3: Ensayo uniada 1 ingeniara industrial

concepto sería aleatorización Se refiere a cualquier proceso de selección de una muestra de la población en el que la selección es el parcial

En la estadística inferencial también se maneja la distribución fundamental para el muestreo las muestras aleatorias obtenidos de una población son por naturaleza propia impredecibles no sé nos esperaría que dos muestras aleatorias del mismo tamaño y tomadas de la misma población tengan la misma media muestral o que sea completamente parecida la distribución de frecuencia de un estadístico muestral distribución muestral En general la distribución muestral Qué es un estadístico es la de todos sus valores posibles calculados a partir de muestras del mismo tamaño en ese caso varios tipos de distribución muestral el primero es la distribución muestral de medias en la cual se maneja una tabla donde se especifican muestras ordenadas seguidamente se especifica la media de la muestra quedando así como la distribución muestral de medias, después sigue la distribución muestral de la diferencia de medias donde como en el caso anterior se realiza una tabla ordenada de las muestras Qué necesidad de dos poblaciones dónde Se ordenan las medias de una población y otra resultados de las muestra para comparar luego está la distribución muestral de la proporción la cual nos dice que existen ocasiones en las cuales no estamos interesados en la media de la muestra sino que queremos Investigar la proporción de artículos de fenómenos efectos de la población de personas con teléfono celular inteligente esta distribución se genera de igual manera que la distribución muestral de medias a excepción de que al extraer las muestras de la población se calcular estadísticas de proporción por último tenemos la distribución de t-student La cual dice que es la probabilidad y estadística la distribución t es una distribución que surge del problemas de estimación de la media de una población normalmente distribuida cuando el tamaño de la muestra es pequeño Teoría de pequeñas muestras también se le llama teoría de muestreo peso debido a que también podemos utilizar muestras aleatorias de tamaño grande para la mejor comprensión veremos un nuevo concepto necesario para poder entender la distribución este concepto se denomina grados de libertad para definir los grados de libertad se requiere el uso de la varianza muestral la cual se basa en una fórmula la cual dice que tiene menos un grado de libertad esta terminología resulta del hecho de que si bien la varianza muestral estaba sorda cantidades lo cual limita la libertad de la misma para complementar Debemos entender lo que es la distribución muestral de la varianza la cual dice el supuesto fundamento Qué es la población tiene distribución normal media y varianza de esta población se obtiene una muestra aleatoria que se define como la varianza muestral

Page 4: Ensayo uniada 1 ingeniara industrial

Conclusión

En general se manejan las distintas formas de muestreo tipos de muestreo y distribución muestral de la estadística inferencial lo que en rasgos generales se maneja para una comprensión optima de los tipos de análisis que se le pueden implementar a las muestras en la estadística inferencial para obtener diferentes resultados en situaciones muy similares o muy distintas dependen do como se presenten los muestras de las poblaciones