ensociedad pdf 09042016 ok

84
PERFILES ACTUALIDAD PENSAR & VIVIR en sociedad Diario HOY Revista quincenal 9 de abril de 2016 OBRAS SON AMORES Fundación Universaria Domicana Inc. Noes de Jazz Yoanny García ¿Qué es la felicidad? Jalsen Santana Mireille Levert Martín Berasategui TENTACIONES “Mi coca es compleja, y a la vez próxima” “Mi coca es compleja, y a la vez próxima”

Upload: periodico-hoy

Post on 27-Jul-2016

252 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ensociedad pdf 09042016 ok

PERFILES

ACTUALIDAD

PENSAR & VIVIR

en sociedadDiario HOYRevista quincenal9 de abril de 2016

OBRAS SON AMORESFundación Univers� aria

Dom� icana Inc.

No� es de Jazz

Yoanny García

¿Qué es la felicidad?

Jalsen SantanaMireille Levert

Martín Berasategui

TENTACIONES

“Mi coc� a es compleja, y a la vez próxima”

“Mi coc� a es compleja, y a la vez próxima”

Page 2: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 3: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 4: Ensociedad pdf 09042016 ok

Columnistas

Contenido

42Entrevista

Central

Sociales

Estilos de vida

4 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Martín Berasategui

“Mi cocina es compleja, y a la vez

próxima”Portada:

Rubén Román

10 Bazar Calzados Tentadores22 Obras son AmoresFundación Universitaria Dominicana 24 A� ualidad Noches de jazzEn la Zona colonial27 Per� lesJalsen SantanaMireille Levert28 ReportajeInternational Women`s Club33 Tenta onesYoanny García82 In Memo amÁngel Haché

12 Amor y E� eranza Para los niños con cáncer14 EGE Ha� aInaugura parque Eólico Larimar 18 Edi ón Lim� adaAbsolut electrik38 GirasolInspirado en la vida de Don Víctor Méndez Capellán 55 Encuentro a favorDe la salud de la mujer56 Brugal ofreceFiesta en la playa57 Goya celebraPremiación de ventas58 Banco PopularParticipa en la feria de turismo en Berlín 59 Banreservas Ofrece coctel en Berlín60 Celebran Semana de la Francofonía 62Belleza y rejuvene miento Con Olay64 Pe odi� asPresentan nuevos libros68 Nuevo métodoPara aprender inglés69“Vibe 5K”En Punta Cana70 Los E� ablos de Cap CanaRealizan una divertida tarde

72 Ida & VueltaConsejos prácticos para todo viajero74 Pensar y Vivir¿Qué es la felicidad?75 AutoayudaLa Columna de MaytteDejar de competir con otros76Ga� ronomíaLa De� ensa de KikoSangría de Absenta78 Crónica Fuc a80 A Mano81 Ima� na ón

76

33

10

24

27

30

Page 5: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 6: Ensociedad pdf 09042016 ok

L

6 —— es —— 9 de abril de 2016

DIRECTORA-EDITORAMaribel LazalaCOORDINADORA-JEFE

luisa blanco

REPORTEROSbiocary González,

melina Grullón, messalina sena, Johanny Polanco

CORRESPONSALsusana Veras, santiaGo, r.d.

COLABORADORESmaytte sePúlVeda, natalie díaz,

Jake kheel, aileen khoury, ana elizabeth hermida,

mayuyi hernández, kiko casals,

carolina saladín, GreGoGio mateu, Julia Feliz

y marisol Gómez

FOTÓGRAFOSiluminada Paulino,

rubén román, eVa hart, daVid nin,

roberto concePción ,wendy tactuk y bryan mena

ESTILISMO Y MODAnilsen Frías

DISEÑOraFael antonio acosta

GERENTE DE VENTAS DE PUBLICIDADalicia Pou

EJECUTIVAS DE VENTAS

SANTO DOMINGOJoseFa maría rosario, denisse rey

y elizabeth taVárez

SANTIAGOJohanna benoit

PUBLICIDAD Y VENTASPeriódico hoy

SEPARACIÓN DE COLORESimáGenes diGitales

La revista es viene insertada en la edición sabatina del periódico Hoy, cada quince días.

No tiene precio comercial.Las informaciones se publican gratuitamente

sujetas al criterio de la Editora.

Avenida San Martín número 236,Santo Domingo República Dominicana

Página Web: www.hoy.com.dosección: En Sociedad

Teléfono: 809-565-5582 Ext.283

Mensaje de la Editora

Maribel Lazala [email protected]

La doble cara“dios no quiere una casa construida por el hombre,

sino la fidelidad a su Palabra, a su designio, y es dios mismo quien construye la casa,

pero de piedras vivas marcadas por su espíritu”.Papa Francisco

a fidelidad en estos tiempos es algo obsoleto, pasado de moda. La nueva cultura del oportunismo se ha instalado en los seres humanos para brincar de un lado a otro como pulgas perseguidas. Y con la más absoluta desfachatez, hoy piensan y creen en algo, que fácilmente es olvidado si la oferta o nuevas oportunidades se presentan. Porque ser fiel a algo o a alguien, es algo más que una palabra o una presencia momentánea, mientras nos satisface. Ser fiel es reflejar lo que eres por dentro, la flor de tus principios y valores, el poder que nadie puede arrebatarnos. Es algo que no se compra ni se negocia, porque al hacerlo nos quedamos vacíos. Pero, cuánta gente que dice ser fiel a la Palabra de Dios, accede a negociar, renuncia a sus principios por unos pesos, acomoda su moral para quedar bien con los demás, cambia de bando no porque me convencen más, sino porque en este otro, consigo más. Acomodar posturas por quedar bien, olvidarnos de nuestros compromisos, vender nuestra integridad al mejor postor, parecieran ser los modelos del oportunismo que muchos buscan, muchos tienen y muchos más aspiran. Pero esos mismos, por otro lado, van a la iglesia, creen en Dios, “hacen el bien” y para la sociedad y para ellos mismos, son “buenas personas”. No cometa la equivocación necia de proclamar públicamente a Jesús como su Señor, y luego negarlo privadamente con una pequeña acción. Y es lamentable que ya la sociedad acceda a concesiones de todo tipo, acepte como bueno y válido acciones incorrectas, o sencillamente, se muestre pasiva, con la doble moral de aceptar y no aceptar. Con la doble cara de lo bueno y lo malo pintado en el rostro. Debemos dar ese paso que deja atrás la comodidad de la pasividad, para accionar enérgicamente en el campo de batalla. Somos guerreros de Dios a su servicio. Somos portavoces de Su Palabra; somos modelos a seguir para servir de ánimo y ejemplo al pueblo ignorante de las bendiciones y el poder de nuestro Dios. Basta ya de retrasos. ¡No hay tiempo! Debemos dar ese extra que identifique nuestro compromiso. Sin postergaciones, sin desvíos, sin dudas, sin excusas. No estamos a tiempo de ser consagrados a medias. Este es tiempo de caminar con Dios, de darle su vida completa.

Si usted hace eso, Él le dará unción, poder y gloria para que brille para Él, como dice Filipenses 2,15 “como estrellas en el firmamento en medio de una generación torcida y depravada”. Usted puede ser una luz en medio de la intensa oscuridad de su generación, con tan solo ser fiel a la Palabra de Dios, en todos los ámbitos de su vida. No solo en la iglesia o en su momento de oración, sino siempre. Generar luz por su ser y su vida positivos y constructivos. Tenemos que aprender a vivir la Palabra y no solo a escucharla. Tenemos que aprender a disciplinar nuestras emociones, nuestros humores y nuestras bocas, para llegar a ser lo suficientemente estables para estar tranquilos, sean cuales fueren nuestras

situaciones ó circunstancias, afianzados en la fe de que Jesús siempre es fiel, y siempre estará con nosotros. Siéntase orgulloso de su fe. Proclámela. No tenga miedo de decir una verdad o tomar una postura de acuerdo a sus principios. Aunque no lo vea de inmediato, le aseguro que las bendiciones no tardarán en llegar a su vida. Dios ha dicho: “Yo honro a los que me honran, y humillo a los que me desprecian” y sin dudas, Dios es fiel y le honrará de acuerdo a su fidelidad. Empiece a pensar que todo es posible, que es una mentira grandiosa que tenemos que hacer lo que todos hacen, porque lo que es absolutamente cierto, es que tenemos que hacer lo que está escrito en la Palabra de

Dios. Si cada cual hace su parte, veremos la gloria de Dios manifestada en este pueblo.

En nuestra portada y entrevista central, podrán disfrutar de una entrevista exclusiva a todo un maestro de la Gastronomía Internacional, galardonado con 7 Estrellas Michelín, y un gran ser humano: Martín Berasategui, nos narra su historia y nos confiesa que “Su cocima es compleja y a la vez próxima”. Pero además, esta edición está repleta de divertidas e interesantes secciones, mensajes de autoayuda, las tendencias de la moda internacional, y por supuesto, un recorrido por las actividades más relevantes de la quincena. ¡Disfrútenla!

Page 7: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 8: Ensociedad pdf 09042016 ok

8 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Voz AltaFOTOGRAFÍAS: FUENTE EXTERNA

Via Sorella es una nueva cuenta de Instagram dedicada

a todo lo concerniente al diseño, arte y decoración. Su

misión es encontrar belleza en el día a día. A través de ella,

sus creadoras comparten ideas, consejos, espacios, tendencias

y otras imágenes y palabras inspiradoras, para que todos

puedan crear momentos y ambientes extraordinarios.

Síguelas en Instagram @viasorella

La franquicia Local de bares 4Jack´s, se embarca en una gran hazaña con la elaboración del mojito más grande del mundo, que será certi� cado por el record Guinness. Muchas personas se preguntarán ¿por qué un Mojito? , pues la respuesta es simple. Es uno de nuestros tragos insignias el que ha conquistado el paladar de nuestros clientes. La actividad será realizada el próximo sábado 16 de Abril y coincide con su tercer aniversario y la apertura del tercer local, ubicado en una de las zonas turísticas de mayor crecimiento en estos momentos Bávaro Punta Cana.

Un mojito de gran record

Para los amantes del Diseño: @viasorella

Al celebrarse el pasado 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Despacho de la Primera Dama renueva su compromiso con las acciones para mejorar la calidad de vida y la inserción social de todas las personas con esta condición, en especial los niños y las niñas. En un mensaje emitido en ocasión del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, Montilla de Medina mani� esta que esta realidad con� rma la importancia de trabajar en la concienciación de la sociedad sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA), que toca a por lo menos una de cada sesenta y ocho personas en el mundo.

Iluminar de azul

CH Men Privé, es la esencia para el perfecto seductor, un reto que Carolina Herrera de Báez y el perfumista, Christophe Raynaud, persiguieron durante todo su proceso creativo, recreando un aroma embriagador e irresistible. Masculinidad clásica y a la vez moderna y so� sticada es el resultado � nal de una fragancia re� nada e intensa, imposible de resistir. CH Men Privé es el complemento perfecto para un hombre mundano, al que le resulta sencillo impresionar a cualquiera y con esta fragancia, la seducción se completa.

¡Imposible de resistir!

Page 9: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 ——es —— 9

Regresa el ídolo de multitudes Chayanne, con millones de discos vendidos y exitosas giras mundiales. Reconocido mundialmente como un ícono del pop en español. Chayanne pisará suelo dominicano el próximo 18 de junio en el Palacio de los Deportes, a las 8:30 de la noche.

Ossaye Casa de Arte (OCA) presenta la colectiva “Brillantez integrada” de los artistas del arte fotográ� co María Rosa Jiménez, Miriam Calzada, María Clara Gaviria, Mayra Johnson y Ángel Ricardo Rivera. Parte de los fondos recaudados del proyecto, tienen como objetivo bene� ciar a la Escuela Nacional de Sordomudos en Santo Domingo.

La Fundación Sur Futuro anuncia la apertura de la tercera convocatoria del Premio Ecológico a la Siembra de Agua a nivel nacional, con el objetivo de reconocer e incentivar aquellas acciones ejemplares que contribuyan a la conservación del agua, a la preservación de su calidad y su uso racional a través de la reforestación, el aprovechamiento forestal, las prácticas agrícolas sostenibles, la conservación de bosques y las actividades de educación y de concienciación sobre el manejo e� ciente de este recurso. El acto de premiación tendrá lugar en noviembre de este año. Para más información, los interesados pueden consultar las bases del premio y los formularios de participación y recepción de iniciativa, en la página web de la Fundación Sur Futuro, Inc.: www.surfuturo.org.

“Cuerpo a Cuerpo”

Chayanne“En Todo Estaré”

Premio Ecológico a la Siembra de Agua

Con motivo del Año Nacional de la Danza y por iniciativa del Ministerio de Cultura, el Ballet Concierto Dominicano ha concebido un programa de piezas coreográficas de estilo neoclásico y contemporáneo. El objetivo es fomentar la creación de nuevos públicos y la difusión de la danza a nivel nacional. Las presentaciones se harán en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes los días 14, 15 y 16 de abril, a las 8:30pm. “Cuerpo a Cuerpo” es un festival de coreografías que recoge influencias y reflejos de nuestra cultura y el tiempo en que vivimos.

“Noche Azul por la Discapacidad Infantil”

Las estrellas se pintan de azul y sus destellos se refl ejan en las sonrisas de quienes con su dulzura se roban los corazones de todas aquellas personas que los rodean. Por ello, la Fundación Nido Para Ángeles y Fundación Manuel Álvarez Reyes (FUNDAMAR), se unen para hacer de este sueño una realidad. Evento benéfi co que se hace en el marco de las celebraciones del Mes del Autismo. La noche que se pintará de azul en todo su esplendor, se llevará a cabo el martes 26 de abril en el salón principal del Santo Domingo Country Club, a partir de las 8:00 de la noche.

Arte a través del lente

Page 10: Ensociedad pdf 09042016 ok

So alesBazar

TEXTO —— NILSEN FRÍAS FOTOS —— FUENTE EXTERNA

Calzados TentadoresLos calzados llegaron a nuestra vida por la necesidad de cubrir nuestros pies, y en la actualidad son parte esencial de un guardarropa que, dependiendo del zapato que elijas, le sumará o restará formalidad a tu vestuario. En este bazar te presentamos las tendencias de los calzados más tentadores nacionales e internacionales.

Jose Jhan da una pisada � rme

con su colección de zapatos para

caballeros, diseñados y conceptualizados por

él, y hechos a mano en Almansa, provincia de Castilla-La Mancha,

España, bajo el nombre de Ángel Infante by

José Jhan. Búscalos en Il Prato, 809.7266

La colección primavera- verano de alpargatas de Oscar de la Renta es cómoda y fresca, ideal para nuestro clima, y confeccionada en materiales orgánicos. Luna Colada, Roberto Pastoriza #413

Brian Atwood, diseñador de calzados femeninos, con este modelo Tribeca de

piel y plataformas en colores metalizados, nos remonta a los 70’s.

www.brianatwood.com

Acquarela Store, con estas sandalias con lace-ups, apuesta a la feminidad. Búscalas en la Víctor Garrido Puello no.21

Hackett London nos propone para ese caballero que gusta de piezas cómodas, estos nuevos

modelos en diferentes tonalidades, ideal para crear un look “sporty chic”.

2do nivel, Blue Mall.

10 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Page 11: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 12: Ensociedad pdf 09042016 ok

12 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

Como ya es tradición, los miembros de la “Fundación Amigos contra el Cán-cer Infantil” (FACCI), celebraron con una gran fi esta pro-fondos, el amor, la esperanza y las nuevas oportunidades de vida que ofrecen a los niños con Cáncer que asisten al Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral.En esta noche de “Amor y Esperan-za” se reunieron amigos y colabora-dores de la Fundación para celebrar con cada donación a la FACCI un gesto de amor que realizan durante todo un año, y que ofrece el más bello resultado: Niños Sanos.Alexandra Matos de Purcell, Presi-denta, luego de una cordial bien-venida a cada uno de los invitados,

destacó que la “Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil” ofrece esas nuevas oportunidades de vida a niños con cáncer a través de sus programas de apoyo, tratamientos médicos y proyectos, los cuales han contribuido grandemente al aumento de la sobre-vida y calidad de vida de estos niños, alcanzan-do un 82 por ciento de sobre-vida en el pasado 2015. La fi esta contó con música en vivo a cargo de la orquesta Oleaje y el DJ Manny Med y Edward Cruz y su banda, además de una exquisita cena creada por los chef de los reconocidos restau-rantes O. Livia, Grupo Foodhall y SBG, y un Open Bar.

“Amor y Esperanza”

para los niños con cáncerEL DATO: “La FACCI cree � rmemente que “El cáncer no puede esperar” y por eso realizan grandes esfuerzos para que aquello que los niños necesitan para ser tratados llegue en el justo momento de su necesidad”.EL LUGAR: Roof Top de Novocentro

Rosario Cabral, Teresa Lebrón, Griselda Carron y Patricia Matos.

Sandra Ellhert, Marcis Manzano y Nuno Viñas.

Francesca Tejada y Sara Contreras.Gabriela Soñé y Sarah Viñas.

Victoria Soto e Ingrid Valdez.

Elisa hidalgo y Cesarina Magadan.

Heriberto Purcell y Tony Bernal.

Page 13: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 14: Ensociedad pdf 09042016 ok

14 —— es —— 9 de abril de 2016

Sociales

En una ceremonia encabezada por el Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, la Em-presa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) inauguró el Parque Eólico Larimar, localizado en Enriquillo, Barahona.El Parque Eólico Larimar, integrado por 15 autogeneradores vestas V112, tiene una inversión de 120 millones de dólares. El proyecto fue levantado con 90 por ciento de mano de obra dominicana, concretamente un 50 por ciento de Enriquillo, Paraíso,

Juancho, Oviedo y Pedernales.En su discurso el presidente de EGE Haina, Edgar Pichardo, destacó los avances alcanzados por el país en generación de energía eólica, que se distingue entre las fuentes renovables no convencio-nales por su eficiencia y beneficios medioambientales. Recalcó, asi-mismo, la armoniosa coexistencia de los aerogeneradores con acti-vidades como la agricultura y la ganadería, y el atractivo turístico que representan.

EL DATO: el Parque eólico larimar posee una altura de 140 metros y una capacidad de generación de 3.3 megavatios cada uno, para una capacidad instalada total de 49.5 megavatios.

EGE Haina inaugura Parque Eólico Larimar

Marcelo Aicardi, Fernando Rosa, Eduardo Quincoces y Edgar Pichardo.

Micky Melo, Lluvia García, Quírico Peña y Sergio Frías.

Antonio Recio, César Santos, José Antonio Fernández y José Luis Manresa.

Paul Hasbún, Robinson Bou y Hugo González.Jaime Brugal, Pedro Dubocq, Maribel Alvarez y Rafael Canario.

José Rodríguez, Ricardo Estévez, Pura Suárez, Sergio Frías y Carlos Postigo.

Parque Eólico Larimar.

Page 15: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 16: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 17: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 18: Ensociedad pdf 09042016 ok

18 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

Con una concurrida fi esta celebrada en las renovadas instalaciones de La Enoteca de la avenida Abraham Lincoln, Vinos S.A., presentó la nueva Absolut Electrik, una edición limitada de Absolut Vodka, con lo que la conocida marca continúa marcando su posicionamiento.Con esta llamativa botella, la compañía de origen sueco, quiso realizar un genuino homenaje a la electricidad. La nueva Absolut Electrik estará disponible en dos colores diferen-tes: azul eléctrico y plata. Este azul es la edición más vinculada al icó-nico logotipo de la marca, mientras que la edición plateada representa los chispazos eléctricos tan carac-terísticos de la energía.

Edición limitada de Absolut Electrik

EL DATO: Absolut Electrik se podrá encontrar en su precio habitual en la cadena de tiendas La Enoteca y en los principales comercios de bebidas del país.

Wanda González, Andrew Brant y Anabelle Bencosme.

Diana Suriel, Oscar de Castro y Estefani Campos.

Rosalia Serrano y Glorivette Guzmán.

Yaki Núñez y Miguel Canó.

Josuel Gutiérrez y Rosa Lia Mejía.

Juan Tomás Mejía y Desiree Álvarez.

Jose Jhan y Manny Cruz.

Page 19: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 20: Ensociedad pdf 09042016 ok

20 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

TEXTO —— BIOCARY GONZÁLEZ FOTOS —— ILUMINADA PAULINO

EL DATO: La Fundación Universitaria Dominicana Inc., es la patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, que durante este año estará celebrando con diferentes eventos su cincuenta aniversario. EL LUGAR: Salón de Conferencias, de los Periódicos Hoy, El Nacional y El Día.

Obras son Amores, iniciativa de la Revista En Sociedad y su editora Maribel Lazala, llega a su nove-na entrega, esta vez con la visita de la Fundación Universitaria Dominicana Inc., dirigida en la actualidad por su presidente el Arquitecto Raúl De Moya Español, quien asistió a este encuentro en compañía de los demás ejecutivos que dirigen esta fundación, la cual es patrocinadora de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, institución que durante todo este año estará celebrando su cincuenta

Fundación Universitaria

Dominicana Inc

aniversario con un intenso progra-ma de actividades, entre los que cabe mencionar eventos científi cos y culturales.Raúl De Moya Español, durante su conversación manifestó su interés de que la sociedad sepa que tiene un organismo, que es la fundación Universitaria Dominicana FU-DPHU, para desarrollar programas

de interés, y se refi rió también a los logros que han obtenido a lo largo de todos estos años, prestando es-pecial interés a sus más de treinta y siete mil egresados, muchos de los cuales ocupan posiciones gerencia-les importantes dentro y fuera del país en sus diferentes ramas.En un dialogo abierto y muy infor-mativo, los directivos de FUDPHU,

explicaron los principios que rigen esta entidad, basados en el deseo de contribuir al desarrollo de la educación de la comunidad nacional.Uno de los objetivos de la funda-ción es fomentar y estimular a tra-vés de sus programas, su profundo deseo por la investigación cien-tífi ca y ecológica constante por el avance ininterrumpido de sus propósitos, además de incremen-tar los bienes que contribuyan al crecimiento de su patrimonio para el cumplimiento de sus propósitos.

Al centro, Maribel Lazala y doña Ana María Alonso de Corripio, hacen entrega de un obsequio al presidente de la FUDPHU, Arq. Raúl De Moya. Lo acompañan los miembros directivos de la Fundación y el señor Nelson Marrero, sub-director del periódico Hoy.

Page 21: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es —— 21

Arquitecto Raúl De Moya EspañolPresidente de la FundaciónUniversitaria dominicana

la Fundación es un compromiso a través de la Universidad con la sociedad. Ningún miembro recibe algún sueldo por la Fundación. es un grupo de voluntarios que trabaja con

pasión, que son egresados de la universidad o que fundaron la universidad.

Doctor Luis Rojas Ginecólogo-Oncólogo Segundo Vicepresidente de la FundaciónNuestros egresados a lo largo de estos 50

años, ocupan posiciones importantísimas en la oferta de servicios especializados,

particularmente en Norteamérica donde tenemos un gran número de egresados que ocupan posiciones dirigenciales ofreciendo

servicios de las distintas ramas de la medicina y somos una tradición que hemos incluso

despertado interés en universidades como la de Columbia, como el centro de Cleveland Clinic, que nos visitan constantemente para

hacer acuerdos con nosotros justamente por la tradición de calidad que tiene nuestra

escuela de Medicina.

Arquitecto Carlos Aguiló EstradaNosotros somos garante de los ideales de

don Pedro Henríquez Ureña, quien es el más grande humanista que ha dado la república dominicana. la fundación y su protegida, la

universidad, tiene su filosofía basada en el humanismo y eso para nosotros

es lo primordial.

Abogado Fabio Herrera Roaestamos pensando crear una escuela de arte dramático, porque es algo que está creciendo

en nuestro país, y no existe, para formar los técnicos, los guionistas y una escuela de

danza Moderna, que es uno de los factores importantes que se pueden también sumar,

ligados al arte. en esta celebración de nuestros 50 años, estamos evaluando la posibilidad de abrir los diálogos de la UNPHU, abiertos para

todo el que quiere decir algo inteligente y decente, académicos, científicos y todo el que

quiera. Pienso que puede ser algo de interés y a largo plazo.

Arquitecto Luis Eduardo Delgado Vocal

Yo creo que el mayor logro que tiene nuestra universidad son nuestros

egresados. Tenemos profesionales de nuestra universidad que han sido muy

triunfadores, incluyendo la pleyade de médicos que ocupan puestos

de mucha relevancia en un ámbito tan competitivo alrededor del mundo.

Arquitecto Eugenio Pérez Montás Primer Vicepresidente

la pareja institucional que se ha hecho,léaseFundación Universidad

dominicana UNPHU, fueron los organismos iniciales. Se mantuvo durante muchos

años como la propietaria de los activos de la universidad. la finca de reHaGO, que

forma parte del sistema universitario que es el modelo que estamos tratando ahora de

poner en práctica y que está en la provincia de San Cristóbal en una larga extensión de terreno, que fue una donación del estado

dominicano para fortalecer a la fundación, la universidadestá tratando desde hace

muchos años de desarrollar ese lugar.

José Alburquerque Secretario

desde hace como diez años, cuando la universidad tuvo una crisis entró una

nueva generación de egresados que fortalecieron la Fundación. entre esos

estamos algunos de nosotros y el mismo rector de la universidad. Trabajamos sin fines de lucro y todos estamos en

disposición de ayudar a la universidad.

Page 22: Ensociedad pdf 09042016 ok

22 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

A los representantes de la Fundación

Universitaria Dominicana Inc., les fue entregado un Bonsái como obsequio, con el

lema “Como crece esta planta, así crecen las obras

de amor”

Eugenio Pérez Montás, Ana María Alonso de Corripio y Fabio Herrera Roa. Maribel Lazala de Mota y Luis Eduardo Delgado. Marien Aristy, Nelson Marrero y Catalina Gutiérrez.

Melina Grullón, Luisa Blanco y Alicia Pou.Natalie Almonte, Johanny Polanco y Aslish Cocco.

Page 23: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 24: Ensociedad pdf 09042016 ok

E

Actualidad

texto —— johanny polanco Fotos —— IlumInada paulIno y Fuente externa

24 —— es —— 9 de abril de 2016

l amor y pasión por el Jazz y la buena música, reúnen a amantes de este género en las Escalinatas del Conde, de la Zona Colonial cada jueves. Abierto a todo público y con acceso libre, esta importante actividad que se realiza en conjun-to con el Ministerio de Turismo y el apoyo del BID, reúne distintas bandas que muestran sus acordes al público. Su finalidad es desa-rrollar la “Nueva Zona Colonial”, especialmente para los turistas que le visitan y residentes de la ciudad. Según nos explica Iván Fernández, productor y director del evento, cada una de las ediciones busca brindar un folclor dominicano, una auténtica propuesta.

Las noches ahora son de Jazz en la

Zona Colonial

“Tenemos capacidad para dos mil personas, contamos con una gran convocatoria cada jueves, ya que siempre presentamos importantes artistas entre los que puedo men-cionar a: Sandy Gabriel, Manuel Tejada, Sammy Lee, Javier Vargas y A3, Bossa Pop by Pachy Carras-co, Amaury Sánchez, Patricia Pereyra, entre otras agrupaciones emblemáticas de nuestro país”

realmente lo que hacemos es pasar 2 horas de buena

música en un ambiente sano

y libre” Nos dice Iván. Son 24 jueves en las escalinatas del Conde, ofreciendo una buena sesión de Jazz, donde se presenta calidad, porque nosotros no podemos presentar en ese lugar algo que no esté a la altura”. Cada presentación ha ido incrementando tanto su calidad como la afluencia y reconocimiento del público”, comenta Iván.

¡Importante!Las noches de Jazz en la Zona Colonial es un concepto diferente,

un evento con fines benéficos, que ayuda a fundaciones e instituciones sin fines de lucro a través de apoyo económico. “Dios nos ha dado salud y eso es muy importante y cuando logramos ayudar a alguien, nos sen-timos muy bien, por eso el festival lo hacemos con ese fin. Evaluamos distintas instituciones por su aporte a la sociedad. El pasado año lo hi-cimos con la Fundación de “Escle-rosis múltiple”. Este año estamos estudiando a quien ayudaremos”, nos cuenta.

Page 25: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 25

Más sobre Iván...Iván Fernández es productor de

eventos desde el 1982. Ha realizado conciertos bajo las compañías IF

Production y Skip Productions. Ha traído al país un gran número de artistas de fama internacional

como Gato Barbieri, Arturo Sandoval, Néstor Torres, Eumir

Deodato, Airto Moreira, Flora Purim, Sergio Mendes, Chic Corea, Special

EFX, Chieli Minucci,Jon Secada, Jhon Patitucci,

Bob James, English Beat, Malcon Macdonal, entre otros siendo

punteros en su instrumentación los artistas de alta calidad que

ha traído. En el 2015 organizó el Primer Festival Internacional de

Jazz Restauración. Actualmente, está realizando las Noches de

Jazz en la Zona Colonial, siendo este un programa de animación urbana para la implementación del turismo en la zona colonial,

realizado por MITUR-BID bajo la producción de Iván Fernández Skip Productions, actividad que

comenzó en noviembre del 2015 y termina el 28 de abril del 2016,

siendo todos los jueves a casa llena.

Lo más importante es la clase de mezcla que se citan ahí, me

explico, tanto jóvenes como viejos asisten

y disfrutan del talento dominicano”

Page 26: Ensociedad pdf 09042016 ok

S

Per� les

TEXTO —— BIOCARY GONZÁLEZ FOTOS —— FUENTE EXTERNA

u popularidad ha ido en ascenso al interpretar el papel de El Puchy en la película La Gunguna, pero su historia se remonta a varios años atrás cuando siendo niño des-cubrió que el tema de las transformaciones, le llamaba poderosamente la atención.Jalsen Santana nos comparte un poco sobre la pasión que siente por su profesión, sus planes y el placer de, además de actuar, producir cine, ofi cio que poco a poco va ganando terreno en nuestro país.

Cómo fueron sus inicios en la actuación’, ¿dónde se formó?Como todo ser humano quería actuar en

lo que fuera, nunca pensé si en cine o en teatro, aunque desde temprana

edad estaba en pintura, me colaba a un escenario que había don-de ensayaban obras de teatro y creo que eso me enamoró. Desde aquel entonces, veía los actores, transformarse en otros seres a veces humanos y a veces en formas impensables y de ahí en adelante entendí que eso me atraía más que todo.Hice un poco de obras infanti-

les. Mi padrino tenía un cine

Jalsen Santana

y creo que eso de una forma u otra, infl uye en lo que somos cuando crecemos. Luego de hacer cortometrajes en la Universidad, cerca de 30, de leer muchas obras literarias, cuentos, y ver mucho cine, me di cuenta que nuestro cerebro es lo más parecido a una alcancía, don-de tú guardas o ahorras conocimiento para el futuro. Recuerdo mantenerme siempre con la mejor actitud hacia querer mejorar en cada paso que daba. En la UASD me encontré con el profesor Claudio Rivera, quien le dio forma a lo que yo venía buscando desde pequeño. Mi formación viene de ahí. Siempre me ha gustado ser un actor que integra todos los conoci-mientos posibles.

De los papeles que ha interpretado, ¿cuál es el que más le ha gustado y por qué?Cada uno tiene un toque especial. Defi nir cuál me ha gustado más es un poco difícil, pero soy consciente de que el último que hice para la película “La Gunguna”, de Ernesto Alemany, llamado El Puchy, es el que más puntos me ha hecho ganar como actor, ya que aunque en los otros personajes que he interpretado hay una ex-haustiva investigación de los caracteres, este personaje va mas allá es una representación de un grupo social que tenemos a nuestro lado y no nos damos cuenta. Es un hombre invisible, pero perceptible al mismo tiempo.

¿Es bien pagado el cine dominicano? Si, es bien pagado. En mi caso, no me quejo tengo una buena cotización, trato de mantenerme, pues no vivo de otra cosa. Creo que una industria como nosotros que aun despega, tiene muy buenos precios.

¿Qué papel le gusta más realizar? No tengo muy claro cuál me gusta más. Entiendo que el reto está ahí, en hacer lo que no nos gusta o hacer lo que no estamos acostumbrados, eso es lo que me gusta a mí. No creo qué haría con el que me siento más cómodo. Haría un personaje que me haga sufrir, que me haga aguantar frio o calor, esas son las cosas que me llaman la atención. Se me ve como villano a veces y otras no, pero la propuesta es la que decide lo que me toca.

¿Le gusta más actuar o producir? Me gusta más actuar, porque puedo ser otra persona cuando yo quiera y eso es lo que me atrae. Pero produ-

Pasión por el cine

Page 27: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 27

cir una película obviamente tiene su encanto también de verdad me gustan las cosas que puedan quedar bien, siempre que me involucró en un proyecto cual fuere mi misión, es que quede bien.

A su entender, ¿qué le hace falta a las producciones locales?Hay muchas producciones bien realizadas en el país y contamos con buenos profesionales en cada una de las áreas, aunque confi eso que hay algunas que les hace falta un poco más de madurez. Creo que un proyecto de cine es un proceso que requiere tiempo de madura-ción. Esto lo digo en la primera etapa. Luego entiendo que debemos tratar de no hacer cine por hacerlo sino con un fi n. El cine al igual que otros medios, comunica a la población. Debemos tratar de entretener y comu-nicar que se puede muy bien hacer. No es solamente prender una cámara sino tener claro cada plano o cada historia que se vaya a contar.

De no ser actor, ¿qué le habría gustado ser?Me hubiese encantado ser cantante/músico. Siempre quise ser cantante, contar historias a través de la música es fascinante.

A nivel profesional, ¿cómo o dónde se visualiza en el el futuro? Llevando mi trabajo a otros países, rodando películas en EEUU, México o en Europa. Creo que por el momento esa es mi meta. Aquí en mi país estoy siendo reconocido y para mí ese es el impulso para dar el próximo paso. El camino es largo y la preparación para lograrlo es en lo que me encuentro ahora mismo.

¿Planes inmediatos en su carrera? Se avecinan varias películas. Hago tres películas este año. Una de ellas con un director francés y ya las demás de factura dominicanas. Veo que lo más importante es mantenerme enfocado en el trabajo y luego vienen los resultados.

Hay muchas producciones bien realizadas en el país y contamos con buenos profesionales

en cada una de las áreas.”

9 DE ABRIL DE 2016 ——

Page 28: Ensociedad pdf 09042016 ok

28 —— es —— 9 de abril de 2016

Reportaje

texto —— melina grullón Fotos —— bryan mena

El International Women’s Club (IWC) es una organización sin fines de lu-cro, registrada en el país y constitui-da por un grupo de valiosas mujeres extranjeras que comparten el deseo de apoyar a instituciones que brin-dan ayuda a la niñez y a la juventud necesitada del país.El IWC posee un enfoque de apoyo social a los más necesitados del país, para lo cual organizan un bazar de fin de año y una cena be-néfica, como eventos fundamenta-les y de mayor impacto dentro de la Organización. Asimismo, mantie-nen un programa activo de eventos y actividades dirigidas a sus socias, tales como: asambleas mensuales, programas culturales, educativos, sociales y excursiones.

International Women’s Club

(IWC)De cerca con los más

necesitados

En una especial entrevista para la revista ES, conver-samos con Marcela Valdez, Presidenta del Internatio-nal Women’s Club (IWC), quien nos habla de la labor que realizan desde esta importante Organización.

¿Cómo nace el International Women’s Club (IWC)? El International Women’s Club (IWC) es una organiza-ción sin fines de lucro que fue fundada por un peque-ño grupo de mujeres extranjeras de habla inglesa, quienes buscaban la camaradería multinacional y multicultural. La culminación de sus esfuerzos resulta en la creación del IWC hace 17 años. Desde entonces, la organización no ha cesado en promover el encuentro entre sus socias, y fortalecer los lazos de amistad entre las 130 socias de 55 nacionalidades que la componen en la actualidad. Además, gracias a esto, se ha creado una plataforma donde todas las integrantes de la aso-ciación comparten el deseo de apoyar a instituciones que brindan ayuda a la niñez y a la juventud necesita-da en el país.

Marcela Valdez-Komatsudani (Perú), Presidenta

Miembros del Directorio 2015-2016 del IWC de Santo Domingo:Marcela Valdez-Komatsudani (Perú), Presidenta Donna Llewellyn (Reino Unido), Vicepresidenta Yvonne Ong-González (Holanda), Directora de Recaudación de FondosMarta Granyó Prim (España), Directora de Obras de Caridad Dominique Jehn-Perié (Francia), Directora de Actividades Pily Yáñez (México), Tesorera Nikki Branderburg(USA), Secretaria Charmaine Smuts (South África), Editora de la Revista Spotlight

Page 29: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es—— 29

CENA BENEFICA

DE PRIMAVERA

Durante todo el año, el IWC mantiene un programa activo de eventos y

actividades y dentro de éstas, la más importante es su tradicional Cena

Bené� ca de Primavera, que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de abril,

en el Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino, salón

Anacaona, a las 7:30 de la noche y tiene como meta recaudar un

millón de pesos dominicanos para continuar ampliando el alcance de

los trabajos que realiza la fundación. Este tradicional evento, en su

décima séptima ocasión, cuenta con la participación de un selecto grupo de invitados, entre los que destacan nuestras integrantes y sus esposos,

mayormente altos ejecutivos y presidentes de empresas

importantes en el país. Por tanto, ésta es una buena oportunidad para

entablar contactos con el mercado corporativo multinacional y local.

Los fondos obtenidos en la gala, serán destinados a una serie de instituciones tales como

dispensarios, orfanatos, clínicas, hogares y otras fundaciones que trabajan con niños, adolescentes,

jóvenes y mujeres con necesidades extremas.

La Cena Bené� ca de Primavera 2016, ofrece un coctel de bienvenida,

la cena, el baile, fabulosas y extraordinarias rifas, además de

mucho entretenimiento. La boleta de la gala da derecho a participar

de la rifa de un billete de ida y vuelta desde Santo Domingo a

París, patrocinado por General Air Services - Air Caraïbes.

Page 30: Ensociedad pdf 09042016 ok

30 —— es —— 9 de abril de 2016

¿En qué están basados los programas de responsabilidad y compromiso social que ayuda el IWC?, ¿Cuál es el impacto social de estos programas? Nuestros programas sociales se basan en la con-tribución a programas educativos, de salud, y recreacionales. El impacto social de los progra-mas en los que ayuda el IWC cubre aproxima-damente las necesidades de 2,500 personas. ¿Cuál es el alcance que tienen los trabajos que realiza el IWC a favor de fundaciones que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes con necesidades extremas? El alcance de los trabajos que realiza el IWC a favor de las instituciones que apoya, com-prende: donaciones financieras, donaciones en especies (alimentos, medicinas, ropa, libros, juguetes), y el apoyo de nuestras socias como voluntarias. Además, se realiza un seguimiento permanente a los proyectos de las instituciones, lo que asegura que los aportes cumplen con el objetivo planteado. Por otro lado, ya que el trabajo de la junta directiva del IWC y sus integrantes es pro-bono, esto nos permite que todo lo recaudado se distribuya hacia instituciones dominicanas.

¿Cuál es la cobertura que tienen los programas en los que ayuda el IWC? La cobertura de los programas del IWC para el período 2015-2016 comprende un fondo de becas escolares para educación secundaria, patrocinio de niños, pago de matrículas de estudio y mensualidades, salarios de un médico, un trabajador social, una profesora de arte y

una bibliotecaria; compra de libros, una laptop, útiles escolares y de arte; donación de medicinas y vitaminas, apoyo a clínicas móviles, exáme-nes de laboratorio para detección de Sida, pago parcial para cubrir los gastos de alimentación y alojamiento de un campamento de verano para niños con HIV y un programa de huertos urbanos en azoteas. En este año, ¿cuáles causas serán destinados los fondos de la Organización?Este año el IWC está comprometido con 14 ins-tituciones, y un programa de becas de estudios. Sin embargo, hay que recalcar que el número de organizaciones a las que el IWC apoya, varía cada año, ya que todo depende del dinero que se pueda recaudar durante el año calendario de actividades (que va de septiembre a junio).

¿Cuáles retos y desafíos enfrentan desde la Organización?Desde el punto de vista de ayuda social, uno de los mayores desafíos que enfrenta la Organiza-ción es la recaudación de fondos y la búsqueda de patrocinios, que permitan dar continuidad a los programas de apoyo que se impulsan cada año. Asimismo, buscamos proyectos que sean auto sostenibles en el tiempo. Como organización, nuestro mayor desafío es llegar a todas aquellas mujeres extranjeras que han llegado al país y están buscando un lugar donde puedan sentirse apoyadas en su proceso de adaptación, lo que les permitirá entender y conocer más la cultura dominicana. ¿Cómo ve el país en materia de ayuda a instituciones sin fines de lucro? Se percibe un compromiso del país hacia las organizaciones sin fines de lucro, especialmente desde la empresa privada, quienes a través de sus programas de responsabilidad social, desarro-llan esquemas de ayuda que están contribu-yendo, en alguna medida, con el cambio del país. A pesar de esto, todavía hay mucho por hacer.

¿Cuáles planes y proyectos tienen para un futuro próximo? El IWC está constantemente buscando formas de promover y fortalecer la unión como institu-ción, lo que genera que se impulsen nuevas ideas para continuar con el compromiso social que se adquiere con el país que nos acoge. Nuestros planes y proyectos dependen mucho de la agen-da de actividades que promueva el directorio elegido anualmente.

El impacto social de los programas en los que

ayuda el IWC cubre aproximadamente las necesidades de 2,500

personas”

Reportaje

Page 31: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 32: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 33: Ensociedad pdf 09042016 ok

Tenta ones

9 DE ABRIL DE 2016 —— es—— 33

Yoanny GarcíaYoanny García

DIRECCIÓN DE ARTE Y ESTILISMO: NILSEN FRÍAS @NILSENFRIAS [email protected]

FOTOGRAFÍAS : FERNANDO & VÍCTOR

Diseñadora de carteras, tiene el propósito de ofrecer

a las féminas una forma diferente de expresarse a

través de la moda. Su pasión por el diseño la acompañó desde niña y fue mientras

estudiaba negocios en el IE Business School “Instituto de Empresa” en Madrid, España, que decide emprender en el mundo del diseño y crear su empresa con una línea de

bolsos, que cambia según la temporada. Y así inicia su

proyecto, con un amor por la perfección y estando atenta

de cada detalle.

Cada bolso tiene alma, es mi creatividad

plasmada en una obra de arte

Yoanny García

Page 34: Ensociedad pdf 09042016 ok

Tenta ones

34 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Tenta ones

Candy Crush es su más reciente colección, inspirada en los dulces que la diseñadora ha disfrutado desde pequeña, al tener su familia una compañía de chocolates. Los materiales son importados desde Europa y Estados Unidos y para el cuerpo de las carteras, utilizan el acrílico y la madera. Los elementos

decorativos son en piel, resina (con técnica especial metalizada), acrílicos, cristales, piezas fabricadas especialmente para cada modelo y los herrajes y

placa de marca son bañados en oro.

Page 35: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016—— es—— 35

Tentaciones

Yoanni ha llevado su talento en tres ocasiones a la Feria

Premiere Classe Paris, la feria más importante en complementos

de moda del mundo, y tiene sus obras colocadas en nuestro país

en Il Prato. Igualmente, ha tenido la oportunidad de colocarlas en

diferentes países como Colombia, Irlanda, Estados Unidos,

España y Francia. Esto gracias a la calidad y perfección de sus

colecciones.

Créditos: Vestuario: Cinthia avelinoDirección de Arte: Jorge brown En carteras: Mara Cabral

Page 36: Ensociedad pdf 09042016 ok

36 —— es —— 9 de abril de 2016

Perfiles

texto —— biocary gonzález Fotos —— iluminada paulino

Durante el mes de marzo, cada año los francófonos y francófilos en todo el mundo celebran el mes de la franco-fonia, y como ya es costumbre, nues-tro país se une a esta celebración que busca promover no solo la lengua francesa, sino una serie de valores como el diálogo, la tole-rancia y la solidaridad. En un esfuerzo conjunto, las Embajadas de Fran-cia, Canadá y Suiza, nos presentan a la autora-ilustradora Mireille Le-vert, quien durante su estancia en el país, agotó una intensa agenda de actividades culturales, enfocadas en las palabras e imágenes.Con ella, compartimos so-bre su experiencia como ilustradora y hablamos sobre su pasión por los libros.“Empecé a hacer ilustra-ciones hace más o menos 30 años. Hice primero lo que son las artes visuales, las imágenes, siempre me han gustado los libros, es más natu-ral para una persona que viene de las ilustraciones hacer libros para niños porque los libros infantiles al principio son libros de imágenes”.

Cual ha sido el motivo de su visita en el país?Yo fui invitada por la embajada de Canadá para compartir con niños y mostrarles mi trabajo, pero también

Mireille Levert

“La literatura es una apertura hacia el mundo”

tengo una conferencia en la biblio-teca nacional “Imágenes y Palabras para una Sola Cultura Francófona”, que es apoyada por la Embajada de Suiza, la Embajada Francesa y la de Canadá. Soy una francófona de América, pero me siento cercana a

los otros francófonos en el parecido y en la diferencia.

¿Prefiere pintar o escribir?Me encantan las dos real-mente. Durante varios años solo fui ilustradora. Siempre me han gustado los libros y empecé dibujando en libros de otras personas y luego empecé a escribir. Ahí fue que me di cuenta de que en realidad me encantaban las dos cosas.

¿Qué la ha motivado a hacer literatura infantil?Los libros son de imáge-nes. Era natural hacer li-bros para niños. Al mismo tiempo, me gustan mucho los mundos imaginarios y los cuentos, y trabajar

para los niños me permitió reali-zar todo eso.

¿Qué papel juega la poesía en sus libros?Lo que sucede es que el primer libro que yo escribí sin darme cuenta, vi que mi manera de escribir era de la poesía, entonces esto llegó solo. Vi que lo que estaba escribiendo era poesía, y realmente para mí la poesía es como la música.

Page 37: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016—— es—— 37

De los libros escritos, ¿cuál es el que más le ha gustado?Después de escribir 14 libros, me di cuenta que realmente era lo que me gustaba. Entonces decidí ir hacia algo que ya era lo mío. Fue cuando escribí mi último libro que es el que estamos presentando, “Cuando yo Escribo con mi Corazón”, porque quería escribir algo que llegara real-mente al corazón.

¿Cuáles aportes entiende usted que brinda la literatura a los niños?La literatura es una apertura hacia el mundo y a tener una mejor vida. Yo diría que saber leer y saber escri-bir, permite tener una mejor vida y también disfrutarla. Hemos tenido una linda experiencia con los niños dominicanos que escribieron con sus corazones.

¿En qué se enfocan sus libros, ¿cuál es el objetivo?Cada libro trae su propio legado. Con este libro, por ejemplo, yo quería tocar el corazón, y el siguiente yo no sé, es un regalo, una sorpresa.

¿Qué siente usted cuando escribe?Mi libro de poesías es un montón de pequeñas cosas. Por ejemplo, en este tengo un verso que me gusta:“La felicidad es cuando escribo las palabras, con mi lápiz de estrellas.”

¿Con qué sueña?Con aportar al mundo de alguna ma-nera un poco de felicidad.Con palabras sencillas, pero car-gadas de un sentimentalismo es-pecial, Mireille nos contó sobre la experiencia que tuvo en el taller “La alegría de Escribir en Palabras e Imágenes”, en el que participa-ron más de 30 niños dominicanos de escuelas públicas, evento que fue realizado en coordinación con la Embajada de Canadá y el Minis-terio de Educación, además de la Embajada de Francia.En este taller, la autora invita a los niños a explorar la poesía por sí mismos, escribiendo una palabra que luego van a colgar sobre un árbol. Esto forma parte de la aven-tura educativa que ella les enseña, y un acto que calificó como muy emotivo.

Sobre la autora…

Licenciada en Artes Plásticas en la UQAM (Universidad de Québec en Montreal).

Conocida al principio por sus ilustraciones delicadas y fantasiosas de la serie de cuentos “Jérémie et Mme.

Ming” (Jeremías y la Sra. Ming) que recibió el premio

del Gobernador General de Canadá, su cuento “Une îledans la soupe”

(una isla en la sopa) fue recompensada por el premio

del Gobernador General y el cuento “Emile Pantalon”

fue � nalista al premio Marilyn Baillie Picture Book

Award. Sus obras han sido seleccionadas varias veces

por la Feria del Libro Infantil de Bolonia, en Italia.Al crear

“Quandj’ecrisavecmoncoeur” (Cuando escribo con mi

corazón), � nalista al premio del Gobernador General de

Canadá y al premio TD, Mireille Levert elige un nuevo camino:

la poesía como letras y el desarrollo de sus ilustraciones.

De ahora en adelante, cada día es un poema que ella

recibe con sus ojos, oídos y corazón. A Mireille Levert

le encanta encontrarse con niños, contarles sus historias y ayudarles a descubrir la alegría

de crear gracias a palabras e imágenes.

Page 38: Ensociedad pdf 09042016 ok

38 —— es —— 9 de abril de 2016

Sociales

Con un gran número de amigos y familiares fue presentado el filme “Girasol”, producido por Dilia Méndez Capellán, nieta del empresario Víctor Méndez Capellán.Esta obra cinematográfica, de factura local, relata la historia del hijo de dos campesinos que a los 7 años queda huérfano y decide tomar un camino donde tendrá que enfrentar varios obstáculos y tragedias, hasta lograr alcanzar el anhelado triunfo.

Dilia Pacheco logra plasmar la vida de Don Víctor Méndez Capellán, en un guión que contó con la colaboración de Francois García Fiore.La película es distribuida por Producciones Coral y desde ya, está en todas las salas de cine. El objetivo de la obra es que quienes acudan a verla, conozcan la historia de Méndez Capellán, y para que de manera personal, puedan encontrar la manera de transformar sus vidas.

Presentan premiere película

“Girasol”El Dato: el filme está inspirado en la vida del exitoso empresario Víctor Méndez Capellán, bajo la producción y dirección de dilia Pacheco Méndez.El lugar: Palacio del Cine blue Mall.

Luis Reyes, Teresa Marte y Emilio Fernández.

Maribel Lazala de Mota, Víctor Méndez Capellán y Lissa Díaz de Janariz.Enmanuel Esquea y Jacqueline Viteri. Orietta de Méndez y Víctor Virgilio Méndez.

Victoria Méndez, Carlota Azar, Fabiola González y Lía Méndez.

Josefina Delgado, María Ortega y Franchesca Fernández.

Don Víctor Méndez Capellán posa con los actores.

Manuel Corripio y Dilia Pacheco Méndez.

Page 39: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016—— es—— 39

Manuel Corripio, Ana Corripio de Barceló, Rafael Barceló y Lucia Corripio de González.

Víctor Miguel Méndez, Sonia Villanueva de Brouwer y Wilhem Brouwer.

Finetta de Mendéz, Dilia Pacheco Méndez y Gisselle Méndez.

Alberto Santana, Nuria Piera y María Elena Núñez.

Patricia Peynado

y Cristian de la Rocha.

Page 40: Ensociedad pdf 09042016 ok

40 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

EL DATO: El estudio revela el impacto negativo que algunas frases comunes tienen en las adolescentes.

“Corres como una niña”, “lanzas la pelota como una niña” son insultos comunes que todos hemos escu-chado o dicho en algún momento. La marca de toallas femeninas Always, presenta en el país su nueva campaña global a favor de cambiar la percepción negativa que tiene la frase “como niña” y hacer de ella una declaración en reconocimiento de algo maravilloso. La presenta-ción de esta campaña, que busca ayudar a las niñas, especialmente a aquellas que están entrando en la pubertad, a sentirse orgullosas y confi adas al realizar cosas. #ComoNiña, se realizó en el Club Body Shop de Bella Vista.

La Nueva campaña de Always de Always

Dary Claudia Bernardino, Anabella Flores, Alexander de la Cruz y Laura Lizardo.

Dianne Morel, Avaliz Samanian García, Sarah Guzmán , Samantha García y Andrea Veloz.

Jose Manuel Tavárez, Cristal León y Raymundo Tirado.

So� nel Báez y Cinthia Núñez.

Page 41: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 42: Ensociedad pdf 09042016 ok

42 —— es —— 9 de abril de 2016

texto: maribel lazala —— FotograFías: rubén román

Portada

Sus más lejanos recuerdos están tiznados con el carbón de los fogones del bodegón de comida popular que regenteaban sus padres y su tía. Aquel ambiente de olores, chispas de fuego, aromas y calderos, de sudor y prisas, de ajetreo y trabajo, no era para nada algo que le disgustaba, sino por el contrario, un escenario mágico que fue perfilando su real vocación de cocinero. Una vocación por la cual luchó y se preparó para completar ese don y gracia que de nacimiento, era como su marca y misión de vida: la gastronomía. Así, con los pies bien pegados a su tierra y a sus raíces, caminó el trillado camino del éxito, llevando la simplicidad de lo cotidiano a otra dimensión. Una dimensión que sin embargo, abarcaba, asimilaba y se nutría de esas raíces que jamás olvidaría y que forman la zapata de su estilo y la marca de su éxito. Un éxito sin precedentes, que lo ha llevado a exhibir 7 estrellas Michelin, en el exigente y complejo mundo gastronómico, sin perder jamás esa sonrisa y humildad que lo caracterizan. Porque sin dudas, Martín Berasategui es un nombre sonoro e importante en el mundo de la buena comida, pero es también un nombre asociado a la calidez humana en el más amplio sentido de la palabra, porque su humildad no es una postura sino su encanto. Un encanto que envuelve sus creaciones culinarias, que te transportan

MARTÍN BERASATEGUI“Mi cocina es compleja,

y a la vez próxima”

sin duda a un viaje encantador por las campiñas de su tierra natal y te sorprenden con sabores y olores que desatan recuerdos de países tan queridos como exóticos. Porque cada uno de sus platos no es una simple creación de mezclas de alimentos y productos, sino la absoluta y disciplinada combinación de elementos que se unen y confunden sin el menor asomo de arrebato, sino con la enorme cantidad de exigencia que le pone a cada uno, convencido de que la improvisación no tiene cabida en sus fogones porque entiende que la misma está reñida con la cocina de altos vuelos.Y él pilotea su cocina en los altos vuelos de la calidad y originalidad, algo que ha logrado llevar al disfrute de muchos alrededor del mundo, y que incluso ha tocado nuestra tierra caribeña, donde podemos exhibir el privilegio de dos de sus restaurantes emblemáticos:Passion, by Martin Berasategui, en los dos hermosos complejos de Paradisus Palma Real y Paradisus Punta Cana, ambos en la zona de Bávaro, al Este del país.Conozca más de cerca a este importante personaje del mundo gastronómico, en una exclusiva y cálida entrevista que nos llevó por los senderos de un viaje “tremendamente satisfactorio y feliz”,� como bien nos expresa que se siente en este momento de su vida.

Page 43: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016—— es— 43

Page 44: Ensociedad pdf 09042016 ok

Portada

44 —— es —— 9 de abril de 2016

Lo encontré absorto mirando el horizonte de nuestro Mar Caribe, desde la hermosa playa del Hotel Paradisus Punta Cana, en Bávaro. Vestía su habitual chaqueta blanca

y en su rostro, pintada su constante sonrisa. Creo que esperó más de la cuenta, lo que expresó sin titubeos, para de inmediato sonreirse ampliamente y daranos “¡garrote!”, ese gesto tan típico que utiliza para comunicar ¡Hacia adelante!, lo que en buen dominicano sería ¡Vamo arriba!. Y así lo hicimos. Rubén Román, nuestro fotógrafo, un maestro no solo del lente sino también experto en poner en relax a nuestros protagonistas, se conectó de inmediato con Martin, quien como toda una celebridad, estaba acostumbrado a posar, a escoger su mejor ángulo y a mostrar lo que realmente quería. Y luego de los flashes, los cambios de locación y el stress que lo acompaña, nos sentamos de nuevo frente al hermoso mar, a contar historias y recrear nostalgias…

Usted es ya un reconocido chef a nivel mundial, que exhibe además 7 estrellas Michelin por su gran desempeño en la gastronomía de alto nivel. ¿Cómo se siente de haber servido de guía hacia una nueva cocina que fuera tan elogiada?Siento que he vivido y sigo viviendo un viaje tremendamente satisfactorio y feliz, duro, porque trabajo muchísimo, pero teniendo en cuenta que es mi pasión, me considero un hombre muy afortunado.

¿Cómo, cuándo y por qué, nace su pasión por la cocina?Nací en el seno de una familia de hosteleros, que regentaban un bodegón de comida popular, en la parte vieja de San Sebastián, donde aprendí todos los fundamentos de la cocina. Desde muy pequeño me empapé de este mundo y era lo que más me gustaba. Mis padres y mi tía María lucharon para que me dedicara a otra cosa, porque esta vida siempre ha sido sacrificada, pero yo ya tenía el �veneno� de la cocina metido en la sangre hasta el infinito, ¡no quería hacer otra cosa que no fuera cocinar!

¿Cómo definiría su cocina?Me suele gustar decir que mi cocina es compleja y a la vez próxima, capaz de abrir caminos para las siguientes generaciones, con las dificultades que conlleva que la gente entienda que hay que sumar muchos detalles para hacer que todo funcione al nivel que nos exigimos. El producto y los proveedores son parte fundamental del engranaje que se necesita para hacer la cocina creativa que ofrecemos en mi restaurante de Lasarte. Mi cocina está además muy apegada a mi tierra y mis raíces, pero abierta al mundo. Eso es indudable.

Un cocinero de su prestigio, quien además maneja y supervisa varios restaurantes en España y otros países, ¿Entra en su cocina a cocinar? ¿O, más bien supervisa lo que su equipo hace?A mí nunca se me caen los anillos por entrar a cocinar, es el oficio que amo. Aunque una vez llegado a tal cantidad de trabajo, no queda otra que ir formando equipos y delegando tareas. Si no, no hay manera.

¿Cómo se mantiene la calidad y la uniformidad de sus platos en todos sus restaurantes?La clave es que seas leal, auténtico, generoso y con una mano firme y trabajadora y ejemplo para todos. Qué involucres a las personas de tus equipos en las cosas que salen bien y cuando algo sale mal, asumir que el mayor culpable soy yo, como director de la “orquesta”. El éxito mío es que hay un montón de Martin Berasategui por el mundo a los que tengo total admiración por lo generosos que son ellos conmigo también.

¿De dónde nacen sus recetas? ¿Cómo le surge la idea de mezclar y producir platos deliciosos? Puede surgir de mil maneras, de algo que has probado, de algún producto excelente, de los viajes que haces y las cosas que ves y te gustan, pero a mí, por lo general, me inspira sobre todo mi tierra. La cocina de hoy ya no tiene fronteras. De hecho, yo estoy abierto a todo tipo de influencias y productos. Sin embargo, cada uno parte de la cocina de sus raíces, de su propia personalidad y de su sinceridad. Sólo a partir de eso se puede dar rienda suelta a la imaginación, sobre unas bases sólidas y una experimentación orientada.

Sin duda alguna, la gastronomía está en su mejor momento y los que la lideran son verdaderas estrellas. ¿Se cree una de ellas? Nunca diría que me creo una estrella. En mi caso diría que llevo a cabo una cocina de vanguardia pero muy enraizada, con gran apego a mi tierra, pero a la vez abierta al mundo, creo que esas señas de identidad son muy visibles en mi estilo. Además trabajo siempre en busca de la perfección y la excelencia, los platos siempre se tienen que reproducir con la misma garantía de calidad, la irregularidad es algo que no me gusta nada en cocina. Además, creo que he sido una de las personas que ha convertido la gastronomía en un oficio valorado, cosa que antes no era así. Antaño estaba casi mal visto ser cocinero.

¿Qué considera lo ha llevado a obtener 7 estrellas Michelin? ¿Cuál ha sido su secreto?Puede que el de la constancia, el hecho de querer superarte día a día, pero haciendo las

Llevo a cabo una cocina de vanguardia pero muy enraizada, con gran apego a mi tierra, pero a la vez abierta al mundo”

Page 45: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016—— es— 45

Page 46: Ensociedad pdf 09042016 ok

Portada

46—— es —— 9 de abril de 2016

cosas con rigor, seriedad y, a poder ser, sin altibajos. Con el tiempo me he dado cuenta que la irregularidad es lo que provoca que la gente no consiga muchas veces lo que sueña. Mantener un nivel de excelencia requiere un trabajo diario muy consecuente. Su primer restaurante, ¿Cómo y dónde surge?Recuerdo que en El Bodegón Alejandro, el restaurante que como he comentado antes, regentaban mis padres y mi tía, no paraba quieto, pero sobre todo, escuchaba a los mayores, aprendía lo que es realmente la vida. Fue mi pequeña universidad particular, pues se daba cita lo más granado de la sociedad popular vasca, por llamarlo de alguna manera. Mi padre era un personaje muy conocido, carnicero de profesión. Amaba con pasión las cosas de nuestra tierra y sabía rodearse de gente de su estilo. Pero no le gustaba la cocina, siempre estaba en el comedor, como si fuera un cliente privilegiado. Sabía cómo cuidar el ambiente. Mi tía y mi madre eran las que guisaban como los ángeles. Viéndoles, supe, desde muy pequeño, que había nacido para la cocina, no quería hacer otra cosa que no fuera eso. A pesar de las reticencias iniciales de mis padres, que sabían de lo sacrificado de la profesión, conseguí mi sueño. Es que, cuando me pongo, soy muy cabezón Años más tarde, cuando me dieron la primera estrella Michelin, estando aún en el Bodegón, mi mujer Oneka y yo, pensamos que era el momento de emprender nuestro gran sueño, el restaurante Martín Berasategui de Lasarte. Ese fue el momento clave de nuestra decisión.

Hoy día, ¿Cuántos restaurantes llevan su sello?Restaurante Martin Berasategui (País Vasco), Restaurante Eme Be (País Vasco), Restaurante Lasarte (Bcn) , Restaurante Oria (Bcn), Restaurante Loidi (Bcn), Restaurante Fonda España (Bcn), Restaurante MB (Tenerife), Tempo by Martin Berasategui (Cancún, México), Passion by Martin Berasategui (Playa del Carmen, México), Passion by Martin Berasategui (Punta Cana, Rep. Dominicana), Passion by Martin Berasategui (Palma Real, Rep. Dominicana). 11 Restaurante en total, en la actualidad.

¿Qué significa para Usted incursionar con su cocina en el Caribe, específicamente en los Hoteles Paradisus, en Punta Cana, República Dominicana?Algo que ni en mis mejores sueños hubiera nunca imaginado.

¿Cómo llega a nuestro país con su Restaurante Passion by Martín Berasategui y cuál ha sido su experiencia?Fruto de la alianza que mantengo con Meliá Hotel International en sus Paradisus resorts de lujo, pusimos en marcha dos espacios gastronómicos denominados Passion by Martín Berasategui, y nuestra intención es que poco a poco se vayan a ir incorporando a todos los hoteles de la marca. Hace poquísimo he viajado para supervisar todo y estoy encantado con este proyecto que me permite llevar mi cocina tan lejos.

Siendo este un restaurant en un complejo turístico, se nutre más que nada de personas de todas partes del mundo, ¿Cómo ha sido su experiencia en esta zona? Juntarse con personas de todas partes del mundo enriquece muchísimo, no solo a nivel profesional, sino cultural y personal tambien. Siempre es positivo.

Nuestra cocina dominicana, ¿Cómo la cataloga?Estoy muy familiarizado con ella, ya que dos de mis restaurantes, como sabeis, están ubicados allí, y es una cocina fascinante, riquísima, llena de matices, con territorios y productos bien diversos que la hacen tremendamente versátil. Me quedé asombrado en el último viaje que hice al país, la verdad. Me gustaría poder ahondar todavía más, si tuviera más tiempo, en sus particularidades. ¿Ha creado algunos platos usando nuestros ingredientes típicos?Todos los platos de mis restaurantes en La República Dominicana son una fusión entre la cocina de mi tierra, el País Vasco, abierta y adaptada con ingredientes de allí.

¿La cocina es un don o un ejercicio?Una mezcla de ambas. En realidad se aprende estando al pie del cañón. No todos los días

uno se despierta con el mismo talento. Yo, cuando era pequeño, en casa les daba la matraca desde las ocho de la mañana hasta las doce de la noche, atento, sin perder detalle, ahí no había tiempo para que te estuviesen explicando. Eran una especie de casas de comidas con especialidades a diferentes precios. Ahora el oficio de cocinero, a pesar de ser duro, es infinitamente más agradecido, para qué nos vamos a engañar.

Para todos los que como usted, han llegado a la cima del éxito, ¿Es la cocina un agobio y un pesado trabajo, o por el contrario, a los que les gusta los hace felices? Sin duda, para mí la vida sin la cocina sería un error. Hay que ser un chiflado de la profesión para estar al cien por cien en esto, tienes que tener la misma energía mañana y noche y el entusiasmo y la humildad a tope, como cuando nadie te conocía, pero a mi me encanta.

¿Cambia el sabor con el estado de ánimo del cocinero?Creo que el estado de ánimo influye en todo. Por eso hay que ser lo más positivo posible e intentar levantarse con el pie derecho todos los días.

¿Con qué productos se siente más cómodo para hacer sus platos: mar o tierra?¡Qué difícil!…no puedo decantarme por una, ¡ambas!.

¿Qué anécdota nos puede contar que revele sus inicios en el arte de cocinar?Todos mis primeros recuerdos están unidos al Bodegón familiar. A mis padres, a mi tía, a los utensilios que utilizaban, esas cazuelas inmensas, el sonido de los asados cuando habían perdido su grasa y la piel estaba crujiente. ¡Era una pasada!. Trabajábamos con hornos de carbón que alcanzaban los trescientos grados y esos momentos fueron super mágicos. Yo creo que llevaba el oficio en la sangre, pero allí acabó de germinar. Poder estar en el horno al lado de mi tía y mi madre era el mejor espectáculo del mundo.

Page 47: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es— 47

La creación de un plato depende de la exigencia

que le pongas, y yo se la pongo en cantidades

enormes”

Page 48: Ensociedad pdf 09042016 ok

48 —— es —— 9 de abril de 2016

Portada

De los cuatro hermanos era el que estaba más impaciente de probar lo que hacían; siempre sensible a las lecciones de la cocina que me daban. Siempre conservaré y agradeceré ese estilo y esas maneras y que entendieran, aunque con ciertas reticencias iniciales, que yo quería, por encima de todo, ser cocinero. Recuerdo en el Bodegón que los comensales tiraban monedas a la cocina de gas para que prendiera más, ¡era alucinante! y de cómo embotellábamos el vino que traíamos en cisternas a las cuatro de la mañana, con todo el suelo cubierto de serrín. Pero una de las cosas que más me ha impresionado, sucedió hace unos tres años en mi restaurante de Lasarte; vino un hombre que invitó a tres amigos para despedirse de la vida, tenía una enfermedad terminal y no le quedaba mucho tiempo. Me quedé impactado con su entereza, con la lección que me dio.

¿Cuál es su ingrediente favorito?El aceite de oliva.

¿Le gusta compartir sus recetas? ¿Las explica, o son un secreto celosamente guardado?Siempre lo comparto todo, estoy muy en contra de ser autodidacta y pienso que las recetas nunca deberían ser nada “celosamente guardado”.

La cocina actual, ¿es una cocina menos complicada que la tradicional?Yo no diría que es menos complicada, sino diferente. Lo más importante es tener la tradición bien aprendida, porque es la base. Es como unos buenos cimientos en una casa. Empezando por esa base, se construye lo demás, pero es un proceso largo y costoso. La cocina de vanguardia no es ningún juego, ¡hay mucho detrás!.

¿Cuál diría que es el factor preponderante en todas sus recetas?La exactitud, sin duda.

Cuando crea una receta, ¿Cómo y en qué se inspira?Primero hay que buscar la idea, luego los detalles y elementos necesarios para vestirla y todo eso acaba en un plato creativo que tiene que ser perfecto. A veces sucede que lo que consigues no tiene nada que ver con lo que tenías en mente. Te parece increíble haberlo logrado, pero si luego lo metes en la boca y no funciona como es debido, toca volver a empezar. La creación de un plato depende de la exigencia que le pongas, y yo se la pongo en cantidades enormes. La improvisación no tiene mucha cabida en mis fogones, es algo que está reñido con la cocina de altos vuelos. Todo ha de estar medido y decidido de antemano, aunque es cierto que, a veces, la improvisación provoca accidentes

agradables, tropiezas con magníficas sorpresas inesperadas.

De todas sus recetas, ¿Cuál es su favorita?Favoritas han sido yo diría que todas, porque le doy muchas vueltas y hasta que no consiguen tener el nivel de excelencia que me exijo, no les doy el visto bueno. Y orgulloso me siento de todas, pero siempre especialmente de las últimas que incorporo a la carta, porque son las que más ilusión me hacen en este momento.

Cuando tiene hambre, ¿Qué le apetece comer?Me gusta casi todo, siempre que sea bueno. Unas kokotxas de merluza, por ejemplo. Hay infinidad de maneras de hacerlas, pero las prefiero en su forma tradicional, en un buen

aceite de oliva que no sea muy fuerte, con un poco de cayena, ajos y perejil, hacen una salsa superior. O rebozadas, ¡sin pasarlas por harina, eh!, empaparlas de huevo y volando a la sartén. También me gustan los pimientos, el cordero lechal me maravilla y un rodaballo salvaje, ni te cuento. Pero, como digo, me gusta casi todo: unos puerros de temporada, esos guisantes tiernos que son nuestro caviar de huerta, las pochas mantecosas, los chipirones en su tinta, la caza guisada todo aquello que se hace con felicidad y precisión.

Para un hombre premiado internacionalmente como uno de los grandes chefs del mundo, cuando conoce un restaurante ¿Qué es lo primero que le llama la atención?No es una cosa en especial, es un conjunto.

Page 49: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es— 49

La experiencia en un restaurante empieza desde que entras hasta que sales y reune una in� nidad de detalles formados por la cocina, el servicio, el lugar, la compañía, En sus recetas, ¿A qué le concede especial atención?Al sabor, al equilibrio, la exactitud de la receta.

¿De quién se nutre o ha sido su mentor en el ámbito gastronómico?En primer lugar, de mis padres y mi tía en el Bodegón, de mientras, aprendí junto al gran André Mandion, muchísimo sobre pastelería. De su mano fui conociendo a otros profesionales como Daniel Giraud. Más tarde fui a la charcutería de François Brouchican, con quien comencé a aprender el manejo del

pato y la oca. Le pedí a Brouchican que me enviara al restaurante que acababa de abrir un amigo íntimo suyo. Se trataba del Pan Adour et Fantasie que lo había abierto Didier Oudill, quien, a su vez, había trabajado dieciséis años como jefe de cocina con Michel Guérard. Un gran profesional que marcó mi modo de entender la cocina.El 1 de mayo de 1993 pude abrir mi restaurante de Lasarte, Martín Berasategui, mi auténtico bastión hasta hoy. En todo este tiempo, he ido aprendiendo de otros grandísimos profesionales, aunque siempre he trabajado mucho mi propia personalidad como cocinero.

Su cocina se caracteriza por el rigor, la autenticidad y simplicidad. ¿Qué opina de las fusiones de sabores, sobre todo exóticos?Yo siempre suelo decir que mi cocina está muy apegada a mi tierra y mis raíces, pero abierta al mundo, así que lógicamente la mayor parte de mis productos son los mejores que encuentro en cada estación de mis proveedores más cercanos y de absoluta confi anza, pero no cierro las puertas a alguna pincelada exótica si viene al caso. Creo que por eso mi cocina es compleja y a la vez próxima. El producto y los proveedores son parte fundamental del engranaje que se necesita para hacer la cocina creativa que ofrecemos en mi restaurante de Lasarte.

Su comida favorita es… (¡Qué di� cil!)… Las kokotxas de merluza con berberechos al txakoli, entre otras cosas.

Cocinar es… El día a día de mi vida.

Una estrella Michelin es… El mejor regalo gastronómico.

España es… Un país magní� co.

República Dominicana es… Un país con mucho que ofrecer.

LO DEFINes

Page 50: Ensociedad pdf 09042016 ok

50 —— es ——9 de abril de 2016

Portada

Confesiones….

¿Cocina por inspiración o utiliza la disciplina y el rigor de las medidas en sus recetas?Yo en la cocina soy muy metódico y perfeccionista. Cuando aprendí pastelería, sobre todo en Francia, me di cuenta del rigor que requieren los gramajes para conseguir resultados. Creo que fui el primer cocinero que llevó eso a la cocina. Pensé que trasladar la disciplina de la pastelería, la bombonería o la heladería a la cocina, perfeccionaría muchísimo más la calidad de los platos. Todo esto ha hecho que suba la calidad de la cocina salada. También te empuja a ponerte en el lugar del cliente, ya que te das cuenta que hace falta aplicar la exactitud de la pastelería a la cocina. Al final no es más que una disciplina de trabajo. Estoy satisfecho de que la personalidad de mi cocina no haya cambiado en este tiempo.

¿Qué define un excelente plato?Mi obsesión por la materia prima es tal, que con el tiempo he conseguido algo de lo que estoy muy orgulloso, algo así como adelantarme al mercado. Te explico, gracias a proveedores como Imanol, Luismi, Jaime, Juan y otros, tengo la suerte de contar con productores a la carta, que me traen materias que ni siquiera llegan al mercado. Son relaciones forjadas durante mucho tiempo. Ellos saben lo que busco, lo mejor, y me lo traen o lo producen, si hace falta.

¿Cuál diría que es el plato más demandado en sus restaurantes?Hay un pequeño pica, que en su día fue plato, y que se ha convertido en un entrante casi irrenunciable durante todo estos años y al que le tengo un enorme cariño, el Milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde. Es uno de los picas con los que comenzamos el menú degustación y a todo el mundo le fascina.

A un novato en términos gastronómicos, ¿Qué plato le sugeriría en su amplia carta?Le sugeriría que se coma el actual menú degustación en �la casa madre� Restaurante Martin Berasategui de Lasarte.

¿Y, a los más audaces y verdaderos gourmets?Lo mismo. Para que todos entiendan de donde nacen todos los proyectos de Martin Berasategui.

Usted tiene una gran cantidad de libros de cocina, muchos de los cuales son verdaderos Manuales para muchos chefs. A su entender, ¿Cuál es el más completo y práctico?Me costaría responder, porque en el momento me parecen todos estupendos. En pocos días sale a la venta el último libro que he hecho. Se llama �Cocina gon garrote”. Ojalá podaís leerlo y os encante.

Un vicio confesable… el champagne.Un lugar pendiente por visitar… Perú.Una ciudad para vivir… San Sebastián.Un libro… “aventuras, desventuras y recetas de un 7 estrellas Michelin y del cocinero que pilota ese programa de tv que se llama “robin Food”.Un buen recuerdo… 20 de enero de 2005. recibí el Tambor de Oro de San Sebastián.Un miedo insuperable… la muerte.Su mayor aspiración... dejar un buen legado gastronómico a las siguientes generaciones.No pasa un día sin que pruebe... el agua.No soporto la comida con… demasiada sal.Los sabores del Caribe son… Únicos.Un ingrediente imprescindible… aceite de oliva.Un ingrediente especial… la humildad en persona.Me compran con… la bondad.No puedo vivir sin… Mi familia.Un aroma… el olor de los caseríos en los que nacieron mis padres.Un vino… Txakoli K5.El mejor de sus platos… Mi hija, ane.Un chef que admira… Hilario arbelaitz.Un plato que evoca su infancia… Kokotxas de merluza.Una cocina regional… la del País Vasco.

Page 51: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es— 51

Más personal En la intimidad de su hogar, ¿Qué come?, ¿qué cocina? De todo, pero sobretodo, los platos tradicionales de mi tierra.

¿Cuál es la cualidad que mejor le define? La autenticidad.

Su vida familiar, ¿Cómo la definiría? Unida e incondicional.

¿Cómo ha podido compartir su tiempo entre la demandante cocina y su familia? Tengo la suerte de que mi mujer Oneka y mi hija Ane, trabajan conmigo.

¿Cómo definiría a su esposa? ¿A su hija? A las dos como los pilares de mi vida. Son auténticas y me hacen feliz.

¿Está su familia inmersa en lo que hace? Sí, mi mujer es la jefa de sala y mi hija lleva los temas de comunicación y relaciones públicas.

¿Se considera un hombre exitoso, realizado? Sí, soy un trabajador incansable.

En su tiempo de ocio, ¿Qué le gusta hacer? Caminar por las calles de mi ciudad con mis amigos.

¿Cuáles son las prioridades en su vida? La salud, la familia, los amigos y el trabajo. Con todo eso, lo demás viene rodado.

¿A quién admira? A mi colega Hilario Arbelaitz.

¿Cuántos años tiene por dentro? Los años de un jovenzuelo con ganas de comerse el mundo.

¿Qué cualidades aprecia en las personas? La humildad, la generosidad y la bondad.

¿En quién confía ciegamente? En mi familia.

¿Se considera un hombre feliz? ¡Muy feliz! Sería egoísta si pidiese más. ¿Qué le ha enseñado la vida hasta ahora? Que se recoge lo que se siembra y que la suerte tambien es importante.

Si volviera a nacer, ¿Qué cosas enmendaría? Lo único que hubiera cambiado sería que mi padre no hubiese fallecido tan joven y hubiese podido ver mi carrera profesional.

Page 52: Ensociedad pdf 09042016 ok

Portada

52 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Locación: Hotel Paradisus Punta Cana y Hotel Paradisus Palma Real. Agradecimiento: Olquidea Domínguez.

EpílogoSentado cómodamente en un haragán frente al mar, se deleita de ese olor inconfundible a mar y sal, que forma parte de su vida. Y, si ese mar con sus increíbles matices es ya un regalo a su vista, algo más profundamente exótico retoza en esa creatividad constante que le ha permitido ir más allá de lo conocido, hacia atrevidas combinaciones de sabores y olores que, además de nuevos, le permiten recordar los lugares que visita. Y este lugar, específi camente enclavado en el Caribe, ha sido para él una sorpresa y un escape perfecto. Con dos restaurantes con su fi rma, en este paradisíaco lugar, ha logrado defi nir esta experiencia como un gran descubrimiento. La cocina dominicana le ha brindado ricos matices, diversidad de productos, versatilidad y personalidad. Aún se asombra del resultado de sus fusiones entre elementos de su país Vasco e ingredientes típicamente dominicanos. Y siempre que regresa, no puede dejar de ahondar en su abanico de posibilidades, pero sobre todo, en ese toque de alegría, de cero stress, de humor y música, que se constituyen en ingredientes únicos para sazonar la buena vida�. Y es que aquí descansa, se nutre, se reta, se llena de energía renovadora, se expande y regresa sin preámbulos ni excusas, a ese espacio de paz, sazonada con amor, que alimentó su infancia.Y se siente feliz. Feliz de poder hacer lo que más le gusta. Feliz de poder regalar exquisitos sabores. Feliz de poder traspasar las barreras de las fronteras, las culturas y las etnias, para disfrutar todos, de una rica forma de saborear la vida. Sin dudas, la felicidad tiene sabor y aroma, y Martín Berasategui ¡es un hombre feliz!. M.L.

Page 53: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 54: Ensociedad pdf 09042016 ok

54 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

EL DATO: Uroplaza es un novedoso servicio enfocado en el paciente con necesidades urológicas, donde recibirá desde atención ambulatoria hasta procedimientos complejos.

El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) dejó inaugu-rado su nuevo Centro de Atención Integral de Urología y Especiali-dades (Uroplaza). La inauguración de las nuevas instalaciones, donde funciona la Uroplaza, fue reali-zada durante un acto encabezado por el presidente del Patronato del HGPS, doctor Julio Amado Casta-ños Guzmán. En sus palabras de bienvenida, el doctor Castaños Guzmán valoró el aporte para el sistema de salud dominicano y en especial para los pacientes que representa ese servi-cio integral.Uroplaza está a cargo de la gerente de Urología, Marlin Fernández Ca-milo, con el acompañamiento de un equipo médico especializado que incluye a nueve urólogos con sub especialidades que brindan servi-cios clínicos y quirúrgicos a través de la emergencia y los diferentes pabellones de internamiento del hospital las 24 horas del día, siete días a la semana.

Nuevo servicio de urología

Joaquín Mendoza, Fiordaliza de Valdez, Julio Amado Castaños Guzmán, Marlin Fernández Camilo y Ellis Pérez. Dashira Martínez, Mélida Ortiz, Nepomuceno Mejía, Desiré Núñez y Sonia Ramos.

Josué Hernández, Alejandro Cambiaso, Greisy Concepción, Desiré Diez y Nepomuceno Mejía.

Ernesto Martínez, Amelia de Martínez y Julio Amado Castaños Guzmán.

Desiré Diez y Nora de Castaños.

Julio Amado

Castaños Guzmán.

Page 55: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 55

So ales

Los Centros de Diagnóstico y Me-dicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDI-MAT) celebraron una mesa redon-da sobre el manejo quirúrgico de la endometriosis, con la presencia de más de 100 médicos especialistas de distintas disciplinas, que tiene que ver con la salud femenina.El Auditorio del recién estrenado CEDIMAT Centro Cardiovascular, sirvió de marco para reunir a los profesionales que se dieron cita para honrar la salud de las féminas dominicanas.

Encuentro a favor de la salud de la mujerEL DATO: El acto fue encabezado el doctor Eleazar Santana, quien manifestó regocijo por ver reunidos a los representantes de la ginecología a nivel nacional.

El Auditorio del recién estrenado CEDIMAT Centro Cardiovascular, sirvió de marco para reunir a los

para honrar la salud de las féminas

Francisco Álvarez, Francisco Abreu, Miguel Montalvo, Eleazar Santana y Eddy Pérez Then.

Pedro Báez, Lenny Delgado, Rubén Rivas y Wilton Cabrera.

William Vargas, Lorismey Méndez, Kayrisse Ortiz y Ramón Pérez Volquez.

María Sosa Sánchez

y Jose� na Acosta.

Jhalime Atie y Nicole Veras.

Page 56: Ensociedad pdf 09042016 ok

56 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

Con un concurrido coctel, cele-brado en el mismo proyecto Villa Palmera XVI, su presidente, Jaime Vidal, y el arquitecto Felipe Rangel, presentaron el complejo, área so-cial, apartamentos modelos, ubica-dos en el sector de Piantini. Tanto la torre, en sus áreas sociales como el apartamento, tienen un estilo contemporáneo con acabados de construcción de primera calidad, espacioso y muy bien distribuido, con 340 metros cuadrados y una altura de 3.20 metros aproxima-damente. Cuenta con dos salas, amplio estudio y comedor, cocina fría y caliente y tres habitaciones. Pisos en mármol crema selecto, baño principal y secundario en mármol blanco, puertas lacadas en blanco, cocinas italianas, griferías alemanas, plafones y previsión para automatización. Fundada en 1992, Villa Palmera Inmobiliaria construye y vende apartamentos en diferentes zonas residenciales de Santo Domingo, destacándose por su calidad y diseño.

Lujoso proyecto residencial

EL DATO: Presentan apartamentos modelos y áreas sociales de Villa Palmera XVI

residencial

Yudelka Checo, Felipe Rangel, Andrea Vasiliou y Jaime Vidal.

Sarah Julián , Elizabeth Bogare y Laura Betances.

Sandra Ehlert, Janet de Contreras, Alma Copello y Desireé Bonetti.

Claudia Giraldi, Sonia Blanco de Cabrera y Adilcia Blanco.

Rosario Bonarelli De Varela

y Fernando Varela.

Enrique García y Priscila Hernández.

Apartamento modelo.

Page 57: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 57

So ales

En un ambiente de confraternidad, Goya Santo Domingo, S.A. celebró su novena premiación de ventas, con sus vendedores más destacados del año 2015. El acto de premiación estuvo enca-bezado por Carlos Unanue, presi-dente de Goya Puerto Rico & Goya Santo Domingo; Augusto Ledesma, asesor corporativo de Goya Santo Domingo; y Jorge Unanue, vice-presidente de Goya Puerto Rico, quienes felicitaron a los vendedores reconocidos por su desempeño. Este año, los máximos galardones de ventas recayeron sobre Francis García, quien resultó ser el vendedor del año 2015; Yuris Miguel Mejía, quien ganó el mayor crecimiento en ventas, seguido por el señor Jesús Féliz; y Carlos Julio Beras, ganador del mayor volumen en ventas, segui-do de Wilkinson Ramos.

Celebran premiación de ventas

EL DATO: La actividad de Goya se realizó con motivo de su 80 aniversario en el mundo y 45 años en República Dominicana.EL LUGAR: Salones I y II del hotel El Embajador.

quienes felicitaron a los vendedores

García, quien resultó ser el vendedor

Jorge Unaune, Augusto Ledesma, Ángel Bautista Cairo, Katia Sánchez, Ramón Cárdenas y Carlos Unanue.

Francis García, Mártires Agramonte, Yuris Miguel Mejía y Antonio Carrasco.

Carlos Julio Beras y Ana Fernández.

Arelis Cárdenas.

Elizabeth García y Francis García.

Ivelisse Rodríguez y Wilkinson Ramos.

Page 58: Ensociedad pdf 09042016 ok

58 —— es —— 9 de abril de 2016

Sociales

El Banco Popular Dominicano reite-ró su respaldo al desarrollo sosteni-ble del sector turístico, durante la 50ma edición de la ITB Berlín, en el marco de la cual ofreció un cóctel de gala a hoteleros e inversionistas tu-rísticos en la República Dominicana. Durante la actividad, el señor René Grullón F., vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión del Banco Popular Domi-nicano, indicó que la entidad ban-caria ha asumido el compromiso

de ser “el banco del turismo domini-cano”, respaldando el desarrollo de proyectos de este importante sector, con un amplio portafolio de produc-tos y servicios innovadores.El tradicional encuentro, contó con la asistencia de importantes per-sonalidades del sector turístico, entre ellos altos ejecutivos y pre-sidentes de cadenas hoteleras, así como miembros de la delegación oficial del Ministerio de Turismo y del Gobierno dominicano.

Banco Popular

en ITB-BerlínEL DATO: durante la actividad, el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, agradeció al Popular el apoyo otorgado al desarrollo del turismo en la república dominicana.EL LUGAR: Hotel ritz Carlton, en la ciudad de berlín.

René Grullón, Elima de Grullón, Maybé Sánchez de Calventi, Rafael Calveti, Jacqueline Tezanos, Fausto Fernández y Juan Manuel Martín de Oliva.

Frank Perozo y su esposa Dominique Colussi, de la cadena Wyndham Viva Resorts, junto a Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente del área de Negocios Turísticos del Banco Popular Dominicano.

Simón Suárez, René Grullón, Elima de Grullón y Rafael Torres.Luis Mota, Sabina Fluxà y René Grullón.

Page 59: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 59

So ales

El Banco de Reservas ofreció, junto al Ministerio de Turismo, un coctel gastro-sensorial, celebrado en la feria turística ITB Berlín, Ale-mania, para inversionistas y em-presarios europeos, representantes de importantes cadenas hoteleras y tour operadores. La actividad, efectuada en un ambiente que puso en alto la dominicanidad en el salón John Jacob Astor, del hotel Waldorf Astoria, estuvo encabe-zada por el sub-administrador de Negocios de Banreservas, William Read Ortiz, y ejecutivos de la Di-rección de Desarrollo Turístico de la entidad fi nanciera.

Banreservas realiza coctel en ITB Berlín

EL DATO: Un ambiente de dominicanidad puso de relieve en la ceremonia, donde se exaltó el talento criollo

José Rivera, Alex Zozaya, Deyanira Pappaterra, Dominique Berthelot, William Read y Javier Coll.

Dieter Schenk, Deyanira Pappaterra, William Read y Alex Zozaya.

Nadia Gisol� , Patrick Ureña, Nicole y Evelyn Peña Comas. Rafael Torres, Deyanira Pappaterra, William Read y Fausto Fernández.

Evelyn Peña Comas, � autista dominicana,

en el coctel que ofreció Banreservas a

inversionistas en ITB Berlín.

Page 60: Ensociedad pdf 09042016 ok

So ales

60 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

La Embajada del Reino de Marrue-cos en República Dominicana cele-bró un coctel en conmemoración de las semanas de la Francofonía.Esta fi esta se realiza con la cola-boración de todas las embajadas francófonas acreditadas en el país, y como de costumbre, la embajada del Reino de Marruecos participó en diversas actividades a través de conferencias, la proyección de dos películas marroquíes y una cena-coctel, con el fi n de promocionar, impulsar y celebrar la cultura francófona.

Embajada de Marruecos Celebra Semanas de la Francofonía

EL DATO: En este encuentro se dieron cita personalidades del gobierno dominicano y el cuerpo diplomático francófono, quienes fueron agasajados con platos típicos marroquíes.EL LUGAR: Residencia del Embajador

de la Francofonía

Los an� triones del encuentro Sabiha De Moussa y Brahim Moussa.

José Gómez, Magali Jeanty, Brahim Moussa, Line Leon y Steve Cote.

Víctor Bisonó y Pedro Blandino.

Emilio Hasbun, Sonia Villanueva, Brahim Moussa, Modesta Alma, Sabiha De Moussa, Patricia Ramos y Antonio Alma.

Page 61: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 61

Armidis Galán, Rafael Fiallo y Rosa María Nadal.

Fiordaliza Bencosme, Alexis Márquez y Jenny Podestá de Vásquez.

Miriam Martínez, María Teresa de Rodríguez, Maggy Rodríguez y Silvia de Pou.

José Luis Rodríguez Bonetti y José León.

Page 62: Ensociedad pdf 09042016 ok

So ales

62 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Ejecutivos de Procter & Gamble y de Distribuidora Corripio, sus re-presentantes exclusivos en el país, traen a República Dominicana una solución para aquellas mujeres que buscan lucir una piel de aspecto más joven y saludable. Se trata de las nuevas boutiques Olay Regene-rist & Olay Tottal Effects.Durante el encuentro, fueron ofrecidos los detalles de estas dos nuevas líneas de la marca número

uno en cuidado facial. La mode-ración del evento estuvo a cargo de la reconocida presentadora venezolana, Alessandra Villegas, quien destacó que cada línea de productos llega a una consumi-dora especifi ca, basándose en las necesidades de su piel. Así Olay se diferencia de la competencia, segmentando sus productos por benefi cios y necesidades de la piel, no por edad.

Belleza y rejuvenececimiento

con Olay EL DATO: Olay es una de las marcas lideres en cuidado de la piel, proporcionando una vasta línea de limpiadores, humectantes y tratamientos faciales, tocando la vida de las mujeres alrededor de todo el mundo.EL LUGAR: Bottega Fratelli

Alejandro Vargas, Alessandra Villegas, Elinor Cabrera y Manuel Corripio.

Nathalie Díaz de Fermín, Maribel Lazala de Mota, Lissa Díaz de Janariz, Mayuyi de Hernández y Catalina Gutiérrez.

Sophinel Báez, Alexander de la Cruz y Cinthya Nuñez. Libiana de Handal y Antoño Handal.

Ninoska Ferreira, Juan Barceló y Shirley Pérez.

Magnolia Kasse, Sarodji Bertín e Ivana Gavrilovic.

Page 63: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 63 9 DE ABRIL DE 2016 ——

Cristóbal Ramírez, Teresa de Marion Landais y Gilberto Marion Landais.

Julio Rafael Curiel, Virginia Oviedo, Patricia Gonzalez y Emil Báez.

Gabriela de Santana y Giovanna Vásquez.

Parte de los productos que ofrece la marca.

Page 64: Ensociedad pdf 09042016 ok

64 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

Como una propuesta de crecimiento social, los periodistas Miguel Fran-jul, y Wendy Santana de Franjul pu-sieron a circular los libros “El Poder de la Palabra” y “De la palabra a la acción”, en los que retratan pro-blemas comunes e individuales que afectan a la población, y plantean soluciones en base a la experiencia de personas destacadas o países exitosos. “El poder de la palabra” es una recopilación de las oratorias pro-nunciadas por Franjul, en distintos escenarios, sobre la formación del conocimiento y el aprendizaje con-tinuo en el ofi cio de la comunica-ción, así como de aspectos políticos, religiosos, culturales, ambientales, históricos y de interés general. “De la palabra a la acción”, de su esposa Santana de Franjul, es una especie de complemento del libro anterior, pues mientras el primero plantea una agenda común para lograr el bienestar comunitario, el segundo retrata lo que han aportado algunas personas para posicionar el país

Periodistas presentan

nuevos libros EL DATO: La ceremonia de presentación de estas obras, fue realizada en la Quinta Dominica, con la presencia de la Vicepresidenta de la República Margarita Cedeño de Fernández.

La ceremonia de presentación de estas obras, fue realizada en la Quinta Dominica, con la presencia de la Vicepresidenta de la República Margarita Cedeño de Fernández.

Monseñor Agripino Núñez Collado, Margarita Cedeño de Fernández, y el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

Randy y Remil Rodríguez Santana, junto a su madre Wendy Santana, y el señor Miguel Franjul.

Rafael Molina Morillo, Francia de Molina y Persio Maldonado.

Wendy Santana de Franjul.

Miguel Franjul.

José Luis Corripio, Doris de Lockward y Ángel Lockward.

Page 65: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 66: Ensociedad pdf 09042016 ok

66 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

So ales

El Salón El Faro del Hotel Crowne Plaza, fue el escenario donde se realizó el coctel lanza-miento de “Santo Domingo Gastronómica, Hotel Restaurant Week”, organizado por la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Grupo Buen Vivir. Una semana de gastrono-mía y buena comida en los hoteles de Santo Domingo. Este evento se enmarca dentro de la estrategia de promoción desarrollada por el Comité de Alimentos y Bebidas de la Asocia-ción, para contribuir con el posicionamiento de los restaurantes de los hoteles, y enviar el mensaje claro y preciso de que en nuestros hoteles la gastronomía es extraordinaria y está disponible para el público dominicano que le gusta el buen comer.

“Santo Domingo Gastronómica, Hotel Restaurant Week”

EL DATO: Este evento busca resaltar la gastronomía dominicana renovada, utilizando la variedad y riqueza de los productos criollos, y aportando al posicionamiento de Santo Domingo como un Destino Gastronómico por excelencia.

Equipo Semana Gastronómica.

En el marco de la Cátedra de Sociedad y Cultura Dominicana Pedro Henríquez Ureña, fue impar-tida la conferencia “Religión, Inmi-gración e Integración”, organizada por la Embajada de la República Dominicana y el Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Universidad Sorbonne Nouvelle Paris 3. Dicha conferencia tuvo lugar en la sede de esta prestigiosa casa de estudios, en la ciudad de París y contó con la exposición del Dr. Salim Tobias, doctor en Socio-logía y Demografía de la Escuela de Altos Estudios EPHE. Así como también con las ponencias del pro-fesor Christian Giraut, director de Investigación Emérito del Instituto de Altos Estudios de América Lati-na de la Sorbona.

Embajada Dominicana en Francia celebra conferencia

EL DATO: La embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, agradeció a los presentes y muy especialmente agradeció al profesor Olivier Compagnon, director del Instituto de Altos Estudios de América Latina de la Sorbona, el gran apoyo brindado a este proyecto.

Rosa Hérnandez de Grullón, Christian Girault, y SalimTobías.

Page 67: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es —— 67

Sociales

EL DATO: en el primer piso de “Thebeauty Spot” se encuentran el Centro de diagnóstico Capilar, extensiones Capilares, un Nail bar, Sala de Maquillaje y una tienda con productos.

En un agradable encuentro con ami-gos y relacionados, TheBeauty Spot, “Todas tus facetas en un solo lugar”, abrió sus puertas en Piantini.Esta es una franquicia establecida en el país hace tres años, con un concep-to de belleza integral que combina cuidado capilar; cuidado de las uñas; maquillaje profesional; estética de primer nivel y como complemento ideal, venta de las mejores marcas de productos para la belleza.Las palabras de bienvenida estu-vieron a cargo de Martha Vásquez, directora del centro, quien agradeció a los presentes y a las marcas que representan.

“The Beauty Spot”Jenny Polanco,Nelson Ramírez, Martha Vásquez yZaira Alba.

Rhina Peguero y Dianne Tonos. Pippa Valette, Wilson Rosario, Martha Vásquez, Nelson Ramírez y Carmen Castro.

Page 68: Ensociedad pdf 09042016 ok

68 —— es —— 9 de abril de 2016

Sociales

Las Instalaciones de la Empresa American Dreams Learning Center sirvieron de escenario para que los Pro-pietarios realizaran coctel con motivo del Open House junto a clientes, invitados especiales y relacionados.Roberto Leslie Arredondo, CEO –Director de Ameri-can Dreams en el país, dio las gracias a los presentes y señaló que este centro llegó a República Dominicana por la importancia del aprendizaje del idioma inglés y su auge a través de los años, siendo casi indispensable para jóvenes y adultos superarse y alcanzar sus metas personales y profesionales.

Nuevo método de aprender inglés

EL DATO: este método surgió con la finalidad de estudiar como concebir una forma más eficaz para el aprendizaje logrando aplicar la neurociencia a la educación.

Ricardo Leslie, Roberto Leslie, Gisselle Muñoz y Mario Leslie.

Javier Félix, Carlos Aponte y Leonel Muñoz.

Suleika Ureña y Max Rodríguez.

Staff de American Dreams Learning Center.

Gladys de Leslie, Ricardo Leslie y Alexandra Soto de Leslie. Gisselle Muñoz y Roberto Leslie Arredondo.

Page 69: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 69

So ales

Una lluvia de colores, mucha alegría y las buenas ener-gías, se apoderaron de las instalaciones del Puntacana Resort & Club, donde se celebró la primera edición en la zona turística de Punta Cana, de la carrera más diverti-da y multitudinaria de República Dominicana: “Color Vibe 5K”. Más de mil personas se dieron cita a esta gran fi esta sobre la arena, donde grandes y chicos recorrieron cinco kilómetros, mientras eran rociados de pies a ca-beza con polvos de colores, a favor de los proyectos de la Fundación Grupo Puntacana, en especial la construc-ción en la localidad de Verón, del Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta, una iniciativa que bene-fi ciará a cientos de familias de escasos recursos. Oscar Guzmán, co-organizador del evento, manifestó sentirse satisfecho con el respaldo y la participación entusiasta de la gente, que superó todas las expectativas, siendo la primera vez que la carrera se desarrollaba en Semana Santa y en el Este del país.

“Color Vibe 5K”EL DATO: Color Vibe 5K pintó a Punta Cana de alegría y color

Resort & Club, donde se celebró la primera edición en la

fi esta sobre la arena, donde grandes y chicos recorrieron

“Color Vibe 5K”

José López, Frank Rainieri y Oscar Guzmán.

Frank Rainieri, Lissette Hazoury, Manuel Sajour.

Raúl González, José Manuel Santos, Lucía Rodríguez, Lionel Valerio y Yasmina Marra. María Luisa Henao y Jorge Iván Matos.

Juan Yamile Stefan, Xandra Stefan

y Marcel Flores.

Page 70: Ensociedad pdf 09042016 ok

So ales

70 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Con el objetivo de recaudar fondos a benefi cio de la Fun-dación Latiendo por Ti, Los Establos, Ciudad Ecues-tre realizó una divertida jornada para toda la familia, denominada “Easter Picnic EggHunt”. En ocasión de la celebración de la Pascua de Resurrección, los niños y adultos disfrutaron de todo un día de diversión en un ambiente ecuestre, con actividades diversas desde la búsqueda de los tradicionales huevos de pascua, competencias, creación de manualidades, recorridos en Pony, juegos infl ables, meriendas, entre otras rec-reaciones. Los fondos recaudados serán destinados a la segunda jornada de cirugías cardiovasculares a re-alizarse junto a la International Children’sHeart Fun-dation a fi nales de abril en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral, institución médica donde se dirigen la mayoría de los padres de escasos recursos con sus niños enfermos en búsqueda de salud para sus hijos. La Fundación Latiendo por Ti, cuyo lema simboliza el amor que se tienen unos a otros, nace por iniciativa de su fundadora la señora Mary Carmen Hazoury de Fondeur, madre de Jeannie quien sufre de una grave enfermedad congénita del corazón, junto a un grupo de voluntarias, en un esfuerzo de salvar vidas a los infantes en condiciones críticas del corazón. La primera jornada cardiovas-cular de la fundación, fue realizada en enero pasado, donde fueron interveni-dos alrededor de 15 pacientes. Las expectativas son operar alrededor de 60 niños cada año, además de proveer apoyo al paciente y su familia en el proceso de recuperación, tomando en consideración que el contacto individualizado y la educación con cada familia de los pacientes, es esencial para el éxito de este programa. Cada cirugía tiene un costo aproximado de USD$3,000 a USD$4,000 dólares, los cuales son recaudados a través de activ-idades diversas y donaciones.

Una divertida tarde bené� ca

EL DATO: Celebran la tradicional búsqueda de Huevos de Pascua a bene� cio de

la FundaciónLatiendo por Ti

LUGAR: Cap Cana

Maria Amelia Hazoury, Jeanne Fondeur y MaryCarmen Hazoury.

McCloy Brown.

Page 71: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es —— 71

Federico Acebal junto a Mariano y Emiliano Acebal.

Matthew y Maria Doerr juntos a sus hijos Max y Thiago.

Paula Abreu y Luis Villanueva.

Page 72: Ensociedad pdf 09042016 ok

72 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Ida & vueltaMarisol Gómez [email protected]

LUGARES

Ida & vuelta

Si se ha propuesto hacer un viaje, esta columna le ofrece algunos consejos para planifi carlo y tratar de convertirlo en una

experiencia grata y memorable. Primero defi niremos los tipos de viajeros, seguido de recomendaciones básicas que consideramos útiles. Estas sugerencias, que de seguro se han de ampliar rápidamente dada la dinámica que implica viajar, tienen el propósito de ayudarle y evitarle contratiempos. Los atentados del 2001 cambiaron radicalmente las medidas de seguridad en los aeropuertos y dentro de la cabina. El año pasado, lo ocurrido en el vuelo hacia Dusseldorf desde Barcelona, donde el copiloto se encerró en la cabina para evitar que el capitán entrara y así poder estrellar el avión contra los Alpes, es otro elemento nuevo en cuanto a la seguridad aérea.Como ciudadano del mundo, debe estar al tanto de lo que ocurre en cualquier latitud y evitar a toda costa cualquier riesgo a la hora de emprender un viaje. Los confl ictos, las epidemias, el terrorismo y la migración masiva, son un indicativo claro que nos alertan al elegir un destino. En unos años, estos consejos serán obsoletos y habrán de renovarse en la medida que nuevos acontecimientos ocurran.A continuación defi nimos los diferentes tipos de viajeros. De esta clasifi cación de viajeros y su opción de viaje, ¿con cuál se identifi ca?El viajero de la tercera edad que ya ha pasado por la etapa de trajines viajando con familia. Ahora se dedica a viajar más cómodamente sin horario ni programa. Un buen porcentaje de éstos visitan las mismas ciudades, van a los mismos restaurantes, se sientan en la misma mesa y hasta los

CONSEJOS PRACTICOS PARA TODO VIAJERO

1 de 2

atiende el mismo camarero. Llevan una rutina puntual, evadiendo siempre los cambios. Son viajeros predecibles.El viajero turista que se monta en un autobús desde que aterriza. Su lema es “conocer mucho, aprovechar al máximo y a buen precio”. Esta forma de viajar es la más popular en el mundo. Ciertamente se conoce mucho pero son jornadas agotadoras, donde apenas se tiene tiempo de comprar un souvenir con calma. Hay que tener en cuenta que la rigidez del horario del programa, lo lleva a no disponer de hacer algo que se le ocurra o le apetezca.

El viajero intrépido, llega al destino sin haber previsto nada y se deja sorprender. Busca llegar con las manos vacías con el fi n de llevárselas llenas. Es joven y abierto de espíritu, le gustan los retos pero ¡ojo!, estos excesos no son recomendables. Este viajero parece considerar una aventura las eventualidades que pudieran ser desagradables para otro tipo de viajero como: el hotel resulte un fi asco; por no haber reservado algunos servicios como city tour o excursión, el día y la hora que le conviene no estén disponibles; compró el boleto por internet y no cuenta con el

Page 73: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es—— 73

respaldo o garantía de reclamo de una buena agencia; si tiene un percance de salud y no cuenta con seguro médico, debe gastar una alta suma, y un etcétera bien largo de inconvenientes que, en vez de convertir esa experiencia en un buen recuerdo, se vuelve una pesadilla con deseos de olvidar. Ejemplo de éstos son los famosos “mochileros”. El viajero pausado, a diferencia del viajero de la tercera edad, es curioso y busca conocer con calma y viajar a un ritmo tranquilo para disfrutar cada momento, interactuar con los lugareños descubriendo sus tradiciones, sus platos típicos y demás hábitos. Huye de los programas y tours todo incluido para centrarse en lo personal y lo local, o sea, el protagonista es la persona y el entorno, no una foto rápida en un monumento o museo. Bajo el lema “descubrir, experimentar e integrarse” nace este movimiento en los 80 en España, convirtiéndose en popular en toda Europa y a través de los años también en otras latitudes. Se trata del turismo Slow cuyo ícono es un caracol. Hace unos años el viajero “verde” era poco conocido. Esta opción de viaje, cuyo fin es apreciar y disfrutar de espacios naturales evitando la contaminación y buscando proteger el medio ambiente, es una corriente de estos tiempos que incluye los ecologistas, senderistas, excursionistas (trekking) y otros que se unen cada día más a este estilo de viaje. Ejemplo, los que escalan cordilleras; los que recorren kilómetros adentrados en reservas naturales y otras áreas protegidas debidamente reguladas, así como otras modalidades afines con esta causa. El viajero ideal debe tener un poco de cada una las anteriores para sacar el máximo provecho de su viaje, pero cada quién hace su experiencia a su medida.En nuestra próxima entrega, completaremos el tema con consejos concretos para la debida preparación de su viaje en un listado de todo lo relativo a planificación, qué ropa empacar, presupuesto, seguro de viaje y otros tips imprescindibles que no debe pasar por alto.

Page 74: Ensociedad pdf 09042016 ok

74—— es —— 9 de abril de 2016

Pensar y vivirPadre Gregorio Mateu director de la Fundación Felicidad para [email protected] www.FeliTodos.blogspoT.com

Es difícil definir claramente lo que significa felicidad, pero casi todo lo que hacemos, es con el fin de lograrla y aumentarla, o para evitar o y

disminuir la infelicidad. En nuestras manos está en aprender el significado de ser feliz. ¿Qué significa ser feliz? Todos buscamos la felicidad. ¿Pero tienes claro, lo que para ti es felicidad? Creemos que la felicidad depende de obtener algo externo o de triunfar a costa de todo.Estas convicciones nos llevan a ir por la vida pensando que, si logramos tener un poco más de dinero, una casa nueva, un automóvil mejor, la aceptación de la gente, vernos más jóvenes, entonces sí, vamos a ser felices. Se nos hace difícil encontrar la felicidad porque la buscamos en el lugar inadecuado, fuera de nosotros mismos, con una actitud equivocada. Esperamos que nos caiga del cielo y que se mantenga indefinidamente, sin que nosotros tengamos que esforzarnos demasiado. La vemos como un fin o una meta a alcanzar, cuando en realidad es un proceso, algo que se vive día a día, momento a momento.La alegría es parte de la felicidad, pero ser felices es algo más que estar contentos. Se puede decir que la gente es feliz cuando logra estar satisfecho con su vida. Nuestra satisfacción con la vida está relacionada con nuestras expectativas, logros y autoestima.Cuando percibimos una distancia pequeña entre nuestros logros y nuestros deseos o expectativas, nos sentimos satisfechos y realizados. Cuando la distancia es muy grande, nos sentimos frustrados y fracasados.Si nuestras expectativas son demasiado altas e inalcanzables, nuestra insatisfacción es muy grande. En la vida de cualquier persona, existen la alegría y el dolor, situaciones fáciles y difíciles. El problema surge, cuando le damos más importancia a las negativas y vivimos las positivas sin disfrutarlas, ni valorarlas. Una persona que sabe ser feliz, disfruta plenamente cada momento de alegría, bienestar, satisfacción o belleza, por simple o pequeño que sea. Y cuando vive una situación dolorosa, la enfrenta de la mejor forma posible. Si puede hacer algo al respecto, lo

¿Qué es la felicidad?

hace y aprende de lo que le sucede, pero no se queda hundida en el dolor ni en los problemas.De acuerdo a su profundidad y duración, podemos hablar de tres niveles de felicidad. El primero está relacionado, con la sensación de bienestar general que tenemos como resultado de vivir momentos placenteros, relacionados con aspectos de la vida diaria, como estar con amigos en una convivencia agradable, disfrutar una película, un buen libro, una comida. El segundo es un poco más profundo: es cuanto nos “metemos” en la actividad que estamos haciendo, y todo lo de alrededor deja de existir, lo que nos permite vivir una paz y bienestar muy especiales. El tercer nivel es el que nos proporciona una felicidad más profunda y duradera. Es la felicidad que surge de vivir una vida plena de sentido y significado, dedicada a una causa de ayuda a otras personas.Cuando nuestra vida tiene un sentido pleno, no por el beneficio o reconocimiento que obtenemos, sino por nuestra motivación interna, nuestra felicidad se mantiene a

pesar de los problemas y del sufrimiento que encontramos en nuestro camino.Podemos ser maravillosamente felices en pequeños momentos, olvidándonos de nosotros mismos, para entregarnos a alguien más. Podemos alcanzar un sentimiento de plenitud cuando contactamos con nosotros mismos, con nuestra parte más íntima, llenamos nuestros huecos internos, estamos en armonía con nosotros mismos y no nos causa conflicto la relación entre lo que queremos y lo que vivimos. Es decir, cuando nos sentimos a gusto y acompañados, aun estando solos, con un sentimiento de plenitud, bienestar y paz interior, viviendo la satisfacción personal de ser quienes somos.Esto puede sonar difícil de alcanzar pero todos lo hemos experimentado. Son momentos en los que no nos estamos comparando con nadie ni pensando en todo lo que no tenemos. Simplemente estamos disfrutando del momento, con una sensación de bienestar y tranquilidad que nos llega desde adentro.

Page 75: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 ——es—— 75

AutoayudaMaytte Sepú[email protected]

DEJAR DE COMPETIR CON OTROSHay personas que viven obsesionadas por alcanzar las metas que se han planteado, sin tiempo para las otras áreas de sus vidas. Viven comparándose con aquellos que profesional o personalmente consideran que están mas arriba de ellos… Constantemente, evalúan sus logros en función del resultado de otros, y difícilmente se sienten satisfechos con su trabajo o esfuerzo, pues en lugar de detenerse y disfrutarlo, se dedican a buscar los errores, o a encontrar lo que pudieron hacer para llegar más arriba o más lejos. Y no es que tener el deseo de progresar y superarse sea negativo, pues todos necesitamos tener un motor interno que nos impulse a mejorar nuestra condición de vida, a experimentar relaciones más satisfactorias y a conseguir nuestra realización personal. Pero, la obsesión, la competencia, la ambición desmedida y el perfeccionismo, pueden fácilmente hacernos perder el balance necesario para tener una vida plena.Por otro lado, también hay personas que viven movidas por el viento que otros causan con sus acciones, sin ninguna meta o motivo en sus vidas que les señale el norte o la dirección que deben seguir sus esfuerzos, decisiones y trabajo. Estos, permanecen pasivos, viendo como otros progresan y transforman sus vidas,

CLAVES PARA MANEJAR LA COMPETENCIA CON LOS DEMÁS

MIRA LO BUENO QUE HAY EN TI. Comienza por reconocer y valorar todos los aspectos positivos de tu personalidad, tu experiencia, el conocimiento que has adquirido, las herramientas esenciales y los recursos que tienes y súmalos al trabajo que estás dispuesto a hacer para conseguir tus objetivos. ABRETE A TENER EXPERIENCIAS. Muévete, ponte en acción, sal de ese estado de apatía o indolencia, donde has permanecido… Es el momento de iniciar una nueva etapa, para lo cual, es indispensable plantearte una meta pequeña y estar dispuesto a dar los pasos necesarios sin detenerte, hasta conseguirla. Acepta la sugerencia o la invitación que te hizo ese amigo para realizar un proyecto juntos o para formar parte de otro que ya esta en movimiento. RELATIVIZA EL FRACASO Y APRENDE DE EL. No importa cuántas veces hayas fracasado en tu vida, lo importante es cuánto has aprendido de cada experiencia fallida. Incorpora el fracaso a tu proceso de crecimiento, pregúntate qué pudieras corregir o ajustar si estás decidido a volverlo a intentar con el mismo objetivo, y ponte en acción. La historia de personas exitosas y que pudieran ser tus maestros, están llenas de momentos en los que sintieron que no podrían, pero vencerse a ellos mismos con la pasión y la motivación que tuvieron, los llevó a hacer la diferencia. Persiste. SÉ EL PROTAGONISTA DE TU HISTORIA DE VIDA. Eres tú, depende de ti, te necesitas para llegar a donde quieres ir. Gana con� anza en ti, fortaleciendo tu estima, prepárate y muéstrate dispuesto en todo momento a hacer cuanto sea necesario para conseguir tu sueño. Deja de esperar a que sea otro el que te ayude, te motive o te lleve a lograrlo. Toma la iniciativa y haz un plan de acción. CREA UNA MEJOR IMAGEN DE TI. Recupera el entusiasmo y las ganas de volver a comenzar. Practica la sonrisa, aun cuando te encuentres solo. Sal a hacer ejercicio, a caminar diariamente al menos 40 minutos para oxigenarte, ganar vitalidad, canalizar el estrés y vaciar tu mente de ideas negativas. Cámbiate el corte o el color del cabello. Aprende a relajarte y a practicar la respiración consciente por unos minutos para liberar la ansiedad. ¡¡Tu puedes!! Mírate al espejo con gentileza y reconoce a un triunfador. CAMBIA EL FOCO Y COMIENZA A MIRAR HACIA DENTRO. En lugar de mirar hacia fuera para ver lo que están haciendo los demás y usarlos como un punto de referencia, comienza a mirar hacia adentro, y conviértete en tu principal motivador. Hazte preguntas esenciales para de� nir tu camino: ¿Cómo te quieres sentir?, ¿Cómo te gustaría vivir?, ¿A dónde te gustaría llegar? Y respóndelas planteándote metas pequeñas, medianas y a largo plazo, que te lleven a trazar el camino que llevará a conseguirlas. El camino al éxito verdadero se inicia en nuestro interior.

mientras piensan en lo afortunados que estos son a diferencia de ellos, a quienes la suerte y las oportunidades no les han visitado. Llenos de resentimiento, vacío y frustración, tienen la tendencia a hundirse en el peso de sus pensamientos y emociones negativas y pesimistas. Y es que, siempre van a haber personas arriba o debajo de nosotros, que pueden servirnos de estímulo, si nos sentimos momentáneamente caídos o desanimados por las circunstancias o las situaciones que hemos enfrentado, o de inspiración, si se dirigen hacia donde queremos hacerlo nosotros, en cuyo caso, solo tendremos que buscar las herramientas, los recursos y la fortaleza interior que necesitamos, para recorrer el camino que nos lleve a construir con éxito, la vida que deseamos. Elijamos el camino del medio.La búsqueda de aprobación, reconocimiento o compañía por parte de otros, muchas veces nos lleva a experimentar sentimientos muy negativos, como la frustración, la ira y la ansiedad. Aprender a disfrutar de quienes somos, comienza en la aceptación de nosotros mismos, pues solo así dejaremos de ser jueces implacables de nuestro comportamiento y actitud, para proyectar la mejor parte de nosotros.

Page 76: Ensociedad pdf 09042016 ok

76 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Ga� ronomíaKiko [email protected] / WWW.KIKOCASALS.COMTWITER: @KIKOCASALS

La Despensa de KikoFotogra� as: Anita por el mundo.

“Hoy les traemosuna deliciosa sangría fresca y

aromática, que le hará volar por Tahití, Cambridge

o el París de Montparnase”

Desde esa primera manzana del Jardín del Edén, la atracción del ser humano hacia lo prohibido no ha cesado ni un momento. Parece ser (según los expertos)

que es una manifestación –casi natural- que tenemos las personas por conquistar la libertad (y de paso matar la curiosidad).En nuestro mundillo gastronómico, ejemplos de alimentos tabú no faltan. Desde la carne de res (para los hinduístas) o de cerdo (para musulmanes y judíos), hasta los platos elaborados con sangre (como las morcillas), son muchos los ingredientes vedados por uno u otro grupo humano. Pero si hay una bebida rodeada de leyendas tan oscuras como prohibidas, esa es la absenta.

Porque alrededor de la absenta todo ha sido misticismo, misterio. Tachada de afrodisiaca y alucinógena, fue la bebida romántica por excelencia y la preferida por las élites intelectuales europeas.Su origen monacal (inventada por las hermanas Henriod en su convento de Suiza) hizo que se creara como tónico reparador a fi nales del siglo XVIII. Pero pronto colgó los hábitos para adueñarse de los cafés de media Europa. Su atractivo color verde, el ritual de servicio (junto a un terrón de azúcar y diluida en agua) y su capacidad de inspirar y enloquecer a partes iguales, le hizo ganarse el sobrenombre de “hada verde”. Con semejante campaña de marketing el éxito no se hizo esperar y a fi nales del XIX era bebida de culto para todo aspirante artista. Picasso, Baudelaire, Degas, Hemingway, Gaugin o Mary Shelley veneraron sus

efectos psicotrópicos y hasta el atormentado Lord Byron dijo de ella “Después del primer vaso, uno ve las cosas como le gustaría que fuesen. Después del segundo, uno ve las cosas que no existen. Finalmente, uno acaba viendo las cosas tal y como son, y eso es lo más horrible que te puede ocurrir”.Pero las habladurías no terminan aquí. Dicen que tras unos tragos de absenta, Vang Gogh se cortó la oreja como prueba de amor hacia una prostituta.Chismes aparte y como se acerca el verano, nuestra propuesta de hoy es un homenaje a esos artistas, a base de absenta. Una deliciosa sangría, fresca y aromática, que le hará volar por Tahití, Cambridge o el París de Montparnase.Pero no les dejaré sin un valioso consejo. Para esta (y cualquier sangría que hagan en su vida) no reparen en gastos y utilicen productos de calidad. Su paladar (también su estomago) se lo agradecerán.

Page 77: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 de abril de 2016 —— es —— 77

La propuesta de hoy...

Es noticiaY como la cosa hoy va de bebedera, nada mejor que una App que pruebe la bebida por nosotros. Bueno, tampoco es exactamente así. Lo que hace Flaviar es acercarnos de una forma bien curiosa al sabor de cualquier licor o destilado ¿Y como? Pues parece ser que ofreciendo una representación visual de los aromas que lo forman. Por si no fuera poco, la cosa va por un sistema denominado “espiral de sabores”.Flaviar cuenta con 10.000 tipos de bebidas catalogadas, cada una con su representación gráfica del perfil de sabor; todo a partir de un catálogo de 252 componentes que pueden estar presentes en los brebajes. La App de momento sólo está disponible para dispositivos iOS (quizá proximamente se lance para Android) y se puede descargar (gratuita) en iTunes.Muchos dirán que la gracia de un trago es bebérselo (y razón no les falta) pero compartirán conmigo que es ideal para saber si una botella nos gustará antes de comprarla.Si quiere conocer más, visite el site

www.flaviar.com

Vocabulario GastronómicoMacerar: mantener unos alimentos sólidos sumergidos en un líquido durante un tiempo determinado con el fin de facilitar el intercambio de sabores.Hielo fizz: es el hielo triturado del tamaño de una canica, usado para enfriar rápidamente las bebidas. Su tamaño medio combina el frío con el ligero aguado del combinado. No confundirlo con el hielo pilé ni el frappé que son de calibre más pequeño.

Y recuerde…

Necesitaremos: (para 4 personas)

Lo haremos de la siguiente forma:

Sangría de Absenta

Para el macerado: ¼ taza de absenta 6 cucharadas de azúcar 4 fresas a mitades 12 arándanos 3 cucharadas de mango a daditos 12 hojas de menta.

Para la sangría: ¾ taza de jugo de limón 1 ½ tazas agua carbonatada 2 tazas de hielo fizz

Para el macerado: Juntamos la absenta con el azúcar y lo diluimos bien con ayuda de una cuchara. añadimos las frutas y las hojas de menta. dejamos macerar en nevera unas 4 horas.Para la sangría: Juntamos la absenta con las frutas maceradas, el jugo de limón y el agua con gas. removemos con cuchara mezcladora. Probamos que esté al gusto de azúcar y añadimos el hielo fizz.

La Absenta (también conocida como ajenjo) es un destilado de característico sabor anisado. bastante amarga, tiene complejos aromas debido a la multitud de hierbas que contiene. la forma tradicional de beberla siempre fue mezclándola con agua fría y azúcar lo que hacía que tomara un aspecto lechoso. la artemisa absintium (la planta con que se realiza) fue muy utilizada en la antigüedad para rituales y ofrendas.Los Arándanos son unas pequeñas bayas rojas o moradas originarias de las regiones nórdicas de europa y américa. Su buen contenido en polifenoles antioxidantes, los hacen altamente beneficiosos para el sistema cardiovascular e inmunológico.

Page 78: Ensociedad pdf 09042016 ok

78 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Crónica Fuc aGina LopezGINA.LOPEZNUNEZ @ G.MAIL.COMINSTAGRAM @GINALOPEZN

Crónica Fuc a

Texto : Gina López Núñez / Fotogra� as: Alejo Chestaro

“autode� niciones” que amamos en ASR6

# 3 Los tonos de primavera

#1 El arcoíris en las sandalias de Sócrates McKinney:Mire el azul Klein del calzado,

el cual combina perfectamente con el pantalón… ¡Nada que envidiar a cualquier paleta de Pantone!

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Galería Arte San Ramón Contemporáneo presentó la exposición colectiva “Autodefi niciones. Narrativas femeninas en el arte actual” . En esta participan las artistas, Belkis Ramírez, Citlally Miranda, Evelyn Espaillat, Ginny Taulé, Iliana Emilia García y Laura Franco; Además, Luanda Lozano, María Cantisano, Marusela Granell,

Mary Rosa Jiménez, Miguelina Rivera, Rosario Bond y Marusela Granell, española, oriunda de Valencia. La muestra, la cual estará abierta al público hasta el 30 de abril, es muy variada: pinturas, fotografías, arte digital, grabados, collages, dibujos e instalaciones; pero en esta ocasión escogimos las 6 cosas que amamos de los asistentes. ¿Listos?

Con un diseño que nos recuerda al arte del Origami, un bono extra es su cálida y genuina sonrisa.

# 2 El vestidito negro de Mary Rosa Jiménez:

Mary Rosa Jiménez junto a una de sus obras.

Sócrates McKinney.

¡Hello Spring! Los colores en los atuendos de Andrés Aybar y Pamela Hartling (casi conjuntados), parecían darle la bienvenida a la Primavera.

Andrés Aybar y Pamela Hartling.

Page 79: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016 —— es —— 79

Mariela García completó su look, con un primaveral bolso de Ferragamo.

#4 El crop top de Mariela García:Perfecto balance entre la falda midi y la blusa corta, que

destaca su espléndida � gura. ¿Alguien más tiene pegada esta foto en la puerta de la nevera?

#5 Los lentes de sol de Letty Rivera:

Vestida de rojo y con enormes gafas oscuras llegó, saludó, compartió con sus amistades, miró la exposición, sonrió para la cámara y no se los quitó en ningún momento. Normal.

Letty Rivera y Manuni Castillo.

Susy Guzmán, Letty Rivera y Aimée Pittaluga.

# 6 Milo Diná LeschhörnEl adorable nietecito de Mary Rosa Jiménez, hijo de Nassim Diná y Mónika Leschhörn, estuvo en el primer lugar

en la lista de las personas con más alta tasa de gozo. El pequeñín se la pasó de brazo en brazo, recibiendo el cariño de sus familiares y a la vez deleitándolos con su sonrisa y gracia infantil.

Milo junto a Michèle Jiménez. Feliz en los brazos de su abuelita Mary Rosa. En seria conversación con Maeno Gómez Casanova.

Page 80: Ensociedad pdf 09042016 ok

Para dibujar:

A manoPor: Gina López Núñez Fotogra� as: Luis Nova

80 —— es —— 9 DE ABRIL DE 2016

Stefano Cavoli BernalRelaciones Públicas/Entertainment Management

Stefano es de los que sonríe siempre. A eso se le suma su optimismo – siempre está feliz y no hace nada para disimularlo–modales impecables y e innegable encanto. Egresado de Hotelería y Turismo en Universidad Europea de Madrid, y Entertainment Management en BayStateCollege, Boston, nos comenta convencido: “desde siempre vi un camino trazado hacia las RRPP”, y luego agrega, “durante los años percibía como mis

clientes se transformaban de personal a lo corporativo, y ahí tuve clara la decisión”. Este sueño se materializó con la apertura de su empresa S Cavoli, donde para él cada marca nueva es un reto diferente, que asume con pasión . ¿El cliente perfecto? “El que plani� ca los eventos con dos meses de antelación”, nos dice contagiándonos con su sonrisa.

Qué es mejor para las Relaciones Públicas, ¿una sonrisa de actor de cine o lucir fenomenal con chaqueta y sin corbata?

-¿Cuál es la peor pesadilla para un PR?

Para que un evento sea exitoso, ¿hay jugar el rol de “alma de la � esta” o de “autor intelectual”?

¿A cuál celebridad le trabajarías gratuitamente y por qué?

Descríbeme al cliente perfecto…

Lo más gracioso que te ha ocurrido en tu trabajo…

¿Un lujo barato? ¿Y uno caro?

Los garabatos que haces cuando hablas por

teléfono.

Una copa de champagneTu carta bajo la manga

Page 81: Ensociedad pdf 09042016 ok

9 DE ABRIL DE 2016—— es —— 81

Ima� na ónPor: Gina López Núñez Fotogra� as: Alejo Chestaro/Ian De Lemos

Katy Perry no se lo apea, y también lo han usado Olivia

Palermo, Kate Moss, Sarah Jessica Parker….

Helen Borda conversa,

con genuino entusiasmo, con

Pamela Angulo y Paula Bassa, en

Room 504.

La verdad es que Laura nunca ha comido pan de noche….

La gente se puso como loca a decirle insistentemente a sus seguidores que activaran las

noti� caciones de Instagram en los tres puntitos… ¡fue horrible!

Laura Franco comparte con Sócrates McKinney en la Galería de Arte San Ramón.

Page 82: Ensociedad pdf 09042016 ok

82 —— es —— 9 de abril de 2016

La última

En la madrugada del pasado 1 de abril fallece el actor y artista plástico Ángel Haché, quien fue sometido a un cateterismo en la Clínica Corazones

Unidos. Su último trabajo en el teatro “Oleanna” figura en la lista de nominados en los Premios Soberano 2016. Su entrega por el arte lo llevó a trabajar en la plástica, así como en el teatro, en el cine y en las aulas. Durante 42 años compartió su vida con la también pintora Elsa Núñez,

quien publicó un emotivo mensaje en las redes sociales que recordamos en estas líneas póstumas “Ya no quedan lágrimas en mis ojos, sólo el asombro

y la interrogante de no tener el poder de detener la muerte, de no poder resistir el dolor que me desgarra por dentro”. En otro párrafo recuerda las cualidades que definieron su paso por esta vida: “Tuve el gran privilegio de convivir por 42 años con un ser humano de múltiples cualidades. Defendía

su verdad con energía. Su amor por la Patria, su entrega en cuerpo y alma a su carrera”

¡Descansa en Paz Ángel!

In Memoriam

Fotografía: Fuente externa

Page 83: Ensociedad pdf 09042016 ok
Page 84: Ensociedad pdf 09042016 ok