ent 25 años fin - escuela navarra de teatro · 2011. 9. 2. · y si los años que me quedan van a...

93

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser
Page 2: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

aniversariode la Escuela

Navarra de Teatro

25.urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

La Escuela Navarra de Teatro agradece todo el apoyo que ha recibido a lo largo de su historia para poder realizar su labor teatral.

Page 3: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

4

2525 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA NAVARRA DE TEATRO

25. URTEURRENA. NAFARROAKO ANTZERKI ESKOLAEdita: Escuela Navarra de Teatro / Nafarroako Antzerki Eskola

Fotografías: archivo fotográfico de la Escuela Navarra de Teatro,

imágenes enviadas por ex-alumnas y ex-alumnos, grupos de teatro,

amigos y amigas de la Escuela, Amelia Gurucharri, Antonio Olza,

Adolfo Lacunza, archivo de HEDA Comunicación y fotografías

cedidas por Diario de Noticias para la presente edición.

Diseño y maquetación:

HEDA Comunicación. Tel: 948 13 67 66

Impresión:

Gráficas Lizarra

Depósito Legal:

NA XXXXX

Escuela Navarra de Teatro

Nafarroako Antzerki Eskola

C/ San Agustín, 5. Pamplona / Iruñea

Tel. 948 22 92 39

www.laescueladeteatro.com

Page 4: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

5

Los 25 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

25ak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Los Orígenes de la Escuela Navarra de Teatro:¿están sólo en el S. XX?

Maite Pascual Bonis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Mis recuerdos en la Escuela Navarra de Teatro

Pedro Salaberri . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Crear Escuela

Teatro La Zaranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Gracias

Iñaki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Yo iba para enfermero

Mikel Mikeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

“Maleducando” al prójimo

Maitane Pérez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Zorionak

Xabier Díaz Esarte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Mi primera vez

Javier Gutiérrez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Diez años menos que la Escuela

Patricia Rodríguez Aranguren . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Los 25 años de la ENT

Becky Siegel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

La Escuela, espacio para soñar

Fermin Cariñena Asiain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Mi primer “aliento”

Nieves Oteiza / Zarrapastra-Teatro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Algunos de los mejores años de mi vida

Javier Aranzadi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Un abrazo frontal desde Valencia

Gerardo Esteve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Pamplona blues: recuerdos de un niño mimadoen el reino de las tres hermanas

Patrice Pavis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

Recuerdos

David Martínez Atozki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46

La mirada del espectador

David Martínez Atozki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48

Haiek, ezinezkoa zenik ez zekitela, egin egin zuten

Pablo Barrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50

Querida escuela

Anduriña, Miren y Maider . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54

A la Escuela Navarra de Teatro

Gus marionetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56

El teatro, la enseñanza... la vida

Luis Miguel Alonso Nájera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Mi escuela es pequeña aunque caben muuuchas, taaaaantas co-sas…

Inma Gurrea y Belén Ochotorena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

La vida debería ser como nuestra Escuela de Teatro

Javier Pagola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

¡Que la nave va!

Jean-Marie Broucaret . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

La generación del 2000 y otros recuerdos

Virginia Moriones, Ana Maestrojuan, Jaime C. Segura, Adriana Olmedo, Elena Galaz e Izaskun Mujika. . . . . . . . . . 68Leyre Abadía y Beatxu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

2086: La ENT celebra sus primeros cien años

Álvaro Martinez de Lizarrondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Pili y Mili

Eva y Maider . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

¡Cuántos recuerdos bonitos!

Patricia Eneritz, Ion Barbarin, Sofía Díez, Virginia Cervera . . 76

Mensaje de la butaca 9 de la fila 15

Estefanía de Paz Asín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .77

HUELLASProducciones de la ENT en sus 25 años de historia . . . . . . . . 78

Compañías que han actuado en su escenario . . . . . . . . . . . . . 84

Invitados: profesores, directores y conferenciantes . . . . . . . . . 88

Equipo de la ENT a lo largo de su historia . . . . . . . . . . . . . . . . 92

CONTENIDOS

Page 5: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

6

Los 25

FIRMADO: ESCUELA NAVARRA DE TEATRO

Este año cumplo los 25.

(25…no está mal…Habrá que celebrarlo, tendré que estrenar algo, preparar

un menú, ojo al presupuesto, maldita crisis,… invitar a los amigos, y todo

eso que suele hacerse, porque lo manda la tradición… y porque quiero).

Y para celebrarlo y dejar testimonio de ello, escribo un libro. Mejor

dicho, pido a los que me acompañaron y me acompañan que me re-

galen palabras y fotos para un libro. Y aquí están. Sé que algunos

me regalan silencios, que también aprecio y que están repletos de

ecos. Silencios sonoros, silencios elocuentes…(dejo una hoja en blan-

co para ellos, “the rest is silence”).

Y de repente pienso, ¿qué celebro ?¿está la cosa para celebraciones?

Regreso mentalmente a mis principios, recuerdo con cariño a los que

me trajeron al mundo (yo no emprendí mi viaje, a mí me lo emprendie-

ron). Su afición, su ilusión, su amor por el teatro,… también sus mi-

mos, su energía, su determinación… Me siento agradecida. Revi-

so fotos, desde mis primeros pasos, cuanta vida, cuanta juventud,

cuantas esperanzas, cuantos caminos para andar… Cuanto teatro,

cuantas luces y cuantas sombras, caras y cruces, saludos y despe-

didas, aperturas y cierres, veranos e inviernos, sonidos y silencios,

textos y gestos, vacíos y llenos,…Todo lo asumo, todo lo he vivi-

do, todo me ha hecho lo que soy. ¡Qué año aquel del 85! ¡Cuantas

cosas pasaron! ¡Cuantas cosas empezaron! He conocido gente ma-

ravillosa, (algunos ya se han ido hacia otros puertos, pero se me han que-

dado prendidos), artistas, actores, directoras, escritores, teatreros, te-

atrólogos y por supuesto buscadores, alumnas y alumnos que se hi-

cieron mayores aquí dentro, que han crecido conmigo, gente atre-

vida, gente libre, gente consciente, gente generosa, gente apasiona-

da, gente soñadora, gente utópica, gente despierta, gente trabajado-

ra, gente extraordinaria, ¡qué suerte he tenido! Me siento rica. Todo

eso es lo que celebro. Lo que queremos celebrar y compartir. (Ne-

cesitaré mucho sitio para la celebración, ¡ojalá pudieran estar todos

los que ya habitan para siempre entre mis paredes!).

Y ahora que cumplo 25, me asalta una pregunta: “¿ser o no ser?” (…muy

original… pero es la que me asalta ¡qué le voy a hacer!). No me quejo, me

siento satisfecha. Por lo logrado, por el camino hecho…, me han

cuidado y me han querido,… A veces me bloqueo, me acecha el sin-

sentido, me falta el aire, me siento al límite,... pero casi siempre re-

cibo aliento, impulso, ánimo y hasta el apoyo económico que me per-

mite vivir con cierta dignidad. Muchas veces me rehago gracias a Lor-

ca (“hay que mantener actitudes dignas, en la seguridad de queserán recompensadas con creces. Lo contrario es temblar de mie-do…”), a Shakespeare (mi mundo es un escenario), a Valle-Inclán, a

Eurípides o a Calderón y a tantos y tantas (lamentablemente de estas

muchas menos). Gracias a mis maestras y maestros he aprendido que

la dignidad, la confianza, la responsabilidad y el compromiso siem-

pre afloran adentro. Y si los años que me quedan van a ser la mitad

de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser sin-

cera no sé vivir de otra manera. Es más, no creo que se pueda SER

de otra manera. Porque “¿qué es la vida?” (sin duda, un camino lleno

de preguntas).

Gracias a todos y a todas los que habéis formado y formáis parte de

la escuela y a los que habéis colaborado en este libro, dando forma

a mí pasado con vuestros recuerdos y alegrando mi presente.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 6: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

7

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

ACTORESActores yestudiantes deteatro posan en laENT con motivo dela celebración delDía Mundial delTeatro en 2009(fotografía de PatxiCascante, cedidapor Diario deNoticias).Abajo, grupo deniños en la ENT yexterior de LaEscuela.

Page 7: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

8

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

25ak

SINATUA: NAFARROAKO ANTZERKI ESKOLA

Aurten 25ak betetzen ari naiz.

(25… ez dago gaizki… Ospatu beharra, zerbait estreinatu beharko dut, menu

bat prestatu, kontuz kontuarekin, zoritxarreko krisia… lagunak gonbidatu eta

egin ohi den hori guztia, tradizioak agintzen duelako… eta nahi dudalako).

Eta ospatzeko eta horren testigantza uzteko, liburu bat idatzi dut. Ho-

beki esan, nirekin izan zirenei eta direnei liburu baterako hitzak eta

argazkiak eskatu dizkiet. Eta hemen daude. Badakit batzuek isiltasu-

nak oparitu dizkidatela, nik estimatzen ditudanak eta oihartzunez be-

terik daude. Isiltasun zoliak, isiltasun adierazgarriak… (orri zuri bat

utzi dut haietarako, “the rest is silence”).

Eta bat-batean pentsatu dut, ¿zer ospatu?, egoera ospakizunetarako dago?

Nire hastapenetara itzuli naiz buruz, munduratu nindutenak txeraz go-

goratu ditut (nire bidaia ez nuen nik hasi, hasi zidaten). Haien zaletasu-

na, haien ilusioa, antzerkiarekiko haien maitasuna… haien mimo-

ak, haien energia, haien erabakigarritasuna… ere bai. Estimatzen di-

tut. Argazkiak aztertu ditut, nire lehen urratsetatik, hori bizitasuna, hori

gaztetasuna, zenbat itxaropen, ibiltzeko zenbat bide… Zenbat antzer-

ki, zenbat argi eta zenbat ilun, alde eta gurutze, ongietorri eta agur,

hasiera eta bukaera, uda eta negu, soinu eta isiltasun, testu eta kei-

nu, huts eta bete… Dena nire egiten dut, dena bizi izan dut, denak

egin nau orain naizena. Nolako urtea 85 hura! Zenbat gauza gertatu

zen!, zenbat gauza hasi zen! Jende zoragarria ezagutu dut, (batzuk jada

joan dira beste zenbait portutarantz, baina bihotzean geratu zaizkit), artis-

tak, aktoreak, zuzendariak, idazleak, antzezleak, antzerkilogoak eta, ja-

kina, bilatzaileak, hemen barnean handitu ziren ikasleak, nirekin hazi

direnak, jende ausarta, jende librea, jende kontzientea, jende esku-

zabala, jende sutsua, jende ameslaria, jende utopikoa, jende bizko-

rra, jende langilea, jende aparta, hori zortea nirea! Aberats sentitzen

naiz. Hori guztia da ospatu nahi dudana. Ospatu eta konpartitu nahi

duguna. (Oso toki handia beharko dut ospakizunerako, nahiago nuke

jada betiko nire pareten artean bizi direnak izanen balira!).

Eta 25 betetzen ari naizen honetan, galdera bat etorri zait burura bat-

batean: “izan ala ez izan?” (...oso originala… baina hori etorri zait, zer

eginen diogu bada!) Ez naiz kexu, pozik nago. Lorturikoarengatik, egi-

niko bidearengatik… zaindu naute eta maite izan naute… Batzue-

tan blokeatzen naiz, zentzugabekeriak mehatxatzen nau, airea fal-

ta zait, mugan sentitzen naiz… baina ia beti adorea jasotzen dut,

eta bultzada, bihotz eta are nolabaiteko duintasunaz bizitzeko au-

kera ematen didan laguntza ekonomikoa. Askotan Lorcari esker be-

rregiten naiz (“jarrera duinei eutsi behar zaie, gaindika saritu-ko direlako ziurtasunez. Aurkakoa ikaraz egotea da”), eta Sha-

kespeare-ri esker (nire mundua eszenategi bat da), eta Valle-Incláni,

Eurípidesi eta Calderóni eta hainbesteri esker (askoz emakume gu-

txiagori esker zoritxarrez). Nire maisu-maistrei esker, duintasuna, kon-

fiantza, erantzukizuna eta konpromisoa beti barnean sortzen dire-

la ikasi dut. Eta geratzen zaizkidan urteak erdi beterik egoten ba-

dira, izatea aukeratzen dut zalantzarik gabe, krisian bada ere. Zin-

tzoa izateko, ez dakit bestela bizitzen. Are gehiago, ez dut uste bes-

tela IZAN daitekeenik. Zeren, “zer da bizitza?” (zalantzarik gabe, gal-

deraz beteriko bide bat).

Milesker eskolako partaide izan zareten eta zareten guztioi eta liburu

honetan parte hartu eta nire iragana zuen oroitzapenez taxutu eta nire

oraina alaitu duzuenoi.

Page 8: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

9

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

CLOWNAKNAEko ikasleakklasean.

Page 9: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

10

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Los Orígenes de la Escuela Navarra de Teatro: ¿están sólo en el S. XX?

CUANDO LLEGUÉ A ESTA ESCUELA, ALLÁ POR 1987, ESTABA INMERSA EN INVESTIGACIONES DE ARCHIVO SOBRE LA

HISTORIA DEL TEATRO EN ESTA CIUDAD DE PAMPLONA. VIVÍA SUMERGIDA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII Y RECORRÍA

“EL CASCO VIEJO” –TRANSFORMADO, NO DEMASIADO, PUES SE MANTIENE CASI COMO ENTONCES– METIDA EN EL

TÚNEL DEL TIEMPO, ENCONTRÁNDOME CON CABALLOS, APEROS DE LABRANZA, EL VIRREY Y SU SÉQUITO, AUTORI-

DADES VARIAS, SOLDADOS, CURAS, MOZOS, MOZAS Y CON LOS GRITOS DE ¡AGUA VA!, MIENTRAS PASABA, SEGÚN

LA RUTA ELEGIDA, POR LA PUERTA DE LA TACONERA, POR LA CALLE MAYOR, MERCADERES, O POR EL PORTAL DE SAN

NICOLÁS, LA RUA CHICA, DONDE ESTUVIERON LOS ANTIGUOS ESTUDIOS GENERALES O DE LATINIDAD Y SEDE DE LOS

NIÑOS DE LA DOCTRINA, LA CALLE DE SEDERÍAS CON SU CASA Y PATIO DE COMEDIAS, EL CHAPITEL, ETC, ETC. Y ASÍ

LLEGABA A LA ESCUELA NAVARRA DE TEATRO, SITA EN LA CALLE DE SAN AGUSTÍN, AL LADO DEL CONVENTO DE SAN

AGUSTÍN, CASI PARALELA A LA CALLE COMPAÑÍA, DONDE ESTUVO EL COLEGIO LA ANUNCIADA DE LOS JESUITAS, HAS-

TA SU EXPULSIÓN EN EL S. XVIII, Y MUY CERCANA A LA CATEDRAL.

MAITE PASCUAL BONIS [PROFESORA, INVESTIGADORA Y EX-DIRECTORA DE LA ENT]

Page 10: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

CASI CADA DÍA, me encontraba con lo que fueron las primeras es-

cuelas de teatro de esta ciudad y llegaba a la que había recogido su

testigo: La Escuela Navarra de Teatro.

AL CUMPLIR esta escuela sus 25 años de existencia, no puedo más que

sumergirme de nuevo en aquellos siglos pasados, donde se hunden

sus raíces, para buscar su origen.

SIN GRAN ESFUERZO, los legajos que reposan en el Archivo General de

Navarra y en la Catedral me retrotraen al S. XIII y me conducen al

castillo del Viejo Reino de Navarra donde escucho las lecciones y

las bellas canciones de su rey trovador Teobaldo I, canto y bailo con

sus juglares, juglaresas y trovadores, disfrutando de aquellas fies-

tas teatrales que aún continuaban en el S. XV contando con la acti-

va participación del Príncipe de Viana, y finalmente me relajo es-

cuchando a los infantes de la Capilla de Música de la Catedral, fun-

dada en el S. XIII y realzada en el S. XVI.

AL LLEGAR a la Rua Chica (hoy Lindachiquía), mi imaginación se dis-

para y revivo al maestro Saura, encargado desde el año 1580 de los

Estudios de Latinidad, preparando y ensayando con sus estudian-

tes los autos que el Ayuntamiento le había encargado para repre-

sentarlos el día de la fiesta del Corpus en el momento en que pasa-

ba la procesión. Varios interrogantes me abordan exigiendo rápidas

respuestas ¿Cómo ensayaría el maestro Saura? ¿Qué preparación ha-

brían recibido los estudiantes? ¿Qué asignaturas estudiarían para

lograr dar vida con su cuerpo, su movimiento y su palabra a los per-

sonajes asignados? ¿Qué conocimientos les aportaba el Arte de Re-

presentar? ¿Qué vestuario utilizarían? ¿Tendrían escenografía? No

puedo dar respuestas inmediatas, no hay rastro de esas informacio-

nes; sin embargo, me tranquiliza la certeza de que el maestro Sau-

ra debía de conocer bien el Arte de Representar y los alumnos el Arte

de memorizar y sobre todo el Arte del buen decir, pues el Ayuntamien-

to les pagaba los 12 ducados prometidos y además les volvía a con-

tratar, muestra evidente de que los espectadores acudían de buena

gana y aplaudían sus espectáculos.

DE PRONTO, me encuentro al mismísimo Maestro Saura, cabizbajo, sa-

liendo de los tribunales reales donde había estado haciendo frente

a ese largo proceso incoado contra él por el Fiscal General del Rei-

no, Sr. Girón, por haber escrito una comedia en la que, según el fis-

cal, había insultado a los Padres de la Compañía de Jesús.

INDAGO UN poco más y a través del texto de ese proceso que reposa

en el Archivo Municipal, descubro el profundo conocimiento que el

Maestro Saura tenía del teatro. Lo explicaré: en 1584 era inminen-

te la llegada de los Padres de la Compañía de Jesús (jesuitas) a nues-

tra ciudad. Los jesuitas contaban con la aprobación de la Diputación

del Reino y del Obispo y con el rechazo del Ayuntamiento de Pam-

plona.

ANTE ESTA problemática situación, el maestro Saura vio peligrar su pues-

to de maestro de Latinidad y NO SE LE OCURRIÓ MEJOR FORMA DE CONTRIBUIR A

LOS INTERESES DEL AYUNTAMIENTO Y A LOS SUYOS PROPIOS QUE ESCRIBIR UNA

COMEDIA EN LA QUE SATIRIZABA A LOS JESUITAS Y DEMOSTRABA LA INUTILI-

DAD Y EL PELIGRO DE SU LLEGADA. A través de los personajes

de la comedia, los llamaba maestros y enseñadores de novedades,

pescadores de red barredera, fumivenditores y otras lindezas pare-

cidas. La comedia la representó con sus estudiantes el día de la fies-

ta de S. Nicolás de 1584 ante la población de Pamplona, conven-

cido de los efectos que el teatro produce en los espectadores. La co-

media contó con gran afluencia de público, teniendo el apoyo del

Ayuntamiento que no sólo la presenció sino que también la aplau-

dió efusivamente.

ESTA IDEA, para él estupenda, causó efectos nefastos en algunos de

los espectadores, efectos con los que él no contaba, y que traje-

ron como consecuencia el procesamiento, en los tribunales reales,

de todos los implicados necesarios para que el teatro exista: el dra-

maturgo y director, (el maestro Saura), los actores (los estudiantes)

y los espectadores (los concejales).

ESTE PROCESO terminó en abril de 1585 con el destierro de los conce-

jales, multas etc., etc. Sin embargo, a pesar de todo, lo cierto es que

el Maestro Saura no estaba equivocado, el teatro tenía poder y logró

el efecto que buscaba con su comedia, al menos por un tiempo: los

jesuitas no llegarían a Pamplona hasta 1598 y él pudo continuar en-

señando en los Estudios Generales o de Latinidad hasta ese año.

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

11

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Page 11: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

12

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 RECORRIENDO la calle Compañía me asomo al recién instalado Co-

legio de La Anunciada de los padres jesuitas y le informo al maes-

tro Saura, que enseña latín en Sangüesa, que no se preocupe, que

su amor por el teatro sigue en pie, que los padres de la Compañía

de Jesús han recogido su testigo y son sus estudiantes y los ni-

ños de la Capilla de la Catedral los que siguen preparando y ensa-

yando los autos, escritos y dirigidos por los jesuitas, para repre-

sentarlos en las fiestas del Corpus. Con cuánta magnificencia se ce-

lebraron las de los años 1609 y 1610, incluso se imprimieron unas

relaciones de esas fiestas; las de 1610 incluyen el texto del Auto re-

presentado con todo lujo de detalles sobre vestuario, escenogra-

fía, danzas y puesta en escena y los poemas en euskera, castella-

no, latín y portugués que ganaron los concursos convocados para

la ocasión.

EN LOS MUROS del colegio La Anunciada, (hoy Escuela de Idiomas)

todavía resuenan las voces de tantas y tantas clases en las que el te-

atro era fundamental, tanto para propagar la fe católica como para

ser uno de los instrumentos más adecuados para la enseñanza-apren-

dizaje, como señala Julio Alonso Asenjo en su Introducción al tea-

tro de colegio de los jesuitas hispanos (siglo XVI)(1995):

POR OTRA PARTE, también coincidían ambas modalidades de teatro o

visión educativa en que había que lograr que el joven consiguiera el

ideal renacentista: «ser un hombre entre los hombres», es decir, lo-

grar la plenitud humana integral. Esto implicaba adquirir una serie

de conocimientos, un modo de comportarse y un desarrollo espe-

cífico de las facultades humanas: lograr la urbanitas, desarrollar, con

el dominio de la Retórica, la memoria, ser hábil y elegante en la elo-

cutio, en la pronuntiatio y en la actio. Todo ello se podía conseguir,

como por ningún otro medio, mediante la ejercitación que suponía

la actividad teatral 1.

TODAVÍA PODEMOS escuchar también los ecos de aquellas represen-

taciones al comienzo y al final de cada curso, de las comedias con

motivo de la beatificación de S. Francisco Javier (1620), de las ce-

lebraciones en honor de la Madre Teresa (1622), de la celebración

del patronazgo conjunto de S. Fermín y S. Francisco Javier (1657)

y de la canonización de S. Luis Gonzaga (1661), y todas las come-

dias preparadas con bastante premura para las visitas del P. Provin-

cial y de otras figuras de renombre.

CANSADA YA de tanto viaje, salgo del túnel del tiempo dejando para otro

momento épocas más cercanas a la nuestra y me encuentro con que,

hoy como ayer, seguimos formando estudiantes capaces de dar vida

a múltiples personajes en Navidad y a lo largo del año; que sigue ha-

biendo espectadores deseosos de vivir en vivo y en directo cuanta

ficción les queramos representar; que el Teatro es un Arte deman-

dado por la comunidad y un bien cultural necesario, como decía Cer-

vantes por boca de su Licenciado Vidriera:

LOS COMEDIANTES [viven] desvelándose en contentar a otros, porque

en el gusto ajeno consiste su bien propio. (…) Y, con todo esto, son

necesarios en la república, como lo son las florestas, las alamedas

y las vistas de recreación, y como lo son las cosas que honestamen-

te recrean.2

TAMBIÉN, COMO EL MAESTRO SAURA Y LOS JESUITAS, SEGUIMOS CREYENDO

EN LA IMPORTANCIA DEL TEATRO EN LA FORMACIÓN DE LA PERSONA PARA LO-

GRAR LA PLENITUD HUMANA INTEGRAL, MENCIONADA ANTERIORMENTE. Por eso,

además de en los estudios de Arte Dramático, estamos presentes en

los centros de enseñanza, y en nuestros talleres teatrales para pro-

fesionales, niños, jóvenes y adultos fomentando su creatividad, su

expresión y su comunicación, valores estos que se desarrollan en

el ser humano durante toda su vida.

INCLUSO, hoy como ayer, seguimos con este Arte Teatral perennemen-

te en la cuerda floja de los volatineros y volteadores, pendientes de

un futuro incierto, como incierto fue el futuro del Maestro Saura y

el de los jesuitas, pero convencidos, como ellos, de la necesidad

que tenemos de él los actores y los espectadores.

Y ASÍ CONTINÚO, deambulando por esta ciudad, unas veces de la mano

de los baxajaun y sus montañas, las lamias y sus ríos, y sus mitos;

por las calzadas y baños romanos, sus mosaicos y sus mimos, otras,

por el primitivo burgo de la Navarrería y por los burgos amuralla-

dos de S. Cernin y S. Nicolás, repoblados con francos , con sus his-

triones, sus juglares, sus danzas, su karrika dantza, su barrio árabe

1. Julio Alonso Asenjo;Introducción al teatro decolegio de los jesuitashispanos (siglo XVI).http://parnaseo.uv.es/ars/teatresco/estudios/introduccion_al_teatro.htmConsultado el 09/08/2010

2. Miguel de Cervantes, Ellicenciado vidriera, Madrid,Aguilar, 1964, p., 352.

Page 12: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. NafarroakoAntzerkiEskolarenurteteurrena

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

13

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

PATIO DE COMEDIASMapa de 1719 dondese señala la ubicaciónde los estudios deLatinidad y Casa yPatio de Comedias(calle Lindachiquía,calle Comedias).

Ubicación de la Casa de Comedias

Page 13: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

14

y el judío, sus santos, sus dioses; luego, por la ciudad unificada, sin

murallas entre los Burgos, con La Ciudadela, el palacio del Virrey,

el del obispo, con los cómicos y cómicas dando vida a esta ciudad

en esa Casa y patio de comedias hasta 1841, para desembocar fi-

nalmente en los ensanches, sus nuevos pobladores, nuevos teatros,

nuevas tecnologías, nuevas escuelas, nuevos dioses, pero siempre

por el enriquecedor cruce e intercambio de tantas culturas y ligada

de por vida al inmortal Teatro.

ASÍ QUE ¡GRACIAS, ENHORABUENA Y LARGA VIDA A ESTA

ESCUELA DE TEATRO CUYO ORIGEN SE HUNDE EN LA

NOCHE DE LOS TIEMPOS, EN EL ÉRASE UNA VEZ!

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 14: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

15

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

TEATRO EN PAMPLONAY EN LA ESCUELAEn la páginaanterior, MaitePascual en 1994(fotografía deChema Pérez,cedida por Diariode Noticias) y en laactualidad.En esta página,exterior de la ENTdurante los añosnoventa (fotografíade Patxi Cascante,cedida por Diariode Noticias).

Page 15: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

NACÍ en la calle Tejería a cincuenta metros de donde está y, cuando te-

nía 10 o12 años, aquellos locales eran el cine Novedades. Se pro-

yectaban sesiones dobles y pagando la entrada podías quedarte todo

el rato que quisieras. Cuando por primera vez pude reunir el dine-

ro, estaba tan ansioso por aprovechar la oportunidad que después

de ver las dos películas, las volví a ver de nuevo seguidas. Acabé har-

to.

FUI APRENDIENDO que no se puede estirar la felicidad.

DE LAS MUCHAS veces que participé después en cosas de la Escuela

hay algunas que recuerdo especialmente.

COMO ESPECTADOR RECUERDO A JOSÉ Mª ASIN CONVERTIDO EN UN FEROZ COR-

SARIO QUE NOS MATABA DE RISA ARRANCANDO DESDE EL FONDO DE LA SALA

PARA INVADIR LA CIUDAD EN EL PROCESO por la sombra de

un burro de Durrenmat y dirección de Ignacio Aranaz que la puso en

escena con estética de garaje y musica de rock duro.

IGNACIO ESCRIBIÓ y dirigió también el primer Cuento de Navidad, ba-

sándose en Dickens. José Mª Asin hacía de avaro malísimo, a mi me

dejaron pintar unos cuantos muebles para una escenografía de am-

biente lúgubre y todos los que participábamos, que éramos un mon-

tón, acompañamos al público a tomar chocolate en mitad de la obra.

¡ERA EL COMIENZO DE UNA TRADICIÓN!.

EN EL GABINETE del Dr. Caligari que dirigió Ricardo Romanos, la ac-

ción ocupaba muchos espacios de la escuela. El público, veinte o

treinta personas por cada función, era conducido por salas, pasillos

y escaleras, caminando por un ambiente opresivo de medias luces

y revelaciones siniestras.

MIGUEL MUNÁRRIZ que subía y bajaba por todas partes, clavó clavos

como para sujetar el mundo y me ayudó con bandas de plástico blan-

co a transformar la Escuela en otro lugar. Después, con unos botes

de pintura negra y unas cuantas brochas ásperas, intenté dejar la im-

pronta del expresionismo alemán que quería recrear Ricardo como

fondo de lo narrado y que se inspiraba en la película de Murnau.

FUE UN EJERCICIO en el que me dejé llevar por la energía y la rapidez.

Había que cambiarlo todo y con fuerza.

MAS ADELANTE supe que la recepcionista que, de forma sugerente, nos

introducía en aquel mundo de sombras, era Marta Juaniz, inician-

do impecablemente su trayectoria.

LA ESCUELA y otros espacios teatrales me han permitido asistir a en-

sayos y ver cómo amigos a los que conoces se transforman en sus

personajes. Me han hecho notar que somos muchas personas dife-

rentes a lo largo del tiempo y encuentras algo que te concierne en

casi todos ellos.

Una forma estupenda de conocerse.

16

Mis recuerdos en la Escuela Navarra de TeatroPEDRO SALABERRI

LO PRIMERO QUE RECUERDO DE LA ESCUELA ES ANTERIOR A SU EXISTENCIA.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 16: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

17

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

AÑOS OCHENTAArriba, grupo deactores duranteuna representacióndel Corral deComedias en losaños 87 y 88.En las imágenes enblanco y negro,representación delcuento de Navidadde 1986 y una delas escenas de“El gabinete deldoctor Galigari”,del año 1989.

Page 17: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

18

Crear EscuelaTEATRO LA ZARANDA

EN LAS OSCURIDADES DE LOS TIEMPOS CIRCUNDANTES ES DIFÍCIL ENCONTRAR LUCES QUE ORIENTEN, QUE PRO-

YECTEN COMO UN FARO, LOS CAMINOS A SEGUIR.

NO DUDARÍAMOS en decir que esto es la Escuela Navarra de Teatro (por

antonomasia La Escuela para nosotros) la trayectoria de esa luz, un

motivo de esperanza. Esa luz, agitada como todo lo verdaderamen-

te vivo, por los vendavales de la insensibilidad política o adminis-

trativa, sigue iluminando a sucesivas generaciones de actores, por-

que lo que alumbra en ella es el amor al teatro.

ALGO QUE SE RESPIRA desde el umbral de sus puertas, ese amor que

deja siempre lo artesanal, la experiencia trasmitida al corazón de cada

alumno, enseñando el instrumental del oficio a la ardiente vocación,

la de quienes empiezan a transitar por estos desfiladeros de los es-

cenarios.

CON LA HUMILDAD DE QUIEN MARCA SIEMPRE LAS TRAYECTORIAS, FUE ADEMÁS LA ESCUELA, EL VERDADERO ES-

CENARIO VIVO DE PAMPLONA, DE PAR EN PAR ABIERTA AL LATIDO DE LA CREACIÓN, LA QUE PALPITA HOY PARA

DAR SENTIDO AL MAÑANA. LEJOS DE LOS MEZQUINOS INTERESES DE TAQUILLA, DE TANTOS COSTUMBRISMOS DIS-

FRAZADOS, La Escuela mantuvo el rigor y la coherencia en su pro-

gramación, con la que fue capaz de crear Escuela.

NO ES EXTRAÑO que en el mundo del teatro se admire su dedicación

y oficio, su tanto trabajo y empeño en seguir haciendo las cosas bien,

ahora que tanto nos conformamos con cubrir expediente, La Escue-

la sería un lujo en nuestro erial escénico sino fuese porque es ab-

solutamente necesaria, más que nunca.

MUCHAS GRACIAS por todos estos años, sería imposible hacer con me-

nos medios más cosas. Gracias por ser un puerto en el que recalar.

Muchas gracias por vuestra amistad. Mucha fuerza para seguir en

este contagiar la fe en el teatro, por seguir trasmitiendo que esta del

teatro es una pasión útil, seguimos en la pelea.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 18: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

19

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

LA ZARANDADos momentos de“Obra póstuma”,uno de losmontajes que LaZaranda harepresentado enPamplona, en estecaso en 1996.

Page 19: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

20

GraciasIÑAKI [DESDE EL PATIO DE BUTACAS]

DESCONOZCO LOS ENTRESIJOS QUE SUPUSO, SIN DUDA, A PERSONAS VALIENTES Y ARRIESGADAS, EL MONTAR Y

PONER EN MARCHA AQUEL “TINGLAO” QUE HOY ES LA ENT. A TODOS Y A TODAS GRACIAS.

TUVO QUE SER un reto fuerte, muy fuerte; pusisteis en marcha unas

aulas y unos talleres tratando de irradiar y contagiar algo que lleva-

bais muy dentro; algo que considerabais esencial para la Sociedad,

apostabais fuerte por un reto más fuerte.

VUESTRA VIDA estaba totalmente impregnada por la “magia” del tea-

tro, entendido no sólo como entretenimiento sino también, como un

“estilo de vida”.

EL TEATRO, que con sus mecanismos complicados pero sencillos a la

vez, trata de la sincronización, de la armonización entre el gesto y

la palabra, del acceso a lo visible e invisible, de dialogar con lo na-

tural y con lo sobrenatural, con la ficción o realidad, es la reconci-

liación entre la soledad y el amor, entre la angustia y la felicidad…

pero, por encima de todo, por lo menos para mí, el teatro es Comu-

nicación.

HABÉIS FORMADO DURANTE 25 AÑOS A FUTUROS COMUNICADORES; MUJERES Y

HOMBRES QUE HAN DECIDIDO SER LA ”HERRAMIENTA” PARA DECIR Y CONTAR

A LA SOCIEDAD LO QUE OTRAS PERSONAS DE TODOS LOS COLORES Y DE TODOS

LOS TIEMPOS ESCRIBIERON.

LES HABÉIS enseñado a decirlo con las manos, con la mirada, con la

danza, con la palabra, pero, sobre todo, con el sentimiento.

HOY EN ESTA SOCIEDAD HAY QUE TENER CORAJE, HAY QUE TENER MUY CLARO

EL QUERER SER ACTRIZ O ACTOR. VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD QUE LE NIEGA LA

EXISTENCIA AL TEATRO.

EL TEATRO no crea riqueza, no es práctico en el sentido del desarro-

llo brutal que nos imponen, pero es un oasis un remanso de refle-

xión un punto de encuentro para reir, para soñar, para llorar, para ver-

nos en definitiva reflejados en su magia, en su ficción.

ES EL CONTACTO directo con el Arte, percibimos en cada instante el qué

nos dicen y el cómo nos lo comunican.

EL TEATRO es necesario en cualquier sociedad, el teatro interpela, di-

vierte da luz y da sombra, alimenta nuestra interioridad, nos hace re-

flexivos, tolerantes. El Teatro nace para los Ciudadanos con un len-

guaje concreto para la sociedad concreta en la que está inmerso. Hoy,

a veces dudo de que haya ciudadanos; hoy en este tiempo ,en esta

hora hay consumidores más que ciudadanos, o formas de pensar glo-

balizadas, y en nuestra tierra este tipo de Sociedad, de “cultura” es

apoyada por nuestros gobernantes. ¡Me dan un poco de miedo!

EL TEATRO tiene un gran reto, ha de estar en continua evolución, aun-

que los Clásicos siempre estarán presentes, cambiarán las formas

de comunicar, el cómo, pero el qué permanece siempre.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 20: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

21

EL TEATRO debe educar para crear cultura, ha de cumplir con su com-

promiso en el desarrollo social; es el Arte más abierto, por lo tan-

to, la vocación del Teatro no es otra que hacer de lluvia, algo cala-

rá en los ciudadanos.

Alumnado y Profesorado, “tenéis tomate”, tenéis coraje…

ESKERRIK ASKO.

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25ESPECTÁCULOSA la izquierda, un momento de “La edad de la ciruela”,en el año 2007.Más abajo, representación de “El comandante”, en 1994.Bajo estas líneas, un momento de “Fenómenos” en 2003.

Page 21: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

22

Yo iba para enfermeroMIKEL MIKEO [ACTOR]

YO IBA PARA ENFERMERO. Es lo que había estudiado y a lo que pen-

saba dedicarme. No había hecho teatro en mi vida, salvo la típica obra

en el colegio. Fue “Jesucristo Super Star”, hacía de soldado roma-

no, tenía una sola frase y encima fue en play back. Mi relación con

el teatro era prácticamente nula. De hecho prefería ir al cine. Pero un

día cayó en mis manos una revista, donde leí que la Escuela Nava-

rra de Teatro hacía pruebas de acceso. Jamás olvidaré lo primero que

pensé: “¡Ah! ¿Pero éso se puede estudiar en Navarra?”.

ME APUNTÉ POR PROBAR. CASI SÓLO POR ASEGURARME DE QUE SER ACTOR NO

ERA LO MÍO. DE ESAS PRUEBAS, AÚN RECUERDO CON UNA SONRISA A ADRIA-

NA, LA MUJER DE LA LIMPIEZA ENTONCES, QUE ME DIO MI PRIMER “CON-

SEJO TEATRAL”: “TÚ, SOBRE TODO, ÉCHALE GANAS”. Aún lo pongo en

práctica cada vez que me subo a un escena-

rio. Y debió ser un buen consejo porque me

cogieron. “Ya que estoy dentro, voy a pro-

bar”. Acabé Primero, y después Segundo y

luego Tercero, mientras los fines de sema-

na trabajaba en el hospital.

CUANDO TUVE que plantearme si apostar por la enferme-

ría, o probar con el teatro yéndome fuera, o qué ha-

cer con mi vida, tuve la suerte de que la Escuela me

ofreciera dar clases de Juego Dramático y también par-

ticipar en “Las Maravillas del Teatro”. Probé

quedarme. Y así han pasado ya once años de

los 25 que tiene la Escuela. Yo que iba para

enfermero, he acabado como actor, profesor,

autor, director… Teatrero al fin y al cabo. Pero

sobre todo puedo decir con satisfacción que he

acabado siendo parte de la Escuela, como es la Es-

cuela una parte de mí. Gracias por descubrirme el

mundo del teatro y darme las herramientas para for-

mar parte de él.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 22: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

23

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

REIVINDICACIONES YRECUERDOSLa actividad en LaEscuela le hallevado aparticipar enmovimientosreivindicandoespacios para elteatro o la libertadde expresión o aintercambios conotras entidadesculturales(fotografía deJavier Bergasa,cedida por Diariode Noticias).En la imageninferior, MikelMikeo, autor deeste artículo,durante susprimeros años enla ENT.

Page 23: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

“Maleducando” al prójimoMAITANE PEREZ [ACTRIZ]

LA ESCUELA NAVARRA DE TEATRO cumple 25 años, y todavía (por desgra-

cia) mucha gente no valora lo que ha hecho, hace, y seguirá hacien-

do. Es verdad que no se adapta al sistema educativo “habitual”, no

sigue lo que la sociedad marca como “buena educación”. Y resulta

que es eso, precisamente, una de las mejores cosas que tiene.

MI VIDA y la de la escuela van a la par, 25 años exactamente. Pero sólo

en los últimos cuatro hemos compartido nuestro camino. Esta es mi

experiencia, y un ejemplo de lo que la E.N.T provoca en las perso-

nas que por allí han pasado, pasan y seguirán pasando.

CUANDO ENTRÉ en la Escuela lo hice por curiosidad, como un juego,

cómo una búsqueda de algo diferente. Venía de estudiar una carre-

ra, de ser una estudiante aplicada y con buenas notas, siempre obe-

diente, correcta y sin poner demasiado en duda los conocimientos

que debía aprender. Vamos, una alumna perfecta.

EN LA ESCUELA aquello no servía. Allí uno debía equivocarse, debía du-

dar, debía arriesgar, debía sentir, debía escoger lo que le era útil y lo

que no, debía conocerse, debía desconocerse, debía descubrirse. Una

escuela en la que el contacto humano es real y sincero, en la que no

eres parte de una cadena de producción y en la que una/o misma/o

es dueño de su descubrimiento.

ALGO ME ATRAPÓ. Decidí quedarme.

EL SEGUNDO AÑO viví dos sucesos maravillosos. El primero fue cuan-

do descubrí que era capaz de hacer reír, cuando gracias a mi propio

disfrute y empeño, y a un buen maestro, surgió de mí una chiflada,

una imbécil, una loca que se revolcaba por los suelos. La gente se

partía de risa, fue alucinante. Nunca lo hubiera imaginado.

EL OTRO fue un proceso de creación asombroso y nuevo para mí, un

proceso de trabajo lleno de arte y de humanidad, de cariño, de ho-

ras extra, de cena rápida y vuelta al trabajo, de subtextos e imáge-

nes, de sueños. Un montaje que me marcó (como a muchos otros

de mis compañeros) y que fue mi perdición definitiva: el montaje de

“¡Ay, Carmela!”.

YA NO había vuelta atrás.

SIEMPRE HABÍA ESTADO CLARO QUE DESPUÉS DE ESTUDIAR LA CARRERA HARÍA

OPOSICIONES Y TRABAJARÍA EN UN PUESTO FIJO DURANTE MUCHOS AÑOS. Eso

era (es) lo normal, lo que hace todo el mundo y lo que todo el mun-

do espera que hagas. Y nadie dudaba que yo, como buena alumna

que era, seguiría ese camino. En ese segundo curso en la Escuela

me desvié, me alejé, decepcioné a unos cuantos que esperaban que

ese “caprichito del teatro” se me pasara. Qué le vamos a hacer.

EN TERCERO aprendí qué es el trabajo duro, qué es llegar a la fecha del

estreno con el culo prieto, qué es disfrutar de un proceso a veces ago-

24

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 24: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

25

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

CURSOS Y TALLERESEn la partesuperior de estapágina, curso deesgrima.Más abajo,representación de“Abducidos”, uncurso con Fabio Mangolini ydel curso impartido por M. Poppe para elcurso 2000-01.

Page 25: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

26

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

tador, qué es el grupo, la banda, qué significa el sacrificio de mu-

chos otros aspectos de la vida por un sueño que ni siquiera uno mis-

mo ve con claridad. Aquello se materializó en diferentes montajes y

muestras durante ese año, y esa incertidumbre de los sueños me fas-

cinó.

AL ACABAR tercero ya no podía hacer otra cosa. Me había subido en

la cuerda floja y por mucho que se tambaleara ya no podía bajar de

ella. El vértigo es adictivo.

LA ESCUELA Navarra de Teatro me ha hecho descubrir que hay mucho

más a parte de lo habitual, de lo que se supone que uno debe ha-

cer. Que hay otro tipo de vida posible donde toda yo (mi cuerpo, mi

voz, mi pensamiento, mi intelecto, mi imaginación) estoy activa y viva.

TOTALMENTE RESPETABLE el que decide sentarse en un despacho du-

rante veinte años, o trabajar en cosas establecidas y mecánicas que

no dan cabida a la creatividad.

YO YA NO PUEDO. Y AUNQUE ASUSTA, PORQUE LA ESTABILIDAD (QUE LA SOCIEDAD NOS ENSEÑA QUE ES BÁSICA PARA SER FE-

LIZ) ES COMPLICADA EN ESTE OFICIO, NO IMAGINO MI VIDA SIN CREAR, IMAGINAR, INVENTAR, SENTIR, SOÑAR… No ima-

gino algo en lo que mi cuerpo no baile, exprese, comunique, algo

en lo que mi voz no alcance lo lejano, emocione, comparta. La Es-

cuela de Teatro me ha enseñado a ser completa, a la vez que incom-

pleta, y a vivir en un mundo mágico, duro, dificil y maravilloso.

ME HA ALEJADO de lo que toda la vida pensé que haría. Me ha desvia-

do del “buen camino”, de lo que la “buena educación” nos anima a

perseguir. Ahora me tambaleo, no sé dónde voy, pero sé que mere-

ce la pena.

Y SI ESO es maleducar, gracias. Yo estoy encantada.

Page 26: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

27

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

EL MUNDO AL REVÉS,ESCUELA DE BUFONESImagen de unmomento de larepresentación de“El mundo alrevés, una escuelade bufones”,montaje en el queparticipó la autoradel texto, MaitanePérez.

Page 27: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

28

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

ZorionakXAVIER DÍAZ ESARTE[AMAIUR IKASTOLAKO IRAKASLEA]

URTEAK eman ditut haur eskola-antzerkigintzan. Eszenatokia non? pa-

sabide zabal batean, soinketa lekuan, jantokian, edozein txokotan...

Dekoratua? kartoiak margotuta, zakarrontzietan aurkitutako traman-

kuluren bat. Atrezzo eta mozorroak? Borondate handiko gurasoek egi-

nak, ihauterietan erabilitako mozorroak...

ETA BAPATEAN... Nafarroako Antzerki Eskolan nire gidoiak ikusteko

parada izan. Aukera ederra eskolan ari den maisu batentzat. Antzez-

le eta teknikarien profesionaltasuna, dotorezia, musika eta argiak, zuek

guztiok jarri zenuten maitasuna xehetasun guztietan... Eskerrik asko

bihotz-bihotzez!

HALA ETA GUZTIZ ERE, NIRE BENETAKO ZIRRARA ETA BARNE SENTIMENDU GOZOAK IKAS-

LEEKIN EGUNEROKO ENTSAIOETAN (JOSTALDIETAN, EGUERDIAN...) BIZI IZAN DITUDANAK.

Page 28: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

29

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

IPUIN ETA MASKARAKAurreko orrialdean,“Geratu jokozkanpo”, obrarenantzezpena, XabierDiaz Esarteren.Eskuinaldean,aktore talde bat,maskarak jantzita,2003. urtean.

Page 29: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

30

Mi primera vezJAVIER GUTIÉRREZ, [ACTOR]

GRAN PARTE DEL PÚBLICO QUIZÁ NO SEPA QUE LA MAYORÍA DE LOS ACTORES SON ENORMEMENTE TÍMIDOS, YO SOY

UNO DE TANTOS. LA ACTUACIÓN ME HA SERVIDO A LO LARGO DE LA VIDA PARA VENCER MIEDOS, COMPLEJOS E IN-

SEGURIDADES.

CAPAZ DE ACTUAR y desnudarme en cuerpo y alma delante de un tea-

tro abarrotado me siento huérfano en muchas ocasiones en peque-

ñas reuniones y actos sociales sin un papel que defender, un texto

que interpretar y un traje diferente al mío que vestir.

POR ESO cuando desde la Escuela Navarra de Teatro, a propósito del

espectáculo “Argelino, servidor de dos amos”, me invitaron a par-

ticipar en el ciclo “Viajeros de la escena” al lado de artistas de la ta-

lla de Vicky Peña, Marta Carrasco o Carmelo Gómez, el conflicto al

que me enfrentaba era todavía mayor. Por un lado me apetecía mu-

chísimo compartir mis experiencias con los alumnos y a la vez no

dejaba de preguntarme qué interés podían encontrar en las reflexio-

nes o lecturas que les haría sobre su futuro oficio.

A PESAR DE todo eso acepté con muchas dudas acerca del resultado

de mi charla. Que las conferencias anteriores hubieran sido todo un

éxito no ayudó precisamente a relajarme pero aún así me planté en

una sala de la Escuela llena de gente muy joven que me recibieron

de tal forma que hicieron que desapareciera el pánico que me inva-

día segundos antes de aparecer en escena.

NO SÉ si mi intervención en ese ciclo ayudó a los allí presentes a en-

tender mejor la función del actor dentro de una compañía o a des-

pejar algunas dudas sobre nuestra profesión, LO QUE SÍ TENGO CLA-

RO ES QUE LAS CASI DOS HORAS QUE COMPARTÍ CON LOS ALUMNOS EN ESA ES-

CUELA HAN SIDO EL PUNTO DE PARTIDA PARA PERDER EL MIEDO A ENFRENTAR-

ME A UN PÚBLICO SIN TENER QUE PONERME EN LA PIEL DE UN PERSONAJE QUE

NO SEA UNO MISMO.

GRACIAS por mi primera vez.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 30: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

31

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

ACTOR YCONFERENCIANTEJavier Gutiérrez,en una imagenobtenida a laentrada de la ENT ydurante unaactuación.

Page 31: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

32

Diez años menos que la EscuelaPATRICIA RODRÍGUEZ ARANGUREN [ALUMNA]

TENGO DIEZ años menos que esta escuela, y llevo muy poco tiempo,

pero en lo poco que llevo he aprendido un montón de cosas, no solo

de interpretación, sino también de las emociones, sentimientos, de

la vida en si. LAS HORAS QUE HE PASADO EN SUS CLASES, EN SU ESCENARIO, ME

HAN DEMOSTRADO DE QUE SOY CAPAZ DE HACER UN MONTÓN DE COSAS QUE

NO TENÍA NI IDEA. He conocido profesores y alumnos, gente in-

teresante, que me ha apoyado en todo momento. Antes de llegar a

la Escuela apenas sabía lo que era el teatro, o al menos tenía una idea

totalmente diferente de él. Ahora sé lo que es, y me gusta, me gus-

ta mucho, espero que el teatro siga ocupando parte de mi vida, ya

que no puedo ni imaginar todas las cosas que me quedan por apren-

der.

QUIERO darle las gracias a la Escuela, y a todos los que hacen posi-

ble que funcione.

UN SALUDO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

TALLERES DE JUEGODRAMÁTICOFotografíasobtenidas durantelos talleres dejuego dramático.

Page 32: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

33

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

MARIONETASCientos de jóvenesalumnos hanaprendido aelaborar ydramatizar conmarionetas con laENT/NAE.

Page 33: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

34

Los 25 años de la ENTBECKY SIEGEL [DIRECTORA DE TEMPOMOBILE COMPAÑÍA DE DANZA Y KON MOCIÓN TALLER DE DANZA]

QUE YO he compartido 17 de esos años.

QUE LA ESCUELA ha sido (y es) para mí como una familia, ya que me

encuentro tan lejos de la mía.

Y LA ESCUELA ha sido (y es) como un oasis en el desierto, una con-

centración de energía y creatividad, de entrega e integridad, de ga-

nas de hacer cosas aunque no nos lo ponen nada fácil.

APRENDÍ A BAILAR EN NUEVA YORK, PERO EN LA ESCUELA HE APRENDIDO A ENSEÑAR. ME HE FOR-

MADO COMO PROFESORA EN LA ESCUELA NAVARRA DE TEATRO Y HA SIDO UNA FORMACIÓN INME-

JORABLE: año tras año me han llegado nuevas promociones, lle-

nas de entusiasmo, abiertas, receptivas. Mis alumnos han ido des-

cubriendo la danza conmigo y yo he ido descubriendo el arte de la

enseñanza con ellos.

Y ASÍ CRECE mi familia: mis compañeros, mis alumnos, mis exalum-

nos, todos formáis una parte importante de mi vida, de quien soy.

GRACIAS

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

BECKYBecky Siegel (a laderecha de estaimagen) y variasalumnas yalumnos, duranteuna de sus clases,en los añosnoventa. En lapágina siguiente,dos alumnasdurante una de lasclases en la ENT.

Page 34: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

35

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Page 35: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

36

La Escuela, espacio para soñarFERMIN CARIÑENA ASIAIN [ALUMNO DE LA E.N.T]

SI ALGUIEN ME PREGUNTARA CUÁL ES EL PRIMER RECUERDO QUE TENGO DE LA ENT NO SABRÍA QUE CONTESTARLE,

SON MUCHOS, Y MUY BUENOS.

YO EMPECÉ en la Escuela en los cursos de la tarde, de pequeño. Pro-

fesoras como Nana Fernández, Marisa Serrano o Inma Gurrea fue-

ron las encargadas de hacernos soñar, a nosotros, una cuadrilla de

niños gritones deseando “jugar”, por que no era otra cosa, era ju-

gar, jugar realmente.

FUERON UNOS AÑOS muy bonitos, no solo por la inocencia de ser niño,

sino por las tardes en las que LA ESCUELA SE CONVERTÍA EN UN SANTUARIO, UN ES-

PACIO MÁGICO DONDE PODÍAS HACER TODO AQUELLO QUE NO SE PODÍA HACER

EN LOS RECREOS DEL COLEGIO, YA QUE A NINGÚN NIÑO DE MI CLASE SE LE OCU-

RRÍA CREAR DISFRACES CON PERIÓDICOS, JUGAR A LA MAQUINA DEL AMOR O

HACER UN ANUNCIO PUBLICITARIO DE UN PRODUCTO IMPOSIBLE DE IMAGINAR.

EN MI ADOLESCENCIA también me acompañó el teatro, recuerdo las ri-

sas, los nervios de las muestras de final de curso, las merendolas

navideñas, las llamadas de atención en nuestras charlas en mitad de

una clase, recuerdo las sustituciones de Maite Pascual, con su tam-

bor, su enorme y eterna paciencia con nosotros y especialmente con-

migo, los cigarros de adolescencia escondidos en la taquilla de la

Escuela para que nadie nos viera..., muchos recuerdos.

GUARDO un especial cariño de un año en especial; fue cuando pasé

al grupo de los mayores, pasé de estar con gente más o menos de

mi edad a tener que trabajar con personas veinte o treinta años ma-

yores que yo. Fue un cambio, pero recuerdo que conseguimos una

unión especial y lo bonito de todo ello es que al final, no importa-

ban las edades, habíamos trabajado en equipo y al acabar el proce-

so, todos estábamos igual de ilusionados, los de 16 y los de 50.

LA MAESTRA de ceremonias del curso fue Montse Zabalza, persona que

quiero mucho y a la que siempre agradeceré el cariño que me de-

mostró aquel año y la cantidad de cosas que descubrí a su lado jun-

to a mis compañeros.

EN LA ESCUELA me han pasado muchas cosas, conocí a los que hoy

tengo el gusto de llamar amigos, aprendí a escuchar, algo que a ve-

ces se me olvida, a apasionarme con una idea, a trabajar en equi-

po, cosas, por otro lado que un actor nunca termina de aprender, pero

con las que nosotros tuvimos nuestro primer contacto.

AHORA ES DIFERENTE, son los estudios, la carrera, todo cambia, es otra

manera de afrontar el trabajo, muy intensa. Pero, cuando todo pasa,

cuando termina un curso, solo tienes buenos recuerdos y mucho, mu-

cho aprendido.

¿QUÉ ES LA E.N.T?

PUES NO TENGO la más remota idea, desde luego para mi es un lugar

de cariño, de trabajo, de ilusiones, de cambio, de reflexión, de com-

pañerismo...

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 36: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

37

ES MÁS que una escuela, es una familia, la familia del teatro.

ENHORABUENA POR ESTOS 25 AÑOS Y GRACIAS A TODAS ESAS PERSONAS QUE ESTÁN AHÍ, LUCHAN-

DO POR ELLA, POR NOSOTROS, POR LA CULTURA

GRACIAS por hacernos soñar y por brindarnos la oportunidad de ser

un poco más felices en esta obra de teatro que es la vida.

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

REPRESENTACIÓNImagen obtenidadurante larepresentación de “¿Tú haces ruidocuando piensas?”,montaje del curso1994-95.

Page 37: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

38

Mi primer “aliento”NIEVES OTEIZA [EN REPRESENTACIÓN DE ZARRAPASTRA-TEATRO]

MI PRIMER "aliento" dramatúrgico fue que me otorgarais un Accésit (aquel

año no hubo primer premio y se dieron tres accésits) por mi obra "Es-

padachata el Pirata".

RECUERDO también con particular agrado el Curso de Dramaturgia im-

partido por Fermín Cabal el siguiente verano. Luego vinieron los de

José Antonio Vitoria, Sanchís Sinisterra... Todos ellos en ese ambien-

te especial que le da realizarlos en la Escuela.

POR MEDIO DE MAITE, directora en aquel momento, contactamos con

Assumpta para dirigir el grupo allá por 1990 y desde entonces, con

algunas intermitencias, contamos con su buen hacer y con esa fór-

mula que tiene tan fácil de hacernos llegar lo que quiere. Para Za-

rrapastra contar con ella es confianza, hacer Grupo y sentirnos se-

guros. Nos gustan y mucho los resultados.

TAMBIÉN un año contamos con la dirección de Patxi Larrea. Genio y

figura.

ENHORABUENA POR ESOS 25 AÑOS DE ANDADURA Y LUCHA FÉRREA. UN

BESO ESPECIAL A MAITE. NO SE PUEDE HABLAR DE LA ESCUELA SIN ASO-

CIARLA A ELLA.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Algunos de losmejores años de mi vidaJAVIER ARANZADI [CURSO ENT 88-92]

ALGUNOS DE LOS MEJORES AÑOS DE MI VIDA ESTÁN EN LA ESCUELA NAVARRA

DE TEATRO. PROFESORES Y COMPAÑEROS FORMAN PARTE DE MI EXPERIENCIA

TEATRAL Y VITAL. Clases, ensayos y montajes que de manera especial han quedado como

parte esencial de mi. Así que quiero dar gracias a muchos:

JUAN CARLOS MÚGICA, Luis Miguel Alonso, Maite Pascual, María José

Sagüés, Amelia Gurucharri, Miguel Munárriz, Aurora Moneo, Javier

Pérez Eguaras, Ricardo Romanos... Nombres (disculpen las ausen-

cias) que conforman un primer mapa teatral, cuyo recorrido está siem-

pre presente. Junto a ellos mis compañeros de clase, que lo son de

viaje, aunque se vayan desdibujando por acción del tiempo y que for-

man parte importante de todos los hallazgos realizados en aquel tiem-

po; horas de aprendizaje y ensayo que me llevaron a ser quien soy

ahora.

CON TODO mi cariño y el deseo de una larga existencia...

Page 38: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

39

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

CLASESImágenes captadasdurante las clasesa lo largo de losaños de trabajo enla Escuela.

Page 39: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

40

Un abrazo frontal desde ValenciaGERARDO ESTEVE [ACTOR]

EN PRIMER LUGAR, enhorabuena por esos 25 años “a pie de escena-

rio”. Ojalá nos volvamos a encontrar dentro de otro cuarto de siglo.

Sería buena señal para todos.

MI PRIMERA VISITA a Pamplona fue en 1976, con 20 años, siendo es-

tudiante de medicina con aspiraciones a psiquiatra. Pasé un mes ve-

raniego en el entonces Manicomio Provincial para conocer el mun-

do de la locura desde dentro.

UN PAR DE AÑOS más tarde dejé los estudios galénicos por el teatro.

EN 1990, Rafael Ponce y yo creamos la compañía Esteve y Ponce.

CON ELLA tuvimos la oportunidad de presentarnos en la ENT con las

siguientes “locuras”:

1992: 8 Nov. La Verdad está en Inglés

1995: 8 Oct. Los Pájaros Fontaneros

1999: 1 Nov. Los Hermanos Pirracas en Nemequitepá

2002: 24 Nov. Mala Leche (última función de dicho trabajo que tuvo

la anécdota de que Rafa y yo tuvimos que viajar el mismo día des-

de Alicante, donde la noche anterior habíamos presentado el nuevo

Los Cabezaglobo son felices en su parque eólico. TRAS 10 HORAS DE VIAJE POR CA-

RRETERA Y LLOVIENDO A MARES LLEGAMOS AL TEATRO CON EL TIEMPO JUSTO

PARA PONERNOS EL VESTUARIO Y SALIR A ACTUAR JUNTO A MALENA GUTIÉRREZ

QUE YA ESTABA DESESPERADA. Al acabar la función estábamos

hechos “fosfatina”)

ASÍ PUES, Pamplona tuvo la ocasión de ver 4 de los 8 trabajos crea-

dos por nuestra compañía. Compañía que se disolvió en Diciembre

de 2004.

A PESAR de que las estancias en la ciudad eran

cortas y pasábamos la mayor parte del tiem-

po en el teatro siempre tuvimos ocasión de

disfrutar “un poco” la noche pamplonica

acompañados por el equipo del teatro. Apro-

vecho la oportunidad para saludarlos y agra-

decerles el trato recibido.

ACTUALMENTE, continúo el periplo teatral

desde mi propia compañía (Gerardo Esteve)

con la que he realizado 2 espectáculos uni-

personales; Sólo ante el delirio (2005) y Tiem-

po luego insisto (2007) y un trabajo para tres

intérpretes; El jazmín de los cerebros (2009).

Con ellos intenté volver a la ENT pero no ha

podido ser. Seguiremos insistiendo.

UN ABRAZO frontal y saludos cenitales,

GERARDO ESTEVE.

Valencia, 29 Junio 2010

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 40: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

41

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

PÁJAROS FONTANEROSCartel promocionalde “Los pájarosfontaneros”,espectáculo queEsteve y Poncerepresentaron en1995 en LaEscuela.

Page 41: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

42

Pamplona blues: recuerdos de un niño mimado en elreino de las Tres HermanasPATRICE PAVIS [PROFESOR, DRAMATURGO Y TEÓRICO TEATRAL]

AMO ESTA PEQUEÑA ESCUELA DE TEATRO DE PAMPLONA, escuela matriarcal,

dirigida por tres hermanas (y una más). Pues allí son tres mujeres

las que administran completamente la barraca, de la mañana a la no-

che, y también de madrugada en mis sueños y en los de ustedes, que

quizás hayan llegado allí un día para ver teatro o para intentar for-

marse en las exigencias de la escena.

ME GUSTA esta casita sin pretensiones, que casi no se divisa desde la

calle, especie de garaje o estacionamiento que me recuerda al cine

de barrio de mi infancia: el Rialto. En ese garaje pamplunático en-

contramos objetos almacenados a la espera de salir a escena, vie-

jas fotos, elementos de escenografía, butacas de platea. Nada que ver

con el lujo de una universidad española rehabilitada mediante un edi-

ficio prestigioso heredado del pasado, nada que ver con un campus

norteamericano de impecable césped, ni con el edificio prefabrica-

do de una facultad francesa, tan mustia como su saber.

ME GUSTA esta escuela sin pretensiones, más privada que pública, di-

señada y organizada por sus tres “profs-et-soeurs”. No dudo que la

burocracia española las acose con cuentas del gran capitán, pero ten-

go la impresión de que, en cuanto a pedagogía y programación, las

tres hermanas son las únicas que deciden.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

PRIMERO VINE a dar conferencias, por invitación de Maite, y después,

en 1999 y 2008, a hacer dos talleres prácticos. En 1999 puse a tra-

bajar a los actores con escenas de autores franceses contemporá-

neos, de Koltès a Vinaver. Retomé escenas de obras que había ana-

lizado extensamente en años anteriores. Ponía a prueba allí mis hi-

pótesis de lectura, redescubría las piezas, y cada interpretación abría

nuevas perspectivas. Siempre he procedido así en los talleres: los

actores preparan una escena, yo les digo qué vi, cómo me pareció

que habían organizado la escena, según qué elecciones y con qué

eventuales contradicciones. La única dificultad es saber observar y

comentar inmediatamente lo que se acaba de recibir. Con un poco

de suerte, el comentario lleva a una cuestión teórica relacionada con

el análisis y la creación, lo que permite aterrizar suavemente sobre

eso que aburre tanto al estudiante como al profesor: la exposición

sistemática de teorías abstractas.

ESTA PRIMERA EXPERIENCIA PRÁCTICA EN PAMPLONA ME MARCÓ MUCHO. LA

CONCENTRACIÓN DEL TRABAJO, LA CALIDAD DE LOS PARTICIPANTES y, sobre todo,

la presencia de las tres hermanas en el taller, como participantes en

todas las experiencias: Aurora, Emi y Fuen – todo fue decisivo para

mí.

Page 42: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

43

ME ACORDÉ DE AQUELLAS SESIONES DE PAMPLONA CUANDO, AÑOS DESPUÉS, ESCRIBÍA MIS TRES HER-

MANAS, EN COREA, AUNQUE ESTA PIEZA NO ES AUTOBIOGRAFÍA DIRECTA O 'AUTOFICCIÓN', COMO

SE DICE ACTUALMENTE. En ella se retoma la idea chejoviana de

las tres hermanas inseparables, tres mujeres, Olga, Macha e Irina,

que representan, a mi modo de ver, tres formas, tres momentos, tres

posibilidades de la feminidad.

INTENTÉ CRISTALIZAR mis propias experiencias, pasadas y recientes,

en torno a la dificultad e incluso la imposibilidad de salir de ese trián-

gulo de las relaciones con las mujeres. La madre (y la esposa) no

escucha, todo lo sabe de antemano, es escéptica, no hay manera de

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

CREACIONESImágenes de “Lacasa de BernardaAlba”, del año1995-96 y de“Galtzagorri”, de1993.

Page 43: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

44

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 sorprenderla. La hija no obedece, dice que no sabe, que no es ac-

triz, pero termina haciendo muy bien lo que al principio rechazaba.

La amante, punctum doloris, se mantiene en guardia, inabordable,

paralizante, intocable. Encerrado en ese triángulo de oro, sólo me pue-

do escapar de él imaginando las situaciones conflictivas que rasgan

el claustro, que traspasan sus límites y permiten salir de él con efrac-

ción.

PERO SÓLO para ir a parar a otra prisión, ahora para dos: Vania et elle

(Vania y ella), una obra de dos personajes que no hubiera podido es-

cribir antes de 2007. Así las cosas, les propuse a las tres hermanas

tomar la nueva pieza como base de trabajo para el taller de agosto

de 2008, al que me habían invitado.

VANIA ET ELLE era una obra acabada de salir del horno, apenas termi-

nada de escribir, apenas leída y aprobada, apenas cicatrizada. Y sa-

lida de mí a duras penas. Era la primera vez que trabajaba en un ta-

ller con un texto propio. Único modo, me parecía, de cortar el cor-

dón umbilical, de detener la perfusión. Dicen que montar una obra

de uno, o mejor aún, someterla a un taller, es el mejor modo de ver

sus debilidades y corregirla. Sin duda es cierto; pero es, sobre todo,

la mejor manera de dejarse sorprender por las interpretaciones que

proponen los actores. Estos utilizan a su manera los objetos reque-

ridos por las escenas y a menudo consiguen verdaderos hallazgos.

Yo había imaginado que se podría usar un cable para equilibrista, a

fin de poner a prueba la metáfora concreta de la pérdida de equili-

brio y de la vida como una marcha sobre el vacío, pero la cosa re-

sultó demasiado complicada técnicamente. Sin embargo, este regre-

so a la realidad del suelo es saludable, ya que nos obliga a contar

sólo con nuestros propios cuerpos para representar. Mucho más mo-

lesta resulta ser la ausencia de un buen traductor-intérprete, pues mi

español es insuficiente para entrar en los detalles y los matices. To-

davía hoy me reprocho no haber exigido la presencia de una excelen-

te intérprete.

LA TEORÍA NO CESA DE PERSEGUIRME: MIS ACTORES DE PAMPLONA ESTÁN, CON

TODO DERECHO, ÁVIDOS DE RECIBIR UNA CLARIFICACIÓN TEÓRICA DESPUÉS DE

SUS ACCIONES ESCÉNICAS. Pero, desdichadamente, las cosas no

son tan simples: también a mí me gustaría mucho trabajar de ma-

nera práctica sobre un fragmento y después, a partir de las solucio-

nes propuestas, abordar todas las cuestiones de la puesta en esce-

na, desde la lectura, el análisis, el trabajo de actuación, el ajuste del

espectáculo, hasta la recepción por parte del espectador. Es un mé-

todo que aplico desde hace mucho tiempo, pero sin éxito. ¿Por qué

ese sueño-fantasma no acaba de abandonarme? Es muy difícil, y con

frecuencia doloroso, verbalizar aquello que se acaba de vivir o de

realizar en la práctica. ¿No es ridículo y fastidioso explicarle a los

demás lo que ellos acaban de comprender por vía directa?: ahí es

Page 44: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

45

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

cuando la teoría se vuelve redundante. QUIZÁ LA BUENA TEORÍA ES LA QUE NO SE NOTA.

LA EXPLICACIÓN EXIGE UN TIEMPO DEL QUE NO SE DISPONE, SI SE QUIERE CON-

TINUAR ADELANTE CON LA ACTUACIÓN, O SIMPLEMENTE RETOMAR Y MEJORAR

LAS ESCENAS QUE ACABAN DE SER INTERPRETADAS POR LOS ACTORES.

¡HASTA PRONTO, espero, y larga vida a la Escuela Navarra de Teatro!

MONTAJESDos momentos delasrepresentacionesde “Hooutala”(2002-03) y de “La Ronda” (2001).

Page 45: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

46

RecuerdosDAVID MARTÍNEZ ATOZKI [EX-ALUMNO E.N.T]

POR MOTIVO de las actividades que el Ayuntamiento de Pamplona or-

ganizaba para la campaña navideña, éste se puso en contacto con

la Escuela para solicitar que alumnos de la misma preparásemos un

cuentacuentos a celebrar en el Oscus. De ese modo nos reunimos

varios compañeros para organizarlo, ensayando en la propia Escue-

la por las tardes tras la aprobación de profesores para que así lo hi-

ciéramos. Además de contar cada día un cuento, a lo largo de una

semana, debíamos realizar juegos con los niños en la media hora an-

terior a la representación. Una tarde nos encontrábamos ensayan-

do y se acercó a ver qué tal nos iba Maite Pascual. Enseguida se im-

plicó con nuestro quehacer y empezó a sugerirnos juegos que po-

dríamos aprovechar en la actividad. Alguno de estos juegos los co-

nocía de su etapa venezolana y allí estábamos jugando todos, ella

la primera, a se abre la cajita, se cierra la cajita o a los chimi chimi-

tos. ESTA TITIRITERA, COMO HA ELLA LE GUSTABA REIVINDICARSE, JUGABA COMO

UNA NIÑA MÁS, DE SERENA SONRISA Y OJOS BRILLANTES. MAITE SIEMPRE NOS

CONTAGIABA EL AMOR AL TEATRO DESDE MUCHOS PRISMAS DISTINTOS, Y EN

SUS CLASES SIEMPRE HABÍA MARGEN PARA DESLIZARSE DE LA MATERIA QUE

ESTUVIERA EXPLICANDO Y QUE NUESTROS APUNTES SE LLENARAN DE RECOMEN-

DACIONES BIBLIOGRÁFICAS, NOMBRES A LOS QUE SEGUIR LA PISTA…

Los chimi chimitos

estaban bailando

al corocorito

tamboré!

HOY, quince años después, sigo utilizando

aquellos juegos cuando trabajo con niños y

continúan funcionando igual de bien; ade-

más, bauticé mi actual grupo de teatro, por

lo bonito del recuerdo, como decía la can-

ción: Teatro Tamboré. Gracias a Maite y al res-

to de profesorado sigo amando este oficio,

este arte, este lugar de encuentro. El verda-

dero motor de la Escuela siempre ha sido su

material humano, un grupo de personas que

con su talento y dedicación han consegui-

do que hoy, orgullosos, celebremos este vein-

ticinco aniversario.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 46: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

47

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

TEATRO INFANTILImágenesobtenidas durantelos primerosmontajes de teatroinfantil en los queintervino el autorde este artículo.

Page 47: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

48

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

La mirada del espectadorDAVID MARTÍNEZ ATOZKI [EX-ALUMNO E.N.T]

ANTES de formarme como actor, la Escuela me formó como especta-

dor. La curiosidad por conocer lo que se encontraba detrás de las ta-

blas llegó después, pero ya antes me había fascinado lo que suce-

día sobre el escenario. Con la llegada del otoño, en aquel rincón de

la calle san Agustín, se nos ofrecía un amplio muestrario de mun-

dos posibles que hoy en día continúa y del que una ciudad como Pam-

plona no debería prescindir. Decía Borges que estaba más orgullo-

so de los libros que había leído que de los que había escrito; del mis-

mo modo podría decir que todos los espectáculos vistos/vividos a

lo largo de los años me han convertido en actor tanto o más que en

los que he trabajado. Por la sala de la Escuela nos emocionamos con

Malayerba, Trapu Zaharra, Markeliñe, La Zaranda, Esteve y Ponce…

LA LISTA DE NOMBRES NO ACABARÍA. A FINALES DE LOS OCHENTA Y PRINCIPIOS DE LOS NOVENTA PODÍAMOS VER EN NUES-

TRA CIUDAD A LA FURA DELS BAUS O A RAFAEL ÁLVAREZ “EL BRUJO”, AL TEATRO FRONTERIZO O AL GRAN WYOMING CON

EL REVERENDO… Y LOS PODÍAMOS VER EN LA ESCUELA.

AL mismo tiempo se compartía el escenario con los grupos locales:

Trokolo, Sambhu, Iruña Pequeño Teatro, TEN, etc. Hoy en día la pro-

gramación de la Escuela sigue siendo un referente en la vida cultu-

ral pamplonesa y desde sus aulas siguen saliendo actores y actri-

ces preparados, garantizando que en el panorama teatral navarro con-

tinúen apareciendo proyectos teatrales de gran nivel.

HUBO un momento en el que el espectador que fui quiso saber cómo

surgía aquella magia del teatro y decidió dar el paso a través del te-

lón. Los años pasados como alumno de la Escuela me formaron como

actor y me reforzaron como espectador. Tuve la suerte, durante ese

tiempo, de participar como monitor de juego dramático en los talle-

res que se organizan para niños. Aquella experiencia, junto a los es-

pectadores del futuro, fue muy enriquecedora y la considero para-

digma del valor incalculable que la Escuela aporta a la riqueza cul-

tural y educativa de la comunidad.

A LO LARGO de los siglos, a los espectadores del pasado, del presen-

te y del futuro, el teatro nos ha enseñado a mirar. Un mirar curioso,

crítico, divertido, reflexivo, libre. Y de este modo la mirada ya nun-

ca es pasiva, observa con expectación; la mirada es al mismo tiem-

po protagonista y antagonista de nuestra propia representación.

Page 48: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

49

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

CAMERINOSFotografíasobtenidas en loscamerinos y en lasala de la ENTdurante los añoscomo alumno de LaEscuela de DavidMartínez Atozki.En la páginaanterior, momentode unaescenificación enla plaza delCastillo dePamplona.

Page 49: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

50

Haiek, ezinezkoa zenik ez zekitela, egin egin zutenPABLO BARRIO [IDAZLEA]

Horrela izaten da, bai, mundua mundu denetik.

Tira,

kobazulotan bizi ginenetik, zehazki esateko.

Horrela izaten da, bai,

askotan behintzat, horrela izaten da:

ezinezkoa denik ez dakizula

eta

taka!

egin egin duzu!

konturatu baino lehen

ezinezkoa ezezinezko bihurtu duzu!

buruan bueltaka zenuen kristalezko txori horri,

zetazko hegalak dituen kristalezko txori horri

kaiola ireki...

eta, hara!

konturatu baino lehen

hegan egiten du bat-batean!!

airean gora, hegan egiten du bat-batean!!

Horra froga!

Egin egin duzu.

Logika guztien kontra, ezinezkoa ezezinezko bihurtu duzu.

Ezen,

kaiola ireki baino lehen

ganorazko jende prestuari galdetuz gero

“Hori ganoragabekeria!”

erantzungo zizuten,

“Ezinezkoak dira kristalezko txoriak.

Eta gainera,

ezezinezkoak balira ere,

airean askatu eta

kraska!!

mila pusketatan apurtuko lirateke lurraren kontra.

beraz...”,

horrela erantzungo zizuten ganorazkoek,

“Ahaztu,

ahaztu txorikeria horiek

eta ganorazko zerbaitetan erabili burua,

pragmatikoa den zerbaitetan, dio!”.

Dio! bai, baina kristalezkoak hegan egiten badu gero, e! Orduan zer?

E! Orduan zer?

Ganorazkoak

ufff...

hori jende arriskutsua, hori.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 50: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

51

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

ANTZEZPENAPablo Barrioren“Herio azeri hori”.

Page 51: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

52

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Ez zaie kasu handiegirik egin behar, bestela...

Eskerrak, Nafarroako Antzerki Eskola sortzen ari zirela, 25 urte betet-

zea ezinezkoa zenik ez zekitela,

(eta eskerrak haien artean ganorazko alerik ez zegoela, ze bestela... ufff!).

Ezen,

horri esker,

ezinezko horri esker,

ezinezkoak ezezinezko bihurtzeko sortu zuten gune horri esker

ezinezko pila ezezinezko bihurtu dira 25 urte hauetan zehar.

Eta, kontuz, badakit zertaz ari naizen, e!

Ez pentsa burua, zera, nahastuta

edota erdi ezinduta

dudanik

ez, ez, ez...

Burua erdi ezinduta nik?

Bai zera!

Ez, ez, ez,

ezta pentsatu ere!

Ni neu lekuko naizelako esaten dut, ulertzen?

Lekuko-lekuko, esan nahi dut.

Bi aldiz lekuko.

2

2 > 1

Pentsa.

Ezen

nik neuk ere,

duela ez urte asko

ene baitan daramadan ganorazko tipo mondongi horri nik idatzitako tes-

tu bat taularatu beharko zutenik esan izan banio

berak

nire baitako ganorazko mondongi zikin horrek

barre handi-handiak egin

eta

“Baboa!”, erantzungo zuen, “Zuk idatzitako testu bat taularatu? Hori ezi-

nezkoa da!!”

barre handi-handiak jota

negar egiteko puntuan ia erantzungo zuen.

Esana dut lehen, ezta? Bai, arriskutsuak dira ganorazkoak.

Norberaren baitako ganorazkoa batez ere: arriskuitsua,

posible dena

ezezinezkoa dena

baino ez du ikusten eta.

Eskerrak ganora apur bat izan nik eta ez niola kasurik egin.

ezen,

behin baino ez dut esango:

ganora bai, baina ganorazko ez izateko ganora da ganorazko ganora

bakarra,

eta badakit nik zertaz ari naizen.

Kontua da

haiek ezinezkoa zenik ez zekitela

nik ezinezkoa zenik ez nekiela

NAEkoen eskutik taularatu nuen lehenengo aldiz obra bat,

nire bizitzan lehenengo aldiz,

lehenengo aldiz kartela, esku-programa, sarrerak, ikusleak...

lehenenenengo aldiz zirrarrara...

Eta gauza bera hurrengo urtean beste testu batekin,

beste kartela, beste esku-programa, beste ikusleak, beste...

Esan ez dut, bada?

Page 52: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

53

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Lekuko-lekuko,

2 aldiz lekukoa naiz

ezinezko baten gauzatzearen lekukoa 2 aldiz.

Lekukotasun ziurra nirea, beraz,

ezen gauza horiek ez dira inoiz ahazten.

Beno, dena ahazten duzunean ahazten dira., orduan bakarrik.

Bai, egia berdaderoa da aforismoak esandakoa:

haiek,

ezinezkoa zenik ez zekitela,

egin egin zuten.

Hala ere,

noiz edo noiz,

ejem,

kale egiten badu,

ez urduritu

ganorari zirrikiturik ez utzi,

eta ordezko hau aplikatu:

harrikada batez

ilargia jo nahi baduzu

ez duzu lortuko,

baina tiragoma erabiltzen ikasiko duzu azkenerako.

ESKOLA 2004. URTEAN2004an harturikoirudia, zeinetanEskola eta SanAgustin kaleaikusten baitiraEuskal Jai zaharraeraitsi eta gutxira(Antonio Olzarenargazkia, Diario deNoticiasek utzita).

Page 53: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

54

Querida escuelaANDURIÑA, MIREN ETA MAIDER [EX-ALUMNAS]

LOS AÑOS que hemos pasado en tus rincones y recovecos han llena-

do nuestro equipaje de alegrías y experiencias.

RECORDAMOS CON CARIÑO LAS CLASES MAGISTRALES DE MAITE, LOS CALENTAMIENTOS DE AURORA (… Y MÍRATE AL

POZO), LAS BATALLITAS DE PATXI FUERTES, LAS RISAS CON PATXI LARREA, LA ELEGANCIA DE EMI, LA SENSIBILIDAD

DE JAVI, EL CARIÑO DE RAMÓN, LAS “BONITAS” CLASES DE BECKI SEAGEL, LA INMENSIDAD DE CONNI, EL AMABLE

RIGOR DE ASSUMPTA, LA APASIONADA AMELIA, LA DELICADEZA DE FUEN Y LA CERCANÍA DE MARI JOSE.

AQUELLAS TARDES de ensayos en el ajedrez, las clases improvisadas

en el pasillo o las esperas interminables en el ambigú, sin olvidar,

aquellas frías clases en el oscus, ¡claro!

EN RESUMEN, miles y miles de momentos inolvidables en los que el

cariño y el buen hacer por el teatro y por las personas que forman

el teatro, han sido la tónica dominante de esta escuela.

DURANTE LOS AÑOS aquí vividos no solo hemos crecido como profe-

sionales, sino también como personas. Aprendiendo a valorar el tra-

bajo propio, ajeno y común de tod@s los que hacemos teatro.

HABÉIS DEJADO una profunda huella en nosotras, y por eso os damos

las gracias. Gracias por la gran labor que aportáis al mundo del te-

atro (con los diferentes cursos, programaciones, charlas…), por sa-

ber trasmitirnos vuestra sabiduría y no dejarnos caer en el “todo vale”

y por saber guiarnos en el difícil camino de la creación.

Y CÓMO NO, animaros a seguir luchando por conservar este espacio

tan especial y necesario para que nuevas generaciones de “perso-

najes teatrales” continúen transmitiendo lo aprendido en este cajón

de sastre.

BIHOTZEZ

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 54: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

55

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

MOMENTOSIlustran esteartículo imágenesenviadas por la ex-alumna EstíbalizCuriel y por elgrupo El Espejo Negro.

Page 55: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

56

A la Escuela Navarra de TeatroGUS MARIONETAS [SUSANA PELLICER Y FERNANDO ARREGUI]

TRATAMOS DE IMAGINAR CUAL SERÍA EL PANORAMA TEATRAL DE NAVARRA SI HACE 25 AÑOS UNOS ADORABLES CHI-

FLADOS NO HUBIERAN DECIDIDO JUNTARSE, TOMAR LA SARTÉN POR EL MANGO Y AUNAR ESFUERZOS PARA CUBRIR

UN VACÍO QUE NADIE MÁS QUE ELLOS IBA A LLENAR.

DESDE que en 1989 entramos por primera vez con nuestros bártulos

para presentar nuestro espectáculo “La Kalle es mentira” dentro de

Concurso de Teatro para Grupos Jóvenes, hasta hoy.

TAMBIÉN hemos sido alumnos en cursos de verano, profesores en los

talleres de la campaña Teatro en la Escuela, actores, presentando nues-

tros espectáculos, habiendo presentado El día no restituido, La prin-

cesa de fresa, El traje nuevo del emperador y Cenicienta, pero so-

bre todo, espectadores.

Y ES QUE COMO SALA DE EXHIBICIÓN LA ESCUELA HA SUPUESTO DURANTE ESTOS 25 AÑOS

UN MIRADOR AL MUNDO, UN LUGAR EN EL QUE PODER PRESENCIAR TODAS ESAS MA-

RAVILLAS QUE CIRCULAN POR AHÍ y que la pomposa política institucional y baluártica no tie-

ne en cuenta a la hora de realizar sus arbitrarias programaciones.

POR TODO el esfuerzo y empeño que habéis puesto en continuar con

vuestra labor formadora y difusora, GRACIAS y que nos veamos al

menos 25 años más.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 56: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

57

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

PARA TODOS LOSPÚBLICOSEn estas páginas,dos momentos de“Cenicienta” y de“El traje nuevo delemperador”.

Page 57: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

58

El teatro, la enseñanza... la vidaLUIS MIGUEL ALONSO NÁJERA

NO HACE MUCHO TIEMPO ACABÉ LA LECTURA DE “EL VIAJE AL AMOR”, OBRA DE EDUARDO PUNSET DEDICADA A DES-

CUBRIR LAS CLAVES INTERNAS Y EL ORIGEN DEL SENTIMIENTO AMOROSO EN NUESTRA ESPECIE HUMANA. LA APLAS-

TANTE CONCLUSIÓN QUE UNO EXTRAE DE ESTE TEXTO ES QUE TODAS NUESTRAS CIVILIZADAS FORMAS DE

MANIFESTAR EL AMOR, SUS PROLEGÓMENOS, SU ÉXTASIS Y DISFRUTE CELESTIAL, LOS INTERMINABLES LAMENTOS

POR UN AFECTO NO CORRESPONDIDO O DEFINITIVAMENTE PERDIDO… TODO ELLO NO SON SINO LOS DIVERSOS MO-

DOS EXPRESIVOS CON QUE SE HA REVELADO DESDE SIEMPRE –Y LO SIGUE HACIENDO– EL INSTINTO DE REPRODUC-

CIÓN QUE LLEVAMOS IMPRESO.

ES DECIR, esa orden poderosa que toda especie guarda en la primera

fila de su código vital para seguir existiendo, la búsqueda de la re-

producción para perpetuarse ad infinitum, avanzó con el ser huma-

no a lo largo de milenios, revistiendo poco a poco formas expresi-

vas cada vez menos primarias y más vinculadas a la progresiva ci-

vilización paralela de aquél.

ASÍ QUE, lo que desde el comienzo fue imperioso y placentero “ins-

tinto de fusión” según Punset, deseo de abrazar, poseer y sentir, era

una trampa elemental de la naturaleza para conseguir la unión de las

simientes, que se fue sofisticando a través de la sublimación emo-

cional y, consecuentemente, artística. El amor ha sido y es el motor

principal de la expresión creativa, aquello que nos hace vivir la ple-

nitud vital como seres conscientes a partir de un impulso profunda-

mente animal en su origen.

TRAS RECONOCER esta implacable evidencia, me vino a la mente una

segunda conclusión, posiblemente peregrina, pero que se me anto-

jó llena de lógica: si la evolución humana ha supuesto progreso en

todos los ámbitos –dicho esto con todos los matices que se desee–

y ha permitido la mejora biológica y de las condiciones generales

de vida; si, en camino paralelo, nuestra orden reproductora impre-

sa ha ido enriqueciendo su expresión externa, pasando del arreba-

to primario a otros modos más complejos que exaltaban el amor a

través de las artes mediante razón y emoción; si la “civilización” de

este instinto, en resumen, se transformó en Amor con mayúsculas,

deduzco entonces que también EL DESEO DE VIVIR OTRAS VI-

DAS, SITUACIONES Y EMOCIONES PODRÍA EXPLICARSE COMO LA DIGNIFICACIÓN

PROGRESIVA DE LA MERA SUBSISTENCIA, COMO EL LÓGICO RECORRIDO PARA-

LELO QUE HA IDO DISFRAZANDO Y DOTANDO DE CONTENIDO RACIONAL Y EMO-

CIONAL LAS ACCIONES PRIMARIAS DEL SER HUMANO.

POR INTENTAR expresarlo de un modo más claro, si aceptamos que el

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 58: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

59

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

REPRESENTACIÓNUn momento de larepresentación de “Juego de gatas”,dirigida por GyulaUrban en 2005.

Page 59: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

60

impulso reproductor es la base y origen del sentimiento amoroso tal

y como lo entendemos, creo que la progresiva complicación y di-

versificación de las acciones básicas de la subsistencia está en la base

del teatro. Aceptando que el fundamento principal del arte es la ce-

lebración áulica del instinto primario que nos mantiene, el propio de

las artes interpretativas será entonces la recreación festiva de la co-

tidianeidad elemental.

ESTIRANDO un poco más el argumento, concluyamos entonces que el

teatro es aprendizaje de vida. Entrar en situaciones no habituales, asu-

mir emociones no frecuentadas se corresponde muy bien con la ci-

vilización en su sentido más amplio, puesto que ésa ha sido la cons-

trucción del personaje humano desde aquel instante en que el pri-

mer homínido consciente quiso hacer algo más que comer y repro-

ducirse.

POR TANTO, la formación didáctica de los estudiantes –y no sólo los

dedicados a la escena– que esté enfocada a trabajar técnicas inter-

pretativas supone dotar a los mismos de recursos para su vida pre-

sente y futura, para crecer como personas y para seguir enriquecien-

do esa evolución de la especie desde la fase en que cada uno va aso-

mando al exterior de la vida. No sólo debería, ser, por tanto, la edu-

cación para las artes interpretativas una “carrera” a elegir entre tan-

tas otras, dependiendo del impulso vocacional, sino que debería in-

corporarse como materia básica desde el mismo comienzo de la edu-

cación infantil. CUANDO UN NIÑO, UN ADOLESCENTE, APRENDE A DESINHIBIRSE EMO-

CIONALMENTE, CUANDO SE MUEVE, GESTICULA, CANTA, JUEGA… APRENDE SIN

DARSE CUENTA LOS RECURSOS Y VALORES QUE LE PERMITIRÁN UN MEJOR CRE-

CIMIENTO COMO PERSONA Y UNA MÁS RICA INTERACCIÓN CON SU ENTORNO. El

hombre civilizado es aquél que está capacitado para vivir, entrando

y saliendo de gran variedad de situaciones personales y sociales, des-

arrollando en cada caso los mecanismos adecuados para el tránsi-

to vital que el instante requiere.

EL COMPORTAMIENTO natural del ser humano implica una actuación

“honesta” en cada segundo participado de su existencia, sin que ello

suponga impostura o falsedad. Sencillamente, cada instante requie-

re de un rol determinado y consciente, de una actitud en la que la per-

sonalidad se hace intérprete de la escena a la que ha llegado.

ESTA CARACTERÍSTICA fundamental de la condición humana fue muy

bien comprendida por Charles Garnier, arquitecto del desbordante

y decimonónico teatro de ópera de París, y autor del libro Le théâ-

tre (1871), dentro del cual la resume así: “…Todo lo que sucede en

el mundo no es más que teatro y representación. El palacio, la tri-

buna, la iglesia, las reuniones, las conversaciones, todo el que ha-

bla y actúa, todo es teatro, al menos en sentido general. (…) El mun-

do entero se compone de escenas incesantes y sucesivas, dramáti-

cas o cómicas, y nada puede hacerse ni decirse que no ponga en jue-

go actores mirados por espectadores. (…) Ver y hacerse ver, oír y

hacerse oír, es el círculo fatal de la humanidad; ser actor o especta-

dor es la condición vital de los seres; es el fin a la vez que el me-

dio”.

CREO FIRMEMENTE en las palabras de Garnier, y entiendo que aportan

una luz decisiva para entender el comportamiento humano a la luz

de la hipótesis apuntada al comienzo. Ahora bien, si debiera ser pro-

pio de cada persona el aprendizaje de mecanismos interpretativos

para un mejor vivir, aún más debería serlo en el caso de aquéllos que

van a ser objeto de la atención pública de otros. Puesto que estamos

celebrando el aniversario de un centro educativo, y dedicado ade-

más al teatro, aparece en este momento de la trama la explicación

última de todo lo expuesto hasta ahora. El trabajo de quienes se de-

dican a la docencia –profesión a la cual me alegro de pertenecer–,

sea cual sea la materia que imparta, debería tener en cuenta espe-

cialmente una serie de factores propios para que este oficio pueda

llevarse a cabo de la forma más coherente respecto a su propia na-

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 60: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

quier intérprete, no está continuamente viviendo momentos de éx-

tasis y paroxismo, sino que maneja hábilmente los tiempos, el rit-

mo y los contenidos para atrapar a su público expectante y llevarlo

por el camino deseado del aprendizaje.

EN RESUMEN, NECESITAMOS TEATRO PARA LA VIDA, Y TEATRO

TAMBIÉN PARA ENSEÑAR A VIVIR. Creo que estas conclusio-

nes son el mejor argumento para celebrar el 25º aniversario del la

ENT, en cuyos primeros años de existencia tuve el honor y el placer

de colaborar como profesor de voz. Y, hablando de voz, termino es-

tas líneas uniéndome al coro de aquéllas que insisten una y otra vez

en que la mejor inversión hecha por los responsables políticos es

la que se dedica a la educación. Confío en que, al igual que las trom-

petas acabaron derribando las murallas de Jericó, también nuestras

voces acaben abriéndose paso entre la ignorancia para sumar al ins-

tinto de conservación de la especie, el esfuerzo razonado y pasio-

nal de mejorarla día tras día.

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

61

turaleza, para que revierta al ser humano el beneficio de la más ho-

nesta teatralidad; creo que será entonces cuando mejores resultados

ofrezca.

EL PRIMERO de ellos consiste en un amplio conocimiento de la ma-

teria impartida, conocimiento generosamente interconectado con otros

temas transversales que la sitúen en las coordenadas más claras del

contexto general.

EL SEGUNDO tendría mucho que ver con el amor a la especialidad a la

que cada uno se dedica, puesto que esta relación afectiva con lo im-

partido es frecuentemente la mejor garantía de de transmisión al alum-

nado de aquello que uno vive y saborea. Estoy seguro de que cada

uno de nosotros, en sus tiempos de estudiante, disfrutó con las cla-

ses de algún profesor que, dentro del aula, revivía su personal pa-

sión por aquello que explicaba.

EL TERCER factor, en fin, lo adjudicaría a la capacidad actoral del pro-

fesor, a la consciencia del momento “escénico” que vive ante su pú-

blico-alumnado, y por tanto al manejo del ritmo correspondiente den-

tro del “tempo” con que construya cada sesión didáctica. Este ac-

tor-profesor es el gran responsable de contagiar a quienes se encuen-

tran bajo su tutela, a quienes pueden llegar a admirarlo, del entusias-

mo por la respectiva materia, por ardua que ésta pudiera ser. Creo

que así, y sólo así, con esta fusión entre conocimiento, pasión y co-

municación, pueden lograrse los mejores resultados a todos los ni-

veles (al menos, en lo que de cada uno de nosotros depende, dejan-

do aparte el trasiego de leyes, burocracia, economía, responsabili-

dades familiares… y demás).

POR SUPUESTO, la componente actoral la concibo como una actuación

“honesta” –vuelvo a repetir esta palabra–, en la que el actor-profe-

sor no finge –o un poco tan sólo, quizá…–, sino que exalta en pú-

blico –con nuevamente honesto histrionismo– los valores que co-

noce, asume y desea transmitir. Un actor-profesor, al igual que cual-

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

MUESTRAMuestra dealumnos deSegundo Curso(2009-2010).

Page 61: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

62

Mi escuela es pequeña aunque caben muuuchas,taaaaantas COSAS…INMA GURREA Y BELÉN OCHOTORENA [PASADAS LAS CUATRO]

EN MI ESCUELA, HAY PROFESORES, MAESTROS, PROFESIONALES, ARTISTAS Y AMIGOS.

En mi escuela, hay un banco, un banco blanco que nos recibió como

alumnos, nos hizo más cómoda la espera como espectadores y fue

nuestro “espacio” como ACTORES.

En mi escuela, hay paredes: paredes en el Ajedrez, paredes en la Sala,

paredes en la Entrada, paredes en la Oficina... Y las paredes hablan,

las paredes cuentan verdades, las paredes dan fe de nuestras viven-

cias, de nuestros aprendizajes, de nuestros encuentros y desencuen-

tros, de nuestros trabajos, dan fe de un TROZO DE NUESTRA VIDA.

En mi escuela, hay voces: voces de alumnos, ex-alumnos, profeso-

res..., voces de niños, adolescentes, adultos..., de actores, directo-

res, técnicos..., modistas, bailarines, escenógrafos..., músicos, ad-

miradores, gente de la calle… Y las voces huelen a cariño, suenan

a miel, saben a FUTURO...

¡¡FELICIDADES ESCUELA, y que cumplas muchos más!!

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 62: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

63

16 17 18 19 21 21 22 23 24 25

RECUERDOSMomentos derepresentacionesde la Commediadell’Arte y delmontaje “Mudo a la fuerza”(1994-95).

Page 63: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

64

La vida debería sercomo nuestra Escuelade TeatroJAVIER PAGOLA [TITIRITERO DE MUNDINOVI]VERANO DE 2010

La vida debería ser como el teatro.

El teatro que nos aleja de todo lo vulgar, lo reiterado, lo insípido.

El teatro que juega, emociona y nos anima.

El teatro que interpreta, ilumina, y se rebela contra esta realidad tan

pobrecita.

La vida debería ser como “la escuela”

Donde cada cual, entero, hace, con fuerte gusto su papel.

Texto y Acción.

¡Hay tanta pregunta!

¡Hay tanto quehacer!

Maquíllenme, por favor.

Vístanme de Sulimán ibn al Arabí.

Denme un martillo,

unas lecciones de voz y de canto.

Movimiento poco,

que ya no valgo para bailar, o sólo muy poquito

Proyécteme un foco, Lucyfer.

Que voy a improvisar.

Ya.

Sólo diré:

¡Zorionak!

Con la Escuela de Teatro la satisfacción no tiene orillas.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 64: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

65

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

CREACIÓNFotografíaobtenida durantelos ensayos de “La cabeza deldragón”, en 1999.

Page 65: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

66

¡Que la nave va!JEAN-MARIE BROUCARET [THEATRE DES CHIMERES. BIARRITZ]

GUARDO de cada uno de nuestros encuentros un recuerdo muy vivo

y muy cariñoso. El equipo de la Escuela lleva energía, humanidad y

pasión del teatro. Trabajar para mi en ese ambiente fue un verdade-

ro regalo y dio sentido y precio a mi propia relación con el teatro.

Los momentos que pasé con los alumnos, animando talleres de ve-

rano, fueron muy enriquecedores para mi. La escucha, las ganas, la

disponibilidad y la capacitad de entrar en la materia física del juego

actoral, su corporalidad, son bases fundamentales que se aprenden

en esa escuela y se nota.

TENÍAMOS EL PROYECTO DE UNIR LA ESCUELA A MI COMPAÑÍA FRANCESA “EL

TEATRO DE LAS QUIMERAS”. NO FUE POSIBLE POR CAUSAS ADMINISTRATIVAS,

ECONÓMICAS (LO HABITUAL...). TENGO LA FRUSTRACIÓN DE ESTE FRACASO Y

HOY, TODAVÍA, ESTOY CONVENCIDO DEL GRAN INTERÉS DE ESE PROYECTO. ¡QUE

LOS PRÓXIMOS 25 AÑOS NOS TRAIGAN LA OPORTUNIDAD DE REALIZARLO!

FELIZ CUMPLEAÑOS para el trabajo hecho y bien hecho, enhorabuena

a todas y todos y, como dicen nuestros amigos italianos, ¡Que la nave

va!

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 66: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

67

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

VOLAR“Donde el vientohace buñuelos”fue el montaje defin de carrera delalumnado delcurso 2009-2010.

Page 67: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

68

La generación del 2000 y otros recuerdosALLÍ ESTÁBAMOS, LA GENERACIÓN DEL 2000, TRIUNFANTES, PELEONES, ¡LOCOS! MAITE LEGARREA, JAIME SEGU-

RA, ADRIANA OLMEDO, IZASKUN MUJIKA, BELÉN IÑARRITU, ELENA GALAZ, ANA MAESTROJUAN, VIDAL RUIZ, EDEL-

WAISS HERNANDEZ, LAURA PUERTAS, VIRGINIA MORIONES... PARECE UN MILAGRO QUE HABIENDO VENIDO CADA

UNO DE UNA MADRE DIFERENTE, NOS LLEVÁRAMOS TAN BIEN. TODOS CON UNA ILUSIÓN, CADA UNO LA SUYA. ALGO

NOS UNIÓ PROFUNDAMENTE, Y LO SIGUE HACIENDO HOY DÍA, NUESTRA PASIÓN POR EL TEATRO.

EN LA Escuela Navarra de Teatro aprendí muchísimo sobre teatro pero

lo más importante para mí es que me abrió las puertas a un mundo

diferente, lleno de posibilidades y de escucha a uno mismo. Me en-

señó que no sólo hay un camino para hacer las cosas (como nos ha-

cen creer), todos los caminos y maneras están bien y que caminan-

do no dejamos de aprender. Creo que mirando hacia atrás puedo de-

cir que fueron de los mejores años de mi vida. Eternamente agrade-

cida a la Escuela y a sus profesores y amigos por su dedicación y

entrega (a ver si se enteran de una vez de todo lo que habéis hecho

por Navarra) y gracias a todos los que os cruzasteis por mi camino,

porque lo hicisteis maravilloso.

DICE LA CANCIÓN que 20 años no son nada,

pero imagínate 25...

NOSOTROS, los de la promoción del 2000, sólo

hace 10 que dejamos esa escuela que se con-

virtió en hogar, refugio y taller. Cada uno si-

guió su ruta, algunos se pararon por el ca-

mino, otros sacamos pecho y dientes y pe-

leamos por esta profesión que desgasta, ali-

menta y se aprende día a día. Cada uno en-

contró en la ENT desde la formación, la amis-

tad, el amor hasta incluso, la decepción. Pero

ahí estuvimos, día a día, y ahora que no es-

tamos, la echamos de menos.

Y COMO DICE la canción Vivir, con el alma afe-

rrada, a un dulce recuerdo, que lloro otra vez...

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

VIRGINIA MORIONES ANA MAESTROJUAN

CREO QUE es significativo que haya tenido que

cambiar este texto unas cinco veces. Me sale

demasiado largo, demasiado nostálgico,

demasiado teatral… Hablaba de cómo me

sentí durante los años que estuve en la ENT,

lo que aprendí, mis relaciones con los pro-

fesores y compañeros, anécdotas. Supongo

que lo que todos diríamos y eso está bien.

Así que me quedo con una cosa, bueno con

dos: la ENT fue el lugar donde aprendí casi

todo lo que sé sobre teatro en todos sus as-

pectos (artístico y personal) y que entre aque-

llos que ahora forman parte de mi vida hay

personas a las que conocí en La Escuela…

Y eso sí que está bien.

JAIME C. SEGURA

Page 68: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

69

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

PROMOCIÓN DEL 2000El grupo dealumnos quefirman estecapítulo hanenviado fotografíasposando con OmarGrasso y del cursode maquillaje deArantza Otel.

Page 69: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

70

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CREO QUE los recuerdos se me agolpan en la mente, pensando en lo

mucho que significó esa escuela de tres siglas, ENT, y que tanto me

ayudó a saber lo que era luchar por un sueño, aprender que todo re-

quiere un esfuerzo, que no basta con que algo te guste, que algo te

nazca de lo mas profundo del alma. Que con el talento se nace, pero

también se hace.

LA ESCUELA, ME ENSEÑÓ A BUSCAR ESE SUEÑO EN FAMILIA, EN EQUIPO, QUE

SI UN SOLO MIEMBRO FALLA O ESTÁ MAL, AFECTA A TODO EL CONJUNTO, QUÉ

LECCIÓN TAN IMPRESIONANTE PARA LA VIDA.

ME ENSEÑÓ a explorar todas las posibilidades, con unos profesores,

que aman lo que hacen y saben sacar lo mejor de uno, y a veces lo

peor... je, je, pero qué buen crecimiento.

JAMÁS ha pasado un solo día que no recuerde algo del teatro, ese sue-

ño que se quedó a un ladito, para reparar, a una Elena, que tenía mu-

cho que conocer aún, de lo que significa conocerse, amarse para po-

der amar a los demás.

GRACIAS Escuela, gracias a cada uno, por tenerme paciencia, gracias

por reír y llorar conmigo, gracias por hacerme temblar hasta lo más

profundo de mi alma.

GRACIAS, de todo corazón, lo que hacéis es increíble, y lo que tocáis

lo convertís en algo más bonito y valioso.

GRACIAS por perseverar, y ayudar a que no se pierda esa magia que

solo el que se ha subido a un escenario, sabe de lo que se trata.

GRACIAS.

TRAS VARIOS intentos de escribir y borrar, lo único que me sale es “la

Escuela forma parte de mi vida”. Lo borro porque suena tan suma-

mente cursi y manido… Pero lo vuelvo a escribir porque es la ver-

dad. Aprendí allí mi oficio. Aprendí a llevarlo a cabo con pasión, con

honestidad, con orgullo. Aprendí de quienes lo aman, lo defienden

de la tiranía de la moda, lo apoyan en la penuria y lo abrazan en la

rutina y en el desaliento. Aprendí que jamás se deja de necesitar sa-

ber más, que no valen de nada los títulos oficiales o no. Que sentir

que la formación no termina nunca es sentir que estás vivo. Apren-

dí a recibir los aplausos y las malas críticas, a actuar para 5 perso-

nas como si fueran 100 y a querer seguir adelante después de cada

traspié.

MI PASO POR LA ESCUELA HA SIDO UNO DE LOS QUE HAN MARCADO MI CAMINO,

MÁS ALLÁ DE CONVERTIRME EN ACTRIZ, CONTRIBUYÓ A HACERME LA PERSO-

NA QUE SOY. A tener esta mirada activa y crítica, esta escucha abier-

ta y responsable, y estas ganas de vivir sinceramente, empujada por

la pasión y no sólo por el éxito o el fracaso.

NO PUEDO IMAGINAR mi historia sin la Escuela y muchísimo menos la

de esta ciudad. Porque estoy segura de que todos y todas, de algu-

na u otra manera podríamos decir que la Escuela forma parte de nues-

tra vida.

Y CÓMO NO, también me sale escribir… ¡gracias!

ELENA GALAZADRIANA OLMEDO

Page 70: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

71

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

¡ZORIONAK A la ENT por esos 25 años! Zorionak a esa Escuela

en la que he pasado tantos raticos buenos, y alguno malo tam-

bién. Entré en la Escuela con la ilusión de ser actriz, sin sa-

ber siquiera qué significaba eso, pero lo que no me imagina-

ba es que me llevaría de allí mucho más. Además de apren-

der a amar y respetar una profesión, de mis años de escuela

me llevo recuerdos inolvidables, amigas y amigos para toda

la vida, me llevo enseñanzas, amores, maestros, juergas, ilu-

siones, referentes, experiencias..., y mucho cariño, un lazo que

me sigue uniendo a la escuela ya como ex alumna, y como ami-

ga. Así que: ¡gracias a mis “profes” de todo corazón, felicida-

des y que se cumplan 25 años más! Urte askotarako!

DE entre las rocas mana una pequeña corriente de agua rompiendo

el silencio, arropada por el canto de los pájaros que parecen cono-

cer el tiempo de esa melodía, que asoma de las profundidades de

la tierra.

En lo más hondo de nuestra mente, surgieron de igual manera torren-

tes de ideas que ansiaban desesperadamente alcanzar la luz para co-

brar forma.

Así aparecimos por aquí. Colmados de ilusión, de sueños y expecta-

tivas, deseosos de encontrar fórmulas que aquel fluir intenso dieran

camino.

Encuentros y desencuentros, ánimo y desánimo, luces y sombras, has-

ta que nuestro cuerpo y nuestra mente estuvieron preparados para

el ejercicio. Entonces llegó el día y otra vez, como nace el río, bro-

tamos de lo oscuro en busca de la luz.

¡Oh! tortuoso encuentro con la realidad. Que no dio respiro, ni dejó

descanso para la ardua tarea de crear.

Tras la experiencia, algunos volvimos a guardar nuestra inspiración

en la oscuridad de la gruta, soñando con que algún día discurra por

el cauce de las oportunidades.

Oportunidad para unos de encontrar una salida profesional, para otros,

de disfrutar de la creatividad y para algunos otros de sanarse en un

acto de psicomagia… o quizás las tres cosas a un mismo tiempo.

De cualquier manera, lo aprendido en nosotras está. Cuando toca, da-

mos crédito de ello, junto con la imaginación y el sueño que nos acom-

pañará siempre a lo largo del curso de nuestras vidas.

Eskerrik asko.

IZASKUN MUJIKA

BEATXU [EX-ALUMNA]

RECUERDO la Escuela Navarra de Teatro con mucho cariño. Gracias

a ellos pude aprender la disciplina y trabajo que requiere una es-

cuela de teatro. Agradecí el trato cercano del profesorado así como

su entrega en nuestro trabajo. Gracias a todos los profesores de

mi promoción que me ayudaron a amar más el teatro, vivirlo in-

tensamente y gracias por abrir en mi, la primera puerta hacia el

camino que elegí tomar. Gracias a Amelia por su ayuda desinte-

resada en la preparación de mis pruebas, la cual me ayudó a lo-

grar el sueño de tantos años. En definitiva, la ENT se ganó un hue-

co en mi corazón y forma una gran parte de la mochila en la que

guardo las herramientas de mi aprendizaje en teatro.

LEYRE ABADÍA [ALUMNA DE PRIMERO EN 2002-03]

Page 71: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

72

2086: La Escuela Navarra de Teatro celebra susprimeros cien añosREPORTAJE DE ÁLVARO MARTÍNEZ DE LIZARRONDO [EX-ALUMNO, DRAMATURGO Y ACTOR]Se celebra el centenario con una exposición antológica que servirá para inaugurar lacapitalidad europea de la cultura “Pamplona 2086”

PAMPLONA, 10-10-2085

HOY HACE CIEN AÑOS que, por primera vez, la Escuela Navarra de Te-

atro abrió sus puertas para iniciar una actividad pionera por enton-

ces en nuestra comunidad: la enseñanza reglada de estudios teatra-

les. En aquellos primeros años la actividad se centraba en formar in-

térpretes, labor que con el paso de los años se ha diversificado abar-

cando en la actualidad todas las especialidades y oficios necesarios

para la práctica teatral. Durante este siglo de vida han pasado más

de diez mil alumnos por sus instalaciones, sin contar aquellas per-

sonas que han pasado por sus aulas como primer contacto con el

mundo de la interpretación.

HAGAMOS UN REPASO POR LA HISTORIA. ERA 1985 Y EN UN ANTIGUO CINE DE LA

CALLE SAN AGUSTÍN SE COMENZARON A DAR LOS PRIMEROS PASOS PARA CON-

VERTIR ESE ESPACIO EN UN LUGAR DE ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DEL TEATRO. DU-

RANTE AQUELLOS PRIMEROS AÑOS LA REFORMA Y ACONDICIONAMIENTO DEL ES-

PACIO CONVIVIERON CON ESTRECHECES ECONÓMICAS Y CONTINUAS AMENAZAS

DE CIERRE. Una visita a la hemeroteca da idea de la inestabilidad

que el teatro sufría en aquella época. Todo cambió poco después de

las celebraciones del veinticinco aniversario de la escuela, sucedi-

do en 2010. Como recuerda Mikel Alcibes, que se licenció en la ENT

en 2053 y actualmente es su director, “poco después de aquella efe-

mérides todo empezó a ir bien como por arte de magia. Los políti-

cos de repente comprendieron la importancia de lo que aquí se ha-

cía y comenzaron a apoyarnos sin fisuras. Evidentemente la crisis eco-

nómica de comienzos de siglo ayudó a ello, ya que la sociedad sa-

lió de su pasividad y alzó la voz frente a lo que se le había impues-

to, tanto en el modelo económico como en el cultural.”

DESDE ENTONCES todo han sido parabienes. Nació lo que se ha dado

en llamar la “Nueva Ola de Teatro Periférico” y la Escuela se convir-

tió en el epicentro de un movimiento renovador del mundo del tea-

tro. Gracias a los alumnos que en ella se licenciaban, a las compa-

ñías que se crearon y a la forma en que éstas se relacionaban entre

sí, el teatro que aquí se practicaba se exportó a otros centros de si-

milares características consiguiendo descentralizar la esclerotizada

red teatral de principios de siglo. Teatralmente hablando, la provin-

cia se convirtió en una plaza capital.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Page 72: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

73

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

HOOUTALAEscena de“Hooutala”, teatroinfantil de Navidaden 2002.

Page 73: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

74

EN LA ACTUALIDAD LA ESCUELA NAVARRA DE TEATRO ES CONSIDERADA POR DE-

RECHO PROPIO COMO UN CENTRO DE REFERENCIA INTERNACIONAL EN LO QUE

SE REFIERE A BÚSQUEDA DE NUEVOS LENGUAJES TEATRALES Y FORMAS DE IM-

PARTIR LA PEDAGOGÍA. Le avalan la “N.O.T.P.” y grandes nom-

bres de la escena de este siglo como José María Irisarri o Armando

Lequerica que se formaron en esta escuela antes de comenzar sus

legendarias carreras. Mikel Alcibes recuerda las visitas que ambos

hacían a la escuela cuando el rodaje de sus producciones se lo per-

mitía: “Yo coincidí con ellos en dos o tres ocasiones, con motivo de

los encuentros que periódicamente se organizaban y se siguen or-

ganizando con profesionales consagrados. También me marcaron Cha-

ro Abasolo y Leyre Oyarzun, las dos gigantes de la escena de la ge-

neración de mis padres. Cuando alguien que, como ellos, ha expe-

rimentado lo que tú estás viviendo y viene a contarte cómo es la vida

profesional, te sientes arropado por una gran familia que parece cui-

dar de ti.”

NO ES LA ÚNICA gran familia que pervive en la escuela. La longevidad

de esta entidad ha permitido situaciones curiosas, como la de la fa-

milia Urquijo. Ion Urquijo, actualmente en segundo curso, recuer-

da cómo su bisabuela fue una de las primeras alumnas de la escue-

la: “A mi padre le contó cómo ayudaron a acondicionar el local de

la calle San Agustín. Decía que fue una época muy dura. Luego su

hijo, mi abuelo Rafa, también estudió aquí. Él fue uno de los que cre-

aron lo de la Nueva Ola del Periférico. Y luego, claro, mi padre, que

conoció aquí a mi madre y ya sólo faltaba yo”. Preguntado acerca de

si piensa continuar la tradición familiar en sus descendientes, Ion es

categórico: “Depende de ellos. O de ellas”.

PARA ESTE CENTENARIO, LA ESCUELA NAVARRA DE TEATRO HA PREPARADO UNA

EXPOSICIÓN DE FOTOS ANTOLÓGICA QUE SE INAUGURARÁ EL PRÓXIMO VIERNES

EN EL MUSEO DE NAVARRA, SIENDO ESTE EL PRIMER ACTO DENTRO DE LA CA-

PITALIDAD EUROPEA DE LA CULTURA 2086 QUE ALBERGARÁ LA CIUDAD DE PAM-

PLONA. Dicha exposición girará posteriormente por diversos tea-

tros, como homenaje a los profesionales de la escuela y al trabajo

que se ha desarrollado en ella durante todo este siglo.

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Page 74: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

75

PILI Y MILIEva y Maider, ex-alumnas de LaEscuela, enviaroneste montajetitulado “Pili yMili”, con estemensaje adjunto:¡¡¡¡Un besazo delas ciruelillas Evay Maider y milgracias a la ENTpor ayudarnos eneste camino!!!!

Page 75: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

76

MONTAJE Y RECUERDOSPatricia Eneritz,Ion Barbarin, SofíaDíez y VirginiaCervera enviaroneste montaje conlas fotografías ytextos quereproducimos enestas páginas.

Page 76: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

77

“Os envio tanta felicidad che podeis

llegars a los 100 y tambien mas”

Antonio Fava Dina Buccino

MENSAJE DE LA BUTACA9 DE LA FILA 15Estefanía de PazAsín envió estaslíneas para lapublicación eneste libro:“Me ha gustadomucho laprogramación deestos 25 años peroya estoy cansadade ver lasfunciones siempredesde el mismositio. ¿Podríaiscambiarme delugar? y a poderser, centrada...Gracias,firmado,

la butaca 9 de la fila 15

Page 77: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

78

REUNIMOS EN ESTAS PÁGINAS A AQUELLOS QUE, DE UNA

FORMA U OTRA, HAN CONSTRUIDO EL DÍA A DÍA DE LA ENT:

ALUMNOS, COMPAÑÍAS, INVITADOS Y TRABAJADORES.

PRODUCCIONESDE LA ENT 25 AÑOSHUELLAS :

EN DE SU HISTORIA

Page 78: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

79

PRODUCCIONESImágenes de “Lacasa de BernardaAlba”, “Elcomandante”,”Reich”, “La gaviota”y “El mundo alrevés, escuela debufones”.

PROCESO POR LA SOMBRA DE UN BURRO EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI LAS CRIADAS SONETOS DEL AMOR CONTRA EL

TIEMPO HOMENAJE A FLAY MALON DE ECHAIDE EL VIAJE IMAGINARIO DE HENRIETTE DE WIT DANCERIA DE INDIOS ARS PUTANDI

UBU REY GALTZAGORRI TUTTO E VERO EL COMANDANTE MUDO A LA FUERZA LA CASA DE BERNARDA ALBA EL HUMOR DE KARL

VALENTIN YERMA LA CABEZA DEL DRAGON RIBERA DESPOJADA, MEDEA MATERIAL, PAISAJE CON ARGONAUTAS LA RONDA REICH

Page 79: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

80

PRODUCCIONESDE LA ENT 25 AÑOSEN

DE SU HISTORIA

HUELLAS

Page 80: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

81

PRODUCCIONESImágenes de“Paisaje conargonautas”, “La gaviota”, “Juego de gatas”,“Diversionesturísticas” y “Las aves”.

¡FENOMENOS! LA GAVIOTA JUEGO DE GATAS LAS AVES LA EDAD DE LA CIRUELA DIVERSIONES TURISTICAS EL MUNDO AL REVES DONDE EL VIENTO HACE

BUÑUELOS UN CUENTO DE NAVIDAD AVENTURA EN EL BELÉN UNA NOCHE SIN LUNA EL TESORO DEL BOSQUE MIEL, PASTEL Y UN MUÑECO DE PAPEL MAGIN EL

HERRERO Y SU OLENTZERO EL SUEÑO DE VIRGINIA ¿TÚ HACES RUIDO CUANDO PIENSAS? TATXAN, TATXAN! TATXAN… TARZAN! CUENTO Y NO ACABO DRAGOI

EZ DA IPUIN HUELE A GATO EZ GERATU JOKUZ KANPO LA HORA VERDE GERTA DAITEKE EN EL REINO DE AMARGUNDIA HAN CAZADO LA LUNA OILARRA ETA GIZONA

Page 81: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

82

PRODUCCIONESDE LA ENT 25 AÑOSEN

DE SU HISTORIA

LOS NIÑOS PAYASOS DE PLUTON ZENBAKIAK ALA ELEAK ALICIA.COM

HOOUTALA KONTU KONTARI ALA KONTUZ KONTALARIAREKIN CREDULA

CROA GREENTOWN ¿DÓNDE SE ESCONDEN LOS SUEÑOS? ESPAZIOKO

HAUTSA ZAPATETAN A FRANQUEAR EN DESTINO BAKEROAK NEKEZ

ERORTZEN DIRA MUTURREZ AURRERA EL MUNDO PEQUEÑO ABERE

HATSAK ETA BESTE ANIMALIA BATZUK CASCARRABIAS TIENE UN

HUERTO HERIO AZERI HORI HISTORIA DE MURI, UN LEMUR CON

MOCHILA KAIA PETRA ALEX ETA ARALE LAS MARAVILLAS DEL

TEATRO MÁS ACÁ, MÁS ALLÁ

HUELLAS

Page 82: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

83

PRODUCCIONESEn estas páginas,“La edad de laciruela”, “Yerma”,“Abere hatsak etabeste animaliakbatzuk”, “Elretablo de lasmaravillas”, “Lacabeza del dragón”y “Zenbakiak alaeleak”.

Page 83: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

84

ACADEMICA PALANCA ADOS TEATROA ADRIANA OLMEDO TEATRO DE ADRO ADUR GETXOKO ANTZERKI AGERRE

TEATRO AGRUPACION TATRAL EL GALPON AL BADULAKE ALBENA TEATRE TEATRO ALHAMA AMPARO SANCHEZ

ARAN ARAN ASOCIACION DE CANTAUTORES OJALA ATALAYA ATIKUS TEATRO AULA 6 AURORA BELTRAN

AXIOMA TEATRO BAJO LA ARENA TEATRO LA BALDUFA BAROCCO-FRONTERIZO BEDEREN BAT 1 BELLADONA

TEATRO BEKEREKE LA BOLLA BONI & CAROLI

LA CANELA LA CANYI CARACOIS

HUELLASCOMPAÑÍASQUE HAN ACTUADO ESCENARIOEN EL

DE LA ENT / NAE

Page 84: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

CARLES ALBEROLA CARLO MÔ CARLOS ARNICHES, COMPAÑÍA LA CARNICERIA CARTEL DE TEATRO

CECILIA ROSSETO CHAPERTONS CHAPITO CHICOS MAMBO SHOW CIKLOS CIRCUS KLEZMER

COMPAÑÍA T DE TEATRE CREACIONES MATXIN CHRISTIAN ATANASIU DANIEL HIGIENICO DAR-DAR

DENIS RAFTER DITIRAMBO DUODENO ENDECA ENGAMENENT EL ESPEJO NEGRO ESPERPENTO ESTEVE

Y PONCE ETERNO PARAISO EZ DOK HIRU BIKOTEATROA FAMILIE FLÖZ EL FIGURANTE FIN DE SIGLO LES FOUNAMBULES TEATRO FRONTERIZO FTI (FABRICA

DE TEATRO IMAGINARIO) FUEGOS FATUOS G. A. 80 GABALZEKA GABEA GABRIEL CHAME GALIANO 108 GEROA GLOBAL S.L. EL GLOBO GRAN WYOMING Y

EL REVERENDO LA GUINDALETA GUS MARIONETAS HITZ HORTZMUGA TEATROA IL LABORATORIO TEATRO 4 ILUNA TEATRO

INES BOZA Y CARLES MALLOL INGUMA LA INVENCIÓ ION BARBARIN IRUÑA PEQUEÑO TEATRO JAIME OCAÑA JARANA

JOHNY MELVILLE JORDI BERTRAN K7 KAMPINGAGS KANPINGAGS Y TALO KAREL CREEMERS KARRAKA KEVIN

BROOKING KOLLINS KLOWN KILKARRAK KINTETO AFONIA KRAPP KUENTAKÉ KUKUBILTXO LA FURA DEL BAUS LA

PAI LEGALEON TEATRO-L’ALAKRAN LEO BASSI

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

85

PRODUCCIONESImágenes de Comic-trust, Los Modernos, Esteve y Ponce, Boni & Caroli, El rayo misterioso,Produccionesimperdibles yLeo Bassi.

Page 85: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

86

LES TROYENS LIQUIDO TEATRO EL LORO MUDO LUCIANO FEDERICO LUCRECIA ARANA M. PAZ

BALLESTEROS, COMPAÑÍA MAGOMIGUE MAITE CAPARROS MALAHIERBA MALASPULGAS

MALAYERBA MANDRAGORA, LA MARCEL GROS MARIA LA NEGRA MARKELIÑE MARTI-

ATANASIU MASKARADA MELODY SISTERS MERIDIONAL TEATRO METAMORFOSIS

MICHAEL MENES MICOMICON MIRIAN PENELA MODERNOS, LOS MOFA E BEFA

MOMA TEATRE MOTTRAM’S ANIMATA MUAC MUEGANO NARRENTREPE LA NAVE TEATRO NEGRO DE

PRAGA NUEVO TEATRO DE ARAGON NUMIDIA OH MY GOD-EK

OLLOMOL TRANVIA OREKA ZIRKO LA ORTIGA T.D.S. PABLO DEL MUNDILLO PANIKO ESCENICO PARA

UN INSTANTE, TEATRO TEATRO PARAISO PASADAS LAS CUATRO PATA TEATRO LA PATOGALLINA

PEINETA TEATRO PEPA PLANA PEPE CARROL PEPE VIYUELA PEPIN TRE PERIPECIA PIKOR, TEATRO

PITUISTER LAS PONCE PORPOL PRODUCCIONES DEL CALLAO PRODUCCIONES IMPERDIBLES

COMPAÑÍAS QUE HAN ACTUADO EN EL ESCENARIO DE LA ENT

HUELLAS

Page 86: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

PRODUCCIONES MARMOL PSICOSIS GONZALES TEATRO DEL PUTIFERI RAFAEL ALVAREZ EL BRUJO EL RAYO MISTERIOSO RES DE RES Y BLANC RICHARD

BRADSHAW RIKI LOPEZ ROSAURA TEATRO SAMBHU SCARAMOUCHE SEXPEARE-YLLANA EL SIGLO DE LAS LUCES EL SILBO VULNERADO SOLITA

INTENCIONE SOMA STEPHEN MOTTRAM T.D.G. LA PEROLA T’OMBLIGO TABANQUE-IMAGEN 3 TANTTAKA LA TARTANA TEATRAPO TEATRO DE LOS ANDES

TEATRO EL CRUCE TEATRO EN CONSTRUCCION TEATRO ESTABLE ZARAGOZA TEMPOMOBILE T.E.N. TEN-PINPILINPAUXA TENTAZIOA Y TRICICLE TERCER

EL GESTO TERTULIA TITERES ET CÉTERA TITZINA TODA VIA TEATRO TODO MAL/UNO TEATRO TONI ALBA LA TRAPERA TRAPU ZAHARRA TRASHUMANTES

TRIANGLE TROKOLO TROKOLO OHIULARI LA TROPPA TROTACOMICOS LA TROVA TXALO ETA SOROIZEK TXALO PRODUKZIOAK TXINGURRITEGUI

TXIRRISTRA ULEN SPIGEL UR VAIVEN VANDERBLIT VIA SIETE VIRIDIANA VOLUNTO XAHUTONDO XXL YANG FENG PUPPET THEATRE YARLEKU

TEATRO YAUZKARI YERBABUENA YLLANA YUYACHKANI ZANGUANGO LA ZARANDA ZIRIKA ZIRKUS ZORONGO

87

PRODUCCIONESEn estas páginas,MalayerbaCompañía KrappVolunto,Todavía Teatro,La Zaranda y CirkusKlezner.

Page 87: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

88

INVITADOS: PROFESORES, DIRECTORES YCONFERENCIANTES EN SEMINARIOSDE LA ENT

ALEX GEREDIAGA ALFREDO SANZOL ALVARO MORALES ANA MARZOA ANA SILVESTRE ANDRES HERNANDEZ ANGEL CERDANYA ANGEL SAGUES ANGELA

BOSCH ANTONIO FAVA ANTONIO SIMON RODRIGUEZ ARANTXA ARANGUREN ARISTIDES VARGAS ARNOLD TARABORRELLI AZUCENA HERNANDEZ BEATRIZ

MIRO BELEN OTXOTORENA BERTY TOBIAS BLANCA PORTILLO BORIS ROTTENSTEIN BORJA CORTES BORJA ORTIZ DE GONDRA CANDIDO PEREZ GALLEGO

CARLA MATTEINI CARLOS GARCIA GUAL CARLOS PORTALUPPI CARLOS SALABERRI CARME PORTACELI CARMELO GOMEZ CARMEN CAMPILLO CARMEN PEÑA

CELSA CARMEN GARCIA VALDES CESAR OLIVA CHARO FRANCES CLAUDIO CASERO CRISTIAN ATANASIU DENIS RAFTER

EDUARD FERNANDEZ EDUARDO PEREZ RASILLA EDUARDO VASCO EDURNE RANKIN EMILIO GUTIERREZ CABA ERIC DE BONT

HUELLAS

Page 88: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

89

ERNESTO CABALLERO EUSEBIO CALONGE FABIO MANGOLINI FELIX ROTAETA FERMIN CABAL

GABRIEL CHAME GABRIEL MONEDERO GABRIELA CARRIZO GEORGES LAFERRIERE GUILLERMO HERAS GYLA URBAN HELENA AMONDARAIN HERNAN GENE

IGNACIO AMESTOY IGNACIO ARANAZ IGNACIO ARELLANO IGNACIO GARCIA MAY IOSU MUJIKA IRIS ISABEL UBEDA JAUME BERNARDET JAUME

MELENDRES JAVIER GUTIERREZ JAVIER NAVARRO JAVIER ORDUÑA JAVIER SAEZ JEAN MARIE BROUCARET JESUS ALADREN JESUS REMIREZ JESUS RUBIO

JESUS TRONCHI JOAN ABELLAN JOAN CASTELLS JOAQUIN FUENTE JORDI MESALLES JORGE GURPEGUI JOSE ANTONIO HORMIGON JOSE ANTONIO VITORIA

INVITADOSEn estas páginas,Omar Grasso,Jaume Melendres,Carmelo Gómez,Emilio GutiérrezCaba, Pepe Viyuela y Eduard Fernández.

Page 89: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

90

INVITADOS: PROFESORES, DIRECTORES YCONFERENCIANTES EN SEMINARIOSDE LA ENT

JOSE CARLOS PLAZA JOSE HENRIQUEZ JOSE LUIS RAMOS ESCOBAR JOSE LUIS RAYMOND JOSE MARIA DIEZ BORQUE JOSE MIGUEL CASTRO JOSE SANCHIS

SINISTERRA JOSE TOME JOSEP MARIA BORRAS JUAN MANUEL NAVAS JUAN SANZ JUAN VICENTE MARTINEZ LUCIANO JUAN ZAPATER JULIAN BOAL

KALAMANDALAM KANAKAKUMAR KITI MANVER KONRAD ZSCHIEDRICH LAILA RIPOLL LLUIS MASGRAU LLUIS PASCUAL LUCIANO G. LORENZO MAGDA PUYO

MANU AGUILAR MANUEL A. CONEJERO MANUEL GARCIA MARTINEZ MAR NAVARRO MARA BESTELLI MARGA REYES MARIA EUGENIA ECHARREN MARIA

HUELLAS

Page 90: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

91

JOSE RAGUE MARIA PEÑA MARTA CARRASCO MARTIN ADJEMIAN MATTHIAS POPPE MAYI CHAMBEAUD MIGUEL A.COSO

MIGUEL CAMARERO MIGUEL GARRIDO MIGUEL TERUEL MOISES PEREZ COTERILLO NEL DIAGO OMAR GRASSO OMAR GRASSO PABLO

ZUBICARAI PATRICE PAVIS PATRICIO HERNANDEZ PEPA GAMBOA PEPA PLANA PEPE VIYUELA PILAR EZPELETA RAFAEL PEREZ SIERRA RAFAEL

PONCE RAMON MARCO RAMON SIMO RICARDO POUS RICARDO ROMANOS ROBERTO ROMEI RODOLF SIRERA SHAMBU SUSANA EGEA TXEPE

LARA VICENTE FUENTES VICKY PEÑA VINCENT MONTALT VIRGINIA IMAZ YOLANDA PALLIN

INVITADOSEn la páginaanterior, ÁngelGutiérrez, ArístidesVargas, CharoFrancés y VickyPeña. En estapágina, MartaCarrasco, CarlaMatteini (foto deOskar Montero), Sanchís Sinisterra(foto Chema Pérez)y Blanca Portillo(foto Chema Pérez,cedidas por Diariode Noticias).

Page 91: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

92

EQUIPO DE LA ENTA LO LARGO DE SU HISTORIA

UGARTE NATALIA AYESA LUR KORTA

MAIDER GALARZA VIRGINIA CERVERA

SOFIA DIEZ IZASKUN MUJIKA

PATRICIA ENERIZ MONICA TORRES ION

BARBARIN EVA AZPILICUETA AINHOA RUIZ LUIS ARGUIÑARIZ CARLOS BERGASA TXORI GARCÍA BELEN OTXOTORENA JESUS REMIREZ BECKY SIEGEL CONNIE ROSNER

MARISA SERRANO CLOTI CERDÁ GUILLERMO LOPEZ MIJAILA LUPU MAMEN LIZASOAIN BELEN CATALÁN MAITE PASCUAL FUENSANTA ONRUBIA PATXI LARREA PATXI

FUERTES AMELIA GURUTXARRI ASUMPTA BRAGULAT MARIA SAGÜÉS RAMÓN VIDAL JAVIER PEREZ EMILIA ECAY AURORA MONEO

HUELLASMIGUEL MUNARRIZ JUAN PASTOR ANA GOYA LUIS MIGUEL ALONSO RICARDO ROMANOS JUAN CARLOS MUGICA SARA NAPAL ANA CIA MARITXU CATALAN SUSANA

GARCIA ADRIANA DE LA FLOR ISABEL MORALES MARIA JESUS LIRAS MARISOL HERRAINZ BERTA BERMUDEZ NURIA LEGARDA TXIKI REDRADO IOSU MUGIKA ARANTXA

OTEL JUAN MELGAREJO MONTSE ZABALZA ALEX RUIZ MERCEDES CASTAÑO MIKEL MIKEO ERKUDEN DE ANDRES INMA GURREA BELEN ALVAREZ LAURA VILLANUEVA

HELENA AMONDARAIN NANNA SANCHEZ AMPARO IBARRA LUIS FRANCISCO RUIZ IOSU IRAGUI VIRGINIA SENOSIAIN JAVIER CELESTINO VIRGINIA ALBIRA LEYRE ARRAIZA

MAITANE PEREZ NEREA BONITO LEYRE

Page 92: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser

25. urteteurrena.NafarroakoAntzerki Eskola

25 aniversariode la Escuela Navarra de Teatro

93

“...EL PASADO ES UN PRÓLOGO”WILLIAM SHAKESPEARE (LA TEMPESTAD )

Page 93: ENT 25 años FIN - Escuela Navarra de Teatro · 2011. 9. 2. · Y si los años que me quedan van a ser la mitad de llenos, decididamente elijo ser, aunque sea en crisis. Para ser