ente de turismo 1. presidencia 1.1 subgerencia …

31
ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA OPERATIVA AGENDA Y EVENTOS Descripción de Responsabilidades Primarias Elaborar una agenda y efectuar el seguimiento de los hitos de gestión del Ente de Turismo. Brindar asistencia a la agenda pública del Ente de Turismo. Asistir a la Presidencia en el seguimiento y coordinación de las acciones tendientes a la difusión de los eventos llevados a cabo por el Ente de Turismo. Centralizar la información relevante sobre las acciones del Ente de Turismo. Coordinar la agenda de eventos relevantes para el Ente de Turismo. Participar en el desarrollo de contenidos de comunicación interna en coordinación con las áreas competentes. Confeccionar gacetillas y llevar a cabo la comunicación interna respecto de la gestión del Ente de Turismo. Entender en el relacionamiento con áreas estratégicas de Gobierno. Colaborar de manera activa en el desarrollo de alianzas estratégicas con actores del sector tanto de entidades públicas como privadas para fomentar la difusión y el desarrollo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino turístico. 1.2 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA Descripción de Responsabilidades Primarias Examinar en forma integral e integrada mediante procedimientos programados y eventuales las actividades que se lleven a cabo en el ámbito del Ente de Turismo, acorde con las normas de control interno dictadas por la Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Elaborar el Plan Anual de Auditoría Interna de conformidad con las normas generales de control y auditoría interna y elevarlo a la autoridad superior y a la Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para su aprobación.

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

ENTE DE TURISMO

1. PRESIDENCIA

1.1 SUBGERENCIA OPERATIVA AGENDA Y EVENTOS

Descripción de Responsabilidades Primarias

Elaborar una agenda y efectuar el seguimiento de los hitos de gestión del Ente de

Turismo.

Brindar asistencia a la agenda pública del Ente de Turismo.

Asistir a la Presidencia en el seguimiento y coordinación de las acciones tendientes a

la difusión de los eventos llevados a cabo por el Ente de Turismo.

Centralizar la información relevante sobre las acciones del Ente de Turismo.

Coordinar la agenda de eventos relevantes para el Ente de Turismo.

Participar en el desarrollo de contenidos de comunicación interna en coordinación con

las áreas competentes.

Confeccionar gacetillas y llevar a cabo la comunicación interna respecto de la gestión

del Ente de Turismo.

Entender en el relacionamiento con áreas estratégicas de Gobierno.

Colaborar de manera activa en el desarrollo de alianzas estratégicas con actores del

sector tanto de entidades públicas como privadas para fomentar la difusión y el

desarrollo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino turístico.

1.2 UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

Descripción de Responsabilidades Primarias

Examinar en forma integral e integrada mediante procedimientos programados y

eventuales las actividades que se lleven a cabo en el ámbito del Ente de Turismo,

acorde con las normas de control interno dictadas por la Sindicatura General de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Elaborar el Plan Anual de Auditoría Interna de conformidad con las normas generales

de control y auditoría interna y elevarlo a la autoridad superior y a la Sindicatura

General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para su aprobación.

Page 2: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Evaluar la adecuación del organismo al marco jurídico vigente y el cumplimiento eficaz

y eficiente de políticas, planes y procedimientos determinados por la autoridad superior

brindando recomendaciones para su mejora.

Evaluar los lineamientos y estándares de seguridad física y lógica para la protección

de la información y las medidas que aseguren su adecuada confidencialidad.

Evaluar los lineamientos y estándares para la protección y salvaguarda de activos del

Ente de Turismo.

Evaluar la confiabilidad, exactitud y oportunidad de la información generada por el

sector auditado, aplicando técnicas de revisión integrales e integradas previstas en las

normas de auditoría.

Evaluar el cumplimiento de pautas, políticas y normas presupuestarias y su impacto en

el desarrollo de planes y el logro de objetivos.

Elaborar informes relacionados con las tareas efectuadas, sus resultados y

recomendaciones y elevarlos a la autoridad competente y a la Sindicatura General de

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Efectuar el seguimiento de las observaciones y recomendaciones e informar a la

autoridad competente, a los sectores involucrados y a la Sindicatura General de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el avance de las acciones de corrección de

observaciones y/o implementación de recomendaciones.

Realizar la rúbrica de libros del ENTUR de acuerdo a lo establecido en la normativa

vigente.

Contribuir en la eficiencia de la gestión pública de las áreas auditadas, procurando la

satisfacción de las necesidades y expectativas de sus alcanzados

Asesorar en la elaboración, adecuación e implantación de normas y procedimientos de

control interno y de gestión.

1.2.1 GERENCIA OPERATIVA COORDINACIÓN DE AUDITORÍAS

Descripción de Acciones

Dirigir y coordinar los equipos profesionales multidisciplinarios que realizan las

actividades de auditoría.

Organizar los equipos de trabajo según el sector a auditar.

Page 3: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Colaborar en la elaboración del Plan Anual de Auditoría y controlar el cumplimiento de

los objetivos de control establecidos en lo referente a su especialidad y área de

incumbencia.

Asistir al Auditor Interno Titular en lo referente a su área de incumbencia o su

especialidad profesional.

Identificar requerimientos y desvíos existentes, evaluar sus riesgos y efectuar

recomendaciones.

Entender en el manejo general de la Unidad de Auditoría Interna y realizar un control

integral e integrado ajustado al plan anual y a las pautas establecidas por la

superioridad.

Colaborar en la promoción y programación de la capacitación y desarrollo profesional

del personal, participando de la elaboración de la planificación anual de

capacitaciones.

Participar en los procedimientos de seguimiento de las observaciones y

recomendaciones e informar a la autoridad competente de los avances

correspondientes, evaluando el cumplimiento de los planes de acciones correctivas

presentados por las reparticiones del Ente de Turismo.

Implementar, junto al Auditor Interno Titular, un adecuado sistema de gestión de

calidad, para garantizar la correcta confección de los productos realizados por la

Unidad de Auditoría Interna.

1.3 DIRECCIÓN EJECUTIVA

Descripción de Responsabilidades Primarias

Entender en la planificación, estrategia y ejecución de las actividades vinculadas al

sector turístico.

Efectuar el control y seguimiento de los principales proyectos del Ente de Turismo, en

coordinación con las áreas competentes.

Colaborar y supervisar las aprobaciones y modificaciones presupuestarias.

Entender en la suspensión, resolución, revocación, rescisión, modificación,

transferencia y cesión de los contratos del Ente de Turismo, en el marco de lo

establecido en la normativa vigente de Compras y Contrataciones de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

Page 4: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Entender en los contratos de las concesiones del Centro de Exposiciones y

Convenciones de la Ciudad y el Bus Turístico de la Ciudad a cargo del Ente de

Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Supervisar el funcionamiento del Programa de Participación Pública y Privada.

Intervenir en la gestión de los proyectos en materia de inversión del sector económico

de la actividad turística.

Intervenir en el marco de las facultades y atribuciones establecidas en la Ley Nº 600.

Coordinar la definición de los contenidos de las acciones de comunicación

desarrolladas desde el Ente de Turismo, y supervisar su implementación.

Coordinar y supervisar el diseño de las estrategias de la comunicación del Ente de

Turismo en medios masivos, digitales, y de contacto directo.

Entender en la planificación y estrategia comunicacional de las actividades vinculadas

al sector turístico.

Entender en los estudios y análisis que se realicen respecto de los tipos de audiencias

turísticas, en miras a desarrollar esquemas de comunicación estratégica de los

productos turísticos que ofrece la Ciudad de Buenos Aires.

Coordinar el diseño y supervisar la implementación de las acciones de comunicación

de los productos desarrollados por el Ente de Turismo destinados a incentivar la

demanda turística durante los fines de semana largo y períodos vacacionales.

Coordinar el desarrollo de acciones conjuntas con medios de comunicación a fin de

promocionar actividades culturales y turísticas en la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires.

Proponer al Presidente del Ente de Turismo el diseño de estrategias de comunicación

para ser desarrolladas con otros organismos públicos y/o privados de orden municipal,

provincial, nacional y/o internacional en aquellos asuntos vinculados a la actividad

turística.

Colaborar en todas las cuestiones atinentes al cumplimiento de la Ley N° 2.627.

1.3.1 GERENCIA OPERATIVA COMUNICACIÓN

Descripción de Acciones

Desarrollar e implementar una estrategia integral de comunicación que permita

posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como destino turístico a nivel nacional.

Page 5: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Entender en el desarrollo de contenidos de comunicación gráfica, audiovisual y digital

para difundir las acciones promocionales e informativas que lleven adelante las

diferentes áreas del Ente de Turismo.

Supervisar el desarrollo de la imagen de marca comunicacional identificatoria del Ente

de Turismo y llevar a cabo su homologación e implementación.

Elaborar, ejecutar y supervisar la difusión de eventos, actividades promocionales y

atractivos de la Ciudad de Buenos Aires en el interior del país, en coordinación con la

Gerencia Operativa Agenda y Eventos.

Generar un plan de trabajo conjunto con otras áreas del Ente de Turismo para elaborar

campañas de comunicación en base al análisis de los resultados obtenidos respecto a

los hábitos e intereses de consumo de los diferentes segmentos turísticos.

Desarrollar y llevar a cabo un plan de trabajo conjunto con las diferentes áreas de

Gobierno para comunicar coordinadamente aquellas actividades, programas y eventos

que sean de interés turístico.

Impulsar la realización de convenios con entidades públicas y privadas para el

desarrollo de acciones de comunicación turística.

Planificar, coordinar y supervisar las acciones de posicionamiento del Ente de Turismo

en distintos medios nacionales según la estrategia integral de comunicación definida.

Brindar soporte a todas las áreas del Ente de Turismo en materias de su competencia.

1.3.1.1 SUBGERENCIA OPERATIVA CONTENIDO DIGITAL

Descripción de Acciones

Diseñar y coordinar la implementación de las estrategias de comunicación digital que

permitan difundir las acciones y productos turísticos desarrollados por el Ente de

Turismo.

Diseñar e implementar estrategias de comunicación a través del ecosistema digital del

Ente de Turismo a fin de consolidar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como un

destino turístico.

Fomentar la participación de distintas comunidades virtuales de turistas en las

acciones difundidas en los diferentes canales de comunicación digital del Ente de

Turismo.

Page 6: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Difundir a través de las redes sociales y demás medios digitales los materiales de

promoción turística y toda aquella información útil sobre recursos, infraestructura y

servicios existentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que faciliten al turista la

planificación de su viaje.

Realizar análisis y estudios de las tendencias de búsquedas en medios digitales y

redes sociales con el objetivo de conocer y responder a las inquietudes de los

potenciales turistas.

Elaborar informes a partir de la identificación de las demandas e intereses turísticos de

la población a fin de optimizar el diseño y la implementación de las estrategias de

comunicación.

Investigar y desarrollar nuevas plataformas digitales, móviles y de participación

ciudadana, con el objetivo de incrementar el conocimiento de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires por parte de mercados estratégicos a nivel nacional e internacional.

Asistir a la Gerencia Operativa en las acciones vinculadas a las nuevas tecnologías

que realice orientadas al posicionamiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

como destino turístico para diversos mercados y segmentos definidos como

estratégicos.

Generar nuevos contenidos y formatos multiplataforma para abastecer a las distintas

áreas del Ente de Turismo, según la demanda requerida y la estrategia integral de

comunicación.

Desarrollar y producir contenidos específicos para la realización de campañas

publicitarias.

Desarrollar contenidos para la actualización de todas las secciones del sitio oficial de

Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las redes sociales.

Desarrollar, producir y diseñar todo tipo de material de apoyo con el objetivo de

comunicar y promocionar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino

turístico en los mercados y en los segmentos estratégicos.

Generar y proponer a la Gerencia Operativa estrategias de comunicación del Ente de

Turismo.

1.3.1.2 SUBGERENCIA OPERATIVA PRENSA Y DISCURSO

Descripción de Acciones

Page 7: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Realizar acciones tendientes al posicionamiento del Ente de Turismo en distintos

medios nacionales e internacionales de prensa.

Asistir a la Dirección Ejecutiva en la planificación y comunicación de las acciones de

gestión.

Elaborar contenidos específicos en respuesta a la demanda de información solicitada

por los medios de prensa.

Intervenir en las acciones vinculadas a los viajes que realicen periodistas e influencers

nacionales con el fin de promocionar la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Coordinar y colaborar en el desarrollo de alianzas estratégicas con actores del sector

tanto de entidades públicas como privadas para fomentar la difusión y el desarrollo

dela Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino turístico.

Realizar el seguimiento de publicaciones en diferentes medios nacionales e

internacionales referidos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino

turístico.

Articular acciones con las áreas de gobierno encargadas de planificar y ejecutar la

publicidad institucional.

Mantener y promover las relaciones con editores, periodistas y productores de los

medios de comunicación, en particular con aquellos pertenecientes a la prensa

especializada del sector con el fin de difundir las acciones llevadas a cabo por el Ente

de Turismo.

Elaborar contenidos específicos en respuesta a la demanda de información solicitada

por los medios de prensa.

1.3.2 GERENCIA OPERATIVA PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

Descripción de Acciones

Asesorar a la Dirección Ejecutiva en los lineamientos del Plan de Gestión del Ente de

Turismo, acompañando a las Direcciones Generales en el proceso de planificación.

Realizar un seguimiento de la ejecución presupuestaria, en conjunto con la Dirección

General Técnica, Administrativa y Legal.

Colaborar en la planificación de todas las iniciativas, comprobar avances, evaluar

impactos y aportar soluciones para orientar las acciones a los objetivos de ejecución

del plan.

Page 8: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Realizar revisiones periódicas de la ejecución del plan para identificar oportunidades

de mejora en la gestión.

Determinar metodologías y proponer mejoras en los procesos de planificación.

Asistir a la Dirección Ejecutiva en la articulación de aquellos programas que requieran

la intervención de distintas áreas para el logro de sus objetivos

2. DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL

Descripción de Responsabilidades Primarias

Asistir y brindar apoyo técnico, administrativo y legal a la Presidencia y a las

Direcciones Generales que conforman el Ente de Turismo.

Entender en las tareas técnicas, administrativas y legales referidas al funcionamiento

del Consejo Asesor de Turismo y las que se correspondan con la instrumentación del

Programa de Participación Público Privada.

Entender en la administración de los recursos humanos cumpliendo y haciendo

cumplir las disposiciones de la Ley N° 471, sus modificatorias y normas

reglamentarias, incluyendo las contrataciones de personal, locaciones de servicios y

obra, asistencias técnicas y pasantías.

Impulsar la correcta utilización de los sistemas informáticos de emisión y registro de

actos administrativos y/o comunicaciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, colaborando en la capacitación de las diferentes unidades organizativas

del Ente de Turismo.

Entender en la atención y asistencia al administrado, así como en la recepción, inicio,

clasificación, registro y remisión de presentaciones y actuaciones que ingresen al Ente

de Turismo.

Entender en el análisis, elaboración, registro y contralor del Presupuesto General de

Gastos y Cálculo de Recursos del Ente de Turismo.

Entender en la organización y ejecución administrativa, presupuestaria y contable de

las diferentes Unidades de Organización que componen el Ente de Turismo.

Entender en las modificaciones y adecuaciones presupuestarias, conforme a la Ley Nº

70 y las normas anuales de ejecución

Page 9: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Entender y coordinar la administración de los recursos informáticos, así como todo lo

relacionado con la compra de bienes y servicios destinados al uso y consumo de la

totalidad de las Unidades de Organización del Ente de Turismo.

Entender en el registro de los bienes que integran el inventario del Ente de Turismo,

coordinando su actualización permanente con el resto de las Unidades de

Organización.

Entender en los procesos de concesión de bienes y/o servicios en los que el Ente de

Turismo sea parte.

Intervenir en la elaboración de los actos administrativos y convenios que tramiten las

diversas Unidades de Organización del Ente de Turismo, verificando su encuadre en

las normas legales y reglamentarias vigentes.

Intervenir en el cumplimiento de los procedimientos administrativos previstos en la Ley

N° 104 (Acceso a la Información Pública), así como en aquellos originados en oficios

y/o requerimientos provenientes de órganos del Poder Judicial, del Ministerio Público,

de la Defensoría del Pueblo, de la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los

demás organismos públicos, remitiendo las respuestas a la Dirección General con

competencia en su tramitación.

Administrar y gestionar la compra y contratación de bienes y servicios requeridos por

la Presidencia y las Direcciones Generales que integran al Ente de Turismo.

Proponer la intervención de la Procuración General cuando corresponda el inicio de

acciones civiles y penales, incluyendo medidas cautelares, para asegurar el

cumplimiento de las funciones asignadas al Ente de Turismo por la Ley N° 2627 y las

que le resulten de aplicación.

Controlar y fiscalizar la administración y explotación del Centro de Convenciones de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2.1 SUBGERENCIA OPERATIVA SERVICIOS GENERALES

Descripción de Acciones

Administrar y registrar el ingreso y egreso de los bienes patrimoniales de Presidencia y

Dirección General Técnica, Administrativa y Legal y realizar el control respecto de los

bienes patrimoniales de las restantes unidades de organización dependientes del Ente

de Turismo.

Page 10: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Administrar los bienes de consumo e intervenir en la realización de las compras de los

mismos para Presidencia y Dirección General Técnica, Administrativa y Legal.

Intervenir en la realización del inventario patrimonial del Ente de Turismo, fiscalizar las

altas y bajas que se produzcan y su adecuado reflejo presupuestario, de conformidad

con la normativa vigente.

Elaborar los pliegos de especificaciones técnicas por los que se solicite la adquisición

de mobiliario con destino a todas las unidades organizativas dependientes del Ente de

Turismo.

Administrar el equipamiento informático y de telecomunicaciones del Ente de Turismo.

Elaborar los pliegos de especificaciones técnicas por los que se solicite la adquisición

de equipamiento informático o la contratación de servicios.

Diseñar y proponer proyectos de renovación de licencias, equipamiento e instalaciones

informáticas y respecto de la aplicación de nuevas tecnologías.

Diseñar y proponer proyectos de renovación de equipamiento de comunicación de alta

disponibilidad, seguridad y confiabilidad.

2.2 GERENCIA OPERATIVA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL

Descripción de Acciones

Administrar el servicio jurídico del Ente de Turismo y asesorar sobre consultas y

solicitudes técnicas.

Elaborar y suscribir dictamen jurídico previo en todos aquellos casos que, de acuerdo

con la Ley de Procedimiento Administrativo, resulte necesario, con excepción de los

asuntos que sean de competencia exclusiva de la Procuración General, para los actos

administrativos que deban ser suscriptos por la Dirección General Técnica,

Administrativa y Legal o la Presidencia del Ente de Turismo.

Analizar y brindar asesoramiento técnico legal en la gestión de proyectos y

anteproyectos de actos administrativos, convenios y contratos a suscribir por la

Presidencia, verificando su encuadre en las normas legales y reglamentarias vigentes.

Intervenir en la tramitación de los convenios que se celebren en el Ente de Turismo.

Realizar el análisis de aquellas cuestiones que pudieran dar lugar a la promoción de

informaciones sumarias o sumarios administrativos y analizar su procedencia.

Page 11: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Supervisar la gestión de toda la documentación tramitada ante el Ente de Turismo

proveniente de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, la Auditoría General de

la Ciudad Autónoma de Buenos, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires, y de todo organismo de gestión y/o control de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires.

Supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y su reglamentación referidas a la

emisión de informes y mantenimiento de los sistemas relacionados con la mesa de

entradas, salidas y archivo de actuaciones.

Supervisar la confección y diligenciamiento de las cédulas de notificación, tramitación

de oficios y cédulas que ingresen al Ente de Turismo.

2.2.1 SUBGERENCIA OPERATIVA ANÁLISIS LEGAL

Descripción de Acciones

Controlar la legalidad de los proyectos de actos administrativos presentados por las

distintas reparticiones del Ente de Turismo, a su requerimiento.

Intervenir y confeccionar los proyectos de informe y/o dictamen jurídico previo, a

requerimiento de sus superiores.

Elaborar los proyectos de actos administrativos, pliegos y demás documentos legales,

a requerimiento de sus superiores.

Brindar asesoramiento jurídico a las distintas áreas del Ente de Turismo.

Intervenir en el control de legalidad de los pliegos de bases y condiciones de los

procedimientos licitatorios.

Asistir a la Gerencia Operativa en la tramitación de sumarios administrativos en el

ámbito del Ente de Turismo.

Intervenir en la administración de la operatoria de la Mesa de Entradas del Ente de

Turismo.

Organizar la recepción, giro y seguimiento de las actuaciones, en el ámbito de su

competencia.

Realizar las gestiones para la publicación en el Boletín Oficial de los actos

administrativos emitidos por las distintas reparticiones del Ente de Turismo y verificar

su publicación.

Page 12: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Llevar a cabo la confección y diligenciamiento de las cédulas de notificación,

tramitación de oficios y cédulas que ingresen al Ente de Turismo.

Comparecer a las citaciones de carácter judicial y de otros organismos estatales.

Intervenir en la recepción, clasificación, control, distribución, registro en el Sistema de

Administración de Documentos Electrónicos (SADE), y en el archivo de la

documentación que se tramita el Organismo.

Coordinar el seguimiento de los requerimientos de los organismos de control

establecidos por la Ley Nº 70.

Realizar el control y clasificación de las actuaciones provenientes de organismos

externos y de la Jurisdicción, y su distribución a las distintas dependencias del Ente de

Turismo.

Habilitar los usuarios y perfiles del Sistema de Administración de Documentos

Electrónicos (SADE), coordinar su capacitación y prestar la asistencia técnica

correspondiente.

Brindar atención al público que se presente en la Mesa de Entradas del Ente de

Turismo.

2.3 GERENCIA OPERATIVA GESTIÓN TÉCNICA

Descripción de Acciones

Asistir a la Dirección General en el diseño de la política presupuestaria y la

coordinación y elaboración del anteproyecto de presupuesto general de gastos y

cálculo de recursos del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Identificar y evaluar los programas, proyectos y actividades del Ente de Turismo y

efectuar el seguimiento y control del cumplimiento de su ejecución física y financiera,

de conformidad con los lineamientos y metodologías que establezca la Dirección

General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto del Ministerio Hacienda y Finanzas.

Participar en el control de gestión y evaluar la eficiencia ex–ante y ex–post del gasto

del Ente de Turismo, de conformidad con los lineamientos y metodologías establecidas

por la autoridad de aplicación de la Ley Nº 70.

Efectuar la coordinación de todo proceso que determinen los órganos rectores de los

sistemas de gestión pública, presupuesto, contabilidad y liquidaciones.

Page 13: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Analizar y controlar el registro contable de las áreas dependientes del Ente de

Turismo.

Supervisar el registro actualizado del patrimonio correspondiente a las áreas

dependientes del Ente de Turismo.

Supervisar el uso y mantenimiento de la flota automotor asignada al Ente de Turismo,

con excepción de los temas que son competencia de la Dirección General Gestión de

la Flota Automotor.

Supervisar el uso y mantenimiento de los recursos informáticos del Ente de Turismo.

2.3.1 SUBGERENCIA OPERATIVA COMPRAS Y CONTROL DEL GASTO

Descripción de Acciones

Asistir a la Gerencia Operativa en la elaboración del anteproyecto de presupuesto del

Ente de Turismo, de conformidad con los lineamientos y metodologías establecidas

por la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto del Ministerio

Hacienda y Finanzas.

Realizar el registro, seguimiento y control de las distintas etapas de ejecución del

gasto, respecto del presupuesto asignado al Ente de Turismo.

Elaborar informes respecto de la ejecución presupuestaria.

Intervenir en el control de gestión y evaluación del gasto del Ente de Turismo.

Gestionar las modificaciones y adecuaciones presupuestarias, conforme la Ley Nº 70 y

las normas anuales de ejecución.

Elaborar el Plan Anual de Compras y Contrataciones, de acuerdo con las necesidades

del Ente de Turismo y en base a los lineamientos y metodologías establecidas por la

Dirección General Compras y Contrataciones dependiente del Ministerio Hacienda y

Finanzas, y controlar su cumplimiento.

Elaborar los proyectos de actos administrativos, pliegos de condiciones particulares y

circulares inherentes a los procesos de compras y contrataciones.

Controlar el cumplimiento de obligaciones y prestaciones surgidas de las órdenes de

compra emitidas y analizar las sanciones que pudieran corresponder en caso de

incumplimiento.

Page 14: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Mantener en custodia los valores recibidos en concepto de garantía, efectuar su

registro y realizar la devolución, previo verificar el cumplimiento total de las

obligaciones por parte de los proveedores.

Planificar la asignación de fondos con destino a las distintas unidades organizativas

del Ente de Turismo y gestionar las solicitudes ante la Dirección General Contaduría dependiente del Ministerio Hacienda y Finanzas.

Realizar la rendición y registro contable de los fondos asignados a la Presidencia y la

Dirección General Técnica, Administrativa y Legal y realizar el control del registro

contable en los libros habilitados a tal efecto, conforme la reglamentación vigente y

respecto de todas las áreas dependientes del Ente de Turismo.

Supervisar el cálculo y la realización de las retenciones impositivas y/o tributarias que

correspondan y sus correspondientes depósitos en tiempo y forma respecto de los

pagos realizados contra los fondos asignados a las distintas unidades organizativas

del Ente de Turismo, cuando resulte de aplicación.

Realizar el control y registración de los ingresos correspondientes a los servicios

concesionados por el Ente de Turismo y servicios tarifados.

Realizar el control y supervisión de la flota automotor de Presidencia y Dirección

General Técnica, Administrativa y Legal y supervisar la asignada a las demás áreas

dependientes del Ente de Turismo, con excepción de los temas que son competencia

exclusiva de la Dirección General Gestión de la Flota Automotor.

2.4 GERENCIA OPERATIVA RECURSOS HUMANOS

Descripción de Responsabilidades Primarias

Asesorar a la Dirección General en todo lo referido a la administración y planificación

de los Recursos Humanos del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires.

Formular, gestionar y coordinar la planificación estratégica de capacitación de los

agentes del organismo con el fin de lograr un mejor aprovechamiento de su capacidad

respecto de las tareas que en cada caso desarrollan.

Implementar y hacer cumplir la normativa inherente a los recursos humanos emanada

de la Subsecretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y Finanzas en

tanto resulte de aplicación para el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos

Aires en su condición de organismo autárquico.

Page 15: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Gestionar el mantenimiento de la base de datos de la totalidad del personal que

compone la dotación del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

estableciendo las tareas de registro y actualización de los legajos a través del sistema

de legajo de personal (LUE o el que lo supliera eventualmente).

Elaborar informes de evolución de dotación de las distintas unidades del Organismo

con el objeto de optimizar la asignación del capital humano.

Asistir a la totalidad de las unidades de organización del Ente de Turismo en los

procesos de evaluación anual de desempeño del personal y cumplimiento de

declaraciones juradas, coordinando su implementación.

Asistir a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal en el cálculo de gastos

referidos al personal y contrataciones de locación de obras y servicios.

Gestionar los sistemas relacionados con la administración de recursos humanos (SIAL

Meta 4 y los que pudieran complementar y/o reemplazarlo en un futuro) a efectos de

garantizar el correcto manejo de datos e información del área de su competencia.

Gestionar el proceso de reclutamiento, selección y contratación del personal

administrando los sistemas que resulten necesarios para su ejecución.

Supervisar la aplicación de los regímenes estatutarios y el escalafón que en cada caso

corresponda respecto de las licencias, situaciones especiales de revista, asignaciones

familiares, incompatibilidades y todo aquello vinculado con los derechos y obligaciones

a los que se encuentra sujeto el personal del Ente de Turismo.

Intervenir en la elaboración de los documentos de gestión vinculados con la gestión de

los recursos humanos del Ente de Turismo.

Aplicar y controlar el régimen de licencias, justificaciones, franquicias, asistencia y

supervisar los procesos administrativos relacionados con los permisos de salida,

horarios y medidas disciplinarias, efectuando las comunicaciones correspondientes

para su liquidación.

Elaborar y coordinar los planes de capacitación y construcción de equipo.

Intervenir en la elaboración de los términos de referencia para la realización de

concursos públicos de personal en coordinación con las áreas competentes.

2.4.1 SUBGERENCIA OPERATIVA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Descripción de Acciones

Page 16: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Gestionar el sistema de legajo de personal (LUE o el que lo supliera eventualmente).

Coordinar con las diferentes reparticiones del Ente de Turismo el control de asistencia

y cumplimiento de horario y elevar los informes estadísticos pertinentes.

Gestionar los contratos de locación de servicios y obras y recepcionar y tramitar la

facturación mensual correspondiente.

Realizar el seguimiento de la ejecución del gasto, respecto del presupuesto asignado

al Ente de Turismo en el marco de las partidas de los contratos de locación de

servicios y obra y asistencia técnica.

3. DIRECCIÓN GENERAL DESARROLLO TURÍSTICO

Descripción de Responsabilidades Primarias

Generar políticas para el estímulo y el desarrollo de la actividad turística como medio

para contribuir al crecimiento económico y social de la Ciudad, generando condiciones

favorables para la iniciativa y desarrollo de la inversión privada.

Promover la descentralización territorial de la actividad turística en función de la

mejora de la calidad de vida de los residentes y de la conservación y preservación del

patrimonio natural, histórico y cultural.

Fomentar la participación de todos los habitantes de las Comunas en las actividades

relacionadas con el turismo, promover en cada uno de sus ámbitos productos,

actividades o programas turísticos y recibir de ellas un relevamiento de la oferta

turística de su jurisdicción.

Propender a la eliminación de las barreras que impidan el uso y disfrute de la actividad

turística por todos los sectores de la sociedad, fomentando la integración, respeto e

inclusión de las personas.

Impulsar, en coordinación con otras áreas de Gobierno, la revalorización de los

recursos turísticos existentes, la recuperación de los que se hallen depreciados y la

búsqueda de otros nuevos que contribuyan al enriquecimiento del patrimonio y a la

diversificación de la oferta turística.

Entender en el desarrollo e implementación de programas asociados a la mejora de la

calidad de la oferta turística de la Ciudad, tanto en lo referente a los servicios como a

los bienes públicos y privados.

Page 17: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Diseñar y supervisar programas de innovación para el sector turístico e implementar

normas de sostenibilidad junto a otras áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible.

Identificar y establecer circuitos de turismo accesible con el fin de elaborar una guía

de servicios turísticos prestados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las

personas con discapacidad, en coordinación con otras reparticiones del Gobierno de

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Participar activamente en el estudio de variables que permitan el desarrollo inteligente,

sostenible, accesible e inclusivo del turismo teniendo en cuenta el resguardo del

patrimonio natural y cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Coordinar y supervisar la capacitación turística para el sector público y privado local y

para los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Establecer el contacto directo con los actores clave del sector turístico con el objetivo

de incrementar el grado de conocimiento de la oferta turística y cultural del destino

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Intervenir en el diseño y desarrollo de programas de asistencia técnica y pasantías con

institutos educativos terciarios y universitarios que dicten carreras afines con el

desarrollo de servicios y/o productos turísticos.

Entender en la coordinación de actividades de prevención y asistencia al turista

conjuntamente con la Subsecretaría de Promoción, Prevención y asistencia

Ciudadana al Turista del Ministerio de Justicia y Seguridad y la Defensoría del Turista

de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

Entender en la detección, análisis de documentación y ejecución de acciones

tendientes a la obtención de asistencia técnica y financiera externa para el desarrollo,

mejoramiento y competitividad de la actividad turística en la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, tanto a nivel público como privado.

Proponer la suscripción de convenios y acciones con organismos gubernamentales,

no gubernamentales, nacionales, internacionales, públicos, privados, empresas y/o

particulares para asegurar la diversidad, el desarrollo y la competitividad de los

productos turísticos.

Asesorar, coordinar y organizar visitas guiadas turísticas promocionales, educativas,

de formación y con cualquier otro fin determinado, para sectores específicos.

Entender en el control y rendición de los fondos por el cobro de las actividades

aranceladas del programa de visitas guiadas turísticas.

Page 18: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Coordinar las acciones tendientes a la implementación, organización y supervisión de

los Centros de Atención al Turista ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entender en el cumplimiento por parte de los actores públicos y privados involucrados

en el desarrollo de servicios y/o productos turísticos de los alcances de las Leyes Nº

757 y 2443 y sus modificatorias.

Entender en las condiciones de prestación y regulación de los artistas habilitados para

realizar actividades de interés cultural y turístico en la Feria de Artistas Plásticos de

Caminito.

Acompañar en el control y fiscalización del buen funcionamiento de la concesión para

la explotación de circuitos turísticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través

de vehículos de transporte terrestre.

Acompañar en el control y fiscalización del buen funcionamiento de la concesión del

Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actuar como órgano de consulta y asesoramiento en lo relativo a la aplicación del

Régimen de Promoción para el sector hotelero y fiscalizar el avance de los proyectos

aprobados.

Entender en el diseño y realización del calendario turístico de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Supervisar la organización y administración del funcionamiento del Registro de

Prestadores Turísticos, creado por la Ley N° 600, de acuerdo a las normas

reglamentarias vigentes o aquellas que a futuro se dicten.

Supervisar la organización y administración del funcionamiento del Registro de Guías

de Turismo, creado por la Ley N°1264 y complementarias, de acuerdo a las normas

reglamentarias vigentes o aquellas que a futuro se dicten.

Supervisar la organización y administración del funcionamiento del Registro de

Alojamientos Turísticos, creado por la Ley N°4631 y modificatorias, de acuerdo a las

normas reglamentarias vigentes o aquellas que a futuro se dicten.

Supervisar la organización y administración del funcionamiento del Registro de

Propiedades de Alquiler Turístico Temporario, creado por la Ley N°4632 y

modificatorias, de acuerdo a las normas reglamentarias vigentes o aquellas que a

futuro se dicten.

Proponer la suscripción de convenios y acciones con organismos gubernamentales, no gubernamentales, nacionales, internacionales, públicos, privados, empresas y/o

Page 19: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

particulares para asegurar la diversidad, el desarrollo y la competitividad de los

productos turísticos).

3.1 GERENCIA OPERATIVA CURADURÍA Y DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE

Descripción de Acciones

Elaborar, ejecutar y gestionar planes, programas y proyectos para el ordenamiento,

desarrollo, jerarquización y curaduría de la oferta turística existente.

Impulsar el desarrollo sostenible de la Ciudad con un enfoque hacia el desarrollo local,

la identidad, diversificación y el posicionamiento de nueva oferta, a partir de la

articulación de diversos actores, impulso a la asociatividad, y una planificación

estratégica enfocada en el desarrollo sustentable del territorio y su gestión.

Establecer metodologías que permitan identificar nuevos productos y experiencias

sostenibles y competitivas a efectos de ampliar y diversificar la oferta turística.

Definir y desarrollar nuevos ejes geográficos a efectos de satisfacer la demanda del

turismo receptivo a través del diseño y ejecución de estrategias de descentralización

territorial de los flujos turísticos, garantizando criterios de sostenibilidad económica,

social, cultural y ambiental.

Fortalecer y asesorar la gestión turística en barrios mediante la articulación ENTUR -

Comunas, a fin de promover el desarrollo turístico sostenible en los barrios y

garantizar una gobernanza ampliamente participativa de las políticas turísticas.

Proponer lugares turísticos de desarrollo prioritario a aquellos que, por sus

características naturales, histórico-patrimoniales o culturales constituyan un atractivo.

Crear y fomentar planes de desarrollo que involucren al conjunto de la comunidad

tendientes a satisfacer las necesidades de recreación de las personas con relación al

tiempo libre.

Entender en las acciones inherentes al diseño, desarrollo y mantenimiento sistémico

de la base de información de la oferta turística de la Ciudad.

Fomentar y estimular el desarrollo de pequeñas industrias artesanales que produzcan

bienes de uso y consumo turístico.

Promover el desarrollo de nuevas herramientas digitales que permitan al turista

diseñar su plan de viaje, como así también mejorar su experiencia en la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

Page 20: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Realizar un relevamiento acabado de la oferta turística de la Ciudad y mantener una

base de datos actualizada por cada segmento estratégico.

Coordinar las acciones de los segmentos estratégicos, generando convenios con los

actores clave del sector y realizar el seguimiento de su progreso y ejecución

fortaleciendo los espacios de vinculación entre los sectores privados y públicos.

Contribuir al desarrollo humano, productivo y económico en barrios vulnerables a

través del turismo Comunitario urbano, promoviendo la inclusión social.

Desarrollar el contenido para la elaboración del material promocional especializado en

los segmentos prioritarios.

Incorporar al producto turístico las actividades deportivas, culturales, productivas y

otras que se realicen en la Ciudad.

Diseñar, desarrollar e implementar acciones y programas tendientes a mejorar la

calidad de los servicios turísticos dirigida al turista LGBTIQ+, así como también a

visibilizar la oferta específica para este segmento.

Impulsar la generación de experiencias turísticas creativas e innovadoras a través del

fortalecimiento y apoyo a emprendedores con potencial turístico

Promover el ecosistema emprendedor turístico de la ciudad, prestando especial

atención a las empresas turísticas de base tecnológica con proyectos y desarrollos

innovadores de manera articulada con el área de emprendedores

Planificar y proyectar la señalización de sitios potencialmente atractivos para el turismo

y la puesta en valor de los mismos, diseñando su inclusión dentro de los distintos

corredores turísticos y la difusión de las facilidades y actividades que en cada caso se

presenten.

Generar propuestas de valor, articulando oferta con el sector privado para fomentar la

selección de la Ciudad como destino de producciones audiovisuales y turismo de

reuniones y detectar oportunidades en otros segmentos estratégicos.

3.2 GERENCIA OPERATIVA COMPETITIVIDAD Y REGULACIÓN TURÍSTICA

Descripción de Acciones

Impulsar, proponer y supervisar la estrategia para la transformación de la ciudad en un

Destino Turístico Inteligente fomentando programas, proyectos y acciones alineados a

la calidad, innovación, sostenibilidad y accesibilidad en la cadena de valor del turismo.

Page 21: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Proponer y supervisar acciones de sensibilización focalizadas en el rol del turismo

para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estimular la mejora competitiva en las empresas turísticas de la ciudad a través del

impulso de la transformación digital del sector y su adaptación a los nuevos

requerimientos de los turistas nacionales e internacionales en el marco de la cuarta

revolución industrial.

Participar activamente en las mesas de trabajo sobre cambio climático para el diseño

de acciones específicas del sector en pos de contribuir al desarrollo sostenible de la

actividad.

Planificar y supervisar proyectos, programas y actividades de capacitación tanto

presencial como virtual para los actores clave del sector turístico que propendan a la

mejora de la competitividad del destino y su posicionamiento en el mercado nacional,

regional e internacional.

Brindar asesoramiento técnico a prestadores turísticos en estudios de mercado e

información específica inherente a estudios de la oferta y demanda turística.

Supervisar la administración del Registro de Prestadores Turísticos conforme a la Ley

Nº 600, sus reglamentaciones complementarias y concordantes.

Controlar el cumplimiento de las Leyes N° 1264, N° 4631, N° 4632, y modificatorias,

de acuerdo a las normas reglamentarias vigentes o aquellas que a futuro se dicten.

Planificar y desarrollar proyectos, programas y actividades relacionados con la

presentación y posicionamiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como

destino turístico inteligente.

Entender en la creación y promoción de herramientas de beneficios crediticios y

económicos para el sector privado, que contribuyan al mejoramiento y competitividad

de los servicios y productos turísticos de la Ciudad, orientados especialmente al sector

de pequeñas y medianas empresas.

Actuar como órgano de consulta y asesoramiento en lo relativo a la aplicación del

Régimen de Promoción para el sector hotelero y fiscalizar el avance de los proyectos

aprobados.

Promover la relación institucional y las acciones necesarias a los efectos de garantizar

la integración turística entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de

Buenos Aires.

Page 22: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

3.2.1 SUBGERENCIA OPERATIVA CAPACITACIÓN, CALIDAD, INNOVACIÓN Y ACCESIBILIDAD

Descripción de Acciones

Diseñar e implementar un Programa Anual de Capacitación Turística, articulando al

sector público, al privado y al académico.

Desarrollar e implementar programas que promuevan el cumplimiento de los

estándares internacionales de calidad e innovación, accesibilidad, sustentabilidad y

sostenibilidad turística y definir el contenido para la elaboración del material

promocional especializado

Desarrollar acciones conducentes a lograr la efectiva protección del usuario de

servicios turísticos.

Realizar actividades informativas y de formación en el ámbito de su competencia, en

coordinación con diversos establecimientos e instituciones educativas.

Confeccionar y mantener actualizada una guía de prestadores turísticos distinguidos

y/o certificados en materia de calidad, accesibilidad y sostenibilidad, en coordinación

con las áreas competentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Propiciar y ejecutar las medidas que en materia turística determina la Ley N° 2443.

Planificar y desarrollar acciones de sensibilización focalizadas en la importancia del

turismo como factor de crecimiento social y económico en la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

3.2.2 SUBGERENCIA OPERATIVA REGISTRO DE ACTIVIDADES Y PRESTADORES TURÍSTICOS

Descripción de Acciones

Administrar el Registro de Prestadores Turísticos conforme a la Ley 600, sus

reglamentaciones complementarias y concordantes, como un proceso ágil para el

acceso a los beneficios ofrecidos para la mejora de la calidad de los servicios turísticos

en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Page 23: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Categorizar, fiscalizar y participar en la habilitación de los servicios turísticos conforme

a la normativa vigente en cada caso, en coordinación con los organismos

competentes en la materia.

Brindar asesoramiento a los prestadores registrados, así como asistencia en las

presentaciones que realicen ante el Gobierno de la Ciudad.

Verificar la difusión promocional e inclusión de los prestadores registrados, en toda

campaña y/o pieza de difusión y promoción del Ente de Turismo.

Verificar el cumplimiento por parte de los prestadores turísticos de las obligaciones a

su cargo establecidas en las Leyes N° 1264, N° 4631, N° 4632, en normativas

nacionales y las que resulten de convenios internacionales, bilaterales o multilaterales.

Diseñar actualización de normativa referida a prestadores turísticos.

Realizar las articulaciones con distintas áreas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires a los fines de implementar lo establecido por la normativa vigente.

Supervisar la categorización y verificación de los servicios turísticos, conforme la

normativa vigente en cada caso, actuando en coordinación con los organismos

competentes.

Categorizar, fiscalizar y participar en la habilitación de los servicios turísticos conforme

a la normativa vigente en cada caso, en coordinación con los organismos competentes

en la materia.

Promover las acciones respectivas, conforme al régimen vigente, en caso de

verificarse la comisión de faltas por parte de los prestadores turísticos y dar a

publicidad las sanciones impuestas.

Entender en las condiciones de prestación y regulación de los artistas habilitados para

realizar actividades de interés cultural y turístico en la Feria de Artistas Plásticos de

Caminito.

Entender en el cumplimiento por parte de los actores públicos y privados involucrados

en el desarrollo de servicios y/o productos turísticos de los alcances de las Leyes No

757 y 2443 y sus modificatorias.

Gestionar el otorgamiento de los auspicios institucionales solicitados al Ente de

Turismo interviniendo en la elaboración de los actos administrativos.

Page 24: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

3.3 GERENCIA OPERATIVA SERVICIOS AL TURISTA Y ARTICULACIÓN COMERCIAL

Descripción de Acciones

Desarrollar la estrategia de atención al visitante teniendo en cuenta la distribución de

centros de atención al turista, el alcance de los mismos y la participación en eventos,

ferias y congresos.

Promover la capacitación y el perfeccionamiento de los recursos humanos afectados al

servicio, en coordinación con la Gerencia Operativa Recursos Humanos y el Instituto

Superior de la Carrera.

Desarrollar programas de mejora constante en la atención a los visitantes y medir la

calidad de atención y experiencia en los centros.

Generar estadísticas mensuales y anuales de la concurrencia a los Centros de

Atención al Turista.

Diseñar un plan anual de visitas guiadas, priorizando ejes geográficos y productos que

mejoren y fortalezcan la competitividad de la oferta turística de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Asesorar, coordinar y organizar visitas guiadas turísticas promocionales, educativas,

de formación, y con cualquier otro fin determinado, para sectores específicos.

Generar estadísticas mensuales y anuales de la concurrencia de la totalidad de las

visitas guiadas.

Participar en el diseño y desarrollo de programas de prácticas profesionales y de

asistencia técnica con institutos educativos terciarios y universitarios en los que se

dicten carreras afines con el desarrollo de servicios y/o productos turísticos.

Impulsar y generar proyectos de articulación comercial que promuevan el consumo

turístico en la ciudad.

Comercializar, por sí mismo o a través del sector privado, servicios, instrumentos de

promoción, entradas, bienes vinculados a la promoción del turismo cultural y otros

elementos publicitarios que el Ente, en aplicación de sus facultades, considere

conveniente, dentro de los objetivos de su creación.

Relevar y proponer los activos del Ente de Turismo que se puedan patrocinar a través

de la Ley N° 6163 para mejorar la oferta turística de la Ciudad.

Proponer la suscripción de convenios con cámaras y/o agrupaciones empresarias de

carácter público o privado a fin de promover la oferta turística de la Ciudad y potenciar

Page 25: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

la competitividad.

Colaborar en el control y fiscalización de los circuitos turísticos de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires a través de vehículos de transporte terrestre.

Colaborar en la fiscalización del Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires y en la coordinación con las distintas áreas de Gobierno y el Centro de

Exposiciones de la Ciudad los eventos a realizarse en el marco del contrato de

concesión.

4. DIRECCIÓN GENERAL PROMOCIÓN TURÍSTICA

Descripción de Responsabilidades Primarias

Diseñar e implementar el Plan Nacional de Promoción Turística del Ente de Turismo.

Establecer alianzas estratégicas con los actores clave del sector turístico público y

privado, con el objetivo de promocionar la oferta turística y cultural del destino Ciudad

Autónoma de Buenos Aires.

Planificar, organizar y coordinar la realización de misiones específicas de promoción

turística con el fin de posicionar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino

turístico.

Participar en acciones comerciales, ruedas de negocios y/o eventos empresariales que

permitan optimizar y ampliar los canales de la promoción turística de la Ciudad

Autónoma de Buenos Aires como destino turístico y de negocios.

Desarrollar e Implementar programas tendientes a la difusión de la oferta turística de la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Diseñar estrategias de promoción destinadas a fortalecer la exposición y conocimiento

de los distintos eventos, atractivos y circuitos turísticos de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires.

Impulsar la participación del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

en ferias y eventos de promoción turística que se realizan en el ámbito nacional.

Propiciar instancias que impulsen la suscripción de convenios de cooperación y

colaboración para promocionar acciones de forma conjunta con organismos

gubernamentales, no gubernamentales, nacionales, públicos, privados, empresas y/o

particulares para asegurar la diversidad, el desarrollo y la competitividad de la

promoción turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Page 26: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Optimizar y adecuar los sistemas de información, de captación y análisis de datos, con

el fin de adecuar y eficientizar la estrategia de promoción.

Identificar e implementar estrategias innovadoras para la difusión de nuevos productos

turísticos.

Facilitar el intercambio y transferencia de buenas prácticas que permitan impulsar el

desarrollo del turismo sustentable de la Ciudad.

4.1 GERENCIA OPERATIVA PROMOCIÓN TURÍSTICA

Descripción de Acciones

Coordinar y organizar la participación en ferias, congresos y eventos en el mercado

nacional.

Intervenir en el montaje de espacios y stands en ferias y eventos masivos en el ámbito

nacional.

Participar en lo ateniente al mercado nacional y en la elaboración del plan de

promoción.

Implementar las estrategias de promoción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

como destino turístico para el mercado nacional.

Promover la participación en misiones comerciales, ruedas de negocios y/o eventos

empresariales que permitan optimizar y ampliar los canales de la promoción turística

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino turístico y de negocios.

Organizar las presentaciones de destino en el ámbito nacional.

Planificar y proponer estrategias de promoción de nuevos productos.

Coordinar e implementar los acuerdos para la realización de acciones de promoción

cooperadas con entidades del ámbito privado.

Coordinar la participación en ferias turísticas en el ámbito de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

Supervisar la realización de viajes de familiarización dirigidos a actores del sector

turístico a nivel nacional.

Supervisar la producción, administración, distribución y logística del material

promocional de la Dirección General.

Page 27: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Entender en las actividades vinculadas con el diseño, producción, control de calidad,

administración y distribución del material promocional de la Dirección General.

Entender en la administración y el control de calidad del material promocional de la

Dirección General.

Recopilar datos a través de las distintas acciones y herramientas de promoción

turística que permitan elaborar o adecuar el Plan Integral de Promoción Turística.

Realizar informes de seguimiento de las acciones realizadas.

4.2 GERENCIA OPERATIVA RELACIONAMIENTO INSTITUCIONAL

Descripción de Acciones

Desarrollar y consolidar vínculos estratégicos con actores públicos y privados, relativos

a la apertura de nuevos mercados

Promover espacios de intercambio entre el Ente de Turismo y los diferentes actores

públicos y privados vinculados a la actividad turística, sobre temas relativos a la

promoción turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Coordinar con las instituciones públicas acciones que permitan optimizar y ampliar los

canales de la promoción de la Ciudad como destino turístico y de negocios.

Asistir en lo ateniente en la elaboración del plan anual de promoción.

Participar en reuniones e intercambios con las agencias nacionales, provinciales y

municipales de turismo

Propiciar la celebración de acuerdos institucionales con organismos públicos y

privados tendientes a la promoción turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Impulsar la participación en el ejercicio del turismo de todos los sectores sociales

Desarrollar y consolidar una red nacional que impulse el turismo en la Ciudad.

Identificar, analizar y propiciar el intercambio y transferencia de buenas prácticas que

impulsen el desarrollo del turismo sustentable de la Ciudad.

Realizar informes de seguimiento de las acciones realizadas.

5. DIRECCIÓN GENERAL INTELIGENCIA DE MERCADOS Y OBSERVATORIO

Descripción de Responsabilidades Primarias

Page 28: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Entender en la generación, recopilación y sistematización de información para

identificar las tendencias claves del turismo que colaboren en la definición de políticas

públicas y estrategias de gestión turística basadas en evidencia a largo plazo en la

Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Propiciar el diseño de proyectos de investigación cuantitativos y cualitativos que

contemplen diferentes enfoques de análisis económico, sociológico y turístico a partir

de la perspectiva del turista, del prestador turístico y del vecino de la ciudad.

Entender en el diseño de los proyectos de análisis de la demanda del mercado

turístico hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incorporando análisis de datos

masivos como nueva fuente de información.

Desarrollar proyectos de investigación sobre los diversos segmentos de mercado a fin

de detectar su potencialidad, promover la competitividad y el rol del turismo como

motor del desarrollo en la Ciudad.

Participar en el intercambio de información, de gestión del conocimiento y de buenas

prácticas en materia estadística y de relevamiento de datos con organizaciones del

sector público, privado y académico, a nivel nacional e internacional, aplicable a

actividades relacionadas con el turismo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir la información relevada con otras áreas del Gobierno de la Ciudad y del

sector público y privado para contribuir a la toma de decisiones en pos de un mejor

desarrollo de la actividad turística en la Ciudad.

Elaborar reportes de análisis sobre diferentes aspectos de la actividad turística para

contribuir a la toma de decisiones en organizaciones del ámbito público y privado

vinculadas al turismo.

Administrar el Sistema de Inteligencia Turística como una herramienta de innovación

pública puesta al servicio del sector, a partir de la obtención y actualización de las

diferentes fuentes de información, en concordancia con las buenas prácticas

gubernamentales de apertura de datos.

5.1 GERENCIA OPERATIVA INVESTIGACIÓN

Descripción de Acciones

Promover y ejecutar proyectos de investigación primaria, cualitativos y cuantitativos,

que aporten información estratégica para el desarrollo del turismo en la Ciudad de

Buenos Aires.

Page 29: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Aportar información sobre la percepción de la Ciudad de Buenos Aires como destino

turístico, desde la perspectiva de los turistas y prestadores turísticos.

Relevar las características, comportamiento y preferencias de los turistas que visitan la

ciudad.

Investigar la percepción de los vecinos sobre el impacto del turismo en los barrios a fin

de promover una gestión sostenible de la actividad en la Ciudad.

Gestionar la base de datos de turismo de reuniones en la Ciudad y contribuir a la

medición de rankings del segmento.

Fomentar la aplicación de diferentes metodologías de investigación a fin de ampliar el

análisis sobre la oferta y demanda del turismo en la ciudad.

Coordinar y supervisar el trabajo de campo de encuestadores como así también de los

servicios de investigación que se contraten a terceros.

Promover la relación con otras áreas del Gobierno de la Ciudad, así como con

organismos del sector público y privado para el intercambio de metodologías,

información y buenas prácticas que contribuyan a la toma de decisiones.

5.2 GERENCIA OPERATIVA INTELIGENCIA DE MERCADOS

Descripción de Acciones

Intervenir en el mantenimiento del sistema de base de datos estadísticos de fuentes

tradicionales y no tradicionales que permiten relevar las principales tendencias del

turismo en la Ciudad de Buenos Aires, con especial interés en la medición de su

impacto en términos económicos y turísticos.

Fomentar procesos de innovación en técnicas estadísticas de medición y de nuevas

fuentes de información para el análisis del turismo en la Ciudad.

Intervenir en las relaciones institucionales con organismos oficiales nacionales e

internacionales y el sector privado para el intercambio y actualización de información y

estadísticas.

Identificar las tendencias clave del turismo teniendo en cuenta el impacto económico y

social del turismo en la Ciudad.

Desarrollar plataformas de análisis estadístico de datos masivos que permitan el

monitoreo de la evolución de los principales indicadores vinculados al turismo,

incluyendo diversos enfoques según barrios y zonas de la Ciudad.

Page 30: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

Participar en el diseño y ejecución de los proyectos de análisis de los mercados

emisivos hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en coordinación con la Gerencia

Operativa de Investigación.

Desarrollar tableros de datos para facilitar el uso de la información que generan otras

áreas del Ente y así potenciar las actividades del organismo.

Capacitar a las áreas de Gobierno y al sector privado sobre la importancia de la

utilización de los datos para orientar la toma de decisiones en pos del desarrollo del

turismo en la Ciudad.

Desarrollar tableros de datos para facilitar el uso de la información que generan otras

áreas del Ente y así potenciar las actividades del organismo.

Capacitar a las áreas de Gobierno y al sector privado sobre la importancia de la

utilización de los datos para orientar la toma de decisiones en pos del desarrollo del

turismo en la Ciudad.

Page 31: ENTE DE TURISMO 1. PRESIDENCIA 1.1 SUBGERENCIA …

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S"2021 - Año del Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires"

Hoja Adicional de FirmasAnexo

Número: Buenos Aires,

Referencia: Estructura ENTUR - Anexo II

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 30 pagina/s.