entendiendo a la organización

8
Desarrollo Organizacional ENTENDIENDO LAS ORGANIZACIONE S Edith Castellón Macías Ing. en Gestión Empresarial 6° Semestre Maestro: Jorge Rodríguez Palomera Fecha de entrega: 22/03/15

Upload: edith2809

Post on 09-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Entendiendo a la organizacion

TRANSCRIPT

ORGANIZACIONES INTELIGENTES.De acuerdo a la lectura y a mi previa investigacin encontr trminos muy similares realizado por el mismo autor Peter Senge, padre de la cultura organizacional en mi investigacin encontr que Senge utiliza el trmino Organizacin Inteligente para describir a una organizacin o empresa que, de manera continua y sistemtica, se embarca en un proceso para obtener el mximo provecho de sus experiencias aprendiendo de ellas, mientras que en la lectura dice que son aquellas capaces de aprender permitiendo as expandir sus posibilidades de crecimiento. Bsicamente ambos trminos dicen lo mismo pero con distintas palabras, ahora que una organizacin se convierta inteligente implica varios aspectos los cuales en los siguientes temas se irn mencionando y relacionando poco a poco.

INNOVACINMuchas veces en nuestras organizaciones se encuentra con una serie de problemas que fueron en su poca "las soluciones", esto se da generalmente por pensar en una parte y no en todo el sistema. Se tiende a aplicar soluciones conocidas a situaciones no conocidas. Es en este punto en el cual se aconseja una innovacin, un cambio a la solucin del problema. Constituir una forma diferente de hacer las cosas y con ello crea fundamentalmente nueva capacidad.En una organizacin inteligente es necesario que el aprendizaje sea hecho en equipo, puesto que se ha demostrado que precisamente el aprendizaje y las ideas generadas en equipo son ms creativas, innovadoras y de mejor calidad que aquellas generadas por personas individualmente. Y esto ocurre as, puesto que el interactuar en equipo permita el contraste de los modelos mentales, de las percepciones, es decir permite la apertura a la contratacin de interpretaciones del mundo real.

DE QUE FORMA CREAN VALOR LAS ORGANIZACIONES.Crear valor a las organizaciones implica tener una ventaja competitiva y la capacidad de aprender ms rpidamente que los competidores pueda ser la nica ventaja. Es por ello que el aprendizaje en equipo, es la mejor opcin para una organizacin inteligente

CAMBIO PLANEADOEl cambio planeado es definido como un proyecto implementado atraves de la innovacin estructural, la creacin de una nueva poltica, un nuevo objetivo, una nueva filosofa, un nuevo clima y un nuevo estilo de operar. Envuelve toda la organizacin o una parte significativa de la misma, siendo una respuesta adaptativa al medio en que esta insertada.Para lograr ser una organizacin inteligente se menciona que el cambio es necesario Las organizaciones con problemas de realizar cambios presentan ciertos obstculos que le impiden enfrentar situaciones de una manera sistmica. El estar dominados por hechos inmediatos, amenazados por un enemigo externo ideal, incapaces de poder innovar y aprender son algunos de estos obstculos. Ser una organizacin inteligente consiste en cambiar lo tradicional por un nuevo enfoque sistmico. Esta disciplina podemos aplicarla en campos tan diversos como las ciencias fsicas y sociales, la ingeniera y la administracin de empresas.ELEMENTOS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL.Una de las disciplinas para lograr ser una organizacin inteligente es la prctica del Dominio Personal definida como la disciplina del crecimiento y del aprendizaje personal consiste en el adecuado manejo de nuestra racionalidad y de nuestro emocionar, puesto cualquier acto humano, es ante todo un acto generado por la emocin, que a su vez se basa en una racionalidad. Se puede decir que el dominio personal es la capacidad de aclarar y profundizar constantemente nuestra visin personal. Lleva unido un alto nivel de eficiencia y quienes son eficientes pueden lograr los resultados deseados en forma consistente. En la bsqueda del dominio personal debemos esclarecer y profundizar nuestra visin, centralizar la energa, desarrollar la paciencia, ver la realidad con objetividad y conectar el aprendizaje personal al colectivo. Por ello la cultura organizacional que implica la configuracin de la conducta aprendida y de los resultados de dicha conducta, cuyos elementos se comparten y transmiten a los miembros de una sociedad es necesario agregarle y mejorar el dominio personal para en el proceso de aprendizaje se logre un alto nivel de eficiencia.

CULTURA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL.El cambio organizacional es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visin de la organizacin para que haya un mejor desempeo administrativo, social, tcnico y de evaluacin de mejoras. Un cambio en las organizaciones debe ser una nueva perspectiva de liderazgo cuya responsabilidad sea construir organizaciones donde la gente expanda continuamente su aptitud para comprender la complejidad. Nuestros lderes debern disear para largo plazo basndose en la comprensin de las interdependencias y totalidades. Debern integrar la disciplina del aprendizaje, su sinergia para que sean capaces de solucionar complejidades.Cuando se habla de cambio, el trmino en s hace que se evoquen los conceptos mentales que se tienen del mismo, esto implica desaprender pautas establecidas, aprender otras nuevas y hacer que stas reemplacen a las primeras.CLIMA ORGANIZACIONAL. Una herramienta clave para la mejora de la gestin de las personas en la organizacin es el buen clima organizacional. Mientras que un "buen clima" se orienta hacia los objetivos generales, un "mal clima" destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto y de bajo rendimiento. Un aspecto a tomar en cuenta para crear un clima organizacional es preocuparse por el trabajador, hacerlo sentir perteneciente a la empresa que tanto el cmo su familia son importantes para la organizacin.Es por eso que en una organizacin inteligente existe una tendencia a crecer la sinergia entre vida familiar productiva y vida laboral productiva. Es el deseo de que esto alcance a las organizaciones de la regin.Hoy en da ms organizaciones deben eliminar toda presin y exigencia que impida el equilibrio entre trabajo y familia. El conflicto entre trabajo y familia no slo est relacionado con el tiempo sino con los valores: si en una organizacin autoritaria se destruye la autoestima de otras personas como se pretende alentar la autoestima de nuestros hijos. Si las personas no estn bien con su familia de igual forma como pretenden que sean productivos en su trabajo.Otro factor que puede mejorar el clima organizacin es destacar la gran importancia del aprendizaje tanto a nivel personal como grupal, los dos niveles de aprendizaje deben estar ligados. El aprendizaje individual, en cierto nivel, es irrelevante para el aprendizaje organizativo, los individuos pueden aprender todo el tiempo y sin embargo no existir aprendizaje organizativo. Pero si los equipos aprenden, se transforman en microcosmos para aprender a travs de la organizacin. Con ello los individuos se sentirn ms comprometidos con la empresa, adems de que se trabajara con el trabajo en equipo y las relaciones con los compaeros.

CONCLUSION.Ser una organizacin inteligente implica muchos aspectos tanto organizacionales como de cultura, no se debe tener miedo a los cambios y se debe de trabajar en equipo para lograr los objetivos que se propongan, en un mundo en donde las cosas cambian da con da no se puede trabajar a la antigita, se deben mejorar los aspectos de liderazgo y se debe buscar el aprendizaje en equipo. Como conclusin quiero decir que el eje central para ser una organizacin inteligente es el cambio.Muchas de las cosas que mencionaba Senge, es que el aprendizaje permite expandir las posibilidades de crecimiento, entonces la clave es aprender y cambiar.

REFERENCIAS Isabel Jover Jimnez. (2010). El cambio organizacional. 22 de Marzo del 2015, de Sitio web: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/cambio-organizacional-proceso.htm Innovation for Social Change. (2014 Cmo convertir a tu empresa en una organizacin inteligente? Las 5 disciplinas de Peter Senge. 22 de Marzo del 2015, de Librera Innovacin Social Sitio web: http://innovationforsocialchange.org/las-5-disciplinas-del-aprendizaje-organizacional-por-peter-senge/ Aslin Oropeza. (2011). Desarrollo Organizacional. 22 de Marzo del 2015, de Sitio web: http://doequipo13bunesr.blogspot.mx/2011/01/cambio-planeado.html Boal Velasco, Nohem. (2014). Creacin de valor. 22 de Marzo del 2015, de Expansin Sitio web: http://www.expansion.com/diccionario-economico/creacion-de-valor.html Ral Luna Rodrguez, Alfredo Pezo Paredes. (2005). Cultura de la innovacin y la gestin tecnolgica para el desarrollo de los pueblos. Colombia: Convenio Andrs Bello. Jos Gpe. Vargas Hernndez. (2011). La culturocracia organizacional en Mxico. Mxico: Editorial Academica Espanola.